SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 7
Downloaden Sie, um offline zu lesen
EL ESPAÑOL DE CHILE: PRESENTE Y FUTURO                                                 135



ONOMAZEIN 5 (2000): 135-141




                      EL ESPAÑOL DE CHILE:
                       PRESENTE Y FUTURO*

                              Ambrosio Rabanales
                                Universidad de Chile


                                        Resumen
       Este trabajo tiene como objetivo dar una visión sintética del español que se
       habla actualmente en Chile y conjeturar algunas hipótesis sobre su futuro.

                                         Abstract
       (This work offers a general view of the Spanish spoken presently in Chile and
       ventures some hypotheses about its future.)



      El español que se habla en Chile es una variante del español
estándar, como lo son las demás hablas hispánicas. Por eso decimos
que hablamos español o castellano, pues, en cuanto sistema, es prác-
ticamente el mismo, sobre todo en el nivel morfosintáctico, pero
tenemos también un vocabulario básico fundamental común, esto es,
un vocabulario patrimonial. En el plano fónico solo diferimos por
carecer de dos fonemas: totalmente, del que representamos con la
letra <z>, y casi totalmente, del que representamos con la letra <ll>; el
primero sustituido por /s/, y el segundo por /y/. Se trata de los
fenómenos conocidos como ‘seseo’ y ‘yeísmo’ respectivamente, he-
rencia andaluza que compartimos con los canarios. Como la ortogra-
fía que se emplea en Chile es oficialmente la de la Real Academia
Española, conservamos en ella los grafemas <z> y <ll>, independien-
temente de su pronunciación.



* Versión sintética, corregida y con algunas adiciones, del artículo “El español de Chile:
  situación actual”, publicado en César Hernández Alonso (coord.), Historia y presente del
  español de América, Valladolid, Junta de Castilla y León, Pabecal, 1992: 565-587.
136                                               AMBROSIO RABANALES



      Se sabe que lo que da unidad a la lengua es el sistema, y este
–como ya se dijo– es prácticamente el mismo para todo el mundo
hispánico. Las discrepancias caracterizadoras de las distintas hablas
ocurren en el nivel de norma, esto es, en la realización –condicionada
por diversos factores– del sistema. Es sabido que toda lengua es
plurinormativa.
      Estos factores son el tiempo en que se realiza el sistema y la
generación a que pertenecen los hablantes, el lugar de dicha realiza-
ción, el nivel sociocultural del hablante (más culto o más inculto), la
actitud que se adopta al hablar (más formal o más informal), la
actividad que realiza el que habla y su sexo.
      El factor tiempo apunta al hecho de que toda lengua cambia día
a día, y así algunos términos son sustituidos por otros, como botica
por farmacia, mercería por ferretería, góndola por micro; o desapa-
recen completamente, como biógrafo por cine, carro por tranvía, y
una buena cantidad de nombres de las monedas en el habla informal,
siempre más expuesta a cambios, como chaucha ‘moneda de 20
centavos’, pito ‘moneda de 1 peso’, media suela ‘billete de 50 pesos’,
escudo ‘billete de mil pesos’, molido ‘dinero sencillo’, etc.
      En el plano fonológico, desde nuestra independencia solo se
puede observar un aumento paulatino del yeísmo (yama ‘llama’),
fuera de la aspiración de la /s/ ante consonante (casta /’kahta/, espe-
rar /ehpe’rar/), su pérdida cada vez mayor en posición final de una
palabra (lo niño ‘los niños’, tre año ‘tres años’), y la aparición de una
variante del fonema que representamos con la letra <ch>, pronuncia-
da más o menos como la <sh> del inglés: shileno ‘chileno’, shoshera
‘chochera’.
      Según el lugar de realización, fuera de existir un común deno-
minador a lo largo de todo el país, lo que favorece la mutua compren-
sión debida a la fuerza homogeneizadora del habla de la capital,
principal centro de irradiación cultural, hay igualmente variación
regional, y tanto, que, desde el punto de vista lingüístico, se han
señalado cuatro zonas (nortina, central, sureña y Chiloé), siendo la
más relevante la chilota por el carácter arcaico de su lengua (aún se
dice truje por traje).
      Factor determinante de esta zonificación es el vocabulario; así,
mientras en la zona nortina se habla de la cucarda, el pichel, la batea,
andar calato, en la zona central estas expresiones corresponden al
hibisco, el jarro, la arteza y andar en pelota, respectivamente. En la
zona sureña, en cambio, proliferan las voces de origen mapuche,
poco conocidas, o desconocidas, en la zona central, como mucre,
mutre o mutro ‘aspero al gusto’; colloy, collofe ‘cochayuyo’, y en
EL ESPAÑOL DE CHILE: PRESENTE Y FUTURO                                137



