Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo

Actividad 2 Boletín Informativo Ciencia y Filosofía

Autoras:
Ariellys Serrano
V- 24304865
Adriana Morillo
V- 16229791
Facilitador: Luis Gómez
Puerto Cabello, 16 de Febrero del 2021
EPISTEMOLOGÍA
La epistemología es la rama de
la filosofía que estudia el
conocimiento científico, su
naturaleza, posibilidad, alcance
y fundamentos.
La epistemología estudia las circunstancias
históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la
obtención del conocimiento científico y los criterios
por los cuales se lo justifica o invalida, así como la
definición clara y precisa de los conceptos
epistémicos más usuales, tales como verdad,
objetividad, realidad o justificación.
DOS TIPOS DE
EPISTEMOLOGÍA
Epistemología genética: La epistemología
genética es una teoría que sostiene que tanto
el conocimiento como la inteligencia son
fenómenos adaptativos del organismo humano
a su entorno.
Epistemología jurídica: Como epistemología
jurídica se denomina el área de la Filosofía del
Derecho que se encarga de estudiar y
examinar los métodos y procedimientos
intelectuales de que se valen los juristas a la
hora de identificar, interpretar, integrar y
aplicar la norma jurídica.
CONCEPTO. CIENCIA Y
FILOSOFÍA.
La ciencia es un conjunto ordenado de
conocimiento que estudia, investiga e interpreta
los fenómenos naturales, sociales y artificiales.
El conocimiento científico se obtiene mediante
observación y experimentación en ámbitos
específicos.
La filosofía es la ciencia que se
ocupa de responder los grandes
interrogantes del hombre como el
sentido de la vida, el origen del
universo, entre otros, con el fin de
alcanzar la sabiduría y todo esto
se logra a través de un análisis
coherente que consistirán en el
planteamiento de cuanta cuestión
se nos ocurran.
TIPOS DE CIENCIA
Son aquellas que parten de las
ideas, inferencias o pensamientos
abstractos que formulan los seres
humanos, de manera racional y
coherente.
Tiene como finalidad estudiar,
entender y describir un fenómeno
natural o un hecho real.
Son aquellas que estudian su
naturaleza y fenómenos. En esta
ciencia se aplica el método
científico para llevar a cabo de
diversos estudios.
Son aquellas que se centran en
el estudio del comportamiento
humano, así como diversos
procesos culturales y sociales
que se han desarrollado en la
historia.
FUNCIÓN DE LA CIENCIA
La ciencia se entiende como un sistema de
conocimientos, ya que su función es lograr el
conocimiento.
Tiene como finalidad general ayudar a mejorar
las condiciones de la existencia mediante la
profundización en el conocimiento de los
fenómenos y las causas que los generan. Las
funciones de la ciencia son:
FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA
❖ Enseña a pensar bien Ofrece una perspectiva
distinta de los objetos de otras ciencias
❖ Trata del pensamiento en general.
❖ Define los criterios de validez del saber (teoría del
conocimiento).
❖ Estudia las reglas del razonamiento (lógica).
❖ Establece las diferencias entre razón teórica y
práctica. ej. Entre explicación y justificación).
❖ Ayuda a entender la ”realidad”. Las ciencias
son especializadas y particulares.
❖ La filosofía es un saber de totalidad (como
ontología, p. ej., al estudiar las propiedades
comunes a todos los seres) Definiendo la
relación entre todos los seres y el ser humano
(el papel del Hombre en la realidad
❖ Comprendiendo la realidad humana: cultura e
historia
FILOSOFÍA ANALÍTICA DEL
LENGUAJE ORDINARIO Y
HERMENÉUTICA
Filosofía del lenguaje ordinario es una escuela
filosófica que ve problemas filosóficos
tradicionales como arraigado en filósofos de
malentendidos por distorsionar u olvidar lo que
realmente significan palabras en uso diario. "esos
'filosóficos' usos de la lengua, en este punto de
vista, crean los problemas muy filosóficos que se
emplean para resolver". Filosofía del lenguaje
ordinario es una rama de filosofía lingüística
estrechamente relacionado con positivismo lógico.
LENGUAJE HERMENÉUTICO
Desde este punto de vista, la
hermenéutica se considera una
disciplina de la interpretación de los
textos, para comprender el todo,
comprender la parte y el elemento y,
más en general, es preciso que texto
y objeto interpretado, y sujeto
interpretante, pertenezcan a un
mismo ámbito, de una manera que
se podría calificar de circular a la
comprensión.
DUALISMO DE LA
CIENCIA
El dualismo metodológico es una posición
epistemológica la cual afirma que es necesario,
basándose en nuestro estado actual de
conocimiento y comprensión, utilizar un método
diferente para analizar las acciones de los seres
humanos.
Esta posición está basada en la presuposición
de que los humanos diferimos radicalmente de
otros objetos en el mundo externo.

