SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 136
Downloaden Sie, um offline zu lesen
1

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA
2

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
ISSN 1688-6631

REVISTA IBEROAMERICANA
DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA
Publicación arbitrada. Indexada en Latindex

Año IV | Número 4 | 2013 (Publicación anual)

COMITÉ EDITORIAL NACIONAL
Dr. Claudio Rama Vitale (Universidad de la Empresa)
Dra. Silvia Facal Santiago (Universidad de la Empresa)
Dr. Manuel Díaz Molina (Universidad de la Empresa)
Cr. Raúl Correa (Universidad de la Empresa)

EDITORES
Dra. Silvia Facal Santiago
Dr. Manuel Díaz Molina

COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONAL
Dr. Edelvino Razzolini Filho (Universidade Federal do Paraná, Brasil)
Dr. Hermilo Jasso (Lee University, Estados Unidos)
Lic. María Teresa Villacé Molinero (Universidad Rey Juan Carlos, España)
Dr. Enrique Costa Lieste (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina)
Dr. Marcos Cobra (Fundación Getúlio Vargas, Brasil)
Mag. Juan Antonio Briano Ormaechea (EOI, Escuela de Negocios Madrid, España)
Dra. Silvia Dutrénit (Instituto Mora, México)
Dr. Joaquín Eguren (Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España)
Lic. Christian del Carril (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina)

COMITÉ CONSULTIVO ESPECIAL PARA ESTE NÚMERO
Dr. Enríquez Martínez Larrechea (Facultad de Educación, Universidad de la Empresa, Uruguay)
Dr. Nelson Colossi (Instituto de Pesquisas e Estudos em Administração Universitária, Universidade Federal
de Santa Catarina, Brasil)
Mag. Carlos Benvenuto (Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad de la Empresa, Uruguay)
Lic. Lucía Caumont (Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Católica del Uruguay)
Dr. Antoni Seguí Alcaraz (Departamento de Economía Aplicada, Universidad de Valencia, España)
Mag. Bolívar Gutiérrez (Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad de la Empresa, Uruguay)

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA
Sr. Jorge Abuchalja (Presidente)
Cr. Roberto Brezzo (Rector)
Sr. Guillermo Jasidakis (Director General)
Facultad de Ciencias Empresariales - Universidad de la Empresa: Dirección: Soriano 959, Montevideo - Uruguay ::
Tel.: (598) 2900 24 42 (int. 119) :: Fax: (598) 2900 24 42 (int. 144) :: e-mail: revistaude@gmail.com :: web: www.ude.edu.uy
Institución Editora: Universidad de la Empresa
Diseño: Lic. Dis. María Pérez
Correctora español: Lic. Lucía Caumont
Correctora portugués: Lic. Graciela Chadicov
Impresión: Pocitos Impresiones - Dep. Legal: 356 379 / 2013

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

3
4

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
CONTENIDO
TRABAJOS ORIGINALES DE INVESTIGACIÓN
La vinculación universidad-empresa-estado, ¿es necesaria? la percepción de
académicos argentinos
11

María Fernanda Arias

Mundos paralelos: uruguayos en Alemania y su vinculación con el país de origen
31

Florencia Racioppi Rüsch

El teletrabajo en España: regulación y experiencias piloto en empresas
españolas
45

Angel Belzunegui Eraso y Amaya Erro Garcés

Las calificadoras de riesgo, su rol en los mercados financieros y el caso uruguayo
69

Antonio Juambeltz

ARTÍCULOS
Auditoria de Desempenho: mudança de paradigma na avaliação da gestão
Carlos Wellington Leite de Almeida, Fabrizio Santos Bordallo, Lucas Antonio Sciapina
Baldisserotto, Margarete Inês Portela de Paula, Tarcisio Campanholo, Tatiana Souto Maior
de Oliveira, Vera Lúcia de Almeida Simões y Sérgio Cristóvão Zarpellon

93

Vocação logística - transformação dos portos de Suape e de Montevidéu em
hub ports a partir de investimentos em infraestrutura e tecnologia
Roberta de Queiroz Miranda

109

RESEÑAS
The black swan (el cisne negro)

125

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

5
6

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
PRESENTACIÓN DE ESTE NÚMERO
En esta ocasión presentamos el número IV de la Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales
y Economía de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Empresa, revista arbitrada
con frecuencia anual, que contiene cuatro trabajos originales de investigación, dos artículos sobre
temas de gran actualidad en el mundo de los negocios y la economía en general, y una reseña sobre
un libro recientemente publicado.
Esta revista viene generando, desde hace ya cuatro años, un espacio académico para difundir
conocimiento científico sobre las Ciencias Empresariales y la Economía producido tanto dentro y
fuera de nuestro país por expertos en sus respectivos campos de estudio.
Tenemos el agrado de informar que a partir de enero de 2012 la presente revista pasó a integrar la
base Latindex que se trata de un sistema de Información sobre las revistas de investigación científica,
técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América
Latina, el Caribe, España y Portugal.
Editores

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

7
8

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
TRABAJOS ORIGINALES DE INVESTIGACIÓN
9

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA
10

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESAESTADO, ¿ES NECESARIA? LA PERCEPCIÓN DE
ACADÉMICOS ARGENTINOS
María Fernanda Arias *
Fernanda.h2o@hotmail.com

RESUMEN
Este artículo trata de analizar las percepciones de los académicos argentinos sobre la vinculación
universidad, empresa y Estado: cómo debería conducirse y qué dificultades tienen que enfrentar las
tres partes de la relación.
Palabras claves: Universidad, empresa, Estado.

