Café AGM: "Novedades fiscales para el 2014 y la Ley de Emprendedores - Especial referencia al criterio de caja en el IVA"

AGM Abogados
AGM AbogadosAGM Abogados
Café AGM
“Novedades fiscales
y Ley de Emprendedores”
Leonardo Cárdenas & Jordi Rovira

21 de noviembre de 2013
Novedades fiscales

#cafeagm

www.agmabogados.com

2
Nueva deducción por inversión
de beneficios

#cafeagm

www.agmabogados.com

3
Impuesto sobre Sociedades
Nueva deducción por inversión de beneficios :
Aplicable a ERD.
Importe de la deducción (10% si a la sociedad le es aplicable la
escala de 25% y 30%; 5% si aplican la escala del 20% a 25%).
Inversión en elementos nuevos del inmovilizado material e
inversiones inmobiliarias afectos a actividades económicas.

#cafeagm

www.agmabogados.com

4
Impuesto sobre Sociedades
Nueva deducción por inversión de beneficios :
La inversión se entenderá efectuada en la fecha en que se
produzca la puesta a disposición.
Plazo: entre el inicio del periodo impositivo en que se obtienen
los beneficios objeto de inversión, y los dos posteriores (o plan
especial).

#cafeagm

www.agmabogados.com

5
Impuesto sobre Sociedades
Nueva deducción por inversión de beneficios :
La deducción se aplica en la cuota íntegra correspondiente al
período en que se efectúa la inversión.
Base de la deducción: BAI “tributado”/BAI.
Dotación de una reserva indisponible por inversiones igual a la
base de la deducción.
Mantenimiento de los bienes: 5 años o vida útil.

#cafeagm

www.agmabogados.com

6
Impuesto sobre Sociedades
Nueva deducción por inversión de beneficios :
Menciones en la memoria de las cuentas anuales.
En caso de venta de los bienes antes de 5 años: pérdida de la
deducción, salvo reinversión del importe obtenido o VNC.
Incumplimiento de otros requisitos: pérdida de la deducción, y
obligación de regularizar.
Incompatibilidades: libertad amortización; DIC y RIC.

#cafeagm

www.agmabogados.com

7
Deducción por I+D+IT

#cafeagm

www.agmabogados.com

8
Impuesto sobre Sociedades
Deducción por I+D+IT :
Exclusión del límite de cuota para entidades que tributen al 30%
o al 25%-30%. OPCIONAL.
Deducciones generadas desde 01/01/2013.
Descuento sobre el importe de la deducción del 20%.
Límite máximo de la deducción “sin límite”:
IT: 1 MM
I+D+IT: 3MM

#cafeagm

Puede solicitarse la devolución, en caso de insuficiencia de
cuota, con determinados requisitos.
www.agmabogados.com

9
Reducción de rentas procedentes
de la cesión de determinados
activos intangibles

#cafeagm

www.agmabogados.com

10
Impuesto sobre Sociedades
Reducción de rentas procedentes
determinados activos intangibles :

de

la

cesión

de

Se integran en un 40% (antes 50%) las rentas procedentes de la
cesión de uso o explotación de patentes, dibujos… fórmulas.
Requisitos:
a) La entidad cedente haya creado los activos al menos en el
25% de su coste (antes 100%).
b) Se haga uso de los activos cedidos en una actividad
económica por el cesionario.
c) No operación intragrupo.
d) No con paraísos fiscales o nula tributación.
#cafeagm

www.agmabogados.com

11
Deducción por creación de empleo
para
trabajadores
con
discapacidad

#cafeagm

www.agmabogados.com

12
Impuesto sobre Sociedades
Deducción por creación de empleo para trabajadores con
discapacidad:
Si discapacidad entre 33% y 65% = 9.000€
Si es superior a 65% = 12.000€
Aplicable por cada persona/año de incremento de promedio de
plantilla de trabajadores, contratado por la entidad, experimentado
en el período impositivo, respecto al año anterior.
Tipo aplicable a las entidades de nueva creación, desde
01/01/2013, que realicen actividades económicas :

#cafeagm

0 a 300.000€ = 15%
Resto = 20%
www.agmabogados.com

13
Ley 16/2013 de 29 de octubre por
la que se establecen determinadas
medidas en materia de fiscalidad
medioambiental

#cafeagm

www.agmabogados.com

14
Impuesto sobre Sociedades
Ley 16/2013 de 29 de octubre por la que se establecen
determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental.
Con efectos 01/01/2013: se elimina el apartado 12.3 LIS, y se
considera no deducible el deterioro de los valores
representativos de la participación en el capital o en los fondos
propios de entidades; las rentas negativas obtenidas en el
extranjero mediante un EP o una UTE.
Reversión de los deteriores anteriores: por aumento PN de la
participada, o dividendo.

