SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Isaac Cervantes
Alan Gantes
Lectura por
                         enunciados o
                          por bloques
                              de
                          enunciados

    Lectura de                               Lectura en
    exploración                                zig-zag




                  Estrategias
Lectura de
                  de lectura
                    global
                                                   Lectura al
principio y
                                                   centro del
 final del
                                                     texto
  párrafo



                Lectura de
                  palabras
                                    Lectura por
                clave en la
                                   encima de las
              introducción y
                                     palabras
                   en las
               conclusiones
¿Que es una estrategia de lectura?
 - Es la habilidad para dirigir un asunto.
 - Implica: destreza, pericia, práctica y
  experiencia.
 Las estrategias de Lectura son:
Habilidades o medios que emplea el
lector para interactuar con el texto
Lectura por enunciados o
 bloques de enunciados

   Se toman bloques
  aleatorios del texto,
 puede ser de un punto
  seguido a otro, y se
          lee.
Bloque 1
                      Historia del IPN
    En 1932 el Secretario de Educación Pública Narciso Bassols
     planteó la necesidad de organizar un sistema de enseñanza
     técnica, a esta propuesta se unen los ingenieros Luis Enrique Erro
     y Carlos Vallejo Márquez. Las instalaciones politécnicas
     estaban conformadas por diversos edificios, básicamente en el
     actual Centro Histórico de la Ciudad de México, así como con
     el patrimonio politécnico de la ex-hacienda del Casco de Santo
     Tomás. El proyecto Cardenista proponía el inminente desarrollo
     industrial del país, para tales efectos era urgente contar con
     cuadros tanto de obreros (prevocacionales), técnicos Bloque          2
     (vocacionales) como profesionistas (escuelas superiores y
     nacionales) que aportaran el capital humano de origen
     nacional y que generaran el mismo conocimiento en la
     formación de un México industrializado. Durante la gestión del
     Director General Alejo Peralta se dotó de terrenos al IPN, para lo
     cual se expropiaron los ejidos de Santa María Ticomán y de San
     Pedro Zacatenco, con extensiones de 213 hectáreas el primero
     y 43 hectáreas el segundo.               Bloque 3
   Se lee el primer renglón
    de un párrafo de
    izquierda a derecha, y se
    desciende de derecha a
    izquierda buscando
    palabras claves, luego se
    lee el ultimo renglón del
    párrafo de izquierda a
    derecha.
   Los astrónomos salen de la cápsula y ven que la
    nave ha colisionado. Aterrizando con seguridad en
    el satélite, los exploradores salen de la cápsula y
    miran la gran distancia entre la tierra y el territorio en
    el que se hallan, exhaustos por el largo viaje, éstos
    desenrollan sus frazadas y duermen. Mientras
    duermen, un cometa pasa y la Osa Mayor aparece,
    cada estrella posee una cara humana, el viejo
    Saturno se inclina fuera de una ventana en su
    planeta anillado y Febe, diosa de la Luna, aparece
    sentada en un oscilación de una Luna creciente.
    Febe provoca una gran tormenta de nieve, que
    obliga a los astrónomos a buscar refugio y calor. Los
    protagonistas encuentran una cueva donde se
    pueden cobijar. En esta cueva encuentran unas
    setas de gran tamaño. Uno de los terrícolas abre su
    paraguas; toma la raíz de una de ellas y se
    transforma en una seta gigante.
Imaginado dos márgenes al
centro
Esta estrategia de lectura se
caracteriza por crear una ilusión
óptica en donde se imaginan
dos márgenes al centro, esto se
hace para apuntar a la
información que se quiere inferir
y para tener una concentración
mayor.
   Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa
    creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo
    Savering, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark
    Zuckerberg, consistente en un sitio web de redes
    sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes
    de la Universidad de Harvard, pero actualmente está
    abierto a cualquier persona que tenga una cuenta
    de correo electrónico. Los usuarios pueden participar
    en una o más redes sociales, en relación con su
    situación académica, su lugar de trabajo o región
    geográfica.
   Ha recibido atención en la blogosfera y en los
    medios de comunicación al convertirse en una
    plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar
    aplicaciones y hacer negocio a partir de la red
    social.
   Es una lectura rápida sin
    detenerse; se acostumbra decir
    por encima por que es a un paso
    veloz esperando encontrar de
    soslayo un termino, una palabra
    clave o un indicio de la
    búsqueda
   Una dirección de correo electrónico es un
    conjunto de palabras que identifican a una
    persona que puede enviar y recibir correo. Cada
    dirección es única, pero no siempre pertenece a
    la misma persona, por dos motivos: puede darse
    un robo de cuenta y el correo se da de baja, por
    diferentes causas, y una segunda persona lo cree
    de nuevo.

