SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 81
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE ENFERMERÍA
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO SOCIAL
PRÁCTICAS DE SALUD Y NECESIDADES EDUCATIVAS SOBRE
LACTANCIA MATERNA E INMUNIZACIONES EN MADRES CON HIJOS
(AS) HASTA SEIS MESES DE EDAD. PARROQUIA J.J. OSUNA. ESTADO
MÉRIDA. OCTUBRE 2007 – ENERO 2008
Trabajo presentado ante el Honorable Consejo de la Facultad de Medicina de la
Universidad de Los Andes como credencial de mérito para ascender a la Categoría de
Profesor Asociado.
AUTOR: Mg. Sc. Ivo Contreras
TUTORA: Mg. Sc. Elsy Sosa Gil
MÉRIDA, FEBRERO 2008
2
AUTORIZACIÓN DEL TUTOR
En mi carácter de tutor del Trabajo de investigación presentado por el ciudadano José
Ivo Oscar Contreras Briceño, titulado “PRÁCTICAS DE SALUD Y NECESIDADES
EDUCATIVAS SOBRE LACTANCIA MATERNA E INMUNIZACIONES EN
MADRES CON HIJOS (AS) HASTA SEIS MESES DE EDAD. PARROQUIA J.J.
OSUNA. ESTADO MÉRIDA”, considero que el mismo reúne los requisitos y
méritos mínimos para ser sometido a evaluación de un jurado calificado y su posterior
presentación pública.
En Mérida a los quince (15) días del mes de Febrero de 2008.
_______________________
Profesora Elsy Sosa Gil
C.I.: 3.991.846
3
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA DE ENFERMERÍA
PRÁCTICAS DE SALUD Y NECESIDADES EDUCATIVAS SOBRE
LACTANCIA MATERNA E INMUNIZACIONES EN MADRES CON HIJOS
(AS) HASTA SEIS MESES DE EDAD. PARROQUIA J.J. OSUNA. ESTADO
MÉRIDA.
AUTOR: Mg. Sc. Ivo Contreras
TUTORA: Mg. Sc. Elsy Sosa
RESUMEN
La investigación titulada “Prácticas de salud y necesidades educativas sobre
lactancia materna e inmunizaciones en madres con hijos (as) hasta seis meses de
edad. Parroquia JJ Osuna. Estado Mérida”, es analítica con un diseño de campo, de
corte transversal; la población estudiada estuvo conformada por 59 madres con niños
(as) hasta seis meses de edad. Para la recolección de la información se utilizó un
instrumento tipo encuesta (Alfa de Cronbach = 0,73; Nivel aceptable), además se
aplicó validación Delphi por cinco expertos. Resultados: Un poco más de 1/3 parte de
las madres aún amamantan exclusivamente, la mayoría de ellas no tienen
impedimento para hacerlo. Los argumentos mas frecuentes para abandonar la
lactancia materna exclusiva fueron: el niño no se llenaba y la baja producción de
leche. El cumplimiento de las inmunizaciones tiene niveles muy altos para la BCG y
la Antipolio, aceptable de la Pentavalente, y menor a la norma en la Antirrotavirus.
Mediante el estadístico Chi Cuadrado se obtuvo: Necesidades educativas sobre la
lactancia materna relacionada con los beneficios para el (la) niñ@ (0,007; 0,714),
beneficios maternos (0,045; 0,0832) y el deseo de obtener mayor información sobre
temas de la lactancia (0,171; 0,256). Acerca de las inmunizaciones se encontró:
Enfermedades que se pueden prevenir con las vacunas (0,747; 0,388) y el deseo de
obtener mayor información (4,900; 0,048). Las prácticas de la lactancia materna
exclusiva en madres adolescentes (0,002; 0,946) mayores de 34 años (0,531; 0,646);
número de hijos (0,000; 0,985); nivel educativo (0,498, 0,730); tipo de familia (0,064;
0,800) e ingreso económico (0,153; 0,695). El cumplimiento del esquema de
inmunizaciones en madres adolescentes (0,137; 0,712) y mayores de 34 años (0,356;
0,035), número de hijos (0,378; 0,539); nivel educativo (0,376; 0,730); tipo de familia
(0,002; 0,960) e ingreso económico (0,099; 0,753). Todas las estimaciones
determinaron que no existen diferencias estadísticamente significativas.
Palabras Clave: Lactancia, inmunizaciones, prácticas, cuidado, niños.
4
AGRADECIMIENTOS
Luego de otra pausa en mi camino como profesor universitario, quiero dejar
testimonio de reconocimiento a algunas personas que gracias a Dios, en primer lugar,
aparecieron para ayudarme a concretar este esfuerzo:
A la profesora Elsy Sosa Gil, quien estuvo siempre disponible y presente para
compartir ideas en la consecución de este producto, que bueno es tener la excusa de
reunirse para airear y fortalecer. Aunque las miles de cosas no nos dejan a veces ni
vernos, disfruté un mundo trabajar contigo.
A mi esposa Ángela, hace más de seis años decidió escuchar mi deseo de
caminar a su lado por la senda del amor y siempre me ha dado su apoyo, consejo,
cuidado y determinación, este es, como lo sabes, un logro nuestro y de nuestros
futuros hijos.
A la profesora Mary Marquina, quien ha infundido en mí, carácter y un
sentimiento profundo de amor por la profesión y por la vida. Espero que Dios y los
humanos sepamos valorar tu espíritu de mujer, madre, amiga, cuidadora, maestra y
enfermera.
A mis compañeros de trabajo, por ser la sazón cotidiana del ámbito académico
y por tejer juntos, un porvenir soñado.
A mi madre, que simboliza el alba de la vida y la plenitud del amor cuando el
sol está a medio cielo y cuando la duda anega mi mente.
A mi hermano Eliezzer y su familia, a su enseñanza y a su legado de
humanidad, nos queda una inmensidad para crecer y aprender.
A la Universidad de Los Andes, que ha abonado el terreno para mi
crecimiento espiritual y académico. Que más se puede pedir: Merideño, Ulandino,
Enfermero y bendecido por la vida.
A Yoansi Panza, Columba Dugarte, Morelia Escobar y Yuraima Paredes por
su gran contribución en la recolección de la información.
A todas aquellas personas que con su labor contribuyeron para que llegara este
momento.
5
DEDICATORIA
A la humanidad
A mi esposa,
A mi madre
A mi hermano y a su familia.
A mis cuñadas, que son mis hermanas
A mis hijas de hoy: Génesis y Oriana
A mis hij@s del mañana
In memorian a: Carlos Gustavo Quintero y a Rosa González
6
ÍNDICE GENERAL
pp.
Autorización del Tutor ii
Resumen iii
Agradecimientos iv
Dedicatoria v
Índice de Cuadros viii
Índice de Gráficos ix
Introducción 1
CAPÍTULO I: EL PROBLEMA 2
Planteamiento del Problema 2
Objetivos de la Investigación 10
Justificación de la Investigación 11
Viabilidad de la Investigación 11
Consideraciones Éticas 12
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 14
Antecedentes de la Investigación 14
Bases Teóricas 18
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO 27
Tipo de Investigación 27
Diseño de la Investigación 27
Población 27
Muestra y Muestreo 28
Sistema de Hipótesis 28
Instrumento 29
Procedimiento de Recolección de Datos 30
Análisis Estadístico de los Datos 30
7
ÍNDICE GENERAL. Continuación.
pp.
CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS
32
Conclusiones 59
Recomendaciones 62
Referencias Bibliográficas 63
ANEXOS
Consentimiento Informado
Instrumento de Recolección de Información
Prueba de Confiabilidad (Alpha de Cronbach)
8
INDICE DE CUADROS
CUADRO pp.
1 Operacionalización de las Variables 31
2 Edad de la Madre 32
3 Número de Hijos 33
4 Edad de los Hijos 34
5 Constitución de la Familia. 36
6 Ingreso Económico de la Familia 38
7 Tiempo de Lactancia Materna exclusiva según Edad del Hijo 39
8 Beneficios percibidos para la Madre 41
9 Beneficios percibidos para el Bebé 42
10 Causas de la suspensión de la Lactancia Materna 48
11 Deseo de la madre sobre mayor información y temas de
Lactancia Materna. Porcentajes.
49
12 Información que refiere la madre sobre las enfermedades que
previenen algunas vacunas. Porcentajes.
50
13 Causas del incumplimiento del esquema de Inmunizaciones. 52
14 Deseo de la madre sobre mayor información y temas de las
Inmunizaciones. Porcentajes.
53
15 Análisis de Chi Cuadrado. Prueba de Hipótesis 54
9
INDICE DE GRÁFICOS
GRÁFICO pp.
1 Nivel educativo de la madre 35
2 Tiempo entre el nacimiento y la primera mamada (minutos) 39
3 Sustancias que usa la madre para la higiene de los pezones 43
4 Disfrute de amamantar y molestias 44
5 Trabajo y permiso del jefe para lactar 45
6 Número de permisos y edad del niño 46
7 Tiempo en minutos de cada permiso para amamantar 47
8 Vacuna y cumplimiento del esquema según edad 51
10
INTRODUCCIÓN
El período de vida infantil es la continuación de un camino que comienza con
la gestación. Al salir del vientre materno, el ser humano tiene alta vulnerabilidad
física, psicológica y social, por esta razón, los organismos mundiales versados en
materia sanitaria, consideran que este grupo de edad es prioritario para la salud
pública, especialmente en aquellos países en vías de desarrollo.
El trabajo que se presenta a continuación, tuvo como objetivo, analizar,
mediante estadísticas descriptivas y analíticas, las prácticas de salud y necesidades
educativas sobre lactancia materna e inmunizaciones, en madres con hij@s hasta seis
meses de edad, que residen en la parroquia J.J. Osuna Rodríguez del estado Mérida,
en el período octubre 2007 a enero 2008.
La investigación se estructuró en IV capítulos. En el Capítulo I se establece el
problema de la investigación, que contiene: El planteamiento del problema, el
objetivo general y los específicos, la justificación y la viabilidad, además de las
consideraciones éticas que se relacionan con la naturaleza del estudio.
En el Capítulo II, se describe el marco teórico, conformado por un arqueo
bibliográfico sobre los antecedentes de la investigación, las bases teóricas,
específicamente referidas a la lactancia materna exclusiva y las inmunizaciones
durante los seis meses de vida.
En el Capítulo III, se destacan el tipo y diseño de la investigación, la
población, la muestra, el instrumento de recolección de información y su respectiva
determinación de validación y viabilidad, el procedimiento de recolección y el
análisis estadístico de los datos.
En el Capítulo IV, se ubican los resultados del estudio, expuestos en cuadros y
gráficos. Posteriormente aparecen las conclusiones, recomendaciones y las
referencias bibliográficas. Finalmente se encuentra el modelo de consentimiento
informado y la encuesta, además de la estimación del valor mínimo de la muestra y
de la confiabilidad de la misma por Alpha de Cronbach.
11
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Planteamiento del Problema
Para efecto de la presente investigación, se entiende el cuidado materno del
infante como todas las acciones que la madre realiza para promover la salud de su
hij@ con edades comprendidas entre el nacimiento y los seis meses. Según una
publicación conjunta del Ministerio de Salud y Desarrollo Social venezolano
(MSDS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (PNUD) y la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) (2003), estas acciones se resumen en cuidado sobre:
la nutrición, la higiene, el control periódico de salud, las inmunizaciones, además del
crecimiento y desarrollo. Los componentes esenciales establecidos para llevar a cabo
lo estipulado por el Ministerio de Salud son: la educación permanente al personal de
salud; la información, la educación y la comunicación con la población y la madre; el
fortalecimiento de redes sociales y de salud y la investigación sobre todos los factores
involucrados en la salud de l@s niñ@s.
Con el interés de abordar con la suficiente y necesaria profundidad la
problemática del cuidado materno de los niños, se toma como punto de partida la
definición de Salud Integral del Ministerio de Salud y Desarrollo Social (2004), que
la considera como:
Expresión individual y colectiva de calidad de vida y bienestar; y
producto de las determinaciones sociales. Comprende el conjunto de
condiciones biológicas, psicológicas, materiales, sociales y culturales;
que tienen como determinantes, entre otros, la alimentación, la
vivienda, el saneamiento básico, el medio ambiente, el trabajo, la
renta, la educación, el transporte y el acceso a bienes y servicios
esenciales. Su realización define la condición de estar y permanecer
sano, ejerciendo cada cual a plenitud sus capacidades potenciales a lo
largo de cada etapa de la vida. (p. 89)
12
En el caso particular, esta investigación versa sobre el período del cuidado de
l@s niñ@s durante los primeros seis meses de vida, en lo concerniente a la lactancia
materna y las inmunizaciones. En este sentido, se presentan a continuación, algunos
de los determinantes sociales del cuidado materno en esos temas, comenzando en el
ámbito mundial y luego en el local.
De los indicadores que son utilizados para medir el grado de desarrollo de un
país o de una región, la tasa de mortalidad infantil posee una utilidad muy importante,
esta permite medir su grado de evolución en salud y de transición demográfica, esto
se debe, a que puede medirse de manera simultánea, el impacto de los factores
modificables y los no controlables dado por la susceptibilidad que esta población
tiene a los cambios sociales, económicos y políticos, así como a las condiciones de la
oferta sanitaria desde el punto de vista de la universalidad, la accesibilidad, la
cobertura y la calidad.
Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (2006), desde el
punto de la mortalidad infantil, las defunciones más vinculadas al cuidado materno, y
otros factores externos, son las ocurridas en el período postneonatal, porque en él
tienen mayor influencia las condiciones como el medio ambiente natural y social,
igualmente las prácticas del cuidado sobre el crecimiento y desarrollo de l@s niñ@s,
las inmunizaciones, la higiene y la alimentación. La proporción de las muertes en esta
fase del ciclo vital, oscila entre 40 y 50%, es decir, cerca de la mitad de las muertes
pueden depender de las características en que la madre desempeña el rol como
cuidadora de su hij@ menor de un año.
Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2003), vinculan
el cuidado materno con los procesos de cobertura de inmunizaciones infantiles
(Sarampión, Difteria, Tosferina, Tétano Neonatal y Hepatitis B) relacionados con
factores que influyen en la salud del infante, puede apreciar que otro factor vinculado
con el cuidado materno, siendo la madre, por lo general, quien lleva al niñ@ a los
establecimientos de salud a cumplir con el, ya mencionado, esquema de
inmunizaciones; también es preciso agregar que, en algunos casos, no se le colocan
las vacunas al infante por razones no inherentes a la madre, como la distancia
13
geográfica entre el hogar y el establecimiento de vacunación, aunado a la poca
disponibilidad del producto biológico.
Con relación a la vacuna contra el Sarampión, la menor cobertura la tiene la
región de Asia Sudoriental con 63%, luego África con 66%, posteriormente el
Mediterráneo Oriental con 79%, todas ellas no alcanzan niveles aceptables de
cobertura (80%), el resto de las regiones mantienen su porcentaje mayor al 90%.
En el caso de las vacunas que dan protección específica contra la Difteria, la
Tosferina, y el Tétano Neonatal, las estadísticas son similares a la cobertura de las
inmunizaciones para el Sarampión y la Hepatitis B, la menor protección la tiene la
región de Asia Sudoriental con 17%, luego África con 35%, posteriormente el
Mediterráneo Oriental con 65% y Europa con 73%, al igual que en la cobertura de la
vacuna contra el sarampión, ninguna de las regiones mencionadas, alcanzan niveles
aceptables de cobertura (80%), el resto de las regiones mantienen su porcentaje
mayor al 90%.
El análisis factorial sobre la mortalidad infantil en el planeta, demuestra que
existen tres grandes factores explicativos: El nivel educativo de las madres, por lo
menos, hasta el segundo ciclo, duplica el riesgo de morir; la residencia en el área rural
determina que exista 1,5 mayor probabilidad que un niño menor de cinco años muera;
en comparación con los que residen el área urbana, la pobreza extrema eleva el riesgo
en 2,5 veces cuando se compara con aquellas familias que no lo son. En el ámbito del
continente americano, la situación tiende a ser la segunda mejor comparada con las
otras regiones del mundo.
En el 2004, la región de las Américas se ubica en segundo lugar, superado
solo por Europa en la mortalidad infantil cuya tasa fue de 21 por cada 1.000
nacimientos vivos. La tasa de mortalidad neonatal se encuentra en 12 por cada 1.000
nacimientos vivos, la cobertura de vacunas alcanza en su mayoría el 80%.
En el contexto venezolano, la mortalidad en la población infantil es más baja
que el promedio de la región americana, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador,
República Dominicana, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua y Perú con
16 muertes por cada mil nacimientos vivos registrados, se iguala con Argentina, pero
14
es más alta al compararla con Canadá, Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Cuba y
Uruguay.
La tasa de mortalidad neonatal se encuentra en 12 por cada mil nacimientos
vivos, la que es igual que el promedio de la región. Para el año 2000 las principales
causas de muerte en menores de cinco años fueron: causas neonatales con 52,6%,
diarreas con 9,9%, lesiones con 6,5% y neumonías con 5,6%. Sin embargo, es
importante el esfuerzo realizado por Venezuela para el control de enfermedades como
el Sarampión, la Malaria, el SIDA y la Poliomielitis. Las coberturas de inmunización
para el año 2004 fueron las siguientes: Contra Sarampión 80%, Difteria, Tosferina y
el Tétanos 86%, y Hepatitis B 82%. En líneas generales, presenta estadísticas de
salud que en algunos casos son muy similares a la región.
En el caso concreto de Venezuela, el Sistema de las Naciones Unidas para
Venezuela (SNUV) (2004), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF), afirma que se han observado avances considerables en materia de salud
reproductiva desde el año 1940 hasta la actualidad, que se expresan en la disminución
de la mortalidad neonatal, postneonatal e infantil. El comportamiento de la mortalidad
infantil en Venezuela ha mostrado, en general, una tendencia a la disminución desde
el año 1957. En el período comprendido entre 1999 y 2002, la mortalidad infantil y
sus dos principales componentes, la mortalidad neonatal y la postneonatal, han venido
descendiendo. La velocidad de descenso es mayor en el componente postneonatal que
en el neonatal, lo cual sugiere que han sido exitosas las intervenciones orientadas a
disminuir el efecto de los factores medio ambientales en el país.
Del análisis comparativo realizado durante los años 1996-2002, con los
mismos datos de la UNICEF, se puede observar que la tasa de mortalidad infantil
pasó de 23.9 por 1.000 nacidos vivos registrados en 1996 a 18.1 por 1.000 nacidos
vivos registrados en el año 2002, lo cual representa una disminución de 24.2%. Con
relación a los componentes de la mortalidad infantil, se observa una reducción de
13.6% y 38.1% de la mortalidad neonatal y postneonatal, respectivamente, lo cual
sugiere que las intervenciones han sido mucho más eficaces en el componente
postneonatal. En el año 2002, las afecciones originadas en el período perinatal y las
15
malformaciones congénitas, constituyeron las dos principales causas de mortalidad
infantil, representando 96% de las muertes neonatales.
Según el MSDS, el PNUD y la OPS (ob. cit), en el país, cinco de cada diez
muertes que ocurren en menores de cinco años, son debidas a enfermedades
altamente prevenibles y de cada 1000 niños que nacen, muere un promedio de 20 en
el primer año de vida. Al analizar la mortalidad en menores de cinco años, se
evidencia la alta vulnerabilidad de sus causas y que con intervenciones adecuadas, se
puedan disminuir estas cifras.
En el campo social, tradicionalmente la madre ha desempeñado el rol de
cuidadora de los hijos, mientras que su cónyuge se concentra en atender las
necesidades económicas de la familia; sin embargo, en tiempos recientes, la tendencia
al aumento de los hogares monoparentales femeninos, en América Latina y por ende
en Venezuela, como lo revelan la Comisión Económica para América Latina
(CEPAL) (1995), Chant (2003) y López y Salles (2000), también ha incidido sobre la
calidad de vida de la familia venezolana, de manera que, como lo mencionan
González y Martínez (2004), ellas combinan sus roles, en el marco de las relaciones
de solidaridad y conflicto intradoméstico, para satisfacer las necesidades de su
familia. Así que el rol de proveedor que regularmente era llevado a cabo por la parte
masculina, ha sido asumido por las mujeres que han tenido que insertarse al ámbito
laboral, forzadas por la crisis económica, el desempleo, la muerte del marido y por la
disolución de la pareja, entre otras causas, sin embargo conserva su rol de cuidadora,
por lo que delega momentáneamente a otros miembros de la familia, las
responsabilidades de su rol tradicional.
Desde la perspectiva familiar, Fuster y Ochoa (2000), incorporan la discusión
del cambio en su estructura y funcionamiento, como un factor importante que
interviene en la oportunidad de cuidado que puede proveerse a l@s infantes y el
apoyo que puede recibir de las personas que conviven con ell@s. Entre los aspectos
que se han observado en esta tendencia se encuentran: el aumento de los divorcios, la
incorporación de la mujer al trabajo productivo y el incremento de la cohabitación de
parejas sin la formalización del matrimonio.
16
Como respuesta a los principales problemas de salud y en este caso de la
salud infantil, existe una política mundial de salud establecida por la OMS (1977),
como “Salud para Todos en el año 2000”. La implementación de esta política generó
la necesidad de una estrategia especifica llamada Atención Primaria de Salud (APS),
que fue definida como “La asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías
prácticas, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de
todas las personas y familias de la comunidad, mediante su plena participación y a un
costo que la comunidad y el país pueda soportar” (p.1).
En el caso venezolano y como una propuesta mundial, el MSDS y la OPS
(2003), crean la iniciativa denominada Atención Integrada a Enfermedades
Prevalentes en la Infancia (AIEPI), que tiene como objetivo la reducción de la
mortalidad materna en infantes menores de cinco años y, es la estrategia que
emprendió el MSDN (2006), mediante la puesta en marcha del Proyecto Madre, con
el cual se aspira cumplir en un tiempo prudencial, las metas del milenio en cuanto a
este indicador.
El proyecto que se identifica con el lema “Madres, niñas y niños sanos”, tiene
entre sus basamentos políticos y legales, la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, seguida del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-
2007, las Metas del Milenio, la Ley sobre la Violencia contra la Mujer y la Familia, la
Ley de Salud y la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente
(LOPNA, 1997), por citar algunos.
Siguiendo la estrategia de la APS, en Venezuela, el modelo de gestión en
salud, sigue los postulados de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999), la cual en su artículo 83 reza que: “La salud es un derecho social
fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la
vida” (p. 23). Por su parte el artículo 84 de la constitución citada, establece que la
garantía de la salud se llevará a cabo a través de un Sistema Público Nacional de
Salud, bajo los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad,
integración social y solidaridad.
17
En cuanto a las necesidades educativas que tiene la madre, se observa que las
mismas han sido atendidas parcialmente por los servicios de salud ambulatorios y
hospitalarios en Venezuela, al respecto Arroyo y Cerquera (1997), encontraron en un
análisis realizado en el marco del Taller Nacional de Promoción y Educación para la
Salud, con actores del sistema prestatario de salud, que entre las barreras que impiden
el desarrollo de la promoción de salud se encuentran, entre otras, las siguientes: el
personal de salud no está capacitado ni motivado para proveer educación para la salud
y la carencia de mística de trabajo en ellos mismos. Como un agregado a la situación,
Feo (2003), plantea que las personas sufren maltrato, largos períodos de espera para
las citas y ausencia de mecanismos de información. Esta es la realidad a la que se
enfrentan diariamente la madre y su hij@.
La población proyectada para el Estado Mérida en el año 2006 por el Instituto
Nacional de Estadísticas (INE) (2006b), es de 812.325 habitantes. Con relación a la
ciudad de Mérida, Aguilera (1991), considera que existen varias ciudades en una,
cuya evolución ha sido de la ciudad colonial a la moderna, donde subsisten
entrecruzadas dos ciudades, la Mérida oficial y la Mérida populosa, esta última
creada por el movimiento social, que es el de la mayoría, además existe "... casi una
tercera ciudad, la universitaria" (p.3).
En el espacio merideño, la situación de la población de l@s niñ@s no dista
mucho de la realidad nacional, los datos disponibles para el Estado Mérida para el
año 2006, sistematizados por la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del MSDS
(2006), muestran una tasa de mortalidad perinatal de 31 muertes entre la semana 20
de gestación y el primer mes de vida del recién nacid@, en el caso de la edad infantil,
la tasa es de 25.9 muertes por cada 1.000 nacimientos vivos registrados, estos
indicadores aunque se consideran bajos comparados con los del país, mantienen
causas de muerte prevenibles, en el caso de la población infantil, la diarrea abarca un
sexto de la mortalidad (16.3%), y que casi la mitad de las defunciones (45%),
ocurrieron luego de la primera semana del nacimiento, período en el cual los factores
ambientales y otros factores exógenos como la alimentación y otras prácticas de
cuidado de la madre empiezan a tener más presencia. Los factores exógenos son
18
controlables en su mayoría, por lo que la experiencia de la madre tiene mucha
importancia para prevenir las enfermedades y la muerte del niñ@.
Según la información de la Unidad de Estadística del Departamento de
Epidemiología Regional del Estado Mérida (2007), en los años 2006 y el primer
trimestre del año 2007, los factores provenientes del embarazo, son los que afectan de
forma importante, la salud del bebé durante el primer mes, sin embargo, en el período
de 28 días a los 11 meses, los factores que pueden ser inherentes al cuidado empiezan
a hacer estragos en el niñ@. La diarrea y la gastroenteritis son las principales
enfermedades reportadas, en 2006, la tasa por estas causas fue de de 77,7 y aumentó a
115,7 por cada 100.000 nacimientos vivos registrados en el primer trimestre de 2007.
También están presentes otras enfermedades que pueden presentarse por deficiencias
del cuidado como la sofocación, estrangulamiento, la inhalación de alimentos o
contenido gástrico y la desnutrición proteico calórica.
En el ámbito del Municipio Libertador, de acuerdo con el INE (2006a), en el
Informe Demográfico del año 2004, se reporta que la tasa de mortalidad neonatal,
fue de 14,5 y la mortalidad infantil fue 59 por 1.000 nacimientos vivos registrados. Si
bien la tasa neonatal es baja, la infantil está muy influenciada por las muertes
ocurridas entre los 27 días y los 11 meses de nacido. A ese respecto, también destaca
que más de la mitad de las madres (54%), no tenían nivel educativo o educación del
primer nivel, y casi un tercio de las mismas (31,3%), tenían menos de 20 ó más de 34
años. En cuanto a las muertes fetales, 60% de las madres no tenían nivel educativo o
nivel primario.
De acuerdo con los datos del INE Mérida (ob. cit.), la parroquia J.J. Osuna
Rodríguez es una zona populosa ubicada entre las ciudades de Mérida y Ejido, tiene
una superficie de 2,22 Km2
cuadrados que se encuentra entre los 1225 y 1900 msnm
y cuya temperatura oscila entre 13 y 23 ºC. Según las estimaciones demográficas del
mismo organismo, la parroquia tiene 463 niños menores de un año en el año 2007,
esto representa el 25% de la población infantil del Municipio Libertador.
Los informes epidemiológicos del Ambulatorio “Juan Alberto Rojas” (2007),
muestran las causas de enfermedad en menores de un año, a finales del año 2006, la
19
diarrea está ubicada como tercera causa general con 8% de los casos y en el primer
trimestre del 2007, sigue en los primeros lugares con el 6% de las causas de consulta.
Otros hechos que reflejan algunas falencias en el cuidado de l@s bebés, son las
relacionados con las coberturas de inmunización que no alcanzan valores mínimos
aceptables y que el 91,5% de la demanda de consultas para esta edad, se da por
motivo de enfermedades, lo que se traduce en que sólo una de cada 10 consultas son
solicitadas para llevar un control periódico, para mantener sano al bebé.
Desde el punto de vista de la salud pública de esa población, las variables
descritas revelan la presencia de factores de riesgo personales, en las que las
habilidades de las madres para brindar el cuidado a sí mismas y a sus hij@s tienen
gran relevancia, además, la conjugación de tales variables con muchas otras,
representan condiciones que pueden, en diferente grado cada una, influenciar la
decisión de requerir o no, cuidado infantil y postnatal.
Luego de indagar sobre las características del cuidado infantil como un
problema de salud pública, al cual los organismos internacionales han venido
dedicando cada vez mayor atención y tomando en consideración los objetivos de esta
investigación, se plantean las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las prácticas
básicas de salud sobre la lactancia y las inmunizaciones que las madres, residentes en
la parroquia J.J. Osuna, proveen a sus hij@s hasta los seis meses de edad en el
período octubre 2007 a enero 2008? ¿Cuáles son las necesidades educativas sobre el
cuidado infantil en la lactancia y las inmunizaciones que tienen las madres? y ¿Qué
aspectos personales y familiares inciden significativamente en esas prácticas de
salud?
Objetivo General de la Investigación
Analizar las prácticas de salud y necesidades educativas sobre lactancia
materna e inmunizaciones en madres con hij@s hasta seis meses de edad que residen
en la parroquia J.J. Osuna Rodríguez del Estado Mérida, durante el período
comprendido desde Octubre 2007 hasta Enero 2008.
20
Objetivos Específicos de la Investigación
1. Identificar algunas características demográficas de la población en estudio.
2. Caracterizar las prácticas de salud básicas de la madre sobre la lactancia materna.
3. Caracterizar las prácticas de salud básicas de la madre sobre las inmunizaciones.
4. Establecer las necesidades educativas de la población en estudio sobre lactancia
materna e inmunizaciones.
Justificación de la Investigación
Al final de este momento del camino, esta investigación no es más que parte
de un proceso en el que se pretende aportar a la comunidad científica y a la sociedad
en general, una experiencia útil para el abordaje de la problemática de la población
infantil, que como se aprecia en párrafos previos, representa uno de los focos de
mayor atención del Sistema Publico Nacional de Salud (SPNS) hasta el punto que,
varias de las metas del milenio se dirigen a este grupo. En lo teórico, se espera
contribuir al enriquecimiento del saber universal y en lo metodológico, la expectativa
es desarrollar una ruta científica que permita, luego de asegurar su validez interna,
disponer de un antecedente para estudios ulteriores.
Viabilidad de la Investigación
El soporte teórico se sustentó a través de un arqueo, utilizando la información
de las bibliotecas de la Universidad de Carabobo, de la Universidad de Los Andes,
los servidores temáticos en internet, la base de datos de la Biblioteca Virtual de Salud
Latinoamericana y otras fuentes disponibles y los costos económicos se cubrieron a
través de fondos propios del autor.
Además se contó con la disponibilidad del tiempo del autor, requerido para su
desarrollo, también se dispuso de la asesoría permanente de la tutora, Profesora Elsy
Sosa Gil. Otro elemento que viabilizó la investigación, fue el acceso geográfico a la
21
población en estudio, la cual fue abordada a través de la participación en las consultas
del ambulatorio.
Consideraciones Éticas
De acuerdo con la naturaleza de la investigación, se tomó en consideración,
las indicaciones y sugerencias de algunos autores, que fungieron como un código
ético ad hoc, a continuación se describen los aspectos éticos tomados en cuenta
durante todas las etapas de la investigación:
Salazar (2000), en la ética del género femenino aplicada al cuidado de la
salud, recuerda la importancia de comprender que la mujer vive cotidianamente el
problema del trato discriminatorio y de violencia. Otro aspecto importante refiere,
como lo aprecia Loewy (1996), en cuanto al lenguaje, pues su uso adecuado