#cafeagm

www.agmabogados.com

15
Impuesto sobre Sociedades
La Ley 16/2013, además, prorroga…
Los tipos incrementados de los pagos fraccionados.
Los límites del 25%-50% de la cuota íntegra para las
deducciones por inversiones.
El límite anual máximo del fondo de comercio oneroso, la
deducción del inmovilizado intangible con vida útil indefinida o la
limitación del 20%-40% de las cantidades pendientes de la
libertad de amortización.
BIN’S (25% o 50% de la base imponible previa): no se aplica al
importe de quitas consecuencia de un acuerdo con acreedores
no vinculados.
#cafeagm

www.agmabogados.com

16
IRPF

#cafeagm

www.agmabogados.com

17
IRPF
Deducción por inversión de beneficios :
Empresarios o profesionales que ejerzan actividades económicas.
Deducción: 10% de la Base liquidable general o 5% si se aplica la
reducción por mantenimiento o creación de empleo.
Elementos: ídem que en IS (elementos afectos).
Deducción
creación:

#cafeagm

por

inversiones

en

empresas

de

nueva

Adquisición de acciones o participaciones en nuevas sociedades
o máx. 3 años desde su creación.
SA/SL/SAL/SLL + no cotizada + máx. 400.000€ de PN.
Deducción: 20% hasta 50.000€ de inversión/ año, con el límite de
la cuota íntegra.
Otros requisitos: grupo familiar hasta 2º grado detentará un
máximo del 40% del K; mantenimiento mín. 3 años y máx. 12;
nueva actividad; certificado a emitir por la empresa.
18
Además… ganancia exenta si reinversión.
IVA: Régimen especial del
criterio de caja

#cafeagm

www.agmabogados.com

19
IVA: Régimen especial del
criterio de caja
Voluntario.
Sustituye si hay opción el criterio de devengo, tanto en el
repercutido como en el soportado.
Afecta a las operaciones incluidas en el régimen (tanto a
proveedor como al cliente).
Requisitos:
Volumen de operaciones año anterior, en base a criterio de
devengo, inferior a 2 MM.
Exclusión año siguiente: si > 2MM o cobros en efectivo de un
mismo cliente de > 100.000€.
Renuncia: aplica por 3 años.
#cafeagm

www.agmabogados.com

20
IVA: Régimen especial del
criterio de caja
Forma de calcular el volumen de las operaciones :
Importe total, excluido IVA, el recargo equivalencia y las
compensaciones a tanto alzado de la entregas de bienes y
prestaciones de servicios, incluidas las exentas.
Debe de elevarse al año.

NO SE TOMARAN
EN
CONSIDERACION

Las entregas ocasionales de bienes inmuebles
Las entregas de bienes de inversión
Las operaciones financieras
Las operaciones exentas relativas al oro de inversión no habituales

#cafeagm

www.agmabogados.com

21
IVA: Régimen especial del
criterio de caja
Afecta a todas las operaciones del sujeto pasivo realizadas en el
territorio de aplicación del impuesto.

SE
EXCLUYEN

Regimen simplificado
De agricultura, ganadería y pesca
Recargo de equivalencia
Oro de inversión
Servicios por vía electrónica
Grupo de entidades
Exportaciones y entregas intracomunitarias
Adquisiciones intracomunitarias de bienes
importaciones y operaciones asimiladas a importaciones
Inversión de sujeto pasivo
Autoconsumo de biens y servicios

#cafeagm

www.agmabogados.com

22
IVA: Régimen especial del
criterio
de
caja
–
REPERCUTIDO
El IVA se acredita/devenga:

IVA

a) En el momento del cobro total o parcial del precio por los
importes efectivamente percibidos
b) El 31 de diciembre del año siguiente a la realización de la
operación.
Obligación de justificar la fecha y importe del cobro, y el medio
de cobro utilizado (cta. bancaria, cheque, efectivo, etc.)
La repercusión del impuesto se efectuará en el momento de
expedir y librar la factura (art. 11 Regl. Facturación) pero la
repercusión se entenderá producida en el momento del
acreditarse según el RECC

#cafeagm

Cuando se
puede
aplicar el
RECC

Cuando el DESTINATARIO sea:
Consumidor final
Empresario tributa en régimen simplicado o REAGP
Empresario acogido al RECC
Empresa en régimen general
www.agmabogados.com
NO PODRÁ EMPRESARIO EN RECARGO EQUIVALENCIA

22
IVA: Régimen especial del
criterio de caja – IVA DEDUCIBLE
El DERECHO A LA DEDUCCIÓN NACE:
a) En el momento del pago total o parcial del precio, por el
importe efectivamente satisfecho.
b) O el 31 de diciembre del año siguiente a la realización de la
operación, si no se ha efectuado el pago.
Con independencia de cuando se entienda realizado el
hecho imponible.
c) Cuando el acreedor no incluido en el RECC modifique la BI
por morosidad.

#cafeagm

Deberá justificarse la fecha y el importe del pago, y el medio
utilizado.
El descuento d pagares o letras no significará el devengo del
IVA
Deducción: en el período impositivo en que nazca el derecho, y
en 4 años. Caducidad con posterioridad.
www.agmabogados.com

24
IVA: Régimen especial del criterio
de
caja
–
OPERACIONES
AFECTADAS POR EL RECC
TODAS las operaciones realizadas por los sujetos incluidos en el
RECC, bajo ese régimen, manteniéndose sus efectos en
años posteriores, aunque el sujeto haya renunciado o
quedado excluido.
EFECTOS PARA LOS CLIENTES NO INCUIDOS AL
RECC:
Derecho a la deducción: se regula igual que para los
incluidos en el RECC.
Registro en el libro de facturas recibidas de las mismas
menciones que los sujetos incluidos en el RECC.
Declaración en el 347. Se deberá incluir en el general y de
forma específica.
#cafeagm

www.agmabogados.com

25
IVA: Régimen especial del
criterio de caja – CONCURSO DE
ACREEDORES
La declaración de concurso del sujeto sometido al RECC, como
de sus clientes, determina a la fecha de la declaración de
concurso:

#cafeagm

El devengo del IVA repercutido pendiente (SP acogido
al RECC).
El nacimiento del derecho a la deducción del IVA
soportado para las operaciones no RECC (SP
acogido al RECC).
El nacimiento del derecho a la deducción del IVA
soportado por las operaciones afectadas al RECC
(afecta a todos).
El concursado incluye las operaciones en la
autoliquidación correspondiente al período en que se le
declare en concurso, referidas a los hechos anteriores a
dicho acto.
www.agmabogados.com

