Proyectos sociales

ALANIS
ALANISDocente de Matemáticas um ALANIS
Formulación   y Evaluación de Proyectos Sociales Comunitarios M.C. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD ZITACUARO
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTO S SOCIALES COMUNITARIOS .
Lógica de la Planificación Política Programa Proyecto Pla n
Proyecto Sistema de acción cuyos elementos interactúan entre sí para producir cambio en una situación   o problema determinado, coadyuvado por factores externos Insumos  Resultados Problema Inicial  Actividades  Situación Futura
Ciclo de Vida del Proyecto IDEA PROYECTO OPERACIÓN La gestión del proyecto: desde la idea hasta la operación
Ciclo de Vida del Proyecto Identificación Diseño/ Formulación Ejecución Culminación/ Cierre ¿Se corresponde con las prioridades del Plan, Programa o Política? ¿Cuenta con la aprobación de las autoridades y financistas? ¿Se han ejecutado los componentes y recursos del proyecto? ¿Se han cumplido los objetivos esperados? Políticas, programas Problema o necesidad Operación funcionamiento con capacidades ampliadas Fases del proceso de implementación del Proyecto Ciclo de vida del Proyecto
IDENTIFICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto prioritario Idea Identificación del Proyecto: Preguntas Claves
Pasos en la Formulación de Proyectos  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Identificación y Formulación de Problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Realidad o situación cuyos resultados son insatisfactorios para un momento dado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formulación de Problemas E jemplos:  El 30% de los niños @ de la comunidad Santa Ana presentan desnutrición  El 10 % de los adolescentes de la comunidad del Jarillo están excluidos del sistema educativo  Pocas actividades deportivas de los niños(@), adolescentes, jóvenes y adultos de la comunidad de Santa Ana
Listado de Problemas ¿Cuáles son los problemas que nuestra (s) comunidad debe (n) enfrentar o continuar enfrentando? Problema 1 Problema 2 Problema 3
Descripción de Problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criterios de Priorización y Selección de Problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas para la Identificación y Priorización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tips para la priorización de un Problema Mientras mayor sea el valor de un problema,  más alto su costo de postergación,  más elevado su impacto sobre otros,  mejores posibilidades de solución, mayor prioridad tendrá su enfrentamiento.
Construcción del Sistema Explicativo   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Árbol de problemas CAUSAS: ¿Por qué se produce? EFECTOS: ¿Qué consecuencias tiene? PROBLEMA CENTRAL
  Árbol de objetivos MEDIOS: ¿Cómo logramos el objetivo? FINES: ¿Para qué? OBJETIVO CENTRAL
  Análisis de alternativas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Selección  de alternativa ,[object Object],[object Object],[object Object]
  ,[object Object],[object Object],[object Object],Viabilidad del Proyecto:
Formulación de proyectos  sociales  comunitarios .
  ¿Cómo se elaboran los objetivos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Características de los Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  ¿Qué son los  Resultados o  Productos? ,[object Object]
  Enunciado del  Resultado o  Producto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Actividades y Tareas del Proyecto ,[object Object]
  Factores Externos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Indicadores o metas del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  Implementación del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
    Documento del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES .
Evaluación de Proyectos Sociales  ,[object Object]
Tipos de evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué se evalúa en cada etapa de la gestión de proyectos? IDENTIFICACIÓN FORMULACIÓN EJECUCIÓN CULMINACIÓN La pertinencia de la idea del proyecto La eficacia y factibilidad del proyecto La ejecución del proyecto con base en el diseño El grado de cumplimiento de los objetivos
Tipos de evaluación   Análisis de Consistencia  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyecto aprobado EJECUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto ejecutado Ejecución del Proyecto: Preguntas Claves
Evaluación de la Ejecución de Proyectos Sociales  ,[object Object],[object Object],[object Object]
  Proyecto ejecutado CIERRE/ CULMINACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Operación Cierre del Proyecto: Preguntas Claves
[object Object],[object Object],Evaluación Final de Proyectos Sociales
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diseño de la Evaluación
  Indicador: Es un rastro, una señal que permite saber como se comporta la variable que se quiere evaluar. Toda variable debe tener un significado para poder ser desagregada en indicadores. Los indicadores sirven para observar, medir y verificar los cambios cuantitativos (mayores o menores) y cualitativos (positivos/negativos, ámbito, nivel, dimensión o aspecto) que presenta, en determinado momento de tiempo, cierta variable.
  Tipos de Indicadores ,[object Object],[object Object],[object Object]
  Tipos de Indicadores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 von 44

