PROBLEMAS (16) RECUPERACION

RECUPERACION

CONALEP ESTADO DE
MEXICO
TLALNEPANTLA 1
PROYECTO: "LA VIOLENCIA"
MATERIA: MANEJO DE
APLICACIONES POR MEDIOS
DIGITALES
PRFA: BERENICE CARBAJAL
ALUMNO: ROMERO LOPEZ
ALAN BRANDON
GRUPO: 201
CARRERA: INFORMATICA
JUSTIFICACION
La violencia es un acto que se puede dar tanto física como psicológicamente causado
principalmente por:
 El alcoholismo: un sin número de casos registra que un gran por ciento de las
Mujeres que son agredidas por sus compañeros conyugales, están bajo el efecto
del alcohol.
 Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad: creen que esta es la mejor forma
de realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc.
 Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas:
no saben que la mejor forma de resolver un fenómenos social es conversando y
Analizando qué causa eso y luego tratar de solucionarlo.
 El no poder controlar los impulsos: muchas veces somos impulsivos, generando así
Violencia, no sabemos cómo resolver las cosas.
 La drogadicción: es otra causa de la violencia, muchas personas se drogan para poder
ser lo que no son en la realidad, para escapar así de la realidad causando mucha
Violencia: si no tienen cómo comprar su ‘’producto’’ matan y golpean hasta a su propia
madre
OBJETIVO
Es importante y conveniente hablar sobre violencia intrafamiliar porque es un problema actual
relacionado con la violencia generalizada que ocasiona un desorden, por lo que creemos
conveniente a través de este proyecto hacer conciencia hacia todos los lectores: maestros,
compañeros, amigos, familiares a que rescatemos uno de los pilares más importantes del
mundo; La Familia. Hacer conciencia que es un problema común en la mayoría de las familias
mexicanas, y que si en casa se vive problemas de violencia, estos se reflejaran en la sociedad.
HIPOTESIS
1. La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada,
Sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos
pocos
Hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando.
No cabe duda que la violencia en la familia es la base de tanta violencia.
Se ve a diario como madres y padres dañan tanto física como psicológicamente,
dando un ejemplo a sus hijos, futuras personas violentas.
2. La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que
de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que
atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona
o grupo de personas".
"La violencia es la presión síquica o abuso de la fuerza ejercida contra una persona
con el propósito de obtener fines contra la voluntad de la víctima".
3. La violencia contra la mujer y la niña, y demás miembros de la sociedad, aumenta su
riesgo de mala salud. Un número cada vez mayor de estudios que exploran la violencia
y la salud informan sistemáticamente sobre los efectos negativos.
Las lesiones sufridas por las mujeres debido al maltrato físico y sexual pueden ser
sumamente graves. Muchos incidentes de agresión dan lugar a lesiones que pueden
variar desde equimosis (golpes y moretones) a fracturas hasta discapacidades crónicas.
Un alto porcentaje de las lesiones requiere tratamiento médico.
Numerosos estudios informan que la mayoría de las mujeres que mueren de homicidio
son asesinadas por su compañero actual o anterior.
MARCO TEORICO
El elemento esencial en la violencia es el daño, tanto físico como psicológico. Este puede
manifestarse de múltiples maneras (por ejemplo, los estímulos nocivos de los que depende) y
asociado igualmente, a variadas formas de destrucción: lesiones físicas, humillaciones,
amenazas, rechazo, etc.
Es destacable también el daño (en forma de desconfianza o miedo) sobre el que se construyen
las relaciones interpersonales, pues está en el origen de los problemas en las relaciones
grupales, bajo formas como la polarización, el resentimiento, el odio, etc., que, a su vez,
perjudica las redes sociales y de comunidad.
Otro aspecto de la violencia que hay que tener en cuenta es que no necesariamente se trata de
algo consumado y confirmado; la violencia puede manifestarse también como una amenaza
sostenida y duradera, causante de daños psicológicos quienes la padecen y con repercusiones
negativas en la sociedad.
En otro orden de cosas, cuando la violencia es la expresión contingente de algún conflicto
social puede darse de manera espontánea, sin una planificación previa minuciosa.
La violencia puede además ser encubierta o abierta; estructural o individual.
Es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos
a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también
puede ser psicológica, emocional o política, a través de amenazas, ofensas o acciones. Algunas
formas de violencia son sancionadas por la ley o por la sociedad, otras son crímenes. Distintas
sociedades aplican diversos estándares en cuanto a las formas de violencia que son o no son
aceptadas.
Por norma general, se considera violenta a la persona irrazonable, que se niega a dialogar y se
obstina en actuar pese a quien pese, y caiga quien caiga. Suele ser de carácter dominantemente
egoísta, sin ningún ejercicio de la empatía. Todo lo que viola lo razonable es susceptible de ser
catalogado como violento si se impone por la fuerza.[cita requerida]
Existen varios tipos de violencia, incluyendo el abuso físico, el abuso psíquico y el abuso
sexual. Sus causas pueden variar, las cuales dependen de diferentes condiciones, como las
situaciones graves e insoportables en la vida del individuo, la falta de responsabilidad por parte
de los padres, la presión del grupo al que pertenece el individuo (lo cual es muy común en las
escuelas) y el resultado de no poder distinguir entre la realidad y la fantasía.
BIBLIOGRAFIA
 http://violenciaenactualidad.jimdo.com/justificacion/
 http://www.taringa.net/posts/info/13006282/Causas-de-la-violencia-en-los-seres-
humanos.html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Violencia
DICEÑO EXPERIMENTAL
1. ¿PARA TI QUE ES LA VIOLENCIA?
2. ¿POR QUÉ CREES QUE EXISTE LA VIOLENCIA?
3. ¿A QUIENES AFECTA LA VIOLENCIA?
4. ¿ESTAS A FAVOR O EN CONTRA DE LA VIOLENCIA?
5. ¿QUÉ ARIAS PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA?
6. ¿CUÁNTOS TIPOS DE VIOLENCIA HAY?
7. ¿CREES QUE LA VIOLENCIA CAUSA MAS VIOLENCIA?
8. ¿QUE MENSAJE DIFUNDIRIAS A LA GENTE VIOLENTA?
CONCLUCION
La violencia es un tema del que se habla diariamente, un tema muy delicado que se debe tratar
muy a fondo, y tratar de difundirla a toda la sociedad en general para así dar información de
este tema, ver las causas por las que se origina la violencia y de esa manera hacer conciencia y
evitar lo mas posible la violencia en todos sus ámbitos