26
IVA: Régimen especial del
criterio de caja – CONCURSO DE
ACREEDORES
Efectos del concurso:
PROVEEDOR
SP-RECC
concursado

#cafeagm

CLIENTE

Se acredita por el SP-RECC todo el IVA repercutido
pendiente
El SP-RECC deduce el IVA soportado NO RECC
El SP RECC deduce el IVA soportado RECC
El cliente deduce el IVA soportado RECC
El proveedor rectificará el IVA repercutido al concursado (art.
80.3)
El SP RECC minorará el IVA soportado rectificado por el
proveedor.
www.agmabogados.com

27
IVA: Régimen especial del
criterio de caja – CONCURSO DE
ACREEDORES
Efectos del concurso:
PROVEEDOR

SP-RECC

CLIENTE
concursado

Se acredita por el SP-RECC todo el IVA repercutido
pendiente al cliente concursado, pendiente de cobro
Nace para el cliente el derecho a deducir el IVA soportado
RECC no pagado
El SP RECC rectificará el IVA repercutido (art. 80.3 LIVA)
El concursado al recibir la factura rectificativa minorará la
deducción del IVA soportado.

#cafeagm

www.agmabogados.com

28
IVA: Régimen especial del criterio
de caja – ASPECTOS FORMALES
Las facturas deberán contener la mención: “régimen especial
del criterio de caja”. Sean ordinarias o simplificadas.
Las facturas se emitirán en el momento de la realización o antes
del 16 del mes siguiente, si el cliente es empresario.
Declaración censal (036/037): servirá para comunicar la inclusión
o renuncia. Se presentará en diciembre, o en caso de inicio de
actividad, con la declaración censal de alta.
Exclusión: mes de enero.
Se mantienen sus efectos salvo exclusión o renuncia.
#cafeagm

www.agmabogados.com

29
IVA: Régimen especial del criterio
de caja – ASPECTOS FORMALES
Libro registro de facturas emitidas:
Además de las menciones generales se incluirá:
a) Referencia a que la operación está acogida al RECC.
b) Fecha de cobro e importe (pueden ser varios).
c) Medio de cobro (C/C, cheque, efectivo…)
Libro registro de facturas recibidas.
Además de las menciones generales se incluirá:
a) Referencia al acogimiento al RECC.
b) Fecha de pago e importe (pueden ser varios).
c) Medio de pago.

#cafeagm

www.agmabogados.com

30
IVA: Régimen especial del criterio
de caja – ASPECTOS FORMALES
Plazos para el registro de las operaciones afectadas por el
RECC:
a) La factura se registra en base al criterio general.
b) Por el cobro/pago: antes de presentar la declaración por el
período en que se ha producido el movimiento financiero.
Modelo 347: tanto los sujetos acogidos al RECC como los
destinatarios de las operaciones afectadas, incluirán estas
operaciones en dos apartados.
a) El general: por el importe de las operaciones realizadas.
b) El del RECC: importe de las operaciones por criterio de caja.
La información se facilitará en cómputo anual (no trimestral).
#cafeagm

www.agmabogados.com

31
La Reforma en el ISD en Cataluña
– Projecte Llei

#cafeagm

www.agmabogados.com

32
La Reforma en el ISD en Cataluña
– Projecte Llei
Reducciones por parentesco
GRUPOS
Grupo I

Grupo II

Grupo III

Grupo IV

PARENTESCO
Descendientes < 21 años
cónyuge
Hijo
Resto descendientes
Ascendientes
Colaterales hasta 3º grado
Ascendientes y descendientes
por afinidad
Colaterales desde 4º grado

REDUCCION 2013

REDUCCION 2014

275.000 €
+33.000 cada año<21
Límite 539.000 €
500.000,00 €
275.000,00 €
150.000,00 €
100.000,00 €

100.000 €
+12.000 cada año < 21
Límite196.000 €
100.000,00 €
100.000,00 €
50.000,00 €
30.000,00 €

50.000,00 €

8.000,00 €

- €

- €

Extraños

#cafeagm

www.agmabogados.com

33
La Reforma en el ISD en Cataluña
– Projecte Llei
Otras reducciones
ADQUISICIONES

REDUCCION 2013

REDUCCION 2014

MAYORES DE 75 AÑOS

Todas las personas
> 75 años

Solo Grupo II
(ascendientes, cónyuges y
descendients)

DESAPARICION REDUCCION ADICIONAL (ART. 30 Ley 19/2010)
PARENTESCO

#cafeagm

cónyuge
Hijo
Resto descendientes
Ascendientes

REDUCCION 2013
hasta un maximo de
150.000,00 €
125.000,00 €
50.000,00 €
25.000,00 €
www.agmabogados.com

REDUCCION 2014
-

€
€
€
€
34
La Reforma en el ISD en Cataluña
– Projecte Llei
Bonificación en la cuota
Los cónyuges: 99%
Grupo I y II: aplicarán la bonificación en el porcentaje medio ponderado que resulte de
la aplicación para cada tramo de base imponible de los porcentajes siguientes:

#cafeagm

Base imponible
Hasta a euros
0,00
100.000,00
200.000,00
300.000,00
500.000,00
750.000,00
1.000.000,00
1.500.000,00
2.000.000,00
2.500.000,00
3.000.000,00

Bonificación
(porcentaje)
0,00
99,00
98,00
97,00
94,20
89,47
84,60
76,40
69,80
63,84
57,37

