1. 1.1.1
PRINCIPALES SEVIDORES WEB
¿Qué es un servidor web?
En informática, un servidor web o Servidor HTTP es una pieza de software de
comunicaciones que intermedia entre el servidor en el que están alojados los
datos solicitados y el computador del cliente, permitiendo conexiones
bidireccionales o unidireccionales, síncronas o asíncronas, con cualquier aplicación
del cliente, incluso con los navegadores que traducen un código traducible
(renderizable) a una página web determinada. O sea, se trata de programas que
median entre el usuario de Internet y el servidor en donde está la información que
solicita.
Otra definición:
Los servidores web son programas de uso cotidiano en Internet, que emplean
para comunicarse diversos protocolos de datos, siendo el más común y de
alguna manera estándar el HTTP (HyperText Transfer Protocol). Sin embargo, es
posible también usar el término para referirse al computador en el que están
guardados los archivos que componen un sitio web, junto al software necesario
para cumplir con la conexión de datos web.
2. Características de un servidor web
En un servidor estático los archivos se envían tal y como están almacenados.
Un servidor web opera en un ordenador aguardando las solicitudes de
parte del navegador web de un cliente, brindando los datos solicitados para
componer una página web o, en su defecto, un mensaje de error. Los servidores
web pueden ser de dos clases: estáticos y dinámicos.
Los servidores estáticos. Consisten en un computador en donde está
almacenada la información y un servidor HTTP que responde a
los protocolos de pedido. Su nombre proviene del hecho de que los archivos
se envían tal y como están almacenados.
Los servidores dinámicos. En cambio son servidores estáticos que
contienen software adicional (usualmente aplicaciones y bases de datos)
que les permiten actualizar la información solicitada antes de enviarla al
cliente.
3. ¿Para qué sirve un servidor web?
El usuario introduce una dirección web en el navegador que envía una solicitud
al servidor.
Como se ha dicho, la función de los servidores web es la de mediar entre las
solicitudes de los usuarios y los archivos que contienen la información
solicitada, en el computador en el que están almacenados. Por ende, se necesita
uno para publicar un sitio web, y también para tener acceso a los datos que
componen una página web cualquiera. Este proceso ocurre de la siguiente manera:
1. El usuario introduce una dirección web (URL) en su navegador y éste envía
una solicitud al servidor web.
2. El servidor web (software) busca los archivos pertinentes ya sea en el
propio servidor (hardware) o en un servicio de hosting en el que están
siempre disponibles y en línea.
3. Los archivos entonces son procesados según lo solicitado y enviados de
acuerdo al protocolo de transferencia, es decir, conforme a un conjunto de
reglas que regulan la comunicación entre los computadores.
4. El navegador recibe los archivos y ensambla el contenido de la página web
que se muestra al usuario.
4. Servidores web más utilizados
Algunos de los servidores web más empleados son los siguientes:
Nginx (2004). Un servidor web y Proxy desarrollado por
la empresa homónima.
Apache (1995). Es un servidor web HTTP de código abierto, que sirve
para computadores Unix, Windows y Macintosh, desarrollado y mantenido
por una comunidad de usuarios que conforman la Apache Software
Foundation.
Internet Information Services o IIS (1993). Servidor web y conjunto
de servicios diseñados para Microsoft Windows que fue originalmente
incluido en su versión NT.
Cherokee (2001). Es un servidor web multiplataforma escrito en lenguaje
C, disponible bajo Licencia Pública General de GNU, de software libre.
Tomcat (1999). Una distribución de Apache conocida también como
Jakarta Tomcat, opera bajo el principio de los servlets (Java).
5. 1.1.1 Principales Servidores Web del Mercado
Apache Web Server
El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto para
plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y
otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1[1] y la noción de sitio virtual.
Cuando comenzó su desarrollo en 1995 se basó inicialmente en código del
popular NCSA HTTPd 1.3, pero más tarde fue reescrito por completo. Su
nombre sedebe a que Behelendorf quería que tuviese la connotación de algo
que es firme y enérgico pero no agresivo, y la tribu Apache fue la última en
rendirse al que pronto se convertiría en gobierno de EEUU, y en esos
momentos la preocupación de su grupo era que llegasen las empresas y
"civilizasen" el paisajeque habían creado los primeros ingenieros de internet.
Además Apache consistía solamente en un conjunto de parches a aplicar al
servidor de NCSA. Era, en inglés, a patchy server (un servidor "parcheado").