Chiloé, voces como colle ‘color café oscuro’, murque ‘harina tosta-
da’, queldón ‘maqui’, collulla ‘araña pequeña’.
      En el nivel fónico, las diferencias son sobre todo de entonación,
en tanto que no hay mayor variación en el plano morfonsintáctico.
      En cuanto al factor nivel sociocultural, es claro que la gente
culta no habla igual que la gente inculta, y que entre estos dos
extremos hay una variedad de matices; si se combina este factor con
el de la actitud, formal e informal, también con matices intermedios,
se pueden distinguir cuatro variantes normativas fundamentales de
habla: culta formal, culta informal, inculta formal e inculta informal.
Mientras en situaciones formales el hablante culto dice bofetada,
barriga, orinar, etc., en situaciones informales dice charchazo, gua-
ta, hacer pichí, respectivamente. Por su parte, el hablante inculto con
frecuencia recurre a la coa, jerga de los delincuentes chilenos, y dice
choriar por robar, tira por policía civil, cana por cárcel, cantar por
confesar, curioso por el juez que lo interroga, etc.
      Las jergas se dan en todas las actividades grupales que realizan
los hablantes, sean oficios, profesiones, actividades estudiantiles, etc.,
jergas que actúan como distintivo de grupo y, por lo mismo, tienen
fuerza de cohesión.
      El habla informal, y sobre todo inculta, se caracteriza, además,
por un lenguaje en que abundan las expresiones groseras (tabúes) de
carácter sexual y escatológico, habla que alcanza al nivel de educa-
ción secundaria y universitaria. Característica es también la muletilla
güevón en este nivel.
      En el plano fónico del habla culta informal es habitual la pérdi-
da de la /d/ entre vocales (cansa[d]o, quema[d]o, aburri[d]o) y en
posición final de palabra (verda[d], realida[d], virtu[d], y la asimila-
ción de /r/ a la consonante siguiente (Cal.lo por Carlos, canne por
carne), de /b/ (summarino por submarino), de /s/ (il.la por isla,
cinne por cisne). Se agrega a esto la tendencia a simplificar los
grupos consonánticos, para lo cual se procede a veces a la refundi-
ción (refalar por resbalar, rajuño por rasguño, juja[d]o por juzga-
do); la frecuente pronunciación del grupo [tr] con la /r/ asibilada,
como en inglés (tiatro [= teatro], otro); tendencia a abreviar algunas
voces (tele[visión], [telé]fono, micro[bús], [omni]bús, peni[tenciaría]);
adición sistemática de /g/ ante /u/ en diptongo (güevo por huevo,
guaso por huaso, güincha por huincha); asimilación (intrínsico por
intrínseco, viciversa por viceversa); disimilación (comisería por
comisaría, bacenica por bacinica, pantomina por pantomima,
peremne por perenne); tendencia a evitar el hiato (amoniaco por
amoníaco, linia por línea, quiubo por qué hubo, forma habitual de
saludo; almuada por almohada, alcol por alcohol).
138                                               AMBROSIO RABANALES



      Dentro del mismo plano fónico, el habla inculta informal es sin
duda la que más se aleja del español estándar. En general, la pronun-
ciación es más laxa, y difiere más de la forma escrita considerada
culta. Con frecuencia, en este nivel de habla se produce la confusión
entre /l/ y /r/ ante consonante (sorda[d]o por soldado, cardo por
caldo) y al final de una palabra (comel por comer, salil por salir,
calol por calor); también la sustitución de /p/ por /k/ ante /t/ (acectar
por aceptar, Concección por Concepción), la acumulación de cam-
bios fónicos en una misma palabra (triato por teatro, mei por maíz);
la vocalización de algunas consonantes en posición preconsonántica
(paire por padre, caule por cable, pauto por pacto). El habla inculta
informal, junto con el habla culta informal, son las que más represen-
tan la herencia andaluza en el español de Chile.
      Aquello en que más repara un hablante cuando quiere caracteri-
zar su lengua, es en el vocabulario. El léxico del español de Chile
está formado a lo menos por voces 1) peninsulares, 2) criollas, 3)
indígenas, 4) mestizas y 5) extranjeras.
1.      De las peninsulares, la mayoría son patrimoniales, comunes
a todo el mundo hispánico (agua, sol, bueno, comer, bien, los artícu-
los y todos los elementos de relación, y como muletillas: e [e:],
digamos, o sea, entonces, ¿verdad?, ¿no (es) cierto?, ¿ya?; otras
–los arcaísmos– prácticamente han dejado de tener vigencia en el
español ejemplar actual (botar ‘arrojar’, ‘desechar’; alcuza ‘vinagre-
ras’; fierro ‘hierro’; pararse ‘ponerse de pie’, etc.) y otras son neolo-
gismos (astronauta, anticoncepcional, televisor). Con frecuencia, en-
tre dos o más sinónimos peninsulares, en Chile se usa sólo uno de
ellos (peluquero frente a barbero, vela frente a candela, durazno
frente a melocotón).
      Entre las voces de este grupo hay representantes de muy diver-
sas áreas lingüísticas, como galleguismos y portuguesismos
(bosta, corpiño, chubasco), leonesismos (verija ‘ingle’, rengo
‘cojo’, zuncho ‘abrazadera metálica o plástica’), andalucismos
(barrial ‘barrizal’, pollera ‘falda de mujer’, prometer ‘asegurar’,
escupidera ‘orinal’) y hasta gitanismos (chunga ‘broma’: “hablar
en chunga”), etc.

