Act 2

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “

TEMA

Secuencia didáctica
INTEGRANTES
CLAUDIA KARINA JUÁREZ GONZÁLEZ
ANA LILIA CASIANO RIVERA
LUZ ADRIANA MARÍN DÍAZ

CONEJITOS
Propósito:
Fortalecer el conocimiento de la serie numérica e inducir al niño nociones sobre el
aprendizaje de adición y sustracción, a partir de unaactividad con conejos y
zanahorias.
Que los alumnos identifiquen la correspondencia, que a cada conejo le toque una
zanahoria.
Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en
colecciones mayores mediante el conteo.
Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden ascendente o
descendente.

Edad:
2° - 4 a 5 años
3° - 5 a 6 años
TIEMPO: 20 a 30 minutos

RECURSOS Y/O MATERIALES:
10 conejitos de fieltro de una medida de (7cm de largo x 5cm de ancho,
rellenos de huata, cosidos alrededor con hilo negro).
10 zanahorias de fieltro(medidas de 8cm de largo x 3.5cm de ancho).
SECUENCIA:
INICIO:

2° Grado
Los niños se integraran para la realización equitativa en forma de círculo para
lograr la atención e interacción de todos. (Se aconseja que se tomen de la mano)
Se colocara un conejo por zanahoria y se valorara su numeración.

3° Grado
Se les explicará a los alumnos el contenido de la actividad, y a partir de ello se
comenzará a realizar el ejercicio.
DESARROLLO:

2° Grado
Los alumnos observaran la cantidad de zanahorias que se encuentren situados
para valorar el orden descendente y ascendente.
Se considera que para el niño de segundo año en preescolar se utilice la cantidad
de conejos dependiendo del conocimiento previo de los números. Conforme vaya
aprendiendo la numeración se podrá agregar más conejitos en la actividad
(empezar con 5 conejos)

3° Grado
Los niños deberán observar y así identificar la adición y sustracción de las
zanahorias que le corresponden a cada conejo. Para el conocimiento de
correspondencia.

Una vez terminada se realizada nuevamente para fortalecer el conocimiento.

CIERRE:
Se le pondrán actividades referentes a lo aprendido y al concluir se les dará un
obsequio.

INDICADORES DE EVALUACION:
INDICADOR

Realizó satisfactoriamente el conteo
Comprendió las nociones de la adición
Comprendió las nociones de la
sustracción
Logro identificar por percepción, la
cantidad de elementos
Ordeno colecciones
Su desempeño y actitud positiva al
realizar la actividad

EVALUACION

Recomendados

secuencia didáctica (actividad conejos) von
secuencia didáctica (actividad conejos)secuencia didáctica (actividad conejos)
secuencia didáctica (actividad conejos)Karina Juarez
6K views4 Folien
Secuencia didáctica von
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaAnha Rivera
317 views4 Folien
PENSAMIENTO CUANTITATIVO von
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVODiana Clemente
318 views4 Folien
Secuencia pajaritos de colores von
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresMarlen Mendoza
1K views6 Folien
Secuencia pajaritos de colores von
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresMarlen Mendoza
118 views6 Folien
Secuencia pajaritos de colores von
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de coloresElizabeth Herrera Tejeda
581 views5 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Act ojeda von
Act ojedaAct ojeda
Act ojedaLuciana Ojeda
31 views4 Folien
Secuencia didactica von
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticaitzel martínez
583 views3 Folien
Copia de lista_maternal_global_8-123 von
Copia de lista_maternal_global_8-123Copia de lista_maternal_global_8-123
Copia de lista_maternal_global_8-123MarlyMora3
23 views2 Folien
Planificacion de pastorcitos von
Planificacion de pastorcitosPlanificacion de pastorcitos
Planificacion de pastorcitosAntotoo
714 views2 Folien
Situación didactica implementando un software von
Situación didactica implementando un softwareSituación didactica implementando un software
Situación didactica implementando un softwareCasandra Fuentes Rodríguez
149 views2 Folien

Destacado

edp_3_2016_simakova copy von
edp_3_2016_simakova copyedp_3_2016_simakova copy
edp_3_2016_simakova copyMichaela Anna Šimáková
284 views42 Folien
MOUNTAINEERZ von
MOUNTAINEERZMOUNTAINEERZ
MOUNTAINEERZmountaineerz
588 views9 Folien
Spoken English for I year Under Graduate students von
Spoken English for I year Under Graduate studentsSpoken English for I year Under Graduate students
Spoken English for I year Under Graduate studentsDhivya Silvester
333 views105 Folien
SMITH, MICHAEL RESUME 8-10-15 von
SMITH, MICHAEL RESUME 8-10-15SMITH, MICHAEL RESUME 8-10-15
SMITH, MICHAEL RESUME 8-10-15Michael Smith
223 views2 Folien
sksinha von
sksinhasksinha
sksinhaSamarendra Kumar Sinha
690 views4 Folien
SAVELIY von
SAVELIYSAVELIY
SAVELIYsavelik12
107 views1 Folie

