Retardacion mental presentacion

UNIVERSIDAD METROPOLITANA
RECINTO DE AGUADILLA

Retraso Mental

Waleska S. Colón Rivera
EDUC 204
Naturaleza y Necesidades del Niño Ecepcional
Prof. Zaida L. Serrano Cardona
Fecha: 24/09/13
Introducción:
Hoy conoceremos lo que es la discapacidad
intelectual, anteriormente conocido como retardo

mental. Veremos cuales son las causas,
tratamientos, ubcación en la sala de clase y

como podemos ayudar a estas personas a
sentirse parte de nuestara comunidad.
Objetivos:
 Aprender lo que es la Discapacidad Intelectual.
 Conocer sus causas, evaluación, diagnóstico y
tratamiento
 Como trabajar con el alumno con esta
discapacidad.
 Ubicación educativa
 Conocer los métodos de intervención.
 Tecnología disponible
Definición de Retardo Mental
Manual de Procedimientos de Educación Especial del
Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de P.R.

La discapacidad intelectual implica un
funcionamiento intelectual significativamente bajo
el promedio que existe, concurrentemente con
déficit de conducta adaptativa que se manifiesta
durante el período de desarrollo y afecta

adversamente la ejecución educativa del niño.
Definición de “Discapacidad Intelectual”
bajo la ley IDEA
• Recientemente la ley de la educación
especial de este país, IDEA, acaba de
usar el término “retraso mental” y cambió
al término “discapacidad intelectual.” En
octubre de 2010, el Presidente Obama
afirmó la Ley de Rosa (Rosa’s Law), que
manda que todas las leyes federales de
ahora en adelante usarán el término
“discapacidad intelectual,” definiéndolo
como…
• “…un funcionamiento intelectual general
significativamente bajo del promedio, que
existe concurrentemente con déficits en la
conducta adaptativa y manifestado
durante el periodo de desarrollo, que
afecta adversamente el rendimiento
académico del niño.”

• [34 Código de Regulaciones Federales
§300.8(c)(6)]
Cociente Intelectual
Para que se pueda hablar de discapacidad
intelectual debe estar por debajo de un CI
menor de 70 y producir problemas
adaptativos. La mayoría tienen trastornos
cognitivos y es incurable.
Trastornos Cognitivos
Trastorno mental que afecta a las funciones
cognitivas, principalmente, la memoria, la
percepción y la resolución de problemas. Incluyen:
 Amnesia
 trastornos de ansiedad
 fobias, los pánicos
 el trastorno obsesivo-compulsivo el trastorno
bipolar
 psicóticos, como la esquizofrenia y los
trastornos delirantes, son clasificados como
trastornos mentales cognitivos.
Causas
 Prenatales- antes del nacimiento.(Genéticas,
toxinas, enfermedes, defectos tubo neural y

espina bífida)
 Perinatales- problemas neonatales o

intrauterinos y problemas durante el parto.
 Posnatales - probelemas después del

nacimiento.
 Accidentes
Genéticas
 Síndrome del cromosoma X frágil (FXS)
trastorno genético hereditario. Es una mutación en
el cromosoma X y se asocia con la otitis media
recurrente que produce problemas de lenguaje y

