SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
1. SESIÓN DE APRENDIZAJE – SEGUNDO GRADO
TÍTULO DE LA SESIÓN Identificamos problemas ambientales y sus dimensiones
FECHA 16 - 06 - 2020
DURACIÓN 90 minutos
I.- DATOS GENERALES:
III.- PROPOSITO y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencia Capacidades y Desempeño Evidencias de
aprendizaje
instrumento
de evaluación
Gestiona
responsablemente
el espacio y el
ambiente.
Comprende las relaciones entre los elementos
naturales y sociales.
§ Explica las dimensiones políticas, económicas,
sociales y culturales de problemáticas ambientales y
sus consecuencias en las condiciones de vida de la
población.
Portafolio Guía de
observación
Enfoque Transversal Actitudes o acciones observables
ENFOQUE
AMBIENTAL
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN
Momentos Estrategias RECURSOS
Inicio
En la motivación, observamos un video para reflexionar sobre el cuidado que
debemos tener con nuestro planeta en estos tiempos de COVI 19 .
https://www.youtube.com/watch?v=TV-YEQOIFuQ
Lapicero
cuaderno
Diálogo
exposición
Laptop
MED
Pregunta: ¿En qué circunstancias hablamos de deterioro o destrucción ambiental?
¿El problema que determinaste en la actividad anterior, ¿es un problema ambiental?
¿Por qué lo crees?
Desarrollo
El propósito de esta sesión es: Identificar los principales problemas ambientales que
afectan al planeta y las dimensiones para su análisis.
Lee la información sobre los problemas ambientales presentada en las páginas 32,
33 y 34 del texto Ambiente y salud – Unidad 2 del MED
¿Qué es un problema ambiental?
• ¿Qué rol tiene el ser humano en la generación de los problemas ambientales?
• ¿Cuáles son los principales problemas ambientales que afectan al planeta?
¿Cuáles puedes identificar en tu región?
Declaramos el tema: Identificamos problemas ambientales y sus
dimensiones*/
Socializamos sobre el tema en forma grupal e individual
Identifican los principales contaminantes que afectan a la región Junín.
El docente utiliza una Lista de Cotejo (Anexo ) para valorar lo trabajado en relación
con lo previsto en los aprendizajes esperados.
• El docente retoma la pregunta de la situación inicial: ¿Ahora ya sabes que es deterioro
o destrucción ambiental? Los estudiantes responden y demuestran lo aprendido.
Cierre
Auto
evaluación
El docente consolida el tema haciendo un resumen general.
Los estudiantes responden: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Para qué me sirve este
aprendizaje?
voz
ACTIVIDAD Desarrolla la ficha de ejercicios del Anexo 1.
V.- MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:
Textos del MED Portafolio del MED Laptop, video,plumón,pizarra.
………………………………… ………………………………………
DOCENTE DIRECTORA
CEBA “SAN MARTÍN DE PORRES”
ÁREA DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANO
DOCENTE VIOLETA TARRILLO NONALAYA
GRADO 2do
BIMESTRE II BIMESTRE
2. IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SUS DIMENSIONES
La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado
generalmente por la acción humana, en el que se destruye la
superficie forestal. Está directamente causada por la industria
maderera informal, así como por la obtención de suelo para la
agricultura, minería y ganadería.
En los inicios de la historia el impacto de las acciones
del hombre sobre el ambiente era modesto y pequeño,
considerando que los instrumentos y tecnología usada
aún era rudimentario.
Con el conocimiento del fuego, de la rueda, de los
metales, etc. la humanidad va deteriorando más
significativamente el ambiente pues realiza un uso más
intensivo de los recursos naturales. Ese fenómeno ha ido
en crecimiento y en nuestros días eso ha provocado la
destrucción de los ecosistemas y los propios recursos. A
medida que los bosques y otros recursos no renovables
se reducen, todos los ecosistemas se vuelven más
vulnerables a la destrucción, la contaminación y la
erosión.
