Microfinanzas

3
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO 
INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA 
MICROFINANZAS 
Nombre: 
Lady Duque
Microfinanzas
Consiste en llevar los servicios 
financieros más comunes, como el 
crédito y el ahorro, a quienes no tienen 
acceso regular a ellos: los 
microempresarios pobres.
Inició su camino con el 
profesor Muhammad 
Yunus, que se doctoró en 
Estados Unidos 
Luego volvió a su país para 
ser nombrado Profesor de 
Economía de la 
Universidad de Chittagong, 
en su ciudad natal. 
Después de haber vivido la 
hambruna del 1974 en su 
país, Bangladesh, inició su 
actividad local de ayudar a 
los más pobres.
La personas de escasos recursos necesitan una variedad 
de servicios financieros, no solo préstamos. 
La microfinanza es una herramienta poderosa en la lucha 
contra la pobreza. 
Las microfinanzas se refieren a sistemas financieros que 
atiendan las necesidades de la personas pobres. 
La sostenibilidad financiera es necesaria para alcanzar a 
numero significativos de personas necesitadas. 
Las microfinanzas requieren la construcción de 
instituciones financieras locales y permanentes. 
Los techos de las tasas de interés pueden perjudicar el 
acceso de las personas pobres a servicios financieros.
Pobre es aquella persona que 
vive con un dólar diario y no 
tiene acceso al crédito, aquí se 
encuentran aquellos sectores 
marginados de la sociedad. 
* Madres Solteras 
* Niños 
* Discapacitados 
* Ancianos
• Personas que trabajan en la profesión 
PLENO EMPLEO que estudio. 
EMPLEO • Todas las Personas que tienen trabajo. 
• Personas que no ejercen la profesión 
SUBEMPLEO que estudiaron. 
• Cuando le botan a una persona de un 
DESEMPLEO trabajo. 
DESOCUPADO • Personas que no quieren trabajar.
Es una entidad técnica de supervisión y 
control de las organizaciones de la economía 
popular y solidaria, con personalidad jurídica 
de derecho público y autonomía 
administrativa y financiera, que busca el 
desarrollo, estabilidad, solidez y correcto 
funcionamiento del sector económico 
popular y solidario.
SEPS 
MISIÓN 
“Somos una entidad técnica de 
supervisión y control, que busca el 
desarrollo, estabilidad y correcto 
funcionamiento de las organizaciones 
del sector económico popular y 
solidario y el bienestar de sus 
integrantes y de la comunidad en 
general”. 
VISIÓN 
“En el año 2017, seremos reconocidos 
a nivel nacional e internacional, como 
una entidad técnica en supervisión y 
control con procesos 
institucionalizados y gestión efectiva 
de sus recursos, que impulsa la 
consolidación del sector de la 
Economía Popular y Solidaria, 
contribuyendo al buen vivir de la 
ciudadanía”.
Es la forma de organización 
económica, donde sus integrantes, 
individual o colectivamente, 
organizan y desarrollan procesos 
de producción, intercambio, 
comercialización, financiamiento y 
consumo de bienes y servicios, 
para satisfacer necesidades y 
generar ingresos. 
Esta forma de organización se 
basa en relaciones de solidaridad, 
cooperación y reciprocidad, 
privilegiando al trabajo y al ser 
humano como sujeto y fin de su 
actividad, orientada al buen vivir, 
en armonía con la naturaleza, 
por sobre la apropiación, el lucro 
y la acumulación de capital.
IPRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA POPULAR Y 
SOLIDARIA EPS 
La búsqueda del buen vivir y del bien común; 
La prelación del trabajo sobre el capital y de los intereses 
colectivos sobre los individuales; 
El comercio justo y consumo ético y responsable; 
La equidad de género; 
El respeto a la identidad cultural; 
La autogestión; 
La responsabilidad social y ambiental, la solidaridad y 
rendición de cuentas; y, 
La distribución equitativa y solidaria de excedentes.
1 von 11