audición. El 86% de las personas con
discapacidad intelectual severa están afectados
por este síndrome. Es la causa más común y l
6% de los autistas lo padecen.
Causas Prenatales
 Desórdenes cromosómicos
 Problemas de metabolismo
 Problemas de formación y desarrollo del cerebro
 Influencias ambientales
 Infecciones maternas
 toxinas ingeridas durante el embarazo
 causas genéticas.
Cont. Genéticas
 Síndrome de Down – El ser humano
normalmente tiene 23 pares de
cromosomas. Se trata de una anormalidad
del cromosoma 21. Tiene tres
cromosomas en lugar de dos.
 Tienen características físicas en común.
Mutación del Cromosoma 21
Características Físicas del
Síndrome de Down
Cont. Genéticas
 Fenilcetonuria – problema hereditario, la
persona es incapaz de metabolizar la
fenilalanina (PKU), lo cual hace que
aparezcan niveles tóxicos qu epueden
dañar el cerebro. Este aminoácido se
encuentra en alimentos como la leche.
Controlar la dieta y la aparicion del PKU es
esencial y puede prevenir o controlar el
retraso mental.
Causas por Toxinas
Incurrir en el uso de estas durante el
embarazo pueden causar retraso mental, bajo
peso al nacer y partos prematuros.
 Alchool, tabaco y otras drogas.
Síndrome fetal de alcohool
• Fetal alcohol syndrome (FAS) - condición
resultante de la exposición del feto al alcohol
durante el embarazo Puede causar
deformaciones, retardo mental, problemas de
aprendizaje, de visión y comportamiento.
Causas por Enfermedades
como:
• Virus del SIDA
• Sífilis
• Gonorrea
Causas por Defectos en el
Tubo Neural y Espina Bífida
• Falta de parte del cerebro al nacer
• Cierre defectuoso en la parte final de la

columna vertebral.
Defectos en el tubo neural
Algunas son la:
 Anancefalea
 Espina bífida
Anancefalea – Falta de parte
del cerebro al nacer
Epina Bífida
 Cierre defectuoso al final
de la columna
 Saco externo con fluído
cerebro espinal.
Causas Posnatales
 Daños a la cabeza

 infecciones
 desordenes toxico-metabólicos

 malnutrición,
 deprivación ambiental

 otros problemas ocasionados después del
nacimiento.
Causas por Accidentes:
(posnatales)
Daños por golpes, traumatismos, y
accidentes son la principal causa de problemas
asociados con la discapacidad intelectual.

Ej. Accidentes automovilísticos,
caídas o accidentes en sus
bicicletas.
Causas Perinatales
 Daños durante el nacimiento - de ese
evento pueden derivarse problemas
variados de retraso mental.(falta de
oxigeno,accidentes con el cordón
umbilical y otros)
 Problemas neónatales o intrauterinos
 Bajo peso al nacer
Posnatales
 Abuso Infantil, falta de cuidados
 y malos tratos.
 Toxinas – Residuos peligrosos para la salud
que se encuentran en el medioambiente.
Ej. El plomo que puede causar esta
discapacidad.
 Accidentes
Tipos de Retardación Mental
según la definición de 1983 de la
Asociación Americana de Retraso Mental:
Leve (cociente intelectual de 55 a 69):
 niños con retraso mental leve en edad preescolar no parecen muy distintos
que los demás.
 cuando se les da educación especial pueden aprender destrezas
prácticas, y lectura y matemáticas a nivel de grados 3 a 6.
 Como adultos, en general pueden adquirir destrezas sociales y laborales,
y vivir en forma independiente.


No obstante, pueden necesitar guía y apoyo durante momentos de estrés
inusual.
Moderado
(cociente intelectual de 40 a 54):
• Los niños en edad preescolar con retraso mental moderado sufren

demoras notables en el desarrollo de sus destrezas motoras y del
habla.
• Los niños más grandes pueden aprender destrezas simples de
comunicación y autoayuda, y hábitos de salud y seguridad. No
pueden aprender destrezas útiles de lectura o matemáticas.
• Como adultos, pueden desarrollar tareas simples bajo condiciones
especiales y viajar solos en lugares familiares.
• En general no pueden vivir completamente solos.
Severo
(cociente intelectual de 25 a 39)
 Los niños en edad preescolar pueden sufrir demoras en su
desarrollo motor y adquirir muy pocas o ninguna destreza de
comunicación.
 Si se los capacita, pueden aprender técnicas básicas de autoayuda,
como comer sin ayuda y bañarse.
 A medida que crecen, en general aprenden a caminar.


Pueden desarrollar alguna comprensión del lenguaje y responder
un poco a lo que se le dice.

