Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Pres final inc 2010 transmares

  1. INCOTERMS 2010 Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  2. Programa Cronología de los Incoterms Principales cambios en la versión 2010 Incoterms para cualquier tipo de transporte Incoterms para transporte marítimo o fluvial Mayor incidencia de los Incoterms 2010 Conclusiones Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  3. Nota Aclaratoria - Presentación basada en el libro publicado por la ICC “Incoterms 2010” - No pretende reemplazar su contenido ni cualquier entrenamiento promovido por la ICC Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  4. Cámara de Comercio Internacional • Organización mundial de empresas más importante y representativa. • Miles de socios, en más de 120 países, proceden de todos los sectores empresariales privados. • La ICC da a conocer los puntos de vista de la comunidad económica mundial a la ONU, a la Organización Mundial del Comercio y a numerosas otras instituciones intergubernamentales, internacionales como regionales. Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  5. INCOTERM Proviene de la contracción de las palabras en Inglés: • INternational COmmercial TERM (Términos de Comercio Internacional) (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  6. Incoterms: Definición  Reglas internacionales.  Acordadas voluntariamente entre vendedor y comprador.  Alcance de las cláusulas y responsabilidades  incluidas en el contrato de compra-venta.  Son elaboradas por la Cámara de Comercio Internacional.  Dan coherencia a un sistema comercial y jurídico que diverge enormemente de un país a otro (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlen Sánchez Leyva
  7. Incoterms: Definición Regulan: Condiciones de entrega de Mercadería.  Distribución de riesgos de la operación.  Distribución de costos de la operación.  Distribución de documentos de la operación (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  8. Incoterms: Definición NO Regulan:  Forma de pago (precio/método)  Transmisión de la propiedad de la mercancía Consecuencias del incumplimiento del contrato Prevalece el Derecho Internacional sobre la norma Incoterm (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  9. INCOTERMS CRONOLOGIA (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  10. Cronología de los Incoterms • Los incoterms se publicaron por primera vez en 1936 Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  11. Cronología de versiones • 1936 • 1953 • 1967 • 1976 • 1980 • 1990 • 2000Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  12. Principales cambios en 2000 Responsable de efectuar el Despacho (aduana)de exportación de la mercancía Responsable de efectuar el despacho (aduana) de importación Responsable de obtención de licencias de importación Responsable de cargues y descargues Responsable de verificación e inspección Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  13. NOTIFICACIÓN DE LA ENTREGA DE LA MERCANCÍA  Se confirma que será responsabilidad del vendedor notificar al comprador (por escrito) de haber cumplido con la obligación de entrega y/o embarque de la mercancía para todos los INCOTERMS, excepto en EXW.  Se permite ahora que dicha confirmación se envíe por medios electrónicos (EDI-messages). Principales cambios en 2000 (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  14. USO DE TERMINOS  Loaded /“Cargado”  Unloaded /“Descargado” del Transporte  Stowed and Trimmed /Colocado y Estibado  Landed / Desembarcado  Cleared for Import / Despachado de Import. / Export  Not cleared for Import / - Sin efectuar el despacho para importación  VAT Unpaid / IVA no pagado  Duty Paid /Impuestos Pagados  Duty Unpaid / Impuestos no pagados Principales cambios en 2000 (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  15. INCOTERMS 2010 Principales cambios en Versión 2010 (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  16. Motivadores del cambio • Progresos en la seguridad de la carga • Necesidad de sustituir documentos en papel por documentos electrónicos • Tendencias en las practicas comerciales internacionales, como la conteinerización y las entregas puerta a puerta. Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  17. • Incluir el lugar específico de destino FCA Principales cambios versión 2010 Kra 68 No 13-35 BOGOTA- CO (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  18. Principales cambios versión 2010 • DAF: Delivered At Frontier • DES: Delivered Ex Ship • DEQ: Delivered Ex Quay • DDU: Delivered Duty Unpaid (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  19. DAP: Delivered At Place DAT: Delivered At Terminal Principales cambios versión 2010 (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  20. Principales cambios versión 2010 • DEQ: Delivered at Quay DAT Delivery at Terminal Descargada del vehículo (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  21. Principales cambios versión 2010 • DAF: Delivered At Frontier • DES: Delivered Ex Ship • DDU: Delivered Duty Unpaid DAP Delivery at Place A disposición del comprador , preparada para la descarga, (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  22. Principales cambios versión 2010 (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva FCA, CPT o CIP para contenedores frente a los habituales FOB, CFR o CIF
