Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Investigadores - Emprendedores: spin off universitarias

  1. Jornada “Investigadores – Emprendedores: spin-off universitarias” Mesa Redonda: Investigadores - Emprendedores Moisés Rodríguez Monje www.alarcosqualitycenter.com © 2014 22 de enero de 2014
  2. Presentación Moisés Rodríguez Monje  Ingeniero Superior en Informática y Máster en Tecnologías Informáticas Avanzadas por la UCLM  Auditor CISA por ISACA  Auditor Jefe por AENOR (ISO/IEC 15504 - 12207)  Socio-Director de Alarcos Quality Center, spin-off de la UCLM  Director de AQC Lab, primer laboratorio acreditado para la evaluación de la calidad del producto software  Correo: moises.rodriguez@alarcosqualitycenter.com Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 2
  3. Alarcos Quality Center Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 3
  4. Alarcos Quality Center Servicios  Evaluación y mejora de los procesos de desarrollo software  Elaboración e implantación de metodologías de desarrollo y mantenimiento de software.  Evaluación independiente de la calidad de los procesos de desarrollo software bajo modelos CMMI/ ISO 15504.  Consultoría para la mejora de procesos software.  Soporte para el desarrollo distribuido/global de software. Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 4
  5. Alarcos Quality Center Servicios  Evaluación y mejora de la calidad del producto software  Implantación de Herramientas para la medición de la calidad.  Desarrollo de cuadros de mando para la calidad del producto software.  Evaluaciones independientes de la calidad del producto software bajo normas ISO 25000.  Consultoría para la mejora del producto software. Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 5
  6. Alarcos Quality Center Servicios  Valoración de proyectos software mediante estimación  Estimación del tamaño funcional de proyecto software: Puntos Función, Puntos Casos de Uso, Backfiring, etc.  Estimación de esfuerzos y costes del proyecto.  Valoración independiente del proyecto enfocada en los costes de desarrollo. Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 6
  7. Proyectos de I+D AQC I+D en Números  Dirección de 1 Proyecto CDTI: “MEDUSAS”  Evaluación de la Usabilidad, Seguridad y Mantenibilidad 4 años de proyecto y 2,5 M presupuesto Participación en Proyectos Regionales con UCLM: - Investigación sobre la calidad de datos  Investigación sobre modelos de calidad Investigación sobre modelos de refactorización Participación en 1 Proyecto AVANZA: - Evaluación de la calidad de las Aplicaciones Software para el Pavimento Inteligente  Programa INNOEMPRESA 2013: - Evaluación de la funcionalidad del producto software Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 7
  8. Proyectos de I+D AQC Proyecto MEDUSAS Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 8
  9. Proyectos de I+D AQC Proyecto MEDUSAS Elaboración del Marco Metodológico PROCESO DE GESTIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD PROCESO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD FASE 1: PLANIFICACIÓN FASE 2: ESPECIFICACIÓN FASE 3: EJECUCIÓN FASE 4: CONCLUSIÓN PROCESO DE GESTIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 9
  10. Proyectos de I+D AQC Proyecto MEDUSAS Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 10
  11. Proyectos de I+D AQC AQC LAB: Laboratorio de Evaluación del Producto Software  1er Laboratorio de Ensayo Acreditado por ENAC para Evaluación de la Calidad del Producto Software, centrada en la mantenibilidad del producto según ISO/IEC 25000  Laboratorio técnicamente competente con:  Personal cualificado y con experiencia  Equipo, infraestructuras y procedimientos de trabajo validados  Sistema de aseguramiento de la calidad Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 11
  12. Proyectos de I+D AQC Primeros Certificados en Calidad del Producto Software Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 12
  13. Situación de la I+D Universidad-Empresa UNIVERSIDAD Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias EMPRESA 13
  14. Situación de la I+D Universidad-Empresa UNIVERSIDAD Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias EMPRESA 14
  15. Situación de la I+D Universidad-Empresa Análisis sobre la situación Fuente: http://alarcos.esi.uclm.es/per/fruiz/files/Nv215-54.pdf Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 15
  16. Situación de la I+D Universidad-Empresa Análisis sobre la situación Estamos en el puesto 24 en competitividad TIC Fuente: http://alarcos.esi.uclm.es/per/fruiz/files/Nv215-54.pdf Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 16
  17. Situación de la I+D Universidad-Empresa Análisis sobre la situación Fuente: http://www.idg.es/computerworld/MarlonMolina/ Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 17
  18. Situación de la I+D Universidad-Empresa Grupos de Investigación Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 18
  19. Situación de la I+D Universidad-Empresa Grupos Alarcos Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 19
  20. Situación de la I+D Universidad-Empresa Grupos Alarcos Clientes de AQC (beneficiarios) Resultados de la Investigación Resultados de la aplicación Propuestas Personal de la Empresa AQC y otras empresas clientes (DGT) (grupo crítico de referencia) Calidad de las Especificaciones Software basadas en Modelos UML (objeto investigado) Resultados refinados Propuestas para la Mejora de Calidad de Especificaciones Software basadas en modelos UML Miembros del Grupo Alarcos y AQC (investigador) Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 20
  21. Situación de la I+D Universidad-Empresa Colaboración con Empresas Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 21
  22. Situación de la I+D Universidad-Empresa Colaboración con Empresas Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 22
  23. Spin-Offs Qué son las Spin-Off Concepto • Empresa nacida a partir de otra existente, a partir de uno de sus departamentos, productos, “tentáculos”, etc. Convirtiéndose en una compañía por sí misma. • También conocidas como EBT. Tipologías de Spin-Offs • Spin-Off Empresarial o Start-Up: creadas a partir de otras empresas como apéndices que gozan de independencia. • Spin-Off Institucionales: creadas a partir de centros de investigación (no universitarios). • Spin-Off Universitarias: creadas a partir de la universidad, son las más novedosas. Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 23
  24. Spin-Offs Por qué se crean las Spin-Off Universitarias Motivaciones para la creación de Spin-Offs 3 2,5 2 1,5 1 0,5 0 Personales Oportunidad de Negocio Recursos para Emprender Organización de Origen Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias Entorno Social 24
  25. Spin-Offs Universitarias Spin-Offs Universitarias en España Fuente: Memoria RedOTRI 2011 Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 25
  26. Spin-Offs Dificultades y Factores de Éxito de las Spin-Off Universitarias Dificultades • Percepción comercial de la universidad (conflicto intereses) • Falta de experiencia empresarial • Falta de recursos (financieros, instalaciones, personas) Factores de éxito • • • • • Existencia de grupos de investigación Normativa clara sobre la creación y papel de las spin-off Compatibilidad entre investigación y emprendimiento Experiencia en el sector de actividad de la spin-off Alta implicación y Apoyo Externo Investigadores - Emprendedores: Spin-off Universitarias 26
  27. Jornada “Investigadores – Emprendedores: spin-off universitarias” Mesa Redonda: Investigadores - Emprendedores Moisés Rodríguez Monje www.alarcosqualitycenter.com © 2014 22 de enero de 2014
Anzeige