ABSTRACT
This article tries to analyze the perceptions of argentine academics on university, business and state
partnership: in which way it should be conducted and which difficulties the three vertexes of this relationship have to face.
Key words: University, business, state.

1. INTRODUCCIÓN
A fines de la segunda posguerra, se produjo un significativo debate como consecuencia de la
transferencia de los conocimientos científicos y técnicos que se habían producido para el enfrentamiento
bélico hacia la producción industrial y postindustrial. En efecto, en tiempos de paz, estos progresos
fueron destinados a la elaboración de productos y la prestación de servicios. El conocimiento generado
por los países triunfantes, especialmente Estados Unidos, fue utilizado para fines pacíficos, generando
un avance significativo en las comunicaciones, la producción industrial y tecnológica; un fenómeno
que se dio en llamar revolución científica-tecnológica o tecnotrónica. Esta se expandió, especialmente,
a los países europeos y Japón. De hecho, hacia los años ‘70, las regiones altamente desarrolladas
eran Norteamérica, Europa Occidental y Japón.

* María Fernanda Arias es Profesora de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) de Argentina. Investigadora del
Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET). Especialista en Políticas Educativas. Autora de
Carisma y Poder: el ascenso de Carlos Saúl Menem a la Presidencia (1983-1989) y Educación y Política: un estudio sobre las
interpretaciones de la vinculación universidad, empresa y estado en la Argentina.

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

11
María Fernanda Arias

El debate estaba centralizado en los siguientes puntos: ¿cuál sería, en adelante, el principal factor de
crecimiento económico de los países? y ¿en qué medida este desarrollo se difundiría a escala global?
La primera pregunta se contestó con el siguiente apotegma: el desarrollo ya no provenía solamente ni
de la acumulación de capital ni de la de recursos humanos. El factor tecnológico se había convertido
en el principal generador de la riqueza de las naciones. Por eso mismo era necesario que el Estado
organizase, a través de prácticas, planes y concertaciones entre los miembros de la comunidad
científica, empresarial y la burocracia estatal, las medidas que se tomarían para encauzar el progreso
devenido de este desarrollo científico y técnico. Tal fue el nacimiento de la política científica. Albornoz
señala su nacimiento en el Proyecto Manhattan, que creó la bomba atómica bajo la dirección del físico
nuclear J. Robert Oppenheimer. El documento de Vannevar Bush, Science, the Endless Frontier, que
el científico del Massachusetts Institute of Technology (MIT) escribió para el Presidente Roosevelt y
que trataba sobre la utilización política de la ciencia, sería su acta fundacional (Albornoz, 2001).

12

Ahora bien, el desarrollo tecnológico no se difundió de la misma manera en todo el mundo. Los países
latinoamericanos manifestaron un significativo atraso con respecto al desarrollo de la política científica.
Esto fue también debatido por una extensa literatura. En líneas generales, y siguiendo el modelo
cepaliano1, el círculo vicioso del subdesarrollo también se hacía presente en el campo tecnológico. Es
decir, Latinoamérica era fundamentalmente un productor de materias primas. Aunque se había ido
industrializando en forma geométrica a partir de principios del siglo XX, este desarrollo fue dirigido a la
producción de sustitutos de importación, básicamente, industria liviana que constaba de recursos
humanos de poca calificación (en su mayoría, blue collar workers2) y de una tecnología poco avanzada.
En la medida en que las demandas por productos de mayor valor agregado, como las comunicaciones,
los fármacos, las maquinarias, entre otros, se hicieron más necesarias, el mercado latinoamericano
se hizo más dependiente de la producción de tecnología extranjera y se marginó a los tímidos intentos
de desarrollo local en universidades y centros de investigación. En las empresas multinacionales, los
productos innovadores se importaron de las casas matrices y el sistema científico y técnico local se
limitó a la adaptación de esas tecnologías (Halty Carrere, 1975).
En otras palabras, la subordinación continuó siendo igual. Aunque los países latinoamericanos ya no
dependían de los productos manufacturados ni de algunos productos de capital, la producción de alta
tecnología local todavía era muy incipiente y solo se podía llevar a cabo a través de una fuerte política
científica que encauzara los esfuerzos mancomunados de la academia, el Estado y las empresas.
En los años ’60, los argentinos Jorge Sábato y Natalio Botana (1968), entre otros, explicaron la
vinculación universidad, empresa y Estado (VUEE) o el triángulo de relaciones entre ciencia y
tecnología, estructura productiva y Estado. La idea de estos científicos de las ciencias duras y las
ciencias sociales, que pertenecían a lo que se dio en llamar la Escuela de Pensamiento Latinoamericano
en Ciencia, Tecnología, y Desarrollo (Vidal, 2002), era que el conocimiento generado en la universidad
no podía estar separado del mundo productivo y que el Estado debía fomentar esta vinculación. Era
ineludible que las tres instituciones debían unirse para lanzar el desarrollo de los países de la región.
Esto comenzó a realizarse en América Latina y tuvo como beneficiarios a los países líderes del
momento: Argentina y Brasil, especialmente a través de la inversión pública. Mientras la política brasilera

