SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Importancia de los Entornos Virtuales de
Aprendizaje en el contexto de la Pandemia
José Miguel Palacios González
Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje
Contexto
 Pérdida de vínculos interpersonales
 Pérdidas laborales
 Pérdidas familiares
 Pérdidas de procesos educativos
(pedagógicos y administrativos)
EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje)
Escenario educativo en la nube con un conjunto de herramientas que posibilitan la
interacción didáctica de manera que el alumno pueda desarrollar estrategias de
aprendizaje y los docentes propongan actividades propias de la docencia (conversar,
leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en
equipo). Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre
docentes y alumnos.
Fuente: https://www.aula1.com/entorno-virtual-aprendizaje-eva/
Funciones de un EVA
 Repositorio de documentos y clases grabadas
 Permite:
 entrega de trabajos (evaluación)
 examinar online (incluso con límites de tiempo y resultados instantáneos)
 Encuestas y formularios
 Ver calificaciones
 Avisos y comunicaciones
(sincrónica y asincrónica)
 Video clases sincrónicas
Importancia de su aplicación
Contención (social – emocional)
Permitió mantener procesos ( educativos, administrativos)
Innovación en Prácticas Profesionales (tecnologías Inmersivas)
Evaluación en el EVA
Diagnóstica
De Proceso
Final
Evaluación en el EVA (1)
Nuevas formas de Evaluación
Co evaluación (talleres)
360°
Herramientas innovadoras
Anti plagio
Control de usuario
Control de tiempo
Control de copiado
Práctica Profesional en EVA
 La creación de EVA para prácticas profesionales reales de forma no presencial, se presenta como una vía adecuada para
conciliar la necesidad que tienen los estudiantes de las universidades online de mantener en las prácticas curriculares, la
misma flexibilidad espacio-temporal que tienen en el desarrollo de las actividades vinculadas a las demás asignaturas con la
conveniencia de propiciar la construcción colaborativa de conocimiento.
 Potencian procesos de aprendizaje significativamente más autónomo hasta el punto de comportar cambios sustanciales en
las relaciones pedagógicas que se establecen entre estudiantes y docentes (disciplina y administración del tiempo).
 Las competencias transversales (en muchas ocasiones con un marcado componente actitudinal) asociadas tradicionalmente
a las prácticas profesionales de carácter presencial pueden desarrollarse y consolidarse también en entornos virtuales.
Práctica Profesional en EVA (1)
 El perfil de estudiante en prácticas virtuales tiene un mayor nivel de competencias, gracias a una
mayor atención y disposición de recursos para lograr la eficiencia formativa de las prácticas.
 Por otro lado, se clarifica el rol que juegan las prácticas en las personas con experiencia laboral previa,
y dentro de un contexto laboral complejo en el que funcionan como mecanismo de legitimación para
el acceso al mercado laboral o reorientación de la carrera profesional
(Serrano, 2017)
Realidad Virtual
Entornos totalmente artificiales independientes del mundo real
(totalmente generado por una computadora).
Realidad Aumentada
Tecnología que nos permite, a través de la pantalla de un
dispositivo, como puede ser un smartphone o tablet, visualizar
información digital asociada a elementos físicos del entorno
cercano. A diferencia de la realidad virtual en la que al ponernos
unas gafas “opacas” se pierde de vista el entorno físico, mediante
realidad aumentada no ocurre lo mismo.
Takashi Yoshinaga muestra un caso de uso en el que el profesional de la salud utiliza
unas gafas de realidad aumentada de manera que dispone de las manos libres para
utilizar el transductor. A través de esas gafas, la persona que opera el dispositivo
puede ver la imagen generada en contexto. Es decir, proyectada directamente sobre el
Realidad Mixta
En este caso concreto, la Case Western Reserve University ha desarrollado una app para HoloLens (unas gafas de
realidad mixta) que permite a los estudiantes proyectar, escalar, reducir y compartir modelos 3D de la anatomía
humana a tamaño real. De manera que tienen libertad total para manipular el modelo digital, haciendo visibles y
manipulables estructuras que de otro modo sería muy difícil manipular.
Gamificación - Simulación
Condiciones para optimización de los EVA
 Colaboratividad
 Interoperatividad
 Gratuidad
 Respeto a la autoría intelectual (manejo de Licencias)
 Capacidad de expresión (escritura científica, glosario clínico, etc.)
Colaboratividad
 Adaptación a estilos: HUMANIZACIÓN
 Enseñanza (docentes)
 Aprendizaje (alumnos)
 Desarrollo de Valores y Actitudes
 Solidaridad
 Empatía
 Asertividad
Desafíos Institucionales
 Desarrollo de modelo propio (PEI) en base a la Misión y Visión institucional.
 Acompañamiento al docente (para disminución permanente de la brecha digital)
 Consolidación del proceso evaluativo (más allá de la calificación); apuntando al mejoramiento
continuo de la calidad:
 Institucional (trabajo con filiales u otras instituciones)
 Docente (uso de las Redes Sociales para la Educación)
 Alumnos
Desafíos a los docentes
 Aumento del uso de aplicaciones en los EVA
 Desarrollo de los Recursos Educativos abiertos
 Integración de dispositivos inmersivo a los procesos de los EVA
 Deconstrucción del modelo “omnipotente y Omnisapiente”
Aceptar limitaciones (nadie puede saber todo)
Aprender con los alumnos (el aprendizaje es un proceso sin fin)
Innovar sus clases (pasar del modelo anacrónico al diacrónico)
Desafíos a los alumnos
 Mayor curiosidad y proactividad (no quedarse con lo entregado por el docente); indagar, investigar,
cuestionar.
 Aprovechamiento de los escenarios:
 Por ejemplo en las clases sincrónicas:
 Atienden
 Entienden
 Aprehenden
 Comparan
 Situaciones de aprendizaje (foros, debates, simposios, congresos, ponencias)
Importancia de los Entornos Virtuales de Aprendizaje en Pandemia.pptx