Resto B. Imponible
Hasta euros
100.000,00
100.000,00
100.000,00
200.000,00
250.000,00
250.000,00
500.000,00
500.000,00
500.000,00
500.000,00
en adelante

www.agmabogados.com

Bonificación
marginal
(porcentaje)
99,00
97,00
95,00
90,00
80,00
70,00
60,00
50,00
40,00
25,00
20,00

35
La Reforma en el ISD en Cataluña
– Projecte Llei
Bonificación en la cuota
Si el
contribuyente
aplica alguna
de las
reducciones

Reducción empresa individual o negocio profesional
Reducción participaciones en entidades
Reducción fincas rústicas
Reducción bienes explotaciones agrarias
Reducción bienes patrimonio cultural
Reducción bienes patrimonio natural
Las exenciones y reducciones Ley 19/1995 de explotaciones agrarias
Cualquier otra reducción que dependa exclusivamente voluntad del contribuyente

La tabla de bonficación sería la siguiente:

#cafeagm

Base imponible
Hasta a euros
0,00
100.000,00
200.000,00
300.000,00
500.000,00
750.000,00
1.000.000,00
1.500.000,00
2.000.000,00
2.500.000,00
3.000.000,00

Bonificación
(porcentaje)
0,00
49,50
49,00
48,50
47,10
44,73
42,30
38,20
34,90
31,92
28,68

Resto B. Imponible
Hasta euros
100.000,00
100.000,00
100.000,00
200.000,00
250.000,00
250.000,00
500.000,00
500.000,00
500.000,00
500.000,00
en adelante

Bonificación
marginal
(porcentaje)
49,50
48,50
47,50
45,00
40,00
35,00
30,00
25,00
20,00
12,50
10,00

36
La Reforma en el ISD en Cataluña
– Projecte Llei
Otras medidas
Pago del impuesto mediante entrega de bienes inmuebles de la
herencia.
Aplazamiento y fraccionamiento del impuesto hasta 2 años por
eventos acaecidos hasta 31/12/2015.

#cafeagm

www.agmabogados.com

37
La Reforma en el ISD en Cataluña
– Projecte Llei
Ejemplo
EJEMPLO DE INCREMENTO DE TRIBUTACION
Herencia formada por los siguientes bienes
Vivienda habitual
300.000,00 €
Otras viviendas
525.000,00 €
Participaciones empresa familiar
1.500.000,00 €
Cuentas Corrientes y otros
300.000,00 €
Total valor bines
2.625.000,00 €
Distribución herencia
Cónyuge 70 años
Hijo
Total valor bienes
Tributación ISD
#cafeagm

Cónyuge
Hijo
Total impuestos de sucesiones

Observaciones

Bien exento

600.000,00 €
2.025.000,00 €
2.625.000,00 €
ISD 2013
- €
570,00 €
570,00 €

ISD 2014
485,00 €
40.904,88 €
41.389,88 €

38
#cafeagm

www.agmabogados.com

39
¿Preguntas?
Gracias por su atención
Leonardo Cárdenas Armesto
lcardenas@agmabogados.com
+34 93 487 11 26

Jordi Rovira Esteve
jrovira@agmabogados.com
+34 93 487 11 26

www.agmabogados.com
1 von 40

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

BBSC Régimen Semi IntegradoBBSC Régimen Semi Integrado
BBSC Régimen Semi Integrado
Claudia Valdés Muñoz602 views
Iva prorrataIva prorrata
Iva prorrata
Mariquilla691K views
IvaIva
Iva
Laura Melisa32K views
Tributacion renta de 4ta categoriaTributacion renta de 4ta categoria
Tributacion renta de 4ta categoria
Ztfhîî Lazon Montoya2.7K views
Iimpuesto sobre la renta   fiee-ing. economicaIimpuesto sobre la renta   fiee-ing. economica
Iimpuesto sobre la renta fiee-ing. economica
Jhymer Josue Alvariño Cosar70 views
Impuestos descontablesImpuestos descontables
Impuestos descontables
reyna2012110.2K views
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
Legislación tributaria en Costa Rica, 2013.
Francinie Murillo Vega7.9K views
Forma 26Forma 26
Forma 26
UNEG11K views
BBSC Régimen Semi IntegradoBBSC Régimen Semi Integrado
BBSC Régimen Semi Integrado
Claudia Valdés Muñoz746 views
Impuestos DiferidosImpuestos Diferidos
Impuestos Diferidos
julieth elizabeth zambrano gutierrez2.4K views
Forma 25Forma 25
Forma 25
UNEG28.1K views
El iva[1][1]El iva[1][1]
El iva[1][1]
Natha Cordoba Braham1.2K views
Rentas según categoriaRentas según categoria
Rentas según categoria
deborah zevallos sibina342 views
Islr 2013Islr 2013
Islr 2013
Jose Mejias Melendez723 views
Impuestos a pagar juniorImpuestos a pagar junior
Impuestos a pagar junior
RosaProfeSlideShare575 views

Destacado(20)

