Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Software libre. Educacion Integral.

  1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez.” Núcleo-Valera. Participante: María Alejandra Pérez. C.I. 14.459.983. Curso: Iniciación a la Computación. Facilitadora: Johana Guerrero. Sección:”B”. Valera, 10 de Octubre de 2013.
  2. EL Software. Es el conjunto de programas, procedim ientos y documentos relacionados con el sistema hardware. Es la herramienta de que se vale el usuario para obtener el resultado esperado de un procesamiento de datos. El Software Libre siempre es legal, porque al usarlo, estudiarlo, modificarlo, adaptarlo y/o mejorarlo no estoy violando ninguna norma, ya que de por si este tipo de software me permite hacerlo, con la única salvedad de no poder agregarle ninguna restricción adicional cuando lo transfiera a otra persona.
  3. Ventajas del Software Libre. Escrutinio Público: Al ser muchos las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión. Independencia del proveedor: Software de dominio público: Al disponer del código este tipo de software no tienen fuente, cualquier persona licencias de uso, por lo tanto puede continuar corre el peligro de dejar de ofreciendo soporte, serlo si alguien lo utiliza con el desarrollo u otro tipo de fin de apropiárselo. servicios para el software
  4. Ubicación del Software en distintas clasificaciones. De acuerdo al costo de adquisición: el Software Libre puede ser de las dos clases, es decir, de costo cero o de costo mayor que cero. Lo que lo diferencia del Software Propietario es que su costo es independiente del número de computadoras que se poseen. Libre". El ser Por qué no de dominio "open público? Porque de ese source" implica una serie modo cualquiera puede de ventajas que serán adueñarse de el, por descriptas en la sección "Ventajas del Software. De acuerdo a su protección: ejemplo, adquiere un el Software Libre siempre Software Libre, lo está protegido con licencias, y modifica, lo compila y lo más distribuye con código específicamente, licencias de copyleft. con cerrado.
  5. Explicaciones de las libertades Básicas del Software Libre. Libertad Cero: "usar el programa con cualquier propósito". Es decir, el ejercicio de esta libertad implica que lo podemos utilizar con cualquier fin, ya sea educativo, cultural, comercial, político, social. Libertad Tres: "Mejorar el Libertad uno: El programa programa, y liberar las a mis necesidades implica mejoras al público". Tengo que puedo suprimirle partes la libertad de hacer mejor que no me interesan, agregarle partes que considero importantes. Libertad Dos: "Distribuir copias". Quiere decir que soy libre de redistribuir el programa, ya sea gratis o con6 algún costo, ya sea por email, FTP o en CD, ya sea a una persona . el programa, o sea que puedo: hacer menores los requerimientos de hardware para funcionar
  6. Decisiones que afectan el uso del Software Libre. se obtiene la independencia del soporte de versiones. Es de público conocimiento que Microsoft ha dejado de ofrecer soporte de desarrollo a Windows 95 y Windows 98, para dedicarse de lleno a Windows Me, 2000, XP y .NET. Los desarrollos en software siempre son aprovechables para otros desarrollos, si se licencian de manera "libre". Además, el fomento de la comunidad de usuarios supone un potencial extraordinario en cuanto a la generación de nuevo y mejor software.
  7. Entidades relacionadas con el Software Libre. La BSA: "Business Software Alliance" es una organización mundial sin fines de lucro, creada en 1988 por un grupo de empresas fabricantes de software. Tiene tres funciones fundamentales: a) Inculcar a los gobiernos y a los consumidores que pagar por usar en Software redunda en beneficio de economía, incrementando la productividad de los trabajadores. b) Emprender acciones legales contra aquellos que no cumplan con las las leyes de propiedad intelectual y/o que hagan mal uso de las licencias de software. La organización "Software Legal": es una asociación civil sin fines de lucro, creada en 1992 por un grupo de empresas fabricantes de software. Tiene las mismas funciones y características de la BSA.
  8. Importancia de afrontar el estudio del Software Libre. Económica: El costo de las licencias de Software. Legal: El Software Técnica: Es sabido que libre es siempre legal. Microsoft ha dejado de soporte de desarrollo para Windows 95 y 98. Laboral: la implementación de Software Libre plantea un futuro muy prometedor para aquellas personas que sepan programar, traducir, utilizar un programa, enseñar.
  9. . Importancia del Software libre para un País. El uso de Software Libre asegura la soberanía tecnológica, impulsa la innovación nacional, optimiza el gasto estatal fortaleciendo el desarrollo local y facilita la inclusión digital. Autonomía tecnológica: Adoptando Software Libre y con las posibilidades que éste ofrece de acceder al código fuente, muchos usuarios pasarán de ser consumidores a ser desarrolladores de software. Estandarización e Integración: El Software Libre es producido utilizando estándares tecnológicos libres y públicos, también denominados “estándares abiertos” de forma que se garantiza la accesibilidad sin restricciones por parte de la ciudadanía.
  10. El Proyecto Educativo Canaima. Mejora la motivación estudiantil y enriquece el proceso de formación El primer contacto con académica. Refuerza el las tecnologías de papel educativo de los información que tendrán profesores gracias los niños será bajo el a su amplio esquema del software contenido pedagógico. libre. Canaima: un aporte universal con sabor venezolano, que promueve la socialización del conocimiento, respetando las y necesidades de nuestro país, al libertades tiempo que aprovecha la experiencia y creatividad de los docentes venezolanos.
  11. Características del Software Libre. Las características del software libre se proclaman a través de las “libertades” que se promulgan en su construcción y en las herramientas que utilizan. Tales libertades son: libertad en ejecución, libertad de inspección (sobre el código), libertad de redistribución, libertad para hacer modificaciones en el programa.  No se debe pagar permiso (costo comercial) por la utilización de este. No se promulga a nivel legal modificaciones ni del orden de derechos de autor.   Posee flexibilidad, adaptabilidad en cuanto al hardware utilizado. Se construye e informa bajo un ambiente de colaboración abierto y sin discriminación comercial.  Usuarios reconocidos que utilizan software libre: NASA, Google, Wikipedia, UNESCO.
  12. Conclusión. Software Libre y su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País Tiene como misión potenciar los esfuerzos en materia de Informática que se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del Estado, así como impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologías de Información. El trabajo colectivo de esta comunidad ha sido de vital importancia para concebir, desarrollar y ejecutar proyectos de Tecnologías de Información Libres que promuevan el ejercicio de la soberanía y la independencia tecnológica en Venezuela. Un ejemplo es el Proyecto Canaima Educativo, un aporte universal con sabor venezolano, que promueve la socialización del conocimiento, respetando las libertades y necesidades de nuestro país, al tiempo que aprovecha la experiencia y creatividad de los docentes venezolanos.
  13. Bibliografía. El Software Libre. Disponible en las siguientes paginas web. http://www.monografias.com/trabajos12/elsoflib/elsoflib.shtml#ixzz2h4TeXYE8 http://www.monografias.com/trabajos12/elsoflib/elsoflib.shtml#ixzz2h4U80vSD http://www.monografias.com/trabajos12/elsoflib/elsoflib.shtml#ixzz2h4UDbx90 http://www.importancia.org/software.php#ixzz2h4ViOutu
  14. SOFTWARE LIBRE…
Anzeige