 Como adultos se pueden acostumbrar a actividades de rutina, pero
necesitan dirección y supervisión en un entorno protegido.
Profundo
(cociente intelectual menor que 24)
• Tienen frecuentemente otros problemas médicos, como
parálisis cerebral, y pueden necesitar atención de enfermería
• . Sufren demoras en todas las áreas de desarrollo.
• Muestran emociones básicas y, con capacitación, pueden
llegar a usar sus piernas, manos y mandíbulas.
• Necesitan supervisión cercana.
• Como adultos, en general tienen un lenguaje simple y pueden
llegar a caminar.
• En general se benefician de hacer actividad física con
regularidad.
• No se pueden cuidar a sí mismos. Necesitan apoyo completo
de otra persona para llevar su vida diaria.
Antes los sistemas de clasificacion
eran basados en las puntuaciones de CI,

luego la nueva definición de RM del la
Asociación Americana del Retraso Mental

de 1992, proporciona un sistema de
clasificación basado en la necesidad de
apoyo requerido de la persona con
retardacion mental.
 Intermitente -Los apoyos se dirigen como una necesidad
básica. No siempre necesita soporte o solo durante períodos
cortos o de transición.
 Limitado - Apoyos consistentes a lo largo de tiempo.
 Extensivo - Apoyo de aplicacion regular (diariamente) y no

tienen límites de tiempo.
 Persistente - Apoyos constantes y de alta intensidad. Son
proporcionados en todo ambiente y son primordiales en la vida

del sujeto. Implica muchos profesionales.
Evaluación y Diagnóstico
Para determinar la presencia de
Discapacidad Intelecual se requiere, una
evaluación psicológica, además de la información
educativa y el desarrollo social del niño.
Tratamiento:
•
•
•
•

Farmacológico
Psicológico
Terapias
Grupos de apoyo
Ubicación Educativa
(Segun el Manual de Educacion Especial del D. E.)

 De acuerdo a la severidad de la discapacidad será en un salon
especial o en un salón recurso. Agunos con disacapacidad leve
pueden estar en la corriente regul ar cobinado con salón
recurso y acomodos razonables.
Métodos de Intervención
 La intervencion temprana es de suma importancia en estos
casos para evitar que se agrave la condición y muchos han
mostrado mejoras en su CI.
 En la formacion del aprendizaje se debe seguir principios
instruccionales específicos siempre.
 Educación estructurada
 Verificar que areas de desarrollo necesita masa ese estudiante.
 Especificar los objetivos de la instruccion.
 Secuencia de habilidades.
 Relacionar las tecnicas de instruccion con lo que se desea
enseñar
 Proporcionar muchas oportunidades para practicar
 Asegurarse de que aprendieron
Tecnología


Ordenadores
 Aplicaciones disponibles
 Adaptaciones tecnológicas
La aplicabilidad de las computadoras con personas discapacitadas
puede considerarse en varios ámbitos como: Comunicación, autonomía, juego,
educación, socialización e integración socio laboral.



En el ámbito educativo, las ventajas de las computadoras son:



Favorece la individualización de la enseñanza.



Favorece la socialización.



Favorece la motivación.



Favorece el aprendizaje activo.



Favorece la autoestima mediante la eliminación del sentimiento de fracaso.



Favorece la concentración.

•

Favorece la información y la globalizacion.
• Este teclado contiene teclas mas grandes, resistentes y de colores
llamativos para poder adaptarse mejor a personas con discapacidad.
• Ratones: Son herramientas que facilitan el acceso a la computadora. Existe
multitud de ratones diferentes adaptados a personas que presentan
limitaciones en su motricidad.
Bibliografía


Deutsch, D. (2003). Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial
(4ta. edición). Tenessee, E.U. Editorial Pearson



Manual de Procedimientos de Educacion Especial
Recopilado de: http//www.gobierno.pr/tags/educacionespecial



Discapacidad Intelectual. Recopilado de:
http://www.psicopedagogia.com/retraso-mental



Retraso Mental.Recopilado de:
http://campus.usal.es/~inico/actividades/actasuruguay2001/6.pdfhttp://w
ww.