2 year 1 no.   8 sept. to 14 sept.2 year 1 no.   8 sept. to 14 sept.
2 year 1 no. 8 sept. to 14 sept.
nationalistrepublican676 views
44
4
guestef8ad361 views
MARCO FILOSOFICOMARCO FILOSOFICO
MARCO FILOSOFICO
camilo2588574 views
Company vocabCompany vocab
Company vocab
HotRat424 views
Lançamentos De Tecnologia Lançamentos De Tecnologia
Lançamentos De Tecnologia
Isabely Viana346 views
Inducción agm 2015Inducción agm 2015
Inducción agm 2015
Fernando Mendoza727 views
Brgf training g.pBrgf training g.p
Brgf training g.p
Suman Biswas570 views
BmceBmce
Bmce
Oldman9 Old3.3K views
Einladung Ivox SymposiumEinladung Ivox Symposium
Einladung Ivox Symposium
stacyredding679 views
Fakt Daha Lakh ShalansathiFakt Daha Lakh Shalansathi
Fakt Daha Lakh Shalansathi
Bharatiya Jain Sanghatana627 views
Hsc bangla 2nd only for dinajpurHsc bangla 2nd only for dinajpur
Hsc bangla 2nd only for dinajpur
rakimsiddique1.2K views
Aimia AGM 2012 - francaisAimia AGM 2012 - francais
Aimia AGM 2012 - francais
Aimia's Investor Presentations589 views
La Géopolitique à L’Esc GrenobleLa Géopolitique à L’Esc Grenoble
La Géopolitique à L’Esc Grenoble
Jean-François Fiorina1.1K views

Similar a Café AGM: "Novedades fiscales para el 2014 y la Ley de Emprendedores - Especial referencia al criterio de caja en el IVA"(20)

NuevoRegimenTributarioPymes-imprimir.pdfNuevoRegimenTributarioPymes-imprimir.pdf
NuevoRegimenTributarioPymes-imprimir.pdf
Jose Miguel Ramirez Yañez1 view
Estela Díaz: Fiscalidad para pymes y autónomosEstela Díaz: Fiscalidad para pymes y autónomos
Estela Díaz: Fiscalidad para pymes y autónomos
EUROCEI Centro Europeo de Empresas e Innovación1.9K views
SociedadesSociedades
Sociedades
VickyLlesta235 views
Proyecto Reforma Tributaria 2022 Gabriel Boric.pdfProyecto Reforma Tributaria 2022 Gabriel Boric.pdf
Proyecto Reforma Tributaria 2022 Gabriel Boric.pdf
Claudia Valdés Muñoz744 views
Cualtos presentación reforma fiscal 2014Cualtos presentación reforma fiscal 2014
Cualtos presentación reforma fiscal 2014
Universidad de Guadalajara1.6K views
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
capacitacionpkfqueretaro564 views
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
capacitacionpkfqueretaro457 views
Tributaciones ggcTributaciones ggc
Tributaciones ggc
Wolf Man652 views
Nueva ley-emprendedoresNueva ley-emprendedores
Nueva ley-emprendedores
Rankia990 views
La reforma fiscal des de la perspectiva del sector TIC: Zabala innovation con...La reforma fiscal des de la perspectiva del sector TIC: Zabala innovation con...
La reforma fiscal des de la perspectiva del sector TIC: Zabala innovation con...
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ1.8K views

Más de AGM Abogados(20)

El procedimiento de Due DiligenceEl procedimiento de Due Diligence
El procedimiento de Due Diligence
AGM Abogados112 views

Último(20)

Infografía .pdfInfografía .pdf
Infografía .pdf
gleidysleon56 views
Tipos de preguntas.pdfTipos de preguntas.pdf
Tipos de preguntas.pdf
sebastiantagle500 views
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docx
MaribelFaiten7 views
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten16 views
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
anthonycatriel975 views
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptx
Isabel Blanco Labajos108 views
Presentacion, Nicole Lopez..pdfPresentacion, Nicole Lopez..pdf
Presentacion, Nicole Lopez..pdf
nicolelopezviejo8 views

Café AGM: "Novedades fiscales para el 2014 y la Ley de Emprendedores - Especial referencia al criterio de caja en el IVA"

