SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
 Capacitación al ingresar al tracto genital femenino se remueven componentes de
le membrana plasmática del espermatozoide y se produce una hiperactivación.
 Penetración de la corona radiada, los espermatozoides capacitados atraviesan la
capa de células . De los 200 a 300 millones de espermatozoides solo de 300 a 500
llegan al sitio de fecundación.
 Reacción acrosómica El espermatozoide se une a la zona pelúcida . La
membrana del acrosoma se fusiona con la membrana plasmática de la cabeza del
espermatozoide, se forman vesículas que liberan enzimas que penetran la zona
pelúcida.
 Reacción de zona Gránulos del citoplasma ovular con enzimas liberan su
contenido en la zona pelúcida modificándola y transformándola en una barrera
impenetrable que evitan la polispermia
 Fusión de las membranas celulares Se fusionan las membranas plasmáticas del
ovocito y el espermatozoide y se fecunda el ovocito transformándose en “ óvulo”.
 Restablecimiento del número diploide de
cromosomas
 Determinación del sexo del nuevo individuo
 Iniciación de la segmentación.
 Tejidos poco especializados
 Tejido epitelial
 Tejido conjuntivo
 Tejidos muy especializados
 Tejido Nervioso
 Tejido Muscular
 Características:?
 Forma de las células ( cilíndricas, cúbicas,
planas)
 Número de capas de células
Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx
Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx
Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx
Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx
Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx
Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx
Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx
Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx
Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx
Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx
Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx

Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
Uvaldo Rodriguez
 
FecundacióN
FecundacióNFecundacióN
FecundacióN
Alexis
 
FECUNDACIÓN ESPERMIOGENESIS Y METOGENESIS.pptx
FECUNDACIÓN ESPERMIOGENESIS Y METOGENESIS.pptxFECUNDACIÓN ESPERMIOGENESIS Y METOGENESIS.pptx
FECUNDACIÓN ESPERMIOGENESIS Y METOGENESIS.pptx
josecoronel65
 

Ähnlich wie Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx (20)

Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Embriologia e histologia
Embriologia e histologiaEmbriologia e histologia
Embriologia e histologia
 
5. fecundacion
5. fecundacion5. fecundacion
5. fecundacion
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
fecundacion
fecundacionfecundacion
fecundacion
 
Practica laboratorio espermatozides
Practica laboratorio espermatozidesPractica laboratorio espermatozides
Practica laboratorio espermatozides
 
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia veteFECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
FECUNDACIÓN SEGMENTACIÓN histologia vete
 
La fecundacion
La fecundacionLa fecundacion
La fecundacion
 
A1ra. sem. de gestacion 1012 1
A1ra. sem. de gestacion 1012 1A1ra. sem. de gestacion 1012 1
A1ra. sem. de gestacion 1012 1
 
tarea6albapabon-151018020852-lva1-app6892.pptx
tarea6albapabon-151018020852-lva1-app6892.pptxtarea6albapabon-151018020852-lva1-app6892.pptx
tarea6albapabon-151018020852-lva1-app6892.pptx
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
 
Fecundacion del ser humano
Fecundacion del ser humanoFecundacion del ser humano
Fecundacion del ser humano
 
FecundacióN
FecundacióNFecundacióN
FecundacióN
 
Hacer resumen
Hacer resumenHacer resumen
Hacer resumen
 
Fecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantaciónFecundación, segmentación e implantación
Fecundación, segmentación e implantación
 
FECUNDACIÓN ESPERMIOGENESIS Y METOGENESIS.pptx
FECUNDACIÓN ESPERMIOGENESIS Y METOGENESIS.pptxFECUNDACIÓN ESPERMIOGENESIS Y METOGENESIS.pptx
FECUNDACIÓN ESPERMIOGENESIS Y METOGENESIS.pptx
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 

Kürzlich hochgeladen

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primariaEnfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
Enfermedad Renal Cronica. manejo atención primaria
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESIONPSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
PSIQUIATRIA, TRASTORNOS MENTALES,DEPRESION
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 

Desarrollo embrionario Y TEJIDOS (1).pptx

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Capacitación al ingresar al tracto genital femenino se remueven componentes de le membrana plasmática del espermatozoide y se produce una hiperactivación.  Penetración de la corona radiada, los espermatozoides capacitados atraviesan la capa de células . De los 200 a 300 millones de espermatozoides solo de 300 a 500 llegan al sitio de fecundación.  Reacción acrosómica El espermatozoide se une a la zona pelúcida . La membrana del acrosoma se fusiona con la membrana plasmática de la cabeza del espermatozoide, se forman vesículas que liberan enzimas que penetran la zona pelúcida.  Reacción de zona Gránulos del citoplasma ovular con enzimas liberan su contenido en la zona pelúcida modificándola y transformándola en una barrera impenetrable que evitan la polispermia  Fusión de las membranas celulares Se fusionan las membranas plasmáticas del ovocito y el espermatozoide y se fecunda el ovocito transformándose en “ óvulo”.
  • 6.  Restablecimiento del número diploide de cromosomas  Determinación del sexo del nuevo individuo  Iniciación de la segmentación.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Tejidos poco especializados  Tejido epitelial  Tejido conjuntivo  Tejidos muy especializados  Tejido Nervioso  Tejido Muscular
  • 18.  Forma de las células ( cilíndricas, cúbicas, planas)  Número de capas de células

Hinweis der Redaktion

  1. En la tercer semana