conociendo a cerca de las relaciones entre los seres vivos (relaciones inter especificas, relaciones inra especificas) canibalismo... relaciones de dominio etc
2. OBJETIVOS
• Investigar y analizar algunas relaciones entre los
seres vivos en los ecosistemas, representando y
describiendo sus componentes y adaptaciones
para comprender y valorar su importancia y
contribuir a su protección y conservación.
• Investigar y analizar algunas adaptaciones de
plantas y animales, representando y describiendo
los mecanismos de acción para comprender y
evaluar la importancia de la biodiversidad y
contribuir a su protección y conservación.
3. INDICADORES DE LOGROS
• Investiga, representa, ejemplifica y explica con
interés y curiosidad las relaciones
intraespecificas e interespecificas entre las
especies en los ecosistemas.
• Investiga, compara, y describe con interés
algunos factores que inducen adaptaciones
anatómicas, fisiológicas, y de conducta en las
plantas y animales.
• Indaga experimenta y explica con interés el
comportamiento de algunos animales.
4. REFLEXION
¿Qué es el medio? Cuantas veces te has
preguntado esto, y no has encontrado una
respuesta que lo explique todo con exactitud;
el medio, es el autor intelectual y material de
las relaciones de los seres vivientes en los
ecosistemas y de las adaptaciones de las
plantas y animales a su medio
5. Cadena alimenticia
Es la sucesión de
relaciones
alimentarias que se
establecen de forma
lineal entre
organismos que
pertenecen a
distintos niveles
tróficos
13. Relaciones de dominio
• Dominio: es la superioridad de derechos de
uno o un grupo de individuos sobre los demás
miembros de una población, se dividen en
tres categorías:
a) dominio social
b) jerarquía social
c) territorialidad
14. Dominio social
• Es la estratificación de los miembros de una
sociedad en grupos con distintas funciones y
privilegios
15. Jerarquía social
Es la estratificación
de los individuos
de acuerdo con el
grado de dominio
que cada miembro
ejerce sobre los
demás
26. Amensalismo o antibiosis
Es la relación en
que una
especie
perjudica o
elimina a otra
sin obtener
beneficios
directos
27. Adaptación de los seres vivos a su
medio
Adaptación:
Es el acondicionamiento
anatómico y
fisiológico de un
organismo,
genéticamente
determinado, que le
permite sobrevivir y
reproducirse
exitosamente en un
medio dado
29. ¿Que es una planta? Es cualquier organismo
eucariotico del reino vegetal (plantae) que
obtiene alimentos mediante la fotosíntesis.
Este reino esta formado por unas 260000
especies conocidas de musgos, hepáticas,
helechos, plantas herbáceas y leñosas,
arbustos, arboles y otras formas de vida que
cubren la tierra o viven en el agua.
32. ADAPTACIONES MORFOLÓGICAS.
Son los cambios que presentan los organismos
en su estructura externa. A este tipo de
adaptaciones se le conoce también como
adaptación anatómica, son las más evidentes,
se perciben con mayor facilidad, entre los
fenómenos de adaptación morfológica se
pueden mencionar los medios de defensa y
protección, presentes en casi todos los
animales.
33. • Adaptación bioquímica: un proceso que
ocurre a largo plazo, involucrando muchas
generaciones, pero ella también puede ocurrir
durante el período de vida de un individuo,
cuando entonces es llamado aclimatación.
35. Animal: es cualquier organismo eucariotico
multicelular que obtienen energía mediante la
digestión de alimentos y contiene células que
se organizan en tejidos
36. • En el periodo silúrico, el avance evolutivo mas
importante fue la aparición del primer animal
de respiración aérea, un “escorpión”. Este fue
un paso importantísimo en la evolución