Curso de ventas

Joseba G. Angulo Quindós
Joseba G. Angulo QuindósSocio Consultor en 2m2 consulting e INNcompani um Inncompani
Madrid, a 26 de febrero de 2.007 objetivo metodología indicaciones e-learning Joseba Angulo inicio del curso www. utilizadas
www. utilizadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],www. utilizadas
índice actividades materiales interactivos
actividades Administración Presentación Asistentes Noticias Evaluación Calificaciones
Archivos materiales Sitios Mejores prácticas Glosario
Foros interactivos Chat, video-chat Vídeos Mail interno Anuncios Blog. Wikis. FAQ’s
presentación Bibliografía teórica Bibliografía práctica Criterios y sistemas de evaluación Lecciones Programa
programa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
procesos de la venta Prospección de Clientes Planificación y Preparación de la entrevista 1 2 Entrevista contacto detección de necesidades argumentación de beneficios respuesta a actitudes 3 Cierre de la  Venta 4
etapas preparación 1 introducción 2 desarrollo 3 4 cierre seguimiento 5
entrevista de ventas Proceso de la Entrevista de Ventas Presentación inicial Rechazo Duda Conformidad Cierre Tratamiento de objeciones Técnicas de venta Presentación inicial Desarrollo de la entrevista Preguntas
estrategia de ventas Técnicas de venta Preguntas de situación Preguntas de problemas Preguntas de consecuencias Problemas Necesidades Beneficios Características-Ventajas Técnicas  de Sondeos Argumentos de Prueba Técnicas de Cierre Tratamiento de objeciones
cierre Cierre Cierre No aceptado Sondeo abierto para descubrir ¿por qué? Se descubre una nueva necesidad Presentar nuevo beneficio Necesidad  satisfecha
preguntas Preguntas sobre situación Para establecer un contexto  que lleve a … Preguntas sobre problemas A fin de que el  Prospecto ponga de manifiesto Problemas Que se  desarrollan mediante Preguntas sobre consecuencias Necesidades Beneficios Que permiten al Vendedor presentar El prospecto siente el problema de forma más clara y acusada
teoría características ventajas beneficios
características ,[object Object]
[object Object],ventajas
[object Object],beneficio
Sitios www. ,[object Object],[object Object],[object Object]
lecciones Teoría Guiones Test Prácticas
guiones Procesos de la venta Etapas de la venta Entrevista de ventas Estrategia de ventas Preguntas para vender Cierre de ventas
test Test, para la detección  de Problemas ó Necesidades Nº 1 Ejemplo de dialogo para la venta de Seguros de Jubilación Problema Necesidad x 1- Verdaderamente, es un problema llegar a viejo. x 2- Quiero tener garantizada la jubilación a los 65 años. x 3. Me parece muy interesante su propuesta, pero creo que no podré pagar tanto. x 4- Estaría dispuesto a aceptarlo si me garantizan anticipos por necesidades económicas
test Test, para la detección  de Características, ventajas ó beneficios Nº 2 Ejemplo de dialogo para la venta de Seguros de Vida. x x Beneficio Ventaja Característica x 1- Nuestro producto, tiene la cobertura por fallecimiento accidental. x 2- Si en los próximos 10 años, no ocurre ninguna desgracia, le devolvemos su dinero. 3. Al poder desgravar las primas pagadas de su IRPF, baja su carga impositiva. 4- Puede acceder, en cualquier momento a su dinero, sin penalización alguna.
tablón de anuncios Nos vemos en el chat, tráete, el boceto de la entrevista de ventas. Manuel.
lecciones Problema, necesidad Características, ventajas, beneficios Comunicación
teoría Habitualmente, los futuros Clientes, no son conscientes ni  Manifiestan Necesidades de manera clara; sin embargo, todos Somos conscientes y convivimos con Problemas, Dificultades,  Carencias, Insatisfacciones … etc. Nuestro trabajo como Vendedores consiste en transformar  estos Problemas en Necesidades, Problemas Necesidades
problemas ,[object Object]
necesidades ,[object Object]
archivos Foros Papeles Trabajos Manuales
bibliografía teórica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],indicaciones
indicaciones ,[object Object],[object Object],Botón sin funcionalidad, no existen contenidos. Botón con funcionalidad, tiene contenidos, y su logotipo  significa que apertura un tema principal. Botón sin funcionalidad, no existen contenidos. Botón indicativo de vuelta a la página anterior, ó página de inicio de tema. Botón inicial, indicativo de las explicaciones del trabajo, el método utilizado y la forma de uso de los íconos y páginas. Botón con funcionalidad, tiene contenidos, y su logotipo  significa que apertura un tema de apoyo al principal.
