SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 9
Descargar para leer sin conexión
Ponencia presentada el 28 de marzo de 2007, en el marco inicial del XVIII Festival
Nacional de la Cumbiamba, en el Centro Cultural Baúl Gómez Jattin de Cereté.

              LA CUMBIAMBA COMO EJE DE REFLEXIÓN


Luis Felipe Salcedo Téllez
Docente e investigador
luisfesalcedo@gmail.com



Saludo a los actores directos e indirectos de la cumbiamba y del XVIII Festival
Nacional de la Cumbiamba de Cereté, encuentro periódico de músicos, danzantes,
folcloristas, folclorólogos y público que disfruta de la música popular. Al recibir la
cordial invitación para disertar sobre la cumbiamba, tomando en cuenta algunos
estudios previos e investigaciones en los que he participado, he decidido abordar
la ponencia tratando de acercarme a una teorización general sobre cumbiamba,
de lo conceptual, a lo semiótico e histórico. Permítanme orientar esta ponencia
titulada la cumbiamba como eje de reflexión, sobre los siguientes aspectos:
productos actuales del Festival, estudios locales, estudios nacionales e
internacionales, el problema semántico, el aspecto semiótico y los aspectos
sociohistóricos relacionados.

Comencemos reconociendo que hoy son evidentes los productos del Festival
local: instituciones educativas que han encaminado sus esfuerzos al desarrollo del
folclor regional; crecimiento de grupos musicales de gaita; experimentación con
nuevos materiales para la elaboración de gaitas, diseñó e institucionalización de
la gaita corta machijembriá del Sinú y reutilización de la tambora, entre otros.

Sin embargo, los productos teóricos no se comparan con los productos tangibles.
En la localidad son pocos los estudios y referencias existentes sobre cumbiamba y
sobre el Festival Nacional de la Cumbiamba: Oscar López recreó algunas
leyendas sobre su historicidad; Oscar y Argemiro López diseñaron un Método de
enseñanza y realizaron un estudio sobre Compositores de la cumbiamba; Juan
Santana hizo algunas referencias en su Diccionario Cultural de Córdoba; y William
Fortich realizó aportes socioantropológicos para su análisis. Es de mencionar que
el nivel de publicación es mínimo.

A nivel nacional e internacional hay diversos estudios sobre cumbia y cumbiamba
que es importante reseñar y conocer: de Leonardo D´Amico, La cumbia
colombiana: análisis de un fenómeno musical y sociocultural, ponencia presentada
en el Congreso Latinoamericano de la Asociación Internacional para el Estudio de


XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo    1
la Música Popular; de Patricia Rey y Marieta Sáchica, referencias en el módulo
de Música y Folclor de la Universidad Santo Tomás; las anotaciones
historiogeográficas de Orlando Fals Borda en Retorno a la Tierra; los aportes de
Victoriano Valencia en El porro palitiao: análisis del repertorio tradicional; los
análisis de Guillermo Abadía Morales en el Compendio general del folclor
colombiano; los de Luis Duque en Música india; los de George List, en Música y
poesía del pueblo colombiano; los de Javier Ocampo, en el Módulo de música y
folclor de la Universidad Santo Tomás; los de Guillermo Valencia Salgado en
Córdoba, su gente y su folclor; los de Delia Zapata en La cumbia; los de Harry
Davidson en artículos relacionados; y los análisis de Rafael Salcedo y Daniel Ruiz
en el trabajo titulado: La cumbiamba como expresión folclórica en el municipio de
Cereté.

Leonardo D´Amico determina que “la música costeña, de la costa y de los ríos
que desembocan allí: Magdalena, Sinú y Cesar, es la fusión de tres elementos
etnoculturales identificados como negro, blanco e indígena”, Rey y Sáchica
afirman que “para llegar al análisis profundo de las supervivencias del folclor
colombiano, es necesario conocer la conformación del pueblo colombiano y sus
diversos elementos étnicos y culturales: el indígena, el español y el africano. Su
mezcla racial y cultural le asigna a Colombia un lugar especial entre las naciones
trihíbridas americanas de conformación esencialmente mestiza. Se tiene en la
música nacional la tristeza y melancolía indígena, la alegría de la música hispana
y la alegría bullanguera del africano”. La caracterización de Rey y Sáchica
coincide con la de Guillermo Abadía, aunque pueden reconocerse expresiones
festivas en la música indígena, melancólicas en la española y funerarias en la
africana.

Los diversos ritmos y expresiones culturales de Colombia tienen sus raíces en la
confluencia triétnica y en la dimensión mestiza nacional. Cada cultura aportó y
sigue aportando en la construcción de la identidad musical colombiana y es
necesario encontrar las pistas en las culturas de origen. En cuanto al aporte
indígena se conjugan actitudes y se proyecta la presencia del indio y sus
costumbres en el panorama nacional. El aborigen es el elemento fundamental en
la conformación de la multiétnia colombiana. Corresponde a las supervivencias
culturales de los pueblos nativos que durante más de 5.000 años se adaptaron y
han ido creando una propia cultura en el espacio geográfico regional. En el valle
del río Sinú y en las sabanas de los actuales departamentos de Córdoba, Sucre y
Bolívar, se desarrolló la cultura Zenú con importantes trabajos de orfebrería,
cerámica, cestería, organización políticosocial y técnicas agrícolas, además de
sobresalientes expresiones literarias en mitos y leyendas. En varias de estos mitos
y leyendas se estructura una dimensión estética especial, con la simbiosis entre
ambiente- dioses-gobernantes, tal como se deja entrever en leyendas como
Murrucucú, recuperada por el Compae Goyo, en donde Manexca o Melxión, por
ejemplo, interactúan con el sonido de las aguas del Sinú o las lágrimas de Zispatá
se convierten en ruidos de raudal. La música indígena representa una vivencia

XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo   2
trascendental que se conjuga con las demás formas de arte: danza, teatro, magia
o modo de práctica religiosa. Para ellos, la música tiene una enorme importancia,
ya que preside la mayor parte de sus actividades vitales, desde la iniciación
sexual, los preparativos para la guerra, hasta las ceremonias rituales de cosecha,
caza o pesca. Luis Duque Gómez, en Música India, destaca la “influencia del
compás en los trabajos, pues con este sistema roturaban la tierra para la
siembra”.

Para los indígenas precolombinos la música, la danza y los instrumentos
musicales han tenido un especial significado. Se ha demostrado el carácter ritual y
mágico-religioso de las fiestas, danzas y cantos indígenas de Colombia.
Sobresalen los cantos de cosecha, de siembra, de iniciación, los ensalmos para
las curaciones, los ritos funerarios, los ritos para la guerra, las fiestas de estreno
de vivienda, las de libación, o las de viaje, consagración, matrimonio o nacimiento.

Duque plantea que la sociedad aborigen sufrió el impacto de la dominación
española en el proceso de transculturación durante la Conquista y la Colonia. El
contacto de las dos sociedades llevó a la aculturación inevitable de lo indígena y a
la imposición de la cultura española. Esta hibridación estuvo acompañada con las
culturas diversas de los pueblos africanos traídos como esclavos. El componente
africano presenta una lucha implícita. Sin embargo, el proceso de aculturación no
fue total, por el contrario, como lo anotan Salcedo y Ruiz, indígenas y
afroamericanos crearon movimientos importantes de resistencia y liberación
cultural, dando origen, por ejemplo, a las contradanzas burlescas del Pacífico o a
las expresiones cimarronas de San Basilio de Palenque, que se reflejan también
en los pueblos costeros del actual departamento de Córdoba, expresiones de una
simbiosis cultural marcada por múltiples interpretaciones semiológicas. En la
música colombiana se evidencian las diversas comprensiones de los signos
estéticos relacionados con los ritmos, los instrumentos, las danzas y las fiestas.
Los africanos aportaron una visión mítica del mundo y una cosmología propia,
evidente en la percusión de sus tambores y en el cumbé. Los españoles
aportaron en esta simbiosis cultural, la estructura de una religión y lengua
dominantes, nuevas formas de poder y de organización social, instituciones como
la propiedad privada, la colonización, la mita, la encomienda, el resguardo, la
evangelización y la doble moral del matrimonio católico monogámico combinado
con el queridazgo.

