2. ¿COMO INICIAR DE CERO UN NEGOCIO
AGROPECUARIO?
ENCONTRAR UN
PROPOSITO
¿Que deseo realmente?
(No es algo material)
¿Qué es lo mas importante
para mi?
¿Cómo puedo estar
realmente feliz y tranquilo?
¿Cómo quiero estar en 5
años?
¿Por que es
tan
importante?
1
4. 3
CREAR UNA IDEA DE
NEGOCIO
Características
de
la
idea
Que solucione una
problemática real
Fácil de entender
Fácil de aplicar
Que aplique un factor
innovador o
diferenciador
Genere una rentabilidad
y flujo de caja
Sostenible y sustentable
Que aplique la
virtualización
RECURSOS DEL
ENTORNO
CONOSIMIENT
O
EXPERIENCIA
OPOTUNIDADE
S DEL
ENTORNO
HABILIDADES
5. QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA COMO BASE DE NUESTRA IDEA DE
INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO
Revolución Industrial
Charles Darwin
Teoría de la Evolución
ADAPTACIÓN
6. Estudio de mercado del producto o servicio que
ofrecemos
Estudio Operativo o Técnico
Estudio Organizacional y Legal
Estudio ambiental y gestión de riesgos
Estudio Financiero
Resumen Ejecutivo
PLANEACIÓN GERENCIAL PARA LA EJECUCIÓN
FORMULACIÓN Y
GERENCIA DE
PROYECTOS
4
7. PASOS PARA APRENDER A FORMULAR Y GERENCIAR
PROYECTOS
PLANEAR
EJECUTAR
APRENDER
1 2
3
EXPERIENCIA
8. GESTIONAR RECURSOS
PARA EJECUTAR EL
PROYECTO
5
Convocatorias para gestionar capital semilla
Inversionistas de empresas o entidades publicas o
empresas privadas
Bancos nacionales o extranjeros
Crowdfunding
Prestamos a personas naturales
9. Objetivo General
Adquirir conocimiento y experiencia en formulación y
gerencia de proyectos agropecuarios, mediante la
aplicación a una convocatoria o préstamo bancario,
para obtener capital semilla y así ejecutar un proyecto
productivo, formulado y gerenciado con la
metodología de AGROKAIZEN.
Objetivos Específicos
Conocer e identificar las diversas oportunidades de
gestión de recursos económicos para un proyecto.
Entender y aplicar los conceptos básicos que
conforman la estructura de un proyecto agropecuario y
su gerencia.
Utilizar herramientas y/o programas para la la
formulación y gerencia del proyecto.
Crear ideas de negocio innovadoras, sostenibles y
sustentables para ser evaluadas antes de ser ejecutadas.
Prototipar la idea de negocio con herramientas físicas
y/o digitales para ser testiadas por un publico objetivo
Manejar herramientas y metodologías para evaluar
financieramente un proyecto productivo.
Desarrollar un plan de gerencia para la ejecución del
proyecto elaborado
Aplicar la metodología Kaizen en cada proceso de
formulación y gerencia del proyecto
10. METODOLOGÍA
100% virtual
5 meses de clase
20% teórica – 80% practica
2 días a la semana de 3 horas
Horario ajustable al grupo
Se usaran formatos de formulación
Herramientas digitales para gestión de tiempo, metas y
actividades
Se graba cada sesión para que el agroemprendedor se
pueda guiar mas adelante
INVERSIÓN DEL DIPLOMADO
Costo Total: 1.600.000 o 370 USD
Descuento por pago de contado: 200.000 o 30 USD
Descuento Egresados: 200.000 o 30 USD
Descuento Estudiantes: 100.000 o 30 USD
Se separa con 300.000 o 50 USD y se paga a 4 cuotas el
excedente
11. MUCHAS GRACIAS
Contáctanos:
Teléfono: +57 3184935616 Jose Cardozo
+57 3104853833 Mónica Cardozo
+57 3102822866 Laura Casas
Correo: agrokaizencol@gmail.com
Encuéntranos en redes sociales y conoce nuestros eventos
AGROKAIZE