Ensayo dhtic construcciones antisismicas

Y
yasmin landero molinaEstudiante en Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

construcciones antisismicas son de gran importancia actuamente ya que son para nuestro beneficio y proteccion.

BENEMERITA UNIVERSIDAD
AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA: INGENIERIA CIVIL
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE
LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
TAREA 4: ENSAYANDO
CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS
MAESTRO: JUAN CARLOS CARMONA RENDON
ALUMNA: YASMIN LANDERO MOLINA
MATRICULA: 201515453
pág. 2
FECHA: 8 DE OCTUBRE DE 2015
CONSTRUCCIONES
ANTISISMICAS
Ensayo construcciones
antisísmicas
pág. 3
INDICE
I.-Portada………………………………………………………………..1
ll.-Contraportada………………………………………………………..2
lII.- Índice………………………………………………………………..3
lV.-Resumen…………………………………………………………….4
V.- Introducción………………………………………………………..5
1.-Generalidades sobre los sismos………………………………….6
1.1.-Ductilidad……………………………………………………7
2.-Daños típicos provocados por
los sismos y errores de construcción……………………………….7
2.1.-Suelo para la construcción……………………………………8
3.-Materiales para la construcción ……………………………………9
3.1.-Resistencia de los materiales…………………………………11
3.2Materiales utilizados actualmente………………………………11
4.-Construcción de una vivienda segura…………………………….12
5.-Ventajas y desventajas
de las construcciones antisísmicas………………………………….12
6.-Conclusión……………………………………………………………..13
7.-Bibliografía……………………………………………………………..14
pág. 4
RESUMEN
La idea principal al realizar este ensayo es dar a conocer cómo han evolucionado las
técnicas de construcción, y como de acuerdo a las necesidades de cada país de todo
el mundo han ido desarrollando nuevas formas de construcción para aquellas zonas
en las que los sismos ocurren con mayor frecuencia.
La importancia de una buena construcción capaz de resistir los efectos de un sismo
no en su totalidad pero si, en una parte de la intensidad de la del sismo. Como una
construcción con un buen diseño, materiales de alta calidad y una buena estructura
no se viene abajo por las ondas sísmicas.
Las partes más importantes de una construcción antisísmicas, como nos ayudan este
tipo de construcciones a dar seguridad a la ciudadanía. Aunque también el costo al
realizar estas construcciones es muy elevado y no todos las pueden hacer.
pág. 5
INTRODUCCION
Sabemos que hay zonas en el mundo en las que por su localización el movimiento
de las placas tectónicas (sismo) son más frecuentes, por lo que la resistencia de las
construcciones a los impactos y efectos de estos movimientos es imprescindible.
Por lo mismos en estos países se han desarrollado nuevas formas de construcción y
nuevas tecnologías para mejorar la resistencia de las construcciones haciendo que
las edificaciones sean más fuertes y tengan mejor resistencia al momento de los
movimientos sísmicos.
Hay construcciones que son muy antiguas y que no se han colapsado, y hay nuevas
construcciones y en poco tiempo se vinieron abajo durante un sismo. ¿Cómo es que
las construcciones antiguas hayan resistido y las nuevas no?
Lo que influye para la resistencia de una construcción son los materiales y la
estabilidad del suelo, se pueden hacer edificaciones de casas con materiales baratos
y resistentes.
En estos días el conocimiento y la construcción de nuevas y mejores construcciones
es de gran ayuda para que no haya demasiados daños estructurales en las
construcciones.
El propósito de esté ensayo es dar a conocer que hoy en día hay construcciones que
por su estructura son capaces de resistir impactos de un sismo, que si bien no
quiere decir que no sufrirán daños en su estructura estas construcciones, lo que se
logra con hacer este tipo de construcciones es que los daños no sean tan severos en
los que ya no haya solución.
Abordaremos temas importantes que serán de gran ayuda para dar un conocimiento
básico sobre estas construcciones.
pág. 6
La base importante de una buena construcción es un buen suelo que resista toda la
