actividad S-09 PLAN DE CLASE.docx

plan de clase

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala.
Facultad: De Humanidades.
Licenciatura en Administración Educativa.
Curso: Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.
Licda. Edna Rossana Martínez Solórzano.
Tema: Plan de clase
Aroldo Basilio Vásquez Esteban. Carné: 9614-23-6996
Guatemala, abril de 2,023
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Aroldo Basilio Vásquez Esteban
CARNÉ: 9614-23-6996
ÁREA: Ciencias Sociales Y Formación Ciudadana
SUB-ÁREA: Ciencias Sociales Y Formación Ciudadana
CICLO ACADÉMICO: 2023
FACULTAD DE HUMANIDADES
Diseño Curricular y Planeación Educativa
FORMATO DE PLANIFICACIÓN
Competencias
Contenidos
(Declarativos
Actitudinales
Procedimentales)
Actividades de
aprendizaje
Indicadores
de logro
Evaluación
(Actividades de
evaluación
Instrumentos y/o
técnicas de evaluación)
Recursos Tiempo
Identifica los
fenómenos
sociales derivados
de la globalización
Declarativo
● Fenómenos sociales.
- Definición
Inicio
Enlista cada uno de
los fenómenos
Distingue cada
uno de los
Actividades de
evaluación.
Humanos:
● Docente
45 minutos
económica,
política, cultural y
tecnológica.
- Clasificación
- Causas
- Efectos
Actitudinal
Toma conciencia de las
causas que produce cada
uno de los fenómenos
sociales en tu entorno.
Procedimentales
Maneja de manera
correcta cada uno de los
fenómenos sociales para
lograr un ambiente pleno y
agradable.
sociales que
conozcas.
Estrategia.
Conversatorio sobre
cada fenómeno
social.
Utilización de la
técnica de la pelota
preguntona.
Actividad
En parejas crea un
papelógrafo sobre
los fenómenos
sociales.
Desarrollo
Explicación de los
fenómenos sociales
(clasificación, causas
y efectos) y relato
personal donde
hayan
experimentado un
fenómeno social.
fenómenos
sociales.
Localiza
situaciones
donde se vivan
los fenómenos
sociales.
● Debate sobre los
distintos
fenómenos
sociales y las
causas que los
producen.
Instrumento de
evaluación.
● Lista de cotejo.
● Autoevaluación.
Cierre:
Comentarios entre
estudiantes y docente
sobre cada fenómeno
social.
● Estudiantes
Didácticos:
● Hojas bond
● Lapicero
● Pelota
● Pliegos de
papel bond
● Marcadores

Más contenido relacionado

Similar a actividad S-09 PLAN DE CLASE.docx(20)

CV Viviana Cruz McDougall 8 de julio 2015 srCV Viviana Cruz McDougall 8 de julio 2015 sr
CV Viviana Cruz McDougall 8 de julio 2015 sr
Viviana Cruz-McDougall221 views
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 2, UNIDAD 2 PENSAMIENTO ESTADÍSTICO.docxPLANEACIÓN DIDÁCTICA 2, UNIDAD 2 PENSAMIENTO ESTADÍSTICO.docx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 2, UNIDAD 2 PENSAMIENTO ESTADÍSTICO.docx
M. en C. Arturo Vázquez Córdova1.3K views
Aprendizaje por competenciaAprendizaje por competencia
Aprendizaje por competencia
Hilario Alejandro Tahay Aguilar1K views
Portafolio de tecnologia delmiPortafolio de tecnologia delmi
Portafolio de tecnologia delmi
Delmira_Cantarero303 views
Portafolio de tecnologia delmiPortafolio de tecnologia delmi
Portafolio de tecnologia delmi
Delmira_Cantarero340 views
Portafolio de tecnologia delmiPortafolio de tecnologia delmi
Portafolio de tecnologia delmi
Delmira_Cantarero206 views
Betty Mariela Cajamarca GuamánBetty Mariela Cajamarca Guamán
Betty Mariela Cajamarca Guamán
Betty Cajamarca130 views
CUADRO DE CONCEPTOS 2CUADRO DE CONCEPTOS 2
CUADRO DE CONCEPTOS 2
Galilea Barcelo234 views
Clases de oaClases de oa
Clases de oa
Nallely Preciado376 views
Programa Analitico PDF.pdfPrograma Analitico PDF.pdf
Programa Analitico PDF.pdf
Claustro Mexicano de Ciencias Sociales 41 views
S4 tarea4 metoaS4 tarea4 metoa
S4 tarea4 metoa
AngelinaM220 views
S4 tarea4 metoaS4 tarea4 metoa
S4 tarea4 metoa
AngelinaM213 views
S4 tarea4 metoaS4 tarea4 metoa
S4 tarea4 metoa
AngelinaM213 views
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
cpedocentic122 views