  23. Principales cambios versión 2010 ENTREGA - DELIVERY Transmisión de riesgos de pérdida o daños a la mercancía (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  24. Principales cambios versión 2010 EXW FCA No incluye cargue Incluye cargue Aconsejan no utilizar el EXW para envíos internacionales (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  25. No aconseja el EXW para ventas internacionales  No incluye la carga del envío en los vehículos que en la práctica suele efectuarse por la empresa vendedora.  No incluye la aduana de exportación  Un FCA incluye la carga del vehículo Principales cambios versión 2010 (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  26. Papel Medios de comunicación electrónica Principales cambios versión 2010 (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  27. Principales cambios versión 2010 DOCUMENTO DE ENTREGA EXW FCA FAS FOB CFR CIF CPT CIP DAP DAT DDP Documento de entrega = Documento de Transporte físico o electrónico Documento de entrega = Recibo (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  28. Embalaje: 1. Para cumplir con requisitos del contrato de compra venta 2. Para que esté en condiciones de ser transportada Principales cambios versión 2010 3. Estiba o conteinerizaciòn (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Responsabilidad del vendedor Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  29.  Incoterms Multimodales  Tratan de disminuir el riesgo para el vendedor (entrega y transmite el riesgo cuando entrega al primer transportista de la cadena) .  Evita pagar dos veces por costos en terminal  Disminuir costos . Se adecuan a las prácticas comerciales en puerto y se evitan duplicidades de pago por el mismo concepto. Principales cambios versión 2010 (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  30.  Aplicables a contratos de compra venta internacionales como nacionales (Unión Europea y USA). Formalidades aduaneras sólo cuando sea necesario.  Obligaciones de información acerca del seguro  Proporcionar en vez de entregar para cargas que han sido vendidas durante su recorrido.  Porteador= Transportista Principales cambios versión 2010 (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  31. (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  32. Grupos versión 2000 E F C D • Único término en que el vendedor pone las mercancías a disposición del comprador en el local del vendedor. • El vendedor se encarga de entregar la mercancía a un medio de transporte escogido por el comprador. El vendedor contrata el transporte sin asumir riesgos de pérdida o daño de la mercancía o costos adicionales después de la carga y despacho. El vendedor soporta todos los gastos y riesgos necesarios para llevar la mercancía al país de destino. (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  33. GRUPO FGRUPO E GRUPO C GRUPO D EXW CFR CIF CPT CIP FCA FAS FOB DAT DAP DDP (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  34. Incotemrs 2010: Nuevos grupos Cualquier tipo (s) de transporte Transporte marítimo EXW: EX WORKS FCA: FREE CARRIER CPT; CARRIAGE PAID TO CIP: CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO DAT: DELIVERED AT TERMINAL DAP; DELIVERED AT PLACE DDP; DELIVERED DUTY PAID FAS: FREE ALONG SIDE SHIP FOB: FREE ON BOARD CFR: COST AND FREIGHT CIF: COST INSURANCE AND FREIGHT (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  35. INCOTERMS 2010 Cualquier modo de transporte o transporte multimodal (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  36. Embalaje El vendedor debe: • Debe embalar y marcar adecuadamente para el tipo de transporte, salvo otra instrucción del comprador • Pagar los costos de operaciones de verificación ( comprobaciòn de la calidad, medidas, pesos o recuentos) (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) A 9 Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  37. Ayuda con la información y costos relacionados Vendedor y comprador deben oportunamente:  Proporcionar o ayudar en la obtención de cualquier documento y/o información, incluyendo los de seguridad, que necesite su contraparte para Exportaciòn/Transporte/Importaciòn … a expensas del solicitante (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) A,B 10 Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  38. Cualquier tipo de transporte (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva EXW: EX WORKS FCA: FREE CARRIER CPT; CARRIAGE PAID TO CIP: CARRIAGE AND INSURANCE PAID TO DAT: DELIVERED AT TERMINAL DAP; DELIVERED AT PLACE DDP; DELIVERED DUTY PAID