Discapacidad Intelectual. Recopilado
de:http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001523.htm
 Retraso Mental. Recopilado de:
http://www.ecured.cu/index.php/Retraso_mental

 Para niños con discapacidad la realidad virtual no es solo un juego.
Recopilado de : http://porisrael.org/2013/03/09/para-ninos-condiscapacidad-la-realidad-virtual-no-es-solo-un-juego/
 Retardacion Mental. Recopilado de:
http://www.cpnonline.org/CRS/CRS/pa_menret_spg.htm
Conclusión:
Nuestros niños con discapacidad intelectual necesitan sentirse
untegrados a la comunidad y es nuestra responsabilidad como
educadores en conjunto con la familia y la comunidad general el
proveerles un ambiente de aprendizaje adecuado y un sentido de
igualdad para asi lograr una integración util de estos niños a la
sociedad o que al menos logren ser lo más independientes posible de

acuerdo a su impedimento. Lo mas importante es que sean felices y se
sientan amados.
1 von 42

Recomendados

Retardo Mental[1] von
Retardo Mental[1]Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]Evelinsofia
7.5K views15 Folien
Retardo Mental von
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo MentalMarce Barraza
46.2K views38 Folien
Retraso mental von
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mentalHayde Frausto
652 views15 Folien
Retraso Mental von
Retraso MentalRetraso Mental
Retraso Mentalsusana
30.1K views22 Folien
Retardo Mental von
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mentalconoser
117K views35 Folien
Diapositivas retardo mental von
Diapositivas retardo mentalDiapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mentalleidy555555
29.7K views30 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Retardo mental von
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mentalLilian Lemus
2.4K views42 Folien
F70.79 Retraso mental von
F70.79 Retraso mentalF70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mentalkRyss
2.9K views6 Folien
RETRASO MENTAL von
RETRASO MENTALRETRASO MENTAL
RETRASO MENTALPSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
74.3K views92 Folien
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV von
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVIngrid Alarcón
9.8K views29 Folien
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) von
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)José Luis JM
33.2K views20 Folien
Powerpoint tdah von
Powerpoint tdahPowerpoint tdah
Powerpoint tdahcarlosjdr101
36.2K views25 Folien

Was ist angesagt?(20)

F70.79 Retraso mental von kRyss
F70.79 Retraso mentalF70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mental
kRyss2.9K views
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV von Ingrid Alarcón
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACVTrastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Trastornos Neuropsiquiátricos del Adulto Mayor y ACV
Ingrid Alarcón9.8K views
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) von José Luis JM
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
José Luis JM33.2K views
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes von Carlos Lantigua Cruz
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesPatologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
3. retraso mental. von safoelc
3. retraso mental.3. retraso mental.
3. retraso mental.
safoelc5.6K views
Trastornos de conducta von elitaz123
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
elitaz1235.2K views
Autismo ppt von An1992
Autismo pptAutismo ppt
Autismo ppt
An199240.9K views

Destacado

Retraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyos von
Retraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyosRetraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyos
Retraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyosmelanoides
6.7K views70 Folien
Retraso Mental Clase 5 von
Retraso Mental Clase 5Retraso Mental Clase 5
Retraso Mental Clase 5Elizabeth Torres
5.1K views52 Folien
Retardo Mental von
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mentalfran
13.2K views22 Folien
Retardacion Mental von
Retardacion MentalRetardacion Mental
Retardacion Mentalnicolerosario15
4.2K views28 Folien
Retraso Mental Clase Iv von
Retraso Mental Clase IvRetraso Mental Clase Iv
Retraso Mental Clase IvElizabeth Torres
2.4K views44 Folien
Ley idea en espanol von
Ley idea en espanolLey idea en espanol
Ley idea en espanolYadira Mangual
8.4K views32 Folien

Destacado(20)

Retraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyos von melanoides
Retraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyosRetraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyos
Retraso mental . definición , clasificación y sistemas de apoyos
melanoides6.7K views
Retardo Mental von fran
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
fran13.2K views
Retraso Mental von Grupodos8b
Retraso MentalRetraso Mental
Retraso Mental
Grupodos8b429 views
Retraso mental von anjatroc
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
anjatroc1.4K views
Trabajo jeny von malencf
Trabajo jenyTrabajo jeny
Trabajo jeny
malencf696 views
Rmental jose luis von malencf
Rmental jose luisRmental jose luis
Rmental jose luis
malencf1.7K views
Retraso mental, aislamiento,introversion von Nancy Rosales
Retraso mental, aislamiento,introversionRetraso mental, aislamiento,introversion
Retraso mental, aislamiento,introversion
Nancy Rosales1.1K views
Guxa alumnos discapacidad_psiquica_asociada_al_retraso_mental von Zelorius
Guxa alumnos discapacidad_psiquica_asociada_al_retraso_mentalGuxa alumnos discapacidad_psiquica_asociada_al_retraso_mental
Guxa alumnos discapacidad_psiquica_asociada_al_retraso_mental
Zelorius654 views
Diagnóstico Médico del Retardo Mental von elesoler
Diagnóstico Médico del Retardo MentalDiagnóstico Médico del Retardo Mental
Diagnóstico Médico del Retardo Mental
elesoler17K views

Similar a Retardacion mental presentacion

Intelectual von
IntelectualIntelectual
IntelectualJhoselynAjhuacho
15 views9 Folien
Retraso y retardo mental exposicion von
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionbrenda fonseca silva
31.9K views14 Folien
Discapacidad intelectual - Anahi Mendez von
Discapacidad intelectual -  Anahi MendezDiscapacidad intelectual -  Anahi Mendez
Discapacidad intelectual - Anahi MendezUniversidad de Guayaquil
29 views12 Folien
Dic.blog von
Dic.blogDic.blog
Dic.blogVillegasMarie
34 views9 Folien
Imprimir muy importante von
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importanteandysan12
792 views17 Folien
Discapacidad intelectual von
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectualVerónica Fuentes
63 views12 Folien

Similar a Retardacion mental presentacion(20)

Imprimir muy importante von andysan12
Imprimir muy importanteImprimir muy importante
Imprimir muy importante
andysan12792 views
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe von necesidades7-9
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
necesidades7-93K views
Discapacidad intelectual von Daniela Soto
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Daniela Soto137 views
Discapacidad intelectual von Karla Salas
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Karla Salas388 views
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad von UCE
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadGrupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Grupo #1 necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
UCE378 views
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e... von Carlos Gestal
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
Interrelación, comunicación y observación de las personas dependientes y su e...
Carlos Gestal7.6K views
Discapacidad intelectual o RM von Mimi León
Discapacidad intelectual o RM Discapacidad intelectual o RM
Discapacidad intelectual o RM
Mimi León512 views
Insuficiencia mental y disfasia von Naldy Araya
Insuficiencia mental y disfasiaInsuficiencia mental y disfasia
Insuficiencia mental y disfasia
Naldy Araya3.3K views
Discapacidad intelectual CE von Vicente Trejo
Discapacidad intelectual CEDiscapacidad intelectual CE
Discapacidad intelectual CE
Vicente Trejo1.1K views