previnieron barreras que tienen que ver con la cultura y los códigos lingüísticos
propios de las madres y de la localidad donde ellas residen. Acerca del
consentimiento informado descrito en la Declaración de Helsinki por la Asociación
Médica Mundial (WMA) (1997), estuvo presente en esta investigación, las personas
que participaron, lo hicieron de manera voluntaria, así mismo se les brindó
información de los aspectos éticos y legales que implicaban su participación en el
estudio. Además, se les respetó el derecho de las participantes en la investigación a
proteger su integridad por lo que se tomaron las precauciones para resguardar la
intimidad de las personas, para mantener la confidencialidad de la información de las
madres y para reducir al mínimo las consecuencias de la investigación sobre su
integridad física, mental y su personalidad. También se les dio la información
adecuada y suficiente acerca de los objetivos, métodos, fuentes de financiamiento,
posible conflictos de interés, afiliaciones institucionales del investigador, beneficios
calculados, riesgos previsibles e incomodidades derivadas del trabajo de
investigación. Después de asegurar que la madre comprendió la información, se
obtuvo por escrito el consentimiento informado, de manera voluntaria y libre de
coacción.
22
Polit y Hungler (2000), enfatizan que para resguardar la ética en la
investigación de salud de humanos, es importante evaluar en todo momento las
implicaciones que las acciones emprendidas sobre la población, considerar con
anticipación y aplicar mecanismos que protejan los aspectos que puedan influenciar el
respeto a las personas, así como poner en juego el equilibrio entre el beneficio, la
prevención de daños a las madres y sus hij@s, y la prevalencia de una actuación justa
por parte del investigador.
23
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
Luego de la delimitación del problema de investigación, en el siguiente
contenido se profundiza sobre las orientaciones epistemológicas, modelos teóricos,
métodos y estudios preliminares que permitieron el análisis y la comprensión del
fenómeno en estudio.
Antecedentes de la Investigación
A continuación se describen los estudios de campo realizados en el ámbito
mundial, en Latinoamérica y en Venezuela, que están relacionados con la naturaleza
de esta investigación:
Haiek, Gauthier, Brosseau y Rocheleau (2007), midieron las tasas y patrones
de conducta de la lactancia materna en la ciudad de Montérégie de Québec, Canadá,
en un estudio cuantitativo, con un diseño descriptivo de corte transeccional. Para ello
aplicaron una encuesta a 632 madres con niñ@s hasta 6 meses de edad. Los
resultados revelaron que 80%, iniciaron la lactancia luego del parto, 68% lo hicieron
de manera exclusiva hasta el primer mes de vida. Las tasas de lactancia disminuyeron
progresivamente: 63%, 56%, 51%, 44%, 39%, y 32% en los meses uno, dos, tres,
cuatro, cinco y seis, respectivamente. Al sexto mes, la práctica de la lactancia materna
exclusiva era casi inexistente. La incorporación de leche no humana y de alimentos
sólidos, fueron fundamentalmente los responsables del cambio de lactancia exclusiva
a complementaria. Los hallazgos sugieren la necesidad de incentivar a la madre a
lactar, con iniciativas desarrolladas en la comunidad y en los centros de salud
ambulatorios y hospitales.
24
El estudio es pertinente porque mide las tendencias de amamantamiento, que
es una de las primeras actividades y más sostenidas, que la madre profiere al niño
durante el primer año de vida, que existen en las comunidades y aporta algunas
sugerencias para estimularla.
Cooke, Schmied y Sheehan (2007), establecieron una investigación
cuantitativa, con diseño descriptivo de cohorte, cuyo objetivo era explorar la
asociación entre el estrés maternal, la cesación de la lactancia materna y los
problemas para la adopción del rol materno. La investigación se desarrolló en
hospitales urbanos de Sydney, Australia y participaron 364 madres. La medición la
realizaron a través de cuestionarios que fueron aplicados dos veces: la primera vez,
durante las 28 y 36 semanas de gestación y la segunda vez, entre la semana dos y los
tres meses después del nacimiento. Para medir el estrés postnatal, usaron la Escala de
Depresión Postnatal de Edinburgh y la adopción del rol materno, la midieron con la
Escala de Evaluación de Lactancia Materna. Los resultados mostraron que las
mujeres con alto nivel de adopción del rol materno, tuvieron menor probabilidad de
cesar la lactancia materna y de tener problemas para proveerla al niño. Los niveles de
estrés prenatal no se asociaron al cese de la lactancia. La ablactación y el estrés
postnatal, variaron según el nivel de adopción del rol materno: las mujeres con alto
nivel de adaptación que detuvieron la lactancia, tuvieron mayores puntajes de estrés
(36%) que quienes tenían bajo nivel de adaptación (12%), y que las mujeres con alto
nivel de adaptación que continuaron amamantando (7%). Los autores concluyen que
las mujeres con creencias sólidas en cuanto a la importancia de la lactancia materna y
de su rol maternal pueden beneficiar su valoración psicológica y el apoyo a la hora de
decidir sobre detener la lactancia.
Dentro del tema de la lactancia materna, contenido de gran relevancia para
este trabajo, lo descrito en el párrafo anterior aborda la relación de un factor como el
estrés que puede mediar la eficacia y la duración de la lactancia materna exclusiva,
también es valiosa la información provista para la intervención diferenciada en los
grupos de madres, según el nivel de adaptación a su rol.
25
Kaneko, Kaneita, Yokohama, Miyake, Harano, Suzuki y col. (2006),
investigaron los factores asociados con la lactancia materna exclusiva en Japón, para
elaborar un plan que incremente esta práctica. El estudio fue descriptivo,
transeccional y utilizó los datos de una encuesta aplicada por el Ministerio de Salud,
Trabajo y Bienestar. La población estuvo comprendida por 53.575 nacidos en el año
2001 entre el 10 y 17 de enero y el 10 y 17 de julio. Obtuvieron como resultado que
la tasa de lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes fue de 21%. Utilizando
análisis estadístico de regresión logística univariada y multivariada encontraron que
los partos en madres añosas, el bajo peso al nacer, los partos múltiples, el hábito
tabáquico de los padres, la convivencia con los abuelos y el sentimiento materno de
sobrecarga de su rol, no están asociados estadísticamente a la lactancia materna
exclusiva. De manera contraria, encontraron asociación estadística en el caso de la
inclusión en el cuidado y en las decisiones de la crianza, al esposo, la atención por
profesionales de enfermería y el recibimiento del apoyo de otras madres. Los autores
concluyeron que la práctica exclusiva de la lactancia no se asocia con factores de la
atención de salud solamente, sino que esta muy ligada a factores sociales, además que
deja clara la necesidad de disminuir la carga de la madre en el cuidado del infante y la
promoción de políticas para el fomento de la participación del padre en la crianza.
Los hallazgos del grupo de investigación japonés, muestran claras tendencias
sobre la lactancia materna que se replican en todo el mundo. Adicionalmente, ellos
aportan elementos relacionados con el espacio familiar que pueden modificar el
mantenimiento de la lactancia materna exclusiva.
Kelly y Watt (2005), estudiaron las tasas de la lactancia materna exclusiva a
los seis meses después del nacimiento, en cuatro países de la mancomunidad del
Reino Unido, para evaluar este hecho en diferentes clases sociales. El diseño del
estudio fue analítico, de tipo longitudinal en su primera medición. La población se
constituyó por 18.125 infantes nacidos a lo largo de los años 2.000 y 2.001, para tal
efecto entrevistaron a los padres. Los resultados revelaron que 71% de las madres
iniciaron la lactancia materna exclusiva luego del parto, esa proporción fue
disminuyendo en 34% al primer mes, 3% a los cuatro meses y 0.3% a los seis meses.
26
Encontraron que las madres de clase social baja y con horarios de trabajo
prolongados, tienen más de cuatro veces la probabilidad (OR: 0.22, 95%) de iniciar la
lactancia materna comparado con las madres que trabajaban a nivel gerencial y
profesional. Las mujeres con trabajos de baja calificación tenían menos probabilidad
de amantar exclusivamente hasta el primer mes de vida del hijo (OR: 0.42, 95%), y
hasta los cuatro meses (OR: 0.5, 95%), aquellas madres con labores gerenciales o
profesionales. Los autores concluyeron que las diferencias sociales no son
estadísticamente significativas, sin embargo consideraron que se requiere de una
estrategia integral para promover la lactancia materna, especialmente las mujeres con
bajos ingresos económicos.
Al igual que en las investigaciones previas, Kelly y Watt, identificaron
factores sociales que están muy presentes a la hora de mantener la práctica de la
lactancia, aunque algunos de ellos no son estadísticamente significativos: es necesario
recalcar que, tanto en la investigación realizada en Japón como la del Reino Unido, se
manifiesta gran interés por los estudios de cohorte en las madres, por esa razón han
iniciado investigaciones a partir de la denominada Cohorte de Estudio del Milenio.
Vaz (2003), estudió los factores que interfieren en las prácticas de
inmunización a partir de las representaciones sociales de las madres sobre las
vacunas, mediante el uso de la investigación cualitativa. Para tal fin, realizó sesenta
entrevistas semiestructuradas en madres con niños entre cero y 24 meses de edad,
atendidas en una unidad de salud de Niteroi, Brasil. El examen de las entrevistas lo
realizó con la técnica de análisis de contenido, mediante el cual obtuvo ocho
categorías: la vacuna como prevención de enfermedades; fuentes de educación e
información sobre la vacunación; la vacuna como imposición y auto responsabilidad;
sentimientos maternos positivos y negativos hacia el acto de la vacunación; relación
de cuidado entre la madre y el hijo en el acto de la vacunación; actitudes positivas
frente a la vacunación; actitudes negativas frente a la vacuna y hetero-imagen. En
cuanto al análisis estructural, obtuvo que la categoría “vacunar” fue definida en
términos evaluativos positivos y por las nociones de la prevención en salud; la
categoría “no vacunar” representó los evaluativos negativos del comportamiento
27
materno y de sus nociones de enfermedad. Concluye el autor, que el estudio
determina construcciones sociales que posibilitan una aproximación a las fuentes de
motivación de las madres.
Este autor, se focaliza en una de las prácticas de mayor significación en
términos de la salud del bebé como lo es la vacunación, su abordaje deja claro el
significado que las madres asignan a la misma, y que será un insumo de primer orden,
a la hora de planificar, realizar y evaluar las sesiones de interaprendizaje con las
madres.
Maestre, Urbano, León, Hernández y Maestre (2003), realizaron un estudio
descriptivo de corte transversal con 50 madres de la comunidad de Cambalache,
ubicada en Puerto Ordaz, Estado Bolívar, en la que determinaron a través de una
encuesta, que 80%, tenía escaso conocimiento acerca de los beneficios de la lactancia
materna para el niño. Los de tipo nutricional, fueron los más reportados en un 70%.
El 88% de las madres no tenía conocimientos de los beneficios de la lactancia
materna para ella. De estos conocimientos, los de tipo anticonceptivo fueron los más
reportados con un 6%. El 90% presentó una actitud favorable hacia la lactancia
materna. El 20% tenía creencias favorables y 16% desfavorables, en el 64% de las
madres no se reportaron creencias. Los autores consideraron que es necesario educar
a la población, acerca de los beneficios de la lactancia materna.
El estudio descrito realizado en Venezuela, pone en evidencia como está la
situación con relación a los conocimientos y creencias sobre la lactancia materna en
el país.
Bases Teóricas
Ante la necesidad de describir con detalle considerable, los conocimientos y
las prácticas de salud sobre la lactancia y las inmunizaciones, se describen a
continuación los cuidados que la madre debería proferir al niño durante el primer año
de vida.
28
Lactancia Materna Exclusiva
Este es uno de los temas que genera muchas dudas a las madres, en el proceso
de interacción con ellas, es necesario comunicarles las ventajas de la lactancia
materna, López (1994), sintetiza tales beneficios tanto para la madre como para el
niño (a). El autor menciona los siguientes favores para el niño: mejor estado
nutricional y metabólico, mayor protección inmunológica, menor riesgo de
sensibilidad alérgica, perfectas condiciones higiénicas y de temperatura de la leche,
prevención de la obesidad y relación afectiva madre – hij@ más estrecha.
En relación con la madre, el autor destaca: la involución uterina más rápida, la
satisfacción psicológica, el menor gasto económico, la mayor comodidad, la menor
frecuencia de depresión posparto y del cáncer de mama.
La UNICEF de Venezuela (2006), establece que entre las prioridades del
MSDS se encuentra: la promoción de la lactancia materna como alimentación
exclusiva, oportuna y a libre demanda para l@s niñ@s desde su nacimiento hasta los
6 meses de vida, y complementada con otros alimentos hasta los 2 años y más, como
una forma de garantizar su derecho a la vida, a la salud y a la alimentación. Con el fin
de educar a las madres, este organismo desarrolló un material didáctico denominado:
“Trío por la Vida”, que resume los conocimientos básicos y comprensibles sobre la
lactancia materna. A continuación se presenta tal información:
La primera leche, llamada calostro, es muy concentrada y suministra un gran
número de anticuerpos que protegen al recién nacido contra muchas enfermedades
como: diarreas, neumonías, otitis y alergias, entre otras. La constitución de la leche
cambia mientras se amamanta al hijo o hija: La leche del comienzo tiene alto
contenido de agua, proteínas, azúcar, vitaminas y minerales, por eso su apariencia es
aguada, ella permite calmar la sed del bebé. La leche del final tiene mayor cantidad
de grasas, esto permite al bebé ganar peso óptimamente y sentirse saciado. Por eso, el
bebé debe vaciar una mama antes de pasarlo a la otra. La leche materna posee
alrededor de 120 a 130 componentes de carácter inmunológico, entre los cuales se
29
encuentran los factores antidengue y anti-cólera, esta protección no puede conferirla
ninguna fórmula infantil.
En cuanto a la comparación de la lactancia materna y el uso de sucedáneos, la
Comisión Nacional de Lactancia Materna de Venezuela (CONALAMA) (1998),
agrega que utilizar los preparados lácteos, produce más alergia e intolerancia a la
leche, menores puntajes en las pruebas de inteligencia, además la mujer puede quedar
embarazada más pronto, el incremento de los factores de riesgo para la desnutrición y
las deficiencias de vitamina A en el y la niña.
Para aprovechar al máximo las ventajas que produce la lactancia materna,
autores como Cameron y Hovfander (1989), Rosenthal (2002), Aguilar (2006), y
Luckmann (2000), coinciden en que es necesario llevar a cabo las siguientes
directrices: poner el bebé al pecho dentro de la primera hora después del parto,
colocarlo al seno cada vez que él o ella lo pidan, amamantar de manera exclusiva
durante los primeros seis meses de vida, comenzar la alimentación complementaria
luego de los seis meses de edad y continuar amamantando hasta los dos años de edad
o más.
CONALAMA (1989), agrega que la mejor técnica para lactar a l@s bebés, se
tiene cuando el pecho de la madre está sujeto con los dedos contra la pared de su
tórax debajo del pecho, con el primer dedo apoyando el pecho, con el pulgar arriba y
que el resto de los dedos no deben quedar muy cerca del pezón. Cuando sea
necesario, se debe estimular a l@s bebés para que agarre el seno, se puede hacer que
toque los labios con el pezón, esperar hasta que el bebé tenga la boca abierta y
moverlo rápidamente, en un solo movimiento hacia el pecho, con el labio inferior
apuntando hacia debajo del pezón.
Por su parte Armstrong (1992), aporta un inventario pormenorizado de la
técnica que evidencia una lactancia materna exitosa. En cuanto a la posición del
cuerpo: la madre debe estar relajada y cómoda, el cuerpo del bebé tiene que estar
cerca de la madre y de frente al pecho con su cabeza y cuerpo alineados y las nalgas
apoyadas en la mano de la madre. Desde el punto de vista de las respuestas que emite
el niño mientras mama, es ideal que: busque el pecho, explore el pecho con la lengua,
30
esté tranquilo y alerta, así mismo, permanece agarrado al pecho y lo suelta
espontáneamente cuando ya no tiene hambre.
En relación con el reflejo de succión: la boca del bebé debe abarcar gran parte
de la areola; tener la boca bien abierta; el labio inferior debe estar evertido o hacia
fuera; el mentón del bebé debe tocar el pecho; las mejillas se aprecian redondeadas;
las mamadas son lentas y profundas, a veces con pausas y se puede ver u oír al bebé
deglutiendo. Por otra parte, los senos de la madre deben tener una apariencia sana,
blandos después de la mamada, los pezones deben estar erectos (protráctiles) y los
pechos, deben tener forma redondeada mientras el bebé mama.
Desde el punto de vista del vínculo afectivo que se establece entre el niño y su
madre, debe apreciarse que ella lo sostiene segura y confiadamente, se miran cara a
cara, está en contacto físico y verbal permanentemente y le acaricia con frecuencia.
La madre puede adoptar cuatro posiciones para amamantar: acostada, sentada,
en posición de fútbol americano y la posición para amantar dos bebés, si fuese el
caso. La posición acostada es descrita por Luckmann (ob. cit.), de la siguiente
manera: la madre se encuentra de costado, apoyada sobre el codo y sostiene la mama
con la mano opuesta, el bebé puede estar sobre una almohada y ella lo acerca para
que empiece a succionar. Para adoptar la posición sentada, la madre puede colocarse
la almohada sobre el regazo, apoyar la cabeza del niño en su brazo, que pueda tener
contacto visual con los ojos de él o ella y que ambos estómagos estén pegados. En la
posición de fútbol americano, la madre está sentada y el niño está colocado debajo de
uno de sus costados sobre una almohada procurando contacto visual con él o ella. La
posición anterior es también recomendada para amamantar a dos bebés.
En algunos casos, la madre puede tener dificultades para amamantar debido a
grietas en el pezón, en este caso Luckmann (ob. cit.), el MSDS y la OPS (ob. cit.),
recomiendan que la madre coloque al bebé con el oído, el hombro y la cadera en
alineación y el estómago contra su vientre, que alterne con frecuencia las posiciones
de lactación, cuando sea necesario que interrumpa la succión con el dedo meñique,
que no permita que el niño muerda el pezón o se duerma con éste en la boca, que le
ofrezca el seno con frecuencia, que se aplique bolsitas de té empapadas de agua tibia
31
en el pezón. Por su parte, Cameron y Hovfander (ob. cit.), recomiendan además, usar
la misma leche materna ya que las glándulas de Montgomery segregan sustancias
sobre el pezón que tienen propiedades lubricantes y antibacterianas. El
amamantamiento debe comenzar con el pezón menos agrietado. Otra molestia
frecuente, es la ingurgitación mamaria, esta se presenta cuando las mamas están muy
llenas y la leche no sale con facilidad, para prevenirla, se debe ofrecer el pecho cada
90 minutos a tres horas durante todo el día, o si es necesario ordeñarse, utilizar un
brasier que proporcione buen soporte al seno, tomar una ducha tibia inmediatamente
antes de la lactación o la aplicación de compresas tibias, alternar los pechos durante la
lactancia y aplicar masajes en las mamas previo a la lactancia, para estimular la
bajada de la leche.
Como se puede apreciar en algunos trabajos antecedentes, las creencias que
tenga la familia sobre la lactancia, puede ser un factor que intervenga a favor o en
contra de prácticas saludables, en este sentido, la UNICEF (Perú) (2006), plantea
algunas falsas creencias que se tienen y algunos consejos sencillos para evitar que
influyan negativamente en la lactación:
Dar el pecho es doloroso y agrieta los pezones. Esto puede ser cierto, y se
produce a causa de una técnica inadecuada de amamantamiento o porque la madre no
recibió indicaciones para preparar sus pezones durante la gestación.
Mientras la madre amamanta, el marido no podrá "participar" en la crianza del
bebé. Hay muchísimas otras cosas que el papá puede hacer con el mismo cariño y
dedicación, como: cambiar y bañar al bebé, consolarlo cuando llora, sacarlo de paseo
y, más adelante, prepararle y darle sus alimentos. Así mismo, él puede servir de
soporte a la espalda de la mamá, cuando ella está amamantando en posición acostada,
inclusive el papá puede tener un rol más activo asegurándole un entorno psicológico
tranquilo.
Los bebés que se alimentan de pecho no engordan y siempre tienen hambre.
Al contrario, la leche materna es más fácil de digerir, por eso la mayoría de los bebés
que maman pecho comen más frecuentemente, pero eso no significa que no estén
32
recibiendo la cantidad de leche apropiada. Además, la salud del bebé no depende de
que se vea gordito.
Los biberones son mejores porque indican exactamente cuánta leche toma el
bebé. La verdad es que lo más importante es dejarlo tomar la cantidad que él o ella
necesite para saciarse. Por lo general, el bebé tomará toda la leche que necesita de los
dos pechos cada vez que lo alimente, y le permite vaciarle por lo menos el primer
pecho completamente.
Otra creencia es que la mujer que lacta va a estar "amarrada" al bebé y no
podrá trabajar. Esto también es falso, hoy en día existe una gran variedad de
mecanismos para extraer leche, las cuales permiten que la madre se saque y almacene
higiénicamente la cantidad necesaria para alimentar a su bebé, mientras ella esté
fuera. Muchos empleadores permiten que las madres se saquen leche en el trabajo, ya
que saben que la lactancia mantendrá a sus bebés más sanos y esto hará que las
madres falten menos. Según el artículo 393 de la Ley Orgánica del Trabajo (1997),
vigente en Venezuela, en cuanto a la madre que lacta, se refiere, ella “… tendrá
derecho a dos descansos diarios de media hora cada uno para amamantar a su hijo en
la guardería respectiva. Si no hubiere guardería, los descansos previstos en este
artículo serán de una hora cada uno”. (p.93)
Se secará la leche y el bebé llorará mucho. Lo cierto es que la leche no se
"seca" por sí sola, ni con el tiempo. Lo que muchas veces ocurre, es que al ofrecerle
agua, jugos, té, leche artificial y alimentos sólidos al bebé, este se llena y empieza a
mamar menos cuando se le da el pecho, y deja de estimular la producción de leche
materna. Poco a poco, la mamá empieza a producir menos leche y se acaba la
lactancia. Hasta los seis meses de edad la mayoría de los bebés no necesitan ni
siquiera agua.
A manera de resumen, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social
conjuntamente con la UNICEF (ob. cit.), aconsejan cuatro acciones básicas para
garantizar una lactancia exitosa, a saber: a.- La succión frecuente, b.- La posición
cómoda de la madre y el niño al momento del amamantamiento, c.- El vaciado
completo de la mama y, d.- La tranquilidad de la madre.
33
Inmunizaciones durante el primer año de vida.
De acuerdo con lo estipulado por la UNICEF (Venezuela) (2006b), el Plan
Nacional de Vacunación, es una respuesta concreta que apunta a transformar y
mejorar la calidad de vida y de salud de los venezolanos, disminuyendo la morbilidad
y mortalidad por enfermedades que pueden ser prevenidas por vacunas. El esquema
de vacunación, según el MSDS (ob. cit.), que se aplica a niñ@s menores de un año de
edad en el país, incluye las vacunas BCG, Antipolio paralítica, Trivalente Viral,
Antiamarílica, Antirrotavirus y Pentavalente. Estos biológicos protegen contra:
Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina, Tétanos, Meningitis, Neumonía por
Hib, Sarampión, Rubéola, Parotiditis, Fiebre Amarilla y Hepatitis B.
Toda madre debería saber que el Plan Nacional de Vacunación abarca
diversos establecimientos del SPNS, es decir, hospitales, ambulatorios y vacunatorios
de Barrio Adentro. Dentro de la estrategia: “Trío por la Vida”, está previsto que los
niños y las niñas que nazcan en los establecimientos de salud, egresen habiendo
recibido la BCG, la Anti-Hepatitis B y la Antipolio, aplicadas y con su tarjeta de
vacunación. Además, es obligación del centro de salud informar sobre la importancia
que tiene cumplir con el esquema completo de vacunación para cada niño o niña e
indicar a los padres y familiares, cuál es el centro de vacunación más cercano a su
domicilio.
En su sentido más práctico, la madre tiende a manejar con fluidez la idea de
que el recién nacido debe salir del centro asistencial donde fue atendido el parto
habiendo recibido tres vacunas, de no ser el caso, debe acudir al ambulatorio o al
consultorio popular más cercano a su domicilio para que se las coloquen y que debe
asistir cuatro veces más, cuando el niño tenga dos, cuatro y seis meses y una vez más,
entre los seis y doce meses para completar el esquema de vacunación.
Una práctica frecuente de las madres, es no suministrar las vacunas a l@s
niñ@s por la creencia de que les pueden producir problemas graves de salud; al
respecto, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría
(2002), aclara que los niños con alergia al huevo pueden recibir la vacuna triple
34
vírica, porque la cantidad de proteínas es mínima, en caso de duda, se aplica la
vacuna y se mantiene bajo observación al niño por seis horas.
No existe contraindicación en los casos siguientes: enfermedades infecciosas
banales o moderadas, con o sin fiebre (catarros y diarreas banales), que no incrementa
los efectos adversos, ni prolongan los síntomas de la enfermedad que padece, y se
modifica la respuesta inmunitaria frente a la vacuna; los niños pretérmino en la
misma edad cronológica que los niños a término para la mayoría de las vacunas
consideradas en el calendario vacunal; pueden vacunarse los niños cuya madre está
embarazada; no hay riesgo alguno de vacunar a una persona que haya padecido la
enfermedad de la que se le vacuna. El único efecto esperable, es el aumento o
refuerzo de la inmunidad adquirida de forma natural, y las personas diagnosticadas de
epilepsia, en situación estable, y los que presentan convulsiones febriles pueden
vacunarse sin riesgos. El Instituto Pedro Kourí (2002), agrega las siguientes falsas
contraindicaciones: Enfermedades leves con temperatura menor de 38 ºC o diarrea;
niños o adultos que reciben tratamiento antibiótico; historia no específica de alergias;
historia familiar de convulsiones o enfermedades neurológicas, cuando se considera
la vacunación antisarampionosa o antipertusis; historia familiar de lactantes con
muerte súbita, cuando se considera la vacunación antipertusis y desnutrición.
La OMS (2005), ha reconocido que en la mayoría de los casos en que la
madre decide no vacunar al niño, está presente alguna de las siguientes ideas falsas:
a.- Las enfermedades ya habían comenzado a desaparecer antes de la
introducción de las vacunas debido a la mejora de las condiciones higiénico-
sanitarias. b.- La mayoría de las personas que enferman han sido vacunadas. c.-
Existen "lotes defectuosos" de vacunas asociados con un número mayor de incidentes
adversos y defunciones que otros; los progenitores deben averiguar los números de
estos lotes e impedir que sus hijos reciban vacunas pertenecientes a los mismos. d.-
las vacunas ocasionan numerosos efectos secundarios perjudiciales, enfermedades e
incluso la muerte, por no mencionar los posibles efectos a largo plazo que ni siquiera
se conocen aún e.- en mi país, las enfermedades evitables por vacunación se han
eliminado virtualmente, luego no es necesario que vacune a mi hijo y, f.- la
35
administración simultánea a un niño de varias vacunas para enfermedades diferentes,
aumenta el riesgo de efectos secundarios perjudiciales y puede sobrecargar el sistema
inmunitario. Por esta razón es importante darle a la madre la información adecuada
para que pueda tomar decisiones con una información amplia y adaptada a su cultura.
36
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
Tipo de la Investigación.
Desde el punto de vista metodológico este estudio se enmarca en una
investigación de tipo explicativa y de campo, como lo establecen Hernández,
Fernández y Baptista (2006), “están dirigidos a responder a las causas de los eventos,
sucesos y fenómenos físicos y sociales”. (p. 126)
Diseño de la Investigación.
A partir de lo descrito por Polit y Hungler (ob. cit.), es una investigación no
experimental, por cuanto el investigador estudia el fenómeno tal como ocurre
naturalmente sin interrumpir en su desarrollo. Es de diseño transversal, por cuanto los
datos se obtienen en un momento específico, se registran según se manifiestan
durante un período limitado de recolección de datos. En la presente investigación el
período de estudio estuvo comprendido entre Octubre 2007 y Enero 2008.
Población
La población estudiada estuvo conformada por 232 madres con niñ@s hasta
seis meses que habitan en la Parroquia J.J. Osuna del Municipio Libertador, Estado
Mérida.
37
Muestra y Muestreo
Se seleccionó a través del método de estimación del tamaño mínimo de la
muestra, para lo que se utilizó el paquete estadístico STATS™ v.2, de cuyo cálculo se
obtuvo una muestra de 59 madres, que corresponde al 27% de la población total; con
los parámetros de 10% de error máximo aceptable y un nivel de confianza de 95%.
El muestreo fue de tipo no probabilístico. Desde el punto de vista de su
naturaleza, la muestra se considera homogénea porque, como lo indican Hernández et
al (ob. cit.), se requiere que las personas compartan características similares. Los
criterios de inclusión de la muestra son: Madres con hij@s hasta seis meses que
residen en la Parroquia J.J. Osuna. El muestreo se llevó a cabo bajo el criterio de
oportunidad, que de acuerdo con los mismos autores, está conformado por grupos de
personas que se reúnen o convergen en algún lugar por motivos distintos a los de la
investigación. Las madres invitadas a participar en la investigación, se captaron
cuando: Llevaban a sus niñ@s al Servicio de Inmunizaciones, o en la sala de espera
de la consulta de Pediatría o de Ginecología del ambulatorio mencionado.
Sistema de Hipótesis.
1. Las prácticas de cuidado del niño sobre las inmunizaciones y la lactancia materna
tienen diferencias estadísticamente significativas con relación a las necesidades
educativas de las madres.
2. Las prácticas de cuidado del niño sobre las inmunizaciones y la lactancia materna
tienen diferencias estadísticamente significativas con relación a las condiciones
sociales de las madres.
38
Instrumento
1) Contenido:
El instrumento estuvo estructurado de la siguiente manera:
La parte I versa sobre las características personales de la encuestada, contiene
tres preguntas cerradas y cuatro abiertas. La parte II estructurada por 13 preguntas
cerradas y dos abiertas, que evalúan las prácticas de la madre sobre lactancia materna
y las necesidades educativas que ella considera que tiene sobre el tema. La parte III
contiene cinco preguntas cerradas que valoran las prácticas de la madre sobre las
inmunizaciones y las necesidades educativas que ella considera que tiene sobre ese
aspecto de la salud del niño.
2) Validación del Instrumento.
Para la validación del instrumento se utilizó la técnica de Juicio de Expertos
que consiste en, entregar a especialistas en el área de estudio (Profesores: Mary
Marquina, Felicia La Cruz, Carlos Peña, Flor Parra y Magíster Ángela Quintero), el
instrumento elaborado, utilizando para la validación una escala de evaluación
cuantitativa con tres categorías: 1.- (dejar), 2.- (modificar) y 3.- (eliminar), además de
una escala cualitativa para medir los criterios de presentación de instrumentos,
calidad de redacción de los ítems, pertinencia de las variables con los indicadores,
relevancia del contenido y factibilidad de aplicación. Una vez revisado el instrumento
por los expertos se realizaron las correcciones respectivas y se elaboró el instrumento