indicaciones Botón indicativo avanzar a la página siguiente, ó página final de tema. Botón indicativo de vuelta a la página anterior, ó página de inicio de tema. Botón con funcionalidad, contiene archivos en diversos  formatos, .PDF, .DOC, .PPT, .TIFF, .PPT … etc. Botón sin funcionalidad,
glosario Blog Un blog, también conocido como weblog o  cuaderno de bitácora  (listado de sucesos), es un sitio  web   periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada weblog es particular, los hay de tipo personal,  periodístico , empresarial o corporativo,  tecnológico , educativo (edublogs), políticos, etc.  Foro Los foros en Internet son también conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión  y son una  aplicación  web  que le da soporte a discusiones en línea. Son los descendientes modernos de los sistema de noticias  BBS  (Bulletin Board System) y  Usenet , muy populares en los  años 1980  y  1990 . Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una  comunidad  en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentaciones y explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión. Comparado con los  wikis , no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que tengas ciertos permisos especiales como moderador o administrador. Por otro lado, comparado con los  weblogs , se diferencian porque los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más diverso y la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño). Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios  foros  sobre una sola  plataforma . Éstos funcionarán como contenedores de las  discusiones  que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o Tabla de contenidos
glosario FAQ’s FAQ es el  acrónimo  de  Frequently Asked Questions  (en  ingles ), que en  español  significa  preguntas frecuentes . El término se refiere a una lista de preguntas y respuestas, dentro de un determinado contexto y para un tema en particular. En español aunque menos utilizado, existe el término PUF acrónimo de  Preguntas de Uso Frecuente . Correo electrónico [[inglés]] '''e-mail''', es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en [[Internet]], mediante el protocolo [[SMTP]], aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo normal para muchos usos habituales. Chat Idioma español|español: ''charla''), que también se le conoce como '''cibercharla''', es un [[anglicismo]] que usualmente se refiere a una comunicación escrita a través de [[internet]] entre dos o más personas que se realiza instantáneamente.  La acepción de la palabra ''Chat'' es amplia, y por lo general agrupa a todos los protocolos que cumplen la función de comunicar a dos o más personas, dentro de éstos están los [[clientes de chat]], como por ejemplo [[X-Chat]], [[ChatZilla]] (el cliente de [[Mozilla]]/[[SeaMonkey]]) o el [[mIRC]]; éstos usan el protocolo [[IRC]], cuyas siglas significan ''Internet Relay Chat''. Otros son protocolos distintos pero agrupados en lo que es la [[mensajería instantánea]], tales como [[MSN Messenger]], [[Yahoo! Messenger]], [[Jabber]] o [[ICQ]] entre los más conocidos, o también el servicio de [[SMS]] de [[telefonía móvil]]. También se puede agrupar al [[peer-to-peer]]. También es muy usado el método webchat, que no es otra cosa que enviar y recibir mensajes por una página web dinámica, o usando el protocolo "IRC" si se trata de un [[applet]] de [[Java]].