carga y además materiales resistentes capaces de soportar los impactos de las
ondas sísmicas.
1.- GENERALIDADES SOBRE LOS SISMOS
Un sismo es una sacudida de la tierra, un movimiento que se produce por un choque
entre las placas tectónicas, una de las principales causas de los sismos es la
deformación de las rocas en su interior unida a una falla activa, que desencadenan
una serie de movimientos. Pero no solo esto los produce, los cambios climáticos
también son un factor que influye para que se produzca un sismo.
Entre las principales consecuencias que pueden traer los sismos son: rupturas en el
suelo, incendios, maremotos o tsunamis, deslizamientos de tierra.
La escala utilizada para medir la magnitud de un sismo es la escala de Richter. Esta
escala es logarítmica, esto quiere decir que no tiene límite superior y es una medida
de la energía que se libera en el lugar donde se produce el sismo.
Las edificaciones son afectadas con mayor intensidad por los impactos horizontales,
dentro de las viviendas el peligro reside en el hecho de que los muros se colapsen.
Una solución técnica antisísmica para las construcciones de dos niveles busca que
los muros no se habrán hacia fuera y que los techos no se vengan abajo.
Las construcciones antisísmicas deben de tener una ductilidad mayor, esto quiere
decir que la construcción debe de ser capaz de asumir parte de la energía con las
deformaciones.
pág. 7
1.1.-DUCTILIDAD
La ductilidad es la capacidad de una estructura de sufri deformaciones sin romperse.
 Cuanto menor la resistencia, mayor es la ductilidad necesaria
 Cuanto menor la ductilidad, mayor es la resistencia necesaria
La explicacion de la primera afirmacion quiere decir que consiste en construir una
estructura con una resistencia alta, que resista el el sismo sin deformacion plastica.
La ductilidad de una estructura debe de ser muy buena para que cuando el impacto
del simo llegue a la construccion no se colapse.
2.-DAÑOS TIPICOS PROVOCADOS POR LOS SISMOS Y ERRORES DE
CONSTRUCCION
Los daños típicos causados por los sismos en las edificaciones pueden ser ligeros o
muy severos entre los daños más comunes son:
 Grietas en las paredes y techo
pág. 8
 Colapso de muros
 Colapso de techos
 Derrumbes
 Fisuras diagonales
 Fisuras por flexión de placas
 Influencia de torsión de un edificio sobre el total de daños
En muchas ocasiones los errores más comunes al momento de edificar una
construcción son que no se hace un buen diseño de la misma, no se hacen los
estudios de suelo; si el suelo resistirá la carga de la construcción.
2.1.-SUELO PARA LA CONSTRUCCION
Las condiciones locales del manto de los suelos sobre el que se sitúa la
construcción, tienen considerable influencia sobre la respuesta sísmica de la misma.
Suelos dinámicamente estables:
 Tipo 1.-muy firmes y compactos
a) Rocas firmes y formaciones similares
b) Suelos rígidos sobre roca firme, con profundidad de manto mayor a 50 cm,
suelos cohesivos (ej.: gravas y arenas muy densas y compactas)
 Tipo 2.-intermedios
a) Suelos rígidos
b) Suelos de características intermedias con profundidad mayor de 8 cm
(suelos granulados medianamente densos; suelos cohesivos)
 Tipo 3.- blandos
pág. 9
a) Suelos granulares poco densos; suelos cohesivos blandos o semiduros
El suelo es muy importante al momento de edificar la construcción ya que si este
suelo no cuenta con las condiciones óptimas para llevarse a cabo no resistirá ya que
el suelo es inestable y con los movimientos producidos por las ondas sísmicas es
muy claro que la construcción no resistirá y esta se vendrá abajo.
Por eso los estudios previos de suelos son muy necesarios para poder encontrar un
suelo estable para la edificación de cualquier construcción.
3.-MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION
Los materiales de construcción engloban a aquellos materiales que entran a formar
parte de los distintos tipos de obras arquitectónicas o de ingeniería, cualquiera que
sea su naturaleza, composición o forma.
Los materiales de construcción se clasifican en:
MATERIALES PÉTREOS
 Rocas y piedras
 Rocas ígneas o eruptivas