La idea es captar rápidamente
  cuales son las palabras que nos
  sirven para nuestra búsqueda
   Por lo general en la
    introducción hay un resumen
    de lo que va a tratar el texto,
    entonces allí podemos
    encontrar palabras claves
    para nuestra búsqueda, de
    igual manera que sucede en
    las conclusiones, allí el autor
    hace un resumen del tema
    principal o central del texto.
El cine indudablemente ha influido en la novela contemporánea y
por supuesto en la novela española del Medio Siglo en ese intento
tan suyo de mostrar las localizaciones exactas desde las que se
ven los objetos y de justificar el hecho de que se pueda ver y desde
dónde se ve. En esta línea cabe interpretar la observación de Peña-
Ardid de que muchos de los personajes de las novelas de esta
época se dedican a mirar por la ventana (como veremos más
adelante, con un ejemplo de Los bravos, precisamente), aspecto
con el cual se enlaza el problema del punto de vista narrativo con el
del espacio, pues se conjuga la noción del personaje que mira y el
lugar desde el que lo hace
   En la mayoría de textos las ideas
    principales o las palabras claves para
    entender el texto se encuentran en el
    principio o final del párrafo es por esto
    que se debe realizar una lectura más
    detenida en esas partes; para darnos
    una idea superficial del tema.
   Quinetoscopio.
    A Edison se le atribuye el haber patentado el Quinetoscopio
    (también kinetoscopio o cinetoscopio), en 1893; que en realidad
    no fue del todo "su" invento, ya que logró crearlo gracias a su
    colaborador L. Dikson y otros trabajadores de su laboratorio como
    Porter. Fue el precursor del moderno proyector cinematográfico.
    De acuerdo con los hechos históricos, antes de tener la idea Edison
    se re inspiró en una visita que hizo a Eadweard Muybridge en 1888,
    quien desarrolló una invención a la que llamó Zoopraxiscopio.
    Parece ser que la intención de Muybridge era financiar y promover
    una mayor colaboración con Edison en la elaboración de un
    diseño de una máquina que pudiera emitir sonido y proyectar
    imágenes a la vez. En este diseño se incluía el fonógrafo inventado
    por Edison.
    Entonces, Edison, impresionado e inspirado por las ideas de
    Muybridge, rápidamente e independientemente registró la
    patente de una máquina que podría "hacer para los ojos aquello
    que el fonógrafo hace para los oídos". Asignó la tarea del nuevo
    diseño a Laurie Dickson, y decidió llamar "a su" invento como
    "quinetoscopio" (kinetoscope), como resultado de la combinación
    de las palabras griegas "kineto" (movimiento) y "scopos" ("ver")
   En esta lectura se divide el texto en dos
    partes y se lee partiendo del centro
    hacia arriba y hacia abajo,
    generalmente este tipo de estrategia se
    usa para identificar alguna información
    en especial y así se facilita dicha
    búsqueda.
   La masonería se presenta como una organización de
    orientación filosófica, pero en realidad tiene las características
    de una religión: Da culto al "Gran Arquitecto del Universo",
    formula sus propias doctrinas, por ejemplo sobre el camino de
    salvación y la retribución después de la muerte. Tiene su propio
    código de moral, templos, altares, jerarquía, ritos de iniciación y
    ritos fúnebres, vestimentas rituales, días festivos, y oraciones
    propias.
    La filosofía masona exalta la capacidad de la mente y la lógica
    sin tomar en cuenta la necesidad de la gracia y la misericordia
    divina nuestra plena realización y salvación. Ignora la realidad
    del pecado. Por lo tanto no considera la eficacia de la Cruz ni la
    vida en el Espíritu Santo que los cristianos recibimos en la
    Iglesia.
    Las doctrinas de la masonería contradicen la fe católica y por
    eso la Iglesia ha declarado que no se puede ser católico y
    masón. porque ambas se contradicen en lo esencial. Al mismo
    tiempo aclaramos que, aunque rechazamos los errores de la
    masonería, no guardamos animosidad contra los masones. El
    amor de Cristo nos mueve a amar a todos. Ese mismo amor
    exige que hablemos la verdad que lleva a la salvación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
Noe Israel Cisneros Gonzalez
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta
 