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Importancia de los Entornos Virtuales de Aprendizaje en Pandemia.pptx

HERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdfHERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdfRicardoNarvaez34
 
HERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdfHERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdfWilsonVaca6
 
Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRES
Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRESTaller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRES
Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRESFALKO890317
 
Taller reflexion video_y_webquest[1][1][1]
Taller reflexion video_y_webquest[1][1][1]Taller reflexion video_y_webquest[1][1][1]
Taller reflexion video_y_webquest[1][1][1]FALKO890317
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestalexgantiva
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestalexgantiva
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesRuth Martínez
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajejhoselyncollahuaso
 
Monografia sergio
Monografia  sergioMonografia  sergio
Monografia sergiosergio4989
 
Abs desconectados colombia_2011
Abs desconectados colombia_2011Abs desconectados colombia_2011
Abs desconectados colombia_2011BSM UPF Barcelona
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeAlexandra Yanza
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeHelen L. Varela
 
Herramientas de almacenamiento
Herramientas de almacenamientoHerramientas de almacenamiento
Herramientas de almacenamientoguilmar guzman
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeVALERIA ZAMBRANO
 
La educacion virtual y el aprendizaje colaborativo ccesa007
La educacion virtual y el aprendizaje colaborativo  ccesa007La educacion virtual y el aprendizaje colaborativo  ccesa007
La educacion virtual y el aprendizaje colaborativo ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdfEl rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdfandresr22
 

Ähnlich wie Importancia de los Entornos Virtuales de Aprendizaje en Pandemia.pptx (20)

HERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdfHERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdf
 
HERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdfHERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdf
HERRAMIENTAS TIC QUE SE PUEDEN EMPLEAR EN CLASES.pdf
 
Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRES
Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRESTaller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRES
Taller reflexion video_y_webquest OMAR Y ANDRES
 
Taller reflexion video_y_webquest[1][1][1]
Taller reflexion video_y_webquest[1][1][1]Taller reflexion video_y_webquest[1][1][1]
Taller reflexion video_y_webquest[1][1][1]
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos VirtualesDiseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
Diseño de actividades de aprendizaje en Mundos Virtuales
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Monografia sergio
Monografia  sergioMonografia  sergio
Monografia sergio
 
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje
 
S5 tarea5 samag
S5 tarea5 samagS5 tarea5 samag
S5 tarea5 samag
 
Abs desconectados colombia_2011
Abs desconectados colombia_2011Abs desconectados colombia_2011
Abs desconectados colombia_2011
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Trabajo de ava
Trabajo de avaTrabajo de ava
Trabajo de ava
 
Trabajo de ava
Trabajo de avaTrabajo de ava
Trabajo de ava
 
Herramientas de almacenamiento
Herramientas de almacenamientoHerramientas de almacenamiento
Herramientas de almacenamiento
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
La educacion virtual y el aprendizaje colaborativo ccesa007
La educacion virtual y el aprendizaje colaborativo  ccesa007La educacion virtual y el aprendizaje colaborativo  ccesa007
La educacion virtual y el aprendizaje colaborativo ccesa007
 
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdfEl rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
El rol del tutor en los entornos virtuales.pdf
 