o Granito
o Basaltos
 Rocas sedimentarias
o Calizas
pág. 10
o Áridos, arenas y areniscas
o Arcillas
 Rocas metamórficas
o Mármol
o Pizarra
MATERIALES CERAMICOS
 Azulejos y gres
 Porcelanas y lozas
VIDRIOS
 Vidrio hueco
 Vidrio plano
 Vidrio prensado
 Fibra de vidrio
MATERIALES AGLOMERADOS
 Yeso
 Cal
 Cementos
 Cementos portland
 Otros tipos de cementos
MATERIALES COMPUESTOS
 Morteros
o Mortero de yeso
o Mortero bastado de yeso y cal
o Morteros de cementos
 Hormigones
o hormigón armado
o hormigón pretensado
o hormigón ligero
METALICOS
 Aluminio
pág. 11
 Hierro- acero
pág. 12
3.1.-RESISTENCIA DE LOS MATERIALES
La resistencia de los materiales es necesaria para hacer una buena construcción,
para que cuando se empiece a levantar y cuando ya esté terminada la construcción
esta resista a los movimientos de un sismo.
La ductilidad y la resistencia es lo indispensable para que una edificación pueda ser
una construcción antisísmica.
3.2.-MATERIALES UTILIZADOS ACTUALMENTE
Hoy en día las construcciones en su mayoría están hecha de acero reforzado,
gracias a que este material presenta las condiciones óptimas para ser resistente y al
tener una buena ductilidad la construcción al momento de un sismo no se
desplomara, solo sufrirá algunos daños en la estructura pero, no se colapsara.
pág. 13
4.-CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA SEGURA
Al iniciar la construcción de una edificación lo más importante y necesario seria
hacer los estudios previos sobre el suelo donde se quiere construir, si el terreno es
estable o no, en donde se edificara la construcción, los materiales que se utilizaran
para hacerla.
5.-VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS
Construcciones antisísmicas
Ventajas Desventajas
 Brindar mayor seguridad a los
habitantes
 Los daños no son tan grandes
 Es muy elevado el costo para
llevar a cabo este tipo de
construcciones
pág. 14
CONCLUSION
Nos hemos dado cuenta que las construcciones antisísmicas son de gran
importancia hoy en día, ya que con los cambios climáticos y los factores que
desencadenan un sismo al diseñar y construir este tipo de edificaciones que sean
resistentes contra las fuerzas horizontales producidas por el sismo y que tengan una
buena ductilidad (capacidad de deformación) para que la construcción no se
colapse al momento de un sismo y por lo mismo no habrá muchos daños en la
estructura.
Hemos concluido que para lograr una buena construcción antisísmica se necesita de
un buen diseño, estudios de suelos y materiales que favorezcan a que tenga una
buena ductilidad la construcción.
Nos damos cuenta que todo influye al momento de realizar una construcción: los
materiales, el suelo, el ambiente etc…
En mi opinión es muy importante seguir desarrollando y diseñando este tipo de
construcciones porque, además de que ayudan a proteger a la sociedad, la
estructura de estas construcciones es buena y resistente.
Con estas construcciones no solo brinda seguridad y protección durante un sismo a
los que hay se encuentren, sino también muestra que se puede seguir avanzando,
diseñando, creando nuevas instalaciones con nuevas tecnologías y materiales;
además de que son muy bonitas a la vista.
Estar en constantes investigaciones que nos lleven a mejorar el modo de construir es
muy importante; además de que brindan protección al mismo tiempo se desarrollan y
se hacen más formas de construcción.
pág. 15
BIBLIOGRAFIA
 itacanet. (2010). Recuperado el 12 de septiembre de 2015, de itacanet:
http://www.itacanet.org/esp/construccion/Construccion_tierra.pdf
 ARKIPLUS. (2013). Construcción Antisísmica. Fecha de consulta: 8 de
octubre de 2015 en http://www.arkiplus.com/construccion-antisismica
 COVENIT.ORG.MX. (s.f.). Recuperado el 11 de septiembre de 2015, de
COVENIT.ORG.MX: •
http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/planeta/contenidos/revista/5_10-
soc.htm•
 mexico.cnn.com. (2008). Recuperado el 10 de septiembre de 2015, de
mexico.cnn.mx: • http://mexico.cnn.com/mundo/2010/03/21/existen-
tecnologias-para-blindar-construcciones-contra-terremotos