2.     Las voces criollas son términos del español ejemplar que
en Chile se emplean con un significado diferente, como roto ‘de nivel
sociocultural bajo’, volantín ‘cometa’, ampolleta ‘bombilla’, roble
‘Nothofagus obliqua’ (y no ‘Quercus robur’) y las numerosas formas
participiales en –a con el significado de ‘acción de…’ (limpiada,
repasada ‘repaso’, leída ‘lectura’, construidas por lo general con la
expresión echar una), y también se trata de compuestos y derivados
EL ESPAÑOL DE CHILE: PRESENTE Y FUTURO                                    139



originados en Chile (o sentidos como chilenos) con estructura hispá-
nica a partir de bases peninsulares, como coche-cuna, palo blanco
‘testaferro’, rotoso ‘desharrapado’, espinudo ‘espinoso’, habiloso ‘ha-
bilidoso’, no más ‘solamente’ (“Ayer no más recibí la carta”), y con
valor enfático (“Pase no más”); al tiro ‘inmediatamente’ (“Voy al
tiro”), ya ‘sí, bueno’ (“–¿Vamos al cine? –Ya”), expresiones estas dos
últimas que permiten identificar a los chilenos en cualquier parte del
mundo (como che a los rioplatenses).
3.        Los términos indígenas (nombres de animales y plantas,
especialmente, y de algunos objetos de la cultura material, lo mismo
que una gran cantidad de topónimos a lo largo de todo el país),
proceden en su mayoría, como se sabe, de la época de la conquista y,
sobre todo, de la colonia, y han sido tomados de diversas lenguas del
Nuevo Mundo, como el a r a h u a c o , que proporcionó las primeras
voces americanas de que se tuvo noticia en España (ají, maíz, maní
[se conoce cacahuete, pero no se usa], tuna, canoa, cacique), el
c a r i b e (loro, chancaca, butaca), el náhuatl (tomate, chocolate,
chicle, tiza), el t u p í - g u a r a n í (jaguar, petunia, maraca ‘instrumen-
to musical’), y las más importantes en nuestro caso: el quechua
(callampa [la que ha sustituido casi enteramente a hongo, restringido
al lenguaje técnico], choclo, poroto, cóndor, papa, guagua ‘bebé’ y
numerosos topónimos), el a i m a r a (choclo, quirquincho, palta [se
conoce aguacate, pero no se usa], y otras que pueden ser igualmente
del quechua) y sobre todo el m a p u c h e (charquicán ‘un guiso’,
copihue ‘una planta’, cholg(u)a ‘un Mytilus’, diuca ‘un ave canora’ y
numerosos topónimos).

4.     Las voces m e s t i z a s son derivados y compuestos chilenos
con estructura hispánica, de bases indígenas, como colchagüino ‘de
la provincia de Colchagua’, temucano ‘de la ciudad de Temuco’,
iquiqueño ‘de la ciudad de Iquique’, apequenarse (del map. pequeñ
“Strix cunicularia” Mol., ave rapaz) ‘envalentonarse’, enguatarse (del
map. wata [de aquí guata] ‘la panza’) ‘ahitarse’, en el caso de los
derivados, o una combinación de voces indígenas e hispánicas en el
caso de los compuestos, como choro (del quechua ch’uru) zapato ‘un
Mytilus grande y de valvas negras’, locro (del quechua, íd.) falso ‘un
guiso’ y muchos otros.

5.     Los ex t r a n j e r i s m o s , la gran mayoría de uso internacional,
pertenecen a muy diversas lenguas de los cinco continentes, y en
muchos casos nos han llegado junto con la lengua española, pues han
contribuido a configurar el español ejemplar, como ocurre con mu-
chas voces griegas (tecnicismos en su mayoría), árabes (con el artícu-
140                                                     AMBROSIO RABANALES



lo al o su variante a, incorporados muchas veces: alcohol, almohada,
azúcar, aceite), h e b r e a s (amén, aleluya), p e r s a s (talismán, tam-
bor), g e r m á n i c a s (guerra, espuela, ropa), f r a n c e s a s (jardín, co-
fre, monje), i t a l i a n a s (piano, tenor, fachada), c h i n a s (charol, té),
japonesas (biombo), turcas (diván, quiosco), malayo-polinésicas
(cacatúa, orangután, tabú), dravídicas (pagoda, paria, catre, a través
del portugués). Posteriormente, el vocabulario del español de Chile
se ha incrementado con términos de casi todas estas mismas lenguas
y de otras, como el i n g l é s , sin duda la más influyente de las lenguas
modernas (boom [bum] ‘impacto’, ‘auge repentino’; cóctel, estándar,
¡aló!, interjección con que se inicia o restablece la comunicación
teléfonica [“¡Aló!, ¿con quién hablo?”], y a veces también cualquier
tipo de comunicación [“¡Aló!, ¿no hay nadie aquí?”], y las numero-
sas voces del lenguaje deportivo, como fútbol, box, tenis, hándicap;
del lenguaje de la computación, como e-mail ‘correo electrónico’,
software ‘soporte lógico’, chat ‘conversación a través de la computa-
dora’; del comercio, como dumping, marketing ‘mercadotecnia’, rating
‘medición de audiencia’, etc.), el j a p o n é s (yudo, karate, harakiri),
el a l e m á n (berlín ‘pastel relleno con mermelada’, kuchen, schop
‘vaso de cerveza de barril’), l e n g u a s a f r i c a n a s (cachimba, chim-
pancé, milonga), i n d i a s (nirvana, yoga, gurú ‘guía espiritual’) y
tantas otras. Cuando se conoce la lengua de origen, se procura repro-
ducir lo mejor posible la pronunciación del original.
       Los ejemplos dados corresponden a préstamos, pero los hay
también de calcos, como disco larga duración (ing. “long play”),
reunión en la cumbre (ingl. “summit conference”), cortina de hierro
(ingl. “iron curtain”), jardín infantil (al. “Kindergarten”), etc., algu-
nos de los cuales, como en otros casos, han desplazado a los présta-
mos correspondientes o bien compiten abiertamente con ellos.
       Importa señalar que, fuera de las voces peninsulares patrimo-
niales, en los demás aportes léxicos no ocurren elementos de
relación.
       Se advierte asimismo que en varias áreas (sobre todo en las
tabúes) la mujer mayor presenta por lo general un vocabulario activo
claramente diferenciado con respecto al hombre.
       No es fácil predecir el futuro de nuestra manera de hablar:
seguirá, naturalmente, evolucionando, mostrándose como más con-
servadora el habla culta formal, la que, en general, se atiene a la
forma literaria, tanto en el nivel fónico (apegada al grafema) como
morfosintáctico y léxico. En este último nivel seguirán proliferando
los anglicismos en la medida en que los anglosajones lideren el
campo de la ciencia y de la tecnología, especialmente la informática.
Como en toda lengua, aparecerán nuevas voces y desaparecerán
EL ESPAÑOL DE CHILE: PRESENTE Y FUTURO                             141