Wiki Un (o una)  wiki  (del  hawaiano   wiki wiki , «rápido») es un  sitio  web  colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los  usuarios  de una  wiki  pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una  página  web , de una forma  interactiva , fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la  escritura  colaborativa . La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las  páginas wiki ) sean escritas de forma colaborativa a través de un  navegador , utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc, conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa. Wiki  también se puede referir a una colección de páginas  hipertexto , que pueden ser visitadas y editadas por cualquier persona   Wikipedia Wikipedia es una  enciclopedia   libre   plurilingüe  basada en la  tecnología  wiki . Wikipedia se escribe de forma colaborativa por  voluntarios , permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un  navegador  web . El proyecto comenzó el  15 de enero  de  2001 , fundada por  Jimbo   Wales  y  Larry   Sanger  como complemento de la enciclopedia escrita por expertos  Nupedia . Ahora depende de la  fundación  sin ánimo de lucro  Wikimedia   Foundation . Wikipedia tiene más de 6.035.000 artículos, incluyendo más de 1.555.531 en su  edición en inglés , y a finales de  febrero  de  2006  alcanzó la cifra de 1.000.000 de usuarios registrados. Desde su concepción, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad [1]  sino que su éxito ha propiciado la aparición de  proyectos hermanos . Existe, sin embargo, controversia sobre su fiabilidad. [2]  En este sentido, la revista científica  Nature  declaró a la Wikipedia en inglés casi tan exacta como la  enciclopedia  Britannica  en artículos científicos. [3]   [4]   glosario
comunicación Es una travesía que se ha de ir recorriendo etapa tras etapa, sin saltarse ninguna y en el orden correcto. 1º encontrar tiempo Comunicar requiere dedicarle tiempo, todo el tiempo necesario. Este solo lo encontramos cuando hacemos de la comunicación una verdadera prioridad, que pasa delante de cualquier otra actividad u obligación. Busca tiempo para la comunicación, para hablar las cosas en el momento en que se han de hablar, sin interrupciones, sin compromisos, sin excusas. Hay que ser capaz de posponer lo que sea si una conversación requiere más tiempo, y además tener auténtica voluntad de comunicar.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],comunicación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],comunicación
calificaciones Exámenes Trabajos individuales Trabajos de grupo Calificaciones
calificaciones Apto 17.06.07 Trabajo de Grupo 1 2 3 Apto 20.06.07 Trabajo Individual 1 2 3 Apto No Apto Apto 22.06.07 22.07.07 Examen 1 2 3 Observaciones Recuperación Calificación Fecha Nombre del Alumno Miguel López
asistentes BUP Vendedor A. Seguros 699999999 [email_address] Juana Martin Abogado J. de Equipo A. Seguros 699926042 [email_address] Pepe Pérez Estudios Posición Profesión Contacto E-mail Nombre Alumno
foros Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Respuestas Preguntas Opiniones Participaciones Tema III Foro Tema II Foro Tema I Foro Alumno:
evaluación Calidad del Curso Mejora del Alumno, destrezas Retorno de la inversión
mejora Herramienta, para el seguimiento, de la evolución  en el desarrollo de habilidades comerciales e incremento se su productividad, adquiridas durante la participación del Alumno, en el Curso. Mejora del Alumno + + + + = Valoración Curso +4.000€ >20% +4 >25% +6 >42% +10 >7.14% = Diferencias 24.000 20 20 150 320 Curso realizado 20.000 16 14 140 320 Antes del curso Facturación En € Ventas En unidades Cierres Entrevistas Contactos Alumno
retorno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Retorno colectivo Retorno individual
retorno Retorno colectivo 0.83 4.150 Retorno de la inversión. 4.17 25.000 600.000 5 25.000 500.000 Situación Final. Después del Curso 0 5 25000 500.000 5 25.000 500.000 Situación inicial Diferencia % € Nuevo Presupuesto de formación % € Cumplimiento de presupuesto € Presupuesto  de formación % € PRESUPUESTO de ventas € Ir a Hoja de Cálculo
retorno Retorno individual 4.16% 24.000 1.000 25 25.000 Situación Final. Después del Curso 5% 20.000 1.000 25 25.000 Situación inicial Costo Curso por ventas por Alumno Ventas por Alumno Costo por Alumno Nº Alumnos Costo Curso Ir a Hoja de Cálculo
calidad Comentarios Interactivos Foros Chat, video chat Contactos Mail interno Anuncios Blog, wikis, FAQ’s Materiales Archivos Sitios Mejores prácticas Glosario Actividades Administración Presentación Noticias Evaluación Calificaciones Nota 5 4 3 2 1 Alumno:
calidad Productividad Aplicación práctica Incidencias Comentarios Ayudas Tutorías Profesorado Nota 5 4 3 2 1 Alumno:
blog http://iskra2m2.blogspot.com/2007/03/e-learning-universidad-versus-empresa.html
vídeos Seguros de hogar
-0,83 4,17   5,00       25.000 600.000 25.000 500.000 Curso realizado 0 5,00   5,00       25.000 500.000 25.000 500.000 Inicial             Diferencia en presupuesto de ventas en presupuesto de ventas Escenarios   de formación prsupuesto de formación Objetivo     Nuevo impacto Cumplimiento Impacto    
1 von 54

Recomendados

Guia tecnología e informática grado once cu arto periodo von