Recomendados

Ensayo dhtic construcciones antisismicas von
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasyasmin landero molina
792 views15 Folien
Ensayando taller von
Ensayando tallerEnsayando taller
Ensayando tallerTania Merino
53 views10 Folien
Manual de Construção de Terra Gernot Minke von
Manual de Construção de Terra Gernot MinkeManual de Construção de Terra Gernot Minke
Manual de Construção de Terra Gernot Minkemiriammorata
18.8K views52 Folien
Viviendas antisismicas de tierra von
Viviendas antisismicas de tierraViviendas antisismicas de tierra
Viviendas antisismicas de tierraArq Jose Carlos Coronel Salvador
5.4K views52 Folien
Ensayo estructuras antisismicas von
Ensayo estructuras antisismicasEnsayo estructuras antisismicas
Ensayo estructuras antisismicasManuel García
2.6K views12 Folien
Sismoresistentes anteproyecto von
Sismoresistentes anteproyectoSismoresistentes anteproyecto
Sismoresistentes anteproyectovaldesloren1841
5K views21 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Construccion vivienda-albanileria von
Construccion vivienda-albanileriaConstruccion vivienda-albanileria
Construccion vivienda-albanileriaJosè Amèrico Molocho Walter
2.3K views92 Folien
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotos von
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotosConstrucciones antisísmicas, seguridad ante terremotos
Construcciones antisísmicas, seguridad ante terremotosAlexis Daniel Landero Herrera
1.4K views28 Folien
Edificaciones sismo resistentes von
Edificaciones sismo resistentesEdificaciones sismo resistentes
Edificaciones sismo resistentesSergio Pavón
736 views8 Folien
construcciones antisismicas von
 construcciones antisismicas construcciones antisismicas
construcciones antisismicasbertin alcaide vazquez
717 views25 Folien
Estructuras antisismicas para puentes von
Estructuras antisismicas para puentesEstructuras antisismicas para puentes
Estructuras antisismicas para puentesRosa Vera Ramírez
1.1K views5 Folien
manual-de-construccion-de-albanileria-confinada von
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadamanual-de-construccion-de-albanileria-confinada
manual-de-construccion-de-albanileria-confinadaInversiones Cyberdine
223.9K views92 Folien

Was ist angesagt?(19)

Edificaciones sismo resistentes von Sergio Pavón
Edificaciones sismo resistentesEdificaciones sismo resistentes
Edificaciones sismo resistentes
Sergio Pavón736 views
Construcciones antisísmicas von arantxasg
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
arantxasg637 views
Maestro constructor von charls666
Maestro constructorMaestro constructor
Maestro constructor
charls66633.9K views
Manual de propietarios von charls666
Manual de propietariosManual de propietarios
Manual de propietarios
charls66614.8K views
construcciones antisismicas von 7891230
construcciones antisismicasconstrucciones antisismicas
construcciones antisismicas
78912301.8K views
3. conferencia premiacion inaudi von Flor Et
3. conferencia premiacion inaudi3. conferencia premiacion inaudi
3. conferencia premiacion inaudi
Flor Et219 views
Vivienda anti tsunamica y Antisismica. Casas Domo, por Oscar Araos Guzman. von OSCAR ARAOS GUZMAN
Vivienda anti tsunamica y Antisismica. Casas Domo, por Oscar Araos Guzman.Vivienda anti tsunamica y Antisismica. Casas Domo, por Oscar Araos Guzman.
Vivienda anti tsunamica y Antisismica. Casas Domo, por Oscar Araos Guzman.
OSCAR ARAOS GUZMAN7.1K views
Patologias en estructuras santiago mata 1 saia von Santiago Mata
Patologias en estructuras santiago mata 1 saiaPatologias en estructuras santiago mata 1 saia
Patologias en estructuras santiago mata 1 saia
Santiago Mata1.6K views
Albañileria 2010ucv von grone17
Albañileria 2010ucvAlbañileria 2010ucv
Albañileria 2010ucv
grone172.8K views

Destacado

Francã©s trabajo1 von
Francã©s trabajo1Francã©s trabajo1
Francã©s trabajo1francesnormal
1.5K views13 Folien
Garde un grand sourire - cahier d'activités von
Garde un grand sourire - cahier d'activitésGarde un grand sourire - cahier d'activités
Garde un grand sourire - cahier d'activitésFreekidstories
1.1K views13 Folien
CCI Nantes St-Nazaire Conférence Decrypt 08 fevrier 2012 von
CCI Nantes St-Nazaire Conférence Decrypt 08 fevrier 2012CCI Nantes St-Nazaire Conférence Decrypt 08 fevrier 2012
CCI Nantes St-Nazaire Conférence Decrypt 08 fevrier 2012Digitalead
745 views26 Folien
Alex, cristina y claudia m. von
Alex, cristina y claudia m.Alex, cristina y claudia m.
Alex, cristina y claudia m.anaisruiz
324 views3 Folien
Computraining von
ComputrainingComputraining
ComputrainingValentine Rebattet
389 views6 Folien
Pop art (xx siécle) von
Pop art (xx siécle)Pop art (xx siécle)
Pop art (xx siécle)jeunevieille
2.1K views13 Folien