otras. En el campo de la morfosintaxis se irá imponiendo la concor-
dancia del artículo con el nombre de un oficio, profesión o cargo (la
ministra, la abogada, la carabinera, la dirigenta). Continuarán los
fenómenos conocidos como q u e í s m o (supresión de la palabra de y
alguna otra preposición necesarias gramaticalmente, ante que: estoy
convencido que…) y d e q u e í s m o (uso gramaticalmente innecesario
de la palabra de antes de que: creo de que), y el empleo errático de
las preposiciones, amén de la proliferación del diminutivo (arribita,
abajito, ayayaicito). Continuará considerándose como “vulgar” el
uso del pronombre vo[h] en lugar de tú, pero solo como informales
las formas verbales correspondientes que se construyen con tú (prestái
“prestas”, prestíh, “prestes”, comíh “comes”, comái “comas”, subíh
“subes”, subái “subas”. En cuanto a la pronunciación, seguirá escu-
chándose, entre otras cosas, la /b/ como labiodental, sobre todo cuan-
do se escribe con <v>.
      Tanto el habla culta informal como el habla inculta continuarán
presentando los mismos fenómenos más arriba indicados, dominados
por factores más emotivos que racionales.
      La juventud, si no estudia y lee más, seguirá caracterizándose
por su desinterés por la lengua, lo que se traduce en pobreza de
vocabulario, atentados contra la morfosintaxis y pronunciación muy
informal.
      Finalmente, la prensa, oral y escrita, tiene, en materia de len-
guaje, una responsabilidad que, en general, no ha asumido, pues son
frecuentes en ella las desviaciones de la norma culta que se detectan.
Su mal ejemplo no permite augurar un mejor futuro para el español
que se habla en Chile.

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Neutralización de /l/ por /r/
Neutralización de /l/ por /r/Neutralización de /l/ por /r/
Neutralización de /l/ por /r/Javier de la Rosa
 
Tema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lenguaTema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lenguaBeatriz Lison
 
Origen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingoOrigen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingoPaúl Rosario Cuello
 
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo DomingoDiferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo DomingoLedy Cabrera
 
Lingüística Comparativa Quechua
Lingüística Comparativa QuechuaLingüística Comparativa Quechua
Lingüística Comparativa QuechuaMarcos Luk'aña
 
El español dominicano 20
El español dominicano 20El español dominicano 20
El español dominicano 20shanell nova
 
El español de américa
El español de américaEl español de américa
El español de américafgmezlpez
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico yadia21
 
dialectos del español
dialectos del españoldialectos del español
dialectos del españoljcgarlop
 
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de EspañaTema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de EspañaBIBLIOMOR
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américaEduardo
 

Was ist angesagt? (20)

El español de america variaciones
El español de america variacionesEl español de america variaciones
El español de america variaciones
 
Neutralización de /l/ por /r/
Neutralización de /l/ por /r/Neutralización de /l/ por /r/
Neutralización de /l/ por /r/
 
El español en el mundo...
El español en el mundo...El español en el mundo...
El español en el mundo...
 
Dialecto
DialectoDialecto
Dialecto
 
Tema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lenguaTema 2 variedades de la lengua
Tema 2 variedades de la lengua
 
Variante español
Variante españolVariante español
Variante español
 
Caracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de americaCaracteristicas del español de america
Caracteristicas del español de america
 
El andaluz
El andaluzEl andaluz
El andaluz
 
Origen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingoOrigen del español en santo domingo
Origen del español en santo domingo
 
Momentos
MomentosMomentos
Momentos
 
Canario
CanarioCanario
Canario
 
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo DomingoDiferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
Diferencias y Similitudes del Español en América y Santo Domingo
 
Lingüística Comparativa Quechua
Lingüística Comparativa QuechuaLingüística Comparativa Quechua
Lingüística Comparativa Quechua
 
El español dominicano 20
El español dominicano 20El español dominicano 20
El español dominicano 20
 
El español de américa
El español de américaEl español de américa
El español de américa
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico
 
dialectos del español
dialectos del españoldialectos del español
dialectos del español
 
Variantes del español
Variantes del españolVariantes del español
Variantes del español
 
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de EspañaTema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
Tema 2 Variedades de la lengua. Tema 3 Situación lingüística de España
 
El español en américa
El español en américaEl español en américa
El español en américa
 

Ähnlich wie Desviaciones del habla

Origen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo DomingoOrigen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo DomingoPaúl Rosario Cuello
 
Español en colombia presentación
Español en colombia presentaciónEspañol en colombia presentación
Español en colombia presentaciónAndrea Pinzon
 
El español de américa
El español de américaEl español de américa
El español de américaflorgen2012
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminarioLourdes Andino
 
Español de américa
Español de américaEspañol de américa
Español de américaIrene Román
 