Guia tecnología e informática grado once cu arto periodoGuia tecnología e informática grado once cu arto periodo
Guia tecnología e informática grado once cu arto periodoJovanni Patiño
3.7K views19 Folien
Guia tecnología e informática grado once segundo periodo von
Guia tecnología e informática grado once segundo periodoGuia tecnología e informática grado once segundo periodo
Guia tecnología e informática grado once segundo periodoJovanni Patiño
10.9K views26 Folien
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo von
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodoInstitución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodoJovanni Patiño
983 views13 Folien
Computacion 3ro. 2011 von
Computacion 3ro.  2011Computacion 3ro.  2011
Computacion 3ro. 2011Euler V. Terán Yépez
2.2K views104 Folien
Aspectos legales que_regulan_una_empresa von
Aspectos legales que_regulan_una_empresaAspectos legales que_regulan_una_empresa
Aspectos legales que_regulan_una_empresaLic. Brenda F Castro Rocha
777 views63 Folien
Guia tecnología e informática primer periodo von
Guia tecnología e informática primer periodoGuia tecnología e informática primer periodo
Guia tecnología e informática primer periodoJovanni Patiño
7K views34 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Herramientas tic 1 formularios von
Herramientas tic 1 formulariosHerramientas tic 1 formularios
Herramientas tic 1 formulariosJuan Ezequiel Ruiz Diaz
548 views18 Folien
Andamios aurorasalazarortega von
Andamios aurorasalazarortegaAndamios aurorasalazarortega
Andamios aurorasalazarortegalolita lopez
135 views10 Folien
Manual de power_point von
Manual de power_pointManual de power_point
Manual de power_pointYoni Cesar Mendoza Arqueño
309 views80 Folien
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 1 von
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 1Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 1
Ruta de Formación - Nivel 4 Sesión 1Plan Teso
241 views44 Folien
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c von
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 cMena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 c
Mena alvarez anthony ismael emprendimiento y gestion 3 cAnthonyMena6
17 views49 Folien
Manual usuario vidaintegra_ver1 von
Manual usuario vidaintegra_ver1Manual usuario vidaintegra_ver1
Manual usuario vidaintegra_ver1Classroom_tv
332 views24 Folien

Destacado

Inspección montacarga mecanica von
Inspección montacarga mecanicaInspección montacarga mecanica
Inspección montacarga mecanicaPaula Patty
571 views1 Folie
Prospectación von
ProspectaciónProspectación
ProspectaciónLeonardo Meza
4.3K views13 Folien
Prospeccion von
ProspeccionProspeccion
ProspeccionElite
2.7K views24 Folien
Prospectar y Vender von
Prospectar y VenderProspectar y Vender
Prospectar y VenderRoberto Villarreal
711 views31 Folien
Programa de prospeccion von
Programa de prospeccionPrograma de prospeccion
Programa de prospeccionAlta Estrategia
5.1K views16 Folien
Montacargas von
MontacargasMontacargas
MontacargasFernanda Barahona Araya
30.8K views32 Folien

Destacado(14)

Similar a Curso de ventas

Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle von
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del MoodleManual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodlejuanpopo1020
2.6K views32 Folien
Presentacion final von
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finalDiseño Instruccional UT
517 views23 Folien
Inducción al aula virtual von
Inducción al aula virtualInducción al aula virtual
Inducción al aula virtualGracielo Suarez Farfan
2.8K views24 Folien
El emprendedor y la innovación cert von
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certMaestros Online
4.4K views8 Folien
Introduccion al area de negocios von
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosMaestros Online Mexico
285 views15 Folien
Manual qué es moodle von
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Luisa Rincon
287 views13 Folien

Similar a Curso de ventas(20)

Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle von juanpopo1020
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del MoodleManual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
Manual Breve Para El Acceso Y Manejo Del Moodle
juanpopo10202.6K views
El emprendedor y la innovación cert von Maestros Online
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online4.4K views
Manual qué es moodle von Luisa Rincon
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle
Luisa Rincon287 views
Trabajo final gestor redes sociales von María Bazán
Trabajo final   gestor redes socialesTrabajo final   gestor redes sociales
Trabajo final gestor redes sociales
María Bazán377 views
Manual del alumno eLMformacion von eLMformacion
Manual del alumno eLMformacionManual del alumno eLMformacion
Manual del alumno eLMformacion
eLMformacion1.2K views
P1 josemanuelespinosabringas von jomel24
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
jomel24158 views
Gestión empresarial. cómo gestionar una empresa von Yeilis
Gestión empresarial. cómo gestionar una empresaGestión empresarial. cómo gestionar una empresa
Gestión empresarial. cómo gestionar una empresa
Yeilis1.6K views

Curso de ventas

  • 1. Madrid, a 26 de febrero de 2.007 objetivo metodología indicaciones e-learning Joseba Angulo inicio del curso www. utilizadas
  • 2.