Más de AROLDOBASILIOVASQUEZ(20)

Actividad S-17.pdfActividad S-17.pdf
Actividad S-17.pdf
AROLDOBASILIOVASQUEZ7 views
actividad S-14.docxactividad S-14.docx
actividad S-14.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ6 views
Actividad S-13 Adecuación Curricular.docxActividad S-13 Adecuación Curricular.docx
Actividad S-13 Adecuación Curricular.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ6 views
actividad S-12 Planificación.docxactividad S-12 Planificación.docx
actividad S-12 Planificación.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ4 views
Actividad S-11.docxActividad S-11.docx
Actividad S-11.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ5 views
actividad S-09 PLAN DE CLASE.docxactividad S-09 PLAN DE CLASE.docx
actividad S-09 PLAN DE CLASE.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ7 views
Cuadro Comparativo Act Semana 4.pdfCuadro Comparativo Act Semana 4.pdf
Cuadro Comparativo Act Semana 4.pdf
AROLDOBASILIOVASQUEZ4 views
actividad Semana 3.docxactividad Semana 3.docx
actividad Semana 3.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ6 views
Actividad S-16.docxActividad S-16.docx
Actividad S-16.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ4 views
Actividad S-15.docxActividad S-15.docx
Actividad S-15.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ5 views
autoevaluación S-14.docxautoevaluación S-14.docx
autoevaluación S-14.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ32 views
autoevaluación S-13.docxautoevaluación S-13.docx
autoevaluación S-13.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ5 views
actividad S- 11, Ensayo.docxactividad S- 11, Ensayo.docx
actividad S- 11, Ensayo.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ9 views
actividad S-10, tabla comparativa.docxactividad S-10, tabla comparativa.docx
actividad S-10, tabla comparativa.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ11 views
Actividad S-5 PEC, POA.docxActividad S-5 PEC, POA.docx
Actividad S-5 PEC, POA.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ10 views
Autoevaluación Semana 4.docxAutoevaluación Semana 4.docx
Autoevaluación Semana 4.docx
AROLDOBASILIOVASQUEZ34 views
Autoevaluación S3.pdfAutoevaluación S3.pdf
Autoevaluación S3.pdf
AROLDOBASILIOVASQUEZ7 views
Trifoliar S3.pdfTrifoliar S3.pdf
Trifoliar S3.pdf
AROLDOBASILIOVASQUEZ7 views

Último(20)

Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard47 views

actividad S-09 PLAN DE CLASE.docx

  • 1. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Facultad: De Humanidades. Licenciatura en Administración Educativa. Curso: Diseño Curricular y Planeamiento Educativo. Licda. Edna Rossana Martínez Solórzano. Tema: Plan de clase Aroldo Basilio Vásquez Esteban. Carné: 9614-23-6996 Guatemala, abril de 2,023
  • 2. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Aroldo Basilio Vásquez Esteban CARNÉ: 9614-23-6996 ÁREA: Ciencias Sociales Y Formación Ciudadana SUB-ÁREA: Ciencias Sociales Y Formación Ciudadana CICLO ACADÉMICO: 2023 FACULTAD DE HUMANIDADES Diseño Curricular y Planeación Educativa FORMATO DE PLANIFICACIÓN Competencias Contenidos (Declarativos Actitudinales Procedimentales) Actividades de aprendizaje Indicadores de logro Evaluación (Actividades de evaluación Instrumentos y/o técnicas de evaluación) Recursos Tiempo Identifica los fenómenos sociales derivados de la globalización Declarativo ● Fenómenos sociales. - Definición Inicio Enlista cada uno de los fenómenos Distingue cada uno de los Actividades de evaluación. Humanos: ● Docente 45 minutos
  • 3. económica, política, cultural y tecnológica. - Clasificación - Causas - Efectos Actitudinal Toma conciencia de las causas que produce cada uno de los fenómenos sociales en tu entorno. Procedimentales Maneja de manera correcta cada uno de los fenómenos sociales para lograr un ambiente pleno y agradable. sociales que conozcas. Estrategia. Conversatorio sobre cada fenómeno social. Utilización de la técnica de la pelota preguntona. Actividad En parejas crea un papelógrafo sobre los fenómenos sociales. Desarrollo Explicación de los fenómenos sociales (clasificación, causas y efectos) y relato personal donde hayan experimentado un fenómeno social. fenómenos sociales. Localiza situaciones donde se vivan los fenómenos sociales. ● Debate sobre los distintos fenómenos sociales y las causas que los producen. Instrumento de evaluación. ● Lista de cotejo. ● Autoevaluación. Cierre: Comentarios entre estudiantes y docente sobre cada fenómeno social. ● Estudiantes Didácticos: ● Hojas bond ● Lapicero ● Pelota ● Pliegos de papel bond ● Marcadores