REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
JUAN PABLO PEREZ ALFONSO
PUERTO CABELLO ESTADO CARABOBO
PROFESOR AUTOR
SONIA PADRON ALVARO MOPRA
SECCION
3271
PUERTO CABELLO, ABRIL 2016
Introducción
A lo largo de la historia, la humanidad a buscado maneras de facilitar el
desempeño en sus actividades, ya sea en el ámbito alimenticio, social, industrial,
etc. Desarrollando tecnologías complementarias para obtener el mayor provecho
de su trabajo, la revolución industrial es una claro ejemplo de la vanguardia
humana, mostrando a las personas la comodidad en la utilización de maquinas y
artefactos.
En las décadas de los años 80 y 90 la computación tuvo una aceleración
importante en el desarrollo de las tecnologías de la informática con la creación de
una red mundial de comunicación, la Internet, una revolución en la comunicación
hizo que eventos aislados se convirtieran en noticias cotidianas en un transcurso
de tiempo corto, la incorporación de las paginas Web abrió un universo de
posibilidades tanto en la educación, en lo empresarial, en lo industrial, en
sistemas de seguridad, prevención de accidentes y desastres naturales, etc.
Las páginas Web y las nuevas tecnologías comunicacionales dieron un giro
enorme a lo que se consideraba tradicional, creando nuevas tendencias en el
entretenimiento, la búsqueda de información cambio para siempre gracias a estas,
el mundo entro en la era de la Informática.
¿Qué es Página Web?
Una pagina Web, pagina electrónica o ciber pagina, es un documento o
información electrónica capaz de contener texto, sonido, video, programas,
enlaces, imágenes, y muchas otras cosas adaptadas para la llamada World Wide
Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información
se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar
navegación (acceso) a otras páginas Web mediante enlaces de hipertexto. Las
páginas Web incluyen otros recursos como pueden ser hojas de estilo cascada,
guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.
Las páginas Web pueden estar almacenadas en un equipo local o en un servidor
Web remoto. El servidor Web puede restringir el acceso únicamente a redes
privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas a
la World Wide Web. El acceso a las páginas Web es realizado mediante una
transferencia desde servidores utilizando el protocolo de transferencia de
hipertexto (HTTP).
Tipos de paginas Web
Existen varias clasificaciones de páginas Web, abordemos el tema desde el
punto de vista de sus funciones.
Paginas Web transaccionales, ecomercio o e-commerce.
Bajo este modelo las empresas exhiben sus productos en la página para que los
clientes los compren a través de Internet. El principal objetivo de estas páginas es
el de realizar ventas o transacciones online pero un segundo objetivo muy común
es el de alojar información sobre sus productos. Tal vez el mejor ejemplo de este
tipo de sitio es Amazon, una de las tiendas online mas grandes y con mayor
presencia a nivel mundial.
Páginas Web orientadas al servicio.
Esta modalidad esta orientada a brindar información sobre productos y servicios y
no poseen el famoso carrito de compra, por lo que los productos no pueden ser
comprados directamente a través de la página. Este tipo de página tiene como
principal objetivo estimular a los clientes para que terminen el proceso de compra
offline. Un segundo objetivo en este caso es el de construir relaciones con clientes
(servicio al cliente). También pueden generarle al departamento de ventas de la
empresa datos de posibles compradores para que finalicen la operación. Estas
páginas son comúnmente utilizadas por proveedores de servicios profesionales y
todo tipo de negocio que exija que el proceso de venta termine en persona.
Páginas Web dirigidas a la construcción de una marca.
La página Web ofrece una experiencia para afianzar la imagen de la marca. Por
lo general los productos no pueden ser comprados en línea, pero muchas veces
tienen la opción de comprar material POP de la marca. Este tipo de sitios es muy
utilizado por marcas de productos de consumo masivo y de precios bajos como
bebidas, alimentos, cigarrillos, productos de higiene personal, entre otros, y su
objetivo fundamentalmente es el de fidelizar la marca entre sus clientes. Un
ejemplo es la página Web de CocaCola.
Páginas Web de contenido.
El principal producto de este tipo de páginas es su contenido. Estas proveen
información a sus usuarios para que accedan a través de ella a los 3 primeros tipos
de paginas descritos anteriormente vía motores de búsqueda, directorios, noticias,
publicidad, patrocinio y programas de afiliados, entre otros. Estas páginas generan
ingresos de distintas formas, pero la vía mas popular actualmente es la publicidad.
Comunidades, Foros o Redes sociales.