Las variedades del español- Pilar López Mora
Las variedades del español- Pilar López MoraLas variedades del español- Pilar López Mora
Las variedades del español- Pilar López MoraPilar López Mora
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminarioLourdes Andino
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxManuelkinFeliz
 
Rio de la plata
Rio de la plataRio de la plata
Rio de la platagninacuri
 
Presentacion tema 07
Presentacion tema 07Presentacion tema 07
Presentacion tema 07redrigo
 
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhasTrabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhasEliaqueis Silva
 
Diccionario_nomatsiguenga (1) (2).pdf
Diccionario_nomatsiguenga (1) (2).pdfDiccionario_nomatsiguenga (1) (2).pdf
Diccionario_nomatsiguenga (1) (2).pdfFiorelaLlanco
 
El español de américa :333
El español de américa :333El español de américa :333
El español de américa :333Oscar Valenzuela
 
El español de chile
El español de chileEl español de chile
El español de chileEduardo
 

Ähnlich wie Desviaciones del habla (20)

Origen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo DomingoOrigen del Español en Santo Domingo
Origen del Español en Santo Domingo
 
Lenguaje del perú
Lenguaje  del perúLenguaje  del perú
Lenguaje del perú
 
Español en colombia presentación
Español en colombia presentaciónEspañol en colombia presentación
Español en colombia presentación
 
El español de américa
El español de américaEl español de américa
El español de américa
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
 
Español de américa
Español de américaEspañol de américa
Español de américa
 
Lengua y cultura raúl á}ila
Lengua y cultura raúl á}ilaLengua y cultura raúl á}ila
Lengua y cultura raúl á}ila
 
Historia (3)
Historia (3)Historia (3)
Historia (3)
 
Historia (3)
Historia (3)Historia (3)
Historia (3)
 
Las variedades del español- Pilar López Mora
Las variedades del español- Pilar López MoraLas variedades del español- Pilar López Mora
Las variedades del español- Pilar López Mora
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
 
Let 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docxLet 011 Unidad VIm.docx
Let 011 Unidad VIm.docx
 
El español clasico
El español clasicoEl español clasico
El español clasico
 
Rio de la plata
Rio de la plataRio de la plata
Rio de la plata
 
Presentacion tema 07
Presentacion tema 07Presentacion tema 07
Presentacion tema 07
 
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhasTrabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
 
Diccionario_nomatsiguenga (1) (2).pdf
Diccionario_nomatsiguenga (1) (2).pdfDiccionario_nomatsiguenga (1) (2).pdf
Diccionario_nomatsiguenga (1) (2).pdf
 
Castellano puneño
Castellano puneñoCastellano puneño
Castellano puneño
 
El español de américa :333
El español de américa :333El español de américa :333
El español de américa :333
 
El español de chile
El español de chileEl español de chile
El español de chile
 

Mehr von marianatrujillo

Mehr von marianatrujillo (8)

Cambios lingüísticos
Cambios lingüísticosCambios lingüísticos
Cambios lingüísticos
 
Habla chilena
Habla chilenaHabla chilena
Habla chilena
 
Lenguaje de los jóvenes
Lenguaje de los jóvenesLenguaje de los jóvenes
Lenguaje de los jóvenes
 
El legado de tres hombres
El legado de tres hombresEl legado de tres hombres
El legado de tres hombres
 
Variantes del lenguaje
Variantes del lenguajeVariantes del lenguaje
Variantes del lenguaje
 
Estratificación lingüística
Estratificación lingüísticaEstratificación lingüística
Estratificación lingüística
 
Sintesis de lenguaje
Sintesis de lenguajeSintesis de lenguaje
Sintesis de lenguaje
 