Recomendados

Proyecto social (power point) von
Proyecto social (power point)Proyecto social (power point)
Proyecto social (power point)Silvina Pavlicich
11.4K views12 Folien
PROYECTO SOCIAL von
PROYECTO SOCIALPROYECTO SOCIAL
PROYECTO SOCIALCexar Ollerenshaw
6.1K views30 Folien
Desarrollo de proyectos sociales von
Desarrollo de proyectos socialesDesarrollo de proyectos sociales
Desarrollo de proyectos socialesGabriela Adriana Bardales Verde
2.2K views23 Folien
Elaboracion de proyectos sociales von
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesVero Jaramillo
388.3K views36 Folien
Estrategias de participación social von
Estrategias de participación socialEstrategias de participación social
Estrategias de participación socialedomarino
17.6K views21 Folien
Diagnostico comunitario von
Diagnostico comunitarioDiagnostico comunitario
Diagnostico comunitarioJucek252
29K views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Recetas para la elaboración del proyecto comunitario von
Recetas para la elaboración del proyecto comunitarioRecetas para la elaboración del proyecto comunitario
Recetas para la elaboración del proyecto comunitarioYusmiragarcia
7.3K views17 Folien
Diagnostico participativo von
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativolimaeraldo
3K views29 Folien
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m von
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mPpt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mMa Al Otsan
5.6K views37 Folien
Proyecto Social von
Proyecto Social Proyecto Social
Proyecto Social Rosanna Silva Fernandez
82K views28 Folien
Que es un proyecto von
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectoAurora Alejandra Valdez Guzman
10.6K views11 Folien
Elaboración de un Proyecto Comunitario von
Elaboración de un Proyecto ComunitarioElaboración de un Proyecto Comunitario
Elaboración de un Proyecto ComunitarioRRinvestiga
6.8K views20 Folien

Was ist angesagt?(20)

Recetas para la elaboración del proyecto comunitario von Yusmiragarcia
Recetas para la elaboración del proyecto comunitarioRecetas para la elaboración del proyecto comunitario
Recetas para la elaboración del proyecto comunitario
Yusmiragarcia7.3K views
Diagnostico participativo von limaeraldo
Diagnostico participativoDiagnostico participativo
Diagnostico participativo
limaeraldo3K views
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m von Ma Al Otsan
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mPpt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ma Al Otsan5.6K views
Elaboración de un Proyecto Comunitario von RRinvestiga
Elaboración de un Proyecto ComunitarioElaboración de un Proyecto Comunitario
Elaboración de un Proyecto Comunitario
RRinvestiga6.8K views
Políticas publicas e implementacion von julaicla
Políticas publicas e implementacionPolíticas publicas e implementacion
Políticas publicas e implementacion
julaicla6.9K views
Proceso metodológico (trabajo social) von Silvia Lux
Proceso metodológico (trabajo social)Proceso metodológico (trabajo social)
Proceso metodológico (trabajo social)
Silvia Lux78.5K views
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario von Ma Guadalupe Páez
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Ma Guadalupe Páez45.1K views
Metodos del trabajo social von Luisa Morales
Metodos del trabajo socialMetodos del trabajo social
Metodos del trabajo social
Luisa Morales2.7K views
Trabajo Social y Medio Ambiente. von thania_am13
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
thania_am1354.8K views
La intervencion en trabajo social von Pamela2496
La intervencion en trabajo socialLa intervencion en trabajo social
La intervencion en trabajo social
Pamela24963.7K views
Aplicación del marco logico von fmoralesp
Aplicación del marco logicoAplicación del marco logico
Aplicación del marco logico
fmoralesp5.3K views