  39. EXW: Ex works- En fábrica COSTOS DEL COMPRADOR RIESGO Y RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR Fabrica origen Aduana destino Aduana origen CompradorMuelle origen Muelle origen Muelle destino Vendedor Comprador .. El vendedor entrega ( delivers) cuando pone la mercancía a disposición del comprador en las instalaciones del vendedor ( fabrica, bodega etc), u otro lugar designado. No está obligado a cargar el vehículo Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  40. EXW Ex works- En fábrica (lugar de entrega designado) Tipo de transporte Obligaciones del vendedor No está obligado a cargar la mercancía en el vehículo 1.Suministrar la mercancía y la factura cial de acuerdo con el contrato de compra- venta 2.Ayuda para obtener licenciaso a autorización para exportación, bajo costos y riesgo del comprador. 3. Contrato de transporte: NO . Contrato de seguro: NO Información para acreditación de seguridad 4. Entrega/Delivery: En la fábrica o punto convenido y en la fecha o el periodo de tiempo acordado. 5. Transmisión de riesgos: Hasta punto entrega 6. Costos: Hasta entrega 7. Notificaciones: Aviso para recepción de mcìa 8. Doc de entrega: No obligación Obligaciones del comprador Debe cargar la mercancía 1. Debe pagar el precio acordado en el contrato 2. Obtener las licencias / documento /autorización, formalidades aduaneras para la expo/impo . 3. Contrato de transporte: No está obligado ante el vendedor de formalizarlo. Pero lo contrata . Contrato de seguro: No está obligado. 4. Recepción: Proceder a recpeciòncuando se haya cumplido 5. Transmisión de riesgos: Desde punto de entrega 6. Costos: Desde el punto de entrega(expor/tpte/impo/impuestos 7. Notificaciones: Plazo y punto de entrega 8. Prueba de entrega: Proporcionar al vendedor prueba de recepción de la mercancía BA Elaborado por Claudia Marlen Sánchez Leyva
  41. Transmisión de riesgos – Notificaciones  “ Si el comprador no da aviso , según B7, corre con todos los riesgos de pérdida o daño a la mercancía , desde la fecha acordada o la fecha de expiración del plazo acordado para la entrega, siempre que la mercancía se haya identificado claramente como la mercancía objeto del contrato”  El comprador debe, siempre que tenga derecho, determinar el momento, dentro de un plazo acordado y/o el punto para proceder a la recepción de la mercancía, en el lugar designado, dar aviso suficiente de ello al vendedor (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) B 5,7 EXW Elaborado por Claudia Marlen Sánchez Leyva
  42. FCA: Free Carrier- Libre Transportista COSTOS DEL COMPRADOR RIESGO Y RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR Fabrica origen Aduana destinoAduana origen CompradorMuelle origen Muelle origen Muelle destino Vendedor Comprador El vendedor entrega(delivers) la mercancía al porteador oa otra persona designada por el comprador, en las instalaciones del vendedor o en otro lugar designado. (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  43. Tipo de transporte Obligaciones del vendedor 1.Entregar la mercancía y la factura comercial, según contrato de compra venta 2.Obtener la licencia/Docs/autorizaciones, aduana de expo 3. Contrato de transporte: NO (Por solicitud del comprador si, bajo costo y riesgo del comprador) . Contrato seguro: NO ( debe proporcionar info) 4. Entrega /Delivery: En el lugar acordado, dentro del tiempo previsto, cargado en el medio de transporte 5. Transmisión de riesgos: Riesgos hasta entrega 6. Costos: Hasta entrega y aduana de expo 7. Noficaciones: Aviso suficiente de que la mercancía se ha entregado o de que el porteador no se ha hecho cargo dentro del plazo acordado 8. Doc de entrega: prueba usual de la entrega. . Prestar ayuda al comprador para conseguir doc de tpte, bajo costo riesgo del comprador Obligaciones del comprador 1. Pagar el precio de las mercancías según contrato de compra-venta 2. Obtener licencia o documento necesario para la aduana de importación. 3.Contrato de transporte: SI . Contrato de seguro: NO 4. Recepción: Proceder a recibir según previsto 5. Transmisión de riesgos:: Asume costo y riesgo sobre la mercancía desde el lugar acordado 6.Costos: Desde la entrega. 