Recomendados

Marian von
MarianMarian
Marianjuanjas
497 views11 Folien
Violencia von
ViolenciaViolencia
ViolenciaDianita Pérez
2.4K views48 Folien
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violencia von
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violenciaPablo pérez; recolección de materiales sobre violencia
Pablo pérez; recolección de materiales sobre violenciaPablo Perez Rodriguez
290 views6 Folien
la violencia en todas partes von
la violencia en todas partesla violencia en todas partes
la violencia en todas partesmermelada
1.1K views12 Folien
la violencia von
la violenciala violencia
la violenciasupergeraboy
1.6K views13 Folien
Situaciones de violencia entre grupos sociales grupo : von
Situaciones de violencia entre grupos sociales grupo :Situaciones de violencia entre grupos sociales grupo :
Situaciones de violencia entre grupos sociales grupo :andrikrafael
3.9K views13 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Trabajo psicología social 2 violencia social von
Trabajo psicología social 2 violencia socialTrabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia socialAlberto Ferreras
3.3K views42 Folien
Actividad final. von
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.Alejandra Lezama
830 views12 Folien
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II) von
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)holasoyanelly
503 views9 Folien
Violencia familiar von
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiarLou_12
137 views6 Folien
La violencia juvenil hoy en día von
La violencia juvenil hoy en díaLa violencia juvenil hoy en día
La violencia juvenil hoy en díathereyblak
21.6K views13 Folien
psicologia de la violencia von
psicologia de la violenciapsicologia de la violencia
psicologia de la violenciaMAX MICHELE REMON TORRES
8.3K views17 Folien

Was ist angesagt?(15)