definitivo para su aplicación, además se contó con un formato escrito firmado por los
validadores.
3) Confiabilidad del Instrumento
El instrumento fue sometido a la prueba de Alpha de Cronbach, con la que se
obtuve un estadístico de Alpha: 0,736, es decir un confiabilidad aceptable.
39
Procedimiento de Recolección de Datos.
Para la recolección de datos se procedió de la siguiente manera:
Se envió una comunicación para solicitar autorización de las autoridades
respectivas del Ambulatorio “Juan Alberto Rojas” ubicado en la parroquia J.J. Osuna
Rodríguez a fin de desarrollar el trabajo.
- Se solicitó un espacio físico para realizar las encuestas.
- Se solicitaron los datos epidemiológicos disponibles en los registros del
ambulatorio sobre las madres con hij@s hasta seis meses.
- Se seleccionó la muestra y se aplicó el instrumento. Para la aplicación del
instrumento se tomó en cuenta los criterios de inclusión establecidos y el
consentimiento informado de las madres seleccionadas para la investigación.
- Una vez recolectada la información se procedió al análisis y a la
presentación de los resultados.
Análisis Estadístico de los Datos
El análisis de los datos se realizó a través de la estadística descriptiva e
inferencial y los resultados se presentaron en cuadros y gráficos sistematizados en
una base de datos computarizada en la plataforma SPSS versión 10 en español.
40
Cuadro 1. Operacionalización de la Variable.
VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR ÍTEM
Prácticas y
necesidades
educativas de
salud sobre
Lactancia
Materna e
Inmunizaciones
en Madres con
Hijos (as) hasta
seis meses de
edad.
Datos Personales
Edad de la madre 1
Número de hijos 2
Edad en meses del menor de un año 3
Nivel educativo de la madre 4
Estructura familiar 5
Situación laboral de la madre 6
Ingreso económico de la familia 7
Prácticas sobre la
Lactancia Materna
Tiempo de inicio de la lactancia al
nacer
8
Período de Lactancia Materna
exclusiva
9
Sustancias utilizadas para la higiene
de los pezones
10
Beneficios percibidos para la salud
materna
11
Beneficios percibidos para la salud
del niño
12
Disfruta el acto de amamantar 13
Rotación de las mamas 14
Molestias durante la lactancia 15
Tiempo disponible para amantar
durante la jornada laboral
15, 16,
17, 18 y
19
Causas para la suspensión de la
lactancia
20
Necesidades educativas sobre la
lactancia materna
21 y 22
Prácticas sobre las
Inmunizaciones
Conocimiento sobre las enfermedades
prevenibles con algunas vacunas
23
Vacunas que se le han colocado al
niño
24
Causas del incumplimiento del
esquema de inmunizaciones, acorde a
la edad
25
Necesidades educativas, de la madre,
sobre las inmunizaciones
26 y 27
41
CAPÍTULO IV
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
A continuación que se presentan los cuadros y el análisis e interpretación de
los resultados.
Cuadro 2.
Dimensión: Datos Personales.
Indicador: Edad de la madre
Edad (Años) Frecuencia %
14 a 19 1 17,0
20 a 24 19 32,2
25 a 29 15 25,4
30 a 34 10 16,9
35 a 39 4 6,8
40 y más 1 1,7
Total 59 100,0
Fuente: Instrumento aplicado a las Madres. Octubre 2007 – Enero 2008.
En los datos demográficos de la muestra analizada, las madres reportaron una
edad promedio de 25,5 años de edad, cerca de 1/5 de ellas están en la edad
adolescente (17%), en el otro extremo de la escala, 7,5% tienen más de 34 años. Es
importante recordar, que antes de los 20 y luego de los 34 años se encuentran
presentes factores de riesgo corporales para las madres y para los recién nacidos que
puede entrañar el cubrimiento de necesidades adicionales para estos últimos. La
42
mayoría del grupo tiene edades entre 20 y 29 años (75,6%). (Cuadro 2). En el caso
especifico de la adolescencia, Sánchez e Hidalgo (2005), enfatizan que además de
una transición a la maternidad, este grupo afronta al mismo tiempo, cambios propios
de la adolescencia, de tal suerte, que asumir ambos roles, puede convertirse en una
tarea enormemente compleja y difícil, dada por su condición física, pero además por
la falta de preparación psicológica y social.
Cuadro 3
Dimensión: Datos Personales.
Indicador: Número de hijos
Número Frecuencia %
1 28 47,5
2 a 3 24 40,7
4 a 5 6 10,2
6 y más 1 1,6
Total 59 100,00
Fuente: Ídem.
En cuanto al número de hijos, casi la mitad tenía sólo uno (47,5%) y 2/5
tienen entre 2 y 3 hijos (40,7%). El promedio es de 2 hijos, esto indica que la mayoría
de las madres procrean más de un hijo y que en algunos casos requiere atender a su
hijo menor de seis meses y a otros simultáneamente, además de desempeñar otras
actividades inherentes a su género (Cuadro 3).
Aunque actualmente, en el proyecto de vida familiar y personal de los
progenitores, se anteponen la finalización de los estudios, el bienestar, la estabilidad
de la pareja, la estabilidad económica y geográfica, la procreación de varios hijos
sigue siendo una norma socialmente aceptada que la mayoría de las familias aspira
cumplir, independientemente de la carga económica, psicológica, emocional y social
43
que esa situación engendra. Otro elemento a considerar, es que en muchos casos la
procreación, especialmente durante la adolescencia, no es un hecho planificado por
los progenitores, por lo que llega como un evento inesperado que puede suscitar
inadaptación entre ellos, con el consecuente desmedro del cuidado que demanda un
(a) hij@ menor de seis meses de edad.
Cuadro 4
Dimensión: Datos Personales.
Indicador: Edad de los hijos
Edad (Meses) Frecuencia %
1 a 2 28 47,5
3 a 4 20 33,9
5 a 6 11 18,6
Total 59 100,00
Fuente: Ídem.
La proporción de madres cuyos hijos tienen entre 1 y dos meses, se da
alrededor de la mitad de la población (47,5%) y el promedio es de 2,7 (Cuadro 4). La
demanda de cuidados es mayor en este período de edad, dadas las tareas de higiene
del bebé, las visitas al equipo de salud, la lactancia materna y la colocación de las
vacunas, entre otras.
44
Los datos sobre el nivel educativo reflejan que cerca de las 2/3 partes de las
madres (64,4%) son bachilleres o tienen algún grado de educación universitaria.
Escasamente 1,8% de ellas, sólo lee y escribe y casi 1/3 tienen estudios entre primer y
noveno grado de educación básica. (Gráfico 1). Bien reconocida es la influencia del
nivel educativo de los progenitores para la crianza de sus hijos. Palacios, Hidalgo y
Moreno (1998), presentan como objetivos y valores universales de esa crianza: La
conservación de la vida y la salud del niño o niña, el desarrollo de sus capacidades
para que vaya logrando su independencia y el logro de valores culturalmente
apreciados. En este sentido, la educación proporciona herramientas conceptuales y
experienciales a los padres para que puedan incorporar prácticas razonadas y
1,8
16,9 16,9
44,1
20,3
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45%
Sololeey
escribe
PrimeroaSexto
EntreSéptimoy
Noveno
Bachillerato
Universitario
Nivel
Grafico 1.
Dimensión: Datos Personales.
Indicador: Nivel educativo de la madre
45
aprehendidas en el sistema de educación formal, que van modificando las creencias
erróneas y prácticas paradójicas que no contribuyen con el bienestar de sus hij@s.
El nivel educativo puede determinar de manera directamente proporcional,
junto con otros elementos de la calidad de vida, el acceso a la información sobre los
hábitos de salud en el cuidado del bebé.
Cuadro 5
Dimensión: Datos Personales.
Indicador: Estructura Familiar.
Miembros Frecuencia %
Padre, Madre e Hijos 24 40,7
Madre, Hijos y otros Familiares 8 13,6
Padre, Madre, Hijos, Allegados y Otros 7 11,9
Padre, Madre, Hijos y otros Familiares 6 10,2
Padre, Madre, Hijos y Allegados 6 10,2
Madre, Hijos y Allegados 4 6,8
Madre e Hijos 2 3,3
Madre, Hijos, Allegados y Otros 2 3,3
Total 59 100,00
Fuente: Ídem.
Uno de los elementos primordiales para el cuidado de los hijos, desde el punto
de vista del apoyo de la red social que circunda a las madres, es la constitución de la
familia. (Cuadro 5). Un poco más de 2/5 partes del grupo en estudio, conviven bajo
una estructura nuclear (40,7%), el resto vive dentro de configuraciones distintas a la
considerada como ideal, porque se incorporan miembros con vínculo consanguíneo o
afectivo, de los cuales, un poco más de 1/4 parte lo hace en ausencia de la figura
46
paterna (27,2%). Es importante destacar la presencia de familias extensas (23,8%) y
familias compuestas (32,3%).
En todo caso, se recalca el abandono del arquetipo nuclear, que fue hasta hace
poco tradicional, en los momentos actuales la familia se redefine socialmente para
responder a sus necesidades, en un contexto donde comienzan a predominar los
hogares monoparentales femeninos, como lo revelan informes de la CEPAL (ob.
cit.), además de Chant (ob. cit.) y López y Salles (ob. cit.).
A partir de la nueva forma de organización de la familia, González y Martínez
(ob. cit.), destacan que las madres asumen el rol de proveedor que regularmente era
llevado a cabo por la parte masculina, y se han insertado al ámbito laboral, forzadas
por la crisis económica, el desempleo, la muerte del marido y por la disolución de la
pareja, entre otras causas. La presencia de otros miembros consanguíneos, afectivos o
circunstanciales en el seno familiar, ayudan a la madre en el cuidado de los hijos. Sin
embargo conserva su rol de cuidador, por lo que delegan momentáneamente a otros
miembros de la familia, las responsabilidades de su rol tradicional. Desde la
perspectiva familiar, su estructura y funcionamiento intervienen en la oportunidad de
cuidado que puede proveerse a l@s infantes y el apoyo que puede recibir de las
personas que conviven con ell@s.
La constitución familiar nuclear, sigue siendo un referente social,
especialmente por el rol que ejecuta el padre en la crianza. Marsiglio (1995),
menciona cuatro factores que han influido en los últimos tiempos para resaltar el
papel del padre: los cambios demográficos en la familia actual, la incorporación de la
madre al empleo remunerado, los avances mundiales y locales en materia de
protección legal de los niños y las expectativas sociales sobre lo que un padre debería
hacer o dejar de hacer para tener mayor responsabilidad en las actividades
directamente relacionadas con el cuidado del bebé. Mientras en las familias con una
conformación y distribución de roles de otros tipos de familia, Salido (2002), revela
una realidad de los tiempos presentes, que tiene que ver con la dificultad de contar
con las abuelas y otros miembros de la familia y la necesidad de contratar a una
persona o pagar un centro para la atención infantil que supone un gasto extra, a veces
47
difícil de afrontar. En otros casos, las dificultades en la obtención de dinero para
cubrir las necesidades de los hij@s se compensan, responsabilizando a los hijos
mayores del cuidado de los menores, utilizando a familiares o personas que son
contratadas, independientemente de las capacidades, conocimientos y actitudes
sociales y morales que tenga para cuidar al bebé.
Cuadro 6
Dimensión: Datos Personales
Indicador: Ingreso económico de la familia
Ingreso (Bs.F.) Frecuencia %
Menos de 614,0 22 37,3
614,1 a 1228,1 27 45,8
1228,2 a 1842,3 3 5,0
Sin información 7 11,9
Total 59 100,00
Fuente: Ídem.
El ingreso económico familiar es otro de los elementos de importancia
esencial para su subsistencia. Más de 1/3 parte de las familias (37,3%), tiene un
ingreso menor al sueldo mínimo, casi la mitad (45,8%) acumula ingresos mensuales
entre uno y dos sueldos mínimos y el resto más de dos sueldos mínimos (Cuadro 6).
En general, se puede apreciar que la mayoría de las familias, puede suplir las
necesidades básicas, en detrimento de otras, como gastos de salud, educación,
vestido, y transporte, entre otras. Como ha sido descrito en párrafos anteriores, el
ingreso económico puede actuar como un estimulo para que la madre decida ser
productiva y suplir necesidades de la familia, cuando esto sucede, disminuye su
capacidad para atender a sus hij@s.
48
Fuente: Ídem.
Gráfico 2.
Dimensión: Prácticas sobre Lactancia Materna
Indicador: Tiempo, en minutos, de inicio de la lactancia, al nacer
A continuación se presenta la información acerca del tiempo que trascurrió
entre el nacimiento del bebé y la primera mamada (Gráfico 2), el 27% de las madres
reseñan que pudieron dar de mamar al niño durante la primera media hora, 10% entre
los 30 y 59 minutos, es decir que a lo sumo, un poco más de 1/3 parte pudieron
hacerlo en el espacio de la primera hora (37%). El resto lo hicieron luego de una hora.
En este sentido, es preciso citar a Edmond, Zandoh, Quigley, Amenga-Etego, Owusu-
Agyei y Kirkwood (2006), quienes recomiendan comenzar la lactancia materna
exclusiva de inmediato, es decir, en la primera hora porque es fundamental para la
supervivencia en el período neonatal y porque la primera tetada estimula la repetición
de la experiencia de amamantar. Sin embargo, en algunos centros de salud se dificulta
iniciar la lactancia en la primera hora después del nacimiento, por razones de
desconocimiento o inobservancia del personal de salud que atiende el parto y al
neonato.
30 a 59 minutos
10%
60 minutos y más
63% Antes de 30 minutos
27%
49
Cuadro 7
Dimensión: Prácticas sobre Lactancia Materna
Indicador: Período de lactancia materna exclusiva, según edad del hijo
Tiempo con lactancia Edad del Hijo (Meses) Total
materna exclusiva 1 2 3 4 5 6
Menos de un mes 18,4 5,1 3,4 3,4 30,3
Un mes 5,1 3,4 1,7 1,7 11,9
Dos meses 3,4 3,4 6,8
Tres meses 5,1 3,4 8,5
Cuatro meses 1,7 3,4 5,1
Cinco meses 1,7 1,7
Aún le da 13,6 1,7 8,5 5,1 3,4 3,4 35,7
Total 37,1 10,2 18,7 15,3 15,3 3,4 100,0
Fuente: Ídem.
Otro componente en el cuidado materno durante los primeros seis meses de
vida del infante, es el de la práctica de la lactancia materna exclusiva. La información
aportada por las madres, muestra que independientemente de la edad del niño o la
niña, aún amamantan un poco más de 1/3 parte (35,7%). En cuanto a las madres que
la cesaron, casi 1/3 lo hizo antes del primer mes (30,3%). A partir del segundo mes, el
cese del amamantamiento, sólo al pecho materno, va disminuyendo paulatinamente
(Cuadro 7).
Los hallazgos de los patrones de conducta sobre la lactancia materna de este
estudio, son compatibles con los reportados por Haiek, Gauthier, Brosseau y
Rocheleau (ob. cit.), Kaneko, Kaneita, Yokohama, Miyake, Harano, Suzuki y col.
(ob. cit.), y Kelly y Watt (ob. cit.), aunque en este no se midió la proporción de
madres que inició la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.
50
Cuadro 8
Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna
Indicador: Beneficios percibidos para la salud Materna
Respuestas Frecuencia %
No sabe 18 30,5
Disminuir el peso acumulado 12 20,3
Menor gasto económico 9 15,3
Ninguna 9 15,3
Satisfacción psicológica 8 13,6
Prevenir la mastitis 2 3,3
Acomodar la matriz después del parto 1 1,7
No se Enferma 1 1,7
Todas 1 1,7
Fuente: Ídem.
Nota: Pregunta susceptible a respuestas múltiples
Una de las situaciones que puede llevar a las madres a continuar la lactancia
materna exclusiva o mixta, es la identificación de beneficios para ella. Como se puede
ver en el Cuadro 8, casi la mitad (45,8%), no sabe o no reconoce algún tipo de
beneficio, 1/5 identifica como una ventaja personal la rebaja del peso acumulado
durante el embarazo, una de cada seis considera que esa práctica disminuye los gastos
económicos de la familia (15,3%), y una de cada 10, siente que le produce
satisfacción emocional el acto del amamantamiento (13,6%). Adicionalmente a las
ventajas descritas por las madres, López (ob. cit.), destaca las siguientes: la
involución uterina más rápida, la mayor comodidad, la menor frecuencia de depresión
posparto y del cáncer de mama.
51
Cuadro 9
Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna
Indicador: Beneficios percibidos para la salud del Niño
Respuestas Frecuencia %
Mayor Protección a Infecciones 40 67,8
Mejor Nutrición 28 47,5
Contacto Madre – Hij@ más Íntimo 2 3,4
Mejores Condiciones higiénicas 1 1,7
Ninguna 2 3,4
No sé 1 1,7
Fuente: Ídem.
Nota: Pregunta susceptible a respuestas múltiples
Además de que la madre reconozca las ventajas para la madre, las que se
refieren al niño son igualmente importantes para continuar la lactancia exclusiva. En
el Cuadro 9 se deja ver que más de 2/3 partes de ellas (67,8%), identifican la
propiedad que tiene la leche humana para proteger al bebé de infecciones, casi la
mitad (47,5%), asumen que la misma genera una mejor condición nutricional del
niño, sin embargo, no mencionan otras bondades afectivas. La tendencia encontrada
en el presente estudio, discrepa de los datos encontrados en la investigación realizada
por Maestre, Urbano, León, Hernández y Maestre (ob. cit.), en el oriente del país en
el que determinaron que 80%, tenían escaso conocimiento acerca de los beneficios de
la lactancia materna para el niño.
Al respecto, la UNICEF (2004), destaca que la lactancia materna tiene las
siguientes ventajas: Disminuye el riesgo de enfermedad de los niños y las niñas; se
ahorra dinero al no comprar otras leches, teteros chupos y combustible, integra la
familia porque promueve el amor y disminuye los gastos en salud.
52
Delgado y Orellana (2004), agregan que conocer los beneficios de la leche
humana para la madre, el niño, la familia y la sociedad no son garantía de una
implementación adecuada y permanencia de su uso, porque su práctica se ve afectada
y determinada por muchas variables socioculturales, tales como: la educación
prenatal insuficiente, la interrupción inapropiada de la lactancia, disrupción entre las
políticas y las prácticas en lactancia y la distribución incontrolada de sucedáneos de la
leche materna. Por otro lado, como lo suscriben los trabajos de Dennos, Donet,
Gallop y Chalmers (2002), y Palda, Guise y Wathen (2004), sólo los programas
educativos destinados a afrontar las carencias educativas de salud personales y a
promover la lactancia materna durante el embarazo y el posparto, han mostrado buena
evidencia de efectividad.
Fuente: Ídem.
Gráfico 3.
Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna
Indicador: Sustancias utilizadas para la higiene de los pezones
49,2
25,4
13,6
11,8
0
10
20
30
40
50
60
Agua Leche materna Agua y jabón Nada
Sustancia
%
53
En el Gráfico 3 se observa las sustancias que usa la madre para limpiar el
pezón antes de lactar al bebé. La mayoría (49,2%) utiliza agua, una cuarta parte
(25,4%) la leche de sus senos y una de cada 10 (13,6%), agua y jabón. Resalta el
hecho que la cuarta parte de las madres estudiadas, utiliza una forma adecuada para
realizarse la higiene del pezón antes de brindar el pecho a su hij@ para cada mamada,
sobre este tema, Cameron y Hovfander (ob. cit.), recomiendan, usar la misma leche
materna para tales efectos. Aguilar (2005), explica que se no se necesita limpiar el
pecho o pezón de modo especial antes o después de darle el pecho al bebé, basta con
enjuagarlos con agua corriente durante el baño cotidiano. En contraposición, se debe
evitar cualquier cosa que seque o dañe la piel, esto incluye el uso de jabón o
desinfectantes sobre el pezón o la areola porque a la larga puede dejar aromas que
produzcan rechazo del bebé. También sugiere el autor que luego de dar el pecho, la
madre puede extraer unas pocas gotas de leche, frotar suavemente la piel con ellas y
dejar secar al aire.
54
Fuente: Ídem.
Gráfico 4.
Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna
Indicador: Disfrute del acto de amamantar y molestias durante la
lactancia
De manera general, casi la totalidad de las encuestadas disfrutan el acto de
lactar a su hijo, a pesar que mientras lo hace tenga algún tipo de molestia. La mayoría
de ellas no reportan situaciones que les impida amamantar (62,8%). En el grupo que
menciono alguna de estas, las de mayor aparición es el dolor en los pezones (13,6%),
y el dolor de espalda (Gráfico 4), sin embargo, es necesario acotar que la frecuencia
de estas molestias afectó a un grupo mínimo de la población en estudio, por lo que
puede pensarse que tales, no son causas sustanciales par abandonar la lactancia.
62,8
3,2
13,6 11,9
8,5
0
10
20
30
40
50
60
70%
Ninguna Dolor en
lospezón
Dolor de espalda Las mamas muy
llenas
Disfrute
No disfruta
Disfruta
55
Fuente: Ídem.
Gráfico 5.
Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna
Indicador: Tiempo disponible para amamantar durante la jornada
laboral
En el Gráfico 5 se presenta la información sobre la condición laboral y la
concesión de permiso a la madre que trabaja para ir a amamantar. Se aprecia que la
gran mayoría (67,7%), no trabaja y se dedica a las actividades del cuidado de l@s
hij@s y del hogar. En el grupo que desempeña alguna actividad remunerada 13,6%,
tiene permiso para ir a dar de mamar a su hijo y 8,5% está en el periodo de permiso
postnatal, sin embargo 6,8%, no tiene permiso del jefe para hacerlo.
67,7
13,6
6,8
8,5
3,4
0
10
20
30
40
50
60
70
%
No trabaja Trabaja
Condición laboral
Trabajadora Independiente
Ama de casa
Aún de permiso posnatal
No tiene permiso
Tiene permiso
56
Fuente: Ídem
Nota: Porcentaje estimado en relación con 8 madres (Tenían permiso).
Gráfico 6.
Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna
Indicador: Tiempo disponible para amamantar durante la jornada
laboral (Número de permisos y edad del niño).
De las 8 madres que trabajan y disfrutan del permiso para dar de mamar a sus
hij@s, la mitad pueden hacerlo una vez por día y el resto dos veces por día (Gráfico
6). Según Orloff (1996), la incorporación de la mujer al mercado laboral y el
surgimiento de nuevas formas de familia, implican la recomposición de las
actividades hogareñas, aunque los poderes públicos del Estado venezolano, estimulan
a la obligación moral de los miembros familiares de cubrir las actividades de
mantenimiento del hogar y el cuidado de l@s hij@s, mediante instrumentos legales
tales como, la Ley Orgánica del Trabajo (ob. cit), la Ley sobre la Violencia contra la
Mujer y la Familia (1999), la Ley de Salud (1998) y la LOPNA, (ob. cit), en la vida
cotidiana existen dificultades para la implementación de esas leyes, razón por la cual
12,5
37,5
25
12,5
12,5
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
%
Uno Dos
Permisos diarios del Jefe
Tres
Dos
Uno
57
el cuidado de los hijos se encuentra, en ocasiones, en un vacío legal importante. En
este caso, nótese que en la mayoría de las madres trabajadoras no se cumple con lo
correspondiente a la Ley Orgánica del Trabajo (ob. cit.), que en su Artículo 385 reza:
“La trabajadora en estado de gravidez tendrá derecho a un descanso durante seis (6)
semanas antes del parto y doce (12) semanas después,…” (p.92). Este es un factor a
considerar a la hora de que la madre y la familia cuenten con las condiciones óptimas
para dar el cuidado a su hij@ hasta los tres meses de edad.
Fuente: Ídem.
Gráfico 7.
Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna
Indicador: Tiempo disponible para amamantar durante la jornada
laboral.
Con relación al tiempo que el patrono le permite a la madre para amamantar,
¾ partes de ellos le permiten ausentarse del trabajo hasta por 45 minutos, y el resto
por un tiempo que oscila entre 45 y 60 minutos (Gráfico 7). Al igual que con la
información que se suministra en los dos gráficos anteriores, las limitaciones con las
que se encuentra la madre en su trabajo, limita las oportunidades que ella tiene para
mantener la lactancia materna.
MenMenos de
30 minutos
37%
45 a 60 minutos
25%
30 a 44 minutos
38%
58
Cuadro 10
Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna
Indicador: Causas para la suspensión de la Lactancia Materna
Respuestas Frecuencia %
Aún amamanta (Exclusiva y Mixta) 26 44,1
El o la bebé no se llena con la teta 11 18,6
Producción insuficiente de leche 7 11,9
El bebé no quería 4 6,8
Trabajo 3 5,0
Estudia 2 3,4
Mastitis 2 3,4
El o la bebé no duerme toda la noche 1 1,7
Tomando medicamentos 1 1,7
Sustitución por leche en polvo 1 1,7
Caída de las mamas 1 1,7
Total 59 100,0
Fuente: Ídem.
A pesar que un 44,1% de las madres todavía amamanta, el resto decidió en
algún momento no hacerlo más. Entre las razones que aducen para tomar esa
decisión, 18,6% lo hizo porque sintió que su hij@ no se llenaba con la mamada,
11,9% porque tenía baja producción de leche y 6,8% por rechazo del niño, en muy
pocos casos alegan el trabajo, la mastitis, los estudios, y el consumo de
medicamentos, entre otras causas (Cuadro 10).
59
En muchos casos pudo ocurrir que la madre tomó la decisión bajo la
influencia de creencias erróneas o sin conocer algunas técnicas que le evitarían
situaciones poco saludables a ella y a su bebé. Los resultados de esta investigación
difieren con las prácticas de lactancia reportadas por Haiek, Gauthier, Brosseau y
Rocheleau (ob. cit.), pues en ese caso, la incorporación de leche no humana y de
alimentos sólidos fueron fundamentalmente, los responsables del cambio de lactancia
exclusiva a mixta o complementaria. Como lo advierte la UNICEF (Perú) (ob. cit.),
las creencias que tenga la familia sobre la lactancia, puede ser un factor que
intervenga a favor o en contra de prácticas saludables.
Cuadro 11
Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna
Indicador: Necesidades educativas (de la madre) sobre
Lactancia Materna. Cifras Porcentuales.
Desea más Información
Tema Si No
Importancia para el o la Hija 50,9
Importancia para la Madre 44,1
Posiciones para Amantar 28,8
Reconocer la Efectividad de Lactar 18,6
Realizar una Lactancia Efectiva 6,8
Extraer Manualmente la Leche 3,3
Ninguno 11,9
No sabe 17,0
Todas las Anteriores 13,6
Fuente: Ídem.
Nota: Pregunta susceptible a respuestas múltiples
Casi la totalidad del grupo de estudio (88,1%) demandó el deseo de obtener
mayor información sobre la lactancia materna, el tema por el que muestran mayor
60
interés, es el de la importancia para su bebé (50,9%), seguido por el de la importancia
para ellas como madres, casi tres de cada 10 (28,8%) quieren saber más sobre las
posiciones para amamantar, vale la pena destacar que una de cada 10 no quieren tener
más información al respecto (Cuadro 11).
Las respuestas emitidas demuestran el énfasis sobre elementos
motivacionales, que por aspectos técnicos o prácticos, es decir, se aprecia menor
interés por temas que les permitan llevar a cabo una lactancia materna exitosa.
Cuadro 12
Dimensión: Prácticas sobre las Inmunizaciones
Indicador: Conocimiento, de la madre, acerca de las
enfermedades prevenibles con algunas vacunas. Cifras
Porcentuales.
Vacuna Si No No Sabe
Hepatitis B 28,8 11,9 59,3
Poliomielitis 23,7 13,6 62,7
Tétanos 16,9 13,6 69,5
Rotavirus 16,9 22,0 61,1
Difteria 15,3 13,6 71,1
Meningitis 15,3 15,3 69,4
Tuberculosis 13,6 13,6 72,8
Neumonía Hib 13,6 15,3 71,1
Tos ferina 11,9 15,3 72,8
Fuente: Ídem.
Nota: Cada enfermedad requería una respuesta
A continuación se presentan los resultados sobre la segunda temática que se
aborda en este trabajo, esta se refiere a las inmunizaciones. En primer lugar se evaluó
61
la información suministrada por la madre, de las diferentes enfermedades sobre las
cuales las vacunas proveen protección específica. En ningún caso la identificación de
tales enfermedades fue mayor al 30%, es decir que ellas desconocen de tales, por lo
menos en un 70%. La Hepatitis B, fue la enfermedad más reconocida como
prevenible por vacuna, con 28,8%, seguido por la Poliomielitis con 23,7%. El resto
de las vacunas fueron mencionadas por menos de 1/5 de la población (Cuadro 12).
Fuente: Ídem.
Gráfico 8.
Dimensión: Prácticas sobre las Inmunizaciones
Indicador: Vacuna y cumplimiento del esquema de inmunizaciones según
edad. Valores Porcentuales.
Dentro de la valoración de las prácticas de salud, específicamente en el área
de las inmunizaciones, quizás una de las más elementales para identificar el valor que
93,2
6,8
93,2
6,8
78
22
81,4
18,6
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
BCG Antipolio Antirrotavirus Pentavelente
Vacuna
Incompleta
Completa
62
le dan las madres a la salud de sus hij@s, tiene que ver con la evaluación del
acatamiento del calendario de las vacunas que se le aplican al niño hasta los seis
meses de edad.
El Ministerio de Salud del país (ob. cit.), establece que esos niños deben tener
las siguientes vacunas: BCG, Antipolio, Antirrotavirus, y Pentavalente. Al verificar la
tarjeta de vacunación de las madres, las de mayor cumplimento para la edad que tiene
el bebé son: la BCG y la Antipolio con 93,2% cada una, luego está la Pentavalente
con 81,4% y finalmente la Antirrotavirus con 78,4% (Gráfico 8). A pesar de que la
cobertura exhibida muestra, que esta práctica de salud es bastante aceptable, en el
caso de la Pentavalente y especialmente en la Antirrotavirus, se aprecia menos
impacto de protección a los niños.
Cuadro 13
Dimensión: Prácticas sobre las Inmunizaciones
Indicador: Causas del incumplimiento del esquema de inmunizaciones
acorde a la edad.
Respuestas Frecuencia %
Esquema completo según la edad 45 76,3
No había la vacuna 4 6,8
Fiebre en el niño 3 5,7
No recordaba la fecha de la vacuna 2 3,4
Gripe en el niño 1 1,7
Recomendación del Pediatra 1 1,7
Estaba cerrado 1 1,7
Enfermedad de un familiar 1 1,7
Prematurez del niño 1 1,7
Fuente: Ídem.
Nota: Pregunta susceptible a respuestas múltiples
En líneas generales, el porcentaje de cumplimento del esquema de
inmunizaciones es de 76,3%, principalmente a expensas de la vacuna Antirrotavirus.
63
Las razones expresadas por las madres por la cual su bebé no tiene el esquema de
vacunación completo acorde a la edad, son: En primer lugar, la inexistencia de la
vacuna en el servicio de inmunizaciones (6,8%) al momento de llevarl@ para tal fin,
fiebre en el niñ@ (5,7%), y no recordaba la fecha que le tocaba la vacuna al niñ@ y
en casos extremos, gripe, y recomendación del pediatra, entre otras (Cuadro 13).
Cuadro 14
Dimensión: Prácticas sobre las Inmunizaciones
Indicador: Necesidades educativas, de la madre sobre las inmunizaciones.
Valores Porcentuales.
Desea más Información
Tema Si No
Enfermedades que previenen las vacunas 72,9
Edades en que se coloca cada vacuna 10,1
Importancia de aplicar las vacunas 10,1
Cuidados postvacunales del bebé 6,8
Reacciones postvacunales normales 5,1
Cuando no se debe colocar las vacunas 1,7
Todas las anteriores 13,6
Ninguno 10,1
Fuente: Ídem.
Nota: Pregunta susceptible a respuestas múltiples
Los temas sobre inmunizaciones que las madres demuestran más interés por
conocer son: Enfermedades que se previenen con la vacunas (72,9%), edades en que
64
se coloca (10,1%), importancia de las vacunas (10,1%), y los cuidados que se deben
tener después de la colocación de las mismas (Cuadro 14). Vale la pena destacar que
una de cada 10 madres, les gustaría tener mayor información sobre un número
importante de temas relacionadas con la vacunación.
65
Cuadro 15
Análisis de Chi Cuadrado. Prueba de Hipótesis
Categoría 1 Categoría 2 χ2
p
HIPÓTESIS Nº 1
Beneficio para el bebé = Identificación de 1 vs.
Otros
Lactancia=
Exclusivavs.
Otros
,007 ,714**
Beneficio para la madre = Identificación de 1 vs.
Otros
,045 ,832*
Deseo de la madre por obtener más información
sobre lactancia materna = Si vs. No
,171 ,256**
Información sobre las enfermedades que
previenen las vacunas = Por lo menos identifica
1 vs. No identifica
Inmunizaciones
segúnEdad=
Completasvs.
Incompletas
,747 ,388*
Deseo de la madre por obtener más información
sobre inmunizaciones = Si vs. No
4,900 ,058**
HIPÓTESIS Nº 2
Edad = <20 años vs. 20 a 34
Lactancia=Exclusiva
vs.Otros ,002 ,964*
Edad = > 34 años vs. 20 a 34 ,531 ,646**
Numero de Hijos = 1 vs. Más de 1 ,000 ,985*
Nivel Educativo = < de Séptimo vs. De Séptimo
y más
,498 ,730**
Tipo de Familia = Nuclear vs. Otros tipos ,064 ,800*
Ingreso Económico = Menos de un sueldo
mínimo vs. Un sueldo mínimo y más
,153 ,695*
Edad = <20 años vs. 20 a 34
Inmunizaciones
segúnEdad=
Completasvs.
Incompletas
,137 ,712*
Edad = > 34 años vs. 20 a 34 ,356 ,035*
Número de Hijos = 1 vs. Más de 1 ,378 ,539*
Nivel Educativo = < de séptimo vs. De séptimo
y más
,376 ,730**
Tipo de Familia = Nuclear vs. Otros tipos ,002 ,960*
Ingreso Económico = Menos de un sueldo
mínimo vs. Un sueldo mínimo y más
,099 ,753*
* Chi Cuadrado de Pearson
** Chi Cuadrado de Fisher: por lo menos una casilla con frecuencia menor a 5.
Nota: todos los cálculos fueron realizados en tablas de 2 x 2, con un grado de
libertad de 1.
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras
Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación SanitariaRuben Alfonso
 