El significado del término cumbiamba es controvertido: para unos originariamente
no es una cumbia como baile, sino el lugar donde se baila la cumbia, para otros la
cumbia es apócope de cumbiamba, para Juan Santana, por ejemplo, cumbiamba
significa jolgorio o parranda. Estos tres primeros acercamientos al término
cumbiamba muestran falta de unidad conceptual y semántica, que obliga a una
redefinición del concepto de acuerdo a los aspectos semiológicos y a las prácticas
folclóricas en el contexto cereteano, lugar en donde se lleva a cabo este Festival
Nacional de la Cumbiamba. En la actualidad, en la Costa, el término cumbiamba

XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo    3
designa diversas acepciones: festival para ejecutar en él la cumbia, el bullerengue,
el mapalé o el porro; también la fiesta pública o los grupos musicales que utilizan
gaitas y tambores.

D’Amico analiza el origen de buena parte de la organología: gaitas indias, cañas-
de-millo, maracas caribes; al considerar la cumbia como producto del zambaje
cultural, indígena y negro, busca su melodía en la música de las gaitas y cañas y
su ritmo dominante en los tambores africanos. Según Aquiles Escalante, el
instrumental auténtico de la cumbia consta de dos tambores, una tambora o
bombo, un guache, una maraca y una caña-de-millo. Esto nos indicaría que si así
lo fue antiguamente, las "gaitas" sólo se usarían en las tonadas de su nombre,
"gaita" o porro palitiao; o en otros aires. Agrega Escalante: "los indios bailaban sus
gaitas, gaita como tonada y danza especial, con dos gaitas, flautas dulces
indígenas que aún usan los Cuna y los Kogi, dos tambores y una maraca”. Esto
también podría sugerir que cumbia y gaita serían conceptualmente idénticas.
Nótese la diferencia entre gaita como instrumento y gaita como tonada que se
identifica con el porro palitiao.

Algunos abogan por la conjugación zamba de la cumbia, ya que varios cronistas
denominaron gaita a ciertos cantos de los indios, que se acompañaban con las
flautas derechas, rectas o de pico, propias de los Cunas y los Kogis, con las
cañas-de-millo, variantes de las massi guajiras; y con la maraca gigante. Estos
cantos, asociados al ritmo africano de los tambores negros, pudieron dar origen a
la cumbia.

Varios autores fijan las diferencias entre la cumbia y la cumbiamba. Jeneroso
Jaspe, citado por Davidson, dice que en las fiestas de la Candelaria de la Popa se
bailaba cumbia o cumbiamba, también que la cumbia se danza con velas
encendidas y el acompañamiento musical de bandas; y que en la cumbiamba se
baila con acordeón, caña-de-millo y sin velas. Para algunos costeños del Atlántico
la denominación cumbia no es más que un apócope de cumbiamba, y debe usarse
sólo la segunda de estas voces. Otros siguen creyendo que la cumbia es la danza
y la cumbiamba es el festejo en general.

De acuerdo a lo anterior, se pueden prever antecedentes indígenas y africanos en
la cumbiamba, con múltiples zonas potenciales de origen, desde la Depresión
Momposina hasta Panamá, en las que los poblados del medio Sinú como Cereté y
San Pelayo, se convirtieron en ejes fluviales de esta forma de expresión
campesina. La utilización regionalizada del vocablo cumbiamba obliga a su
redefinición de contexto.

Victoriano Valencia, afirma que los ritmos ligados con la cumbiamba "cumbia,
porro, puya, gaita y fandango dependían del tronco negro llamado bullerengue.
Estos ritmos se fueron separando en la medida de la exigencia popular"; así
mismo "que es un género musical por excelencia del Bolívar grande, síntesis entre

XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo    4
nuestros ritmos negros -bullerengue, baile andé, baile macho, uresana, danza del
diablo, fandango cantao o mapalé, influidos por la cultura restafricana en América,
que al recibir el aporte melódico de las gaitas y pitos traveseros se convierte de
porro negro en un ritmo zambo, un porro que viene de aporrear".

Por su parte, William Fortich considera que el porro de los conjuntos de gaiteros
solo posee influencia africana, por lo rítmico, e indígena, por lo melódico, y aunque
esta expresión es de carácter rural, no se le puede dar la connotación de la
música practicada en el seno de los palenques o las reservaciones indígenas; ya
que su espíritu profano no pudo estar tan alejado de la evangelización y su
poderoso, dogmático y avallasador impulso cultural.

Una síntesis de las fuentes bibliográficas muestra que mientras que los textos de
Abadía, del Instituto de Cultura y Turismo, de Discos Fuentes y la Revista Folklore
y Fiestas: Celebraciones y Ritos de Colombia, asimilan el término cumbiamba a
la fiesta popular; los textos de Davidson, Perdomo y, González y Polanco, lo
relacionan con la danza. Respecto a la segunda acepción se muestra una
evidente confusión con el fandango regional, que se baila con mechones de vela y
en círculo alrededor de la banda.

En la percepción popular del Festival Nacional de la Cumbiamba de Cereté, para
la gente común, ir de cumbiamba es ir de fiesta, ya que el escenario del festival
permite la música, el licor, la danza, los fritos, la interacción social y hasta la
posibilidad del amor y de conquista. De acuerdo a lo anterior, las interpretaciones
conceptuales sobre cumbiamba que predominan entre el público asistente al
Festival son, primero fiesta, ya quien la vive es quien la goza; segundo, fiesta
popular para disfrutar, para salir al parque o para mezclarse en el baile; tercero,
espacio para la compra de lo que venden en la calle; y cuarto, el goce estético. Así
mismo se pueden identificar los siguientes componentes ligados con la fiesta y con
el Festival de la Cumbiamba: música, danza, fiesta popular, actividad económica
y/o confluencia triétnica y socioeconómica.

La danza que actualmente acompaña la fiesta de cumbiamba no se hace
alrededor del grupo musical ni necesariamente con velas. Los grupos musicales
se acomodan de múltiples maneras y las parejas no guardan una relación espacial
respecto a ellos. Sin embargo, es conveniente señalar que en el baile popular
tiende a existir una conjunción de pasos comunes entre el porro, el fandango y la
cumbia, ya que el público joven, principalmente, no los diferencia; lo que muestra
que el término cumbiamba no es tampoco ni el grupo musical, ni un ritmo
específico, por eso localmente, a los intérpretes musicales se les llama “grupos de
pitos” o “grupos de gaita” y la gente común poco distingue los ritmos y solo los
danza con movimientos y velocidades diferentes. Hoy al Festival asisten el rico
con su camioneta, el pobre con su bicicleta, el político de turno, la vendedora de
fritos, el intérprete de gaita, las niñas plásticas o el borracho cansón, Sin embargo,
y como un aspecto crítico de identidad, se debe reseñar que no es raro ver a los

XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo    5
jóvenes actuales de la región prefiriendo el vallenato o el reguetón a la música de
gaita, o incluso bailando la música de gaita con la pareja agarrada, al estilo
vallenato; situación que también pasa con el porro y el fandango.