Destacado(20)

Garde un grand sourire - cahier d'activités von Freekidstories
Garde un grand sourire - cahier d'activitésGarde un grand sourire - cahier d'activités
Garde un grand sourire - cahier d'activités
Freekidstories1.1K views
CCI Nantes St-Nazaire Conférence Decrypt 08 fevrier 2012 von Digitalead
CCI Nantes St-Nazaire Conférence Decrypt 08 fevrier 2012CCI Nantes St-Nazaire Conférence Decrypt 08 fevrier 2012
CCI Nantes St-Nazaire Conférence Decrypt 08 fevrier 2012
Digitalead745 views
Alex, cristina y claudia m. von anaisruiz
Alex, cristina y claudia m.Alex, cristina y claudia m.
Alex, cristina y claudia m.
anaisruiz324 views
Pop art (xx siécle) von jeunevieille
Pop art (xx siécle)Pop art (xx siécle)
Pop art (xx siécle)
jeunevieille2.1K views
Fabricant Emballage von Visiativ
Fabricant EmballageFabricant Emballage
Fabricant Emballage
Visiativ907 views
Diapo2 von Tyflore
Diapo2Diapo2
Diapo2
Tyflore122 views
Les images dans le tourisme - 14 novembre 2013 - Hasparren von Tourisme 64
Les images dans le tourisme - 14 novembre 2013 - HasparrenLes images dans le tourisme - 14 novembre 2013 - Hasparren
Les images dans le tourisme - 14 novembre 2013 - Hasparren
Tourisme 64712 views
my3Dcatalog : faites la différence avec un SAV performant von Visiativ
my3Dcatalog  : faites la différence avec un SAV performantmy3Dcatalog  : faites la différence avec un SAV performant
my3Dcatalog : faites la différence avec un SAV performant
Visiativ618 views
Ouvrez votre logiciel au monde von Pascal Fouque
Ouvrez votre logiciel au mondeOuvrez votre logiciel au monde
Ouvrez votre logiciel au monde
Pascal Fouque778 views
Instants spa-2015-7 von onibi29
Instants spa-2015-7Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7
onibi29397 views
Nouveaux adultes auto von Eric Espinosa
Nouveaux adultes auto Nouveaux adultes auto
Nouveaux adultes auto
Eric Espinosa3.8K views

Similar a Ensayo dhtic construcciones antisismicas

Ensayo CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS von
Ensayo CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS Ensayo CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS
Ensayo CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS santiago parra pacheco
5.1K views8 Folien
Construcciones Antisismicas von
Construcciones AntisismicasConstrucciones Antisismicas
Construcciones AntisismicasNohemi Rosas
544 views14 Folien
Construcciones sismorresitentes von
Construcciones sismorresitentesConstrucciones sismorresitentes
Construcciones sismorresitentesJan Douglas García Contreras
223 views24 Folien
Manual Gernot Minke von
Manual Gernot MinkeManual Gernot Minke
Manual Gernot MinkeMíriam Morata Novaes
1.3K views52 Folien
Manual tierra minke von
Manual tierra minkeManual tierra minke
Manual tierra minkeJuan Carreón
304 views51 Folien
Construcciones antisísmicas von
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasFranciscomun
294 views11 Folien

Similar a Ensayo dhtic construcciones antisismicas(20)

Construcciones Antisismicas von Nohemi Rosas
Construcciones AntisismicasConstrucciones Antisismicas
Construcciones Antisismicas
Nohemi Rosas544 views
Construcciones antisísmicas von Franciscomun
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
Franciscomun294 views
manual-del-maestro-constructor.pdf von AlexisChavez86
manual-del-maestro-constructor.pdfmanual-del-maestro-constructor.pdf
manual-del-maestro-constructor.pdf
AlexisChavez8686 views
Aprendiendo a verificar instalaciones eléctricas y sanitarias en una vivienda von Nickol Cardoza Huaman
Aprendiendo a verificar instalaciones eléctricas y sanitarias en una vivienda Aprendiendo a verificar instalaciones eléctricas y sanitarias en una vivienda
Aprendiendo a verificar instalaciones eléctricas y sanitarias en una vivienda
Sismoresistencia von nelyac
SismoresistenciaSismoresistencia
Sismoresistencia
nelyac1.5K views
Muros de contencion von kairos80
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
kairos8019.1K views
Muros de contencion von jairito1380
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
jairito13803.7K views
Teoria y filosofia del conocimiento von katherinjmonte
Teoria y filosofia del conocimientoTeoria y filosofia del conocimiento
Teoria y filosofia del conocimiento
katherinjmonte415 views
Teoria y filosofia del conocimiento von guest335369
Teoria y filosofia del conocimientoTeoria y filosofia del conocimiento
Teoria y filosofia del conocimiento
guest335369272 views

