Relacion de la quimica con otras ciencias

Abraham Rayon
Abraham RayonSABMiller
Relacion de la quimica con otras ciencias
ASTRONOMÍA

La astronomía es la ciencia que se compone del
estudio de los cuerpos celestes del
Universo, incluidos los planetas y
sus satélites, los cometas y meteoroides, las
estrellas y la materia interestelar, los sistemas de
estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los
cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus
movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Su
registro y la investigación de su origen viene a
partir de la información que llega de ellos a través
de la radiación magnética o de cualquier otro
medio. La astronomía ha estado ligada al ser
humano desde la antigüedad y todas las
MATÉMATICAS
 ciencia formal que, partiendo de axiomas y
 siguiendo el razonamiento lógico, estudia las
 propiedades y relaciones entre entes abstractos
 (números,figuras geométricas, símbolos). Las
 matemáticas se emplean para estudiar relaciones
 cuantitativas, estructuras, relaciones
 geométricas y las magnitudes variables.
 Losmatemáticos buscan patrones,2 3 formulan
 nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad
 matemática mediante rigurosas deducciones
FÍSICA

     ciencia natural que estudia las propiedades y el
   comportamiento de la energía y la materia (como
   también cualquier cambio en ella que no altere la
     naturaleza de la misma), así como al tiempo y
      el espacio y las interacciones de estos cuatro
                    conceptos entre sí.
La física es una de las más antiguas disciplinas
académicas, tal vez la más antigua a través de la
inclusión de la astronomía. En los últimos dos
milenios, la física había sido considerada sinónimo de
la filosofía, la química, y ciertas ramas de
la matemática y la biología, pero durante la Revolución
Científica en el siglo XVII surgió para convertirse en
una ciencia moderna, única por derecho propio
HISTORIA
 La historia es la ciencia que tiene como objeto de
         estudio el pasado de la humanidad
        como método el propio de las ciencias
 sociales.1 Se denomina también historia al periodo
   histórico que transcurre desde la aparición de
            la escritura hasta la actualidad.
Más allá de las acepciones propias de la ciencia
histórica, historia en el lenguaje usual es
la narración de cualquier suceso, incluso de
sucesos imaginarios y de mentiras;2 3sea su
propósito el engaño, el placer estético o cualquier
otro (ficción histórica). Por el contrario, el propósito
de la ciencia histórica es la fijación fiel de
los hechos e interpretarlos ateniéndose a criterios
de objetividad; aunque la posibilidad de
cumplimiento de tales propósitos y el grado en que
GEOLOGÍA


 ciencia que estudia la composición y estructura
  interna de laTierra, y los procesos por los cuales
  ha ido evolucionando a lo largo del tiempo
  geológico.
 En realidad, la Geología comprende un conjunto
  de "ciencias geológicas", así conocidas
  actualmente desde el punto de vista de su
  pedagogía y desarrollo y aplicación profesional.
  Ofrece testimonios esenciales para comprender
  la Tectónica de Placas, la historia de lavida a
  través de la Paleontología, y cómo fue la
  evolución de ésta, además de los climas del
AEQUEOLOGÍA

Ciencia o estudio) es una disciplina
académica que estudia los cambios que se
producen en lasociedad, a través de restos
materiales distribuidos en el espacio y
contenidos en el tiempo. Así, se debe dejar
de lado la tradicional visión de que como
«una ciencia auxiliar de la Historia, la
Arqueología se ocupa de la Prehistoria ya
que      complementa     con    documentos
materiales     aquellos     períodos    no
suficientemente iluminados por las fuentes
escritas.
BIOLOGÍA

 ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres
  vivos y, más
  específicamente, suorigen, su evolución y sus
  propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, p
  atogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las
  características y los comportamientos de los
  organismos individuales como de las especies en su
  conjunto, así como de la reproducciónde los seres
  vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno.
  De este modo, trata de estudiar la estructura y la
  dinámica funcional comunes a todos los seres
  vivos, con el fin de establecer las leyes generales que
  rigen la vida orgánica y los principios explicativos
  fundamentales de ésta.
MEDICINA

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez
de mederi, que significa 'curar', 'medicar';
originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte
de la medicina')1 es la ciencia dedicada al estudio de
la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del
ser humano, e implica elarte de ejercer
tal conocimiento técnico para el mantenimiento y
recuperación      de      la     salud,    aplicándolo
al diagnóstico, tratamiento y prevención de las
enfermedades. La medicina forma parte de las
denominadas ciencias de la salud.
GEOGRAFÍA….
 La Geografía (del grieg
 o                         -
  geographia, compuesto
 de "η γη" (hê gê) la
 Tierra     y     "γραφειν"
 (graphein) describir) lit.
 «descripción             o
 representación gráfica
 de la Tierra»)1 2 es
 la cienciaque estudia la
 superficie
 terrestre, las sociedade
 s que la habitan y
 los territorios, paisajes,l
1 von 10