  • 1. Café AGM “Novedades fiscales y Ley de Emprendedores” Leonardo Cárdenas & Jordi Rovira 21 de noviembre de 2013
  • 3. Nueva deducción por inversión de beneficios #cafeagm www.agmabogados.com 3
  • 4. Impuesto sobre Sociedades Nueva deducción por inversión de beneficios : Aplicable a ERD. Importe de la deducción (10% si a la sociedad le es aplicable la escala de 25% y 30%; 5% si aplican la escala del 20% a 25%). Inversión en elementos nuevos del inmovilizado material e inversiones inmobiliarias afectos a actividades económicas. #cafeagm www.agmabogados.com 4
  • 5. Impuesto sobre Sociedades Nueva deducción por inversión de beneficios : La inversión se entenderá efectuada en la fecha en que se produzca la puesta a disposición. Plazo: entre el inicio del periodo impositivo en que se obtienen los beneficios objeto de inversión, y los dos posteriores (o plan especial). #cafeagm www.agmabogados.com 5
  • 6. Impuesto sobre Sociedades Nueva deducción por inversión de beneficios : La deducción se aplica en la cuota íntegra correspondiente al período en que se efectúa la inversión. Base de la deducción: BAI “tributado”/BAI. Dotación de una reserva indisponible por inversiones igual a la base de la deducción. Mantenimiento de los bienes: 5 años o vida útil. #cafeagm www.agmabogados.com 6
  • 7. Impuesto sobre Sociedades Nueva deducción por inversión de beneficios : Menciones en la memoria de las cuentas anuales. En caso de venta de los bienes antes de 5 años: pérdida de la deducción, salvo reinversión del importe obtenido o VNC. Incumplimiento de otros requisitos: pérdida de la deducción, y obligación de regularizar. Incompatibilidades: libertad amortización; DIC y RIC. #cafeagm www.agmabogados.com 7
  • 9. Impuesto sobre Sociedades Deducción por I+D+IT : Exclusión del límite de cuota para entidades que tributen al 30% o al 25%-30%. OPCIONAL. Deducciones generadas desde 01/01/2013. Descuento sobre el importe de la deducción del 20%. Límite máximo de la deducción “sin límite”: IT: 1 MM I+D+IT: 3MM #cafeagm Puede solicitarse la devolución, en caso de insuficiencia de cuota, con determinados requisitos. www.agmabogados.com 9
  • 10. Reducción de rentas procedentes de la cesión de determinados activos intangibles #cafeagm www.agmabogados.com 10
  • 11. Impuesto sobre Sociedades Reducción de rentas procedentes determinados activos intangibles : de la cesión de Se integran en un 40% (antes 50%) las rentas procedentes de la cesión de uso o explotación de patentes, dibujos… fórmulas. Requisitos: a) La entidad cedente haya creado los activos al menos en el 25% de su coste (antes 100%). b) Se haga uso de los activos cedidos en una actividad económica por el cesionario. c) No operación intragrupo. d) No con paraísos fiscales o nula tributación. #cafeagm www.agmabogados.com 11
  • 12. Deducción por creación de empleo para trabajadores con discapacidad #cafeagm www.agmabogados.com 12
  • 13. Impuesto sobre Sociedades Deducción por creación de empleo para trabajadores con discapacidad: Si discapacidad entre 33% y 65% = 9.000€ Si es superior a 65% = 12.000€ Aplicable por cada persona/año de incremento de promedio de plantilla de trabajadores, contratado por la entidad, experimentado en el período impositivo, respecto al año anterior. Tipo aplicable a las entidades de nueva creación, desde 01/01/2013, que realicen actividades económicas : #cafeagm 0 a 300.000€ = 15% Resto = 20% www.agmabogados.com 13
  • 14. Ley 16/2013 de 29 de octubre por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental #cafeagm www.agmabogados.com 14
  • 15. Impuesto sobre Sociedades Ley 16/2013 de 29 de octubre por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental. Con efectos 01/01/2013: se elimina el apartado 12.3 LIS, y se considera no deducible el deterioro de los valores representativos de la participación en el capital o en los fondos propios de entidades; las rentas negativas obtenidas en el extranjero mediante un EP o una UTE. Reversión de los deteriores anteriores: por aumento PN de la participada, o dividendo. #cafeagm www.agmabogados.com 15
  • 16. Impuesto sobre Sociedades La Ley 16/2013, además, prorroga… Los tipos incrementados de los pagos fraccionados. Los límites del 25%-50% de la cuota íntegra para las deducciones por inversiones. El límite anual máximo del fondo de comercio oneroso, la deducción del inmovilizado intangible con vida útil indefinida o la limitación del 20%-40% de las cantidades pendientes de la libertad de amortización. BIN’S (25% o 50% de la base imponible previa): no se aplica al importe de quitas consecuencia de un acuerdo con acreedores no vinculados. #cafeagm www.agmabogados.com 16
  • 18. IRPF Deducción por inversión de beneficios : Empresarios o profesionales que ejerzan actividades económicas. Deducción: 10% de la Base liquidable general o 5% si se aplica la reducción por mantenimiento o creación de empleo. Elementos: ídem que en IS (elementos afectos). Deducción creación: #cafeagm por inversiones en empresas de nueva Adquisición de acciones o participaciones en nuevas sociedades o máx. 3 años desde su creación. SA/SL/SAL/SLL + no cotizada + máx. 400.000€ de PN. Deducción: 20% hasta 50.000€ de inversión/ año, con el límite de la cuota íntegra. Otros requisitos: grupo familiar hasta 2º grado detentará un máximo del 40% del K; mantenimiento mín. 3 años y máx. 12; nueva actividad; certificado a emitir por la empresa. 18 Además… ganancia exenta si reinversión.
  • 19. IVA: Régimen especial del criterio de caja #cafeagm www.agmabogados.com 19