Estos portales están dedicados a estimular la interacción y la generación y el
intercambio de información entre sus usuarios. Tal vez el caso más notable de esta
categoría es Facebook, pero también existen casos de comunidades, foros o redes
sociales mucho mas pequeños que forman parte de una empresa o pagina Web
particular que han demostrado traer consigo muchos beneficios para los negocios.
También se pueden nombrar las siguientes:
Página Web Estática.
Son aquellas realizadas en HTML, que pueden mostrar en alguna parte de la
página objetos en movimiento, tales como banners, gifs animados, videos, etc.
Página Web Animada.
Son aquellas que se realizan con la tecnología FLASH, esta permite que una
página Web presente contenido con ciertos efectos animados continuados. El uso
de esta tecnología permite diseños más vanguardistas, modernos y creativos.
Página Web Dinámica
Existen muchos lenguajes de programación que son la base para la mayoría de
páginas Web dinámicas, los que destacan son los lenguajes PHP y ASP. Estos
lenguajes permiten una perfecta estructuración del contenido. Por una parte
crearíamos la estructura de las páginas Web, y por otra almacenaríamos el
contenido en determinados archivos. A partir de allí crearíamos el contenido
en la propia página Web estructurada. Este es el principio básico que siguen
los lenguajes de programación. Desde aquí se desarrollan aplicaciones para
poder gestionar el contenido a través de un panel de control, dando lugar a
nuevos tipos de páginas Web.
Portal.
Es un sitio Web que en su pagina principal permite el acceso a múltiples
secciones que, por lo general, son foros, chats, cuentas de correo, buscador, acceso
registrado para obtener ciertas ventajas, las ultimas noticias de actualidad, etc. Un
sinfín de recursos para brindar al usuario la mejor experiencia de búsqueda para
una temática en particular o para una temática muy amplia. Estamos hablando de
dos tipos diferenciados de portal: Portal Horizontal, se reconoce por su temática
variada con el fin de captar el mayor tráfico de internautas posible. Son un
ejemplo de esta modalidad los portales de Lycos, Yahoo, Altavista, MSN, etc. Por
otra parte tenemos el Portal Vertical, que se centra en ofrecer contenido de una
temática en particular, de este modo podemos hablar de Portal Inmobiliario, Portal
de Comercio, Portal Laboral, etc.
Características de la página Web.
Una página Web esta compuesta principalmente por información (solo texto
y/o módulos multimedia) así como hiperenlaces, además puede contener o asociar
hoja de estilo, datos de estilo para especificar como debe visualizarse, y también
aplicaciones embebidas para así permitir interactividad.
Las paginas Web son escritas en un lenguaje de marcado que provee la capacidad
de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML.
Respecto a la estructura de las páginas Web, algunos organismos, en especial el
World Wide Web Cosortium (W3C), suelen establecer directivas con la intención
de normalizar el diseño, y para así facilitar y simplificar la visualización e
interpretación de contenido.
Una página Web es en esencia una tarjeta de presentación digital, ya sea para
empresas, organizaciones, o personas, así como una manera de comunicar ideas,
pensamientos, conocimientos, informaciones o teorías. Así mismo, la nueva
tendencia orienta a que las páginas Web no sean solo atractivas para los
internautas, sino también optimizadas (preparadas) para los buscadores a través
del código fuente. Forzar esta doble función puede, sin embargo, crear conflictos
respecto a la calidad de contenido.
¿Qué es un blog´s?
Es un sitio Web que incluye a modo de diario personal de su autor o autores,
contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por
los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta,
que son presentados en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se
ha publicado esta primero que aparece en pantalla. Es muy frecuente que los blogs
dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a paginas para ampliar
información, citar fuentes o hacer notar que se continua con un tema que empezó
otro blog.
Habitualmente, en cada articulo de un blog los lectores pueden escribir sus
comentarios y el autor darle respuesta, de forma que es posible establecer un
dialogo.
¿Qué es una Wiki?
Es el nombre que recibe un sitio Web cuyas páginas pueden ser editadas
directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan
contenidos que, generalmente comparten. Es cualquier sitio Web que puede ser
editado por cualquier persona en una plataforma Web.
¿Qué es un Portafolio Digital?
Un portafolio digital, en términos generales, se refiere a una recopilación de
documentos que pueden mostrar diferentes aspectos globales o parciales de una
persona (personales, académicos, profesionales, etc.) los cuales han estado
seleccionados y organizados de forma reflexiva y deliberada, y presentados en
formato digital (texto, imágenes, animaciones, simulaciones, audio y video),
podríamos decir que es una manera de presentar una identidad en forma digital.