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas
Yiver Leonardo Avella Anzueta2.5K views
Funciones y sus gráficasFunciones y sus gráficas
Funciones y sus gráficas
Shunaxi Natividad Salinas Castillo119.4K views
La quimica en nuestro entornoLa quimica en nuestro entorno
La quimica en nuestro entorno
NANYGORDIANO28.9K views
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
katiuskazarraga15.2K views
La Función LinealLa Función Lineal
La Función Lineal
David Araya130.1K views
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Leo Vazquez Jaimes11.4K views
Qué es la física atómicaQué es la física atómica
Qué es la física atómica
Sandra Cabrera7.7K views
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulomb
Arturo Lara Morales31K views
Que es fisicaQue es fisica
Que es fisica
Yashellie9.9K views
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
Angela Torres O45.5K views
Conceptos y definiciones de físicaConceptos y definiciones de física
Conceptos y definiciones de física
robertoizquierdo8.5K views
Qué es la Física?Qué es la Física?
Qué es la Física?
Alex Puerto20.2K views
Presentación de vectoresPresentación de vectores
Presentación de vectores
neomarsalazar4.4K views
1 campo magnético y fuerza magnética1 campo magnético y fuerza magnética
1 campo magnético y fuerza magnética
Luis Fernando Vargas Miranda807 views
Aplicaciones del calculo integralAplicaciones del calculo integral
Aplicaciones del calculo integral
Gerardo Valdes Bermudes99.3K views
Segunda ley de movimiento de newtonSegunda ley de movimiento de newton
Segunda ley de movimiento de newton
Moisés Galarza Espinoza25.1K views
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
Aldana Gomez8.1K views

Similar a Relacion de la quimica con otras ciencias

Ciencias de quimicaCiencias de quimica
Ciencias de quimicaJulissaMaria
2.6K views9 Folien
CienciaCiencia
CienciaAntonio García López
257 views7 Folien
AstronomíaAstronomía
Astronomíagt00servicios
56 views4 Folien

Similar a Relacion de la quimica con otras ciencias(20)

Ciencias de quimicaCiencias de quimica
Ciencias de quimica
JulissaMaria2.6K views
CienciaCiencia
Ciencia
Antonio García López257 views
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
dinaelocho8763 views
Geografia conceptos-01,sep,2012Geografia conceptos-01,sep,2012
Geografia conceptos-01,sep,2012
dinaelocho8201 views
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
benjaxdexplosivo1K views
AstronomíaAstronomía
Astronomía
gt00servicios56 views
Cobach mexicali 1Cobach mexicali 1
Cobach mexicali 1
gustavodoyouwho783 views
Cobach mexicali 1Cobach mexicali 1
Cobach mexicali 1
gustavodoyouwho300 views
CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS NATURALES
9987968633.9K views
CIENCIAS Y RAMAS.docxCIENCIAS Y RAMAS.docx
CIENCIAS Y RAMAS.docx
EvelinNinethCastaeda3 views
Ciencias sociales y naturalesCiencias sociales y naturales
Ciencias sociales y naturales
Omar Poz Gonzalez9.1K views
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Griselda Medina4.7K views
Presentación1Presentación1
Presentación1
cherani132 views
MultyMulty
Multy
pastarora399 views
Investigacion geografia 1Investigacion geografia 1
Investigacion geografia 1
Kevin Lopez2K views
Que estudia la fisicaQue estudia la fisica
Que estudia la fisica
juanlopez1524558 views
Nay cienciasNay ciencias
Nay ciencias
NayMoran133 views
Principios basicos de geografiaPrincipios basicos de geografia
Principios basicos de geografia
Jose Manuel Solis19.9K views

Más de Abraham Rayon

Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Abraham Rayon
618 views7 Folien
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5Abraham Rayon
349 views7 Folien
Abraham unidad 5Abraham unidad 5
Abraham unidad 5Abraham Rayon
687 views12 Folien
AdileneAdilene
AdileneAbraham Rayon
797 views38 Folien
Unidad 4 quimicaUnidad 4 quimica
Unidad 4 quimicaAbraham Rayon
2.6K views44 Folien
Unidad 4 quimicaUnidad 4 quimica
Unidad 4 quimicaAbraham Rayon
804 views43 Folien

Más de Abraham Rayon(20)

Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
Abraham Rayon618 views
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Abraham Rayon349 views
Abraham unidad 5Abraham unidad 5
Abraham unidad 5
Abraham Rayon687 views
AdileneAdilene
Adilene
Abraham Rayon797 views
Unidad 4 quimicaUnidad 4 quimica
Unidad 4 quimica
Abraham Rayon2.6K views
Unidad 4 quimicaUnidad 4 quimica
Unidad 4 quimica
Abraham Rayon804 views
SamuelSamuel
Samuel
Abraham Rayon721 views
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
Abraham Rayon1.2K views
Introduccion ala quimicaIntroduccion ala quimica
Introduccion ala quimica
Abraham Rayon581 views
09 intr. química orgánica09 intr. química orgánica
09 intr. química orgánica
Abraham Rayon1.3K views
LeyesLeyes
Leyes
Abraham Rayon959 views
Q uuimicaQ uuimica
Q uuimica
Abraham Rayon304 views
01 leyes fundamentales (1)01 leyes fundamentales (1)
01 leyes fundamentales (1)
Abraham Rayon368 views
SamuekSamuek
Samuek
Abraham Rayon386 views
AmamamamammaaAmamamamammaa
Amamamamammaa
Abraham Rayon313 views
Leyes fundamentalesLeyes fundamentales
Leyes fundamentales
Abraham Rayon1.9K views
Nomenclatura 1Nomenclatura 1
Nomenclatura 1
Abraham Rayon925 views
Practica 2 de quimicaPractica 2 de quimica
Practica 2 de quimica
Abraham Rayon243 views
Segunda unidad qimicaSegunda unidad qimica
Segunda unidad qimica
Abraham Rayon944 views
QuímicaQuímica
Química
Abraham Rayon1.7K views

Relacion de la quimica con otras ciencias

  • 2. ASTRONOMÍA La astronomía es la ciencia que se compone del estudio de los cuerpos celestes del Universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. Su registro y la investigación de su origen viene a partir de la información que llega de ellos a través de la radiación magnética o de cualquier otro medio. La astronomía ha estado ligada al ser humano desde la antigüedad y todas las
  • 3. MATÉMATICAS  ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entes abstractos (números,figuras geométricas, símbolos). Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras, relaciones geométricas y las magnitudes variables. Losmatemáticos buscan patrones,2 3 formulan nuevas conjeturas e intentan alcanzar la verdad matemática mediante rigurosas deducciones
  • 4. FÍSICA ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo y el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí. La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua a través de la inclusión de la astronomía. En los últimos dos milenios, la física había sido considerada sinónimo de la filosofía, la química, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante la Revolución Científica en el siglo XVII surgió para convertirse en una ciencia moderna, única por derecho propio
  • 5. HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad como método el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de las acepciones propias de la ciencia histórica, historia en el lenguaje usual es la narración de cualquier suceso, incluso de sucesos imaginarios y de mentiras;2 3sea su propósito el engaño, el placer estético o cualquier otro (ficción histórica). Por el contrario, el propósito de la ciencia histórica es la fijación fiel de los hechos e interpretarlos ateniéndose a criterios de objetividad; aunque la posibilidad de cumplimiento de tales propósitos y el grado en que
  • 6. GEOLOGÍA  ciencia que estudia la composición y estructura interna de laTierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.  En realidad, la Geología comprende un conjunto de "ciencias geológicas", así conocidas actualmente desde el punto de vista de su pedagogía y desarrollo y aplicación profesional. Ofrece testimonios esenciales para comprender la Tectónica de Placas, la historia de lavida a través de la Paleontología, y cómo fue la evolución de ésta, además de los climas del
  • 7. AEQUEOLOGÍA Ciencia o estudio) es una disciplina académica que estudia los cambios que se producen en lasociedad, a través de restos materiales distribuidos en el espacio y contenidos en el tiempo. Así, se debe dejar de lado la tradicional visión de que como «una ciencia auxiliar de la Historia, la Arqueología se ocupa de la Prehistoria ya que complementa con documentos materiales aquellos períodos no suficientemente iluminados por las fuentes escritas.
  • 8. BIOLOGÍA  ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, suorigen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, p atogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y los comportamientos de los organismos individuales como de las especies en su conjunto, así como de la reproducciónde los seres vivos y de las interacciones entre ellos y el entorno. De este modo, trata de estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta.
  • 9. MEDICINA La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicina que quiere decir el 'arte de la medicina')1 es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica elarte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.
  • 10. GEOGRAFÍA….  La Geografía (del grieg o - geographia, compuesto de "η γη" (hê gê) la Tierra y "γραφειν" (graphein) describir) lit. «descripción o representación gráfica de la Tierra»)1 2 es la cienciaque estudia la superficie terrestre, las sociedade s que la habitan y los territorios, paisajes,l