Discurso científico
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
romercen
 
El subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesisEl subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesisKerwin Balcazar
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasisResumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Lero Rangel
 
El párrafo y su estructura
El párrafo y su estructura El párrafo y su estructura
El párrafo y su estructura
Luvysmar
 
Importancia de la buena escritura y correcta ortografia
Importancia de la buena escritura y correcta ortografiaImportancia de la buena escritura y correcta ortografia
Importancia de la buena escritura y correcta ortografia
Volk95
 
NORMAS APA - 7ma edición (1).pptx
NORMAS APA - 7ma edición (1).pptxNORMAS APA - 7ma edición (1).pptx
NORMAS APA - 7ma edición (1).pptx
Alisson Pérez
 
Citas textuales apa 2017enero
Citas textuales apa 2017eneroCitas textuales apa 2017enero
Citas textuales apa 2017enero
Araceli Benitez-Arzate
 
Mapas Conceptuales y Líneas de Tiempo
Mapas Conceptuales y Líneas de TiempoMapas Conceptuales y Líneas de Tiempo
Mapas Conceptuales y Líneas de Tiempo
SistemadeEstudiosMed
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
Lorenita Mfc
 
Coherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacionCoherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacion
Tanyhajudith Orozco
 
Analisis estructural de texto
Analisis estructural de textoAnalisis estructural de texto
Analisis estructural de textotecnologianidia
 
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardEstilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
YAHEL SOTO
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
Bryan Gonzalez
 
La lectura y sus vicios
La lectura y sus viciosLa lectura y sus vicios
La lectura y sus vicios
Carlos Balam
 

La actualidad más candente (20)

Que es una sintesis
Que es una sintesisQue es una sintesis
Que es una sintesis
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 
Discurso científico
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
 
El subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesisEl subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesis
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasisResumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lectura Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Las normas apa y las partes de un trabajo
Las normas apa y las partes de un trabajoLas normas apa y las partes de un trabajo
Las normas apa y las partes de un trabajo
 
El párrafo y su estructura
El párrafo y su estructura El párrafo y su estructura
El párrafo y su estructura
 
Técnicas de Sintesis
Técnicas de SintesisTécnicas de Sintesis
Técnicas de Sintesis
 
Importancia de la buena escritura y correcta ortografia
Importancia de la buena escritura y correcta ortografiaImportancia de la buena escritura y correcta ortografia
Importancia de la buena escritura y correcta ortografia
 
NORMAS APA - 7ma edición (1).pptx
NORMAS APA - 7ma edición (1).pptxNORMAS APA - 7ma edición (1).pptx
NORMAS APA - 7ma edición (1).pptx
 
Citas textuales apa 2017enero
Citas textuales apa 2017eneroCitas textuales apa 2017enero
Citas textuales apa 2017enero
 
Mapas Conceptuales y Líneas de Tiempo
Mapas Conceptuales y Líneas de TiempoMapas Conceptuales y Líneas de Tiempo
Mapas Conceptuales y Líneas de Tiempo
 
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORMEENSAYO, RESUMEN E INFORME
ENSAYO, RESUMEN E INFORME
 
Coherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacionCoherencia, cohesion y adecuacion
Coherencia, cohesion y adecuacion
 
Analisis estructural de texto
Analisis estructural de textoAnalisis estructural de texto
Analisis estructural de texto
 
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, HarvardEstilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
Estilos bibliográficos: APA, Chicago, Harvard
 
Técnicas de Redacción
Técnicas de RedacciónTécnicas de Redacción
Técnicas de Redacción
 
La lectura y sus vicios
La lectura y sus viciosLa lectura y sus vicios
La lectura y sus vicios
 