El registro: componente básico para la monitorización de heridas
El registro: componente básico para la monitorización de heridasEl registro: componente básico para la monitorización de heridas
El registro: componente básico para la monitorización de heridasJuan-Miguel Aranda Martinez
 
Dorothea orem autocuidado
Dorothea orem autocuidadoDorothea orem autocuidado
Dorothea orem autocuidadoLau0315
 
Historia clinica pptx
Historia clinica pptxHistoria clinica pptx
Historia clinica pptxMAVILA
 
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.medicusmundinavarra
 
PRESENTACION PROYECTO LIUSMARI RODRIGUEZ.pptx
PRESENTACION PROYECTO LIUSMARI RODRIGUEZ.pptxPRESENTACION PROYECTO LIUSMARI RODRIGUEZ.pptx
PRESENTACION PROYECTO LIUSMARI RODRIGUEZ.pptxlevin quintero
 
La Practica Docente en Enfermeria
La Practica Docente en EnfermeriaLa Practica Docente en Enfermeria
La Practica Docente en EnfermeriaDani De La Rous
 
Políticas de Salud en la Región de las Américas
Políticas de Salud en la Región de las AméricasPolíticas de Salud en la Región de las Américas
Políticas de Salud en la Región de las AméricasOPS Colombia
 
Código deontológico de enfermería Española II
Código deontológico de enfermería Española IICódigo deontológico de enfermería Española II
Código deontológico de enfermería Española IIpipermine
 
Registros clinicos de enfermeria
Registros clinicos de enfermeria Registros clinicos de enfermeria
Registros clinicos de enfermeria apem
 
Tema 4 - Organización
Tema 4 - OrganizaciónTema 4 - Organización
Tema 4 - OrganizaciónManuel Perez
 
infraestructura para_ips
infraestructura para_ipsinfraestructura para_ips
infraestructura para_ipsdad ruz
 
mci por curso de vida modificado (1).pptx
mci por curso de vida modificado (1).pptxmci por curso de vida modificado (1).pptx
mci por curso de vida modificado (1).pptxINSTITUTOLUISREBAZAN
 

Was ist angesagt? (20)

Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación Sanitaria
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
 
El registro: componente básico para la monitorización de heridas
El registro: componente básico para la monitorización de heridasEl registro: componente básico para la monitorización de heridas
El registro: componente básico para la monitorización de heridas
 
Dorothea orem autocuidado
Dorothea orem autocuidadoDorothea orem autocuidado
Dorothea orem autocuidado
 
Historia clinica pptx
Historia clinica pptxHistoria clinica pptx
Historia clinica pptx
 
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
Dra Lidia Morales, Instituto de Salud Incluyente, Guatemala.
 
PRESENTACION PROYECTO LIUSMARI RODRIGUEZ.pptx
PRESENTACION PROYECTO LIUSMARI RODRIGUEZ.pptxPRESENTACION PROYECTO LIUSMARI RODRIGUEZ.pptx
PRESENTACION PROYECTO LIUSMARI RODRIGUEZ.pptx
 
La Practica Docente en Enfermeria
La Practica Docente en EnfermeriaLa Practica Docente en Enfermeria
La Practica Docente en Enfermeria
 
Políticas de Salud en la Región de las Américas
Políticas de Salud en la Región de las AméricasPolíticas de Salud en la Región de las Américas
Políticas de Salud en la Región de las Américas
 
Globalizacion y salud
Globalizacion y saludGlobalizacion y salud
Globalizacion y salud
 
Código deontológico de enfermería Española II
Código deontológico de enfermería Española IICódigo deontológico de enfermería Española II
Código deontológico de enfermería Española II
 
1- AUDITORIA EN SALUD.ppt
1- AUDITORIA EN SALUD.ppt1- AUDITORIA EN SALUD.ppt
1- AUDITORIA EN SALUD.ppt
 
MAIS Niños
MAIS NiñosMAIS Niños
MAIS Niños
 
Registros clinicos de enfermeria
Registros clinicos de enfermeria Registros clinicos de enfermeria
Registros clinicos de enfermeria
 
Tema 4 - Organización
Tema 4 - OrganizaciónTema 4 - Organización
Tema 4 - Organización
 
Pai
PaiPai
Pai
 
infraestructura para_ips
infraestructura para_ipsinfraestructura para_ips
infraestructura para_ips
 
Proceso salud enfermedad y trabajo
Proceso salud enfermedad y trabajoProceso salud enfermedad y trabajo
Proceso salud enfermedad y trabajo
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
 
mci por curso de vida modificado (1).pptx
mci por curso de vida modificado (1).pptxmci por curso de vida modificado (1).pptx
mci por curso de vida modificado (1).pptx
 

Andere mochten auch

Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...Universidad Particular de Loja
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna narcisa1966
 
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...Universidad Particular de Loja
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Maternanutry
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaUNEFM adi
 
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...Gustavo Manaure
 
Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Primrouse
 
Plan Estratégico de Atención a la Diversidad en el marco de una Escuela Inclu...
Plan Estratégico de Atención a la Diversidad en el marco de una Escuela Inclu...Plan Estratégico de Atención a la Diversidad en el marco de una Escuela Inclu...
Plan Estratégico de Atención a la Diversidad en el marco de una Escuela Inclu...HEZIKaTe
 
Encuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEncuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEduardo Sandoval
 
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas EspecialesColección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas EspecialesPedro Roberto Casanova
 
Alumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo
Alumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativoAlumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo
Alumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativoRossyPalmaM Palma M
 
Formato de Permiso definitivo de Trabajo
Formato de Permiso definitivo de TrabajoFormato de Permiso definitivo de Trabajo
Formato de Permiso definitivo de TrabajoElContadorPublico.com
 
Proyecto Lactancia Materna
Proyecto Lactancia MaternaProyecto Lactancia Materna
Proyecto Lactancia Maternaadrian
 
Encuesta nacional de lactancia materna (ENALMA)
Encuesta nacional de lactancia materna (ENALMA)Encuesta nacional de lactancia materna (ENALMA)
Encuesta nacional de lactancia materna (ENALMA)Daniela Moraga Herrera
 
Constancia De No Adeudo Claudia
Constancia De No Adeudo ClaudiaConstancia De No Adeudo Claudia
Constancia De No Adeudo Claudiaalmafelisa
 

Andere mochten auch (20)

Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
Encuesta Lactancia Materna Conocimiento Instituto Nacional de Nutrición Venez...
 
lactancia materna
lactancia materna lactancia materna
lactancia materna
 
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
Presentación Tesis INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: OPTIMIZACIÓN DEL CUIDA...
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
 
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
Intervención educativa sobre factores relacionados con abandono precoz de la ...
 