Último

Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
15 views7 Folien
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx von
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxdreadlockp5
8 views9 Folien
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx von
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptxal223915
6 views39 Folien
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx von
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxdavidsalazar63484
5 views6 Folien
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf von
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfDarlingGalan1
7 views4 Folien
fundamentos de electricidad electronica von
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicaKevin619029
5 views16 Folien

Último(20)

Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 views
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx von dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 views
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx von al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 views
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx von davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf von DarlingGalan1
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
DarlingGalan17 views
fundamentos de electricidad electronica von Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 views
Seguridad de los sistemas operativos..pptx von dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez23 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 views
Tecnologías para la enseñanza virtual von mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 views
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf von BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 views
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 views
Examen Configuracion III.pptx von gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 views
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf von MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador von lopezyetsiree
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
lopezyetsiree9 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx

Ensayo dhtic construcciones antisismicas

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA: INGENIERIA CIVIL DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TAREA 4: ENSAYANDO CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS MAESTRO: JUAN CARLOS CARMONA RENDON ALUMNA: YASMIN LANDERO MOLINA MATRICULA: 201515453
  • 2. pág. 2 FECHA: 8 DE OCTUBRE DE 2015 CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS Ensayo construcciones antisísmicas
  • 3. pág. 3 INDICE I.-Portada………………………………………………………………..1 ll.-Contraportada………………………………………………………..2 lII.- Índice………………………………………………………………..3 lV.-Resumen…………………………………………………………….4 V.- Introducción………………………………………………………..5 1.-Generalidades sobre los sismos………………………………….6 1.1.-Ductilidad……………………………………………………7 2.-Daños típicos provocados por los sismos y errores de construcción……………………………….7 2.1.-Suelo para la construcción……………………………………8 3.-Materiales para la construcción ……………………………………9 3.1.-Resistencia de los materiales…………………………………11 3.2Materiales utilizados actualmente………………………………11 4.-Construcción de una vivienda segura…………………………….12 5.-Ventajas y desventajas de las construcciones antisísmicas………………………………….12 6.-Conclusión……………………………………………………………..13 7.-Bibliografía……………………………………………………………..14
  • 4. pág. 4 RESUMEN La idea principal al realizar este ensayo es dar a conocer cómo han evolucionado las técnicas de construcción, y como de acuerdo a las necesidades de cada país de todo el mundo han ido desarrollando nuevas formas de construcción para aquellas zonas en las que los sismos ocurren con mayor frecuencia. La importancia de una buena construcción capaz de resistir los efectos de un sismo no en su totalidad pero si, en una parte de la intensidad de la del sismo. Como una construcción con un buen diseño, materiales de alta calidad y una buena estructura no se viene abajo por las ondas sísmicas. Las partes más importantes de una construcción antisísmicas, como nos ayudan este tipo de construcciones a dar seguridad a la ciudadanía. Aunque también el costo al realizar estas construcciones es muy elevado y no todos las pueden hacer.