Retardacion mental presentacion

  • 1. UNIVERSIDAD METROPOLITANA RECINTO DE AGUADILLA Retraso Mental Waleska S. Colón Rivera EDUC 204 Naturaleza y Necesidades del Niño Ecepcional Prof. Zaida L. Serrano Cardona Fecha: 24/09/13
  • 2. Introducción: Hoy conoceremos lo que es la discapacidad intelectual, anteriormente conocido como retardo mental. Veremos cuales son las causas, tratamientos, ubcación en la sala de clase y como podemos ayudar a estas personas a sentirse parte de nuestara comunidad.
  • 3. Objetivos:  Aprender lo que es la Discapacidad Intelectual.  Conocer sus causas, evaluación, diagnóstico y tratamiento  Como trabajar con el alumno con esta discapacidad.  Ubicación educativa  Conocer los métodos de intervención.  Tecnología disponible
  • 4. Definición de Retardo Mental Manual de Procedimientos de Educación Especial del Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de P.R. La discapacidad intelectual implica un funcionamiento intelectual significativamente bajo el promedio que existe, concurrentemente con déficit de conducta adaptativa que se manifiesta durante el período de desarrollo y afecta adversamente la ejecución educativa del niño.
  • 5. Definición de “Discapacidad Intelectual” bajo la ley IDEA • Recientemente la ley de la educación especial de este país, IDEA, acaba de usar el término “retraso mental” y cambió al término “discapacidad intelectual.” En octubre de 2010, el Presidente Obama afirmó la Ley de Rosa (Rosa’s Law), que manda que todas las leyes federales de ahora en adelante usarán el término “discapacidad intelectual,” definiéndolo como…
  • 6. • “…un funcionamiento intelectual general significativamente bajo del promedio, que existe concurrentemente con déficits en la conducta adaptativa y manifestado durante el periodo de desarrollo, que afecta adversamente el rendimiento académico del niño.” • [34 Código de Regulaciones Federales §300.8(c)(6)]
  • 7. Cociente Intelectual Para que se pueda hablar de discapacidad intelectual debe estar por debajo de un CI menor de 70 y producir problemas adaptativos. La mayoría tienen trastornos cognitivos y es incurable.
  • 8. Trastornos Cognitivos Trastorno mental que afecta a las funciones cognitivas, principalmente, la memoria, la percepción y la resolución de problemas. Incluyen:  Amnesia  trastornos de ansiedad  fobias, los pánicos  el trastorno obsesivo-compulsivo el trastorno bipolar  psicóticos, como la esquizofrenia y los trastornos delirantes, son clasificados como trastornos mentales cognitivos.
  • 9. Causas  Prenatales- antes del nacimiento.(Genéticas, toxinas, enfermedes, defectos tubo neural y espina bífida)  Perinatales- problemas neonatales o intrauterinos y problemas durante el parto.  Posnatales - probelemas después del nacimiento.  Accidentes
  • 10. Genéticas  Síndrome del cromosoma X frágil (FXS) trastorno genético hereditario. Es una mutación en el cromosoma X y se asocia con la otitis media recurrente que produce problemas de lenguaje y audición. El 86% de las personas con discapacidad intelectual severa están afectados por este síndrome. Es la causa más común y l 6% de los autistas lo padecen.
  • 11. Causas Prenatales  Desórdenes cromosómicos  Problemas de metabolismo  Problemas de formación y desarrollo del cerebro  Influencias ambientales  Infecciones maternas  toxinas ingeridas durante el embarazo  causas genéticas.
  • 12. Cont. Genéticas  Síndrome de Down – El ser humano normalmente tiene 23 pares de cromosomas. Se trata de una anormalidad del cromosoma 21. Tiene tres cromosomas en lugar de dos.  Tienen características físicas en común.
  • 15. Cont. Genéticas  Fenilcetonuria – problema hereditario, la persona es incapaz de metabolizar la fenilalanina (PKU), lo cual hace que aparezcan niveles tóxicos qu epueden dañar el cerebro. Este aminoácido se encuentra en alimentos como la leche. Controlar la dieta y la aparicion del PKU es esencial y puede prevenir o controlar el retraso mental.