Trabajo psicología social 2 violencia social von Alberto Ferreras
Trabajo psicología social 2 violencia socialTrabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia social
Alberto Ferreras3.3K views
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II) von holasoyanelly
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
holasoyanelly503 views
Violencia familiar von Lou_12
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Lou_12137 views
La violencia juvenil hoy en día von thereyblak
La violencia juvenil hoy en díaLa violencia juvenil hoy en día
La violencia juvenil hoy en día
thereyblak21.6K views
Violencia von marco
ViolenciaViolencia
Violencia
marco978 views
Ambitos De Violencia von Rosepri
Ambitos De ViolenciaAmbitos De Violencia
Ambitos De Violencia
Rosepri15.3K views
Violencia, un problema social von Casa De Amor
Violencia, un problema socialViolencia, un problema social
Violencia, un problema social
Casa De Amor2.6K views

Destacado

Final Art Project: Mythology in Art by Lauren Priebe von
Final Art Project: Mythology in Art by Lauren PriebeFinal Art Project: Mythology in Art by Lauren Priebe
Final Art Project: Mythology in Art by Lauren Priebepriebe2
522 views13 Folien
task 2 von
task 2task 2
task 2fingu
301 views4 Folien
International student presentation von
International student presentationInternational student presentation
International student presentationKaitlin Hurley
566 views12 Folien
Etapa prenatal von
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatalIsabela Lisbeth Lazaro
287 views12 Folien
Dw8 sdg us von
Dw8 sdg usDw8 sdg us
Dw8 sdg usTherese Haworth
397 views88 Folien
New passport von
New passportNew passport
New passportezaz ahmed
1K views1 Folie

Destacado(20)

Final Art Project: Mythology in Art by Lauren Priebe von priebe2
Final Art Project: Mythology in Art by Lauren PriebeFinal Art Project: Mythology in Art by Lauren Priebe
Final Art Project: Mythology in Art by Lauren Priebe
priebe2522 views
task 2 von fingu
task 2task 2
task 2
fingu301 views
International student presentation von Kaitlin Hurley
International student presentationInternational student presentation
International student presentation
Kaitlin Hurley566 views
Czy Twoją markę stać na dobre ubranie? von NIPO.PL
Czy Twoją markę stać na dobre ubranie?Czy Twoją markę stać na dobre ubranie?
Czy Twoją markę stać na dobre ubranie?
NIPO.PL243 views
Resolución ministerial 54 2013 valores licitacion von gmnunez
Resolución ministerial 54 2013 valores licitacionResolución ministerial 54 2013 valores licitacion
Resolución ministerial 54 2013 valores licitacion
gmnunez414 views
Task 1 von fingu
Task 1Task 1
Task 1
fingu337 views
Presentation grande von Duygu Erol
Presentation grandePresentation grande
Presentation grande
Duygu Erol134 views
City of Corpus Christi Response von caller-times
City of Corpus Christi ResponseCity of Corpus Christi Response
City of Corpus Christi Response
caller-times228 views
accumulo summit 2015 von Skand Gupta
accumulo summit 2015accumulo summit 2015
accumulo summit 2015
Skand Gupta541 views

Similar a PROBLEMAS (16) RECUPERACION

Marian von
MarianMarian
MarianPatricia Corbacho Dorado
273 views11 Folien
Marian von
MarianMarian
MarianPatricia Corbacho Dorado
267 views11 Folien
Marian von
MarianMarian
MarianPatricia Corbacho Dorado
307 views11 Folien
Marian von
MarianMarian
MarianPatricia Corbacho Dorado
232 views11 Folien
Marian von
MarianMarian
Marianjuanjas
228 views11 Folien
Trabajo final colaborativo 1 von
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1adrihas
11.3K views6 Folien

Similar a PROBLEMAS (16) RECUPERACION(20)