  • 5. pág. 5 INTRODUCCION Sabemos que hay zonas en el mundo en las que por su localización el movimiento de las placas tectónicas (sismo) son más frecuentes, por lo que la resistencia de las construcciones a los impactos y efectos de estos movimientos es imprescindible. Por lo mismos en estos países se han desarrollado nuevas formas de construcción y nuevas tecnologías para mejorar la resistencia de las construcciones haciendo que las edificaciones sean más fuertes y tengan mejor resistencia al momento de los movimientos sísmicos. Hay construcciones que son muy antiguas y que no se han colapsado, y hay nuevas construcciones y en poco tiempo se vinieron abajo durante un sismo. ¿Cómo es que las construcciones antiguas hayan resistido y las nuevas no? Lo que influye para la resistencia de una construcción son los materiales y la estabilidad del suelo, se pueden hacer edificaciones de casas con materiales baratos y resistentes. En estos días el conocimiento y la construcción de nuevas y mejores construcciones es de gran ayuda para que no haya demasiados daños estructurales en las construcciones. El propósito de esté ensayo es dar a conocer que hoy en día hay construcciones que por su estructura son capaces de resistir impactos de un sismo, que si bien no quiere decir que no sufrirán daños en su estructura estas construcciones, lo que se logra con hacer este tipo de construcciones es que los daños no sean tan severos en los que ya no haya solución. Abordaremos temas importantes que serán de gran ayuda para dar un conocimiento básico sobre estas construcciones.
  • 6. pág. 6 La base importante de una buena construcción es un buen suelo que resista toda la carga y además materiales resistentes capaces de soportar los impactos de las ondas sísmicas. 1.- GENERALIDADES SOBRE LOS SISMOS Un sismo es una sacudida de la tierra, un movimiento que se produce por un choque entre las placas tectónicas, una de las principales causas de los sismos es la deformación de las rocas en su interior unida a una falla activa, que desencadenan una serie de movimientos. Pero no solo esto los produce, los cambios climáticos también son un factor que influye para que se produzca un sismo. Entre las principales consecuencias que pueden traer los sismos son: rupturas en el suelo, incendios, maremotos o tsunamis, deslizamientos de tierra. La escala utilizada para medir la magnitud de un sismo es la escala de Richter. Esta escala es logarítmica, esto quiere decir que no tiene límite superior y es una medida de la energía que se libera en el lugar donde se produce el sismo. Las edificaciones son afectadas con mayor intensidad por los impactos horizontales, dentro de las viviendas el peligro reside en el hecho de que los muros se colapsen. Una solución técnica antisísmica para las construcciones de dos niveles busca que los muros no se habrán hacia fuera y que los techos no se vengan abajo. Las construcciones antisísmicas deben de tener una ductilidad mayor, esto quiere decir que la construcción debe de ser capaz de asumir parte de la energía con las deformaciones.
  • 7. pág. 7 1.1.-DUCTILIDAD La ductilidad es la capacidad de una estructura de sufri deformaciones sin romperse.  Cuanto menor la resistencia, mayor es la ductilidad necesaria  Cuanto menor la ductilidad, mayor es la resistencia necesaria La explicacion de la primera afirmacion quiere decir que consiste en construir una estructura con una resistencia alta, que resista el el sismo sin deformacion plastica. La ductilidad de una estructura debe de ser muy buena para que cuando el impacto del simo llegue a la construccion no se colapse. 2.-DAÑOS TIPICOS PROVOCADOS POR LOS SISMOS Y ERRORES DE CONSTRUCCION Los daños típicos causados por los sismos en las edificaciones pueden ser ligeros o muy severos entre los daños más comunes son:  Grietas en las paredes y techo
  • 8. pág. 8  Colapso de muros  Colapso de techos  Derrumbes  Fisuras diagonales  Fisuras por flexión de placas  Influencia de torsión de un edificio sobre el total de daños En muchas ocasiones los errores más comunes al momento de edificar una construcción son que no se hace un buen diseño de la misma, no se hacen los estudios de suelo; si el suelo resistirá la carga de la construcción. 2.1.-SUELO PARA LA CONSTRUCCION Las condiciones locales del manto de los suelos sobre el que se sitúa la construcción, tienen considerable influencia sobre la respuesta sísmica de la misma. Suelos dinámicamente estables:  Tipo 1.-muy firmes y compactos a) Rocas firmes y formaciones similares b) Suelos rígidos sobre roca firme, con profundidad de manto mayor a 50 cm, suelos cohesivos (ej.: gravas y arenas muy densas y compactas)  Tipo 2.-intermedios a) Suelos rígidos b) Suelos de características intermedias con profundidad mayor de 8 cm (suelos granulados medianamente densos; suelos cohesivos)  Tipo 3.- blandos
