Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Exposicion_Pragmatismo.pptx

  1. PRAGMATISMO Integrantes: Baeza Martínez Esteban García Garnica Alfredo Alejandro Matadamas Cota José Antonio Quijanos Balbuena José Ramón Hernández García Jesús Jair Fuentes Rodríguez Alberto Jarocho
  2. SURGIMIENTO • Corriente filosófica que surge en los Estados Unidos en reacción contra el positivismo, a finales del siglo XIX, impulsada principalmente por Charles. Sanders Pierce O Peirce y William James.
  3. SIGNIFICADO • Basados en la Real Academia Española, la palabra pragmatismo, proviene del vocablo inglés. pragmatism, y este a su vez se deriva del griego πρᾶγμα, -ατος • Pragma: Acción, acto. • Ism: Método, doctrina, movimiento, o escuela. • El pragmatismo es la actitud predominantemente que busca la eficacia y utilidad. Sostiene que solamente es verdadero, aquello que funciona. • De manera general, el pragmatismo supone que el significado de una proposición consiste en sus consecuencias futuras, por lo que los objetos han de ser concebidos en función de los efectos prácticos que producen, o que se espera que produzcan en el futuro.
  4. ESCENCIA • El pragmatismo cree que el hombre es incapaz de captar la esencia íntima de las cosas, que la razón humana es incapaz de resolver los enigmas metafísicos y desvía entonces su atención a los resultados prácticos, vitales de las ideas y creencias. Para el pragmatismo un pensamiento es verdadero cuando es útil y fomentador de la vida.
  5. EJEMPLO • Actitudes pragmáticas: • El cálculo del volumen de la tierra. Teoría: La tierra está constituida por valles, depresiones, cuencas, altiplanos. Lo pragmático, sería considerar a la tierra como una simple esfera. • Resolver un examen. Teoría: La gravedad de la tierra es 9.807 m/s² Lo pragmático, sería tomar la gravedad a 10 m/s²
  6. POSTULADOS • Lo verdadero es lo útil. Toda verdad es relativa, no existe la verdad absoluta. • Cualquier tipo de acción es secundaria, la finalidad ultima a la que apunta el pragmatismo es adaptarse a la sociedad de la mejor manera. • Se opone a todo tipo de determinismo. • La conducta pragmática, es previsora, conducta eficiente y planificadora.
  7. REPRESENTANTES William James “El pragmatismo es la postura cuyo criterio de verdad consiste en identificarla con las consecuencias prácticas que reporta, es decir, que la verdad de una afirmación equivale a su utilidad.”
  8. Charles Sanders Pierce o Peirce • “Concebimos el objeto atendiendo a efectos alcanzables prácticamente. La concepción de dichos efectos resulta así el conjunto de nuestra concepción del objeto.”
  9. John Dewey. • Dewey considera 4 faces o etapas en el pensamiento humano: 1. La experiencia 2. Disponer de datos 3. Las ideas 4. La aplicación y comprobación:
  10. DISCIPLINAS QUE DEFIENDAN • Evolucionismo: Con este término nos referimos fundamentalmente a la teoría biológica según la cual las especies de seres vivos han cambiado a lo largo de la historia y las especies actuales descienden de otras más primitivas, de las que tenemos noticia por los restos fósiles. • Funcionalismo: El funcionalismo pretendió estudiar la mente para comprender cómo las distintas propiedades y características de ésta facultan al individuo para el desenvolvimiento en su medio.
  11. Obras
  12. Obras Principales • “The New Pshychology” • “The Ego as causo” • Experiencia y Naturaleza • Lógica, el hábito y el impulso en la conducta • El hombre y sus problemas • Esbozo de una teoría crítica de la ética
Anzeige