Marian von juanjas
MarianMarian
Marian
juanjas228 views
Trabajo final colaborativo 1 von adrihas
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
adrihas11.3K views
violencia.docx von fidel14
violencia.docxviolencia.docx
violencia.docx
fidel146 views
VIOLENCIA DOMÉSTICA von lasahu
VIOLENCIA DOMÉSTICAVIOLENCIA DOMÉSTICA
VIOLENCIA DOMÉSTICA
lasahu3.2K views
Violencia familiar von masqueo
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
masqueo722 views
Violencia von maney83
ViolenciaViolencia
Violencia
maney8353 views
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia von valleber
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violenciaDesafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
Desafios de la convivencia familiar= agresividad x violencia
valleber3.2K views
Diapositivas de la violencia[1] von Maykol Mora
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
Maykol Mora1.3K views
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya. von emilioferortiz
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
emilioferortiz225 views
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya. von mireyavenegas
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
Guia motivacional. emilio ortiz. mireya venegas y cristian araya.
mireyavenegas63 views
Violencia autoinflingida y causas de la violencia von Nemesio Fuentes Ceja
Violencia autoinflingida y causas de la violenciaViolencia autoinflingida y causas de la violencia
Violencia autoinflingida y causas de la violencia
Nemesio Fuentes Ceja31.3K views

Más de Alan1593romero

Simbologia von
SimbologiaSimbologia
SimbologiaAlan1593romero
74 views3 Folien
Noticia marzo von
Noticia marzoNoticia marzo
Noticia marzoAlan1593romero
151 views4 Folien
Mayor 5 num von
Mayor 5 numMayor 5 num
Mayor 5 numAlan1593romero
95 views2 Folien
Mayor 3 num von
Mayor 3 numMayor 3 num
Mayor 3 numAlan1593romero
106 views2 Folien
Estructura lenguaje c von
Estructura lenguaje cEstructura lenguaje c
Estructura lenguaje cAlan1593romero
129 views5 Folien
programas von
programasprogramas
programasAlan1593romero
132 views4 Folien

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
63 views503 Folien
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf von
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 views11 Folien
1701704307_UpdWfY.pdf von
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
71 views1 Folie
RES 2796-023 A 33(2).pdf von
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfgabitachica
34 views6 Folien
Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
242 views16 Folien

Último(20)

RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica34 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga27 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 views