Recomendados

Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía von
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y FilosofíaActividad 2. Boletín informativo. Ciencia y Filosofía
Actividad 2. Boletín informativo. Ciencia y FilosofíaAriellys Serrano
38 views10 Folien
Boletin informativo ciencia y filosofia von
Boletin informativo ciencia y filosofiaBoletin informativo ciencia y filosofia
Boletin informativo ciencia y filosofiaAngelimarCarlomagno
104 views10 Folien
“Ontología, Epistemología y Metodología” von
“Ontología, Epistemología y Metodología”“Ontología, Epistemología y Metodología”
“Ontología, Epistemología y Metodología”Justice First
4.7K views6 Folien
Ciencias facticas, formales von
Ciencias facticas, formalesCiencias facticas, formales
Ciencias facticas, formalesIng. Marytere Sinohui Prado
3K views4 Folien
Ontología, Epistemología y Metodología von
Ontología, Epistemología y MetodologíaOntología, Epistemología y Metodología
Ontología, Epistemología y MetodologíaRicardo Barreto
721 views7 Folien
Ontología, epistemología y metodología von
Ontología, epistemología y metodologíaOntología, epistemología y metodología
Ontología, epistemología y metodología16404467
444 views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Boletín informativo Autores Lyanez / Dyanez von
Boletín informativo Autores Lyanez / DyanezBoletín informativo Autores Lyanez / Dyanez
Boletín informativo Autores Lyanez / DyanezLuisYanezBarrios
24 views11 Folien
Ontologia Epistemología Metodología von
Ontologia Epistemología MetodologíaOntologia Epistemología Metodología
Ontologia Epistemología MetodologíaEduardo Garcés
31.7K views5 Folien
Josmig galindez von
Josmig galindezJosmig galindez
Josmig galindezJoseGalindez13
90 views10 Folien
Ontologia,epistemologia von
Ontologia,epistemologiaOntologia,epistemologia
Ontologia,epistemologiaitalo passaro
1.8K views7 Folien
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia) von
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Jose H. Tabares Bucobo
839 views6 Folien
Ciencia en psicoestadistica von
Ciencia en psicoestadisticaCiencia en psicoestadistica
Ciencia en psicoestadisticaluisana torrelles
357 views7 Folien

Was ist angesagt?(20)

