INICIAR DE CERO.pptx

A
INICIAR DE CERO.pptx
¿COMO INICIAR DE CERO UN NEGOCIO
AGROPECUARIO?
ENCONTRAR UN
PROPOSITO
¿Que deseo realmente?
(No es algo material)
¿Qué es lo mas importante
para mi?
¿Cómo puedo estar
realmente feliz y tranquilo?
¿Cómo quiero estar en 5
años?
¿Por que es
tan
importante?
1
2
CONOCER
NUESTRAS
HERRAMIENTAS
DIAGNOSTICO
PERSONAL
(DOFA)
FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
Recursos
Terreno
Convocatorias
Productos
Materias primas
(Externo)
Conocimientos
Experiencia
Habilidades
Cualidades
(interno)
Defectos
Malos hábitos
Desconocimien
to
Inexperiencia
(Interno)
Problemas
Obstáculos
Limitaciones
(Externo)
Se toman
decisiones si/no
KAIZEN O MEJORA
CONNTINUA
3
CREAR UNA IDEA DE
NEGOCIO
Características
de
la
idea
Que solucione una
problemática real
Fácil de entender
Fácil de aplicar
Que aplique un factor
innovador o
diferenciador
Genere una rentabilidad
y flujo de caja
Sostenible y sustentable
Que aplique la
virtualización
RECURSOS DEL
ENTORNO
CONOSIMIENT
O
EXPERIENCIA
OPOTUNIDADE
S DEL
ENTORNO
HABILIDADES
QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA COMO BASE DE NUESTRA IDEA DE
INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO
Revolución Industrial
Charles Darwin
Teoría de la Evolución
ADAPTACIÓN
Estudio de mercado del producto o servicio que
ofrecemos
Estudio Operativo o Técnico
Estudio Organizacional y Legal
Estudio ambiental y gestión de riesgos
Estudio Financiero
Resumen Ejecutivo
PLANEACIÓN GERENCIAL PARA LA EJECUCIÓN
FORMULACIÓN Y
GERENCIA DE
PROYECTOS
4
PASOS PARA APRENDER A FORMULAR Y GERENCIAR
PROYECTOS
PLANEAR
EJECUTAR
APRENDER
1 2
3
EXPERIENCIA
GESTIONAR RECURSOS
PARA EJECUTAR EL
PROYECTO
5
Convocatorias para gestionar capital semilla
Inversionistas de empresas o entidades publicas o
empresas privadas
Bancos nacionales o extranjeros
Crowdfunding
Prestamos a personas naturales
Objetivo General
Adquirir conocimiento y experiencia en formulación y
gerencia de proyectos agropecuarios, mediante la
aplicación a una convocatoria o préstamo bancario,
para obtener capital semilla y así ejecutar un proyecto
productivo, formulado y gerenciado con la
metodología de AGROKAIZEN.
Objetivos Específicos
 Conocer e identificar las diversas oportunidades de
gestión de recursos económicos para un proyecto.
 Entender y aplicar los conceptos básicos que
conforman la estructura de un proyecto agropecuario y
su gerencia.
 Utilizar herramientas y/o programas para la la
formulación y gerencia del proyecto.
 Crear ideas de negocio innovadoras, sostenibles y
sustentables para ser evaluadas antes de ser ejecutadas.
 Prototipar la idea de negocio con herramientas físicas
y/o digitales para ser testiadas por un publico objetivo
 Manejar herramientas y metodologías para evaluar
financieramente un proyecto productivo.
 Desarrollar un plan de gerencia para la ejecución del
proyecto elaborado
 Aplicar la metodología Kaizen en cada proceso de
formulación y gerencia del proyecto
METODOLOGÍA
 100% virtual
 5 meses de clase
 20% teórica – 80% practica
 2 días a la semana de 3 horas
 Horario ajustable al grupo
 Se usaran formatos de formulación
 Herramientas digitales para gestión de tiempo, metas y
actividades
 Se graba cada sesión para que el agroemprendedor se
pueda guiar mas adelante
INVERSIÓN DEL DIPLOMADO
Costo Total: 1.600.000 o 370 USD
Descuento por pago de contado: 200.000 o 30 USD
Descuento Egresados: 200.000 o 30 USD
Descuento Estudiantes: 100.000 o 30 USD
Se separa con 300.000 o 50 USD y se paga a 4 cuotas el
excedente
MUCHAS GRACIAS
Contáctanos:
Teléfono: +57 3184935616 Jose Cardozo
+57 3104853833 Mónica Cardozo
+57 3102822866 Laura Casas
Correo: agrokaizencol@gmail.com
Encuéntranos en redes sociales y conoce nuestros eventos
AGROKAIZE
1 von 11

