Revela el lado pesimista de
la vida generado por las
circunstancias históricas del
momento. La cara oculta de
la modernización, la
alineación, el aislamiento, la
masificación, se hizo
patente en las grandes
ciudades y los artistas,
creyeron que debían captar
los sentimientos más
íntimos del ser humano. La
angustia existencial es el
principal motor de su
estética.
El fin es potenciar el impacto
emocional del espectador
distorsionando y exagerando los
temas. Representan las
emociones sin preocuparse de la
realidad externa, sino de la
naturaleza interna y de las
impresiones que despierta en el
observador. La fuerza psicológica
y expresiva se plasma a través de
los colores fuertes y puros, las
formas retorcidas y la
composición agresiva. No
importa ni la luz ni la
perspectiva, que se altera
intencionadamente.
El Expresionismo se inicia con un
periodo preliminar representado
por el belga Ensor y el noruego
Munch.
Die Brücke, fundado en Dresde en
1905, y Der Blaue Reiter, fundado en
Múnich en 1911.
Ensor (1860-1949)
Ensor pinta desfiles fantasmales de
personajes enmascarados y
caricaturescos. La máscara se
convierte en la expresión de lo
amenazador y lo desconocido que
refleja la ironía sobre la condición
humana. El asombro de la cámara
de Wouse, La máscara y la muerte.
Edvard Munch (1863-1944)
El estímulo más importante lo
encuentra Munch en las imágenes
simplificadas de las obras de Gaugain,
que le servirán para transmitir la
angustia y la soledad.
Siente predilección por la figura
humana y las relaciones personales.
El grito es la expresión de su miedo
personal, pero en este cuadro Munch logra
expresar el desfallecimiento del hombre
ante una realidad cada vez más compleja y
confusa.
Ernst Ludwig
Kirchner
Kirchner pintó al óleo
el más celebrado en la
obra de Kirchner y
representa una de las
imágenes más
destacadas del
expresionismo alemán.
La técnica que emplea
es un lienzo y pintura
al óleo.
Strassenszene
Die Brücke ( El Puente)
los alemanes, con una técnica
similar en cuanto a la
intensidad de las siluetas y las
masas cromáticas, prefiriendo
los tonos oscuros, difieren por
la plasmación de las angustias
interiores del hombre y sus
preocupaciones existenciales.
En el grupo Die Brücke,
influido por Munich, destacan
Nolde y Kirchner. Son artistas
comprometidos con la
situación social y política de
su tiempo.
Nolde