Similar a estrategias de lectura global

archivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdfarchivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
joselyntigre1
 
Cómo hacer un resumen
Cómo hacer un resumenCómo hacer un resumen
Cómo hacer un resumen
Giselle Hormazabal Rubio
 
01_GUIA DE RETROALIMENTACIÓN CASTELLANO 11°.pdf
01_GUIA DE RETROALIMENTACIÓN CASTELLANO 11°.pdf01_GUIA DE RETROALIMENTACIÓN CASTELLANO 11°.pdf
01_GUIA DE RETROALIMENTACIÓN CASTELLANO 11°.pdf
Camilo Florez
 
Tipos de preguntas ejercicios para quinto de secundaria
Tipos de preguntas ejercicios para quinto de secundariaTipos de preguntas ejercicios para quinto de secundaria
Tipos de preguntas ejercicios para quinto de secundaria
DayanaYnga
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Paulina Ruíz
 
Lenguaje comunicacion pautas
Lenguaje comunicacion pautasLenguaje comunicacion pautas
Lenguaje comunicacion pautas
cmn46
 
El tema y las ideas
El tema y las ideasEl tema y las ideas
El tema y las ideas
Juan Vicente Díaz Peña
 
Guía de lengua y literatura
Guía de lengua y literaturaGuía de lengua y literatura
Guía de lengua y literatura
Alexander Gomez
 
Teoría-de-Comprensión-de-Lectura-para-Quinto-de-Secundaria.doc
Teoría-de-Comprensión-de-Lectura-para-Quinto-de-Secundaria.docTeoría-de-Comprensión-de-Lectura-para-Quinto-de-Secundaria.doc
Teoría-de-Comprensión-de-Lectura-para-Quinto-de-Secundaria.doc
GILMAPARDOAGREDA1
 
Comprension lectora en ciencias
Comprension lectora en cienciasComprension lectora en ciencias
Comprension lectora en cienciastecnovalle
 
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
profesor0323
 
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
profesor0323
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lecturaKey Arias
 
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientos
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientosComprensión de la lectura adquisición de conocimientos
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientos
Andres Silva
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
Lucia Diaz
 
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
María Quezada O.
 
Texto de dibulgacion
Texto de dibulgacionTexto de dibulgacion
Texto de dibulgacionEli Diaz
 

Similar a estrategias de lectura global (20)

archivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdfarchivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
archivodiapositiva_202271392951 (2).pdf
 
¿Redes o mapas conceptuales?
¿Redes o mapas conceptuales?¿Redes o mapas conceptuales?
¿Redes o mapas conceptuales?
 
Cómo hacer un resumen
Cómo hacer un resumenCómo hacer un resumen
Cómo hacer un resumen
 
01_GUIA DE RETROALIMENTACIÓN CASTELLANO 11°.pdf
01_GUIA DE RETROALIMENTACIÓN CASTELLANO 11°.pdf01_GUIA DE RETROALIMENTACIÓN CASTELLANO 11°.pdf
01_GUIA DE RETROALIMENTACIÓN CASTELLANO 11°.pdf
 
Tipos de preguntas ejercicios para quinto de secundaria
Tipos de preguntas ejercicios para quinto de secundariaTipos de preguntas ejercicios para quinto de secundaria
Tipos de preguntas ejercicios para quinto de secundaria
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Lenguaje comunicacion pautas
Lenguaje comunicacion pautasLenguaje comunicacion pautas
Lenguaje comunicacion pautas
 
El tema y las ideas
El tema y las ideasEl tema y las ideas
El tema y las ideas
 
Guía de lengua y literatura
Guía de lengua y literaturaGuía de lengua y literatura
Guía de lengua y literatura
 
Teoría-de-Comprensión-de-Lectura-para-Quinto-de-Secundaria.doc
Teoría-de-Comprensión-de-Lectura-para-Quinto-de-Secundaria.docTeoría-de-Comprensión-de-Lectura-para-Quinto-de-Secundaria.doc
Teoría-de-Comprensión-de-Lectura-para-Quinto-de-Secundaria.doc
 
Comprension lectora en ciencias
Comprension lectora en cienciasComprension lectora en ciencias
Comprension lectora en ciencias
 
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
 
Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.Razonamiento verbal método de lectura.
Razonamiento verbal método de lectura.
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientos
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientosComprensión de la lectura adquisición de conocimientos
Comprensión de la lectura adquisición de conocimientos
 
Estrategias de Lectura
Estrategias de LecturaEstrategias de Lectura
Estrategias de Lectura
 
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
Lectura: desarrollo de habilidades lectoras en general.
 