¿Qué significan las siglas WWW?
En informática WWW significan World Wide Web o red de informática
mundial, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios
interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador Web que pueden
contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través
de esas páginas usando hiperenlaces.
La Web se desarrollo entre marzo de 1984 y diciembre de 1990, por el ingles
Tim Bernes-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el
CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces Bernes-Lee ha
jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los
lenguajes de marcado con los que se crean paginas Web), y en los últimos años ha
abogado por su visión de una Web semántica. Utilizando los conceptos de sus
anteriores sistemas de hipertexto como ENQUIRE, el ingeniero británico Tim
Bernes-Lee, un científico de la computación y en ese tiempo de los empleados del
CERN, ahora director del World Wide Web Consortium (W3C), escribió una
propuesta en marzo de 1989 con lo que se convertiría en la World Wide Web, la
propuesta de 1989 fue destinada a un sistema de comunicación CERN pero
Bernes-Lee finalmente se dio cuenta que el concepto podría aplicarse en todo el
mundo. En la CERN, la organización europea de investigación cerca de Ginebra,
en la frontera entre Francia y Suiza, Bernes-Lee y el científico de la computaron
belga Robert Calilliau propusieron en 1990 utilizar el hipertexto para vincular y
acceder a información de diversos tipos como una red de nodos en lo que el
usuario puede navegar a voluntad, y Bernes-Lee publico el proyecto en el grupo
de noticias alt.hypertex el 7 de agosto de 1991.
¿Qué es una Web Quest?
Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con
recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de
habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los
estudiantes e incluye una evaluación autentica. El antecedente de estas actividades
lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes
de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se
aplican desde 1980.
Las Web Quest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores,
puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información, como
recepción, transformación y producción, y en el desarrollo de competencias
relacionadas con la sociedad de la información.
Las Web Quest presentan al mismo tiempo la limitación de basarse en
selecciones de materiales valiosos revisados previamente por el profesor, tales
como otros recursos didácticos tradicionales (libros, manuales, etc.), por lo que no
colaboran con el desarrollo completo de las competencias para manejar
información en la Web, entre las cuales la habilidad para encontrar y validar
información son especialmente significativas en entornos de información en flujo
permanente, tales como la Web.
Tipos y características.
Corta duración:
Objetivo: la meta educacional de una Web Quest a corto plazo es la
adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido o
de una o varias materias.
Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres periodos de clase.
Larga duración:
Objetivo: extensión y procesamiento del conocimiento (deducción,
inducción, clasificación, abstracción, entre otros).
Duración: entre una semana y un mes de clase.
MiniQuest
Objetivo: es una versión de las Web Quest que se reduce a solo tres pasos:
Introducción (Escenario), Tarea (Producto). Es una buena manera de
iniciar al alumnado en la utilización de la TIC.
Duración: se puede llevar a cabo en 50 minutos.
Las Web Quest son utilizadas para organizar, explicar de forma normal y
educacional, y construir material educativo.
¿Qué es un Álbum Multimedia?
Un álbum multimedia ofrece a los usuarios una lista de enlaces a paginas Web
cargadas de contenido y elementos multimedia para elaborar a partir de ellas, una
colección multimedia con imágenes, gráficos, sonidos, videos, animaciones y
textos.
Conclusión
En el mundo actual el uso de las tecnologías de la informática, la computación
y el Internet se ha convertido en algo cotidiano. Las páginas Web junto con la
Internet, entrelazaron al los viejos y nuevo mundo, cortando con miles de
kilómetros de distancia, uniéndonos en una red de información, mostrando una
variedad gigante de sitios, portales a los que los usuarios pueden acceder
dependiendo del motivo que los guía a navegar o acceder a una página en
especifico.
Este uso de las tecnologías de la electrónica simplifico y la vez diversifico la
manera de buscar y entender el conocimiento.
Desde una pagina Web de entretenimiento, hasta las páginas de búsqueda de
información, el uso de la red se democratizo con la creación de la World Wide
Web, en fin, entendemos que una página Web es un recurso electrónico capaz de
contener texto, sonido, video, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras
adaptadas para dicha red, permitió el surgimiento y creación de los llamados
“artefactos inteligentes”, el boom de las redes sociales, y la interacción humana
sin limite geográfico alguno, el acceso de millones de personas a diario a esta gran
red invisible.