Recomendados

BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS von
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASTBL The Bottom Line
297 views5 Folien
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN von
BUSINESS CASE & BUSINESS PLANBUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLANTBL The Bottom Line
63 views5 Folien
Kaizen.pptx von
 Kaizen.pptx Kaizen.pptx
Kaizen.pptxkarlajaspe28
45 views37 Folien
Técnico en gerencia von
Técnico en gerenciaTécnico en gerencia
Técnico en gerenciainstitutoap
3.1K views10 Folien
Presentación Gestión Financiera de los Servicios de Salud viernes 2021.pptx von
Presentación Gestión Financiera de los Servicios de Salud viernes 2021.pptxPresentación Gestión Financiera de los Servicios de Salud viernes 2021.pptx
Presentación Gestión Financiera de los Servicios de Salud viernes 2021.pptxdaniel mamani
155 views120 Folien

Más contenido relacionado

Similar a INICIAR DE CERO.pptx

Taller de ejecucion von
Taller de ejecucionTaller de ejecucion
Taller de ejecuciondirectorlmicolombia
159 views2 Folien
Taller de ejecucion von
Taller de ejecucionTaller de ejecucion
Taller de ejecucioncarlos eduardo sarmiento ladino
115 views2 Folien
Modelos operativos de la gerencia von
Modelos operativos de la gerencia Modelos operativos de la gerencia
Modelos operativos de la gerencia ClaudiaM07
710 views16 Folien
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf von
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdfROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdfMarco Ramos H
7 views81 Folien
Sustentación de Prácticas.pptx von
Sustentación de Prácticas.pptxSustentación de Prácticas.pptx
Sustentación de Prácticas.pptxJhohana1
4 views20 Folien
CE SEMANA 4.pptx von
CE SEMANA 4.pptxCE SEMANA 4.pptx
CE SEMANA 4.pptxSANTIAGOJOSUEMARTILL
19 views35 Folien

Similar a INICIAR DE CERO.pptx(20)

Modelos operativos de la gerencia von ClaudiaM07
Modelos operativos de la gerencia Modelos operativos de la gerencia
Modelos operativos de la gerencia
ClaudiaM07710 views
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf von Marco Ramos H
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdfROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
ROL DEL ASESOR Y ADMINISTRACION EFECTIVA DEL TIEMPO SEMAS (1).pdf
Marco Ramos H7 views
Sustentación de Prácticas.pptx von Jhohana1
Sustentación de Prácticas.pptxSustentación de Prácticas.pptx
Sustentación de Prácticas.pptx
Jhohana14 views
Pe 121021160140-phpapp0214-150228204609-conversion-gate01 von JORGE VICTORIA
Pe 121021160140-phpapp0214-150228204609-conversion-gate01Pe 121021160140-phpapp0214-150228204609-conversion-gate01
Pe 121021160140-phpapp0214-150228204609-conversion-gate01
JORGE VICTORIA201 views
Pe 121021160140-phpapp02 (1) (4) von Jorge Victoria
Pe 121021160140-phpapp02 (1) (4)Pe 121021160140-phpapp02 (1) (4)
Pe 121021160140-phpapp02 (1) (4)
Jorge Victoria3.3K views
Unidad 1 quiero_crear_mi_propia_empresa von naToo084
Unidad 1 quiero_crear_mi_propia_empresaUnidad 1 quiero_crear_mi_propia_empresa
Unidad 1 quiero_crear_mi_propia_empresa
naToo084891 views
Planificación Estrategica von YAMILA GASCON
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
YAMILA GASCON29.8K views
Enfoques medicion efectividad organizacional von rgutarra
Enfoques  medicion efectividad organizacionalEnfoques  medicion efectividad organizacional
Enfoques medicion efectividad organizacional
rgutarra9.8K views
Capacitación para facilitadores del IESLP von StartupLab MX
Capacitación para facilitadores del IESLPCapacitación para facilitadores del IESLP
Capacitación para facilitadores del IESLP
StartupLab MX865 views
Gerencia de la produccion von Martha Perez
Gerencia de la produccionGerencia de la produccion
Gerencia de la produccion
Martha Perez877 views

Último

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 views60 Folien
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
83 views16 Folien
Discurso jurídico von
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
34 views33 Folien
Discurso pedagógico .pdf von
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
34 views54 Folien
Discurso argumentativo von
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
34 views67 Folien
Discurso conversacional von
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
35 views42 Folien