7.Notificaciones: Nombre del porteador, momento dentro del plazo donde porteador se hará cargo, modo de transporte y punto de recepción en el lugar designado 8.Prueba de entrega: Aceptar prueba de entrega del comprador. FCA Free Carrier- Libre Transportista (lugar entrega) A B Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  44. Transmisión de costos y riesgos  “El comprador corre con todos los riesgos de pérdida o daños causados a la mercancía desde la entrega Si: a. El comprador no notifica de acuerdo con B7 la designación del porteador u otra persona o no da aviso; o b. El porteador o la persona designada por el comprador no se hace cargo de la mercancía. entonces el comprador corre con todos los riesgos de pérdida o daño a la mercancía : - desde la fecha acordada o en ausencia de una fecha acordada - Desde la fecha notificada por el vendedor, dentro del plazo acordado, o si no se ha notificado tal fecha - Desde la fecha de expiración de cualquier plazo acordado para la entrega ” (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) B 5,6, 7 Siempre que se haya identificado claramente como la mercancía objeto del contrato FCA Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  45. Nota importante CPT/CIP/CFR/CIF La obligación del vendedor termina o el Delivery se da cuando las mercancía está en las manos del porteador y no cuando llega al lugar acordado Los dos puntos deben ser especificados en el contrato. Si no, se asume que el riesgo se transfiere cuando la carga ha sido entregada al primer transportista,. (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  46. CPT: Carriage paid to- Transporte pagado hasta COSTOS DEL COMPRADOR RIESGOS Y RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR Fabrica origen Aduana destino Aduana origen CompradorMuelle origen Muelle origen Muelle destino Vendedor Comprador El vendedor entrega la mercancìa al porteador u otra persona designada en un lugar acordado, pagando los costos de transporte hasta el lugar de destino designado. Si desean que el riesgo se transmita en un puerto o aeropuerto, debe nombrarse Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  47. Tipo de transporte Obligaciones del vendedor 1.Entregar mercancía y fact cial según contrato 2.Efectuar el proceso aduanal de exportación 3.Contrato de transporte: SI. . Contrato de seguro: NO 4.Entrega/Delivery: Al ponerla en poder del porteador, en el plazo acordado. 5. Transmisión de riesgos: Hasta la entrega según (A4) 6.Costos: hasta entrega. Además, flete y cargue, aduana de exportación. . Si descargue incluido en contrato transporte no puede recuperarlo 7. Notificaciones: Sobre entrega. 8. Doc de entrega: Doc de transporte, fechado dentro del plazo acordado Obligaciones del comprador 1.Pagar precio mercancía según contrato de compra-venta 2.Aduana de importación 3.Contrato de transporte: NO .Contrato de seguro: NO 4. Recepción: Recibir según se prevé en la entrega 5.Transmisiòn de riesgos: Desde la entrega 6.Costos: A partir de la entrega ( mercancía en tránsito y llegada. Aduana de impo 7.Notificaciones: Momento de expedición, lugar de destino, , punto de recepción, con aviso suficiente. 8. Do de entrega: Doc (s) de transporte a expensas del comprador CPT Carriage paid to- Transporte pagado hasta ( lugar destino) BA Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  48. Transmisión de riesgos – Notificaciones  “ Si el comprador no da aviso , según B7, corre con todos los riesgos de pérdida o daño a la mercancía , desde la fecha acordada o la fecha de expiración del plazo acordado para la entrega, siempre que la mercancía se haya identificado claramente como la mercancía objeto del contrato”  El comprador debe, siempre que tenga derecho, determinar el momento, dentro de un plazo acordado y/o el punto para proceder a la recepción de la mercancía, en el lugar designado, dar aviso suficiente de ello al vendedor (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) B 5,7 CPT Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  49. CIP:Carriage & Insurance paid to- Transporte y seguro pagado hasta Fabrica origen Aduana destino Aduana origen CompradorMuelle origen Muelle origen Muelle destino Vendedor Comprador El vendedor entrega la mercancía al porteador en un lugar acordado,, pagando y contratando el transporte hasta el lugar de destino designado. El vendedor debe contratar cobertura de seguro contra el riesgo del comprador de pérdida o riesgo durante el transporte. . COSTOS DEL COMPRADOR RIESGOS Y RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  50. Tipo de transporte CIP: Carriage & Insurance paid to- Transporte y seguro pagado hasta ( lugar destino) Obligaciones del vendedor 1.Entregar mercancía y fact cial según contrato 2.Efectuar el proceso aduanal de exportación 3.Contrato de transporte: SI. . Contrato de seguro: SI cobertura min (110%) . En moneda del contrato/de pto de entrega a lugar destino/dar derecho al comprador/enviar pòliza al comprador 4.Entrega/Delivery: Al ponerla en poder del porteador, en el plazo acordado. 5. Transmisión de riesgos: Hasta la entrega según (A4) 6.Costos: hasta entrega. Además, flete y cargue, aduana de exportación, seguro . Si descargue incluido en contrato transporte no puede recuperarlo 7. Notificaciones: Sobre entrega. 