  • 3.
  • 5. actividades Administración Presentación Asistentes Noticias Evaluación Calificaciones
  • 6. Archivos materiales Sitios Mejores prácticas Glosario
  • 7. Foros interactivos Chat, video-chat Vídeos Mail interno Anuncios Blog. Wikis. FAQ’s
  • 8. presentación Bibliografía teórica Bibliografía práctica Criterios y sistemas de evaluación Lecciones Programa
  • 9.
  • 10. procesos de la venta Prospección de Clientes Planificación y Preparación de la entrevista 1 2 Entrevista contacto detección de necesidades argumentación de beneficios respuesta a actitudes 3 Cierre de la Venta 4
  • 11. etapas preparación 1 introducción 2 desarrollo 3 4 cierre seguimiento 5
  • 12. entrevista de ventas Proceso de la Entrevista de Ventas Presentación inicial Rechazo Duda Conformidad Cierre Tratamiento de objeciones Técnicas de venta Presentación inicial Desarrollo de la entrevista Preguntas
  • 13. estrategia de ventas Técnicas de venta Preguntas de situación Preguntas de problemas Preguntas de consecuencias Problemas Necesidades Beneficios Características-Ventajas Técnicas de Sondeos Argumentos de Prueba Técnicas de Cierre Tratamiento de objeciones
  • 14. cierre Cierre Cierre No aceptado Sondeo abierto para descubrir ¿por qué? Se descubre una nueva necesidad Presentar nuevo beneficio Necesidad satisfecha
  • 15. preguntas Preguntas sobre situación Para establecer un contexto que lleve a … Preguntas sobre problemas A fin de que el Prospecto ponga de manifiesto Problemas Que se desarrollan mediante Preguntas sobre consecuencias Necesidades Beneficios Que permiten al Vendedor presentar El prospecto siente el problema de forma más clara y acusada
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. lecciones Teoría Guiones Test Prácticas
  • 22. guiones Procesos de la venta Etapas de la venta Entrevista de ventas Estrategia de ventas Preguntas para vender Cierre de ventas
  • 23. test Test, para la detección de Problemas ó Necesidades Nº 1 Ejemplo de dialogo para la venta de Seguros de Jubilación Problema Necesidad x 1- Verdaderamente, es un problema llegar a viejo. x 2- Quiero tener garantizada la jubilación a los 65 años. x 3. Me parece muy interesante su propuesta, pero creo que no podré pagar tanto. x 4- Estaría dispuesto a aceptarlo si me garantizan anticipos por necesidades económicas
  • 24. test Test, para la detección de Características, ventajas ó beneficios Nº 2 Ejemplo de dialogo para la venta de Seguros de Vida. x x Beneficio Ventaja Característica x 1- Nuestro producto, tiene la cobertura por fallecimiento accidental. x 2- Si en los próximos 10 años, no ocurre ninguna desgracia, le devolvemos su dinero. 3. Al poder desgravar las primas pagadas de su IRPF, baja su carga impositiva. 4- Puede acceder, en cualquier momento a su dinero, sin penalización alguna.
  • 25. tablón de anuncios Nos vemos en el chat, tráete, el boceto de la entrevista de ventas. Manuel.