Ahora que ya conocemos la riqueza que existe en los ecosistemas del mundo, podemos saber cuáles son los problemas
que esos ecosistemas enfrentan.
¿Sabes que es una problemática ambiental? Es la depredación, depredación, contaminación, desertificación y
calentamiento
Problemas ambientales
Problema ambiental: es una alteración que provoca desequilibrio en un ambiente, afectándolo negativamente
Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el suelo,
la cobertura vegetal, los animales y el clima provocando desequilibrio en el ambiente, afectándolo negativamente.
¿De qué ecosistema se habla? ¿Sabes cuáles son los ecosistemas del mundo?
Aquí lo tienes.
calentamiento desertificación depredación contaminación
3. ANEXO
IDENTIFICAMOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y SUS DIMENSIONES
La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente
por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.
1. ¿Quién o quiénes son los que directamente causan deterioro o destrucción en el sistema ambiental?
Esta directamente causada por la industria maderera, así como por la obtención de suelo para la agricultura,
minería y ganadería.
2. ¿Cuál es la diferencia en la idea de “desarrollo” que tienen las personas de la imagen?
La diferencia es que los empresarios solo buscan el poder del dinero sin importarle la destrucción del planeta.
4. GUIA DE OBSERVACIÓN DEL SEGUNDO GRADO
N°
ORD
CEBA “SAN MARTÍN DE PORRAS” Genera acciones para conservar el ambiente local
y global.
Explica cómo las acciones u omisiones de los
actores sociales incrementan la vulnerabilidad ante
problemas ambientales
APELLIDOS Y NOMBRES
Indicador de desempeño
Participa en la exposición
de la clase
Plantea propuesta de
solución frente al
problema identificado.
A B C A B C
1 AGUILAR MATAMOROS Yeneli
2 ARMAS SILVESTRE Rusbel Wifer
3 BARZOLA VICUÑA Gabriel Lucio
4 BISAREZ LOPEZ Moises Booz
5 CANTORIN QUISPE, Jackler
6 CASABONA DE LA CRUZ Noelia Estefany
7 CRISTOBAL VERÁSTEGUI Erika Jacqueline
8 DELZO GAMION Fiorela Milagros
9 GALARZA CAMARENA Elvis Aldo
10 GALARZA PEREZ Kevin Smith
11 GOMEZ MONTERO Dhalia Sharol
12 GUTIERREZ LEON Cristhian Diego
13 GUTIERREZ RAMIREZ, Nilsa Sandy
14 HUAMALI RAMIREZ Elver Alejandro
15 LOPEZ SOLANO Stefany María
16 MELCHOR SANTOLAYA Jhon Antoni
17 MORENO VALENTIN,Silvia
18 PINTO APOLINARIO,Junior Agustin
19 QUISPE NINA,Carlos
20 RAMOS BENDEZU Abigail Yaneth
21 RIVERA GONZALES,Flor de Maria Edeluz
22 ROJAS BARTOLOME Jimmy Luis
23 ROMERO VIDAL Javier Dajan
24 ROSALES ASTETE,Natali Yolanda
25 SANCHEZ LAVADO Daniel Ulises
5. 26 SANTOS AGUILAR, Jesús Antonio
27 SERVA SOLANO,Brani
28 SINCHE DE ROSAS DE VICTORIO, Elva
Clotilde
29 SOTO GUERRA,Joseph Ronald
30 SUYURI VICENTE,Juan Anderson
31 VASQUEZ ROSADO, Juan De Dios
32 VILLANUEVA SANTOLAYA, Jean Carlos
33 VILLANUEVA SURICHAQUI, Jeacoph Angel
34 ZACARIAS MAYTA,Rafael Simon
35 ZEGARRA MENDOZA,Javier Jedrix
36 ZEVALLOS CASTILLO,AlexanderCarlos
37 MEJIA ALEGRE,Steven Eduardo