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 views

INICIAR DE CERO.pptx

  • 2. ¿COMO INICIAR DE CERO UN NEGOCIO AGROPECUARIO? ENCONTRAR UN PROPOSITO ¿Que deseo realmente? (No es algo material) ¿Qué es lo mas importante para mi? ¿Cómo puedo estar realmente feliz y tranquilo? ¿Cómo quiero estar en 5 años? ¿Por que es tan importante? 1
  • 3. 2 CONOCER NUESTRAS HERRAMIENTAS DIAGNOSTICO PERSONAL (DOFA) FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS Recursos Terreno Convocatorias Productos Materias primas (Externo) Conocimientos Experiencia Habilidades Cualidades (interno) Defectos Malos hábitos Desconocimien to Inexperiencia (Interno) Problemas Obstáculos Limitaciones (Externo) Se toman decisiones si/no KAIZEN O MEJORA CONNTINUA
  • 4. 3 CREAR UNA IDEA DE NEGOCIO Características de la idea Que solucione una problemática real Fácil de entender Fácil de aplicar Que aplique un factor innovador o diferenciador Genere una rentabilidad y flujo de caja Sostenible y sustentable Que aplique la virtualización RECURSOS DEL ENTORNO CONOSIMIENT O EXPERIENCIA OPOTUNIDADE S DEL ENTORNO HABILIDADES
  • 5. QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA COMO BASE DE NUESTRA IDEA DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO Revolución Industrial Charles Darwin Teoría de la Evolución ADAPTACIÓN
  • 6. Estudio de mercado del producto o servicio que ofrecemos Estudio Operativo o Técnico Estudio Organizacional y Legal Estudio ambiental y gestión de riesgos Estudio Financiero Resumen Ejecutivo PLANEACIÓN GERENCIAL PARA LA EJECUCIÓN FORMULACIÓN Y GERENCIA DE PROYECTOS 4
  • 7. PASOS PARA APRENDER A FORMULAR Y GERENCIAR PROYECTOS PLANEAR EJECUTAR APRENDER 1 2 3 EXPERIENCIA
  • 8. GESTIONAR RECURSOS PARA EJECUTAR EL PROYECTO 5 Convocatorias para gestionar capital semilla Inversionistas de empresas o entidades publicas o empresas privadas Bancos nacionales o extranjeros Crowdfunding Prestamos a personas naturales
  • 9. Objetivo General Adquirir conocimiento y experiencia en formulación y gerencia de proyectos agropecuarios, mediante la aplicación a una convocatoria o préstamo bancario, para obtener capital semilla y así ejecutar un proyecto productivo, formulado y gerenciado con la metodología de AGROKAIZEN. Objetivos Específicos  Conocer e identificar las diversas oportunidades de gestión de recursos económicos para un proyecto.  Entender y aplicar los conceptos básicos que conforman la estructura de un proyecto agropecuario y su gerencia.  Utilizar herramientas y/o programas para la la formulación y gerencia del proyecto.  Crear ideas de negocio innovadoras, sostenibles y sustentables para ser evaluadas antes de ser ejecutadas.  Prototipar la idea de negocio con herramientas físicas y/o digitales para ser testiadas por un publico objetivo  Manejar herramientas y metodologías para evaluar financieramente un proyecto productivo.  Desarrollar un plan de gerencia para la ejecución del proyecto elaborado  Aplicar la metodología Kaizen en cada proceso de formulación y gerencia del proyecto
  • 10. METODOLOGÍA  100% virtual  5 meses de clase  20% teórica – 80% practica  2 días a la semana de 3 horas  Horario ajustable al grupo  Se usaran formatos de formulación  Herramientas digitales para gestión de tiempo, metas y actividades  Se graba cada sesión para que el agroemprendedor se pueda guiar mas adelante INVERSIÓN DEL DIPLOMADO Costo Total: 1.600.000 o 370 USD Descuento por pago de contado: 200.000 o 30 USD Descuento Egresados: 200.000 o 30 USD Descuento Estudiantes: 100.000 o 30 USD Se separa con 300.000 o 50 USD y se paga a 4 cuotas el excedente
  • 11. MUCHAS GRACIAS Contáctanos: Teléfono: +57 3184935616 Jose Cardozo +57 3104853833 Mónica Cardozo +57 3102822866 Laura Casas Correo: agrokaizencol@gmail.com Encuéntranos en redes sociales y conoce nuestros eventos AGROKAIZE