Diapo nro 1 lch
Diapo nro 1 lchDiapo nro 1 lch
Diapo nro 1 lch
 

Desviaciones del habla

  • 1. EL ESPAÑOL DE CHILE: PRESENTE Y FUTURO 135 ONOMAZEIN 5 (2000): 135-141 EL ESPAÑOL DE CHILE: PRESENTE Y FUTURO* Ambrosio Rabanales Universidad de Chile Resumen Este trabajo tiene como objetivo dar una visión sintética del español que se habla actualmente en Chile y conjeturar algunas hipótesis sobre su futuro. Abstract (This work offers a general view of the Spanish spoken presently in Chile and ventures some hypotheses about its future.) El español que se habla en Chile es una variante del español estándar, como lo son las demás hablas hispánicas. Por eso decimos que hablamos español o castellano, pues, en cuanto sistema, es prác- ticamente el mismo, sobre todo en el nivel morfosintáctico, pero tenemos también un vocabulario básico fundamental común, esto es, un vocabulario patrimonial. En el plano fónico solo diferimos por carecer de dos fonemas: totalmente, del que representamos con la letra <z>, y casi totalmente, del que representamos con la letra <ll>; el primero sustituido por /s/, y el segundo por /y/. Se trata de los fenómenos conocidos como ‘seseo’ y ‘yeísmo’ respectivamente, he- rencia andaluza que compartimos con los canarios. Como la ortogra- fía que se emplea en Chile es oficialmente la de la Real Academia Española, conservamos en ella los grafemas <z> y <ll>, independien- temente de su pronunciación. * Versión sintética, corregida y con algunas adiciones, del artículo “El español de Chile: situación actual”, publicado en César Hernández Alonso (coord.), Historia y presente del español de América, Valladolid, Junta de Castilla y León, Pabecal, 1992: 565-587.
  • 2. 136 AMBROSIO RABANALES Se sabe que lo que da unidad a la lengua es el sistema, y este –como ya se dijo– es prácticamente el mismo para todo el mundo hispánico. Las discrepancias caracterizadoras de las distintas hablas ocurren en el nivel de norma, esto es, en la realización –condicionada por diversos factores– del sistema. Es sabido que toda lengua es plurinormativa. Estos factores son el tiempo en que se realiza el sistema y la generación a que pertenecen los hablantes, el lugar de dicha realiza- ción, el nivel sociocultural del hablante (más culto o más inculto), la actitud que se adopta al hablar (más formal o más informal), la actividad que realiza el que habla y su sexo. El factor tiempo apunta al hecho de que toda lengua cambia día a día, y así algunos términos son sustituidos por otros, como botica por farmacia, mercería por ferretería, góndola por micro; o desapa- recen completamente, como biógrafo por cine, carro por tranvía, y una buena cantidad de nombres de las monedas en el habla informal, siempre más expuesta a cambios, como chaucha ‘moneda de 20 centavos’, pito ‘moneda de 1 peso’, media suela ‘billete de 50 pesos’, escudo ‘billete de mil pesos’, molido ‘dinero sencillo’, etc. En el plano fonológico, desde nuestra independencia solo se puede observar un aumento paulatino del yeísmo (yama ‘llama’), fuera de la aspiración de la /s/ ante consonante (casta /’kahta/, espe- rar /ehpe’rar/), su pérdida cada vez mayor en posición final de una palabra (lo niño ‘los niños’, tre año ‘tres años’), y la aparición de una variante del fonema que representamos con la letra <ch>, pronuncia- da más o menos como la <sh> del inglés: shileno ‘chileno’, shoshera ‘chochera’. Según el lugar de realización, fuera de existir un común deno- minador a lo largo de todo el país, lo que favorece la mutua compren- sión debida a la fuerza homogeneizadora del habla de la capital, principal centro de irradiación cultural, hay igualmente variación regional, y tanto, que, desde el punto de vista lingüístico, se han señalado cuatro zonas (nortina, central, sureña y Chiloé), siendo la más relevante la chilota por el carácter arcaico de su lengua (aún se dice truje por traje). Factor determinante de esta zonificación es el vocabulario; así, mientras en la zona nortina se habla de la cucarda, el pichel, la batea, andar calato, en la zona central estas expresiones corresponden al hibisco, el jarro, la arteza y andar en pelota, respectivamente. En la zona sureña, en cambio, proliferan las voces de origen mapuche, poco conocidas, o desconocidas, en la zona central, como mucre, mutre o mutro ‘aspero al gusto’; colloy, collofe ‘cochayuyo’, y en
  • 3. EL ESPAÑOL DE CHILE: PRESENTE Y FUTURO 137 Chiloé, voces como colle ‘color café oscuro’, murque ‘harina tosta- da’, queldón ‘maqui’, collulla ‘araña pequeña’. En el nivel fónico, las diferencias son sobre todo de entonación, en tanto que no hay mayor variación en el plano morfonsintáctico. En cuanto al factor nivel sociocultural, es claro que la gente culta no habla igual que la gente inculta, y que entre estos dos extremos hay una variedad de matices; si se combina este factor con el de la actitud, formal e informal, también con matices intermedios, se pueden distinguir cuatro variantes normativas fundamentales de habla: culta formal, culta informal, inculta formal e inculta informal. Mientras en situaciones formales el hablante culto dice bofetada, barriga, orinar, etc., en situaciones informales dice charchazo, gua- ta, hacer pichí, respectivamente. Por su parte, el hablante inculto con frecuencia recurre a la coa, jerga de los delincuentes chilenos, y dice choriar por robar, tira por policía civil, cana por cárcel, cantar por confesar, curioso por el juez que lo interroga, etc. Las jergas se dan en todas las actividades grupales que realizan los hablantes, sean oficios, profesiones, actividades estudiantiles, etc., jergas que actúan como distintivo de grupo y, por lo mismo, tienen fuerza de cohesión. El habla informal, y sobre todo