En Cereté, la cumbiamba comenzó siendo ancestralmente una fiesta del pueblo
pescador y campesino, y en la actualidad lo sigue siendo, pero integrando amplios
sectores socioeconómicos con mayor nivel de urbanización. Una fiesta que incluye
muchos signos, desde la música de gaita, con predominio de la gaita
machijembriá, la danza suelta según el ritmo, el licor, los amoríos, los fritos y la
interacción social permanente.

Definitivamente, tal como se toma en lo local, la cumbiamba es una fiesta, hoy el
Festival se caracteriza por los grupos musicales de gaitas y tambores y por las
danzas folclóricas que corresponden a los ritmos utilizados. La cumbiamba es una
expresión cultural y como tal es el reflejo del acumulado histórico, una forma de
identidad del pueblo que se transforma en el tiempo. Es una forma de cultura
popular que nació en los sectores explotados de la Colonia, pero que hoy
transforma su esencia popular, por lo equívoco del concepto pueblo.

El análisis semiótico del fenómeno festivo de la cumbiamba se hace desde los
signos musicales, los signos socioculturales y los signos históricosociales en que
se inserta la práctica. En los ritmos relacionados con la cumbiamba, el primer
problema consiste en que no hay un estricto lenguaje grafico secuencial que
represente la creación mental sonora de gratificación-lectura-reproducción sonora-
codificación-decodificación-, ya que en la mayor parte de los casos la creación y la
técnica interpretativa se relaciona con la improvisación cultural y con el oído de los
compositores y los ejecutantes.

En el Festival Nacional de la Cumbiamba los participes se identifican con lugares
comunes como las mesas de fritos; ricos y pobres, hombres y mujeres, viejos y
jóvenes, disfrutan de las carimañolas, patacones, empanadas, del pedazo de
queso o el guarapo, del fogón de carbón o leña, las latas de aceite y el caldero
negro. Los signos socioculturales tienen también directa relación con el habla
específica del medio, ya sea costeñol o sinuanol. Parte importante de las actuales
interpretaciones musicales del festival de la cumbiamba utilizan voces, en las que
se expresa el habla local o regional, que permite muchos de los términos e
interjecciones utilizadas popularmente en el transcurrir cotidiano. Por eso, tanto en
las interpretaciones musicales como en la danza de la cumbiamba se usan
exclamaciones propias de la fiesta y de la forma de ser del pueblo.

Fuera de lo anterior, con los signos lingüísticos del habla regional surgen muchos
otros signos socioculturales, los kinésicos, los gestuales y los de movimiento.
Mientras que tradicionalmente el hombre tiene amplios movimientos en la danza,
la mujer los tiene restringidos. Esos signos tienen que ver con la sexualidad, con el
licor, con el poder socioeconómico, con la danza o con la forma de interpretación

XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo    6
de los instrumentos. En forma tradicional las mujeres se vestían con polleras,
blusas blancas y pelo agarrado con cintas; los hombres con el traje campesino,
pantalón a media pierna, abarca trespuntá, camisa y sobrero vueltiao. Los grupos
musicales de hoy combinan el traje tradicional de la mujer con trajes de color caqui
de los hombres, con la abarca y el sombrero. En algunos casos, hoy, las mujeres
usan el mismo uniforme masculino. Hoy se pueden encontrar signos externos a la
fiesta como las mesas de fritos, las cercas que separan quienes están afuera o
adentro de las instalaciones o los vendedores ambulantes de licor. Es importante
anotar que en las fiestas regionales actuales predominan los signos comerciales
ligados con empresas como Licosinú o cerveza Águila; y que en los locales
comerciales la gaita o el porro son suplantados por el vallenato, la terapia o el
reguetón.

Finalmente, permítame hacer un acercamiento histórico- geográfico sobre el
desarrollo de la cumbiamba. Su origen se puede ubicar en toda la zona norte de
Colombia, principalmente en el cauce del río Magdalena y en todo lo que se llama
Depresión Momposina, conjunto de ciénagas que llegan hasta el norte de
Córdoba. Investigadores como Orlando Fals Borda, determinan el origen de la
cumbia colombiana en la Depresión Momposina, desde su época de surgimiento
con rasgos triétnicos o trihíbridos; se desarrollaron diversas formas y ritmos
musicales en cada una de las regiones de la Depresión; alrededor del río
Magdalena se dieron diferentes expresiones de la cumbia: soledeña, cienaguera,
sampuesana, entre otras.

Las primeras formas se dieron con la asimilación entre la gaita de millo y los
tambores africanos; es importante mencionar que sobre esta flauta hay diferentes
interpretaciones ya que el millo no es natural de América; sin embargo algunas
investigaciones han encontrado antecedentes de la gaita indígena Embera al
norte del Chocó y al sur de Córdoba.

En el desarrollo de las fiestas y música de gaita, se parte de Cartagena como
ciudad base, con dominio sobre las sabanas y los montes de María, junto con
Barranquilla, la ciudad reunió la producción, el comercio y los encuentros
culturales; sin embargo de las haciendas de provincia se produjo un importante
éxodo de negros esclavos, que huyeron por Tuluviejo, Maria La Baja y Arjona,
aproximadamente de 1580 a 1620, a toda la región norte de Colombia, negros
cimarrones que formaron palenques directos como San Basilio; y otros indirectos
como San Antero, Moñitos o Puerto Escondido, una simbiosis cultural en que se
empiezan a asimilar culturas impuestas, a plantear burlas a la imposición española
y a la defensa de los elementos culturales propios. En San Basilio desarrollaron
una estructura burlesca contra el régimen y la cultura dominantes.

Los palenques, las aldeas indígenas y los primeros poblados, empiezan a
interactuar a través de la costa marítima, los ríos y los primeros caminos. Por el
río Magdalena se multiplicaron inicialmente las gaitas, los instrumentos de

XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo   7
percusión, y posteriormente los instrumentos de viento y acordeones. Los grupos
de gaita y percusión se conformaron en esta confluencia, en toda la región que va
desde la Depresión Momposina a Barranquilla y Urabá. No hay sitio ni pueblo
definido, aproximadamente de 1650 a 1700 se da una simbiosis cultural de gran
importancia, pero es en el siglo XVIII, en que se fortalece la estructura de
asimilación cultural, que permite el surgimiento de diferentes ritmos.

Los palenques favorecieron el desarrollo del bullerengue, en que se da sentido
propio a la cultura negra, con profundo respeto por los muertos. En las sabanas se
empieza a desarrollar la puya y el porro; porro de sabanas y porro de los valles y
los ríos; cada uno de esos ritmos es la reunión de diferentes sentimientos de
nostalgia indígena y del sentimiento y fuerza de los africanos; hoy cuando en
Cereté se celebra el Festival, no es porque en aquí haya nacido la cumbiamba o la
cumbia, es solo por que fue un sitio de encuentro campesino y pescador, un
puerto del Sinú. Cereté y todos los pueblos de la región, llevan la influencia
reciproca de festivales, cumbias y jolgorios.