Jose Ivo Contreras, Currículum Vitae
Jose Ivo Contreras, Currículum VitaeJose Ivo Contreras, Currículum Vitae
Jose Ivo Contreras, Currículum Vitae
 
Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.Trabajo de investigación.
Trabajo de investigación.
 
Plan Estratégico de Atención a la Diversidad en el marco de una Escuela Inclu...
Plan Estratégico de Atención a la Diversidad en el marco de una Escuela Inclu...Plan Estratégico de Atención a la Diversidad en el marco de una Escuela Inclu...
Plan Estratégico de Atención a la Diversidad en el marco de una Escuela Inclu...
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
 
Encuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEncuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De Grado
 
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas EspecialesColección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
Colección: Guía de Apoyo Técnico-Pedagógico Necesidades Educativas Especiales
 
15 guia estudiante_ftm
15 guia estudiante_ftm15 guia estudiante_ftm
15 guia estudiante_ftm
 
Constancia de residencia rural
Constancia de residencia ruralConstancia de residencia rural
Constancia de residencia rural
 
Alumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo
Alumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativoAlumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo
Alumnado con-necesidades-especificas-de-apoyo-educativo
 
Formato de Permiso definitivo de Trabajo
Formato de Permiso definitivo de TrabajoFormato de Permiso definitivo de Trabajo
Formato de Permiso definitivo de Trabajo
 
Proyecto Lactancia Materna
Proyecto Lactancia MaternaProyecto Lactancia Materna
Proyecto Lactancia Materna
 
Encuesta nacional de lactancia materna (ENALMA)
Encuesta nacional de lactancia materna (ENALMA)Encuesta nacional de lactancia materna (ENALMA)
Encuesta nacional de lactancia materna (ENALMA)
 
Constancia De No Adeudo Claudia
Constancia De No Adeudo ClaudiaConstancia De No Adeudo Claudia
Constancia De No Adeudo Claudia
 

Ähnlich wie Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras

Investigación Acción Participativa (IAP) José Ivo Contreras
Investigación Acción Participativa (IAP) José Ivo ContrerasInvestigación Acción Participativa (IAP) José Ivo Contreras
Investigación Acción Participativa (IAP) José Ivo ContrerasUniversidad Particular de Loja
 
Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción Vale Vale
 
Trabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacionTrabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacionPilar Arce Calderón
 
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...nAyblancO
 
Los primeros 3 años: Apego y Desarrollo temprano
Los primeros 3 años: Apego y Desarrollo tempranoLos primeros 3 años: Apego y Desarrollo temprano
Los primeros 3 años: Apego y Desarrollo tempranoMARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
PEDIATRIA DEL DESARROLLO H SAN JUAN DE DIOS 2015
PEDIATRIA DEL DESARROLLO  H SAN JUAN DE DIOS 2015PEDIATRIA DEL DESARROLLO  H SAN JUAN DE DIOS 2015
PEDIATRIA DEL DESARROLLO H SAN JUAN DE DIOS 2015MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaLactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaJuan Pablo Mondelo López
 
Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02
Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02
Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02Vilma Elita Campos Chavez
 
INFORME: FACTORES PSICOSOCIALES QUE INFLUYEN EN EL DESTETE ANTES DE LOS DOS A...
INFORME: FACTORES PSICOSOCIALES QUE INFLUYEN EN EL DESTETE ANTES DE LOS DOS A...INFORME: FACTORES PSICOSOCIALES QUE INFLUYEN EN EL DESTETE ANTES DE LOS DOS A...
INFORME: FACTORES PSICOSOCIALES QUE INFLUYEN EN EL DESTETE ANTES DE LOS DOS A...Cielo Monroy
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA LACTANCIA MATERNA DESDE LA TEORÍA DE ...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA LACTANCIA MATERNA DESDE LA TEORÍA DE ...PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA LACTANCIA MATERNA DESDE LA TEORÍA DE ...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA LACTANCIA MATERNA DESDE LA TEORÍA DE ...Stalin Chela
 
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...Mano y Corazon Health Care Conference
 
S8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informeS8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informeYesenia Mayorga
 

Ähnlich wie Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras (20)

Investigación Acción Participativa (IAP) José Ivo Contreras
Investigación Acción Participativa (IAP) José Ivo ContrerasInvestigación Acción Participativa (IAP) José Ivo Contreras
Investigación Acción Participativa (IAP) José Ivo Contreras
 
Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción Proyecto investigación acción
Proyecto investigación acción
 
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
FUNIBER. Rebeca Boza - Prevalencia de trastornos de ansiedad y su relación co...
 
Proyecto final1
Proyecto final1Proyecto final1
Proyecto final1
 
Trabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacionTrabajo de campo grupal, momentos de observacion
Trabajo de campo grupal, momentos de observacion
 
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
Prevención de la morbimortalidad materna y neonatal a través de la vigilancia...
 
Los primeros 3 años: Apego y Desarrollo temprano
Los primeros 3 años: Apego y Desarrollo tempranoLos primeros 3 años: Apego y Desarrollo temprano
Los primeros 3 años: Apego y Desarrollo temprano
 
PEDIATRIA DEL DESARROLLO H SAN JUAN DE DIOS 2015
PEDIATRIA DEL DESARROLLO  H SAN JUAN DE DIOS 2015PEDIATRIA DEL DESARROLLO  H SAN JUAN DE DIOS 2015
PEDIATRIA DEL DESARROLLO H SAN JUAN DE DIOS 2015
 
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vidaLactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
Lactancia materna y alimentación durante el primer año de vida
 
Tesis IAP_PDF
Tesis IAP_PDFTesis IAP_PDF
Tesis IAP_PDF
 
Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02
Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02
Trabajodecampogrupalmomentosdeobservacion 140503142509-phpapp02
 
INFORME: FACTORES PSICOSOCIALES QUE INFLUYEN EN EL DESTETE ANTES DE LOS DOS A...
INFORME: FACTORES PSICOSOCIALES QUE INFLUYEN EN EL DESTETE ANTES DE LOS DOS A...INFORME: FACTORES PSICOSOCIALES QUE INFLUYEN EN EL DESTETE ANTES DE LOS DOS A...
INFORME: FACTORES PSICOSOCIALES QUE INFLUYEN EN EL DESTETE ANTES DE LOS DOS A...
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA LACTANCIA MATERNA DESDE LA TEORÍA DE ...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA LACTANCIA MATERNA DESDE LA TEORÍA DE ...PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA LACTANCIA MATERNA DESDE LA TEORÍA DE ...
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA LACTANCIA MATERNA DESDE LA TEORÍA DE ...
 
Xxtt
XxttXxtt
Xxtt
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y SU RELACIÓN CON LA ACTITUD DE LAS GESTANTES SOBRE LO...
 
S8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informeS8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informe
 
Practica de campo
Practica de campoPractica de campo
Practica de campo
 
Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller
 

Mehr von Universidad Particular de Loja

• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigaciónUniversidad Particular de Loja
 
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020 Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020 Universidad Particular de Loja
 
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y SistemasSIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y SistemasUniversidad Particular de Loja
 
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...Universidad Particular de Loja
 
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades NotificablesSIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades NotificablesUniversidad Particular de Loja
 
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación ObligatoriaSIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación ObligatoriaUniversidad Particular de Loja
 
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. VenezuelaSis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. VenezuelaUniversidad Particular de Loja
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Universidad Particular de Loja
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludUniversidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Universidad Particular de Loja
 

Mehr von Universidad Particular de Loja (20)

CEISH.pptx
CEISH.pptxCEISH.pptx
CEISH.pptx
 
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
 
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020 Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
 
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y SistemasSIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
SIS-04 / EPI 15: Morbilidad Registrada por Enfermedades, Aparatos y Sistemas
 
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
SIS-04 / EPI 14: Registro Semanal de Mortalidad por Enfermedades de Notificac...
 
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades NotificablesSIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
SIS-03 / EPI 13: Registro de Morbilidad por Enfermedades Notificables
 
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación ObligatoriaSIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria
 
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de MorbilidadSIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
SIS-03 / EPI 11 Tabulador Diario de Morbilidad
 
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. VenezuelaSis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
 

Necesidades Educativas madres sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones. José Ivo Contreras