  • 26. lecciones Problema, necesidad Características, ventajas, beneficios Comunicación
  • 27. teoría Habitualmente, los futuros Clientes, no son conscientes ni Manifiestan Necesidades de manera clara; sin embargo, todos Somos conscientes y convivimos con Problemas, Dificultades, Carencias, Insatisfacciones … etc. Nuestro trabajo como Vendedores consiste en transformar estos Problemas en Necesidades, Problemas Necesidades
  • 28.
  • 29.
  • 30. archivos Foros Papeles Trabajos Manuales
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. indicaciones Botón indicativo avanzar a la página siguiente, ó página final de tema. Botón indicativo de vuelta a la página anterior, ó página de inicio de tema. Botón con funcionalidad, contiene archivos en diversos formatos, .PDF, .DOC, .PPT, .TIFF, .PPT … etc. Botón sin funcionalidad,
  • 35. glosario Blog Un blog, también conocido como weblog o cuaderno de bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada weblog es particular, los hay de tipo personal, periodístico , empresarial o corporativo, tecnológico , educativo (edublogs), políticos, etc. Foro Los foros en Internet son también conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión y son una aplicación web que le da soporte a discusiones en línea. Son los descendientes modernos de los sistema de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet , muy populares en los años 1980 y 1990 . Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentaciones y explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión. Comparado con los wikis , no se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que tengas ciertos permisos especiales como moderador o administrador. Por otro lado, comparado con los weblogs , se diferencian porque los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs. Además, por lo general, los foros suelen ser de temas más diversos o amplios con una cantidad de contenido más diverso y la posibilidad de personalizar a nivel usuario (no sólo a nivel dueño). Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma . Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o Tabla de contenidos
  • 36. glosario FAQ’s FAQ es el acrónimo de Frequently Asked Questions (en ingles ), que en español significa preguntas frecuentes . El término se refiere a una lista de preguntas y respuestas, dentro de un determinado contexto y para un tema en particular. En español aunque menos utilizado, existe el término PUF acrónimo de Preguntas de Uso Frecuente . Correo electrónico [[inglés]] '''e-mail''', es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en [[Internet]], mediante el protocolo [[SMTP]], aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo están logrando que el correo electrónico desplace al correo normal para muchos usos habituales. Chat Idioma español|español: ''charla''), que también se le conoce como '''cibercharla''', es un [[anglicismo]] que usualmente se refiere a una comunicación escrita a través de [[internet]] entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. La acepción de la palabra ''Chat'' es amplia, y por lo general agrupa a todos los protocolos que cumplen la función de comunicar a dos o más personas, dentro de éstos están los [[clientes de chat]], como por ejemplo [[X-Chat]], [[ChatZilla]] (el cliente de [[Mozilla]]/[[SeaMonkey]]) o el [[mIRC]]; éstos usan el protocolo [[IRC]], cuyas siglas significan ''Internet Relay Chat''. Otros son protocolos distintos pero agrupados en lo que es la [[mensajería instantánea]], tales como [[MSN Messenger]], [[Yahoo! Messenger]], [[Jabber]] o [[ICQ]] entre los más conocidos, o también el servicio de [[SMS]] de [[telefonía móvil]]. También se puede agrupar al [[peer-to-peer]]. También es muy usado el método webchat, que no es otra cosa que enviar y recibir mensajes por una página web dinámica, o usando el protocolo "IRC" si se trata de un [[applet]] de [[Java]].
