2. Un circuito mixto es aquel
en el que se combinan
conexiones en serie y en
paralelo.
3. Se caracteriza por estar compuesta por la combinación de
circuitos en serie y paralelo.
El voltaje varia dependiendo de la caída de tensión entre cada
nodo.
La intensidad de la corriente varía dependiendo de la
conexión.
Existen dos formulas para calcular la resistencia total del
circuito mixto.
4. El siguiente ejemplo es el caso más fácil: los
resistores colocadas en paralelo tienen la misma
resistencia. El objetivo del análisis es determinar la
corriente y el voltaje en cada resistor.
5. Como ya sabemos, el primer paso es simplificar el circuito
reemplazando las dos resistencias paralelas con una sola
resistencia que tenga una resistencia equivalente. Dos
resistencias de 8 Ω en serie son equivalentes a una sola
resistencia de 4 Ω. Por lo tanto, las dos resistencias de
ramificación (R2 y R3) se pueden reemplazar por una sola
resistencia equivalente a 4 Ω. Esta resistencia de 4 Ω está en
serie con R1 y R4. Por lo tanto, la resistencia total es:
RTot = R1 + 4 Ω + R4 = 5 Ω + 4 Ω + 6 Ω
RTot = 15 Ω
6. Los receptores se conectan uniendo los terminales de principio y
fin de los componentes entre sí, cómo puedes ver en las
siguientes imágenes:
7. Se llama circuito paralelo cuando dos o más componentes están
conectados al mismo nodo y ambos lados de los componentes
están conectados directamente a la batería o cualquier otra
fuente. La corriente en un circuito eléctrico paralelo tiene dos o
más caminos para fluir a través de él.
8. Lo mejor de los circuitos paralelos es que, incluso cuando un resistor
(bombilla) se quema, las otras bombillas funcionarán porque la
electricidad no fluye a través de un solo camino. Por ejemplo, piense en
todas las bombillas de su hogar. Si una bombilla se quema, las otras
bombillas de su habitación aún funcionarán.
El Voltaje es el mismo en todos los componentes del circuito: Otra
característica es que las bombillas en un circuito paralelo no se atenúan
como en los circuitos en serie. Esto se debe a que el voltaje en una rama
es el mismo que el voltaje en todas las demás ramas.
La corriente no se ve afectada incluso cuando se agregan o eliminan más
componentes (resistores) al circuito.
A cada uno de los caminos que sigue la corriente eléctrica se denomina
«rama».
La Resistencia Total siempre va a ser menor que las resistencias
individuales
9. Un perfecto ejemplo de un
circuito en paralelo lo constituye
una lámpara que tenga varias
bombillas encendidas al mismo
tiempo. En caso de que una de
dichas bombillas se funda y deje
de operar, el flujo eléctrico no se
interrumpirá hacia las otras
bombillas, que seguirán
brillando. Esto se debe a que
cada una posee su propia línea
paralela de suministro
de energía.
10. Se caracteriza por tener solo una única ruta para el flujo de
corriente. Solo hay una forma en que la corriente puede fluir, no
hay rutas alternativas y eso hace que este sea un circuito en
serie.
11. Corriente: La cantidad de corriente es la misma que
atraviesa en todos los componente de un circuito en
serie.
Resistencia: La resistencia total de cualquier circuito en
serie es igual a la suma de las resistencias individuales.
Tensión: La tensión total en un circuito en serie es igual
a la suma de las tensiones en cada uno de los
receptores conectados en serie.
12. Calculando la Resistencia Total de un circuito en serie:
La resistencia total de un circuito en serie es igual a la suma de las
resistencias individuales.
En un circuito en serie, deberá calcular la resistencia total del circuito
para calcular el amperaje. Esto se hace sumando los valores individuales
de cada resistencia eléctrica en serie.
En este ejemplo tenemos tres resistencias.
Para calcular la resistencia total usamos la
fórmula:
R1 + R2 + R3 = RT
2 + 2 + 3 = 7 Ω
Resistencia Total es 7 Ω