SlideShare una empresa de Scribd logo
   Es la causa mas frecuente de obstruccion
    intestinal neonatal.
   Se relaciona con:
   Eclampsia o diabetes materna
   Administracion de sulfato de magnesio
   Prematurez
   Sepsis
   Funcion neural intestinal inmadura
   Hipotiroidismo
   En estudios se ha comprobado que los niños
    que padecen este sindrome estan sanos.
   El 14% de los niños con tapon de meconio
    tiene FQ, sindrome de hemicolon izquierdo
    pequeño o EH.
   Caracteristico:
   El neonato solo evacua un poco de meconio
    espeso o nada en absoluto.
   El abdomen se encuentra distendido
   El vomito es un dato tardio.
   Radiografia abdominal: muestra asas
    intestinales dilatadas con niveles
    hidroaereos, edema en la pared intestinal y
    gas en el colon y recto.
   Biopsia rectal: para excluir la EH.
   Salida del meconio despues de la
    estimulacion anal y rectal durante la
    exploracion fisica.
   A pesar del alivio, debe realiarse un enema
    con medio de contraste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalEnterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalJessica Morales
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
GastrosquisisEnciso16
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteDanya Isais
 
Vias Biliares Emergencias Parte I
Vias Biliares   Emergencias Parte IVias Biliares   Emergencias Parte I
Vias Biliares Emergencias Parte IDr. Eugenio Vargas
 
Malformaciones del tracto intestinal
Malformaciones del tracto intestinalMalformaciones del tracto intestinal
Malformaciones del tracto intestinalMICHAEL GUTARRA
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitissupermoco
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisWilingtonInga
 
Polihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamniosPolihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamniosKlara Stella
 
Atresia esofágica presentación
Atresia esofágica presentaciónAtresia esofágica presentación
Atresia esofágica presentaciónMarlene Suntaxi
 
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatologíaantonio6470
 
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidiaTema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidiaGuisella Torres Romero Lam
 

La actualidad más candente (20)

Atresia duodenal
Atresia duodenalAtresia duodenal
Atresia duodenal
 
Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES
 
Enterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatalEnterocolitis necrosante neonatal
Enterocolitis necrosante neonatal
 
Atresia de esofago
Atresia de esofagoAtresia de esofago
Atresia de esofago
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
 
Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Vias Biliares Emergencias Parte I
Vias Biliares   Emergencias Parte IVias Biliares   Emergencias Parte I
Vias Biliares Emergencias Parte I
 
Apendicitis y Embarazo
Apendicitis y EmbarazoApendicitis y Embarazo
Apendicitis y Embarazo
 
Malformaciones del tracto intestinal
Malformaciones del tracto intestinalMalformaciones del tracto intestinal
Malformaciones del tracto intestinal
 
GASTROINTESTINAL FETAL
GASTROINTESTINAL FETAL GASTROINTESTINAL FETAL
GASTROINTESTINAL FETAL
 
Ileo meconial
Ileo meconialIleo meconial
Ileo meconial
 
Enterocolitis
EnterocolitisEnterocolitis
Enterocolitis
 
Onfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisisOnfalocele y gastrosquisis
Onfalocele y gastrosquisis
 
A I A: Absceso intrabdominal
A I A: Absceso intrabdominalA I A: Absceso intrabdominal
A I A: Absceso intrabdominal
 
Polihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamniosPolihidramnios y oligoamnios
Polihidramnios y oligoamnios
 
Atresia esofágica presentación
Atresia esofágica presentaciónAtresia esofágica presentación
Atresia esofágica presentación
 
Gastrosquisis
GastrosquisisGastrosquisis
Gastrosquisis
 
Apendicitis en niños curso enarm cmn siglo xxi
Apendicitis en niños curso enarm cmn siglo xxiApendicitis en niños curso enarm cmn siglo xxi
Apendicitis en niños curso enarm cmn siglo xxi
 
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
.Enterocolitis Necrotizante- neonatología
 
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidiaTema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
 

Destacado (20)

Peritonitis meconial
Peritonitis meconialPeritonitis meconial
Peritonitis meconial
 
Enf. meconial
Enf. meconialEnf. meconial
Enf. meconial
 
Íleo meconial
Íleo meconialÍleo meconial
Íleo meconial
 
Ilieo meconial
Ilieo meconialIlieo meconial
Ilieo meconial
 
Meconium disease
Meconium diseaseMeconium disease
Meconium disease
 
SíNdrome Diarreico
SíNdrome DiarreicoSíNdrome Diarreico
SíNdrome Diarreico
 
Meconium ileus case presentation
Meconium ileus case presentationMeconium ileus case presentation
Meconium ileus case presentation
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Diarrea 2011
Diarrea 2011Diarrea 2011
Diarrea 2011
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quìstica
Fibrosis quìsticaFibrosis quìstica
Fibrosis quìstica
 
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOSOBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
 
Sindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion MeconialSindrome De Aspiracion Meconial
Sindrome De Aspiracion Meconial
 
Exposicion De Diarrea Completo
Exposicion De Diarrea   CompletoExposicion De Diarrea   Completo
Exposicion De Diarrea Completo
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
FIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICA FIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICA
 

Similar a Sindrome del tapon_de_meconio

estenosishipertrficadelploro-130630092211-phpapp02 (1).pptx
estenosishipertrficadelploro-130630092211-phpapp02 (1).pptxestenosishipertrficadelploro-130630092211-phpapp02 (1).pptx
estenosishipertrficadelploro-130630092211-phpapp02 (1).pptxBettyBravo4
 
PILORITO CR..pptx
PILORITO CR..pptxPILORITO CR..pptx
PILORITO CR..pptxCsarRivas12
 