inculta, se caracteriza, además, por un lenguaje en que abundan las expresiones groseras (tabúes) de carácter sexual y escatológico, habla que alcanza al nivel de educa- ción secundaria y universitaria. Característica es también la muletilla güevón en este nivel. En el plano fónico del habla culta informal es habitual la pérdi- da de la /d/ entre vocales (cansa[d]o, quema[d]o, aburri[d]o) y en posición final de palabra (verda[d], realida[d], virtu[d], y la asimila- ción de /r/ a la consonante siguiente (Cal.lo por Carlos, canne por carne), de /b/ (summarino por submarino), de /s/ (il.la por isla, cinne por cisne). Se agrega a esto la tendencia a simplificar los grupos consonánticos, para lo cual se procede a veces a la refundi- ción (refalar por resbalar, rajuño por rasguño, juja[d]o por juzga- do); la frecuente pronunciación del grupo [tr] con la /r/ asibilada, como en inglés (tiatro [= teatro], otro); tendencia a abreviar algunas voces (tele[visión], [telé]fono, micro[bús], [omni]bús, peni[tenciaría]); adición sistemática de /g/ ante /u/ en diptongo (güevo por huevo, guaso por huaso, güincha por huincha); asimilación (intrínsico por intrínseco, viciversa por viceversa); disimilación (comisería por comisaría, bacenica por bacinica, pantomina por pantomima, peremne por perenne); tendencia a evitar el hiato (amoniaco por amoníaco, linia por línea, quiubo por qué hubo, forma habitual de saludo; almuada por almohada, alcol por alcohol).
  • 4. 138 AMBROSIO RABANALES Dentro del mismo plano fónico, el habla inculta informal es sin duda la que más se aleja del español estándar. En general, la pronun- ciación es más laxa, y difiere más de la forma escrita considerada culta. Con frecuencia, en este nivel de habla se produce la confusión entre /l/ y /r/ ante consonante (sorda[d]o por soldado, cardo por caldo) y al final de una palabra (comel por comer, salil por salir, calol por calor); también la sustitución de /p/ por /k/ ante /t/ (acectar por aceptar, Concección por Concepción), la acumulación de cam- bios fónicos en una misma palabra (triato por teatro, mei por maíz); la vocalización de algunas consonantes en posición preconsonántica (paire por padre, caule por cable, pauto por pacto). El habla inculta informal, junto con el habla culta informal, son las que más represen- tan la herencia andaluza en el español de Chile. Aquello en que más repara un hablante cuando quiere caracteri- zar su lengua, es en el vocabulario. El léxico del español de Chile está formado a lo menos por voces 1) peninsulares, 2) criollas, 3) indígenas, 4) mestizas y 5) extranjeras. 1. De las peninsulares, la mayoría son patrimoniales, comunes a todo el mundo hispánico (agua, sol, bueno, comer, bien, los artícu- los y todos los elementos de relación, y como muletillas: e [e:], digamos, o sea, entonces, ¿verdad?, ¿no (es) cierto?, ¿ya?; otras –los arcaísmos– prácticamente han dejado de tener vigencia en el español ejemplar actual (botar ‘arrojar’, ‘desechar’; alcuza ‘vinagre- ras’; fierro ‘hierro’; pararse ‘ponerse de pie’, etc.) y otras son neolo- gismos (astronauta, anticoncepcional, televisor). Con frecuencia, en- tre dos o más sinónimos peninsulares, en Chile se usa sólo uno de ellos (peluquero frente a barbero, vela frente a candela, durazno frente a melocotón). Entre las voces de este grupo hay representantes de muy diver- sas áreas lingüísticas, como galleguismos y portuguesismos (bosta, corpiño, chubasco), leonesismos (verija ‘ingle’, rengo ‘cojo’, zuncho ‘abrazadera metálica o plástica’), andalucismos (barrial ‘barrizal’, pollera ‘falda de mujer’, prometer ‘asegurar’, escupidera ‘orinal’) y hasta gitanismos (chunga ‘broma’: “hablar en chunga”), etc. 2. Las voces criollas son términos del español ejemplar que en Chile se emplean con un significado diferente, como roto ‘de nivel sociocultural bajo’, volantín ‘cometa’, ampolleta ‘bombilla’, roble ‘Nothofagus obliqua’ (y no ‘Quercus robur’) y las numerosas formas participiales en –a con el significado de ‘acción de…’ (limpiada, repasada ‘repaso’, leída ‘lectura’, construidas por lo general con la expresión echar una), y también se trata de compuestos y derivados
  • 5. EL ESPAÑOL DE CHILE: PRESENTE Y FUTURO 139 originados en Chile (o sentidos como chilenos) con estructura hispá- nica a partir de bases peninsulares, como coche-cuna, palo blanco ‘testaferro’, rotoso ‘desharrapado’, espinudo ‘espinoso’, habiloso ‘ha- bilidoso’, no más ‘solamente’ (“Ayer no más recibí la carta”), y con valor enfático (“Pase no más”); al tiro ‘inmediatamente’ (“Voy al tiro”), ya ‘sí, bueno’ (“–¿Vamos al cine? –Ya”), expresiones estas dos últimas que permiten identificar a los chilenos en cualquier parte del mundo (como che a los rioplatenses). 3. Los términos indígenas (nombres de animales y plantas, especialmente, y de algunos objetos de la cultura material, lo mismo que una gran cantidad de topónimos a lo largo de todo el país), proceden en su mayoría, como se sabe, de la época de la conquista y, sobre todo, de la colonia, y han sido tomados de diversas lenguas del Nuevo Mundo, como el a r a h u a c o , que proporcionó las primeras voces americanas de que se tuvo noticia en España (ají, maíz, maní [se conoce cacahuete, pero no se usa], tuna, canoa, cacique), el c a r i b e (loro, chancaca, butaca), el náhuatl (tomate, chocolate, chicle, tiza), el t u p í - g u a r a n í (jaguar, petunia, maraca ‘instrumen- to musical’), y las más importantes en nuestro caso: el quechua (callampa [la que ha sustituido casi enteramente a hongo, restringido al lenguaje técnico], choclo, poroto, cóndor, papa, guagua ‘bebé’ y numerosos topónimos), el a i m a r a (choclo, quirquincho, palta [se conoce aguacate, pero no se usa], y otras que pueden ser igualmente del quechua) y sobre todo el m a p u c h e (charquicán ‘un guiso’, copihue ‘una planta’, cholg(u)a ‘un Mytilus’, diuca ‘un ave canora’ y numerosos topónimos). 