Kürzlich hochgeladen

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 

Kürzlich hochgeladen (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 

Importancia de los Entornos Virtuales de Aprendizaje en Pandemia.pptx

  • 1. Importancia de los Entornos Virtuales de Aprendizaje en el contexto de la Pandemia José Miguel Palacios González Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje
  • 2. Contexto  Pérdida de vínculos interpersonales  Pérdidas laborales  Pérdidas familiares  Pérdidas de procesos educativos (pedagógicos y administrativos)
  • 3. EVA (Entornos Virtuales de Aprendizaje) Escenario educativo en la nube con un conjunto de herramientas que posibilitan la interacción didáctica de manera que el alumno pueda desarrollar estrategias de aprendizaje y los docentes propongan actividades propias de la docencia (conversar, leer documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo). Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y alumnos. Fuente: https://www.aula1.com/entorno-virtual-aprendizaje-eva/
  • 4. Funciones de un EVA  Repositorio de documentos y clases grabadas  Permite:  entrega de trabajos (evaluación)  examinar online (incluso con límites de tiempo y resultados instantáneos)  Encuestas y formularios  Ver calificaciones  Avisos y comunicaciones (sincrónica y asincrónica)  Video clases sincrónicas
  • 5. Importancia de su aplicación Contención (social – emocional) Permitió mantener procesos ( educativos, administrativos) Innovación en Prácticas Profesionales (tecnologías Inmersivas)
  • 6. Evaluación en el EVA Diagnóstica De Proceso Final
  • 7. Evaluación en el EVA (1) Nuevas formas de Evaluación Co evaluación (talleres) 360° Herramientas innovadoras Anti plagio Control de usuario Control de tiempo Control de copiado
  • 8. Práctica Profesional en EVA  La creación de EVA para prácticas profesionales reales de forma no presencial, se presenta como una vía adecuada para conciliar la necesidad que tienen los estudiantes de las universidades online de mantener en las prácticas curriculares, la misma flexibilidad espacio-temporal que tienen en el desarrollo de las actividades vinculadas a las demás asignaturas con la conveniencia de propiciar la construcción colaborativa de conocimiento.  Potencian procesos de aprendizaje significativamente más autónomo hasta el punto de comportar cambios sustanciales en las relaciones pedagógicas que se establecen entre estudiantes y docentes (disciplina y administración del tiempo).  Las competencias transversales (en muchas ocasiones con un marcado componente actitudinal) asociadas tradicionalmente a las prácticas profesionales de carácter presencial pueden desarrollarse y consolidarse también en entornos virtuales.
  • 9. Práctica Profesional en EVA (1)  El perfil de estudiante en prácticas virtuales tiene un mayor nivel de competencias, gracias a una mayor atención y disposición de recursos para lograr la eficiencia formativa de las prácticas.  Por otro lado, se clarifica el rol que juegan las prácticas en las personas con experiencia laboral previa, y dentro de un contexto laboral complejo en el que funcionan como mecanismo de legitimación para el acceso al mercado laboral o reorientación de la carrera profesional (Serrano, 2017)
  • 10. Realidad Virtual Entornos totalmente artificiales independientes del mundo real (totalmente generado por una computadora).
  • 11. Realidad Aumentada Tecnología que nos permite, a través de la pantalla de un dispositivo, como puede ser un smartphone o tablet, visualizar información digital asociada a elementos físicos del entorno cercano. A diferencia de la realidad virtual en la que al ponernos unas gafas “opacas” se pierde de vista el entorno físico, mediante realidad aumentada no ocurre lo mismo.
  • 12. Takashi Yoshinaga muestra un caso de uso en el que el profesional de la salud utiliza unas gafas de realidad aumentada de manera que dispone de las manos libres para utilizar el transductor. A través de esas gafas, la persona que opera el dispositivo puede ver la imagen generada en contexto. Es decir, proyectada directamente sobre el
  • 13. Realidad Mixta En este caso concreto, la Case Western Reserve University ha desarrollado una app para HoloLens (unas gafas de realidad mixta) que permite a los estudiantes proyectar, escalar, reducir y compartir modelos 3D de la anatomía humana a tamaño real. De manera que tienen libertad total para manipular el modelo digital, haciendo visibles y manipulables estructuras que de otro modo sería muy difícil manipular.
  • 15. Condiciones para optimización de los EVA  Colaboratividad  Interoperatividad  Gratuidad  Respeto a la autoría intelectual (manejo de Licencias)  Capacidad de expresión (escritura científica, glosario clínico, etc.)
  • 16. Colaboratividad  Adaptación a estilos: HUMANIZACIÓN  Enseñanza (docentes)  Aprendizaje (alumnos)  Desarrollo de Valores y Actitudes  Solidaridad  Empatía  Asertividad
  • 17. Desafíos Institucionales  Desarrollo de modelo propio (PEI) en base a la Misión y Visión institucional.  Acompañamiento al docente (para disminución permanente de la brecha digital)  Consolidación del proceso evaluativo (más allá de la calificación); apuntando al mejoramiento continuo de la calidad:  Institucional (trabajo con filiales u otras instituciones)  Docente (uso de las Redes Sociales para la Educación)  Alumnos
  • 18. Desafíos a los docentes  Aumento del uso de aplicaciones en los EVA  Desarrollo de los Recursos Educativos abiertos  Integración de dispositivos inmersivo a los procesos de los EVA  Deconstrucción del modelo “omnipotente y Omnisapiente” Aceptar limitaciones (nadie puede saber todo) Aprender con los alumnos (el aprendizaje es un proceso sin fin) Innovar sus clases (pasar del modelo anacrónico al diacrónico)
  • 19. Desafíos a los alumnos  Mayor curiosidad y proactividad (no quedarse con lo entregado por el docente); indagar, investigar, cuestionar.  Aprovechamiento de los escenarios:  Por ejemplo en las clases sincrónicas:  Atienden  Entienden  Aprehenden  Comparan  Situaciones de aprendizaje (foros, debates, simposios, congresos, ponencias)