Malformaciones tubo digestivo ihss
Malformaciones tubo digestivo ihssMalformaciones tubo digestivo ihss
Malformaciones tubo digestivo ihssKimberly Castellanos
 
Estenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroEstenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroserenity_056
 
Atención de enfermería con trastornos obstructivos y hepatopatiias
Atención de enfermería con trastornos obstructivos  y  hepatopatiiasAtención de enfermería con trastornos obstructivos  y  hepatopatiias
Atención de enfermería con trastornos obstructivos y hepatopatiiasCynthia Isabel Barreto Idrugo
 
Estenosis del piloro
Estenosis del piloroEstenosis del piloro
Estenosis del piloroUCM
 
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloro
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloroCaso clinico estenosis hipertrofica del piloro
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloroMelvin Ramírez
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitasgabiixii
 
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptxSESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptxP522UJVJ
 
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptxSESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptxP522UJVJ
 
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptxLomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptxDennysTalenas2017
 

Similar a Sindrome del tapon_de_meconio (20)

Estenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloroEstenosis hipertrófica del píloro
Estenosis hipertrófica del píloro
 
estenosishipertrficadelploro-130630092211-phpapp02 (1).pptx
estenosishipertrficadelploro-130630092211-phpapp02 (1).pptxestenosishipertrficadelploro-130630092211-phpapp02 (1).pptx
estenosishipertrficadelploro-130630092211-phpapp02 (1).pptx
 
PILORITO CR..pptx
PILORITO CR..pptxPILORITO CR..pptx
PILORITO CR..pptx
 
Malformaciones tubo digestivo ihss
Malformaciones tubo digestivo ihssMalformaciones tubo digestivo ihss
Malformaciones tubo digestivo ihss
 
Estenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloroEstenosis hipertrofica de piloro
Estenosis hipertrofica de piloro
 
Atención de enfermería con trastornos obstructivos y hepatopatiias
Atención de enfermería con trastornos obstructivos  y  hepatopatiiasAtención de enfermería con trastornos obstructivos  y  hepatopatiias
Atención de enfermería con trastornos obstructivos y hepatopatiias
 
Erge
ErgeErge
Erge
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Estenosis del piloro
Estenosis del piloroEstenosis del piloro
Estenosis del piloro
 
Ileo meconial
Ileo meconialIleo meconial
Ileo meconial
 
Megacolon congénito
Megacolon congénitoMegacolon congénito
Megacolon congénito
 
Sindrome emetico pediatria 2018
Sindrome emetico pediatria 2018 Sindrome emetico pediatria 2018
Sindrome emetico pediatria 2018
 
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloro
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloroCaso clinico estenosis hipertrofica del piloro
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloro
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptxSESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
 
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptxSESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
SESIÓN CAP_ESTREÑIMIENTO.pptx
 
Onfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisisOnfalocele gastrosquisis
Onfalocele gastrosquisis
 
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptxLomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
Lomparte, Carlos - Gastrosquisis& onfalocele.pptx
 
Impactación fecal
Impactación fecalImpactación fecal
Impactación fecal
 

Más de Lecca Chadid

Semio ped extremidades y columna
Semio ped extremidades y columnaSemio ped extremidades y columna
Semio ped extremidades y columnaLecca Chadid
 
Onfalocele gastrosquisis-hernias
Onfalocele gastrosquisis-herniasOnfalocele gastrosquisis-hernias
Onfalocele gastrosquisis-herniasLecca Chadid
 
Nefro,neuroblastoma lnh
Nefro,neuroblastoma lnhNefro,neuroblastoma lnh
Nefro,neuroblastoma lnhLecca Chadid
 
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidiaHernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidiaLecca Chadid
 
Atresia intestinal
Atresia intestinal Atresia intestinal
Atresia intestinal Lecca Chadid
 

Más de Lecca Chadid (8)

Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Semio ped extremidades y columna
Semio ped extremidades y columnaSemio ped extremidades y columna
Semio ped extremidades y columna
 
Onfalocele gastrosquisis-hernias
Onfalocele gastrosquisis-herniasOnfalocele gastrosquisis-hernias
Onfalocele gastrosquisis-hernias
 
Nefro,neuroblastoma lnh
Nefro,neuroblastoma lnhNefro,neuroblastoma lnh
Nefro,neuroblastoma lnh
 
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidiaHernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
Hernia inguinal, hidrocele,criptorquidia
 
Escroto agudo
Escroto agudoEscroto agudo
Escroto agudo
 
Atresia esofagica
Atresia esofagicaAtresia esofagica
Atresia esofagica
 
Atresia intestinal
Atresia intestinal Atresia intestinal
Atresia intestinal
 

Sindrome del tapon_de_meconio

  • 1.
  • 2. Es la causa mas frecuente de obstruccion intestinal neonatal.  Se relaciona con:  Eclampsia o diabetes materna  Administracion de sulfato de magnesio  Prematurez  Sepsis  Funcion neural intestinal inmadura  Hipotiroidismo
  • 3. En estudios se ha comprobado que los niños que padecen este sindrome estan sanos.  El 14% de los niños con tapon de meconio tiene FQ, sindrome de hemicolon izquierdo pequeño o EH.
  • 4. Caracteristico:  El neonato solo evacua un poco de meconio espeso o nada en absoluto.  El abdomen se encuentra distendido  El vomito es un dato tardio.
  • 5. Radiografia abdominal: muestra asas intestinales dilatadas con niveles hidroaereos, edema en la pared intestinal y gas en el colon y recto.  Biopsia rectal: para excluir la EH.
  • 6. Salida del meconio despues de la estimulacion anal y rectal durante la exploracion fisica.  A pesar del alivio, debe realiarse un enema con medio de contraste.