Recomendados

La seps y la microfinanzas von
La seps y la microfinanzasLa seps y la microfinanzas
La seps y la microfinanzasBryan Santamaria
879 views10 Folien
Microfinanzas von
MicrofinanzasMicrofinanzas
MicrofinanzasMayrita Iza
744 views10 Folien
Las microfinanzas von
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzasThalia Zambrano Amores
1.7K views8 Folien
Microfinanzas von
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzasadbenavides15
1.1K views10 Folien
Microfinanzas von
MicrofinanzasMicrofinanzas
MicrofinanzasElver Rolando Chacòn Aguilera
508 views11 Folien
MICROFINANZAS von
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZASAnita Lema
1.7K views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Microfinanzas von
MicrofinanzasMicrofinanzas
MicrofinanzasEstefy Ortiz
1.5K views10 Folien
APRENDIENDO MICROFINANZAS von
APRENDIENDO MICROFINANZASAPRENDIENDO MICROFINANZAS
APRENDIENDO MICROFINANZASAlex Slk
1.6K views10 Folien
Las microfinanzas von
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzasMabel Abigail Llumiluisa
1.1K views8 Folien
Presentación ong von
Presentación ong Presentación ong
Presentación ong Formulación De Sena
7.6K views24 Folien
MICROFINANZAS von
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZASMayra Castellano
319 views10 Folien
Fomentamos von
FomentamosFomentamos
Fomentamoscisor12
121 views1 Folie

Was ist angesagt?(20)

APRENDIENDO MICROFINANZAS von Alex Slk
APRENDIENDO MICROFINANZASAPRENDIENDO MICROFINANZAS
APRENDIENDO MICROFINANZAS
Alex Slk1.6K views
Fomentamos von cisor12
FomentamosFomentamos
Fomentamos
cisor12121 views
Organizaciones no gubernamentales en Chile von Loreto Rubio
Organizaciones no gubernamentales en ChileOrganizaciones no gubernamentales en Chile
Organizaciones no gubernamentales en Chile
Loreto Rubio19.1K views
Organizaciones No Gubernamentales von ROSY_DANAY
Organizaciones No GubernamentalesOrganizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No Gubernamentales
ROSY_DANAY36.7K views
Ong - Organización no-gubernamental von Gabriela Gpa
Ong - Organización no-gubernamentalOng - Organización no-gubernamental
Ong - Organización no-gubernamental
Gabriela Gpa3.7K views
2 9 Organizaciones No Gubernamentales En Materia De Salud von nekochocolat
2 9 Organizaciones No Gubernamentales En Materia De Salud2 9 Organizaciones No Gubernamentales En Materia De Salud
2 9 Organizaciones No Gubernamentales En Materia De Salud
nekochocolat28.2K views
ADMINISTRACION DE ONG von joe_cabeza
ADMINISTRACION DE ONGADMINISTRACION DE ONG
ADMINISTRACION DE ONG
joe_cabeza15.2K views
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3 von AniLissbeth
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
AniLissbeth200 views

Similar a Microfinanzas

MICROFINANZAS von
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZASMabecita Segovia
470 views12 Folien
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3 von
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3Jorge Bravo
494 views10 Folien
Microfinanzas primera unidad von
Microfinanzas primera unidadMicrofinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidadKatty Flores
387 views9 Folien
Microfinanzas y la seps von
Microfinanzas y la sepsMicrofinanzas y la seps
Microfinanzas y la sepsKrito Cmp
311 views10 Folien
Las microfinanzas von
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzasMary Cunalata
2.6K views11 Folien
Diana moreno actividad 3 von
Diana moreno actividad 3Diana moreno actividad 3
Diana moreno actividad 3Diana Moreno Panchi
288 views9 Folien

Similar a Microfinanzas(20)

Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3 von Jorge Bravo
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Jorge Bravo494 views
Microfinanzas primera unidad von Katty Flores
Microfinanzas primera unidadMicrofinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidad
Katty Flores387 views
Microfinanzas y la seps von Krito Cmp
Microfinanzas y la sepsMicrofinanzas y la seps
Microfinanzas y la seps
Krito Cmp311 views
Chasi patricia actividad_n_3.doc von pachasi
Chasi patricia actividad_n_3.docChasi patricia actividad_n_3.doc
Chasi patricia actividad_n_3.doc
pachasi190 views
Reinoso Rosana actividad_3 von Roxy Reinoso
Reinoso Rosana actividad_3Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3
Roxy Reinoso419 views
Arcos_Dany_Actividad_N°3 von Dany Arcos
Arcos_Dany_Actividad_N°3Arcos_Dany_Actividad_N°3
Arcos_Dany_Actividad_N°3
Dany Arcos228 views