  • 37. Wiki Un (o una) wiki (del hawaiano wiki wiki , «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web , de una forma interactiva , fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa . La tecnología wiki permite que páginas web alojadas en un servidor público (las páginas wiki ) sean escritas de forma colaborativa a través de un navegador , utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc, conservando un historial de cambios que permite recuperar de manera sencilla cualquier estado anterior de la página. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa. Wiki también se puede referir a una colección de páginas hipertexto , que pueden ser visitadas y editadas por cualquier persona Wikipedia Wikipedia es una enciclopedia libre plurilingüe basada en la tecnología wiki . Wikipedia se escribe de forma colaborativa por voluntarios , permitiendo que la gran mayoría de los artículos sean modificados por cualquier persona con acceso mediante un navegador web . El proyecto comenzó el 15 de enero de 2001 , fundada por Jimbo Wales y Larry Sanger como complemento de la enciclopedia escrita por expertos Nupedia . Ahora depende de la fundación sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation . Wikipedia tiene más de 6.035.000 artículos, incluyendo más de 1.555.531 en su edición en inglés , y a finales de febrero de 2006 alcanzó la cifra de 1.000.000 de usuarios registrados. Desde su concepción, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad [1] sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos . Existe, sin embargo, controversia sobre su fiabilidad. [2] En este sentido, la revista científica Nature declaró a la Wikipedia en inglés casi tan exacta como la enciclopedia Britannica en artículos científicos. [3] [4] glosario
  • 38. comunicación Es una travesía que se ha de ir recorriendo etapa tras etapa, sin saltarse ninguna y en el orden correcto. 1º encontrar tiempo Comunicar requiere dedicarle tiempo, todo el tiempo necesario. Este solo lo encontramos cuando hacemos de la comunicación una verdadera prioridad, que pasa delante de cualquier otra actividad u obligación. Busca tiempo para la comunicación, para hablar las cosas en el momento en que se han de hablar, sin interrupciones, sin compromisos, sin excusas. Hay que ser capaz de posponer lo que sea si una conversación requiere más tiempo, y además tener auténtica voluntad de comunicar.
  • 39.
  • 40.
  • 41. calificaciones Exámenes Trabajos individuales Trabajos de grupo Calificaciones
  • 42. calificaciones Apto 17.06.07 Trabajo de Grupo 1 2 3 Apto 20.06.07 Trabajo Individual 1 2 3 Apto No Apto Apto 22.06.07 22.07.07 Examen 1 2 3 Observaciones Recuperación Calificación Fecha Nombre del Alumno Miguel López
  • 43. asistentes BUP Vendedor A. Seguros 699999999 [email_address] Juana Martin Abogado J. de Equipo A. Seguros 699926042 [email_address] Pepe Pérez Estudios Posición Profesión Contacto E-mail Nombre Alumno
  • 44. foros Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Respuestas Preguntas Opiniones Participaciones Tema III Foro Tema II Foro Tema I Foro Alumno:
  • 45. evaluación Calidad del Curso Mejora del Alumno, destrezas Retorno de la inversión
  • 46. mejora Herramienta, para el seguimiento, de la evolución en el desarrollo de habilidades comerciales e incremento se su productividad, adquiridas durante la participación del Alumno, en el Curso. Mejora del Alumno + + + + = Valoración Curso +4.000€ >20% +4 >25% +6 >42% +10 >7.14% = Diferencias 24.000 20 20 150 320 Curso realizado 20.000 16 14 140 320 Antes del curso Facturación En € Ventas En unidades Cierres Entrevistas Contactos Alumno
  • 47.
  • 48. retorno Retorno colectivo 0.83 4.150 Retorno de la inversión. 4.17 25.000 600.000 5 25.000 500.000 Situación Final. Después del Curso 0 5 25000 500.000 5 25.000 500.000 Situación inicial Diferencia % € Nuevo Presupuesto de formación % € Cumplimiento de presupuesto € Presupuesto de formación % € PRESUPUESTO de ventas € Ir a Hoja de Cálculo
  • 49. retorno Retorno individual 4.16% 24.000 1.000 25 25.000 Situación Final. Después del Curso 5% 20.000 1.000 25 25.000 Situación inicial Costo Curso por ventas por Alumno Ventas por Alumno Costo por Alumno Nº Alumnos Costo Curso Ir a Hoja de Cálculo
  • 50. calidad Comentarios Interactivos Foros Chat, video chat Contactos Mail interno Anuncios Blog, wikis, FAQ’s Materiales Archivos Sitios Mejores prácticas Glosario Actividades Administración Presentación Noticias Evaluación Calificaciones Nota 5 4 3 2 1 Alumno:
  • 51. calidad Productividad Aplicación práctica Incidencias Comentarios Ayudas Tutorías Profesorado Nota 5 4 3 2 1 Alumno:
  • 54. -0,83 4,17   5,00       25.000 600.000 25.000 500.000 Curso realizado 0 5,00   5,00       25.000 500.000 25.000 500.000 Inicial             Diferencia en presupuesto de ventas en presupuesto de ventas Escenarios   de formación prsupuesto de formación Objetivo     Nuevo impacto Cumplimiento Impacto