Destacado

Evaluacion de proyectos von
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosFernando Bustos Rivero
76.8K views97 Folien
Manual de evaluacion de proyectos sociales von
Manual de evaluacion de proyectos socialesManual de evaluacion de proyectos sociales
Manual de evaluacion de proyectos socialesFernando Martin Santanna
6.8K views173 Folien
Evaluacion de proyectos sociales 4 von
Evaluacion de proyectos sociales 4Evaluacion de proyectos sociales 4
Evaluacion de proyectos sociales 4Jose Luis Garcia Sanchez
8.5K views67 Folien
Proyectos comunitarios von
Proyectos comunitariosProyectos comunitarios
Proyectos comunitariosALANIS
15.4K views48 Folien
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales von
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesEvaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesjohnmeva2012
8.5K views71 Folien
criterios basicos para evaluar un proyecto von
criterios basicos para evaluar un proyectocriterios basicos para evaluar un proyecto
criterios basicos para evaluar un proyectonikevildur
81.6K views19 Folien

Destacado(20)

Proyectos comunitarios von ALANIS
Proyectos comunitariosProyectos comunitarios
Proyectos comunitarios
ALANIS15.4K views
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales von johnmeva2012
Evaluacion y monitoreo de proyectos socialesEvaluacion y monitoreo de proyectos sociales
Evaluacion y monitoreo de proyectos sociales
johnmeva20128.5K views
criterios basicos para evaluar un proyecto von nikevildur
criterios basicos para evaluar un proyectocriterios basicos para evaluar un proyecto
criterios basicos para evaluar un proyecto
nikevildur81.6K views
Módulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectos von ConectaDEL
Módulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectosMódulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectos
Módulo 6. Evaluación y monitoreo de proyectos
ConectaDEL18.9K views
Interrelación entre impacto social y calidad de vida von Enid030453
Interrelación entre impacto social y calidad de vidaInterrelación entre impacto social y calidad de vida
Interrelación entre impacto social y calidad de vida
Enid0304532K views
Entre innovación e impacto social von Simone Belli
Entre innovación e impacto socialEntre innovación e impacto social
Entre innovación e impacto social
Simone Belli574 views
Promocion social y las relaciones humanas von lunitalunita
Promocion social y las relaciones humanasPromocion social y las relaciones humanas
Promocion social y las relaciones humanas
lunitalunita5.2K views
Impacto Social y Valor Compartido. Tecnalia y APTES von APTES
Impacto Social y Valor Compartido. Tecnalia y APTESImpacto Social y Valor Compartido. Tecnalia y APTES
Impacto Social y Valor Compartido. Tecnalia y APTES
APTES1.1K views
Sistematización von edsalinas316
SistematizaciónSistematización
Sistematización
edsalinas31615.3K views

Similar a Proyectos sociales

Marco lógico von
Marco lógicoMarco lógico
Marco lógicoOlga Yolanda Rojas-Torres
795 views30 Folien
El proyecto von
El proyectoEl proyecto
El proyectojoba Arguelles
495 views37 Folien
Marco lógico. fatla von
Marco lógico. fatlaMarco lógico. fatla
Marco lógico. fatlafvelastegui
4K views72 Folien
Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública von
Formulación y evaluación de proyectos de inversión públicaFormulación y evaluación de proyectos de inversión pública
Formulación y evaluación de proyectos de inversión públicaCuitlahuac Santiago Mariscal
1.8K views87 Folien
Consultoría de comunicación von
Consultoría de comunicación Consultoría de comunicación
Consultoría de comunicación marioalbeto
691 views59 Folien
Problemas y objetivos von
Problemas y objetivosProblemas y objetivos
Problemas y objetivosJuan Fandino
343 views16 Folien