Boletín informativo Autores Lyanez / Dyanez von LuisYanezBarrios
Boletín informativo Autores Lyanez / DyanezBoletín informativo Autores Lyanez / Dyanez
Boletín informativo Autores Lyanez / Dyanez
LuisYanezBarrios24 views
Ontologia Epistemología Metodología von Eduardo Garcés
Ontologia Epistemología MetodologíaOntologia Epistemología Metodología
Ontologia Epistemología Metodología
Eduardo Garcés31.7K views
Ontologia,epistemologia von italo passaro
Ontologia,epistemologiaOntologia,epistemologia
Ontologia,epistemologia
italo passaro1.8K views
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia) von Jose H. Tabares Bucobo
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Clasificacion de la ciencia según 5 autores von HernanCarmona
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
HernanCarmona126.5K views
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica von Isa Digital
 ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
Isa Digital236 views
Metodología de la investigación von Pako Nuñez
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Pako Nuñez19.5K views
Clasificación de las ciencias von daleefren
Clasificación de las cienciasClasificación de las ciencias
Clasificación de las ciencias
daleefren12.3K views
Introducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las Ciencias von Ruben Dario Lara Escobar
Introducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las CienciasIntroducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las Ciencias
Introducción a la Historia y Epistemología de las Matemáticas y las Ciencias
Ciencias de la Naturaleza von academica
Ciencias de la NaturalezaCiencias de la Naturaleza
Ciencias de la Naturaleza
academica3.8K views
epistemologia von betsy0907
epistemologiaepistemologia
epistemologia
betsy09071.2K views
Hecto alvizu presentacion von HectorAlvizu
Hecto alvizu presentacionHecto alvizu presentacion
Hecto alvizu presentacion
HectorAlvizu236 views
Epistemologia filosofia y ciencia von Henry Vazquez
Epistemologia filosofia y cienciaEpistemologia filosofia y ciencia
Epistemologia filosofia y ciencia
Henry Vazquez35 views
Clasificacion De Las Ciencias von Lina Pana
Clasificacion De Las CienciasClasificacion De Las Ciencias
Clasificacion De Las Ciencias
Lina Pana21.8K views
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo von jemsenalfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredoTelebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
Telebachillerato2.filosofia bloque 1 14.jesus alfredo
jemsenalfredo453 views

Similar a Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo

Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap von
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipapFundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipapMiguelFuentes118
186 views14 Folien
Etica1-Filosofía-Megan.pptx von
Etica1-Filosofía-Megan.pptxEtica1-Filosofía-Megan.pptx
Etica1-Filosofía-Megan.pptxGilbertoAlbores1
13 views13 Folien
Lógica y epistemología von
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemologíaAngieCorral
129 views12 Folien
Actividad 1. ariellys serrano von
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoAriellys Serrano
68 views4 Folien
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap von
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipapBoletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipapUniversidad de Oriente Nucleo Bolivar
14 views14 Folien
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap von
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipapBoletin informativo. fundamento de epistemologia.unipap
Boletin informativo. fundamento de epistemologia.unipapOLAIDA DEL ROSARIO Benavides
29 views14 Folien

Similar a Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo(20)

Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap von MiguelFuentes118
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipapFundamentos de la Epistemología de la ciencia  unipap
Fundamentos de la Epistemología de la ciencia unipap
MiguelFuentes118186 views
Lógica y epistemología von AngieCorral
Lógica y epistemologíaLógica y epistemología
Lógica y epistemología
AngieCorral129 views
Betsy bustos presentacion von betsybustos
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
betsybustos390 views
Fundamentos de la filosofía von juancadnl
Fundamentos de la filosofíaFundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofía
juancadnl21.3K views
Boletin Informativo-1.pdf von Felipeleal91
Boletin Informativo-1.pdfBoletin Informativo-1.pdf
Boletin Informativo-1.pdf
Felipeleal9114 views

Último

Justicia - Francisco Capella von
Justicia - Francisco CapellaJusticia - Francisco Capella
Justicia - Francisco CapellaAcracia Ancap
7 views75 Folien
socio critica (1).docx von
socio critica (1).docxsocio critica (1).docx
socio critica (1).docxOsmelyOrtiz
9 views8 Folien
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf von
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdfluzmary69
16 views6 Folien
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... von
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
48 views9 Folien
Garantía Infantil Europea..pdf von
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
6 views46 Folien
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptx von
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptxRevista Indicios Derecho Probatorio.pptx
Revista Indicios Derecho Probatorio.pptxklarisbel Garcia
7 views6 Folien

Último(9)

trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf von luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6916 views
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... von AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados48 views
Garantía Infantil Europea..pdf von José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María6 views
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... von AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados44 views