8. Doc de entrega: Doc de transporte, fechado dentro del plazo acordado Obligaciones del comprador 1.Pagar precio mercancía según contrato de compra-venta 2.Aduana de importación 3.Contrato de transporte: NO .Contrato de seguro: NO 4. Recepción: Recibir según se prevé en la entrega 5.Transmisiòn de riesgos: Desde la entrega 6.Costos: A partir de la entrega ( mercancía en tránsito y llegada. Aduana de impo 7.Notificaciones: Momento de expedición, lugar de destino, , punto de recepción, con aviso suficiente. 8. Do de entrega: Doc (s) de transporte a expensas del comprador A B Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  51. Transmisión de riesgos – Notificaciones  “ Si el comprador no da aviso , según B7, corre con todos los riesgos de pérdida o daño a la mercancía , desde la fecha acordada o la fecha de expiración del plazo acordado para la entrega, siempre que la mercancía se haya identificado claramente como la mercancía objeto del contrato”  El comprador debe, siempre que tenga derecho, determinar el momento, dentro de un plazo acordado y/o el punto para proceder a la recepción de la mercancía, en el lugar designado, dar aviso suficiente de ello al vendedor (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) B 5,7 CIP Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  52. RIESGO DEL COMPRADOR Fabrica origen Aduana destino Aduana origen CompradorMuelle origen Muelle origen Muelle destino Vendedor Comprador DAT Delivery at terminal – Entrega en el terminal (Terminal designada en el puerto) COSTOS DEL COMPRADOR El vendedor realiza la entrega cuando la mercancía, una vez descargada del medio de transporte de llegada, se pone a disposición del comprador en la terminal designada, en el puerto o lugar de destino designadoElaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  53. Tipo de transporte Obligaciones del vendedor 1.Entregar mercancía y fact cial según contrato de compra venta 2.Aduana de exportación 3.Contrato de transporte: SI . Contrato de seguro: NO 4. Entrega/Delivery: Descargar mercancía de los medios de transporte de llegada y ponerla a disposición del comprador en la terminal designada, en el puerto, dentro del plazo acordado 5.Transmisiòn de riesgos: Todos los riesgos hasta entrega 6.Costos: hasta entrega en terminal( Aduana expo, tpte) 7. Notificaciones: Aviso que permita recepción de la mercancía 8. Doc de entrega: Doc para recepción Obligaciones del comprador 1.Debe pagar el precio del producto según contrato de compra venta 2. Aduana de impo 3. Contrato de transporte: NO . Contrato de seguro: NO 4. Recepción: proceder cuando se entregue según previsto 5.Transmisiòn de riesgos: Desde la entrega 6 Costos: Desde la entrega (tpte interno , aduana impo) 7.Notificaciones: Momento de entrega , dentro de un plazo acordado, punto de recepción en la terminal, con aviso suficiente 8.Prueba de entrega: Aceptar doc de entrega DAT Delivery at terminal – Entrega en el terminal A B Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  54. Transmisión de riesgos – Notificaciones  “ Si el comprador no da aviso , segùn B7, corre con todos los riesgos de pérdida o daño a la mercancía , desde la fecha acordada o la fecha de expiración del plazo acordado para la entrega, siempre que la mercancía se haya identificado claramente como la mercancía objeto del contrato” (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) B 5,7 DAT Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  55. DAP Delivery at place – Entrega en lugar (lugar de destino) Fabrica origen Aduana destino Aduana origen CompradorMuelle origen Muelle origen Muelle destino Vendedor Comprador COSTOS DEL COMPRADOR RIESGO DEL COMPRADOR El vendedor realiza la entrega cuando la mercancía, se pone a disposición del comprador, en el medio de transporte de llegada, preparada para la descarga en el lugar de destino designado. El vendedor corre con todos los riesgos que implica llevar la mercancía hasta el lugar designado.Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  56. Tipo de transporte DAP Delivery at place – Entrega en lugar A B Obligaciones del vendedor 1.Entregar mercancía y fact cial según contrato de compra venta 2.Aduana de exportación 3.Contrato de transporte: SI . Contrato de seguro: NO 4. Entrega/Delivery: A disposición del comprador en los medios de tpte de llegada, preparada para la descarga en el punto acordado, en el destino, dentro del plazo acordado 5.Transmisiòn de riesgos: Todos los riesgos hasta entrega 6.Costos: hasta entrega en destino ( ad expo, tpte,) 7. Notificaciones: Aviso que permita recepción de la mercancía 8. Doc de entrega: Doc para recepción Obligaciones del comprador 1.Debe pagar el precio del producto según contrato de compra venta 2. Aduana de impo 3. Contrato de transporte: NO . Contrato de seguro: NO 4. Recepción: proceder cuando se entregue según previsto 5.Transmisiòn de riesgos: Desde la entrega 6 Costos: Desde la entrega ( Descarga, tpte interno , aduana impo) 7.Notificaciones: Momento de entrega , dentro de un plazo acordado, punto de recepción en el lugar de destino , con aviso suficiente 8.Prueba de entrega: Aceptar doc de entrega Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  57. Transmisión de riesgos – Notificaciones  “ Si el comprador no da aviso , según B7, corre con todos los riesgos de pérdida o daño a la mercancía , desde la fecha acordada o la fecha de expiración del plazo acordado para la entrega, siempre que la mercancía se haya identificado claramente como la mercancía objeto del contrato” (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) B 5,7 DAP Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  58. DDP Delivery Duty Paid- Entregada Derechos pagados Fabrica origen Aduana destino Aduana origen CompradorMuelle origen Muelle origen Muelle destino Vendedor Comprador El vendedor entrega la mercancía cuando esta se pone a disposición del comprador, despachada para la importación/exportaciòn en los medios de transporte de llegada, preparada para la descarga en el lugar de destino designado. El vendedor corre con todos los costos y riesgos hasta el lugar de destino. Debe pagar cualquier derecho de importación-exportación y pagar todos los trámites aduaneros. Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  59. Tipo de transporte DDP:Delivery Duty paid:Entregada derechos pagados (lugar de destino) A B Obligaciones del vendedor 1.Entregar mercancía y fact cial según contrato de compra venta 2.Aduana de exportación 3.Contrato de transporte: SI . Contrato de seguro: NO 4. Entrega/Delivery: A disposición del comprador en los medios de tpte de llegada, preparada para la descarga en el punto acordado, en el destino,dentro del plazo acordado 5.Transmisiòn de riesgos: Todos los riesgos hasta entrega 6.Costos: hasta entrega en destino ( ad expo, tpte, ad impo, imps) 7. Notificaciones: Aviso que permita recepción de la mercancía 8. Doc de entrega: Doc para recepción Obligaciones del comprador 1.Debe pagar el precio del producto según contrato de compra venta 2. Ayuda al vendedor para trámites 3. Contrato de transporte: NO . Contrato de seguro: NO 4. Recepción: proceder cuando se entregue según previsto 5.Transmisiòn de riesgos: Desde la entrega 6 Costos: Desde la entrega ( Descarga, tpte interno ) 7.Notificaciones: Momento de entrega , dentro de un plazo acordado, punto de recepción en el lugar de destino , con aviso suficiente 8.Prueba de entrega: Aceptar doc de entrega Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  60. Transmisión de riesgos – Notificaciones  “ Si el comprador no da aviso , según B7, corre con todos los riesgos de pérdida o daño a la mercancía , desde la fecha acordada o la fecha de expiración del plazo acordado para la entrega, siempre que la mercancía se haya identificado claramente como la mercancía objeto del contrato” (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) B 5,7 DDP Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  61. Concéntrese El vendedor entrega ( delivers) cuando pone la mercancía a disposición del comprador en las instalaciones del vendedor ( fabrica, bodega etc), u otro lugar designado. No está obligado a cargar el vehículo EXW CIP FCA DAP El vendedor entrega la mercancía al porteador en un lugar acordado,, pagando y contratando el transporte hasta el lugar de destino designado. El vendedor debe contratar cobertura de seguro contra el riesgo del comprador de pérdida o riesgo durante el transporte.. El vendedor entrega(delivers) la mercancía al porteador o a otra persona designada por el comprador, en las instalaciones del vendedor o en otro lugar designado, cargada en el vehículo El vendedor realiza la entrega cuando la mercancía, se pone a disposición del comprador, en el medio de transporte de llegada, preparada para la descarga en el lugar de destino designado. El vendedor corre con todos los riesgos que implica llevar la mercancía hasta el lugar designado, Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  62. INCOTERMS 2010 Marítimo y fluvial (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  63. Incotemrs 2010: Transporte marítimo FREE ALONG SIDE SHIP FREE ON BOARD COST AND FREIGHT COST INSURANCE AND FREIGHT Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  64. FAS Free alongside ship – Franco al costado del buque Fabrica origen Aduana destino Aduana origen CompradorMuelle origen Muelle destino Vendedor Comprador COSTOS DEL COMPRADOR RIESGO Y RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR El vendedor entrega cuando la mercancía se coloca al costado del buque , designado por el comprador , en el puerto de embarque designado.. Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  65. Tipo de transporte FAS Free alongside ship – Libre al costado del buque Obligaciones del vendedor 1.Entregar la mercancía y la factura comercial, según contrato de compra venta 2.Obtener la licencia/Docs/autorizaciones, aduana de expo 3. Contrato de transporte: NO (Por solicitud del comprador si, bajo costo y riesgo del comprador) . Contrato seguro: NO ( debe proporcionar info) 4. Entrega /Delivery: Al costado del buque, en el puno de carga en el pto designado, dentro del tiempo previsto, 5. Transmisión de riesgos: Riesgos hasta entrega 6. Costos: Hasta entrega y aduana de expo 7. Notificaciones: Aviso suficiente de que la mercancía se ha entregado o de que el buque no se ha hecho cargo dentro del plazo acordado 8. Doc de entrega: prueba usual de la entrega. . Prestar ayuda al comprador para conseguir doc de tpte, bajo costo riesgo del comprador Obligaciones del comprador 1. Pagar el precio de las mercancías según contrato de compra-venta 2. Obtener licencia o documento necesario para la aduana de importación. 3.Contrato de transporte: SI . Contrato de seguro: NO 4. Recepción: Proceder a recibir según previsto 5. Transmisión de riesgos:: Asume costo y riesgo sobre la mercancía desde el lugar acordado 6.Costos: Desde la entrega. 7.Notificaciones: Nombre del buque, punto de carga, momento dentro del plazo acordado 8.Prueba de entrega: Aceptar prueba de entrega del comprador. A B Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  66. Transmisión de riesgos – Notificaciones  “ Si el comprador no da aviso , según B7, corre con todos los riesgos de pérdida o daño a la mercancía , desde la fecha acordada o la fecha de expiración del plazo acordado para la entrega, siempre que la mercancía se haya identificado claramente como la mercancía objeto del contrato”  “Si el buque designado por el comprador no llega a tiempo o no se hace cargo de la mercancía o deja de admitir carga antes del momento notificado, de acuerdo con B7” (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) B 5,7 FAS Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  67. FOB Free on board – Libre a bordo Fabrica origen Aduana destino Aduana origen CompradorMuelle origen Muelle destino Vendedor Comprador COSTOS DEL COMPRADOR RIESGO Y RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador, en el puerto de embarque designado o proporciona la mercancía así ya entregada. Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  68. Tipo de transporte FOBFree on board – Libre a bordo Obligaciones del vendedor 1.Entregar la mercancía y la factura comercial, según contrato de compra venta 2.Obtener la licencia/Docs/autorizaciones, aduana de expo 3. Contrato de transporte: NO (Por solicitud del comprador si, bajo costo y riesgo del comprador) . Contrato seguro: NO ( debe proporcionar info) 4. Entrega /Delivery:Poniéndola a bordo del buque en el pto de carga en el pto de embarque ,dentro del tiempo previsto, 5. Transmisión de riesgos: Riesgos hasta entrega 6. Costos: Hasta entrega y aduana de expo 7. Notificaciones: Aviso suficiente de que la mercancía se ha entregado o de que el buque no se ha hecho cargo dentro del plazo acordado 8. Doc de entrega: prueba usual de la entrega o . doc de tpte, bajo costo riesgo del comprador Obligaciones del comprador 1. Pagar el precio de las mercancías según contrato de compra-venta 2. Obtener licencia o documento necesario para la aduana de importación. 3.Contrato de transporte: SI . Contrato de seguro: NO 4. Recepción: Proceder a recibir según previsto 5. Transmisión de riesgos:: Asume costo y riesgo sobre la mercancía desde el lugar acordado 6.Costos: Desde la entrega. 7.Notificaciones: Nombre del buque, punto de carga, momento dentro del plazo acordado 8.Prueba de entrega: Aceptar prueba de entrega del comprador. A B Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  69. Transmisión de riesgos – Notificaciones  “ Si el comprador no da aviso , según B7, corre con todos los riesgos de pérdida o daño a la mercancía , desde la fecha acordada o la fecha de expiración del plazo acordado para la entrega, siempre que la mercancía se haya identificado claramente como la mercancía objeto del contrato”  “Si el buque designado por el comprador no llega a tiempo o no se hace cargo de la mercancía o deja de admitir carga antes del momento notificado, de acuerdo con B7” (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) B 5,7 FOB Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  70. Nota importante CPT/CIP/CFR/CIF La obligación del vendedor termina o el Delivery se da cuando las mercancía está en las manos de porteador y no cuando llega al lugar acordado Los dos puntos deben ser especificados en el contrato. Si no, se asume que el riesgo se transfiere cuando la carga ha sido entregada al primer transportista,. (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  71. CFR Cost and freight – Costo y flete (Pto de destino designado) Fabrica origen Aduana destino Aduana origen CompradorMuelle origen Muelle origen Muelle destino Vendedor Comprador RIESGOS Y RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR COSTOS DEL COMPRADOR El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque o proporciona la mercancía así ya entregada, El riesgo se transmite cuando la mercancía está a bordo del buque. El vendedor debe pagar los costos y el flete hasta el puerto de destino Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  72. Tipo de transporte CFR Cost and freight – Costo y flete Obligaciones del vendedor 1.Entregar mercancía y fact cial según contrato 2.Efectuar el proceso aduanal de exportación 3.Contrato de transporte: SI. . Contrato de seguro: NO 4.Entrega/Delivery: A bordo del buque, en el plazo acordado. 