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO SOCIAL PRÁCTICAS DE SALUD Y NECESIDADES EDUCATIVAS SOBRE LACTANCIA MATERNA E INMUNIZACIONES EN MADRES CON HIJOS (AS) HASTA SEIS MESES DE EDAD. PARROQUIA J.J. OSUNA. ESTADO MÉRIDA. OCTUBRE 2007 – ENERO 2008 Trabajo presentado ante el Honorable Consejo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes como credencial de mérito para ascender a la Categoría de Profesor Asociado. AUTOR: Mg. Sc. Ivo Contreras TUTORA: Mg. Sc. Elsy Sosa Gil MÉRIDA, FEBRERO 2008
  • 2. 2 AUTORIZACIÓN DEL TUTOR En mi carácter de tutor del Trabajo de investigación presentado por el ciudadano José Ivo Oscar Contreras Briceño, titulado “PRÁCTICAS DE SALUD Y NECESIDADES EDUCATIVAS SOBRE LACTANCIA MATERNA E INMUNIZACIONES EN MADRES CON HIJOS (AS) HASTA SEIS MESES DE EDAD. PARROQUIA J.J. OSUNA. ESTADO MÉRIDA”, considero que el mismo reúne los requisitos y méritos mínimos para ser sometido a evaluación de un jurado calificado y su posterior presentación pública. En Mérida a los quince (15) días del mes de Febrero de 2008. _______________________ Profesora Elsy Sosa Gil C.I.: 3.991.846
  • 3. 3 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE ENFERMERÍA PRÁCTICAS DE SALUD Y NECESIDADES EDUCATIVAS SOBRE LACTANCIA MATERNA E INMUNIZACIONES EN MADRES CON HIJOS (AS) HASTA SEIS MESES DE EDAD. PARROQUIA J.J. OSUNA. ESTADO MÉRIDA. AUTOR: Mg. Sc. Ivo Contreras TUTORA: Mg. Sc. Elsy Sosa RESUMEN La investigación titulada “Prácticas de salud y necesidades educativas sobre lactancia materna e inmunizaciones en madres con hijos (as) hasta seis meses de edad. Parroquia JJ Osuna. Estado Mérida”, es analítica con un diseño de campo, de corte transversal; la población estudiada estuvo conformada por 59 madres con niños (as) hasta seis meses de edad. Para la recolección de la información se utilizó un instrumento tipo encuesta (Alfa de Cronbach = 0,73; Nivel aceptable), además se aplicó validación Delphi por cinco expertos. Resultados: Un poco más de 1/3 parte de las madres aún amamantan exclusivamente, la mayoría de ellas no tienen impedimento para hacerlo. Los argumentos mas frecuentes para abandonar la lactancia materna exclusiva fueron: el niño no se llenaba y la baja producción de leche. El cumplimiento de las inmunizaciones tiene niveles muy altos para la BCG y la Antipolio, aceptable de la Pentavalente, y menor a la norma en la Antirrotavirus. Mediante el estadístico Chi Cuadrado se obtuvo: Necesidades educativas sobre la lactancia materna relacionada con los beneficios para el (la) niñ@ (0,007; 0,714), beneficios maternos (0,045; 0,0832) y el deseo de obtener mayor información sobre temas de la lactancia (0,171; 0,256). Acerca de las inmunizaciones se encontró: Enfermedades que se pueden prevenir con las vacunas (0,747; 0,388) y el deseo de obtener mayor información (4,900; 0,048). Las prácticas de la lactancia materna exclusiva en madres adolescentes (0,002; 0,946) mayores de 34 años (0,531; 0,646); número de hijos (0,000; 0,985); nivel educativo (0,498, 0,730); tipo de familia (0,064; 0,800) e ingreso económico (0,153; 0,695). El cumplimiento del esquema de inmunizaciones en madres adolescentes (0,137; 0,712) y mayores de 34 años (0,356; 0,035), número de hijos (0,378; 0,539); nivel educativo (0,376; 0,730); tipo de familia (0,002; 0,960) e ingreso económico (0,099; 0,753). Todas las estimaciones determinaron que no existen diferencias estadísticamente significativas. Palabras Clave: Lactancia, inmunizaciones, prácticas, cuidado, niños.
  • 4. 4 AGRADECIMIENTOS Luego de otra pausa en mi camino como profesor universitario, quiero dejar testimonio de reconocimiento a algunas personas que gracias a Dios, en primer lugar, aparecieron para ayudarme a concretar este esfuerzo: A la profesora Elsy Sosa Gil, quien estuvo siempre disponible y presente para compartir ideas en la consecución de este producto, que bueno es tener la excusa de reunirse para airear y fortalecer. Aunque las miles de cosas no nos dejan a veces ni vernos, disfruté un mundo trabajar contigo. A mi esposa Ángela, hace más de seis años decidió escuchar mi deseo de caminar a su lado por la senda del amor y siempre me ha dado su apoyo, consejo, cuidado y determinación, este es, como lo sabes, un logro nuestro y de nuestros futuros hijos. A la profesora Mary Marquina, quien ha infundido en mí, carácter y un sentimiento profundo de amor por la profesión y por la vida. Espero que Dios y los humanos sepamos valorar tu espíritu de mujer, madre, amiga, cuidadora, maestra y enfermera. A mis compañeros de trabajo, por ser la sazón cotidiana del ámbito académico y por tejer juntos, un porvenir soñado. A mi madre, que simboliza el alba de la vida y la plenitud del amor cuando el sol está a medio cielo y cuando la duda anega mi mente. A mi hermano Eliezzer y su familia, a su enseñanza y a su legado de humanidad, nos queda una inmensidad para crecer y aprender. A la Universidad de Los Andes, que ha abonado el terreno para mi crecimiento espiritual y académico. Que más se puede pedir: Merideño, Ulandino, Enfermero y bendecido por la vida. A Yoansi Panza, Columba Dugarte, Morelia Escobar y Yuraima Paredes por su gran contribución en la recolección de la información. A todas aquellas personas que con su labor contribuyeron para que llegara este momento.
  • 5. 5 DEDICATORIA A la humanidad A mi esposa, A mi madre A mi hermano y a su familia. A mis cuñadas, que son mis hermanas A mis hijas de hoy: Génesis y Oriana A mis hij@s del mañana In memorian a: Carlos Gustavo Quintero y a Rosa González
  • 6. 6 ÍNDICE GENERAL pp. Autorización del Tutor ii Resumen iii Agradecimientos iv Dedicatoria v Índice de Cuadros viii Índice de Gráficos ix Introducción 1 CAPÍTULO I: EL PROBLEMA 2 Planteamiento del Problema 2 Objetivos de la Investigación 10 Justificación de la Investigación 11 Viabilidad de la Investigación 11 Consideraciones Éticas 12 CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 14 Antecedentes de la Investigación 14 Bases Teóricas 18 CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO 27 Tipo de Investigación 27 Diseño de la Investigación 27 Población 27 Muestra y Muestreo 28 Sistema de Hipótesis 28 Instrumento 29 Procedimiento de Recolección de Datos 30 Análisis Estadístico de los Datos 30
  • 7. 7 ÍNDICE GENERAL. Continuación. pp. CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 32 Conclusiones 59 Recomendaciones 62 Referencias Bibliográficas 63 ANEXOS Consentimiento Informado Instrumento de Recolección de Información Prueba de Confiabilidad (Alpha de Cronbach)
  • 8. 8 INDICE DE CUADROS CUADRO pp. 1 Operacionalización de las Variables 31 2 Edad de la Madre 32 3 Número de Hijos 33 4 Edad de los Hijos 34 5 Constitución de la Familia. 36 6 Ingreso Económico de la Familia 38 7 Tiempo de Lactancia Materna exclusiva según Edad del Hijo 39 8 Beneficios percibidos para la Madre 41 9 Beneficios percibidos para el Bebé 42 10 Causas de la suspensión de la Lactancia Materna 48 11 Deseo de la madre sobre mayor información y temas de Lactancia Materna. Porcentajes. 49 12 Información que refiere la madre sobre las enfermedades que previenen algunas vacunas. Porcentajes. 50 13 Causas del incumplimiento del esquema de Inmunizaciones. 52 14 Deseo de la madre sobre mayor información y temas de las Inmunizaciones. Porcentajes. 53 15 Análisis de Chi Cuadrado. Prueba de Hipótesis 54
  • 9. 9 INDICE DE GRÁFICOS GRÁFICO pp. 1 Nivel educativo de la madre 35 2 Tiempo entre el nacimiento y la primera mamada (minutos) 39 3 Sustancias que usa la madre para la higiene de los pezones 43 4 Disfrute de amamantar y molestias 44 5 Trabajo y permiso del jefe para lactar 45 6 Número de permisos y edad del niño 46 7 Tiempo en minutos de cada permiso para amamantar 47 8 Vacuna y cumplimiento del esquema según edad 51
  • 10. 10 INTRODUCCIÓN El período de vida infantil es la continuación de un camino que comienza con la gestación. Al salir del vientre materno, el ser humano tiene alta vulnerabilidad física, psicológica y social, por esta razón, los organismos mundiales versados en materia sanitaria, consideran que este grupo de edad es prioritario para la salud pública, especialmente en aquellos países en vías de desarrollo. El trabajo que se presenta a continuación, tuvo como objetivo, analizar, mediante estadísticas descriptivas y analíticas, las prácticas de salud y necesidades educativas sobre lactancia materna e inmunizaciones, en madres con hij@s hasta seis meses de edad, que residen en la parroquia J.J. Osuna Rodríguez del estado Mérida, en el período octubre 2007 a enero 2008. La investigación se estructuró en IV capítulos. En el Capítulo I se establece el problema de la investigación, que contiene: El planteamiento del problema, el objetivo general y los específicos, la justificación y la viabilidad, además de las consideraciones éticas que se relacionan con la naturaleza del estudio. En el Capítulo II, se describe el marco teórico, conformado por un arqueo bibliográfico sobre los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, específicamente referidas a la lactancia materna exclusiva y las inmunizaciones durante los seis meses de vida. En el Capítulo III, se destacan el tipo y diseño de la investigación, la población, la muestra, el instrumento de recolección de información y su respectiva determinación de validación y viabilidad, el procedimiento de recolección y el análisis estadístico de los datos. En el Capítulo IV, se ubican los resultados del estudio, expuestos en cuadros y gráficos. Posteriormente aparecen las conclusiones, recomendaciones y las referencias bibliográficas. Finalmente se encuentra el modelo de consentimiento informado y la encuesta, además de la estimación del valor mínimo de la muestra y de la confiabilidad de la misma por Alpha de Cronbach.
  • 11. 11 CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Planteamiento del Problema Para efecto de la presente investigación, se entiende el cuidado materno del infante como todas las acciones que la madre realiza para promover la salud de su hij@ con edades comprendidas entre el nacimiento y los seis meses. Según una publicación conjunta del Ministerio de Salud y Desarrollo Social venezolano (MSDS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (PNUD) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2003), estas acciones se resumen en cuidado sobre: la nutrición, la higiene, el control periódico de salud, las inmunizaciones, además del crecimiento y desarrollo. Los componentes esenciales establecidos para llevar a cabo lo estipulado por el Ministerio de Salud son: la educación permanente al personal de salud; la información, la educación y la comunicación con la población y la madre; el fortalecimiento de redes sociales y de salud y la investigación sobre todos los factores involucrados en la salud de l@s niñ@s. Con el interés de abordar con la suficiente y necesaria profundidad la problemática del cuidado materno de los niños, se toma como punto de partida la definición de Salud Integral del Ministerio de Salud y Desarrollo Social (2004), que la considera como: Expresión individual y colectiva de calidad de vida y bienestar; y producto de las determinaciones sociales. Comprende el conjunto de condiciones biológicas, psicológicas, materiales, sociales y culturales; que tienen como determinantes, entre otros, la alimentación, la vivienda, el saneamiento básico, el medio ambiente, el trabajo, la renta, la educación, el transporte y el acceso a bienes y servicios esenciales. Su realización define la condición de estar y permanecer sano, ejerciendo cada cual a plenitud sus capacidades potenciales a lo largo de cada etapa de la vida. (p. 89)
  • 12. 12 En el caso particular, esta investigación versa sobre el período del cuidado de l@s niñ@s durante los primeros seis meses de vida, en lo concerniente a la lactancia materna y las inmunizaciones. En este sentido, se presentan a continuación, algunos de los determinantes sociales del cuidado materno en esos temas, comenzando en el ámbito mundial y luego en el local. De los indicadores que son utilizados para medir el grado de desarrollo de un país o de una región, la tasa de mortalidad infantil posee una utilidad muy importante, esta permite medir su grado de evolución en salud y de transición demográfica, esto se debe, a que puede medirse de manera simultánea, el impacto de los factores modificables y los no controlables dado por la susceptibilidad que esta población tiene a los cambios sociales, económicos y políticos, así como a las condiciones de la oferta sanitaria desde el punto de vista de la universalidad, la accesibilidad, la cobertura y la calidad. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Población (2006), desde el punto de la mortalidad infantil, las defunciones más vinculadas al cuidado materno, y otros factores externos, son las ocurridas en el período postneonatal, porque en él tienen mayor influencia las condiciones como el medio ambiente natural y social, igualmente las prácticas del cuidado sobre el crecimiento y desarrollo de l@s niñ@s, las inmunizaciones, la higiene y la alimentación. La proporción de las muertes en esta fase del ciclo vital, oscila entre 40 y 50%, es decir, cerca de la mitad de las muertes pueden depender de las características en que la madre desempeña el rol como cuidadora de su hij@ menor de un año. Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2003), vinculan el cuidado materno con los procesos de cobertura de inmunizaciones infantiles (Sarampión, Difteria, Tosferina, Tétano Neonatal y Hepatitis B) relacionados con factores que influyen en la salud del infante, puede apreciar que otro factor vinculado con el cuidado materno, siendo la madre, por lo general, quien lleva al niñ@ a los establecimientos de salud a cumplir con el, ya mencionado, esquema de inmunizaciones; también es preciso agregar que, en algunos casos, no se le colocan las vacunas al infante por razones no inherentes a la madre, como la distancia
  • 13. 13 geográfica entre el hogar y el establecimiento de vacunación, aunado a la poca disponibilidad del producto biológico. Con relación a la vacuna contra el Sarampión, la menor cobertura la tiene la región de Asia Sudoriental con 63%, luego África con 66%, posteriormente el Mediterráneo Oriental con 79%, todas ellas no alcanzan niveles aceptables de cobertura (80%), el resto de las regiones mantienen su porcentaje mayor al 90%. En el caso de las vacunas que dan protección específica contra la Difteria, la Tosferina, y el Tétano Neonatal, las estadísticas son similares a la cobertura de las inmunizaciones para el Sarampión y la Hepatitis B, la menor protección la tiene la región de Asia Sudoriental con 17%, luego África con 35%, posteriormente el Mediterráneo Oriental con 65% y Europa con 73%, al igual que en la cobertura de la vacuna contra el sarampión, ninguna de las regiones mencionadas, alcanzan niveles aceptables de cobertura (80%), el resto de las regiones mantienen su porcentaje mayor al 90%. El análisis factorial sobre la mortalidad infantil en el planeta, demuestra que existen tres grandes factores explicativos: El nivel educativo de las madres, por lo menos, hasta el segundo ciclo, duplica el riesgo de morir; la residencia en el área rural determina que exista 1,5 mayor probabilidad que un niño menor de cinco años muera; en comparación con los que residen el área urbana, la pobreza extrema eleva el riesgo en 2,5 veces cuando se compara con aquellas familias que no lo son. En el ámbito del continente americano, la situación tiende a ser la segunda mejor comparada con las otras regiones del mundo. En el 2004, la región de las Américas se ubica en segundo lugar, superado solo por Europa en la mortalidad infantil cuya tasa fue de 21 por cada 1.000 nacimientos vivos. La tasa de mortalidad neonatal se encuentra en 12 por cada 1.000 nacimientos vivos, la cobertura de vacunas alcanza en su mayoría el 80%. En el contexto venezolano, la mortalidad en la población infantil es más baja que el promedio de la región americana, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua y Perú con 16 muertes por cada mil nacimientos vivos registrados, se iguala con Argentina, pero
  • 14. 14 es más alta al compararla con Canadá, Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Cuba y Uruguay. La tasa de mortalidad neonatal se encuentra en 12 por cada mil nacimientos vivos, la que es igual que el promedio de la región. Para el año 2000 las principales causas de muerte en menores de cinco años fueron: causas neonatales con 52,6%, diarreas con 9,9%, lesiones con 6,5% y neumonías con 5,6%. Sin embargo, es importante el esfuerzo realizado por Venezuela para el control de enfermedades como el Sarampión, la Malaria, el SIDA y la Poliomielitis. Las coberturas de inmunización para el año 2004 fueron las siguientes: Contra Sarampión 80%, Difteria, Tosferina y el Tétanos 86%, y Hepatitis B 82%. En líneas generales, presenta estadísticas de salud que en algunos casos son muy similares a la región. En el caso concreto de Venezuela, el Sistema de las Naciones Unidas para Venezuela (SNUV) (2004), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), afirma que se han observado avances considerables en materia de salud reproductiva desde el año 1940 hasta la actualidad, que se expresan en la disminución de la mortalidad neonatal, postneonatal e infantil. El comportamiento de la mortalidad infantil en Venezuela ha mostrado, en general, una tendencia a la disminución desde el año 1957. En el período comprendido entre 1999 y 2002, la mortalidad infantil y sus dos principales componentes, la mortalidad neonatal y la postneonatal, han venido descendiendo. La velocidad de descenso es mayor en el componente postneonatal que en el neonatal, lo cual sugiere que han sido exitosas las intervenciones orientadas a disminuir el efecto de los factores medio ambientales en el país. Del análisis comparativo realizado durante los años 1996-2002, con los mismos datos de la UNICEF, se puede observar que la tasa de mortalidad infantil pasó de 23.9 por 1.000 nacidos vivos registrados en 1996 a 18.1 por 1.000 nacidos vivos registrados en el año 2002, lo cual representa una disminución de 24.2%. Con relación a los componentes de la mortalidad infantil, se observa una reducción de 13.6% y 38.1% de la mortalidad neonatal y postneonatal, respectivamente, lo cual sugiere que las intervenciones han sido mucho más eficaces en el componente postneonatal. En el año 2002, las afecciones originadas en el período perinatal y las
  • 15. 15 malformaciones congénitas, constituyeron las dos principales causas de mortalidad infantil, representando 96% de las muertes neonatales. Según el MSDS, el PNUD y la OPS (ob. cit), en el país, cinco de cada diez muertes que ocurren en menores de cinco años, son debidas a enfermedades altamente prevenibles y de cada 1000 niños que nacen, muere un promedio de 20 en el primer año de vida. Al analizar la mortalidad en menores de cinco años, se evidencia la alta vulnerabilidad de sus causas y que con intervenciones adecuadas, se puedan disminuir estas cifras. En el campo social, tradicionalmente la madre ha desempeñado el rol de cuidadora de los hijos, mientras que su cónyuge se concentra en atender las necesidades económicas de la familia; sin embargo, en tiempos recientes, la tendencia al aumento de los hogares monoparentales femeninos, en América Latina y por ende en Venezuela, como lo revelan la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) (1995), Chant (2003) y López y Salles (2000), también ha incidido sobre la calidad de vida de la familia venezolana, de manera que, como lo mencionan González y Martínez (2004), ellas combinan sus roles, en el marco de las relaciones de solidaridad y conflicto intradoméstico, para satisfacer las necesidades de su familia. Así que el rol de proveedor que regularmente era llevado a cabo por la parte masculina, ha sido asumido por las mujeres que han tenido que insertarse al ámbito laboral, forzadas por la crisis económica, el desempleo, la muerte del marido y por la disolución de la pareja, entre otras causas, sin embargo conserva su rol de cuidadora, por lo que delega momentáneamente a otros miembros de la familia, las responsabilidades de su rol tradicional. Desde la perspectiva familiar, Fuster y Ochoa (2000), incorporan la discusión del cambio en su estructura y funcionamiento, como un factor importante que interviene en la oportunidad de cuidado que puede proveerse a l@s infantes y el apoyo que puede recibir de las personas que conviven con ell@s. Entre los aspectos que se han observado en esta tendencia se encuentran: el aumento de los divorcios, la incorporación de la mujer al trabajo productivo y el incremento de la cohabitación de parejas sin la formalización del matrimonio.
  • 16. 16 Como respuesta a los principales problemas de salud y en este caso de la salud infantil, existe una política mundial de salud establecida por la OMS (1977), como “Salud para Todos en el año 2000”. La implementación de esta política generó la necesidad de una estrategia especifica llamada Atención Primaria de Salud (APS), que fue definida como “La asistencia esencial, basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todas las personas y familias de la comunidad, mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país pueda soportar” (p.1). En el caso venezolano y como una propuesta mundial, el MSDS y la OPS (2003), crean la iniciativa denominada Atención Integrada a Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI), que tiene como objetivo la reducción de la mortalidad materna en infantes menores de cinco años y, es la estrategia que emprendió el MSDN (2006), mediante la puesta en marcha del Proyecto Madre, con el cual se aspira cumplir en un tiempo prudencial, las metas del milenio en cuanto a este indicador. El proyecto que se identifica con el lema “Madres, niñas y niños sanos”, tiene entre sus basamentos políticos y legales, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, seguida del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001- 2007, las Metas del Milenio, la Ley sobre la Violencia contra la Mujer y la Familia, la Ley de Salud y la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA, 1997), por citar algunos. Siguiendo la estrategia de la APS, en Venezuela, el modelo de gestión en salud, sigue los postulados de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), la cual en su artículo 83 reza que: “La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida” (p. 23). Por su parte el artículo 84 de la constitución citada, establece que la garantía de la salud se llevará a cabo a través de un Sistema Público Nacional de Salud, bajo los principios de gratuidad, universalidad, integralidad, equidad, integración social y solidaridad.
  • 17. 17 En cuanto a las necesidades educativas que tiene la madre, se observa que las mismas han sido atendidas parcialmente por los servicios de salud ambulatorios y hospitalarios en Venezuela, al respecto Arroyo y Cerquera (1997), encontraron en un análisis realizado en el marco del Taller Nacional de Promoción y Educación para la Salud, con actores del sistema prestatario de salud, que entre las barreras que impiden el desarrollo de la promoción de salud se encuentran, entre otras, las siguientes: el personal de salud no está capacitado ni motivado para proveer educación para la salud y la carencia de mística de trabajo en ellos mismos. Como un agregado a la situación, Feo (2003), plantea que las personas sufren maltrato, largos períodos de espera para las citas y ausencia de mecanismos de información. Esta es la realidad a la que se enfrentan diariamente la madre y su hij@. La población proyectada para el Estado Mérida en el año 2006 por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) (2006b), es de 812.325 habitantes. Con relación a la ciudad de Mérida, Aguilera (1991), considera que existen varias ciudades en una, cuya evolución ha sido de la ciudad colonial a la moderna, donde subsisten entrecruzadas dos ciudades, la Mérida oficial y la Mérida populosa, esta última creada por el movimiento social, que es el de la mayoría, además existe "... casi una tercera ciudad, la universitaria" (p.3). En el espacio merideño, la situación de la población de l@s niñ@s no dista mucho de la realidad nacional, los datos disponibles para el Estado Mérida para el año 2006, sistematizados por la Dirección de Vigilancia Epidemiológica del MSDS (2006), muestran una tasa de mortalidad perinatal de 31 muertes entre la semana 20 de gestación y el primer mes de vida del recién nacid@, en el caso de la edad infantil, la tasa es de 25.9 muertes por cada 1.000 nacimientos vivos registrados, estos indicadores aunque se consideran bajos comparados con los del país, mantienen causas de muerte prevenibles, en el caso de la población infantil, la diarrea abarca un sexto de la mortalidad (16.3%), y que casi la mitad de las defunciones (45%), ocurrieron luego de la primera semana del nacimiento, período en el cual los factores ambientales y otros factores exógenos como la alimentación y otras prácticas de cuidado de la madre empiezan a tener más presencia. Los factores exógenos son
  • 18. 18 controlables en su mayoría, por lo que la experiencia de la madre tiene mucha importancia para prevenir las enfermedades y la muerte del niñ@. Según la información de la Unidad de Estadística del Departamento de Epidemiología Regional del Estado Mérida (2007), en los años 2006 y el primer trimestre del año 2007, los factores provenientes del embarazo, son los que afectan de forma importante, la salud del bebé durante el primer mes, sin embargo, en el período de 28 días a los 11 meses, los factores que pueden ser inherentes al cuidado empiezan a hacer estragos en el niñ@. La diarrea y la gastroenteritis son las principales enfermedades reportadas, en 2006, la tasa por estas causas fue de de 77,7 y aumentó a 115,7 por cada 100.000 nacimientos vivos registrados en el primer trimestre de 2007. También están presentes otras enfermedades que pueden presentarse por deficiencias del cuidado como la sofocación, estrangulamiento, la inhalación de alimentos o contenido gástrico y la desnutrición proteico calórica. En el ámbito del Municipio Libertador, de acuerdo con el INE (2006a), en el Informe Demográfico del año 2004, se reporta que la tasa de mortalidad neonatal, fue de 14,5 y la mortalidad infantil fue 59 por 1.000 nacimientos vivos registrados. Si bien la tasa neonatal es baja, la infantil está muy influenciada por las muertes ocurridas entre los 27 días y los 11 meses de nacido. A ese respecto, también destaca que más de la mitad de las madres (54%), no tenían nivel educativo o educación del primer nivel, y casi un tercio de las mismas (31,3%), tenían menos de 20 ó más de 34 años. En cuanto a las muertes fetales, 60% de las madres no tenían nivel educativo o nivel primario. De acuerdo con los datos del INE Mérida (ob. cit.), la parroquia J.J. Osuna Rodríguez es una zona populosa ubicada entre las ciudades de Mérida y Ejido, tiene una superficie de 2,22 Km2 cuadrados que se encuentra entre los 1225 y 1900 msnm y cuya temperatura oscila entre 13 y 23 ºC. Según las estimaciones demográficas del mismo organismo, la parroquia tiene 463 niños menores de un año en el año 2007, esto representa el 25% de la población infantil del Municipio Libertador. Los informes epidemiológicos del Ambulatorio “Juan Alberto Rojas” (2007), muestran las causas de enfermedad en menores de un año, a finales del año 2006, la
  • 19. 19 diarrea está ubicada como tercera causa general con 8% de los casos y en el primer trimestre del 2007, sigue en los primeros lugares con el 6% de las causas de consulta. Otros hechos que reflejan algunas falencias en el cuidado de l@s bebés, son las relacionados con las coberturas de inmunización que no alcanzan valores mínimos aceptables y que el 91,5% de la demanda de consultas para esta edad, se da por motivo de enfermedades, lo que se traduce en que sólo una de cada 10 consultas son solicitadas para llevar un control periódico, para mantener sano al bebé. Desde el punto de vista de la salud pública de esa población, las variables descritas revelan la presencia de factores de riesgo personales, en las que las habilidades de las madres para brindar el cuidado a sí mismas y a sus hij@s tienen gran relevancia, además, la conjugación de tales variables con muchas otras, representan condiciones que pueden, en diferente grado cada una, influenciar la decisión de requerir o no, cuidado infantil y postnatal. Luego de indagar sobre las características del cuidado infantil como un problema de salud pública, al cual los organismos internacionales han venido dedicando cada vez mayor atención y tomando en consideración los objetivos de esta investigación, se plantean las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las prácticas básicas de salud sobre la lactancia y las inmunizaciones que las madres, residentes en la parroquia J.J. Osuna, proveen a sus hij@s hasta los seis meses de edad en el período octubre 2007 a enero 2008? ¿Cuáles son las necesidades educativas sobre el cuidado infantil en la lactancia y las inmunizaciones que tienen las madres? y ¿Qué aspectos personales y familiares inciden significativamente en esas prácticas de salud? Objetivo General de la Investigación Analizar las prácticas de salud y necesidades educativas sobre lactancia materna e inmunizaciones en madres con hij@s hasta seis meses de edad que residen en la parroquia J.J. Osuna Rodríguez del Estado Mérida, durante el período comprendido desde Octubre 2007 hasta Enero 2008.
  • 20. 20 Objetivos Específicos de la Investigación 1. Identificar algunas características demográficas de la población en estudio. 2. Caracterizar las prácticas de salud básicas de la madre sobre la lactancia materna. 3. Caracterizar las prácticas de salud básicas de la madre sobre las inmunizaciones. 4. Establecer las necesidades educativas de la población en estudio sobre lactancia materna e inmunizaciones. Justificación de la Investigación Al final de este momento del camino, esta investigación no es más que parte de un proceso en el que se pretende aportar a la comunidad científica y a la sociedad en general, una experiencia útil para el abordaje de la problemática de la población infantil, que como se aprecia en párrafos previos, representa uno de los focos de mayor atención del Sistema Publico Nacional de Salud (SPNS) hasta el punto que, varias de las metas del milenio se dirigen a este grupo. En lo teórico, se espera contribuir al enriquecimiento del saber universal y en lo metodológico, la expectativa es desarrollar una ruta científica que permita, luego de asegurar su validez interna, disponer de un antecedente para estudios ulteriores. Viabilidad de la Investigación El soporte teórico se sustentó a través de un arqueo, utilizando la información de las bibliotecas de la Universidad de Carabobo, de la Universidad de Los Andes, los servidores temáticos en internet, la base de datos de la Biblioteca Virtual de Salud Latinoamericana y otras fuentes disponibles y los costos económicos se cubrieron a través de fondos propios del autor. Además se contó con la disponibilidad del tiempo del autor, requerido para su desarrollo, también se dispuso de la asesoría permanente de la tutora, Profesora Elsy Sosa Gil. Otro elemento que viabilizó la investigación, fue el acceso geográfico a la