Texto y su estructura 2
Texto y su estructura   2Texto y su estructura   2
Texto y su estructura 2
 
NivelacióN Restitutiva I
NivelacióN Restitutiva INivelacióN Restitutiva I
NivelacióN Restitutiva I
 
Texto de dibulgacion
Texto de dibulgacionTexto de dibulgacion
Texto de dibulgacion
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

estrategias de lectura global

  • 2. Lectura por enunciados o por bloques de enunciados Lectura de Lectura en exploración zig-zag Estrategias Lectura de de lectura global Lectura al principio y centro del final del texto párrafo Lectura de palabras Lectura por clave en la encima de las introducción y palabras en las conclusiones
  • 3. ¿Que es una estrategia de lectura?  - Es la habilidad para dirigir un asunto.  - Implica: destreza, pericia, práctica y experiencia.  Las estrategias de Lectura son: Habilidades o medios que emplea el lector para interactuar con el texto
  • 4. Lectura por enunciados o bloques de enunciados Se toman bloques aleatorios del texto, puede ser de un punto seguido a otro, y se lee.
  • 5. Bloque 1 Historia del IPN  En 1932 el Secretario de Educación Pública Narciso Bassols planteó la necesidad de organizar un sistema de enseñanza técnica, a esta propuesta se unen los ingenieros Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez. Las instalaciones politécnicas estaban conformadas por diversos edificios, básicamente en el actual Centro Histórico de la Ciudad de México, así como con el patrimonio politécnico de la ex-hacienda del Casco de Santo Tomás. El proyecto Cardenista proponía el inminente desarrollo industrial del país, para tales efectos era urgente contar con cuadros tanto de obreros (prevocacionales), técnicos Bloque 2 (vocacionales) como profesionistas (escuelas superiores y nacionales) que aportaran el capital humano de origen nacional y que generaran el mismo conocimiento en la formación de un México industrializado. Durante la gestión del Director General Alejo Peralta se dotó de terrenos al IPN, para lo cual se expropiaron los ejidos de Santa María Ticomán y de San Pedro Zacatenco, con extensiones de 213 hectáreas el primero y 43 hectáreas el segundo. Bloque 3
  • 6. Se lee el primer renglón de un párrafo de izquierda a derecha, y se desciende de derecha a izquierda buscando palabras claves, luego se lee el ultimo renglón del párrafo de izquierda a derecha.
  • 7. Los astrónomos salen de la cápsula y ven que la nave ha colisionado. Aterrizando con seguridad en el satélite, los exploradores salen de la cápsula y miran la gran distancia entre la tierra y el territorio en el que se hallan, exhaustos por el largo viaje, éstos desenrollan sus frazadas y duermen. Mientras duermen, un cometa pasa y la Osa Mayor aparece, cada estrella posee una cara humana, el viejo Saturno se inclina fuera de una ventana en su planeta anillado y Febe, diosa de la Luna, aparece sentada en un oscilación de una Luna creciente. Febe provoca una gran tormenta de nieve, que obliga a los astrónomos a buscar refugio y calor. Los protagonistas encuentran una cueva donde se pueden cobijar. En esta cueva encuentran unas setas de gran tamaño. Uno de los terrícolas abre su paraguas; toma la raíz de una de ellas y se transforma en una seta gigante.
  • 8. Imaginado dos márgenes al centro Esta estrategia de lectura se caracteriza por crear una ilusión óptica en donde se imaginan dos márgenes al centro, esto se hace para apuntar a la información que se quiere inferir y para tener una concentración mayor.
  • 9. Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada por Eduardo Savering, Chris Hughes, Dustin Moskovitz y Mark Zuckerberg, consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.  Ha recibido atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.
  • 10. Es una lectura rápida sin detenerse; se acostumbra decir por encima por que es a un paso veloz esperando encontrar de soslayo un termino, una palabra clave o un indicio de la búsqueda