5. Transmisión de riesgos: Hasta la entrega según (A4) 6.Costos: hasta entrega. ( cargue, flete, aduana expo). . Si descargue incluido en contrato transporte no puede recuperarlo 7. Notificaciones: Aviso para proceder a recepción 8. Doc de entrega: Doc de transporte, fechado dentro del plazo acordado. Permitir que reclame o venda la mercancía en tránsito. Obligaciones del comprador 1.Pagar precio mercancía según contrato de compra-venta 2.Aduana de importación 3.Contrato de transporte: NO .Contrato de seguro: NO 4. Recepción: Recibir según se prevé en la entrega 5.Transmisiòn de riesgos: Desde la entrega 6.Costos: A partir de la entrega ( mercancía en tránsito y llegada, descarga. Aduana de impo) 7.Notificaciones: Momento de embarque, punto de recepción en pto de destino, con aviso suficiente. 8. Doc de entrega: Doc de transporte A B Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  73. CIF Cost insurance and freight – Costo seguro y flete Fabrica origen Aduana destino Aduana origen CompradorMuelle origen Muelle origen Muelle destino Vendedor Comprador RIESGOS Y RESPONSABILIDAD DEL COMPRADOR El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque o proporciona la mercancía así ya entregada, El riesgo se transmite cuando la mercancía está a bordo del buque. El vendedor debe pagar los costos y el flete hasta el puerto de destino El vendedor contrata cobertura mínima (110%)de seguro contra riesgo del comprador de pérdida o daño durante el transporte COSTOS DEL COMPRADOR Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  74. Tipo de transporte CIF Cost insurance and freight – Costo seguro y flete Obligaciones del vendedor 1.Entregar mercancía y fact cial según contrato 2.Efectuar el proceso aduanal de exportación 3.Contrato de transporte: SI. . Contrato de seguro: SI Contrato de seguro: SI cobertura min (110%) . En moneda del contrato/de pto de entrega a lugar destino/dar derecho al comprador/enviar póliza al comprador 4.Entrega/Delivery: A bordo del buque, en el plazo acordado. 5. Transmisión de riesgos: Hasta la entrega según (A4) 6.Costos: hasta entrega. ( cargue, flete, aduana expo). . Si descargue incluido en contrato transporte no puede recuperarlo 7. Notificaciones: Aviso para proceder a recepción 8. Doc de entrega: Doc de transporte, fechado dentro del plazo acordado. Permitir que reclame o venda la mercancía en tránsito. Obligaciones del comprador 1.Pagar precio mercancía según contrato de compra-venta 2.Aduana de importación 3.Contrato de transporte: NO .Contrato de seguro: NO 4. Recepción: Recibir según se prevé en la entrega 5.Transmisiòn de riesgos: Desde la entrega 6.Costos: A partir de la entrega ( mercancía en tránsito y llegada, descarga. Aduana de impo) 7.Notificaciones: Momento de embarque, punto de recepción en pto de destino, con aviso suficiente. 8. Doc de entrega: Doc de transporte A B Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  75. Concéntrese El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque designado por el comprador, en el puerto de embarque designado o proporciona la mercancía así ya entregada FOB DAT CFR DAP El vendedor realiza la entrega cuando la mercancía, una vez descargada del medio de transporte de llegada, se pone a disposición del comprador en la terminal designada, en el puerto o lugar de destino designado El vendedor entrega la mercancía a bordo del buque o proporciona la mercancía así ya entregada, El riesgo se transmite cuando la mercancía está a bordo del buque. El vendedor debe pagar los costos y el flete hasta el puerto de destino El vendedor realiza la entrega cuando la mercancía, se pone a disposición del comprador, en el medio de transporte de llegada, preparada para la descarga en el lugar de destino designado. El vendedor corre con todos los riesgos que implica llevar la mercancía hasta el lugar designado Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  76. GRUPO FGRUPO E GRUPO C GRUPO D EXW CFR CIF CPT CIP FCA FAS FOB DAT DAP DDP (Doc basado en libro “Incoterms 2010” de la ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
  77. Bibliografía • Incoterms 2010 / International Chamber of Commerce (ICC) Elaborado por Claudia Marlén Sánchez Leyva
Anzeige