  • 16. Causas por Toxinas Incurrir en el uso de estas durante el embarazo pueden causar retraso mental, bajo peso al nacer y partos prematuros.  Alchool, tabaco y otras drogas.
  • 17. Síndrome fetal de alcohool • Fetal alcohol syndrome (FAS) - condición resultante de la exposición del feto al alcohol durante el embarazo Puede causar deformaciones, retardo mental, problemas de aprendizaje, de visión y comportamiento.
  • 18. Causas por Enfermedades como: • Virus del SIDA • Sífilis • Gonorrea
  • 19. Causas por Defectos en el Tubo Neural y Espina Bífida • Falta de parte del cerebro al nacer • Cierre defectuoso en la parte final de la columna vertebral.
  • 20. Defectos en el tubo neural Algunas son la:  Anancefalea  Espina bífida
  • 21. Anancefalea – Falta de parte del cerebro al nacer
  • 22. Epina Bífida  Cierre defectuoso al final de la columna  Saco externo con fluído cerebro espinal.
  • 23. Causas Posnatales  Daños a la cabeza  infecciones  desordenes toxico-metabólicos  malnutrición,  deprivación ambiental  otros problemas ocasionados después del nacimiento.
  • 24. Causas por Accidentes: (posnatales) Daños por golpes, traumatismos, y accidentes son la principal causa de problemas asociados con la discapacidad intelectual. Ej. Accidentes automovilísticos, caídas o accidentes en sus bicicletas.
  • 25. Causas Perinatales  Daños durante el nacimiento - de ese evento pueden derivarse problemas variados de retraso mental.(falta de oxigeno,accidentes con el cordón umbilical y otros)  Problemas neónatales o intrauterinos  Bajo peso al nacer
  • 26. Posnatales  Abuso Infantil, falta de cuidados  y malos tratos.  Toxinas – Residuos peligrosos para la salud que se encuentran en el medioambiente. Ej. El plomo que puede causar esta discapacidad.  Accidentes
  • 27. Tipos de Retardación Mental según la definición de 1983 de la Asociación Americana de Retraso Mental: Leve (cociente intelectual de 55 a 69):  niños con retraso mental leve en edad preescolar no parecen muy distintos que los demás.  cuando se les da educación especial pueden aprender destrezas prácticas, y lectura y matemáticas a nivel de grados 3 a 6.  Como adultos, en general pueden adquirir destrezas sociales y laborales, y vivir en forma independiente.  No obstante, pueden necesitar guía y apoyo durante momentos de estrés inusual.
  • 28. Moderado (cociente intelectual de 40 a 54): • Los niños en edad preescolar con retraso mental moderado sufren demoras notables en el desarrollo de sus destrezas motoras y del habla. • Los niños más grandes pueden aprender destrezas simples de comunicación y autoayuda, y hábitos de salud y seguridad. No pueden aprender destrezas útiles de lectura o matemáticas. • Como adultos, pueden desarrollar tareas simples bajo condiciones especiales y viajar solos en lugares familiares. • En general no pueden vivir completamente solos.
  • 29. Severo (cociente intelectual de 25 a 39)  Los niños en edad preescolar pueden sufrir demoras en su desarrollo motor y adquirir muy pocas o ninguna destreza de comunicación.  Si se los capacita, pueden aprender técnicas básicas de autoayuda, como comer sin ayuda y bañarse.  A medida que crecen, en general aprenden a caminar.  Pueden desarrollar alguna comprensión del lenguaje y responder un poco a lo que se le dice.  Como adultos se pueden acostumbrar a actividades de rutina, pero necesitan dirección y supervisión en un entorno protegido.
  • 30. Profundo (cociente intelectual menor que 24) • Tienen frecuentemente otros problemas médicos, como parálisis cerebral, y pueden necesitar atención de enfermería • . Sufren demoras en todas las áreas de desarrollo. • Muestran emociones básicas y, con capacitación, pueden llegar a usar sus piernas, manos y mandíbulas. • Necesitan supervisión cercana. • Como adultos, en general tienen un lenguaje simple y pueden llegar a caminar. • En general se benefician de hacer actividad física con regularidad. • No se pueden cuidar a sí mismos. Necesitan apoyo completo de otra persona para llevar su vida diaria.
