2. 1. TRABAJAR EN EQUIPO
Trabajar en equipo consiste en que un grupo de
personas trabaje eficazmente y eficientemente
para lograr un objetivo común, generando a través
de su colaboración una sinergia positiva. Además,
los miembros equipo tienen una responsabilidad
individual pero también colectiva; y sus habilidades
suelen complementarse (Robbins y Judge, 2010)
3. Existen cuatro tipos de equipos (Robbins y
Judge, 2010):
1.- Equipos de solución de problemas.
2.- Equipos multifuncionales.
3.- Equipos virtuales.
4.- Equipos autogestionados.
4. 2. LA ORGANIZACIÓN QUE
TRABAJA EN EQUIPO: LA
INNOVARQUÍA
Por lo tanto, la innovarquía es el modelo
organizativo resultante del nivel de
conciencia más elevado, en el que la
innovación es el elemento clave y
unificador. En ella se trabaja con equipos
autogestionados.
15. NARCOTIZADO-DEPRESIVO EUFÓRICO-DEPRESIVO JEDI
CONCIENCIA Baja Media Alta
Estado de conciencia Mindlessness Flow Mindfulness
PENSAMIENTO Negativo Positivo Neutral, Claro
EMOCIÓN Negativa (miedo) Positiva (pasión, felicidad) Neutral (compasión, amor,
templanza)
COMPORTAMIENTO Inacción y control Caos y control Filo del caos -alta
complejidad- (confianza)
ESTRÉS Distress o estrés negativo Eustress o estrés positivo Poco o ningún estrés
Respuesta fisiológica Narcotización (bienestar) //
Depresión, ansiedad,
apatía, tristeza (malestar)
Euforia (bienestar) //
depresión, ansiedad, apatía,
tristeza (malestar)
Paz interior (bienestar)
MODELO ORGANIZATIVO Control-autocrático y
Control-burocrático
Control-meritocrático y
Compromiso
Innovarquía
16. Chiva Gómez, R., 2018 “Innovarquía: la importància del
Jedi”. Harvard Deusto Business Review (Septiembre).
Chiva Gómez, R., Ballesteros Basauri, M.; Martínez Castillo,
A. 2017 “Innovarquía: el modelo organizativo para las
startups”. Harvard Deusto Business Review (Diciembre).
rchiva@uji.es