Similar a Act 2

Planeación Didáctica von
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación DidácticaGabriela Paola Castillo Jiménez
209 views12 Folien
Unidad didáctica von
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaZully_5
32.1K views7 Folien
Casitas von
CasitasCasitas
CasitasKatia Márquez V
220 views3 Folien
O10 unidad didáctica von
O10  unidad didácticaO10  unidad didáctica
O10 unidad didácticayaasminrodriguez
450 views7 Folien
12. unidad didactica von
12. unidad didactica12. unidad didactica
12. unidad didacticaIdaly Aguilar
517 views10 Folien
Unidad didactica von
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didacticaHaide Godines
215 views10 Folien

Similar a Act 2(20)

Unidad didáctica von Zully_5
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Zully_532.1K views
Unidad didactica von 21rivera
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
21rivera581 views
Secuencia pajaritos de colores von Marlen Mendoza
Secuencia pajaritos de coloresSecuencia pajaritos de colores
Secuencia pajaritos de colores
Marlen Mendoza214 views
LA FAMILIA DE PAJARITOS SE REUNE von Mirleila Soto
LA FAMILIA DE PAJARITOS SE REUNE LA FAMILIA DE PAJARITOS SE REUNE
LA FAMILIA DE PAJARITOS SE REUNE
Mirleila Soto444 views
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar von Yessii Canett
Actividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolarActividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolar
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
Yessii Canett30.3K views
Planeacion octubre von knelax
Planeacion octubrePlaneacion octubre
Planeacion octubre
knelax736 views

Más de Adyy Wy' Marín

Propuesta de trabajo von
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajoAdyy Wy' Marín
948 views17 Folien
Importancia del diario de trabajo von
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoAdyy Wy' Marín
442 views1 Folie
Importancia del diario de trabajo von
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoAdyy Wy' Marín
14.5K views1 Folie
Informe de práctica von
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de prácticaAdyy Wy' Marín
870 views3 Folien
Cognición situada von
Cognición situadaCognición situada
Cognición situadaAdyy Wy' Marín
467 views4 Folien
Segunda jornada von
Segunda jornadaSegunda jornada
Segunda jornadaAdyy Wy' Marín
230 views1 Folie

Más de Adyy Wy' Marín(20)

Importancia del diario de trabajo von Adyy Wy' Marín
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Adyy Wy' Marín14.5K views
Concepto de ambientes de aprendizaje von Adyy Wy' Marín
Concepto de ambientes de aprendizajeConcepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizaje
Adyy Wy' Marín223 views
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación von Adyy Wy' Marín
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
Adyy Wy' Marín180 views
La enseñanza para la comprensión von Adyy Wy' Marín
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Adyy Wy' Marín133 views

Último

Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
120 views2 Folien
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 views7 Folien
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
28 views35 Folien
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 von
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
23 views31 Folien
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 views15 Folien
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 views4 Folien

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa4583 views
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia

Act 2

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN “ TEMA Secuencia didáctica INTEGRANTES CLAUDIA KARINA JUÁREZ GONZÁLEZ ANA LILIA CASIANO RIVERA LUZ ADRIANA MARÍN DÍAZ CONEJITOS
  • 2. Propósito: Fortalecer el conocimiento de la serie numérica e inducir al niño nociones sobre el aprendizaje de adición y sustracción, a partir de unaactividad con conejos y zanahorias. Que los alumnos identifiquen la correspondencia, que a cada conejo le toque una zanahoria. Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. Ordena colecciones teniendo en cuenta su numerosidad: en orden ascendente o descendente. Edad: 2° - 4 a 5 años 3° - 5 a 6 años TIEMPO: 20 a 30 minutos RECURSOS Y/O MATERIALES: 10 conejitos de fieltro de una medida de (7cm de largo x 5cm de ancho, rellenos de huata, cosidos alrededor con hilo negro). 10 zanahorias de fieltro(medidas de 8cm de largo x 3.5cm de ancho).
  • 3. SECUENCIA: INICIO: 2° Grado Los niños se integraran para la realización equitativa en forma de círculo para lograr la atención e interacción de todos. (Se aconseja que se tomen de la mano) Se colocara un conejo por zanahoria y se valorara su numeración. 3° Grado Se les explicará a los alumnos el contenido de la actividad, y a partir de ello se comenzará a realizar el ejercicio. DESARROLLO: 2° Grado Los alumnos observaran la cantidad de zanahorias que se encuentren situados para valorar el orden descendente y ascendente. Se considera que para el niño de segundo año en preescolar se utilice la cantidad de conejos dependiendo del conocimiento previo de los números. Conforme vaya aprendiendo la numeración se podrá agregar más conejitos en la actividad (empezar con 5 conejos) 3° Grado Los niños deberán observar y así identificar la adición y sustracción de las zanahorias que le corresponden a cada conejo. Para el conocimiento de correspondencia. Una vez terminada se realizada nuevamente para fortalecer el conocimiento. CIERRE:
  • 4. Se le pondrán actividades referentes a lo aprendido y al concluir se les dará un obsequio. INDICADORES DE EVALUACION: INDICADOR Realizó satisfactoriamente el conteo Comprendió las nociones de la adición Comprendió las nociones de la sustracción Logro identificar por percepción, la cantidad de elementos Ordeno colecciones Su desempeño y actitud positiva al realizar la actividad EVALUACION