Actividad 2. boletin informativo. autoras. ariellys serrano y adriana morillo

  • 1. Autoras: Ariellys Serrano V- 24304865 Adriana Morillo V- 16229791 Facilitador: Luis Gómez Puerto Cabello, 16 de Febrero del 2021
  • 2. EPISTEMOLOGÍA La epistemología es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento científico, su naturaleza, posibilidad, alcance y fundamentos. La epistemología estudia las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento científico y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida, así como la definición clara y precisa de los conceptos epistémicos más usuales, tales como verdad, objetividad, realidad o justificación.
  • 3. DOS TIPOS DE EPISTEMOLOGÍA Epistemología genética: La epistemología genética es una teoría que sostiene que tanto el conocimiento como la inteligencia son fenómenos adaptativos del organismo humano a su entorno. Epistemología jurídica: Como epistemología jurídica se denomina el área de la Filosofía del Derecho que se encarga de estudiar y examinar los métodos y procedimientos intelectuales de que se valen los juristas a la hora de identificar, interpretar, integrar y aplicar la norma jurídica.
  • 4. CONCEPTO. CIENCIA Y FILOSOFÍA. La ciencia es un conjunto ordenado de conocimiento que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales. El conocimiento científico se obtiene mediante observación y experimentación en ámbitos específicos. La filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes del hombre como el sentido de la vida, el origen del universo, entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logra a través de un análisis coherente que consistirán en el planteamiento de cuanta cuestión se nos ocurran.
  • 5. TIPOS DE CIENCIA Son aquellas que parten de las ideas, inferencias o pensamientos abstractos que formulan los seres humanos, de manera racional y coherente. Tiene como finalidad estudiar, entender y describir un fenómeno natural o un hecho real. Son aquellas que estudian su naturaleza y fenómenos. En esta ciencia se aplica el método científico para llevar a cabo de diversos estudios. Son aquellas que se centran en el estudio del comportamiento humano, así como diversos procesos culturales y sociales que se han desarrollado en la historia.
  • 6. FUNCIÓN DE LA CIENCIA La ciencia se entiende como un sistema de conocimientos, ya que su función es lograr el conocimiento. Tiene como finalidad general ayudar a mejorar las condiciones de la existencia mediante la profundización en el conocimiento de los fenómenos y las causas que los generan. Las funciones de la ciencia son:
  • 7. FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA ❖ Enseña a pensar bien Ofrece una perspectiva distinta de los objetos de otras ciencias ❖ Trata del pensamiento en general. ❖ Define los criterios de validez del saber (teoría del conocimiento). ❖ Estudia las reglas del razonamiento (lógica). ❖ Establece las diferencias entre razón teórica y práctica. ej. Entre explicación y justificación). ❖ Ayuda a entender la ”realidad”. Las ciencias son especializadas y particulares. ❖ La filosofía es un saber de totalidad (como ontología, p. ej., al estudiar las propiedades comunes a todos los seres) Definiendo la relación entre todos los seres y el ser humano (el papel del Hombre en la realidad ❖ Comprendiendo la realidad humana: cultura e historia
  • 8. FILOSOFÍA ANALÍTICA DEL LENGUAJE ORDINARIO Y HERMENÉUTICA Filosofía del lenguaje ordinario es una escuela filosófica que ve problemas filosóficos tradicionales como arraigado en filósofos de malentendidos por distorsionar u olvidar lo que realmente significan palabras en uso diario. "esos 'filosóficos' usos de la lengua, en este punto de vista, crean los problemas muy filosóficos que se emplean para resolver". Filosofía del lenguaje ordinario es una rama de filosofía lingüística estrechamente relacionado con positivismo lógico.
  • 9. LENGUAJE HERMENÉUTICO Desde este punto de vista, la hermenéutica se considera una disciplina de la interpretación de los textos, para comprender el todo, comprender la parte y el elemento y, más en general, es preciso que texto y objeto interpretado, y sujeto interpretante, pertenezcan a un mismo ámbito, de una manera que se podría calificar de circular a la comprensión.
  • 10. DUALISMO DE LA CIENCIA El dualismo metodológico es una posición epistemológica la cual afirma que es necesario, basándose en nuestro estado actual de conocimiento y comprensión, utilizar un método diferente para analizar las acciones de los seres humanos. Esta posición está basada en la presuposición de que los humanos diferimos radicalmente de otros objetos en el mundo externo.