  • 11. Una dirección de correo electrónico es un conjunto de palabras que identifican a una persona que puede enviar y recibir correo. Cada dirección es única, pero no siempre pertenece a la misma persona, por dos motivos: puede darse un robo de cuenta y el correo se da de baja, por diferentes causas, y una segunda persona lo cree de nuevo. La idea es captar rápidamente cuales son las palabras que nos sirven para nuestra búsqueda
  • 12. Por lo general en la introducción hay un resumen de lo que va a tratar el texto, entonces allí podemos encontrar palabras claves para nuestra búsqueda, de igual manera que sucede en las conclusiones, allí el autor hace un resumen del tema principal o central del texto.
  • 13. El cine indudablemente ha influido en la novela contemporánea y por supuesto en la novela española del Medio Siglo en ese intento tan suyo de mostrar las localizaciones exactas desde las que se ven los objetos y de justificar el hecho de que se pueda ver y desde dónde se ve. En esta línea cabe interpretar la observación de Peña- Ardid de que muchos de los personajes de las novelas de esta época se dedican a mirar por la ventana (como veremos más adelante, con un ejemplo de Los bravos, precisamente), aspecto con el cual se enlaza el problema del punto de vista narrativo con el del espacio, pues se conjuga la noción del personaje que mira y el lugar desde el que lo hace
  • 14. En la mayoría de textos las ideas principales o las palabras claves para entender el texto se encuentran en el principio o final del párrafo es por esto que se debe realizar una lectura más detenida en esas partes; para darnos una idea superficial del tema.
  • 15. Quinetoscopio. A Edison se le atribuye el haber patentado el Quinetoscopio (también kinetoscopio o cinetoscopio), en 1893; que en realidad no fue del todo "su" invento, ya que logró crearlo gracias a su colaborador L. Dikson y otros trabajadores de su laboratorio como Porter. Fue el precursor del moderno proyector cinematográfico. De acuerdo con los hechos históricos, antes de tener la idea Edison se re inspiró en una visita que hizo a Eadweard Muybridge en 1888, quien desarrolló una invención a la que llamó Zoopraxiscopio. Parece ser que la intención de Muybridge era financiar y promover una mayor colaboración con Edison en la elaboración de un diseño de una máquina que pudiera emitir sonido y proyectar imágenes a la vez. En este diseño se incluía el fonógrafo inventado por Edison. Entonces, Edison, impresionado e inspirado por las ideas de Muybridge, rápidamente e independientemente registró la patente de una máquina que podría "hacer para los ojos aquello que el fonógrafo hace para los oídos". Asignó la tarea del nuevo diseño a Laurie Dickson, y decidió llamar "a su" invento como "quinetoscopio" (kinetoscope), como resultado de la combinación de las palabras griegas "kineto" (movimiento) y "scopos" ("ver")
  • 16. En esta lectura se divide el texto en dos partes y se lee partiendo del centro hacia arriba y hacia abajo, generalmente este tipo de estrategia se usa para identificar alguna información en especial y así se facilita dicha búsqueda.
  • 17. La masonería se presenta como una organización de orientación filosófica, pero en realidad tiene las características de una religión: Da culto al "Gran Arquitecto del Universo", formula sus propias doctrinas, por ejemplo sobre el camino de salvación y la retribución después de la muerte. Tiene su propio código de moral, templos, altares, jerarquía, ritos de iniciación y ritos fúnebres, vestimentas rituales, días festivos, y oraciones propias. La filosofía masona exalta la capacidad de la mente y la lógica sin tomar en cuenta la necesidad de la gracia y la misericordia divina nuestra plena realización y salvación. Ignora la realidad del pecado. Por lo tanto no considera la eficacia de la Cruz ni la vida en el Espíritu Santo que los cristianos recibimos en la Iglesia. Las doctrinas de la masonería contradicen la fe católica y por eso la Iglesia ha declarado que no se puede ser católico y masón. porque ambas se contradicen en lo esencial. Al mismo tiempo aclaramos que, aunque rechazamos los errores de la masonería, no guardamos animosidad contra los masones. El amor de Cristo nos mueve a amar a todos. Ese mismo amor exige que hablemos la verdad que lleva a la salvación.