Mientras que hacia Barranquilla predominó la flauta de millo; en las sabanas, los
montes de María y la Depresión Momposina se esparcieron las gaitas macho y
hembra, con una gran confluencia rítmica; el bullerengue y el chandé hacia la
costa, el porro y el son en las sabanas y valles; y la cumbia en la depresión
momposina y el magdalena. En la región del Sinú, en el siglo XX, se creó la flauta
machijembriá. Así mismo, mientras que los ritmos de la Depresión Momposina y
el Magdalena no eran cantados; los de la costa, las sabanas y los valles, si.

El legado Zenú interactuó con la tradición Caribe y con los negros cimarrones,
confundiendo leyendas; no es raro encontrar en el libro Murrucucú de Guillermo
Valencia, el mito sobre dioses Zenúes junto a un negro tamborero que viene de las
costa; es la combinación de un doble conjunto cultural, el negro y el indígena, los
españoles aportan muy poco a la gaita indígena y la cumbia. Tan solo cuando
después se empiezan a apropiar instrumentos europeos, se conoce el vallenato
con acordeones y se empiezan a incluir vientos, permitiendo el desarrollo del porro
de banda y la cumbia con instrumentos diferentes.

Esta reflexión es un primer acercamiento a la cumbiamba, para que a través de
sus actores y estudiosos se enriquezca, con el fin de construir progresivamente
un marco referencial que sustente el folclor regional como hecho y vivencia de un
pueblo.

Gracias.




XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo   8
BIBLIOGRAFIA

ABADÍA MORALES, Guillermo (1983). Compendio general del folclor colombiano. Bogotá,
Biblioteca Banco Popular
DAVIDSON, Harry (1995). Cumbias y mitos. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
DISCOS FUENTES (2001). Presentación del disco de Petrona Martínez. Medellín
DUQUE, Luis (1998). Música india. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
FALS BORDA, Orlando (1984). Retorno a la tierra. Carlos Valencia Editores, Bogotá
FORTICH, William (2004). Magazín Dominical El Meridiano de Córdoba. Varios. Montería
GONZÁLEZ Y POLANCO (1987). Folklor popular. Siglo XX, Bogotá
INSTITUTO ANTROPOLÓGICO COLOMBIANO (1992). Folklore y Fiestas: Celebraciones y Ritos
de Colombia. Revista. Bogotá
INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO (1990). Folclor colombiano. Folleto. Bogotá
LIST, George (1994). Música y poesía del pueblo colombiano. Bogotá, Patronato colombiano de
artes y ciencias
LÓPEZ, Argemiro y Oscar (2000). Compositores de la cumbiamba. Trabajo de grado,
Universidad Santo Tomás. Montería
OCAMPO, Javier (1999). Módulo de música y folclor. Bogotá, Universidad Santo Tomás
(Especialización en Pedagogía del folclor)
REY ROMERO, Patricia y SÁCHICA, Marieta (1998). Música o folclor. Santafé de Bogotá,
Universidad Santo Tomás (Especialización en Pedagogía del folclor)
RUIZ, Daniel y SALCEDO, Rafael (2005). La cumbiamba como expresión folclórica en el
municipio de Cereté. Trabajo de grado. Universidad Pedagógica Nacional
SANTA VEGA, Juan (1999). Diccionario cultural de Córdoba. Santafé de Bogotá, Domus Libri,
2da edición
VALENCIA RINCÓN, Victoriano (1995). El porro palitiao, análisis de repertorio tradicional. Bogotá,
Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Bellas Artes, Monografía de Grado, 1995
VALENCIA SALGADO, Guillermo (1987). Córdoba, su gente y su folclor. Montería, Publicaciones
Casa de la Cultura
ZAPATA, Delia (1962). La cumbia. Revista Colombiana de Folclor, Vol. III. Número 7. Bogotá

                                   BIBLIOGRAFÍA VIRTUAL

D’AMICO, Leonardo (2004). La cumbia colombiana: análisis de un fenómeno musical y
sociocultural. Congreso Latinoamericano Asociación Internacional para el Estudio de la Música
Popular. www.geocities.com/danzajuacar/trayectoria_em.htm (capturado 2005).




XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo                9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Música y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianosMúsica y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianos
rutnedys
 
Colaborativo2 estudiosafrocolombianos1 (1)
Colaborativo2 estudiosafrocolombianos1 (1)Colaborativo2 estudiosafrocolombianos1 (1)
Colaborativo2 estudiosafrocolombianos1 (1)
Yineth Pinilla
 

La actualidad más candente (20)

Sones y jarabes mexicanos
Sones y jarabes mexicanosSones y jarabes mexicanos
Sones y jarabes mexicanos
 
El son
El sonEl son
El son
 
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
 
trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana jessica b.v
trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana jessica b.vtrabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana jessica b.v
trabajo colaborativo 2 catedra afrocolombiana jessica b.v
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
 
Infliencia de la musica africana en america listo terminado
Infliencia de la musica africana en america listo terminadoInfliencia de la musica africana en america listo terminado
Infliencia de la musica africana en america listo terminado
 
Tercer momento
Tercer momentoTercer momento
Tercer momento
 
Redescubriendo
RedescubriendoRedescubriendo
Redescubriendo
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Música y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianosMúsica y baile en los afrocolombianos
Música y baile en los afrocolombianos
 
Colaborativo2 estudiosafrocolombianos1 (1)
Colaborativo2 estudiosafrocolombianos1 (1)Colaborativo2 estudiosafrocolombianos1 (1)
Colaborativo2 estudiosafrocolombianos1 (1)
 
Folklore espiritual
Folklore espiritualFolklore espiritual
Folklore espiritual
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Evaluacion final comunidad sociedad y cultura
Evaluacion final comunidad sociedad y culturaEvaluacion final comunidad sociedad y cultura
Evaluacion final comunidad sociedad y cultura
 
Música latinoamericana
Música latinoamericanaMúsica latinoamericana
Música latinoamericana
 
El folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicano
El folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicanoEl folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicano
El folklore, musica tradicional y perico ripiao dominicano
 
Diapositivasblog
DiapositivasblogDiapositivasblog
Diapositivasblog
 
Día canción criolla
Día canción criollaDía canción criolla
Día canción criolla
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 

Similar a DISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2007

Presentacion diapo afro hoy
Presentacion diapo afro hoyPresentacion diapo afro hoy
Presentacion diapo afro hoy
CONSUELOFLOFE
 
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
edferfon
 
Historia de la cueca
Historia de la cuecaHistoria de la cueca
Historia de la cueca
tanonqn
 
Musica lambayecana
Musica lambayecanaMusica lambayecana
Musica lambayecana
marxcop
 
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
johnborda
 

Similar a DISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2007 (20)

La música en colombia cumplió 200 años
La música en colombia cumplió 200 añosLa música en colombia cumplió 200 años
La música en colombia cumplió 200 años
 
Presentacion diapo afro hoy
Presentacion diapo afro hoyPresentacion diapo afro hoy
Presentacion diapo afro hoy
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
 
Musicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientesMusicalidad y bailes afrodescendientes
Musicalidad y bailes afrodescendientes
 
Trabajo colaborativo 2_2012.doc
Trabajo colaborativo 2_2012.docTrabajo colaborativo 2_2012.doc
Trabajo colaborativo 2_2012.doc
 
Bomba y danza
Bomba y danzaBomba y danza
Bomba y danza
 
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
Trabajo colaborativo 2 musica y baile de la afrocolombianidad a la identidad ...
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
 
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptxLa Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
La Música Tradicional Peruana- reflexion.pptx
 
Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1
 
Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1
 
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El PasilloLa identidad musical del Ecuador: El Pasillo
La identidad musical del Ecuador: El Pasillo
 