  • 31. Antes los sistemas de clasificacion eran basados en las puntuaciones de CI, luego la nueva definición de RM del la Asociación Americana del Retraso Mental de 1992, proporciona un sistema de clasificación basado en la necesidad de apoyo requerido de la persona con retardacion mental.
  • 32.  Intermitente -Los apoyos se dirigen como una necesidad básica. No siempre necesita soporte o solo durante períodos cortos o de transición.  Limitado - Apoyos consistentes a lo largo de tiempo.  Extensivo - Apoyo de aplicacion regular (diariamente) y no tienen límites de tiempo.  Persistente - Apoyos constantes y de alta intensidad. Son proporcionados en todo ambiente y son primordiales en la vida del sujeto. Implica muchos profesionales.
  • 33. Evaluación y Diagnóstico Para determinar la presencia de Discapacidad Intelecual se requiere, una evaluación psicológica, además de la información educativa y el desarrollo social del niño.
  • 35. Ubicación Educativa (Segun el Manual de Educacion Especial del D. E.)  De acuerdo a la severidad de la discapacidad será en un salon especial o en un salón recurso. Agunos con disacapacidad leve pueden estar en la corriente regul ar cobinado con salón recurso y acomodos razonables.
  • 36. Métodos de Intervención  La intervencion temprana es de suma importancia en estos casos para evitar que se agrave la condición y muchos han mostrado mejoras en su CI.  En la formacion del aprendizaje se debe seguir principios instruccionales específicos siempre.  Educación estructurada  Verificar que areas de desarrollo necesita masa ese estudiante.  Especificar los objetivos de la instruccion.  Secuencia de habilidades.  Relacionar las tecnicas de instruccion con lo que se desea enseñar  Proporcionar muchas oportunidades para practicar  Asegurarse de que aprendieron
  • 38. La aplicabilidad de las computadoras con personas discapacitadas puede considerarse en varios ámbitos como: Comunicación, autonomía, juego, educación, socialización e integración socio laboral.  En el ámbito educativo, las ventajas de las computadoras son:  Favorece la individualización de la enseñanza.  Favorece la socialización.  Favorece la motivación.  Favorece el aprendizaje activo.  Favorece la autoestima mediante la eliminación del sentimiento de fracaso.  Favorece la concentración. • Favorece la información y la globalizacion.
  • 39. • Este teclado contiene teclas mas grandes, resistentes y de colores llamativos para poder adaptarse mejor a personas con discapacidad. • Ratones: Son herramientas que facilitan el acceso a la computadora. Existe multitud de ratones diferentes adaptados a personas que presentan limitaciones en su motricidad.
  • 40. Bibliografía  Deutsch, D. (2003). Bases Psicopedagógicas de la Educación Especial (4ta. edición). Tenessee, E.U. Editorial Pearson  Manual de Procedimientos de Educacion Especial Recopilado de: http//www.gobierno.pr/tags/educacionespecial  Discapacidad Intelectual. Recopilado de: http://www.psicopedagogia.com/retraso-mental  Retraso Mental.Recopilado de: http://campus.usal.es/~inico/actividades/actasuruguay2001/6.pdfhttp://w ww.  Discapacidad Intelectual. Recopilado de:http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001523.htm
  • 41.  Retraso Mental. Recopilado de: http://www.ecured.cu/index.php/Retraso_mental  Para niños con discapacidad la realidad virtual no es solo un juego. Recopilado de : http://porisrael.org/2013/03/09/para-ninos-condiscapacidad-la-realidad-virtual-no-es-solo-un-juego/  Retardacion Mental. Recopilado de: http://www.cpnonline.org/CRS/CRS/pa_menret_spg.htm
  • 42. Conclusión: Nuestros niños con discapacidad intelectual necesitan sentirse untegrados a la comunidad y es nuestra responsabilidad como educadores en conjunto con la familia y la comunidad general el proveerles un ambiente de aprendizaje adecuado y un sentido de igualdad para asi lograr una integración util de estos niños a la sociedad o que al menos logren ser lo más independientes posible de acuerdo a su impedimento. Lo mas importante es que sean felices y se sientan amados.