2. PRESENTA :
DIANA ALEJANDRA CORTES
RODRIGUEZ
AMOR Y AMISTAD
3. Se dice que esta fiesta tuvo su origen en Roma, donde los pastores celebraban la
“Lupercalia” que muy diferente llega a nosotros, en la época romana los jóvenes por
divertimento iban desnudos en los pueblos y ciudades azotando a las transeúntes con
pequeños látigos, las muchachas y mujeres se acercaban a ellos presentando las manos
para que les pegaran, creyendo las solteras que encontrarían pareja, las embarazadas
que se les facilitaría el parto, y las estériles podrían ser fecundadas.
5. Nacido en una familia rica y tradicional, su ciudad natal, Lisboa, por ejemplo los
15 años entró en el convento agustino en Lisboa y Coimbra entonces, fue
fundada en el sacerdote a 25 años, y luego cambió la orden de San Agustín, en
el orden los franciscanos, su mayor sueño era ser misionero en África. En este
nuevo orden, adoptó el nombre de Fray Antonio. Debido a que la enfermedad
era sólo un año en Marruecos y trasladado a Asís en Italia. Allí tuvo la felicidad de
ser un profesor de teología en las universidades de Milán y Bolonia.
7. El 14 de febrero se celebra la festividad de San Valentín, que en muchos países se
asocia con el Día de los Enamorados. En Argentina, el festejo comenzó a difundirse a
mediados de los ’90 y lentamente se fue incorporando al calendario de
festividades, sobre todo porque en esta tierra pródiga en todo tipo de amores –
románticos, imposibles, impíos, apasionados, no correspondidos, perdidos y
demenciales, entre muchos otros– se necesitaba de un día para festejar el amor y sus
secuelas.
9. La costumbre ancestral era que las mujeres jóvenes iban a una casa y los hombres a
otra, pero justo enfrente para que pudieran hablar a través de las ventanas. Si el
hombre no se sentía atraído por ninguna, abandonaba la casa. En este caso, la mujer
podría resarcirse encendiendo una hoguera, donde quemaba las fotos del hombre y lo
insultaba
11. Mientras que en otros países se conoce como el día de los novios, o el
día de los enamorados, en Estados Unidos, el día de San Valentín se
celebra el amor pero también la amistad
En las escuelas los niños escriben y reparten tarjetas de felicitación
llamadas valentine cards, así como dulces en forma de corazón.
También hacen alguna manualidad para sus padres.
El día de San Valentín se ve a personas caminando por la calle con
flores, globos, chocolates, que han recibido o bien regalarán a otra
persona.
13. en Inglaterra tienen una gran costumbre de regalar tarjetas de felicitación para
todo: san valentín, cumpleaños, eventos, nacimientos, etc. Existe una gran
industria dedicada al mundo de las tarjetas de felicitación y días como el de San
Valentín, son sin duda, días especiales. Por ejemplo, la empresa Clinton cards
cuyas tiendas podemos encontrar en cada rincón de las ciudades, lleva desde
varias semanas habilitando secciones especiales para San Valentín en sus
establecimientos.
15. El Día de San Valentín es una celebración tradicional en la que los
enamorados, novios o esposos expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el
14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como el Día
de los Enamorados y en otros como el Día del Amor y la Amistad.
El 14 de febrero fue señalado como día de fiesta desde el 1969, cuando el calendario
católico romano decidió esa fecha para recordar a los santos cristianos, uno de ellos
San Valentín martirizado por el emperador Romano Claudio II.
La historia nos dice que San Valentín fue sacrificado por que se dedico a casar
parejas, aun cuando el emperador lo había prohibido. Al parecer, el dirigente Romano
tenia la creencia de que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los
solteros.
17. El 14 de Febrero se celebra el día de San Valentín (Valentine's Day), un santo devoto
de la idea del amor.
En realidad hubo dos santos llamados "Valentín". El primer San Valentín fue un
padre, santo y mártir que vivió en la época del Imperio Romano, en el año
269, durante la persecución de los cristianos.
Según la leyenda, el Emperador Claudio II estaba más interesado en su ejército y en
las guerras que en la vida en familia, además, estaba convencido de que los
solteros, sin esposas ni hijos, eran mejores soldados que los casados y no tendrían
miedo en el campo de batalla.
19. El 14 de febrero fue señalado como día de fiesta desde el 1969, cuando el calendario
Católico Romano dedicó esa fecha para recordar a dos santos cristianos, uno de ellos
San Valentín, martirizado por el emperador romano Claudio II. La historia nos dice
que San Valentín fue sacrificado porque se dedicó a casar parejas, aun cuando el
emperador lo había prohibido. Al parecer, el dirigente romano tenía la creencia de
que los soldados casados no eran tan buenos y eficientes como los solteros.
Además, en la antigua Roma, el 15 de febrero se celebraba el día de la fertilidad o
lupercalia, en honor del dios Lupercus. A través de los siglos se han conjugado toda
una serie de leyendas y tradiciones y el Día de San Valentín es en la actualidad una
fecha dedicada a los enamorados; un día en que se intercambian mensajes y obsequios
para demostrar amor y amistad a los seres más queridos.
21. BERLÍN, Alemania, feb. 14, 2011.- En el Día de San Valentín los enamorados en
Alemania obsequian rosas rojas y chocolates, si bien una tercera parte de la población
en ese país se niega a celebrar esa tradición por considerarla de origen puramente
comercial.