Historia de la cueca
Historia de la cuecaHistoria de la cueca
Historia de la cueca
 
Día de la canción criolla
Día de la canción criollaDía de la canción criolla
Día de la canción criolla
 
Musica lambayecana
Musica lambayecanaMusica lambayecana
Musica lambayecana
 
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLPEl huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
El huapango o son huasteco patrimonio cultural de SLP
 
ORIGEN ANCESTRAL DE LA CUMBIA DEL CARIBE COLOMBIANO.pdf
ORIGEN ANCESTRAL DE LA CUMBIA DEL CARIBE COLOMBIANO.pdfORIGEN ANCESTRAL DE LA CUMBIA DEL CARIBE COLOMBIANO.pdf
ORIGEN ANCESTRAL DE LA CUMBIA DEL CARIBE COLOMBIANO.pdf
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31Trabajo final 446001 31
Trabajo final 446001 31
 
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
 

Más de Luis Salcedo Téllez (9)

Caminos contra el secuestro
Caminos contra el secuestroCaminos contra el secuestro
Caminos contra el secuestro
 
DDISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2009
DDISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2009DDISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2009
DDISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2009
 
Reflexion sobre el suicidio
Reflexion sobre el suicidioReflexion sobre el suicidio
Reflexion sobre el suicidio
 
Reflexiones sobre “el próximo escenario global”
Reflexiones sobre “el próximo escenario global”Reflexiones sobre “el próximo escenario global”
Reflexiones sobre “el próximo escenario global”
 
Componentes probables modelo pedagogico
Componentes probables modelo pedagogicoComponentes probables modelo pedagogico
Componentes probables modelo pedagogico
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOSPARADIGMAS EDUCATIVOS
PARADIGMAS EDUCATIVOS
 
CULTURA DE LA PAZ
CULTURA DE LA PAZCULTURA DE LA PAZ
CULTURA DE LA PAZ
 
LA LEYENDA YUCATECA
LA LEYENDA YUCATECALA LEYENDA YUCATECA
LA LEYENDA YUCATECA
 
TRIBUS DE URBANIZACION
TRIBUS DE URBANIZACIONTRIBUS DE URBANIZACION
TRIBUS DE URBANIZACION
 

Último

FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
El Fortí
 
5.- Doerr-Mide-lo-que-importa-DESARROLLO PERSONAL
5.- Doerr-Mide-lo-que-importa-DESARROLLO PERSONAL5.- Doerr-Mide-lo-que-importa-DESARROLLO PERSONAL
5.- Doerr-Mide-lo-que-importa-DESARROLLO PERSONAL
MiNeyi1
 
Proyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdf
Proyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdfProyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdf
Proyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdf
patriciaines1993
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
lupitavic
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
UPTAIDELTACHIRA
 

Último (20)

FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
 
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICABIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
 
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
Tema 10. Dinámica y funciones de la Atmosfera 2024
 
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
Tema 17. Biología de los microorganismos 2024
 
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
Procedimientos para la planificación en los Centros Educativos tipo V ( multi...
 
Feliz Día de la Madre - 5 de Mayo, 2024.pdf
Feliz Día de la Madre - 5 de Mayo, 2024.pdfFeliz Día de la Madre - 5 de Mayo, 2024.pdf
Feliz Día de la Madre - 5 de Mayo, 2024.pdf
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptxLA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
 
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
Lecciones 05 Esc. Sabática. Fe contra todo pronóstico.
 
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
Prueba libre de Geografía para obtención título Bachillerato - 2024
 
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESOPrueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
Prueba de evaluación Geografía e Historia Comunidad de Madrid 4ºESO
 
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
 
AFICHE EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
AFICHE EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIAFICHE EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
AFICHE EL MANIERISMO HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
 
5.- Doerr-Mide-lo-que-importa-DESARROLLO PERSONAL
5.- Doerr-Mide-lo-que-importa-DESARROLLO PERSONAL5.- Doerr-Mide-lo-que-importa-DESARROLLO PERSONAL
5.- Doerr-Mide-lo-que-importa-DESARROLLO PERSONAL
 
Proyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdf
Proyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdfProyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdf
Proyecto de aprendizaje dia de la madre MINT.pdf
 
Supuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docxSupuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docx
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptxINSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO   .pptx
INSTRUCCION PREPARATORIA DE TIRO .pptx
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
 
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdfNUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
NUEVAS DIAPOSITIVAS POSGRADO Gestion Publica.pdf
 

