Incorporcion de las nuevas tecnologias en educacion
UNIVERSIDAD TÉCNICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD
PARTICULAR DE LOJA CATÓLICA DEL ECUADOR
La Universidad Católica de Loja SEDE IBARRA
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL
TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN
EVALUACIÓN A DISTANCIA
PRIMER CICLO
TUTOR: FRANKLIN JAVIER MIRANDA REALPE
ESTUDIANTE: ANA ISABEL RUBIO MÉNDEZ
CUENCA - ECUADOR
• La relación entre comunicación y educación es constante. ya que sin
comunicación no podría darse la educación. La es una herramienta
básica para poder enseñar. existe el receptor que seria quien enseña, el
mensaje que es lo se enseña o aprende según sea el caso y el receptor
que seria el alumno y se da la retroalimentación, como todo proceso
comunicativo.
• Una de las ventajas que tiene es su relación con la tecnología ya que
hoy, en la actualidad, en el mundo que vivimos es meramente
audiovisual. La niñez y la juventud de hoy, recibe mucha información
diaria a través de los medios de información. Así que los profesores
deben de aprovechar al máximo los recursos con los que se cuentan
para así, hacer la enseñanza mas dinámica y con resultados efectivos.
• Las Nuevas Tecnologías y su
incorporación al ámbito
educativo promueven la
creación de nuevos entornos
didácticos que afectan de
manera directa tanto a los
actores del proceso de
enseñanza-aprendizaje como al
• Las Nuevas Tecnologías y su incorporación a ámbito educativo
escenario donde se lleva al
promueven la creación el mismo. entornos didácticos que afectan
cabo de nuevos
de manera directa tanto a los actores del proceso de enseñanza-
aprendizaje como al escenario donde se lleva a cabo el mismo.
Este nuevo entorno, creado a partir de las Nuevas Tecnologías
requiere, según Cabero Almenara (1996), un nuevo tipo de alumno;
más preocupado por el proceso que por el producto, preparado
para la toma de decisiones y elección de su ruta de aprendizaje. En
definitiva, preparado para el autoaprendizaje, lo cual abre un
desafío a nuestro sistema educativo, preocupado por la adquisición
y memorización de información y la reproducción de la misma en
función de patrones previamente establecidos.
La primera situación
corresponde a sistemas
Problemática de
formales de enseñanza.
comunicación tiene que
Las demás situaciones
ver con el proceso en sí
deben
mismo y los filtros que
tener un interés
tanto el medio como el
preferente, por
receptor incorporan al
problemáticas singulares
proceso.
El medio cultural en el que
ocurre el proceso de
comunicación y
aprendizaje es diferente el
del emisor y receptor, los
canales de comunicación
se plantean por diseños
para superar esta
situación.
Hoy día están emergiendo nuevos modelos y estrategias de
aprendizaje que, cada vez más, se están desarrollando en
ámbitos escolares para la adaptación de los paradigmas
educativos a la nueva Sociedad de la Información y de la
Comunicación.
Es a través de estos nuevos modelos y estrategias de
aprendizaje como se han ido asentando a los estudiantes en
este nuevo milenio, que viene marcado por las TICs como
instrumentos y herramientas para generar conocimiento
epistemológico en las distintas disciplinas científicas a
través de la utilización de las capacidades cognitivas de
orden superior.
La profesión docente está obligada a incorporar estas
nuevas estrategias de aprendizaje a la praxis educativa en
sus áreas de conocimiento como factores importantes dentro
de las acciones para evitar el fracaso en Educación
Primaria, Secundaria y Superior.