Último

Más allá de la Valoración de empresas RAM23 von
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
43 views12 Folien
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx von
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
12 views46 Folien
Modelos probabilisticos de inventario von
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventarioalfredoidromer0
11 views11 Folien
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf von
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfvicmatias0705
19 views11 Folien
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx von
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxcirov176
5 views14 Folien
Construyendo presupuestos de manera ágil von
Construyendo presupuestos de manera ágilConstruyendo presupuestos de manera ágil
Construyendo presupuestos de manera ágilIsrael Alcazar
55 views41 Folien

Último(10)

Modelos probabilisticos de inventario von alfredoidromer0
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer011 views
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx von cirov176
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docxguia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
guia-unidad-1-teoria-clasica-de-optimizacion (7).docx
cirov1765 views
Construyendo presupuestos de manera ágil von Israel Alcazar
Construyendo presupuestos de manera ágilConstruyendo presupuestos de manera ágil
Construyendo presupuestos de manera ágil
Israel Alcazar55 views
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS von ManfredNolte
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ManfredNolte26 views
Crédito en otros sectores von Angelo252954
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295417 views
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... von brayanverapbm
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
brayanverapbm10 views
Proyecto Individual MGL.doc von golm650129
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501297 views

Microfinanzas

  • 1. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA MICROFINANZAS Nombre: Lady Duque
  • 3. Consiste en llevar los servicios financieros más comunes, como el crédito y el ahorro, a quienes no tienen acceso regular a ellos: los microempresarios pobres.
  • 4. Inició su camino con el profesor Muhammad Yunus, que se doctoró en Estados Unidos Luego volvió a su país para ser nombrado Profesor de Economía de la Universidad de Chittagong, en su ciudad natal. Después de haber vivido la hambruna del 1974 en su país, Bangladesh, inició su actividad local de ayudar a los más pobres.
  • 5. La personas de escasos recursos necesitan una variedad de servicios financieros, no solo préstamos. La microfinanza es una herramienta poderosa en la lucha contra la pobreza. Las microfinanzas se refieren a sistemas financieros que atiendan las necesidades de la personas pobres. La sostenibilidad financiera es necesaria para alcanzar a numero significativos de personas necesitadas. Las microfinanzas requieren la construcción de instituciones financieras locales y permanentes. Los techos de las tasas de interés pueden perjudicar el acceso de las personas pobres a servicios financieros.
  • 6. Pobre es aquella persona que vive con un dólar diario y no tiene acceso al crédito, aquí se encuentran aquellos sectores marginados de la sociedad. * Madres Solteras * Niños * Discapacitados * Ancianos
  • 7. • Personas que trabajan en la profesión PLENO EMPLEO que estudio. EMPLEO • Todas las Personas que tienen trabajo. • Personas que no ejercen la profesión SUBEMPLEO que estudiaron. • Cuando le botan a una persona de un DESEMPLEO trabajo. DESOCUPADO • Personas que no quieren trabajar.
  • 8. Es una entidad técnica de supervisión y control de las organizaciones de la economía popular y solidaria, con personalidad jurídica de derecho público y autonomía administrativa y financiera, que busca el desarrollo, estabilidad, solidez y correcto funcionamiento del sector económico popular y solidario.
  • 9. SEPS MISIÓN “Somos una entidad técnica de supervisión y control, que busca el desarrollo, estabilidad y correcto funcionamiento de las organizaciones del sector económico popular y solidario y el bienestar de sus integrantes y de la comunidad en general”. VISIÓN “En el año 2017, seremos reconocidos a nivel nacional e internacional, como una entidad técnica en supervisión y control con procesos institucionalizados y gestión efectiva de sus recursos, que impulsa la consolidación del sector de la Economía Popular y Solidaria, contribuyendo al buen vivir de la ciudadanía”.
  • 10. Es la forma de organización económica, donde sus integrantes, individual o colectivamente, organizan y desarrollan procesos de producción, intercambio, comercialización, financiamiento y consumo de bienes y servicios, para satisfacer necesidades y generar ingresos. Esta forma de organización se basa en relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad, privilegiando al trabajo y al ser humano como sujeto y fin de su actividad, orientada al buen vivir, en armonía con la naturaleza, por sobre la apropiación, el lucro y la acumulación de capital.
  • 11. IPRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EPS La búsqueda del buen vivir y del bien común; La prelación del trabajo sobre el capital y de los intereses colectivos sobre los individuales; El comercio justo y consumo ético y responsable; La equidad de género; El respeto a la identidad cultural; La autogestión; La responsabilidad social y ambiental, la solidaridad y rendición de cuentas; y, La distribución equitativa y solidaria de excedentes.