Similar a Proyectos sociales (20)

Consultoría de comunicación von marioalbeto
Consultoría de comunicación Consultoría de comunicación
Consultoría de comunicación
marioalbeto691 views
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales von garciara
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos SocialesRuta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
garciara61.3K views
Marco Logico von depinvestig
Marco LogicoMarco Logico
Marco Logico
depinvestig37.9K views
Preparacion Y Evaluacion De Proyectos Con Marco Lgico von bloggervrf
Preparacion Y Evaluacion De Proyectos Con Marco LgicoPreparacion Y Evaluacion De Proyectos Con Marco Lgico
Preparacion Y Evaluacion De Proyectos Con Marco Lgico
bloggervrf2.7K views
Modelo De Proyectos De Inversion von GestioPolis com
Modelo De Proyectos De InversionModelo De Proyectos De Inversion
Modelo De Proyectos De Inversion
GestioPolis com63.4K views
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx von edgarpin
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptxFORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.pptx
edgarpin7 views
Presentación curso evaluación baleares von Machado Mauricio
Presentación curso evaluación balearesPresentación curso evaluación baleares
Presentación curso evaluación baleares
Machado Mauricio531 views

Más de ALANIS

Aplicaciones de la diferencial von
Aplicaciones de la diferencialAplicaciones de la diferencial
Aplicaciones de la diferencialALANIS
7.4K views18 Folien
Formulas excel von
Formulas excelFormulas excel
Formulas excelALANIS
224 views22 Folien
Acervo de recursos von
Acervo de recursosAcervo de recursos
Acervo de recursosALANIS
1.7K views35 Folien
Factor comun von
Factor comunFactor comun
Factor comunALANIS
204 views16 Folien
Combinaciones von
CombinacionesCombinaciones
CombinacionesALANIS
1.5K views8 Folien
Diagramas de arbol von
Diagramas de arbolDiagramas de arbol
Diagramas de arbolALANIS
3.3K views10 Folien

Más de ALANIS(20)

Aplicaciones de la diferencial von ALANIS
Aplicaciones de la diferencialAplicaciones de la diferencial
Aplicaciones de la diferencial
ALANIS7.4K views
Formulas excel von ALANIS
Formulas excelFormulas excel
Formulas excel
ALANIS224 views
Acervo de recursos von ALANIS
Acervo de recursosAcervo de recursos
Acervo de recursos
ALANIS1.7K views
Factor comun von ALANIS
Factor comunFactor comun
Factor comun
ALANIS204 views
Combinaciones von ALANIS
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
ALANIS1.5K views
Diagramas de arbol von ALANIS
Diagramas de arbolDiagramas de arbol
Diagramas de arbol
ALANIS3.3K views
Problemas de conjuntos von ALANIS
Problemas de conjuntosProblemas de conjuntos
Problemas de conjuntos
ALANIS799 views
Tamaño de la muestra von ALANIS
Tamaño de la muestraTamaño de la muestra
Tamaño de la muestra
ALANIS908 views
Muestras no probabilisticas von ALANIS
Muestras no probabilisticasMuestras no probabilisticas
Muestras no probabilisticas
ALANIS1.5K views
Muestra probabilistica von ALANIS
Muestra probabilisticaMuestra probabilistica
Muestra probabilistica
ALANIS1.4K views
Permutaciones von ALANIS
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
ALANIS698 views
Dispersion no agrupados von ALANIS
Dispersion no agrupadosDispersion no agrupados
Dispersion no agrupados
ALANIS19.8K views
Dispersion agrupados von ALANIS
Dispersion agrupadosDispersion agrupados
Dispersion agrupados
ALANIS7K views
Diagramas de arbol von ALANIS
Diagramas de arbolDiagramas de arbol
Diagramas de arbol
ALANIS12.3K views
Datos cuantitativos no agrupados von ALANIS
Datos cuantitativos no agrupadosDatos cuantitativos no agrupados
Datos cuantitativos no agrupados
ALANIS4.3K views
Datos cuantitativos agrupados von ALANIS
Datos cuantitativos  agrupadosDatos cuantitativos  agrupados
Datos cuantitativos agrupados
ALANIS2.8K views
Datos cualitativos von ALANIS
Datos cualitativosDatos cualitativos
Datos cualitativos
ALANIS582 views
Combinaciones von ALANIS
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
ALANIS747 views
Centralizacion no agrupados von ALANIS
Centralizacion no agrupadosCentralizacion no agrupados
Centralizacion no agrupados
ALANIS738 views
Centralizacion agrupados von ALANIS
Centralizacion agrupadosCentralizacion agrupados
Centralizacion agrupados
ALANIS332 views