DISERTACION FESTIVAL DE LA CUMBIAMBA 2007

  • 1. Ponencia presentada el 28 de marzo de 2007, en el marco inicial del XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba, en el Centro Cultural Baúl Gómez Jattin de Cereté. LA CUMBIAMBA COMO EJE DE REFLEXIÓN Luis Felipe Salcedo Téllez Docente e investigador luisfesalcedo@gmail.com Saludo a los actores directos e indirectos de la cumbiamba y del XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba de Cereté, encuentro periódico de músicos, danzantes, folcloristas, folclorólogos y público que disfruta de la música popular. Al recibir la cordial invitación para disertar sobre la cumbiamba, tomando en cuenta algunos estudios previos e investigaciones en los que he participado, he decidido abordar la ponencia tratando de acercarme a una teorización general sobre cumbiamba, de lo conceptual, a lo semiótico e histórico. Permítanme orientar esta ponencia titulada la cumbiamba como eje de reflexión, sobre los siguientes aspectos: productos actuales del Festival, estudios locales, estudios nacionales e internacionales, el problema semántico, el aspecto semiótico y los aspectos sociohistóricos relacionados. Comencemos reconociendo que hoy son evidentes los productos del Festival local: instituciones educativas que han encaminado sus esfuerzos al desarrollo del folclor regional; crecimiento de grupos musicales de gaita; experimentación con nuevos materiales para la elaboración de gaitas, diseñó e institucionalización de la gaita corta machijembriá del Sinú y reutilización de la tambora, entre otros. Sin embargo, los productos teóricos no se comparan con los productos tangibles. En la localidad son pocos los estudios y referencias existentes sobre cumbiamba y sobre el Festival Nacional de la Cumbiamba: Oscar López recreó algunas leyendas sobre su historicidad; Oscar y Argemiro López diseñaron un Método de enseñanza y realizaron un estudio sobre Compositores de la cumbiamba; Juan Santana hizo algunas referencias en su Diccionario Cultural de Córdoba; y William Fortich realizó aportes socioantropológicos para su análisis. Es de mencionar que el nivel de publicación es mínimo. A nivel nacional e internacional hay diversos estudios sobre cumbia y cumbiamba que es importante reseñar y conocer: de Leonardo D´Amico, La cumbia colombiana: análisis de un fenómeno musical y sociocultural, ponencia presentada en el Congreso Latinoamericano de la Asociación Internacional para el Estudio de XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo 1
  • 2. la Música Popular; de Patricia Rey y Marieta Sáchica, referencias en el módulo de Música y Folclor de la Universidad Santo Tomás; las anotaciones historiogeográficas de Orlando Fals Borda en Retorno a la Tierra; los aportes de Victoriano Valencia en El porro palitiao: análisis del repertorio tradicional; los análisis de Guillermo Abadía Morales en el Compendio general del folclor colombiano; los de Luis Duque en Música india; los de George List, en Música y poesía del pueblo colombiano; los de Javier Ocampo, en el Módulo de música y folclor de la Universidad Santo Tomás; los de Guillermo Valencia Salgado en Córdoba, su gente y su folclor; los de Delia Zapata en La cumbia; los de Harry Davidson en artículos relacionados; y los análisis de Rafael Salcedo y Daniel Ruiz en el trabajo titulado: La cumbiamba como expresión folclórica en el municipio de Cereté. Leonardo D´Amico determina que “la música costeña, de la costa y de los ríos que desembocan allí: Magdalena, Sinú y Cesar, es la fusión de tres elementos etnoculturales identificados como negro, blanco e indígena”, Rey y Sáchica afirman que “para llegar al análisis profundo de las supervivencias del folclor colombiano, es necesario conocer la conformación del pueblo colombiano y sus diversos elementos étnicos y culturales: el indígena, el español y el africano. Su mezcla racial y cultural le asigna a Colombia un lugar especial entre las naciones trihíbridas americanas de conformación esencialmente mestiza. Se tiene en la música nacional la tristeza y melancolía indígena, la alegría de la música hispana y la alegría bullanguera del africano”. La caracterización de Rey y Sáchica coincide con la de Guillermo Abadía, aunque pueden reconocerse expresiones festivas en la música indígena, melancólicas en la española y funerarias en la africana. Los diversos ritmos y expresiones culturales de Colombia tienen sus raíces en la confluencia triétnica y en la dimensión mestiza nacional. Cada cultura aportó y sigue aportando en la construcción de la identidad musical colombiana y es necesario encontrar las pistas en las culturas de origen. En cuanto al aporte indígena se conjugan actitudes y se proyecta la presencia del indio y sus costumbres en el panorama nacional. El aborigen es el elemento fundamental en la conformación de la multiétnia colombiana. Corresponde a las supervivencias culturales de los pueblos nativos que durante más de 5.000 años se adaptaron y han ido creando una propia cultura en el espacio geográfico regional. En el valle del río Sinú y en las sabanas de los actuales departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar, se desarrolló la cultura Zenú con importantes trabajos de orfebrería, cerámica, cestería, organización políticosocial y técnicas agrícolas, además de sobresalientes expresiones literarias en mitos y leyendas. En varias de estos mitos y leyendas se estructura una dimensión estética especial, con la simbiosis entre ambiente- dioses-gobernantes, tal como se deja entrever en leyendas como Murrucucú, recuperada por el Compae Goyo, en donde Manexca o Melxión, por ejemplo, interactúan con el sonido de las aguas del Sinú o las lágrimas de Zispatá se convierten en ruidos de raudal. La música indígena representa una vivencia XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo 2
  • 3. trascendental que se conjuga con las demás formas de arte: danza, teatro, magia o modo de práctica religiosa. Para ellos, la música tiene una enorme importancia, ya que preside la mayor parte de sus actividades vitales, desde la iniciación sexual, los preparativos para la guerra, hasta las ceremonias rituales de cosecha, caza o pesca. Luis Duque Gómez, en Música India, destaca la “influencia del compás en los trabajos, pues con este sistema roturaban la tierra para la siembra”. Para los indígenas precolombinos la música, la danza y los instrumentos musicales han tenido un especial significado. Se ha demostrado el carácter ritual y mágico-religioso de las fiestas, danzas y cantos indígenas de Colombia. Sobresalen los cantos de cosecha, de siembra, de iniciación, los ensalmos para las curaciones, los ritos funerarios, los ritos para la guerra, las fiestas de estreno de vivienda, las de libación, o las de viaje, consagración, matrimonio o nacimiento. Duque plantea que la sociedad aborigen sufrió el impacto de la dominación española en el proceso de transculturación durante la Conquista y la Colonia. El contacto de las dos sociedades llevó a la aculturación inevitable de lo indígena y a la imposición de la cultura española. Esta hibridación estuvo acompañada con las culturas diversas de los pueblos africanos traídos como esclavos. El componente africano presenta una lucha implícita. Sin embargo, el proceso de aculturación no fue total, por el contrario, como lo anotan Salcedo y Ruiz, indígenas y afroamericanos crearon movimientos importantes de resistencia y liberación cultural, dando origen, por ejemplo, a las contradanzas burlescas del Pacífico o a las expresiones cimarronas de San Basilio de Palenque, que se reflejan también en los pueblos costeros del actual departamento de Córdoba, expresiones de una simbiosis cultural marcada por múltiples interpretaciones semiológicas. En la música colombiana se evidencian las diversas comprensiones de los signos estéticos relacionados con los ritmos, los instrumentos, las danzas y las fiestas. Los africanos aportaron una visión mítica del mundo y una cosmología propia, evidente en la percusión de sus tambores y en el cumbé. Los españoles aportaron en esta simbiosis cultural, la estructura de una religión y lengua dominantes, nuevas formas de poder y de organización social, instituciones como la propiedad privada, la colonización, la mita, la encomienda, el resguardo, la evangelización y la doble moral del matrimonio católico monogámico combinado con el queridazgo. El significado del término cumbiamba es controvertido: para unos originariamente no es una cumbia como baile, sino el lugar donde se baila la cumbia, para otros la cumbia es apócope de cumbiamba, para Juan Santana, por ejemplo, cumbiamba significa jolgorio o parranda. Estos tres primeros acercamientos al término cumbiamba muestran falta de unidad conceptual y semántica, que obliga a una redefinición del concepto de acuerdo a los aspectos semiológicos y a las prácticas folclóricas en el contexto cereteano, lugar en donde se lleva a cabo este Festival Nacional de la Cumbiamba. En la actualidad, en la Costa, el término cumbiamba XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo 3