  • 9. pág. 9 a) Suelos granulares poco densos; suelos cohesivos blandos o semiduros El suelo es muy importante al momento de edificar la construcción ya que si este suelo no cuenta con las condiciones óptimas para llevarse a cabo no resistirá ya que el suelo es inestable y con los movimientos producidos por las ondas sísmicas es muy claro que la construcción no resistirá y esta se vendrá abajo. Por eso los estudios previos de suelos son muy necesarios para poder encontrar un suelo estable para la edificación de cualquier construcción. 3.-MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION Los materiales de construcción engloban a aquellos materiales que entran a formar parte de los distintos tipos de obras arquitectónicas o de ingeniería, cualquiera que sea su naturaleza, composición o forma. Los materiales de construcción se clasifican en: MATERIALES PÉTREOS  Rocas y piedras  Rocas ígneas o eruptivas o Granito o Basaltos  Rocas sedimentarias o Calizas
  • 10. pág. 10 o Áridos, arenas y areniscas o Arcillas  Rocas metamórficas o Mármol o Pizarra MATERIALES CERAMICOS  Azulejos y gres  Porcelanas y lozas VIDRIOS  Vidrio hueco  Vidrio plano  Vidrio prensado  Fibra de vidrio MATERIALES AGLOMERADOS  Yeso  Cal  Cementos  Cementos portland  Otros tipos de cementos MATERIALES COMPUESTOS  Morteros o Mortero de yeso o Mortero bastado de yeso y cal o Morteros de cementos  Hormigones o hormigón armado o hormigón pretensado o hormigón ligero METALICOS  Aluminio
  • 12. pág. 12 3.1.-RESISTENCIA DE LOS MATERIALES La resistencia de los materiales es necesaria para hacer una buena construcción, para que cuando se empiece a levantar y cuando ya esté terminada la construcción esta resista a los movimientos de un sismo. La ductilidad y la resistencia es lo indispensable para que una edificación pueda ser una construcción antisísmica. 3.2.-MATERIALES UTILIZADOS ACTUALMENTE Hoy en día las construcciones en su mayoría están hecha de acero reforzado, gracias a que este material presenta las condiciones óptimas para ser resistente y al tener una buena ductilidad la construcción al momento de un sismo no se desplomara, solo sufrirá algunos daños en la estructura pero, no se colapsara.
  • 13. pág. 13 4.-CONSTRUCCION DE UNA VIVIENDA SEGURA Al iniciar la construcción de una edificación lo más importante y necesario seria hacer los estudios previos sobre el suelo donde se quiere construir, si el terreno es estable o no, en donde se edificara la construcción, los materiales que se utilizaran para hacerla. 5.-VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS Construcciones antisísmicas Ventajas Desventajas  Brindar mayor seguridad a los habitantes  Los daños no son tan grandes  Es muy elevado el costo para llevar a cabo este tipo de construcciones
  • 14. pág. 14 CONCLUSION Nos hemos dado cuenta que las construcciones antisísmicas son de gran importancia hoy en día, ya que con los cambios climáticos y los factores que desencadenan un sismo al diseñar y construir este tipo de edificaciones que sean resistentes contra las fuerzas horizontales producidas por el sismo y que tengan una buena ductilidad (capacidad de deformación) para que la construcción no se colapse al momento de un sismo y por lo mismo no habrá muchos daños en la estructura. Hemos concluido que para lograr una buena construcción antisísmica se necesita de un buen diseño, estudios de suelos y materiales que favorezcan a que tenga una buena ductilidad la construcción. Nos damos cuenta que todo influye al momento de realizar una construcción: los materiales, el suelo, el ambiente etc… En mi opinión es muy importante seguir desarrollando y diseñando este tipo de construcciones porque, además de que ayudan a proteger a la sociedad, la estructura de estas construcciones es buena y resistente. Con estas construcciones no solo brinda seguridad y protección durante un sismo a los que hay se encuentren, sino también muestra que se puede seguir avanzando, diseñando, creando nuevas instalaciones con nuevas tecnologías y materiales; además de que son muy bonitas a la vista. Estar en constantes investigaciones que nos lleven a mejorar el modo de construir es muy importante; además de que brindan protección al mismo tiempo se desarrollan y se hacen más formas de construcción.
  • 15. pág. 15 BIBLIOGRAFIA  itacanet. (2010). Recuperado el 12 de septiembre de 2015, de itacanet: http://www.itacanet.org/esp/construccion/Construccion_tierra.pdf  ARKIPLUS. (2013). Construcción Antisísmica. Fecha de consulta: 8 de octubre de 2015 en http://www.arkiplus.com/construccion-antisismica  COVENIT.ORG.MX. (s.f.). Recuperado el 11 de septiembre de 2015, de COVENIT.ORG.MX: • http://www.conevyt.org.mx/cursos/cursos/planeta/contenidos/revista/5_10- soc.htm•  mexico.cnn.com. (2008). Recuperado el 10 de septiembre de 2015, de mexico.cnn.mx: • http://mexico.cnn.com/mundo/2010/03/21/existen- tecnologias-para-blindar-construcciones-contra-terremotos