Último

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
57 views60 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
308 views4 Folien
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 views16 Folien
números en ingles von
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
48 views13 Folien
Discurso conversacional von
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
45 views42 Folien
Discurso narrativo von
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
45 views29 Folien

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf

Proyectos sociales

  • 1. Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales Comunitarios M.C. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD ZITACUARO
  • 2. IDENTIFICACIÓN DE PROYECTO S SOCIALES COMUNITARIOS .
  • 3. Lógica de la Planificación Política Programa Proyecto Pla n
  • 4. Proyecto Sistema de acción cuyos elementos interactúan entre sí para producir cambio en una situación o problema determinado, coadyuvado por factores externos Insumos Resultados Problema Inicial Actividades Situación Futura
  • 5. Ciclo de Vida del Proyecto IDEA PROYECTO OPERACIÓN La gestión del proyecto: desde la idea hasta la operación
  • 6. Ciclo de Vida del Proyecto Identificación Diseño/ Formulación Ejecución Culminación/ Cierre ¿Se corresponde con las prioridades del Plan, Programa o Política? ¿Cuenta con la aprobación de las autoridades y financistas? ¿Se han ejecutado los componentes y recursos del proyecto? ¿Se han cumplido los objetivos esperados? Políticas, programas Problema o necesidad Operación funcionamiento con capacidades ampliadas Fases del proceso de implementación del Proyecto Ciclo de vida del Proyecto
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Formulación de Problemas E jemplos: El 30% de los niños @ de la comunidad Santa Ana presentan desnutrición El 10 % de los adolescentes de la comunidad del Jarillo están excluidos del sistema educativo Pocas actividades deportivas de los niños(@), adolescentes, jóvenes y adultos de la comunidad de Santa Ana
  • 11. Listado de Problemas ¿Cuáles son los problemas que nuestra (s) comunidad debe (n) enfrentar o continuar enfrentando? Problema 1 Problema 2 Problema 3
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Tips para la priorización de un Problema Mientras mayor sea el valor de un problema, más alto su costo de postergación, más elevado su impacto sobre otros, mejores posibilidades de solución, mayor prioridad tendrá su enfrentamiento.
  • 16.
  • 17. Árbol de problemas CAUSAS: ¿Por qué se produce? EFECTOS: ¿Qué consecuencias tiene? PROBLEMA CENTRAL
  • 18. Árbol de objetivos MEDIOS: ¿Cómo logramos el objetivo? FINES: ¿Para qué? OBJETIVO CENTRAL
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Formulación de proyectos sociales comunitarios .
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35. ¿Qué se evalúa en cada etapa de la gestión de proyectos? IDENTIFICACIÓN FORMULACIÓN EJECUCIÓN CULMINACIÓN La pertinencia de la idea del proyecto La eficacia y factibilidad del proyecto La ejecución del proyecto con base en el diseño El grado de cumplimiento de los objetivos
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Indicador: Es un rastro, una señal que permite saber como se comporta la variable que se quiere evaluar. Toda variable debe tener un significado para poder ser desagregada en indicadores. Los indicadores sirven para observar, medir y verificar los cambios cuantitativos (mayores o menores) y cualitativos (positivos/negativos, ámbito, nivel, dimensión o aspecto) que presenta, en determinado momento de tiempo, cierta variable.
  • 43.
  • 44.