  • 4. designa diversas acepciones: festival para ejecutar en él la cumbia, el bullerengue, el mapalé o el porro; también la fiesta pública o los grupos musicales que utilizan gaitas y tambores. D’Amico analiza el origen de buena parte de la organología: gaitas indias, cañas- de-millo, maracas caribes; al considerar la cumbia como producto del zambaje cultural, indígena y negro, busca su melodía en la música de las gaitas y cañas y su ritmo dominante en los tambores africanos. Según Aquiles Escalante, el instrumental auténtico de la cumbia consta de dos tambores, una tambora o bombo, un guache, una maraca y una caña-de-millo. Esto nos indicaría que si así lo fue antiguamente, las "gaitas" sólo se usarían en las tonadas de su nombre, "gaita" o porro palitiao; o en otros aires. Agrega Escalante: "los indios bailaban sus gaitas, gaita como tonada y danza especial, con dos gaitas, flautas dulces indígenas que aún usan los Cuna y los Kogi, dos tambores y una maraca”. Esto también podría sugerir que cumbia y gaita serían conceptualmente idénticas. Nótese la diferencia entre gaita como instrumento y gaita como tonada que se identifica con el porro palitiao. Algunos abogan por la conjugación zamba de la cumbia, ya que varios cronistas denominaron gaita a ciertos cantos de los indios, que se acompañaban con las flautas derechas, rectas o de pico, propias de los Cunas y los Kogis, con las cañas-de-millo, variantes de las massi guajiras; y con la maraca gigante. Estos cantos, asociados al ritmo africano de los tambores negros, pudieron dar origen a la cumbia. Varios autores fijan las diferencias entre la cumbia y la cumbiamba. Jeneroso Jaspe, citado por Davidson, dice que en las fiestas de la Candelaria de la Popa se bailaba cumbia o cumbiamba, también que la cumbia se danza con velas encendidas y el acompañamiento musical de bandas; y que en la cumbiamba se baila con acordeón, caña-de-millo y sin velas. Para algunos costeños del Atlántico la denominación cumbia no es más que un apócope de cumbiamba, y debe usarse sólo la segunda de estas voces. Otros siguen creyendo que la cumbia es la danza y la cumbiamba es el festejo en general. De acuerdo a lo anterior, se pueden prever antecedentes indígenas y africanos en la cumbiamba, con múltiples zonas potenciales de origen, desde la Depresión Momposina hasta Panamá, en las que los poblados del medio Sinú como Cereté y San Pelayo, se convirtieron en ejes fluviales de esta forma de expresión campesina. La utilización regionalizada del vocablo cumbiamba obliga a su redefinición de contexto. Victoriano Valencia, afirma que los ritmos ligados con la cumbiamba "cumbia, porro, puya, gaita y fandango dependían del tronco negro llamado bullerengue. Estos ritmos se fueron separando en la medida de la exigencia popular"; así mismo "que es un género musical por excelencia del Bolívar grande, síntesis entre XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo 4
  • 5. nuestros ritmos negros -bullerengue, baile andé, baile macho, uresana, danza del diablo, fandango cantao o mapalé, influidos por la cultura restafricana en América, que al recibir el aporte melódico de las gaitas y pitos traveseros se convierte de porro negro en un ritmo zambo, un porro que viene de aporrear". Por su parte, William Fortich considera que el porro de los conjuntos de gaiteros solo posee influencia africana, por lo rítmico, e indígena, por lo melódico, y aunque esta expresión es de carácter rural, no se le puede dar la connotación de la música practicada en el seno de los palenques o las reservaciones indígenas; ya que su espíritu profano no pudo estar tan alejado de la evangelización y su poderoso, dogmático y avallasador impulso cultural. Una síntesis de las fuentes bibliográficas muestra que mientras que los textos de Abadía, del Instituto de Cultura y Turismo, de Discos Fuentes y la Revista Folklore y Fiestas: Celebraciones y Ritos de Colombia, asimilan el término cumbiamba a la fiesta popular; los textos de Davidson, Perdomo y, González y Polanco, lo relacionan con la danza. Respecto a la segunda acepción se muestra una evidente confusión con el fandango regional, que se baila con mechones de vela y en círculo alrededor de la banda. En la percepción popular del Festival Nacional de la Cumbiamba de Cereté, para la gente común, ir de cumbiamba es ir de fiesta, ya que el escenario del festival permite la música, el licor, la danza, los fritos, la interacción social y hasta la posibilidad del amor y de conquista. De acuerdo a lo anterior, las interpretaciones conceptuales sobre cumbiamba que predominan entre el público asistente al Festival son, primero fiesta, ya quien la vive es quien la goza; segundo, fiesta popular para disfrutar, para salir al parque o para mezclarse en el baile; tercero, espacio para la compra de lo que venden en la calle; y cuarto, el goce estético. Así mismo se pueden identificar los siguientes componentes ligados con la fiesta y con el Festival de la Cumbiamba: música, danza, fiesta popular, actividad económica y/o confluencia triétnica y socioeconómica. La danza que actualmente acompaña la fiesta de cumbiamba no se hace alrededor del grupo musical ni necesariamente con velas. Los grupos musicales se acomodan de múltiples maneras y las parejas no guardan una relación espacial respecto a ellos. Sin embargo, es conveniente señalar que en el baile popular tiende a existir una conjunción de pasos comunes entre el porro, el fandango y la cumbia, ya que el público joven, principalmente, no los diferencia; lo que muestra que el término cumbiamba no es tampoco ni el grupo musical, ni un ritmo específico, por eso localmente, a los intérpretes musicales se les llama “grupos de pitos” o “grupos de gaita” y la gente común poco distingue los ritmos y solo los danza con movimientos y velocidades diferentes. Hoy al Festival asisten el rico con su camioneta, el pobre con su bicicleta, el político de turno, la vendedora de fritos, el intérprete de gaita, las niñas plásticas o el borracho cansón, Sin embargo, y como un aspecto crítico de identidad, se debe reseñar que no es raro ver a los XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo 5
  • 6. jóvenes actuales de la región prefiriendo el vallenato o el reguetón a la música de gaita, o incluso bailando la música de gaita con la pareja agarrada, al estilo vallenato; situación que también pasa con el porro y el fandango. En Cereté, la cumbiamba comenzó siendo ancestralmente una fiesta del pueblo pescador y campesino, y en la actualidad lo sigue siendo, pero integrando amplios sectores socioeconómicos con mayor nivel de urbanización. Una fiesta que incluye muchos signos, desde la música de gaita, con predominio de la gaita machijembriá, la danza suelta según el ritmo, el licor, los amoríos, los fritos y la interacción social permanente. Definitivamente, tal como se toma en lo local, la cumbiamba es una fiesta, hoy el Festival se caracteriza por los grupos musicales de gaitas y tambores y por las danzas folclóricas que corresponden a los ritmos utilizados. La cumbiamba es una expresión cultural y como tal es el reflejo del acumulado histórico, una forma de identidad del pueblo que se transforma en el tiempo. Es una forma de cultura popular que nació en los sectores explotados de la Colonia, pero que hoy transforma su esencia popular, por lo equívoco del concepto pueblo. El análisis semiótico del fenómeno festivo de la cumbiamba se hace desde los signos musicales, los signos socioculturales y los signos históricosociales en que se inserta la práctica. En los ritmos relacionados con la cumbiamba, el primer problema consiste en que no hay un estricto lenguaje grafico secuencial que represente la creación mental sonora de gratificación-lectura-reproducción sonora- codificación-decodificación-, ya que en la mayor parte de los casos la creación y la técnica interpretativa se relaciona con la improvisación cultural y con el oído de los compositores y los ejecutantes. En el Festival Nacional de la Cumbiamba los participes se identifican con lugares comunes como las mesas de fritos; ricos y pobres, hombres y mujeres, viejos y jóvenes, disfrutan de las carimañolas, patacones, empanadas, del pedazo de queso o el guarapo, del fogón de carbón o leña, las latas de aceite y el caldero negro. Los signos socioculturales tienen también directa relación con el habla específica del medio, ya sea costeñol o sinuanol. Parte importante de las actuales interpretaciones musicales del festival de la cumbiamba utilizan voces, en las que se expresa el habla local o regional, que permite muchos de los términos e interjecciones utilizadas popularmente en el transcurrir cotidiano. Por eso, tanto en las interpretaciones musicales como en la danza de la cumbiamba se usan exclamaciones propias de la fiesta y de la forma de ser del pueblo. Fuera de lo anterior, con los signos lingüísticos del habla regional surgen muchos otros signos socioculturales, los kinésicos, los gestuales y los de movimiento. Mientras que tradicionalmente el hombre tiene amplios movimientos en la danza, la mujer los tiene restringidos. Esos signos tienen que ver con la sexualidad, con el licor, con el poder socioeconómico, con la danza o con la forma de interpretación XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo 6