4. Las voces m e s t i z a s son derivados y compuestos chilenos con estructura hispánica, de bases indígenas, como colchagüino ‘de la provincia de Colchagua’, temucano ‘de la ciudad de Temuco’, iquiqueño ‘de la ciudad de Iquique’, apequenarse (del map. pequeñ “Strix cunicularia” Mol., ave rapaz) ‘envalentonarse’, enguatarse (del map. wata [de aquí guata] ‘la panza’) ‘ahitarse’, en el caso de los derivados, o una combinación de voces indígenas e hispánicas en el caso de los compuestos, como choro (del quechua ch’uru) zapato ‘un Mytilus grande y de valvas negras’, locro (del quechua, íd.) falso ‘un guiso’ y muchos otros. 5. Los ex t r a n j e r i s m o s , la gran mayoría de uso internacional, pertenecen a muy diversas lenguas de los cinco continentes, y en muchos casos nos han llegado junto con la lengua española, pues han contribuido a configurar el español ejemplar, como ocurre con mu- chas voces griegas (tecnicismos en su mayoría), árabes (con el artícu-
  • 6. 140 AMBROSIO RABANALES lo al o su variante a, incorporados muchas veces: alcohol, almohada, azúcar, aceite), h e b r e a s (amén, aleluya), p e r s a s (talismán, tam- bor), g e r m á n i c a s (guerra, espuela, ropa), f r a n c e s a s (jardín, co- fre, monje), i t a l i a n a s (piano, tenor, fachada), c h i n a s (charol, té), japonesas (biombo), turcas (diván, quiosco), malayo-polinésicas (cacatúa, orangután, tabú), dravídicas (pagoda, paria, catre, a través del portugués). Posteriormente, el vocabulario del español de Chile se ha incrementado con términos de casi todas estas mismas lenguas y de otras, como el i n g l é s , sin duda la más influyente de las lenguas modernas (boom [bum] ‘impacto’, ‘auge repentino’; cóctel, estándar, ¡aló!, interjección con que se inicia o restablece la comunicación teléfonica [“¡Aló!, ¿con quién hablo?”], y a veces también cualquier tipo de comunicación [“¡Aló!, ¿no hay nadie aquí?”], y las numero- sas voces del lenguaje deportivo, como fútbol, box, tenis, hándicap; del lenguaje de la computación, como e-mail ‘correo electrónico’, software ‘soporte lógico’, chat ‘conversación a través de la computa- dora’; del comercio, como dumping, marketing ‘mercadotecnia’, rating ‘medición de audiencia’, etc.), el j a p o n é s (yudo, karate, harakiri), el a l e m á n (berlín ‘pastel relleno con mermelada’, kuchen, schop ‘vaso de cerveza de barril’), l e n g u a s a f r i c a n a s (cachimba, chim- pancé, milonga), i n d i a s (nirvana, yoga, gurú ‘guía espiritual’) y tantas otras. Cuando se conoce la lengua de origen, se procura repro- ducir lo mejor posible la pronunciación del original. Los ejemplos dados corresponden a préstamos, pero los hay también de calcos, como disco larga duración (ing. “long play”), reunión en la cumbre (ingl. “summit conference”), cortina de hierro (ingl. “iron curtain”), jardín infantil (al. “Kindergarten”), etc., algu- nos de los cuales, como en otros casos, han desplazado a los présta- mos correspondientes o bien compiten abiertamente con ellos. Importa señalar que, fuera de las voces peninsulares patrimo- niales, en los demás aportes léxicos no ocurren elementos de relación. Se advierte asimismo que en varias áreas (sobre todo en las tabúes) la mujer mayor presenta por lo general un vocabulario activo claramente diferenciado con respecto al hombre. No es fácil predecir el futuro de nuestra manera de hablar: seguirá, naturalmente, evolucionando, mostrándose como más con- servadora el habla culta formal, la que, en general, se atiene a la forma literaria, tanto en el nivel fónico (apegada al grafema) como morfosintáctico y léxico. En este último nivel seguirán proliferando los anglicismos en la medida en que los anglosajones lideren el campo de la ciencia y de la tecnología, especialmente la informática. Como en toda lengua, aparecerán nuevas voces y desaparecerán
  • 7. EL ESPAÑOL DE CHILE: PRESENTE Y FUTURO 141 otras. En el campo de la morfosintaxis se irá imponiendo la concor- dancia del artículo con el nombre de un oficio, profesión o cargo (la ministra, la abogada, la carabinera, la dirigenta). Continuarán los fenómenos conocidos como q u e í s m o (supresión de la palabra de y alguna otra preposición necesarias gramaticalmente, ante que: estoy convencido que…) y d e q u e í s m o (uso gramaticalmente innecesario de la palabra de antes de que: creo de que), y el empleo errático de las preposiciones, amén de la proliferación del diminutivo (arribita, abajito, ayayaicito). Continuará considerándose como “vulgar” el uso del pronombre vo[h] en lugar de tú, pero solo como informales las formas verbales correspondientes que se construyen con tú (prestái “prestas”, prestíh, “prestes”, comíh “comes”, comái “comas”, subíh “subes”, subái “subas”. En cuanto a la pronunciación, seguirá escu- chándose, entre otras cosas, la /b/ como labiodental, sobre todo cuan- do se escribe con <v>. Tanto el habla culta informal como el habla inculta continuarán presentando los mismos fenómenos más arriba indicados, dominados por factores más emotivos que racionales. La juventud, si no estudia y lee más, seguirá caracterizándose por su desinterés por la lengua, lo que se traduce en pobreza de vocabulario, atentados contra la morfosintaxis y pronunciación muy informal. Finalmente, la prensa, oral y escrita, tiene, en materia de len- guaje, una responsabilidad que, en general, no ha asumido, pues son frecuentes en ella las desviaciones de la norma culta que se detectan. Su mal ejemplo no permite augurar un mejor futuro para el español que se habla en Chile.