El servidor Apachese desarrolla dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de la
Apache Software Foundation.
Apachepresenta entre otras características altamente configurables, bases de
datos de autenticación y negociado de contenido, pero fue criticado por la
falta de una interfaz gráfica que ayude en su configuración.
Apache tiene amplia aceptación en la red: desde 1996, Apache, es el servidor
HTTP más usado. Alcanzó su máxima cuota de mercado en 2005 siendo el
servidor empleado en el 70% de los sitios web en el mundo, sin embargo ha
sufrido un descenso en su cuota de mercado en los últimos años. (Estadísticas
históricas y de uso diario proporcionadas por Netcraft[2] ).
La mayoría de las vulnerabilidades dela seguridad descubiertasy resueltas tan
sólo pueden ser aprovechadas por usuarios locales y no remotamente. Sin
embargo, algunas se pueden accionar remotamente en ciertas situaciones, o
explotar por los usuarios locales malévolos en las disposiciones de
recibimiento compartidas que utilizan PHP como módulo de Apache.
Ventajas
6. Modular
Código abierto
Multi-plataforma
Extensible
Popular (fácil conseguir ayuda/soporte)
la mayor parte de la configuración se realiza en el fichero apache2.conf o
httpd.conf, según el sistema donde esté corriendo. Cualquier cambio en este
archivo requiere reiniciar el servidor, o forzar la lectura de los archivos de
configuración nuevamente.
La mayor parte de la configuración se realiza en el fichero apache2.conf o
httpd.conf, según el sistema donde esté corriendo. Cualquier cambio en este
archivo requiere reiniciar el servidor, o forzar la lectura de los archivos de
configuración nuevamente.
La licencia de software bajo la cual el software de la fundación Apache es
distribuido es una parte distintiva de la historia de ApacheHTTP Server y de la
comunidad de código abierto. La Licencia Apache permite la distribución de
derivados de código abierto y cerrado a partir de su código fuente original.
La Free Software Foundation no considera a la Licencia Apache como
compatible con la versión 2 de la GNU General Public License (GPL), en la cual
el software licenciado bajo la Apache License no puede ser integrado con
software distribuido bajo la GPL:
Este es software libre pero es incompatible con la GPL. La Apache Software
License es incompatible con la GPL porque tiene un requerimiento específico
que no está incluido en la GPL: tiene ciertos casos determinación de patentes
que la GPL no requiere. No consideramos quedichos casos de terminación de
patentes son inherentemente una mala idea, pero a pesar de ello son
incompatibles con la GNU GPL.[3]
Sin embargo, la versión 3 de la GPL incluye una provisión (Sección 7e) que le
permite ser compatible con licencias que tienen cláusulas de represalia de
patentes, incluyendo a la Licencia Apache.
7. El nombre Apache es una marca registrada y puede ser sólo utilizada con el
permiso expreso del dueño de la marca.[4
Internet Information Server
Internet Information Services o IIS es un servidor web y un conjunto de
servicios para el sistema operativo Microsoft Windows. Originalmente era
partedel OptionPackpara WindowsNT.Luego fueintegrado en otrossistemas
operativos deMicrosoftdestinados a ofrecer servicios, como Windows 2000 o
Windows Server 2003. Windows XP Profesional incluye una versión limitada
de IIS. Los servicios que ofrece son: FTP, SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS.
Este servicio convierte a una PC en un servidor web para Internet o una
intranet, es decir que en las computadoras que tienen este servicio instalado
se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente.
Los servicios de Internet Information Services proporcionan las herramientas
y funciones necesarias para administrar de forma sencilla un servidor web
seguro.
El servidor web sebasa en varios módulos quele dan capacidad para procesar
distintos tipos de páginas. Por ejemplo, Microsoftincluye los de Active Server
Pages (ASP) y ASP.NET. También pueden ser incluidos los de otros fabricantes,
como PHP o Perl.
Versiones
IIS 1.0, Windows NT 3.51 Service Pack 3
IIS 2.0, Windows NT 4.0
IIS 3.0, Windows NT 4.0 Service Pack 3
IIS 4.0, Windows NT 4.0 Option Pack
IIS 5.0, Windows 2000
IIS 5.1, Windows XP Professional
IIS6.0, WindowsServer2003 y WindowsXPProfesional x64Edition
IIS7.0, WindowsVista(SoloBusinessyUltimate) yWindowsServer2008
IIS7.5, Windows7 y WindowsServer2008 R2