  • 7. de los instrumentos. En forma tradicional las mujeres se vestían con polleras, blusas blancas y pelo agarrado con cintas; los hombres con el traje campesino, pantalón a media pierna, abarca trespuntá, camisa y sobrero vueltiao. Los grupos musicales de hoy combinan el traje tradicional de la mujer con trajes de color caqui de los hombres, con la abarca y el sombrero. En algunos casos, hoy, las mujeres usan el mismo uniforme masculino. Hoy se pueden encontrar signos externos a la fiesta como las mesas de fritos, las cercas que separan quienes están afuera o adentro de las instalaciones o los vendedores ambulantes de licor. Es importante anotar que en las fiestas regionales actuales predominan los signos comerciales ligados con empresas como Licosinú o cerveza Águila; y que en los locales comerciales la gaita o el porro son suplantados por el vallenato, la terapia o el reguetón. Finalmente, permítame hacer un acercamiento histórico- geográfico sobre el desarrollo de la cumbiamba. Su origen se puede ubicar en toda la zona norte de Colombia, principalmente en el cauce del río Magdalena y en todo lo que se llama Depresión Momposina, conjunto de ciénagas que llegan hasta el norte de Córdoba. Investigadores como Orlando Fals Borda, determinan el origen de la cumbia colombiana en la Depresión Momposina, desde su época de surgimiento con rasgos triétnicos o trihíbridos; se desarrollaron diversas formas y ritmos musicales en cada una de las regiones de la Depresión; alrededor del río Magdalena se dieron diferentes expresiones de la cumbia: soledeña, cienaguera, sampuesana, entre otras. Las primeras formas se dieron con la asimilación entre la gaita de millo y los tambores africanos; es importante mencionar que sobre esta flauta hay diferentes interpretaciones ya que el millo no es natural de América; sin embargo algunas investigaciones han encontrado antecedentes de la gaita indígena Embera al norte del Chocó y al sur de Córdoba. En el desarrollo de las fiestas y música de gaita, se parte de Cartagena como ciudad base, con dominio sobre las sabanas y los montes de María, junto con Barranquilla, la ciudad reunió la producción, el comercio y los encuentros culturales; sin embargo de las haciendas de provincia se produjo un importante éxodo de negros esclavos, que huyeron por Tuluviejo, Maria La Baja y Arjona, aproximadamente de 1580 a 1620, a toda la región norte de Colombia, negros cimarrones que formaron palenques directos como San Basilio; y otros indirectos como San Antero, Moñitos o Puerto Escondido, una simbiosis cultural en que se empiezan a asimilar culturas impuestas, a plantear burlas a la imposición española y a la defensa de los elementos culturales propios. En San Basilio desarrollaron una estructura burlesca contra el régimen y la cultura dominantes. Los palenques, las aldeas indígenas y los primeros poblados, empiezan a interactuar a través de la costa marítima, los ríos y los primeros caminos. Por el río Magdalena se multiplicaron inicialmente las gaitas, los instrumentos de XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo 7
  • 8. percusión, y posteriormente los instrumentos de viento y acordeones. Los grupos de gaita y percusión se conformaron en esta confluencia, en toda la región que va desde la Depresión Momposina a Barranquilla y Urabá. No hay sitio ni pueblo definido, aproximadamente de 1650 a 1700 se da una simbiosis cultural de gran importancia, pero es en el siglo XVIII, en que se fortalece la estructura de asimilación cultural, que permite el surgimiento de diferentes ritmos. Los palenques favorecieron el desarrollo del bullerengue, en que se da sentido propio a la cultura negra, con profundo respeto por los muertos. En las sabanas se empieza a desarrollar la puya y el porro; porro de sabanas y porro de los valles y los ríos; cada uno de esos ritmos es la reunión de diferentes sentimientos de nostalgia indígena y del sentimiento y fuerza de los africanos; hoy cuando en Cereté se celebra el Festival, no es porque en aquí haya nacido la cumbiamba o la cumbia, es solo por que fue un sitio de encuentro campesino y pescador, un puerto del Sinú. Cereté y todos los pueblos de la región, llevan la influencia reciproca de festivales, cumbias y jolgorios. Mientras que hacia Barranquilla predominó la flauta de millo; en las sabanas, los montes de María y la Depresión Momposina se esparcieron las gaitas macho y hembra, con una gran confluencia rítmica; el bullerengue y el chandé hacia la costa, el porro y el son en las sabanas y valles; y la cumbia en la depresión momposina y el magdalena. En la región del Sinú, en el siglo XX, se creó la flauta machijembriá. Así mismo, mientras que los ritmos de la Depresión Momposina y el Magdalena no eran cantados; los de la costa, las sabanas y los valles, si. El legado Zenú interactuó con la tradición Caribe y con los negros cimarrones, confundiendo leyendas; no es raro encontrar en el libro Murrucucú de Guillermo Valencia, el mito sobre dioses Zenúes junto a un negro tamborero que viene de las costa; es la combinación de un doble conjunto cultural, el negro y el indígena, los españoles aportan muy poco a la gaita indígena y la cumbia. Tan solo cuando después se empiezan a apropiar instrumentos europeos, se conoce el vallenato con acordeones y se empiezan a incluir vientos, permitiendo el desarrollo del porro de banda y la cumbia con instrumentos diferentes. Esta reflexión es un primer acercamiento a la cumbiamba, para que a través de sus actores y estudiosos se enriquezca, con el fin de construir progresivamente un marco referencial que sustente el folclor regional como hecho y vivencia de un pueblo. Gracias. XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo 8
  • 9. BIBLIOGRAFIA ABADÍA MORALES, Guillermo (1983). Compendio general del folclor colombiano. Bogotá, Biblioteca Banco Popular DAVIDSON, Harry (1995). Cumbias y mitos. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. DISCOS FUENTES (2001). Presentación del disco de Petrona Martínez. Medellín DUQUE, Luis (1998). Música india. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. FALS BORDA, Orlando (1984). Retorno a la tierra. Carlos Valencia Editores, Bogotá FORTICH, William (2004). Magazín Dominical El Meridiano de Córdoba. Varios. Montería GONZÁLEZ Y POLANCO (1987). Folklor popular. Siglo XX, Bogotá INSTITUTO ANTROPOLÓGICO COLOMBIANO (1992). Folklore y Fiestas: Celebraciones y Ritos de Colombia. Revista. Bogotá INSTITUTO DE CULTURA Y TURISMO (1990). Folclor colombiano. Folleto. Bogotá LIST, George (1994). Música y poesía del pueblo colombiano. Bogotá, Patronato colombiano de artes y ciencias LÓPEZ, Argemiro y Oscar (2000). Compositores de la cumbiamba. Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás. Montería OCAMPO, Javier (1999). Módulo de música y folclor. Bogotá, Universidad Santo Tomás (Especialización en Pedagogía del folclor) REY ROMERO, Patricia y SÁCHICA, Marieta (1998). Música o folclor. Santafé de Bogotá, Universidad Santo Tomás (Especialización en Pedagogía del folclor) RUIZ, Daniel y SALCEDO, Rafael (2005). La cumbiamba como expresión folclórica en el municipio de Cereté. Trabajo de grado. Universidad Pedagógica Nacional SANTA VEGA, Juan (1999). Diccionario cultural de Córdoba. Santafé de Bogotá, Domus Libri, 2da edición VALENCIA RINCÓN, Victoriano (1995). El porro palitiao, análisis de repertorio tradicional. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional, Departamento de Bellas Artes, Monografía de Grado, 1995 VALENCIA SALGADO, Guillermo (1987). Córdoba, su gente y su folclor. Montería, Publicaciones Casa de la Cultura ZAPATA, Delia (1962). La cumbia. Revista Colombiana de Folclor, Vol. III. Número 7. Bogotá BIBLIOGRAFÍA VIRTUAL D’AMICO, Leonardo (2004). La cumbia colombiana: análisis de un fenómeno musical y sociocultural. Congreso Latinoamericano Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular. www.geocities.com/danzajuacar/trayectoria_em.htm (capturado 2005). XVIII Festival Nacional de la Cumbiamba. Cereté, marzo 2007. Luis Felipe Salcedo 9