Sociedad del conocimiento
Que es
Es una forma de desarrollo económico y
social
en
el
que
la
adquisición, almacenamiento, procesami
ento, evaluación, transmisión, distribució
n y la diseminación de la información con
vistas a la creación de conocimiento y a
la satisfacción de las necesidades de las
personas y de las organizaciones, juega
un papel central en la actividad
económica, en la creación de riqueza y
en la definición de la calidad de vida y las
prácticas culturales de los ciudadanos.
A mediados de los años 70
la competencia tecnologica
progresa en el desarrollo de
la computadora. A
principios de los años
90, Petter Bruker introduce
la noción de sociedad del
conocimiento.
Sociedad del conocimiento
A qué se debe
Esta Sociedad del Conocimiento viene impulsada por el avance científico y
los intereses globalizadores económicos y culturales existentes en la
sociedad actual. Ejerce una gran acción en nuestras vidas a través de los
medios de comunicación de masas, las redes de comunicación, etc. Toda
la información se vuelve cada vez más visual, más rápida, más
accesible, con una difusión masiva en todos los estratos sociales y
económicos, con nuevos canales de comunicación y cantidades ingentes
de fuentes informativas. Lo que nos lleva a nuevos valores y pautas en el
comportamiento social, nuevas simbologías, estructuras de transmisión
del conocimiento, etc.
Vivimos en un momento histórico donde el volumen de información aumenta
exponencialmente cada día
Sociedad del conocimiento
Ventajas
Permanencia en
contacto con amigos
y parientes
alrededor del
mundo, a una
fracción del coste de
una llamada
telefónica o coreo
aéreo.
Discusión sobre
cualquier
tema, desde la
arqueología a la
zoología, con la
gente en varios
idiomas diferentes.
Acceso a millares
de bibliotecas y
bases de datos de
información, a
documentos, diari
os, reservas y
programas.
Servicio de
noticias de
cualquier tipo y
Juegos en vivo y
en tiempo real.
Sociedad del conocimiento
Inconvenientes
En la Red hay virus
que pueden dañar
nuestras
computadoras e
ingresar a nuestros
datos.
Descarga de
programas
inapropiados y
páginas web no
aptas para menores
que son ilegales.
Algunos “hackers”
pueden ingresar a
nuestros datos si
no le ponemos
impedimento.
Conectarse a la red actualmente toma, en un sentido, algo de
aventura. Se necesita la predisposición para aprender y una capacidad
de tomar un hábito profundo cada vez superior en poco tiempo
Relación de la sociedad del
conocimiento y la educación
El impacto de las
nuevas
tecnologías y las
exigencias de la
nueva sociedad
han hecho que la
educación pase de
ser un servicio
secundario a
constituirse en la
fuerza directiva
del desarrollo
económico y
social.
La sociedad del
“El aprendizaje a lo
conocimiento necesita largo de la vida”
nuevos trabajadores y ofrece oportunidades
ciudadanos. Éstos han de formación, más
de ser
conciencia y
autónomos, trabajadore motivación para
s creativos. Se impone aprender. Implica un
un cambio radical en el aprendizaje
mundo de la educación activo, personalizació
y en el mercado laboral. n del aprendizaje y
Se exigen estudiantes construir en base a
individuales y
necesidades
trabajadores flexibles y específicas.
autónomos.
Se tiende a la
comercialización de la
educación.
Identificación del “elearning” como área
propicia para nuevos
inversores. El mercado
se llena de nuevos
centros de enseñanza y
portales educativos. La
educación está
adquiriendo un puesto
de gran importancia en
el desarrollo y
consolidación de la
nueva sociedad.
GRUPO H – RECURSOS TECNOLÓGICOS
•
•
•
•
Adrián Soler Ortega
Jesús Ramos Olivares
Jesica Fernández Osorno
Francisco de Asís Lomeña Nuñez