• “Repetir el pensamiento fundamental y el
rediseño radical de procesos para poder
obtener mejoras importantes en medidas
de desempeño contemporáneas criticas
como costos de calidad , servicio y
rapidez”.
1. Casi nadie estaría en desacuerdo con la
necesidad de repetir el pensamiento
fundamental de lo que hace la organización
hace y por que .
Un analista de sistemas encontró que los
sistemas y los procedimientos eran obsoletos
pocas veces se cuestionaban los usuarios de
los sistemas .
(Una manera nueva manera de aportar
diferente a lo que se esta haciendo y por que).
2. Un rediseño radical significa reinvención , el
rediseño a menudo resulta en una reducción
radical del tamaño con efectos dañinos para
las organizaciones .
La reducción de esfuerzos involucra al
tamaño, lo cual puede verse de manera
negativa .
El trabajo en equipo en la modernidad ,unen
equipos y se construyen bases, pero el
rediseño y la confianza puede hacerlo destruir.
3. Requiere de resultados importantes .a
menudo se presentan muchos ejemplos
aspecto clave vital para reingeniería .
4. Procesos . La necesidad de una análisis
cuidadoso y cuestionar los procesos de la
empresa que verdaderamente importen
, deberá ir mas allá de operaciones e incluir
un análisis y la integración de sistemas
técnicos , sistemas humanos , procesos
administrativo total, además de incluir el
enlace de la empresa con el ambiente
extremo .
Rehabilitación del sistema
Sistema del
proceso de
negocios
Sistema
administrativo
Sistema
humano
Sistema
tecnológico
(enfoque de la
tecnología de la
información)
Sistema de baja información
Interesados y
demandantes
• Empleados
• Clientes
• Proveedores
• Gobiernos
• Accionistas
Variantes externas
• Oportunidades
• Restricciones
• Otras.
Insumos
• Humanos
• Capital
• Administrativos
• Tecnológicos
Insumos meta de los
interesados o
demandantes .
Productos
1. bienes
2. Servicios
3. Ganancias
4. Satisfacción
5. Integración de
metas
6. Otros .
Administración de procesos
Frontera
de la empresa
• Es un proceso que se requiere de varios
elementos fundamentales, empezando
con la estructura debe de reflejar
,objetivos y planes por que las actividades
derivan de ellos.
• Deberá reflejar autoridad disponible , en
una organización dada es un derecho
socialmente determinado de ejercer
distribución tal , esta a que se someta a
cambios.
• Reflejara el ambiente que rodea así como
las premisas de un plan pueden ser
tecnologías, económicas
,políticas, sociales y también
éticas, ayudando así a las personas a
llegar con sus objetivos que funcione y
que nunca sea estática.
• La organización esta dotad de personal
así que será con agrupamiento de
actividades y las relaciones de autoridad.
• Deberá tomarse en cuenta las limitaciones
y costumbres esto no quieres decir que
esta muy por debajo de los objetivos
establecidos sino el tipo de personas
deberán dotarlas .
1. Establecer objetivos de la empresa.
2. Formular objetivos , políticas y planes de soporte.
3. Identificar ,analizar y clasificar las actividades
necesarias para alcanzar los objetivos.
4. Agrupar las actividades a la luz los recursos
materiales disponibles y la formas de usarlas
según las circunstancias .
5. Delegar a la cabeza de cada grupo la autoridad
necesarias para realizar las actividades.
6. Unir grupos en horizontal y verticalmente a través
de relaciones de autoridad y flujos de información.
Procesos de la organización
Estudios de factibilidad y
realimentación.
1. Objetivos
de la
empresa.
2. Objetivos
,políticas y planes
de apoyo.
3.Identificacion y
clasificación de las
actividades
requeridas
4.Agrupacion de
actividades según
los recursos y
situaciones .
5.Delegacion de
autoridad .
6.Coordinacion
horizontal y vertical
de relaciones de
autoridad e
información.
7.Integración
de personal.
8.Dirección
9.controlSegunda parte del
libro (planeación).
Tercera parte de
la (organización).
Cuarta , quita y sexta
parte (otras funciones ).