  • 20. IVA: Régimen especial del criterio de caja Voluntario. Sustituye si hay opción el criterio de devengo, tanto en el repercutido como en el soportado. Afecta a las operaciones incluidas en el régimen (tanto a proveedor como al cliente). Requisitos: Volumen de operaciones año anterior, en base a criterio de devengo, inferior a 2 MM. Exclusión año siguiente: si > 2MM o cobros en efectivo de un mismo cliente de > 100.000€. Renuncia: aplica por 3 años. #cafeagm www.agmabogados.com 20
  • 21. IVA: Régimen especial del criterio de caja Forma de calcular el volumen de las operaciones : Importe total, excluido IVA, el recargo equivalencia y las compensaciones a tanto alzado de la entregas de bienes y prestaciones de servicios, incluidas las exentas. Debe de elevarse al año. NO SE TOMARAN EN CONSIDERACION Las entregas ocasionales de bienes inmuebles Las entregas de bienes de inversión Las operaciones financieras Las operaciones exentas relativas al oro de inversión no habituales #cafeagm www.agmabogados.com 21
  • 22. IVA: Régimen especial del criterio de caja Afecta a todas las operaciones del sujeto pasivo realizadas en el territorio de aplicación del impuesto. SE EXCLUYEN Regimen simplificado De agricultura, ganadería y pesca Recargo de equivalencia Oro de inversión Servicios por vía electrónica Grupo de entidades Exportaciones y entregas intracomunitarias Adquisiciones intracomunitarias de bienes importaciones y operaciones asimiladas a importaciones Inversión de sujeto pasivo Autoconsumo de biens y servicios #cafeagm www.agmabogados.com 22
  • 23. IVA: Régimen especial del criterio de caja – REPERCUTIDO El IVA se acredita/devenga: IVA a) En el momento del cobro total o parcial del precio por los importes efectivamente percibidos b) El 31 de diciembre del año siguiente a la realización de la operación. Obligación de justificar la fecha y importe del cobro, y el medio de cobro utilizado (cta. bancaria, cheque, efectivo, etc.) La repercusión del impuesto se efectuará en el momento de expedir y librar la factura (art. 11 Regl. Facturación) pero la repercusión se entenderá producida en el momento del acreditarse según el RECC #cafeagm Cuando se puede aplicar el RECC Cuando el DESTINATARIO sea: Consumidor final Empresario tributa en régimen simplicado o REAGP Empresario acogido al RECC Empresa en régimen general www.agmabogados.com NO PODRÁ EMPRESARIO EN RECARGO EQUIVALENCIA 22
  • 24. IVA: Régimen especial del criterio de caja – IVA DEDUCIBLE El DERECHO A LA DEDUCCIÓN NACE: a) En el momento del pago total o parcial del precio, por el importe efectivamente satisfecho. b) O el 31 de diciembre del año siguiente a la realización de la operación, si no se ha efectuado el pago. Con independencia de cuando se entienda realizado el hecho imponible. c) Cuando el acreedor no incluido en el RECC modifique la BI por morosidad. #cafeagm Deberá justificarse la fecha y el importe del pago, y el medio utilizado. El descuento d pagares o letras no significará el devengo del IVA Deducción: en el período impositivo en que nazca el derecho, y en 4 años. Caducidad con posterioridad. www.agmabogados.com 24
  • 25. IVA: Régimen especial del criterio de caja – OPERACIONES AFECTADAS POR EL RECC TODAS las operaciones realizadas por los sujetos incluidos en el RECC, bajo ese régimen, manteniéndose sus efectos en años posteriores, aunque el sujeto haya renunciado o quedado excluido. EFECTOS PARA LOS CLIENTES NO INCUIDOS AL RECC: Derecho a la deducción: se regula igual que para los incluidos en el RECC. Registro en el libro de facturas recibidas de las mismas menciones que los sujetos incluidos en el RECC. Declaración en el 347. Se deberá incluir en el general y de forma específica. #cafeagm www.agmabogados.com 25
  • 26. IVA: Régimen especial del criterio de caja – CONCURSO DE ACREEDORES La declaración de concurso del sujeto sometido al RECC, como de sus clientes, determina a la fecha de la declaración de concurso: #cafeagm El devengo del IVA repercutido pendiente (SP acogido al RECC). El nacimiento del derecho a la deducción del IVA soportado para las operaciones no RECC (SP acogido al RECC). El nacimiento del derecho a la deducción del IVA soportado por las operaciones afectadas al RECC (afecta a todos). El concursado incluye las operaciones en la autoliquidación correspondiente al período en que se le declare en concurso, referidas a los hechos anteriores a dicho acto. www.agmabogados.com 26
  • 27. IVA: Régimen especial del criterio de caja – CONCURSO DE ACREEDORES Efectos del concurso: PROVEEDOR SP-RECC concursado #cafeagm CLIENTE Se acredita por el SP-RECC todo el IVA repercutido pendiente El SP-RECC deduce el IVA soportado NO RECC El SP RECC deduce el IVA soportado RECC El cliente deduce el IVA soportado RECC El proveedor rectificará el IVA repercutido al concursado (art. 80.3) El SP RECC minorará el IVA soportado rectificado por el proveedor. www.agmabogados.com 27
  • 28. IVA: Régimen especial del criterio de caja – CONCURSO DE ACREEDORES Efectos del concurso: PROVEEDOR SP-RECC CLIENTE concursado Se acredita por el SP-RECC todo el IVA repercutido pendiente al cliente concursado, pendiente de cobro Nace para el cliente el derecho a deducir el IVA soportado RECC no pagado El SP RECC rectificará el IVA repercutido (art. 80.3 LIVA) El concursado al recibir la factura rectificativa minorará la deducción del IVA soportado. #cafeagm www.agmabogados.com 28