  • 21. 21 población en estudio, la cual fue abordada a través de la participación en las consultas del ambulatorio. Consideraciones Éticas De acuerdo con la naturaleza de la investigación, se tomó en consideración, las indicaciones y sugerencias de algunos autores, que fungieron como un código ético ad hoc, a continuación se describen los aspectos éticos tomados en cuenta durante todas las etapas de la investigación: Salazar (2000), en la ética del género femenino aplicada al cuidado de la salud, recuerda la importancia de comprender que la mujer vive cotidianamente el problema del trato discriminatorio y de violencia. Otro aspecto importante refiere, como lo aprecia Loewy (1996), en cuanto al lenguaje, pues su uso adecuado previnieron barreras que tienen que ver con la cultura y los códigos lingüísticos propios de las madres y de la localidad donde ellas residen. Acerca del consentimiento informado descrito en la Declaración de Helsinki por la Asociación Médica Mundial (WMA) (1997), estuvo presente en esta investigación, las personas que participaron, lo hicieron de manera voluntaria, así mismo se les brindó información de los aspectos éticos y legales que implicaban su participación en el estudio. Además, se les respetó el derecho de las participantes en la investigación a proteger su integridad por lo que se tomaron las precauciones para resguardar la intimidad de las personas, para mantener la confidencialidad de la información de las madres y para reducir al mínimo las consecuencias de la investigación sobre su integridad física, mental y su personalidad. También se les dio la información adecuada y suficiente acerca de los objetivos, métodos, fuentes de financiamiento, posible conflictos de interés, afiliaciones institucionales del investigador, beneficios calculados, riesgos previsibles e incomodidades derivadas del trabajo de investigación. Después de asegurar que la madre comprendió la información, se obtuvo por escrito el consentimiento informado, de manera voluntaria y libre de coacción.
  • 22. 22 Polit y Hungler (2000), enfatizan que para resguardar la ética en la investigación de salud de humanos, es importante evaluar en todo momento las implicaciones que las acciones emprendidas sobre la población, considerar con anticipación y aplicar mecanismos que protejan los aspectos que puedan influenciar el respeto a las personas, así como poner en juego el equilibrio entre el beneficio, la prevención de daños a las madres y sus hij@s, y la prevalencia de una actuación justa por parte del investigador.
  • 23. 23 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Luego de la delimitación del problema de investigación, en el siguiente contenido se profundiza sobre las orientaciones epistemológicas, modelos teóricos, métodos y estudios preliminares que permitieron el análisis y la comprensión del fenómeno en estudio. Antecedentes de la Investigación A continuación se describen los estudios de campo realizados en el ámbito mundial, en Latinoamérica y en Venezuela, que están relacionados con la naturaleza de esta investigación: Haiek, Gauthier, Brosseau y Rocheleau (2007), midieron las tasas y patrones de conducta de la lactancia materna en la ciudad de Montérégie de Québec, Canadá, en un estudio cuantitativo, con un diseño descriptivo de corte transeccional. Para ello aplicaron una encuesta a 632 madres con niñ@s hasta 6 meses de edad. Los resultados revelaron que 80%, iniciaron la lactancia luego del parto, 68% lo hicieron de manera exclusiva hasta el primer mes de vida. Las tasas de lactancia disminuyeron progresivamente: 63%, 56%, 51%, 44%, 39%, y 32% en los meses uno, dos, tres, cuatro, cinco y seis, respectivamente. Al sexto mes, la práctica de la lactancia materna exclusiva era casi inexistente. La incorporación de leche no humana y de alimentos sólidos, fueron fundamentalmente los responsables del cambio de lactancia exclusiva a complementaria. Los hallazgos sugieren la necesidad de incentivar a la madre a lactar, con iniciativas desarrolladas en la comunidad y en los centros de salud ambulatorios y hospitales.
  • 24. 24 El estudio es pertinente porque mide las tendencias de amamantamiento, que es una de las primeras actividades y más sostenidas, que la madre profiere al niño durante el primer año de vida, que existen en las comunidades y aporta algunas sugerencias para estimularla. Cooke, Schmied y Sheehan (2007), establecieron una investigación cuantitativa, con diseño descriptivo de cohorte, cuyo objetivo era explorar la asociación entre el estrés maternal, la cesación de la lactancia materna y los problemas para la adopción del rol materno. La investigación se desarrolló en hospitales urbanos de Sydney, Australia y participaron 364 madres. La medición la realizaron a través de cuestionarios que fueron aplicados dos veces: la primera vez, durante las 28 y 36 semanas de gestación y la segunda vez, entre la semana dos y los tres meses después del nacimiento. Para medir el estrés postnatal, usaron la Escala de Depresión Postnatal de Edinburgh y la adopción del rol materno, la midieron con la Escala de Evaluación de Lactancia Materna. Los resultados mostraron que las mujeres con alto nivel de adopción del rol materno, tuvieron menor probabilidad de cesar la lactancia materna y de tener problemas para proveerla al niño. Los niveles de estrés prenatal no se asociaron al cese de la lactancia. La ablactación y el estrés postnatal, variaron según el nivel de adopción del rol materno: las mujeres con alto nivel de adaptación que detuvieron la lactancia, tuvieron mayores puntajes de estrés (36%) que quienes tenían bajo nivel de adaptación (12%), y que las mujeres con alto nivel de adaptación que continuaron amamantando (7%). Los autores concluyen que las mujeres con creencias sólidas en cuanto a la importancia de la lactancia materna y de su rol maternal pueden beneficiar su valoración psicológica y el apoyo a la hora de decidir sobre detener la lactancia. Dentro del tema de la lactancia materna, contenido de gran relevancia para este trabajo, lo descrito en el párrafo anterior aborda la relación de un factor como el estrés que puede mediar la eficacia y la duración de la lactancia materna exclusiva, también es valiosa la información provista para la intervención diferenciada en los grupos de madres, según el nivel de adaptación a su rol.
  • 25. 25 Kaneko, Kaneita, Yokohama, Miyake, Harano, Suzuki y col. (2006), investigaron los factores asociados con la lactancia materna exclusiva en Japón, para elaborar un plan que incremente esta práctica. El estudio fue descriptivo, transeccional y utilizó los datos de una encuesta aplicada por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar. La población estuvo comprendida por 53.575 nacidos en el año 2001 entre el 10 y 17 de enero y el 10 y 17 de julio. Obtuvieron como resultado que la tasa de lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes fue de 21%. Utilizando análisis estadístico de regresión logística univariada y multivariada encontraron que los partos en madres añosas, el bajo peso al nacer, los partos múltiples, el hábito tabáquico de los padres, la convivencia con los abuelos y el sentimiento materno de sobrecarga de su rol, no están asociados estadísticamente a la lactancia materna exclusiva. De manera contraria, encontraron asociación estadística en el caso de la inclusión en el cuidado y en las decisiones de la crianza, al esposo, la atención por profesionales de enfermería y el recibimiento del apoyo de otras madres. Los autores concluyeron que la práctica exclusiva de la lactancia no se asocia con factores de la atención de salud solamente, sino que esta muy ligada a factores sociales, además que deja clara la necesidad de disminuir la carga de la madre en el cuidado del infante y la promoción de políticas para el fomento de la participación del padre en la crianza. Los hallazgos del grupo de investigación japonés, muestran claras tendencias sobre la lactancia materna que se replican en todo el mundo. Adicionalmente, ellos aportan elementos relacionados con el espacio familiar que pueden modificar el mantenimiento de la lactancia materna exclusiva. Kelly y Watt (2005), estudiaron las tasas de la lactancia materna exclusiva a los seis meses después del nacimiento, en cuatro países de la mancomunidad del Reino Unido, para evaluar este hecho en diferentes clases sociales. El diseño del estudio fue analítico, de tipo longitudinal en su primera medición. La población se constituyó por 18.125 infantes nacidos a lo largo de los años 2.000 y 2.001, para tal efecto entrevistaron a los padres. Los resultados revelaron que 71% de las madres iniciaron la lactancia materna exclusiva luego del parto, esa proporción fue disminuyendo en 34% al primer mes, 3% a los cuatro meses y 0.3% a los seis meses.
  • 26. 26 Encontraron que las madres de clase social baja y con horarios de trabajo prolongados, tienen más de cuatro veces la probabilidad (OR: 0.22, 95%) de iniciar la lactancia materna comparado con las madres que trabajaban a nivel gerencial y profesional. Las mujeres con trabajos de baja calificación tenían menos probabilidad de amantar exclusivamente hasta el primer mes de vida del hijo (OR: 0.42, 95%), y hasta los cuatro meses (OR: 0.5, 95%), aquellas madres con labores gerenciales o profesionales. Los autores concluyeron que las diferencias sociales no son estadísticamente significativas, sin embargo consideraron que se requiere de una estrategia integral para promover la lactancia materna, especialmente las mujeres con bajos ingresos económicos. Al igual que en las investigaciones previas, Kelly y Watt, identificaron factores sociales que están muy presentes a la hora de mantener la práctica de la lactancia, aunque algunos de ellos no son estadísticamente significativos: es necesario recalcar que, tanto en la investigación realizada en Japón como la del Reino Unido, se manifiesta gran interés por los estudios de cohorte en las madres, por esa razón han iniciado investigaciones a partir de la denominada Cohorte de Estudio del Milenio. Vaz (2003), estudió los factores que interfieren en las prácticas de inmunización a partir de las representaciones sociales de las madres sobre las vacunas, mediante el uso de la investigación cualitativa. Para tal fin, realizó sesenta entrevistas semiestructuradas en madres con niños entre cero y 24 meses de edad, atendidas en una unidad de salud de Niteroi, Brasil. El examen de las entrevistas lo realizó con la técnica de análisis de contenido, mediante el cual obtuvo ocho categorías: la vacuna como prevención de enfermedades; fuentes de educación e información sobre la vacunación; la vacuna como imposición y auto responsabilidad; sentimientos maternos positivos y negativos hacia el acto de la vacunación; relación de cuidado entre la madre y el hijo en el acto de la vacunación; actitudes positivas frente a la vacunación; actitudes negativas frente a la vacuna y hetero-imagen. En cuanto al análisis estructural, obtuvo que la categoría “vacunar” fue definida en términos evaluativos positivos y por las nociones de la prevención en salud; la categoría “no vacunar” representó los evaluativos negativos del comportamiento
  • 27. 27 materno y de sus nociones de enfermedad. Concluye el autor, que el estudio determina construcciones sociales que posibilitan una aproximación a las fuentes de motivación de las madres. Este autor, se focaliza en una de las prácticas de mayor significación en términos de la salud del bebé como lo es la vacunación, su abordaje deja claro el significado que las madres asignan a la misma, y que será un insumo de primer orden, a la hora de planificar, realizar y evaluar las sesiones de interaprendizaje con las madres. Maestre, Urbano, León, Hernández y Maestre (2003), realizaron un estudio descriptivo de corte transversal con 50 madres de la comunidad de Cambalache, ubicada en Puerto Ordaz, Estado Bolívar, en la que determinaron a través de una encuesta, que 80%, tenía escaso conocimiento acerca de los beneficios de la lactancia materna para el niño. Los de tipo nutricional, fueron los más reportados en un 70%. El 88% de las madres no tenía conocimientos de los beneficios de la lactancia materna para ella. De estos conocimientos, los de tipo anticonceptivo fueron los más reportados con un 6%. El 90% presentó una actitud favorable hacia la lactancia materna. El 20% tenía creencias favorables y 16% desfavorables, en el 64% de las madres no se reportaron creencias. Los autores consideraron que es necesario educar a la población, acerca de los beneficios de la lactancia materna. El estudio descrito realizado en Venezuela, pone en evidencia como está la situación con relación a los conocimientos y creencias sobre la lactancia materna en el país. Bases Teóricas Ante la necesidad de describir con detalle considerable, los conocimientos y las prácticas de salud sobre la lactancia y las inmunizaciones, se describen a continuación los cuidados que la madre debería proferir al niño durante el primer año de vida.
  • 28. 28 Lactancia Materna Exclusiva Este es uno de los temas que genera muchas dudas a las madres, en el proceso de interacción con ellas, es necesario comunicarles las ventajas de la lactancia materna, López (1994), sintetiza tales beneficios tanto para la madre como para el niño (a). El autor menciona los siguientes favores para el niño: mejor estado nutricional y metabólico, mayor protección inmunológica, menor riesgo de sensibilidad alérgica, perfectas condiciones higiénicas y de temperatura de la leche, prevención de la obesidad y relación afectiva madre – hij@ más estrecha. En relación con la madre, el autor destaca: la involución uterina más rápida, la satisfacción psicológica, el menor gasto económico, la mayor comodidad, la menor frecuencia de depresión posparto y del cáncer de mama. La UNICEF de Venezuela (2006), establece que entre las prioridades del MSDS se encuentra: la promoción de la lactancia materna como alimentación exclusiva, oportuna y a libre demanda para l@s niñ@s desde su nacimiento hasta los 6 meses de vida, y complementada con otros alimentos hasta los 2 años y más, como una forma de garantizar su derecho a la vida, a la salud y a la alimentación. Con el fin de educar a las madres, este organismo desarrolló un material didáctico denominado: “Trío por la Vida”, que resume los conocimientos básicos y comprensibles sobre la lactancia materna. A continuación se presenta tal información: La primera leche, llamada calostro, es muy concentrada y suministra un gran número de anticuerpos que protegen al recién nacido contra muchas enfermedades como: diarreas, neumonías, otitis y alergias, entre otras. La constitución de la leche cambia mientras se amamanta al hijo o hija: La leche del comienzo tiene alto contenido de agua, proteínas, azúcar, vitaminas y minerales, por eso su apariencia es aguada, ella permite calmar la sed del bebé. La leche del final tiene mayor cantidad de grasas, esto permite al bebé ganar peso óptimamente y sentirse saciado. Por eso, el bebé debe vaciar una mama antes de pasarlo a la otra. La leche materna posee alrededor de 120 a 130 componentes de carácter inmunológico, entre los cuales se
  • 29. 29 encuentran los factores antidengue y anti-cólera, esta protección no puede conferirla ninguna fórmula infantil. En cuanto a la comparación de la lactancia materna y el uso de sucedáneos, la Comisión Nacional de Lactancia Materna de Venezuela (CONALAMA) (1998), agrega que utilizar los preparados lácteos, produce más alergia e intolerancia a la leche, menores puntajes en las pruebas de inteligencia, además la mujer puede quedar embarazada más pronto, el incremento de los factores de riesgo para la desnutrición y las deficiencias de vitamina A en el y la niña. Para aprovechar al máximo las ventajas que produce la lactancia materna, autores como Cameron y Hovfander (1989), Rosenthal (2002), Aguilar (2006), y Luckmann (2000), coinciden en que es necesario llevar a cabo las siguientes directrices: poner el bebé al pecho dentro de la primera hora después del parto, colocarlo al seno cada vez que él o ella lo pidan, amamantar de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida, comenzar la alimentación complementaria luego de los seis meses de edad y continuar amamantando hasta los dos años de edad o más. CONALAMA (1989), agrega que la mejor técnica para lactar a l@s bebés, se tiene cuando el pecho de la madre está sujeto con los dedos contra la pared de su tórax debajo del pecho, con el primer dedo apoyando el pecho, con el pulgar arriba y que el resto de los dedos no deben quedar muy cerca del pezón. Cuando sea necesario, se debe estimular a l@s bebés para que agarre el seno, se puede hacer que toque los labios con el pezón, esperar hasta que el bebé tenga la boca abierta y moverlo rápidamente, en un solo movimiento hacia el pecho, con el labio inferior apuntando hacia debajo del pezón. Por su parte Armstrong (1992), aporta un inventario pormenorizado de la técnica que evidencia una lactancia materna exitosa. En cuanto a la posición del cuerpo: la madre debe estar relajada y cómoda, el cuerpo del bebé tiene que estar cerca de la madre y de frente al pecho con su cabeza y cuerpo alineados y las nalgas apoyadas en la mano de la madre. Desde el punto de vista de las respuestas que emite el niño mientras mama, es ideal que: busque el pecho, explore el pecho con la lengua,
  • 30. 30 esté tranquilo y alerta, así mismo, permanece agarrado al pecho y lo suelta espontáneamente cuando ya no tiene hambre. En relación con el reflejo de succión: la boca del bebé debe abarcar gran parte de la areola; tener la boca bien abierta; el labio inferior debe estar evertido o hacia fuera; el mentón del bebé debe tocar el pecho; las mejillas se aprecian redondeadas; las mamadas son lentas y profundas, a veces con pausas y se puede ver u oír al bebé deglutiendo. Por otra parte, los senos de la madre deben tener una apariencia sana, blandos después de la mamada, los pezones deben estar erectos (protráctiles) y los pechos, deben tener forma redondeada mientras el bebé mama. Desde el punto de vista del vínculo afectivo que se establece entre el niño y su madre, debe apreciarse que ella lo sostiene segura y confiadamente, se miran cara a cara, está en contacto físico y verbal permanentemente y le acaricia con frecuencia. La madre puede adoptar cuatro posiciones para amamantar: acostada, sentada, en posición de fútbol americano y la posición para amantar dos bebés, si fuese el caso. La posición acostada es descrita por Luckmann (ob. cit.), de la siguiente manera: la madre se encuentra de costado, apoyada sobre el codo y sostiene la mama con la mano opuesta, el bebé puede estar sobre una almohada y ella lo acerca para que empiece a succionar. Para adoptar la posición sentada, la madre puede colocarse la almohada sobre el regazo, apoyar la cabeza del niño en su brazo, que pueda tener contacto visual con los ojos de él o ella y que ambos estómagos estén pegados. En la posición de fútbol americano, la madre está sentada y el niño está colocado debajo de uno de sus costados sobre una almohada procurando contacto visual con él o ella. La posición anterior es también recomendada para amamantar a dos bebés. En algunos casos, la madre puede tener dificultades para amamantar debido a grietas en el pezón, en este caso Luckmann (ob. cit.), el MSDS y la OPS (ob. cit.), recomiendan que la madre coloque al bebé con el oído, el hombro y la cadera en alineación y el estómago contra su vientre, que alterne con frecuencia las posiciones de lactación, cuando sea necesario que interrumpa la succión con el dedo meñique, que no permita que el niño muerda el pezón o se duerma con éste en la boca, que le ofrezca el seno con frecuencia, que se aplique bolsitas de té empapadas de agua tibia
  • 31. 31 en el pezón. Por su parte, Cameron y Hovfander (ob. cit.), recomiendan además, usar la misma leche materna ya que las glándulas de Montgomery segregan sustancias sobre el pezón que tienen propiedades lubricantes y antibacterianas. El amamantamiento debe comenzar con el pezón menos agrietado. Otra molestia frecuente, es la ingurgitación mamaria, esta se presenta cuando las mamas están muy llenas y la leche no sale con facilidad, para prevenirla, se debe ofrecer el pecho cada 90 minutos a tres horas durante todo el día, o si es necesario ordeñarse, utilizar un brasier que proporcione buen soporte al seno, tomar una ducha tibia inmediatamente antes de la lactación o la aplicación de compresas tibias, alternar los pechos durante la lactancia y aplicar masajes en las mamas previo a la lactancia, para estimular la bajada de la leche. Como se puede apreciar en algunos trabajos antecedentes, las creencias que tenga la familia sobre la lactancia, puede ser un factor que intervenga a favor o en contra de prácticas saludables, en este sentido, la UNICEF (Perú) (2006), plantea algunas falsas creencias que se tienen y algunos consejos sencillos para evitar que influyan negativamente en la lactación: Dar el pecho es doloroso y agrieta los pezones. Esto puede ser cierto, y se produce a causa de una técnica inadecuada de amamantamiento o porque la madre no recibió indicaciones para preparar sus pezones durante la gestación. Mientras la madre amamanta, el marido no podrá "participar" en la crianza del bebé. Hay muchísimas otras cosas que el papá puede hacer con el mismo cariño y dedicación, como: cambiar y bañar al bebé, consolarlo cuando llora, sacarlo de paseo y, más adelante, prepararle y darle sus alimentos. Así mismo, él puede servir de soporte a la espalda de la mamá, cuando ella está amamantando en posición acostada, inclusive el papá puede tener un rol más activo asegurándole un entorno psicológico tranquilo. Los bebés que se alimentan de pecho no engordan y siempre tienen hambre. Al contrario, la leche materna es más fácil de digerir, por eso la mayoría de los bebés que maman pecho comen más frecuentemente, pero eso no significa que no estén
  • 32. 32 recibiendo la cantidad de leche apropiada. Además, la salud del bebé no depende de que se vea gordito. Los biberones son mejores porque indican exactamente cuánta leche toma el bebé. La verdad es que lo más importante es dejarlo tomar la cantidad que él o ella necesite para saciarse. Por lo general, el bebé tomará toda la leche que necesita de los dos pechos cada vez que lo alimente, y le permite vaciarle por lo menos el primer pecho completamente. Otra creencia es que la mujer que lacta va a estar "amarrada" al bebé y no podrá trabajar. Esto también es falso, hoy en día existe una gran variedad de mecanismos para extraer leche, las cuales permiten que la madre se saque y almacene higiénicamente la cantidad necesaria para alimentar a su bebé, mientras ella esté fuera. Muchos empleadores permiten que las madres se saquen leche en el trabajo, ya que saben que la lactancia mantendrá a sus bebés más sanos y esto hará que las madres falten menos. Según el artículo 393 de la Ley Orgánica del Trabajo (1997), vigente en Venezuela, en cuanto a la madre que lacta, se refiere, ella “… tendrá derecho a dos descansos diarios de media hora cada uno para amamantar a su hijo en la guardería respectiva. Si no hubiere guardería, los descansos previstos en este artículo serán de una hora cada uno”. (p.93) Se secará la leche y el bebé llorará mucho. Lo cierto es que la leche no se "seca" por sí sola, ni con el tiempo. Lo que muchas veces ocurre, es que al ofrecerle agua, jugos, té, leche artificial y alimentos sólidos al bebé, este se llena y empieza a mamar menos cuando se le da el pecho, y deja de estimular la producción de leche materna. Poco a poco, la mamá empieza a producir menos leche y se acaba la lactancia. Hasta los seis meses de edad la mayoría de los bebés no necesitan ni siquiera agua. A manera de resumen, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social conjuntamente con la UNICEF (ob. cit.), aconsejan cuatro acciones básicas para garantizar una lactancia exitosa, a saber: a.- La succión frecuente, b.- La posición cómoda de la madre y el niño al momento del amamantamiento, c.- El vaciado completo de la mama y, d.- La tranquilidad de la madre.
  • 33. 33 Inmunizaciones durante el primer año de vida. De acuerdo con lo estipulado por la UNICEF (Venezuela) (2006b), el Plan Nacional de Vacunación, es una respuesta concreta que apunta a transformar y mejorar la calidad de vida y de salud de los venezolanos, disminuyendo la morbilidad y mortalidad por enfermedades que pueden ser prevenidas por vacunas. El esquema de vacunación, según el MSDS (ob. cit.), que se aplica a niñ@s menores de un año de edad en el país, incluye las vacunas BCG, Antipolio paralítica, Trivalente Viral, Antiamarílica, Antirrotavirus y Pentavalente. Estos biológicos protegen contra: Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina, Tétanos, Meningitis, Neumonía por Hib, Sarampión, Rubéola, Parotiditis, Fiebre Amarilla y Hepatitis B. Toda madre debería saber que el Plan Nacional de Vacunación abarca diversos establecimientos del SPNS, es decir, hospitales, ambulatorios y vacunatorios de Barrio Adentro. Dentro de la estrategia: “Trío por la Vida”, está previsto que los niños y las niñas que nazcan en los establecimientos de salud, egresen habiendo recibido la BCG, la Anti-Hepatitis B y la Antipolio, aplicadas y con su tarjeta de vacunación. Además, es obligación del centro de salud informar sobre la importancia que tiene cumplir con el esquema completo de vacunación para cada niño o niña e indicar a los padres y familiares, cuál es el centro de vacunación más cercano a su domicilio. En su sentido más práctico, la madre tiende a manejar con fluidez la idea de que el recién nacido debe salir del centro asistencial donde fue atendido el parto habiendo recibido tres vacunas, de no ser el caso, debe acudir al ambulatorio o al consultorio popular más cercano a su domicilio para que se las coloquen y que debe asistir cuatro veces más, cuando el niño tenga dos, cuatro y seis meses y una vez más, entre los seis y doce meses para completar el esquema de vacunación. Una práctica frecuente de las madres, es no suministrar las vacunas a l@s niñ@s por la creencia de que les pueden producir problemas graves de salud; al respecto, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (2002), aclara que los niños con alergia al huevo pueden recibir la vacuna triple
  • 34. 34 vírica, porque la cantidad de proteínas es mínima, en caso de duda, se aplica la vacuna y se mantiene bajo observación al niño por seis horas. No existe contraindicación en los casos siguientes: enfermedades infecciosas banales o moderadas, con o sin fiebre (catarros y diarreas banales), que no incrementa los efectos adversos, ni prolongan los síntomas de la enfermedad que padece, y se modifica la respuesta inmunitaria frente a la vacuna; los niños pretérmino en la misma edad cronológica que los niños a término para la mayoría de las vacunas consideradas en el calendario vacunal; pueden vacunarse los niños cuya madre está embarazada; no hay riesgo alguno de vacunar a una persona que haya padecido la enfermedad de la que se le vacuna. El único efecto esperable, es el aumento o refuerzo de la inmunidad adquirida de forma natural, y las personas diagnosticadas de epilepsia, en situación estable, y los que presentan convulsiones febriles pueden vacunarse sin riesgos. El Instituto Pedro Kourí (2002), agrega las siguientes falsas contraindicaciones: Enfermedades leves con temperatura menor de 38 ºC o diarrea; niños o adultos que reciben tratamiento antibiótico; historia no específica de alergias; historia familiar de convulsiones o enfermedades neurológicas, cuando se considera la vacunación antisarampionosa o antipertusis; historia familiar de lactantes con muerte súbita, cuando se considera la vacunación antipertusis y desnutrición. La OMS (2005), ha reconocido que en la mayoría de los casos en que la madre decide no vacunar al niño, está presente alguna de las siguientes ideas falsas: a.- Las enfermedades ya habían comenzado a desaparecer antes de la introducción de las vacunas debido a la mejora de las condiciones higiénico- sanitarias. b.- La mayoría de las personas que enferman han sido vacunadas. c.- Existen "lotes defectuosos" de vacunas asociados con un número mayor de incidentes adversos y defunciones que otros; los progenitores deben averiguar los números de estos lotes e impedir que sus hijos reciban vacunas pertenecientes a los mismos. d.- las vacunas ocasionan numerosos efectos secundarios perjudiciales, enfermedades e incluso la muerte, por no mencionar los posibles efectos a largo plazo que ni siquiera se conocen aún e.- en mi país, las enfermedades evitables por vacunación se han eliminado virtualmente, luego no es necesario que vacune a mi hijo y, f.- la
  • 35. 35 administración simultánea a un niño de varias vacunas para enfermedades diferentes, aumenta el riesgo de efectos secundarios perjudiciales y puede sobrecargar el sistema inmunitario. Por esta razón es importante darle a la madre la información adecuada para que pueda tomar decisiones con una información amplia y adaptada a su cultura.
  • 36. 36 CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO Tipo de la Investigación. Desde el punto de vista metodológico este estudio se enmarca en una investigación de tipo explicativa y de campo, como lo establecen Hernández, Fernández y Baptista (2006), “están dirigidos a responder a las causas de los eventos, sucesos y fenómenos físicos y sociales”. (p. 126) Diseño de la Investigación. A partir de lo descrito por Polit y Hungler (ob. cit.), es una investigación no experimental, por cuanto el investigador estudia el fenómeno tal como ocurre naturalmente sin interrumpir en su desarrollo. Es de diseño transversal, por cuanto los datos se obtienen en un momento específico, se registran según se manifiestan durante un período limitado de recolección de datos. En la presente investigación el período de estudio estuvo comprendido entre Octubre 2007 y Enero 2008. Población La población estudiada estuvo conformada por 232 madres con niñ@s hasta seis meses que habitan en la Parroquia J.J. Osuna del Municipio Libertador, Estado Mérida.
  • 37. 37 Muestra y Muestreo Se seleccionó a través del método de estimación del tamaño mínimo de la muestra, para lo que se utilizó el paquete estadístico STATS™ v.2, de cuyo cálculo se obtuvo una muestra de 59 madres, que corresponde al 27% de la población total; con los parámetros de 10% de error máximo aceptable y un nivel de confianza de 95%. El muestreo fue de tipo no probabilístico. Desde el punto de vista de su naturaleza, la muestra se considera homogénea porque, como lo indican Hernández et al (ob. cit.), se requiere que las personas compartan características similares. Los criterios de inclusión de la muestra son: Madres con hij@s hasta seis meses que residen en la Parroquia J.J. Osuna. El muestreo se llevó a cabo bajo el criterio de oportunidad, que de acuerdo con los mismos autores, está conformado por grupos de personas que se reúnen o convergen en algún lugar por motivos distintos a los de la investigación. Las madres invitadas a participar en la investigación, se captaron cuando: Llevaban a sus niñ@s al Servicio de Inmunizaciones, o en la sala de espera de la consulta de Pediatría o de Ginecología del ambulatorio mencionado. Sistema de Hipótesis. 1. Las prácticas de cuidado del niño sobre las inmunizaciones y la lactancia materna tienen diferencias estadísticamente significativas con relación a las necesidades educativas de las madres. 2. Las prácticas de cuidado del niño sobre las inmunizaciones y la lactancia materna tienen diferencias estadísticamente significativas con relación a las condiciones sociales de las madres.
  • 38. 38 Instrumento 1) Contenido: El instrumento estuvo estructurado de la siguiente manera: La parte I versa sobre las características personales de la encuestada, contiene tres preguntas cerradas y cuatro abiertas. La parte II estructurada por 13 preguntas cerradas y dos abiertas, que evalúan las prácticas de la madre sobre lactancia materna y las necesidades educativas que ella considera que tiene sobre el tema. La parte III contiene cinco preguntas cerradas que valoran las prácticas de la madre sobre las inmunizaciones y las necesidades educativas que ella considera que tiene sobre ese aspecto de la salud del niño. 2) Validación del Instrumento. Para la validación del instrumento se utilizó la técnica de Juicio de Expertos que consiste en, entregar a especialistas en el área de estudio (Profesores: Mary Marquina, Felicia La Cruz, Carlos Peña, Flor Parra y Magíster Ángela Quintero), el instrumento elaborado, utilizando para la validación una escala de evaluación cuantitativa con tres categorías: 1.- (dejar), 2.- (modificar) y 3.- (eliminar), además de una escala cualitativa para medir los criterios de presentación de instrumentos, calidad de redacción de los ítems, pertinencia de las variables con los indicadores, relevancia del contenido y factibilidad de aplicación. Una vez revisado el instrumento por los expertos se realizaron las correcciones respectivas y se elaboró el instrumento definitivo para su aplicación, además se contó con un formato escrito firmado por los validadores. 3) Confiabilidad del Instrumento El instrumento fue sometido a la prueba de Alpha de Cronbach, con la que se obtuve un estadístico de Alpha: 0,736, es decir un confiabilidad aceptable.
