Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Color: Matisse. Sobre la sonrisa en el retrato fotográfico

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Henri Matisse
Henri Matisse
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 54 Anzeige

Color: Matisse. Sobre la sonrisa en el retrato fotográfico

Herunterladen, um offline zu lesen

Color: Matisse. Sobre sonreir en el retrato fotográfico.

Color: Matisse. Sobre sonreir en el retrato fotográfico.

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Color: Matisse. Sobre la sonrisa en el retrato fotográfico (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Color: Matisse. Sobre la sonrisa en el retrato fotográfico

  1. 1. SOBRE SONREIR EN LOS RETRATOS FOTOGRÁFICOS
  2. 2. Abraham Lincoln, aunque conocido por su personalidad humorística durante su tiempo, es ahora recordado más por las expresiones de extrema gravedad que eligió usar durante las sesiones oficiales retrato.
  3. 3. • Otro hombre Jeeves cita es escritor y humorista Mark Twain. Era un tipo bastante divertido también, pero Twain apenas dejó nada de eso muestra en sus fotografías de retrato.
  4. 4. Caravaggio Triumphant Eros (1602-3)
  5. 5. El estudio de John Singer Sargent por Eleanor Brooks (1890) - Fuente. Derecha: Detalle de la pintura acabada (1890) -
  6. 6. Jan Steen, Autorretrato
  7. 7. Gerrit van Honthorst es el violinista de risa,1624.
  8. 8. MATISSE
  9. 9. Matisse • “No pinto cosas, sólo la diferencia entre las cosas. Sin pasión no hay arte.” • “Una obra de arte debe ser armoniosa en su totalidad: cualquier detalle superfluo se debe sustituir por otro esencial.” • “Estudia, aprende, pero guarda un poco de ingenuidad. Tiene que estar dentro de ti, como el deseo de beber del borracho o el amor en el amante.”
  10. 10. Ventana abierta. 1905
  11. 11. “La tendencia dominante del color debe ser la de servir de la mejor manera posible a la expresión. Coloco mis colores sin cálculo previo. Si desde el primer momento, y casi sin que yo tenga conciencia de ello, un color me ha seducido o detenido, me apercibiré en seguida (...) El lado expresivo de los colores se me impone de una manera instintiva (..) La elección de mis colores no se basa en ninguna teoría científica, sino en la observación, sobre el sentimiento, sobre la experiencia de mi sensibilidad (...) Yo intento simplemente colocar los colores que proporcionen mi sensación”.
  12. 12. Madame Matisse. La raya verde. 1905. “Fieras”
  13. 13. Armonía en rojo. El postre. 1908
  14. 14. La danza. 1909-10. 260x319 Museo del Hermitage. San Petersburgo.
  15. 15. Robert Capa © LA OBRA MAESTRA DE HENRI MATISSE : LA CAPILLA DEL CONVENTO DOMINICO DE ST. PAUL DE VENCE
  16. 16. Interior de la Capilla del Rosario, St. Paul de Vence. El Altar, St. Dominique y el Árbol de la Vida (vitral). 1950-1951.
  17. 17. Los cuatro años fueron considerados el "fruto de toda su vida laboral". "No es perfecto", dijo, "pero es mi obra maestra".
  18. 18. "¿Creo en Dios?" se preguntó el maestro en voz alta, en una ocasión. "Sí, creo, cuando estoy trabajando; cuando soy sumiso y modesto me siento rodeado por alguien que me hace hacer cosas de las que no soy capaz".
  19. 19. Vista parcial del Via Crucis. Los azulejos son blancos.
  20. 20. A los 81 años Matisse concluye una obra minimalista cargada de esfuerzo de la que él mismo dice: “Esta obra ha supuesto cuatro años de trabajo continuos pero es el resultado de toda mi vida activa” y "Pese a todas sus imperfecciones, la considero mi obra maestra". La capilla fue bendecida el 25 de junio de 1951, y Matisse, tres años antes de su muerte, pudo asistir.
  21. 21. "Monique en batín gris" (1942).

×