  • 29. IVA: Régimen especial del criterio de caja – ASPECTOS FORMALES Las facturas deberán contener la mención: “régimen especial del criterio de caja”. Sean ordinarias o simplificadas. Las facturas se emitirán en el momento de la realización o antes del 16 del mes siguiente, si el cliente es empresario. Declaración censal (036/037): servirá para comunicar la inclusión o renuncia. Se presentará en diciembre, o en caso de inicio de actividad, con la declaración censal de alta. Exclusión: mes de enero. Se mantienen sus efectos salvo exclusión o renuncia. #cafeagm www.agmabogados.com 29
  • 30. IVA: Régimen especial del criterio de caja – ASPECTOS FORMALES Libro registro de facturas emitidas: Además de las menciones generales se incluirá: a) Referencia a que la operación está acogida al RECC. b) Fecha de cobro e importe (pueden ser varios). c) Medio de cobro (C/C, cheque, efectivo…) Libro registro de facturas recibidas. Además de las menciones generales se incluirá: a) Referencia al acogimiento al RECC. b) Fecha de pago e importe (pueden ser varios). c) Medio de pago. #cafeagm www.agmabogados.com 30
  • 31. IVA: Régimen especial del criterio de caja – ASPECTOS FORMALES Plazos para el registro de las operaciones afectadas por el RECC: a) La factura se registra en base al criterio general. b) Por el cobro/pago: antes de presentar la declaración por el período en que se ha producido el movimiento financiero. Modelo 347: tanto los sujetos acogidos al RECC como los destinatarios de las operaciones afectadas, incluirán estas operaciones en dos apartados. a) El general: por el importe de las operaciones realizadas. b) El del RECC: importe de las operaciones por criterio de caja. La información se facilitará en cómputo anual (no trimestral). #cafeagm www.agmabogados.com 31
  • 32. La Reforma en el ISD en Cataluña – Projecte Llei #cafeagm www.agmabogados.com 32
  • 33. La Reforma en el ISD en Cataluña – Projecte Llei Reducciones por parentesco GRUPOS Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV PARENTESCO Descendientes < 21 años cónyuge Hijo Resto descendientes Ascendientes Colaterales hasta 3º grado Ascendientes y descendientes por afinidad Colaterales desde 4º grado REDUCCION 2013 REDUCCION 2014 275.000 € +33.000 cada año<21 Límite 539.000 € 500.000,00 € 275.000,00 € 150.000,00 € 100.000,00 € 100.000 € +12.000 cada año < 21 Límite196.000 € 100.000,00 € 100.000,00 € 50.000,00 € 30.000,00 € 50.000,00 € 8.000,00 € - € - € Extraños #cafeagm www.agmabogados.com 33
  • 34. La Reforma en el ISD en Cataluña – Projecte Llei Otras reducciones ADQUISICIONES REDUCCION 2013 REDUCCION 2014 MAYORES DE 75 AÑOS Todas las personas > 75 años Solo Grupo II (ascendientes, cónyuges y descendients) DESAPARICION REDUCCION ADICIONAL (ART. 30 Ley 19/2010) PARENTESCO #cafeagm cónyuge Hijo Resto descendientes Ascendientes REDUCCION 2013 hasta un maximo de 150.000,00 € 125.000,00 € 50.000,00 € 25.000,00 € www.agmabogados.com REDUCCION 2014 - € € € € 34
  • 35. La Reforma en el ISD en Cataluña – Projecte Llei Bonificación en la cuota Los cónyuges: 99% Grupo I y II: aplicarán la bonificación en el porcentaje medio ponderado que resulte de la aplicación para cada tramo de base imponible de los porcentajes siguientes: #cafeagm Base imponible Hasta a euros 0,00 100.000,00 200.000,00 300.000,00 500.000,00 750.000,00 1.000.000,00 1.500.000,00 2.000.000,00 2.500.000,00 3.000.000,00 Bonificación (porcentaje) 0,00 99,00 98,00 97,00 94,20 89,47 84,60 76,40 69,80 63,84 57,37 Resto B. Imponible Hasta euros 100.000,00 100.000,00 100.000,00 200.000,00 250.000,00 250.000,00 500.000,00 500.000,00 500.000,00 500.000,00 en adelante www.agmabogados.com Bonificación marginal (porcentaje) 99,00 97,00 95,00 90,00 80,00 70,00 60,00 50,00 40,00 25,00 20,00 35
  • 36. La Reforma en el ISD en Cataluña – Projecte Llei Bonificación en la cuota Si el contribuyente aplica alguna de las reducciones Reducción empresa individual o negocio profesional Reducción participaciones en entidades Reducción fincas rústicas Reducción bienes explotaciones agrarias Reducción bienes patrimonio cultural Reducción bienes patrimonio natural Las exenciones y reducciones Ley 19/1995 de explotaciones agrarias Cualquier otra reducción que dependa exclusivamente voluntad del contribuyente La tabla de bonficación sería la siguiente: #cafeagm Base imponible Hasta a euros 0,00 100.000,00 200.000,00 300.000,00 500.000,00 750.000,00 1.000.000,00 1.500.000,00 2.000.000,00 2.500.000,00 3.000.000,00 Bonificación (porcentaje) 0,00 49,50 49,00 48,50 47,10 44,73 42,30 38,20 34,90 31,92 28,68 Resto B. Imponible Hasta euros 100.000,00 100.000,00 100.000,00 200.000,00 250.000,00 250.000,00 500.000,00 500.000,00 500.000,00 500.000,00 en adelante Bonificación marginal (porcentaje) 49,50 48,50 47,50 45,00 40,00 35,00 30,00 25,00 20,00 12,50 10,00 36
  • 37. La Reforma en el ISD en Cataluña – Projecte Llei Otras medidas Pago del impuesto mediante entrega de bienes inmuebles de la herencia. Aplazamiento y fraccionamiento del impuesto hasta 2 años por eventos acaecidos hasta 31/12/2015. #cafeagm www.agmabogados.com 37
  • 38. La Reforma en el ISD en Cataluña – Projecte Llei Ejemplo EJEMPLO DE INCREMENTO DE TRIBUTACION Herencia formada por los siguientes bienes Vivienda habitual 300.000,00 € Otras viviendas 525.000,00 € Participaciones empresa familiar 1.500.000,00 € Cuentas Corrientes y otros 300.000,00 € Total valor bines 2.625.000,00 € Distribución herencia Cónyuge 70 años Hijo Total valor bienes Tributación ISD #cafeagm Cónyuge Hijo Total impuestos de sucesiones Observaciones Bien exento 600.000,00 € 2.025.000,00 € 2.625.000,00 € ISD 2013 - € 570,00 € 570,00 € ISD 2014 485,00 € 40.904,88 € 41.389,88 € 38
  • 40. ¿Preguntas? Gracias por su atención Leonardo Cárdenas Armesto lcardenas@agmabogados.com +34 93 487 11 26 Jordi Rovira Esteve jrovira@agmabogados.com +34 93 487 11 26 www.agmabogados.com