  • 39. 39 Procedimiento de Recolección de Datos. Para la recolección de datos se procedió de la siguiente manera: Se envió una comunicación para solicitar autorización de las autoridades respectivas del Ambulatorio “Juan Alberto Rojas” ubicado en la parroquia J.J. Osuna Rodríguez a fin de desarrollar el trabajo. - Se solicitó un espacio físico para realizar las encuestas. - Se solicitaron los datos epidemiológicos disponibles en los registros del ambulatorio sobre las madres con hij@s hasta seis meses. - Se seleccionó la muestra y se aplicó el instrumento. Para la aplicación del instrumento se tomó en cuenta los criterios de inclusión establecidos y el consentimiento informado de las madres seleccionadas para la investigación. - Una vez recolectada la información se procedió al análisis y a la presentación de los resultados. Análisis Estadístico de los Datos El análisis de los datos se realizó a través de la estadística descriptiva e inferencial y los resultados se presentaron en cuadros y gráficos sistematizados en una base de datos computarizada en la plataforma SPSS versión 10 en español.
  • 40. 40 Cuadro 1. Operacionalización de la Variable. VARIABLE DIMENSIÓN INDICADOR ÍTEM Prácticas y necesidades educativas de salud sobre Lactancia Materna e Inmunizaciones en Madres con Hijos (as) hasta seis meses de edad. Datos Personales Edad de la madre 1 Número de hijos 2 Edad en meses del menor de un año 3 Nivel educativo de la madre 4 Estructura familiar 5 Situación laboral de la madre 6 Ingreso económico de la familia 7 Prácticas sobre la Lactancia Materna Tiempo de inicio de la lactancia al nacer 8 Período de Lactancia Materna exclusiva 9 Sustancias utilizadas para la higiene de los pezones 10 Beneficios percibidos para la salud materna 11 Beneficios percibidos para la salud del niño 12 Disfruta el acto de amamantar 13 Rotación de las mamas 14 Molestias durante la lactancia 15 Tiempo disponible para amantar durante la jornada laboral 15, 16, 17, 18 y 19 Causas para la suspensión de la lactancia 20 Necesidades educativas sobre la lactancia materna 21 y 22 Prácticas sobre las Inmunizaciones Conocimiento sobre las enfermedades prevenibles con algunas vacunas 23 Vacunas que se le han colocado al niño 24 Causas del incumplimiento del esquema de inmunizaciones, acorde a la edad 25 Necesidades educativas, de la madre, sobre las inmunizaciones 26 y 27
  • 41. 41 CAPÍTULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS A continuación que se presentan los cuadros y el análisis e interpretación de los resultados. Cuadro 2. Dimensión: Datos Personales. Indicador: Edad de la madre Edad (Años) Frecuencia % 14 a 19 1 17,0 20 a 24 19 32,2 25 a 29 15 25,4 30 a 34 10 16,9 35 a 39 4 6,8 40 y más 1 1,7 Total 59 100,0 Fuente: Instrumento aplicado a las Madres. Octubre 2007 – Enero 2008. En los datos demográficos de la muestra analizada, las madres reportaron una edad promedio de 25,5 años de edad, cerca de 1/5 de ellas están en la edad adolescente (17%), en el otro extremo de la escala, 7,5% tienen más de 34 años. Es importante recordar, que antes de los 20 y luego de los 34 años se encuentran presentes factores de riesgo corporales para las madres y para los recién nacidos que puede entrañar el cubrimiento de necesidades adicionales para estos últimos. La
  • 42. 42 mayoría del grupo tiene edades entre 20 y 29 años (75,6%). (Cuadro 2). En el caso especifico de la adolescencia, Sánchez e Hidalgo (2005), enfatizan que además de una transición a la maternidad, este grupo afronta al mismo tiempo, cambios propios de la adolescencia, de tal suerte, que asumir ambos roles, puede convertirse en una tarea enormemente compleja y difícil, dada por su condición física, pero además por la falta de preparación psicológica y social. Cuadro 3 Dimensión: Datos Personales. Indicador: Número de hijos Número Frecuencia % 1 28 47,5 2 a 3 24 40,7 4 a 5 6 10,2 6 y más 1 1,6 Total 59 100,00 Fuente: Ídem. En cuanto al número de hijos, casi la mitad tenía sólo uno (47,5%) y 2/5 tienen entre 2 y 3 hijos (40,7%). El promedio es de 2 hijos, esto indica que la mayoría de las madres procrean más de un hijo y que en algunos casos requiere atender a su hijo menor de seis meses y a otros simultáneamente, además de desempeñar otras actividades inherentes a su género (Cuadro 3). Aunque actualmente, en el proyecto de vida familiar y personal de los progenitores, se anteponen la finalización de los estudios, el bienestar, la estabilidad de la pareja, la estabilidad económica y geográfica, la procreación de varios hijos sigue siendo una norma socialmente aceptada que la mayoría de las familias aspira cumplir, independientemente de la carga económica, psicológica, emocional y social
  • 43. 43 que esa situación engendra. Otro elemento a considerar, es que en muchos casos la procreación, especialmente durante la adolescencia, no es un hecho planificado por los progenitores, por lo que llega como un evento inesperado que puede suscitar inadaptación entre ellos, con el consecuente desmedro del cuidado que demanda un (a) hij@ menor de seis meses de edad. Cuadro 4 Dimensión: Datos Personales. Indicador: Edad de los hijos Edad (Meses) Frecuencia % 1 a 2 28 47,5 3 a 4 20 33,9 5 a 6 11 18,6 Total 59 100,00 Fuente: Ídem. La proporción de madres cuyos hijos tienen entre 1 y dos meses, se da alrededor de la mitad de la población (47,5%) y el promedio es de 2,7 (Cuadro 4). La demanda de cuidados es mayor en este período de edad, dadas las tareas de higiene del bebé, las visitas al equipo de salud, la lactancia materna y la colocación de las vacunas, entre otras.
  • 44. 44 Los datos sobre el nivel educativo reflejan que cerca de las 2/3 partes de las madres (64,4%) son bachilleres o tienen algún grado de educación universitaria. Escasamente 1,8% de ellas, sólo lee y escribe y casi 1/3 tienen estudios entre primer y noveno grado de educación básica. (Gráfico 1). Bien reconocida es la influencia del nivel educativo de los progenitores para la crianza de sus hijos. Palacios, Hidalgo y Moreno (1998), presentan como objetivos y valores universales de esa crianza: La conservación de la vida y la salud del niño o niña, el desarrollo de sus capacidades para que vaya logrando su independencia y el logro de valores culturalmente apreciados. En este sentido, la educación proporciona herramientas conceptuales y experienciales a los padres para que puedan incorporar prácticas razonadas y 1,8 16,9 16,9 44,1 20,3 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45% Sololeey escribe PrimeroaSexto EntreSéptimoy Noveno Bachillerato Universitario Nivel Grafico 1. Dimensión: Datos Personales. Indicador: Nivel educativo de la madre
  • 45. 45 aprehendidas en el sistema de educación formal, que van modificando las creencias erróneas y prácticas paradójicas que no contribuyen con el bienestar de sus hij@s. El nivel educativo puede determinar de manera directamente proporcional, junto con otros elementos de la calidad de vida, el acceso a la información sobre los hábitos de salud en el cuidado del bebé. Cuadro 5 Dimensión: Datos Personales. Indicador: Estructura Familiar. Miembros Frecuencia % Padre, Madre e Hijos 24 40,7 Madre, Hijos y otros Familiares 8 13,6 Padre, Madre, Hijos, Allegados y Otros 7 11,9 Padre, Madre, Hijos y otros Familiares 6 10,2 Padre, Madre, Hijos y Allegados 6 10,2 Madre, Hijos y Allegados 4 6,8 Madre e Hijos 2 3,3 Madre, Hijos, Allegados y Otros 2 3,3 Total 59 100,00 Fuente: Ídem. Uno de los elementos primordiales para el cuidado de los hijos, desde el punto de vista del apoyo de la red social que circunda a las madres, es la constitución de la familia. (Cuadro 5). Un poco más de 2/5 partes del grupo en estudio, conviven bajo una estructura nuclear (40,7%), el resto vive dentro de configuraciones distintas a la considerada como ideal, porque se incorporan miembros con vínculo consanguíneo o afectivo, de los cuales, un poco más de 1/4 parte lo hace en ausencia de la figura
  • 46. 46 paterna (27,2%). Es importante destacar la presencia de familias extensas (23,8%) y familias compuestas (32,3%). En todo caso, se recalca el abandono del arquetipo nuclear, que fue hasta hace poco tradicional, en los momentos actuales la familia se redefine socialmente para responder a sus necesidades, en un contexto donde comienzan a predominar los hogares monoparentales femeninos, como lo revelan informes de la CEPAL (ob. cit.), además de Chant (ob. cit.) y López y Salles (ob. cit.). A partir de la nueva forma de organización de la familia, González y Martínez (ob. cit.), destacan que las madres asumen el rol de proveedor que regularmente era llevado a cabo por la parte masculina, y se han insertado al ámbito laboral, forzadas por la crisis económica, el desempleo, la muerte del marido y por la disolución de la pareja, entre otras causas. La presencia de otros miembros consanguíneos, afectivos o circunstanciales en el seno familiar, ayudan a la madre en el cuidado de los hijos. Sin embargo conserva su rol de cuidador, por lo que delegan momentáneamente a otros miembros de la familia, las responsabilidades de su rol tradicional. Desde la perspectiva familiar, su estructura y funcionamiento intervienen en la oportunidad de cuidado que puede proveerse a l@s infantes y el apoyo que puede recibir de las personas que conviven con ell@s. La constitución familiar nuclear, sigue siendo un referente social, especialmente por el rol que ejecuta el padre en la crianza. Marsiglio (1995), menciona cuatro factores que han influido en los últimos tiempos para resaltar el papel del padre: los cambios demográficos en la familia actual, la incorporación de la madre al empleo remunerado, los avances mundiales y locales en materia de protección legal de los niños y las expectativas sociales sobre lo que un padre debería hacer o dejar de hacer para tener mayor responsabilidad en las actividades directamente relacionadas con el cuidado del bebé. Mientras en las familias con una conformación y distribución de roles de otros tipos de familia, Salido (2002), revela una realidad de los tiempos presentes, que tiene que ver con la dificultad de contar con las abuelas y otros miembros de la familia y la necesidad de contratar a una persona o pagar un centro para la atención infantil que supone un gasto extra, a veces
  • 47. 47 difícil de afrontar. En otros casos, las dificultades en la obtención de dinero para cubrir las necesidades de los hij@s se compensan, responsabilizando a los hijos mayores del cuidado de los menores, utilizando a familiares o personas que son contratadas, independientemente de las capacidades, conocimientos y actitudes sociales y morales que tenga para cuidar al bebé. Cuadro 6 Dimensión: Datos Personales Indicador: Ingreso económico de la familia Ingreso (Bs.F.) Frecuencia % Menos de 614,0 22 37,3 614,1 a 1228,1 27 45,8 1228,2 a 1842,3 3 5,0 Sin información 7 11,9 Total 59 100,00 Fuente: Ídem. El ingreso económico familiar es otro de los elementos de importancia esencial para su subsistencia. Más de 1/3 parte de las familias (37,3%), tiene un ingreso menor al sueldo mínimo, casi la mitad (45,8%) acumula ingresos mensuales entre uno y dos sueldos mínimos y el resto más de dos sueldos mínimos (Cuadro 6). En general, se puede apreciar que la mayoría de las familias, puede suplir las necesidades básicas, en detrimento de otras, como gastos de salud, educación, vestido, y transporte, entre otras. Como ha sido descrito en párrafos anteriores, el ingreso económico puede actuar como un estimulo para que la madre decida ser productiva y suplir necesidades de la familia, cuando esto sucede, disminuye su capacidad para atender a sus hij@s.
  • 48. 48 Fuente: Ídem. Gráfico 2. Dimensión: Prácticas sobre Lactancia Materna Indicador: Tiempo, en minutos, de inicio de la lactancia, al nacer A continuación se presenta la información acerca del tiempo que trascurrió entre el nacimiento del bebé y la primera mamada (Gráfico 2), el 27% de las madres reseñan que pudieron dar de mamar al niño durante la primera media hora, 10% entre los 30 y 59 minutos, es decir que a lo sumo, un poco más de 1/3 parte pudieron hacerlo en el espacio de la primera hora (37%). El resto lo hicieron luego de una hora. En este sentido, es preciso citar a Edmond, Zandoh, Quigley, Amenga-Etego, Owusu- Agyei y Kirkwood (2006), quienes recomiendan comenzar la lactancia materna exclusiva de inmediato, es decir, en la primera hora porque es fundamental para la supervivencia en el período neonatal y porque la primera tetada estimula la repetición de la experiencia de amamantar. Sin embargo, en algunos centros de salud se dificulta iniciar la lactancia en la primera hora después del nacimiento, por razones de desconocimiento o inobservancia del personal de salud que atiende el parto y al neonato. 30 a 59 minutos 10% 60 minutos y más 63% Antes de 30 minutos 27%
  • 49. 49 Cuadro 7 Dimensión: Prácticas sobre Lactancia Materna Indicador: Período de lactancia materna exclusiva, según edad del hijo Tiempo con lactancia Edad del Hijo (Meses) Total materna exclusiva 1 2 3 4 5 6 Menos de un mes 18,4 5,1 3,4 3,4 30,3 Un mes 5,1 3,4 1,7 1,7 11,9 Dos meses 3,4 3,4 6,8 Tres meses 5,1 3,4 8,5 Cuatro meses 1,7 3,4 5,1 Cinco meses 1,7 1,7 Aún le da 13,6 1,7 8,5 5,1 3,4 3,4 35,7 Total 37,1 10,2 18,7 15,3 15,3 3,4 100,0 Fuente: Ídem. Otro componente en el cuidado materno durante los primeros seis meses de vida del infante, es el de la práctica de la lactancia materna exclusiva. La información aportada por las madres, muestra que independientemente de la edad del niño o la niña, aún amamantan un poco más de 1/3 parte (35,7%). En cuanto a las madres que la cesaron, casi 1/3 lo hizo antes del primer mes (30,3%). A partir del segundo mes, el cese del amamantamiento, sólo al pecho materno, va disminuyendo paulatinamente (Cuadro 7). Los hallazgos de los patrones de conducta sobre la lactancia materna de este estudio, son compatibles con los reportados por Haiek, Gauthier, Brosseau y Rocheleau (ob. cit.), Kaneko, Kaneita, Yokohama, Miyake, Harano, Suzuki y col. (ob. cit.), y Kelly y Watt (ob. cit.), aunque en este no se midió la proporción de madres que inició la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.
  • 50. 50 Cuadro 8 Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna Indicador: Beneficios percibidos para la salud Materna Respuestas Frecuencia % No sabe 18 30,5 Disminuir el peso acumulado 12 20,3 Menor gasto económico 9 15,3 Ninguna 9 15,3 Satisfacción psicológica 8 13,6 Prevenir la mastitis 2 3,3 Acomodar la matriz después del parto 1 1,7 No se Enferma 1 1,7 Todas 1 1,7 Fuente: Ídem. Nota: Pregunta susceptible a respuestas múltiples Una de las situaciones que puede llevar a las madres a continuar la lactancia materna exclusiva o mixta, es la identificación de beneficios para ella. Como se puede ver en el Cuadro 8, casi la mitad (45,8%), no sabe o no reconoce algún tipo de beneficio, 1/5 identifica como una ventaja personal la rebaja del peso acumulado durante el embarazo, una de cada seis considera que esa práctica disminuye los gastos económicos de la familia (15,3%), y una de cada 10, siente que le produce satisfacción emocional el acto del amamantamiento (13,6%). Adicionalmente a las ventajas descritas por las madres, López (ob. cit.), destaca las siguientes: la involución uterina más rápida, la mayor comodidad, la menor frecuencia de depresión posparto y del cáncer de mama.
  • 51. 51 Cuadro 9 Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna Indicador: Beneficios percibidos para la salud del Niño Respuestas Frecuencia % Mayor Protección a Infecciones 40 67,8 Mejor Nutrición 28 47,5 Contacto Madre – Hij@ más Íntimo 2 3,4 Mejores Condiciones higiénicas 1 1,7 Ninguna 2 3,4 No sé 1 1,7 Fuente: Ídem. Nota: Pregunta susceptible a respuestas múltiples Además de que la madre reconozca las ventajas para la madre, las que se refieren al niño son igualmente importantes para continuar la lactancia exclusiva. En el Cuadro 9 se deja ver que más de 2/3 partes de ellas (67,8%), identifican la propiedad que tiene la leche humana para proteger al bebé de infecciones, casi la mitad (47,5%), asumen que la misma genera una mejor condición nutricional del niño, sin embargo, no mencionan otras bondades afectivas. La tendencia encontrada en el presente estudio, discrepa de los datos encontrados en la investigación realizada por Maestre, Urbano, León, Hernández y Maestre (ob. cit.), en el oriente del país en el que determinaron que 80%, tenían escaso conocimiento acerca de los beneficios de la lactancia materna para el niño. Al respecto, la UNICEF (2004), destaca que la lactancia materna tiene las siguientes ventajas: Disminuye el riesgo de enfermedad de los niños y las niñas; se ahorra dinero al no comprar otras leches, teteros chupos y combustible, integra la familia porque promueve el amor y disminuye los gastos en salud.
  • 52. 52 Delgado y Orellana (2004), agregan que conocer los beneficios de la leche humana para la madre, el niño, la familia y la sociedad no son garantía de una implementación adecuada y permanencia de su uso, porque su práctica se ve afectada y determinada por muchas variables socioculturales, tales como: la educación prenatal insuficiente, la interrupción inapropiada de la lactancia, disrupción entre las políticas y las prácticas en lactancia y la distribución incontrolada de sucedáneos de la leche materna. Por otro lado, como lo suscriben los trabajos de Dennos, Donet, Gallop y Chalmers (2002), y Palda, Guise y Wathen (2004), sólo los programas educativos destinados a afrontar las carencias educativas de salud personales y a promover la lactancia materna durante el embarazo y el posparto, han mostrado buena evidencia de efectividad. Fuente: Ídem. Gráfico 3. Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna Indicador: Sustancias utilizadas para la higiene de los pezones 49,2 25,4 13,6 11,8 0 10 20 30 40 50 60 Agua Leche materna Agua y jabón Nada Sustancia %
  • 53. 53 En el Gráfico 3 se observa las sustancias que usa la madre para limpiar el pezón antes de lactar al bebé. La mayoría (49,2%) utiliza agua, una cuarta parte (25,4%) la leche de sus senos y una de cada 10 (13,6%), agua y jabón. Resalta el hecho que la cuarta parte de las madres estudiadas, utiliza una forma adecuada para realizarse la higiene del pezón antes de brindar el pecho a su hij@ para cada mamada, sobre este tema, Cameron y Hovfander (ob. cit.), recomiendan, usar la misma leche materna para tales efectos. Aguilar (2005), explica que se no se necesita limpiar el pecho o pezón de modo especial antes o después de darle el pecho al bebé, basta con enjuagarlos con agua corriente durante el baño cotidiano. En contraposición, se debe evitar cualquier cosa que seque o dañe la piel, esto incluye el uso de jabón o desinfectantes sobre el pezón o la areola porque a la larga puede dejar aromas que produzcan rechazo del bebé. También sugiere el autor que luego de dar el pecho, la madre puede extraer unas pocas gotas de leche, frotar suavemente la piel con ellas y dejar secar al aire.
  • 54. 54 Fuente: Ídem. Gráfico 4. Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna Indicador: Disfrute del acto de amamantar y molestias durante la lactancia De manera general, casi la totalidad de las encuestadas disfrutan el acto de lactar a su hijo, a pesar que mientras lo hace tenga algún tipo de molestia. La mayoría de ellas no reportan situaciones que les impida amamantar (62,8%). En el grupo que menciono alguna de estas, las de mayor aparición es el dolor en los pezones (13,6%), y el dolor de espalda (Gráfico 4), sin embargo, es necesario acotar que la frecuencia de estas molestias afectó a un grupo mínimo de la población en estudio, por lo que puede pensarse que tales, no son causas sustanciales par abandonar la lactancia. 62,8 3,2 13,6 11,9 8,5 0 10 20 30 40 50 60 70% Ninguna Dolor en lospezón Dolor de espalda Las mamas muy llenas Disfrute No disfruta Disfruta
  • 55. 55 Fuente: Ídem. Gráfico 5. Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna Indicador: Tiempo disponible para amamantar durante la jornada laboral En el Gráfico 5 se presenta la información sobre la condición laboral y la concesión de permiso a la madre que trabaja para ir a amamantar. Se aprecia que la gran mayoría (67,7%), no trabaja y se dedica a las actividades del cuidado de l@s hij@s y del hogar. En el grupo que desempeña alguna actividad remunerada 13,6%, tiene permiso para ir a dar de mamar a su hijo y 8,5% está en el periodo de permiso postnatal, sin embargo 6,8%, no tiene permiso del jefe para hacerlo. 67,7 13,6 6,8 8,5 3,4 0 10 20 30 40 50 60 70 % No trabaja Trabaja Condición laboral Trabajadora Independiente Ama de casa Aún de permiso posnatal No tiene permiso Tiene permiso
  • 56. 56 Fuente: Ídem Nota: Porcentaje estimado en relación con 8 madres (Tenían permiso). Gráfico 6. Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna Indicador: Tiempo disponible para amamantar durante la jornada laboral (Número de permisos y edad del niño). De las 8 madres que trabajan y disfrutan del permiso para dar de mamar a sus hij@s, la mitad pueden hacerlo una vez por día y el resto dos veces por día (Gráfico 6). Según Orloff (1996), la incorporación de la mujer al mercado laboral y el surgimiento de nuevas formas de familia, implican la recomposición de las actividades hogareñas, aunque los poderes públicos del Estado venezolano, estimulan a la obligación moral de los miembros familiares de cubrir las actividades de mantenimiento del hogar y el cuidado de l@s hij@s, mediante instrumentos legales tales como, la Ley Orgánica del Trabajo (ob. cit), la Ley sobre la Violencia contra la Mujer y la Familia (1999), la Ley de Salud (1998) y la LOPNA, (ob. cit), en la vida cotidiana existen dificultades para la implementación de esas leyes, razón por la cual 12,5 37,5 25 12,5 12,5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 % Uno Dos Permisos diarios del Jefe Tres Dos Uno
  • 57. 57 el cuidado de los hijos se encuentra, en ocasiones, en un vacío legal importante. En este caso, nótese que en la mayoría de las madres trabajadoras no se cumple con lo correspondiente a la Ley Orgánica del Trabajo (ob. cit.), que en su Artículo 385 reza: “La trabajadora en estado de gravidez tendrá derecho a un descanso durante seis (6) semanas antes del parto y doce (12) semanas después,…” (p.92). Este es un factor a considerar a la hora de que la madre y la familia cuenten con las condiciones óptimas para dar el cuidado a su hij@ hasta los tres meses de edad. Fuente: Ídem. Gráfico 7. Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna Indicador: Tiempo disponible para amamantar durante la jornada laboral. Con relación al tiempo que el patrono le permite a la madre para amamantar, ¾ partes de ellos le permiten ausentarse del trabajo hasta por 45 minutos, y el resto por un tiempo que oscila entre 45 y 60 minutos (Gráfico 7). Al igual que con la información que se suministra en los dos gráficos anteriores, las limitaciones con las que se encuentra la madre en su trabajo, limita las oportunidades que ella tiene para mantener la lactancia materna. MenMenos de 30 minutos 37% 45 a 60 minutos 25% 30 a 44 minutos 38%
  • 58. 58 Cuadro 10 Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna Indicador: Causas para la suspensión de la Lactancia Materna Respuestas Frecuencia % Aún amamanta (Exclusiva y Mixta) 26 44,1 El o la bebé no se llena con la teta 11 18,6 Producción insuficiente de leche 7 11,9 El bebé no quería 4 6,8 Trabajo 3 5,0 Estudia 2 3,4 Mastitis 2 3,4 El o la bebé no duerme toda la noche 1 1,7 Tomando medicamentos 1 1,7 Sustitución por leche en polvo 1 1,7 Caída de las mamas 1 1,7 Total 59 100,0 Fuente: Ídem. A pesar que un 44,1% de las madres todavía amamanta, el resto decidió en algún momento no hacerlo más. Entre las razones que aducen para tomar esa decisión, 18,6% lo hizo porque sintió que su hij@ no se llenaba con la mamada, 11,9% porque tenía baja producción de leche y 6,8% por rechazo del niño, en muy pocos casos alegan el trabajo, la mastitis, los estudios, y el consumo de medicamentos, entre otras causas (Cuadro 10).
  • 59. 59 En muchos casos pudo ocurrir que la madre tomó la decisión bajo la influencia de creencias erróneas o sin conocer algunas técnicas que le evitarían situaciones poco saludables a ella y a su bebé. Los resultados de esta investigación difieren con las prácticas de lactancia reportadas por Haiek, Gauthier, Brosseau y Rocheleau (ob. cit.), pues en ese caso, la incorporación de leche no humana y de alimentos sólidos fueron fundamentalmente, los responsables del cambio de lactancia exclusiva a mixta o complementaria. Como lo advierte la UNICEF (Perú) (ob. cit.), las creencias que tenga la familia sobre la lactancia, puede ser un factor que intervenga a favor o en contra de prácticas saludables. Cuadro 11 Dimensión: Prácticas sobre la Lactancia Materna Indicador: Necesidades educativas (de la madre) sobre Lactancia Materna. Cifras Porcentuales. Desea más Información Tema Si No Importancia para el o la Hija 50,9 Importancia para la Madre 44,1 Posiciones para Amantar 28,8 Reconocer la Efectividad de Lactar 18,6 Realizar una Lactancia Efectiva 6,8 Extraer Manualmente la Leche 3,3 Ninguno 11,9 No sabe 17,0 Todas las Anteriores 13,6 Fuente: Ídem. Nota: Pregunta susceptible a respuestas múltiples Casi la totalidad del grupo de estudio (88,1%) demandó el deseo de obtener mayor información sobre la lactancia materna, el tema por el que muestran mayor
  • 60. 60 interés, es el de la importancia para su bebé (50,9%), seguido por el de la importancia para ellas como madres, casi tres de cada 10 (28,8%) quieren saber más sobre las posiciones para amamantar, vale la pena destacar que una de cada 10 no quieren tener más información al respecto (Cuadro 11). Las respuestas emitidas demuestran el énfasis sobre elementos motivacionales, que por aspectos técnicos o prácticos, es decir, se aprecia menor interés por temas que les permitan llevar a cabo una lactancia materna exitosa. Cuadro 12 Dimensión: Prácticas sobre las Inmunizaciones Indicador: Conocimiento, de la madre, acerca de las enfermedades prevenibles con algunas vacunas. Cifras Porcentuales. Vacuna Si No No Sabe Hepatitis B 28,8 11,9 59,3 Poliomielitis 23,7 13,6 62,7 Tétanos 16,9 13,6 69,5 Rotavirus 16,9 22,0 61,1 Difteria 15,3 13,6 71,1 Meningitis 15,3 15,3 69,4 Tuberculosis 13,6 13,6 72,8 Neumonía Hib 13,6 15,3 71,1 Tos ferina 11,9 15,3 72,8 Fuente: Ídem. Nota: Cada enfermedad requería una respuesta A continuación se presentan los resultados sobre la segunda temática que se aborda en este trabajo, esta se refiere a las inmunizaciones. En primer lugar se evaluó
  • 61. 61 la información suministrada por la madre, de las diferentes enfermedades sobre las cuales las vacunas proveen protección específica. En ningún caso la identificación de tales enfermedades fue mayor al 30%, es decir que ellas desconocen de tales, por lo menos en un 70%. La Hepatitis B, fue la enfermedad más reconocida como prevenible por vacuna, con 28,8%, seguido por la Poliomielitis con 23,7%. El resto de las vacunas fueron mencionadas por menos de 1/5 de la población (Cuadro 12). Fuente: Ídem. Gráfico 8. Dimensión: Prácticas sobre las Inmunizaciones Indicador: Vacuna y cumplimiento del esquema de inmunizaciones según edad. Valores Porcentuales. Dentro de la valoración de las prácticas de salud, específicamente en el área de las inmunizaciones, quizás una de las más elementales para identificar el valor que 93,2 6,8 93,2 6,8 78 22 81,4 18,6 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% BCG Antipolio Antirrotavirus Pentavelente Vacuna Incompleta Completa
  • 62. 62 le dan las madres a la salud de sus hij@s, tiene que ver con la evaluación del acatamiento del calendario de las vacunas que se le aplican al niño hasta los seis meses de edad. El Ministerio de Salud del país (ob. cit.), establece que esos niños deben tener las siguientes vacunas: BCG, Antipolio, Antirrotavirus, y Pentavalente. Al verificar la tarjeta de vacunación de las madres, las de mayor cumplimento para la edad que tiene el bebé son: la BCG y la Antipolio con 93,2% cada una, luego está la Pentavalente con 81,4% y finalmente la Antirrotavirus con 78,4% (Gráfico 8). A pesar de que la cobertura exhibida muestra, que esta práctica de salud es bastante aceptable, en el caso de la Pentavalente y especialmente en la Antirrotavirus, se aprecia menos impacto de protección a los niños. Cuadro 13 Dimensión: Prácticas sobre las Inmunizaciones Indicador: Causas del incumplimiento del esquema de inmunizaciones acorde a la edad. Respuestas Frecuencia % Esquema completo según la edad 45 76,3 No había la vacuna 4 6,8 Fiebre en el niño 3 5,7 No recordaba la fecha de la vacuna 2 3,4 Gripe en el niño 1 1,7 Recomendación del Pediatra 1 1,7 Estaba cerrado 1 1,7 Enfermedad de un familiar 1 1,7 Prematurez del niño 1 1,7 Fuente: Ídem. Nota: Pregunta susceptible a respuestas múltiples En líneas generales, el porcentaje de cumplimento del esquema de inmunizaciones es de 76,3%, principalmente a expensas de la vacuna Antirrotavirus.
  • 63. 63 Las razones expresadas por las madres por la cual su bebé no tiene el esquema de vacunación completo acorde a la edad, son: En primer lugar, la inexistencia de la vacuna en el servicio de inmunizaciones (6,8%) al momento de llevarl@ para tal fin, fiebre en el niñ@ (5,7%), y no recordaba la fecha que le tocaba la vacuna al niñ@ y en casos extremos, gripe, y recomendación del pediatra, entre otras (Cuadro 13). Cuadro 14 Dimensión: Prácticas sobre las Inmunizaciones Indicador: Necesidades educativas, de la madre sobre las inmunizaciones. Valores Porcentuales. Desea más Información Tema Si No Enfermedades que previenen las vacunas 72,9 Edades en que se coloca cada vacuna 10,1 Importancia de aplicar las vacunas 10,1 Cuidados postvacunales del bebé 6,8 Reacciones postvacunales normales 5,1 Cuando no se debe colocar las vacunas 1,7 Todas las anteriores 13,6 Ninguno 10,1 Fuente: Ídem. Nota: Pregunta susceptible a respuestas múltiples Los temas sobre inmunizaciones que las madres demuestran más interés por conocer son: Enfermedades que se previenen con la vacunas (72,9%), edades en que
  • 64. 64 se coloca (10,1%), importancia de las vacunas (10,1%), y los cuidados que se deben tener después de la colocación de las mismas (Cuadro 14). Vale la pena destacar que una de cada 10 madres, les gustaría tener mayor información sobre un número importante de temas relacionadas con la vacunación.
  • 65. 65 Cuadro 15 Análisis de Chi Cuadrado. Prueba de Hipótesis Categoría 1 Categoría 2 χ2 p HIPÓTESIS Nº 1 Beneficio para el bebé = Identificación de 1 vs. Otros Lactancia= Exclusivavs. Otros ,007 ,714** Beneficio para la madre = Identificación de 1 vs. Otros ,045 ,832* Deseo de la madre por obtener más información sobre lactancia materna = Si vs. No ,171 ,256** Información sobre las enfermedades que previenen las vacunas = Por lo menos identifica 1 vs. No identifica Inmunizaciones segúnEdad= Completasvs. Incompletas ,747 ,388* Deseo de la madre por obtener más información sobre inmunizaciones = Si vs. No 4,900 ,058** HIPÓTESIS Nº 2 Edad = <20 años vs. 20 a 34 Lactancia=Exclusiva vs.Otros ,002 ,964* Edad = > 34 años vs. 20 a 34 ,531 ,646** Numero de Hijos = 1 vs. Más de 1 ,000 ,985* Nivel Educativo = < de Séptimo vs. De Séptimo y más ,498 ,730** Tipo de Familia = Nuclear vs. Otros tipos ,064 ,800* Ingreso Económico = Menos de un sueldo mínimo vs. Un sueldo mínimo y más ,153 ,695* Edad = <20 años vs. 20 a 34 Inmunizaciones segúnEdad= Completasvs. Incompletas ,137 ,712* Edad = > 34 años vs. 20 a 34 ,356 ,035* Número de Hijos = 1 vs. Más de 1 ,378 ,539* Nivel Educativo = < de séptimo vs. De séptimo y más ,376 ,730** Tipo de Familia = Nuclear vs. Otros tipos ,002 ,960* Ingreso Económico = Menos de un sueldo mínimo vs. Un sueldo mínimo y más ,099 ,753* * Chi Cuadrado de Pearson ** Chi Cuadrado de Fisher: por lo menos una casilla con frecuencia menor a 5. Nota: todos los cálculos fueron realizados en tablas de 2 x 2, con un grado de libertad de 1.