PROBLEMAS (16) RECUPERACION

  • 1. CONALEP ESTADO DE MEXICO TLALNEPANTLA 1 PROYECTO: "LA VIOLENCIA" MATERIA: MANEJO DE APLICACIONES POR MEDIOS DIGITALES PRFA: BERENICE CARBAJAL ALUMNO: ROMERO LOPEZ ALAN BRANDON GRUPO: 201 CARRERA: INFORMATICA
  • 2. JUSTIFICACION La violencia es un acto que se puede dar tanto física como psicológicamente causado principalmente por:  El alcoholismo: un sin número de casos registra que un gran por ciento de las Mujeres que son agredidas por sus compañeros conyugales, están bajo el efecto del alcohol.  Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad: creen que esta es la mejor forma de realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc.  Fuerte ignorancia que hay de no conocer mejor vía para resolver las cosas: no saben que la mejor forma de resolver un fenómenos social es conversando y Analizando qué causa eso y luego tratar de solucionarlo.  El no poder controlar los impulsos: muchas veces somos impulsivos, generando así Violencia, no sabemos cómo resolver las cosas.  La drogadicción: es otra causa de la violencia, muchas personas se drogan para poder ser lo que no son en la realidad, para escapar así de la realidad causando mucha Violencia: si no tienen cómo comprar su ‘’producto’’ matan y golpean hasta a su propia madre
  • 3. OBJETIVO Es importante y conveniente hablar sobre violencia intrafamiliar porque es un problema actual relacionado con la violencia generalizada que ocasiona un desorden, por lo que creemos conveniente a través de este proyecto hacer conciencia hacia todos los lectores: maestros, compañeros, amigos, familiares a que rescatemos uno de los pilares más importantes del mundo; La Familia. Hacer conciencia que es un problema común en la mayoría de las familias mexicanas, y que si en casa se vive problemas de violencia, estos se reflejaran en la sociedad.
  • 4. HIPOTESIS 1. La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad civilizada, Sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual unos pocos Hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir aguantando. No cabe duda que la violencia en la familia es la base de tanta violencia. Se ve a diario como madres y padres dañan tanto física como psicológicamente, dando un ejemplo a sus hijos, futuras personas violentas. 2. La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete que de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral de cualquier persona o grupo de personas". "La violencia es la presión síquica o abuso de la fuerza ejercida contra una persona con el propósito de obtener fines contra la voluntad de la víctima". 3. La violencia contra la mujer y la niña, y demás miembros de la sociedad, aumenta su riesgo de mala salud. Un número cada vez mayor de estudios que exploran la violencia y la salud informan sistemáticamente sobre los efectos negativos. Las lesiones sufridas por las mujeres debido al maltrato físico y sexual pueden ser sumamente graves. Muchos incidentes de agresión dan lugar a lesiones que pueden variar desde equimosis (golpes y moretones) a fracturas hasta discapacidades crónicas. Un alto porcentaje de las lesiones requiere tratamiento médico. Numerosos estudios informan que la mayoría de las mujeres que mueren de homicidio son asesinadas por su compañero actual o anterior.
  • 5. MARCO TEORICO El elemento esencial en la violencia es el daño, tanto físico como psicológico. Este puede manifestarse de múltiples maneras (por ejemplo, los estímulos nocivos de los que depende) y asociado igualmente, a variadas formas de destrucción: lesiones físicas, humillaciones, amenazas, rechazo, etc. Es destacable también el daño (en forma de desconfianza o miedo) sobre el que se construyen las relaciones interpersonales, pues está en el origen de los problemas en las relaciones grupales, bajo formas como la polarización, el resentimiento, el odio, etc., que, a su vez, perjudica las redes sociales y de comunidad. Otro aspecto de la violencia que hay que tener en cuenta es que no necesariamente se trata de algo consumado y confirmado; la violencia puede manifestarse también como una amenaza sostenida y duradera, causante de daños psicológicos quienes la padecen y con repercusiones negativas en la sociedad. En otro orden de cosas, cuando la violencia es la expresión contingente de algún conflicto social puede darse de manera espontánea, sin una planificación previa minuciosa. La violencia puede además ser encubierta o abierta; estructural o individual. Es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o psicológicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresión física, ya que también puede ser psicológica, emocional o política, a través de amenazas, ofensas o acciones. Algunas formas de violencia son sancionadas por la ley o por la sociedad, otras son crímenes. Distintas sociedades aplican diversos estándares en cuanto a las formas de violencia que son o no son aceptadas. Por norma general, se considera violenta a la persona irrazonable, que se niega a dialogar y se obstina en actuar pese a quien pese, y caiga quien caiga. Suele ser de carácter dominantemente egoísta, sin ningún ejercicio de la empatía. Todo lo que viola lo razonable es susceptible de ser catalogado como violento si se impone por la fuerza.[cita requerida] Existen varios tipos de violencia, incluyendo el abuso físico, el abuso psíquico y el abuso sexual. Sus causas pueden variar, las cuales dependen de diferentes condiciones, como las situaciones graves e insoportables en la vida del individuo, la falta de responsabilidad por parte de los padres, la presión del grupo al que pertenece el individuo (lo cual es muy común en las escuelas) y el resultado de no poder distinguir entre la realidad y la fantasía.
  • 7. DICEÑO EXPERIMENTAL 1. ¿PARA TI QUE ES LA VIOLENCIA? 2. ¿POR QUÉ CREES QUE EXISTE LA VIOLENCIA? 3. ¿A QUIENES AFECTA LA VIOLENCIA? 4. ¿ESTAS A FAVOR O EN CONTRA DE LA VIOLENCIA? 5. ¿QUÉ ARIAS PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA? 6. ¿CUÁNTOS TIPOS DE VIOLENCIA HAY? 7. ¿CREES QUE LA VIOLENCIA CAUSA MAS VIOLENCIA? 8. ¿QUE MENSAJE DIFUNDIRIAS A LA GENTE VIOLENTA?
  • 8. CONCLUCION La violencia es un tema del que se habla diariamente, un tema muy delicado que se debe tratar muy a fondo, y tratar de difundirla a toda la sociedad en general para así dar información de este tema, ver las causas por las que se origina la violencia y de esa manera hacer conciencia y evitar lo mas posible la violencia en todos sus ámbitos