1 La CEPAL es la Comisión Económica Para la América Latina de las Naciones Unidas. Tradicionalmente, sostiene que los
países latinoamericanos están impedidos de desarrollarse a la par de los países ricos porque dependen económicamente de los
países desarrollados: antes de sus productos manufacturados, ahora de sus tecnologías de avanzada.
2 Los blue collar workers o trabajadores de cuello azul son aquellos que utilizan su fuerza física o habilidad manual.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA?
LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS

fue consistente con el objetivo propuesto a lo largo de los distintos gobiernos militares y civiles, Argentina sufrió marchas y contramarchas a partir de la caída del gobierno desarrollista de Frondizi en
1962 y perdió su rumbo en años posteriores. Por otro lado, como bien analiza Oteiza, este pensamiento
no logró incidir en las elites de poder ni en los gobiernos, con excepción de Brasil (Oteiza, 1993).
A partir de los años ‘80 y ’90, la confirmación de que la universidad, la empresa y el Estado no podían
convertirse en compartimentos estancos que obraran autónomamente fue reformulándose con la
aparición de las teorías que referían a la sociedad del conocimiento. Desde hace algunas décadas se
inició una discusión teórica sobre el papel del conocimiento como motor del desarrollo de una sociedad.
En ese sentido, se develaba que la riqueza de una nación no dependía de su desarrollo tecnológico
per se, sino de la evolución del conocimiento de esa sociedad. El conocimiento producía trabajadores
y profesionales calificados, desarrollo de nuevas tecnologías, reingeniería gerencial y descubrimientos
científicos que podían ser utilizados para la creación de nuevos productos.
Ahora bien, ¿quiénes serían los promotores de este despegue en las sociedades modernas?: ¿los
centros educativos y de investigación?, ¿las empresas?, ¿el Estado? Estudios revelaban que debía
haber una conjunción entre estos tres actores. O sea, las instituciones educativas en general y la
universidad como centro educativo debían brindar a los alumnos las competencias necesarias para
poder desarrollarse de acuerdo con las nuevas demandas del mercado (Onsomu, E.N., Ngware,
M.W., y Manda, D.K., 2010). Asimismo, la industria debía integrarse con la universidad para señalar
deficiencias en la formación y demandar cierto tipo de competencias profesionales. Al mismo tiempo,
el Estado debía actuar para alentar esta relación a través de subsidios a la investigación y marcos
legales para que las empresas pudieran destinar fondos para Innovación y Desarrollo (I+D) en las
universidades y en los centros de investigación.
Se discutió mucho sobre la viabilidad y la oportunidad de que la universidad se relacionara con las
empresas productivas. Algunos teóricos veían con suspicacia la relación, ya que, en primer lugar, el
conocimiento desarrollado en las universidades dependería de lo que las empresas indicaran como
necesario y primordial; en segundo lugar, los valores y la cultura universitaria se diferenciaban de los
de la empresa (Mendoza y Berger, 2008). En ese sentido, mientras la institución universitaria buscaba
la verdad, la empresa siempre estaba buscando la rentabilidad. Finalmente, la temática que
demandaban las empresas era para soluciones a corto plazo, mientras que las universidades
generalmente miraban a largo plazo. Otros estudiaron el cambio en la cultura académica, donde los
valores tradicionales universitarios de búsqueda de la verdad y el desarrollo de la sociedad eran
superados por el valor comercial de los productos científicos. Judith Naidorf, por ejemplo, calificaba a
las acciones llevadas a cabo por las universidades nacionales para vincularse con las empresas
como intentos de privatización del conocimiento, ya que la universidad dejaba de lado su misión de
investigar para diseminar sus conocimiento al público en general y solo lo concebía para transferírselo
a quien se lo encargaba (Naidorf, 2005). En esa misma tesitura, Hebe Vessuri consideraba que las
presiones gubernamentales e industriales sobre la universidad para que mejore la competitividad
comercial de los países en el concierto mundial y el desarrollo económico social corrían el riesgo de
convertir a la universidad en un brazo del Estado, restringiendo así su autonomía intelectual (Vessuri,
1996).
Por otro lado, autores como Torres consideraban que el riesgo era mínimo, ya que los países en
desarrollo no habían llegado a un avance tecnológico suficiente para temerle a la privatización de los
conocimientos, dado el bajo desarrollo tecnológico de la mayoría de sus industrias y su poca actividad
innovadora o pionera (Torres, 2009). Un estudio crítico sobre la literatura de las relaciones academiaindustria develaba que, por un lado, había posiciones fuertemente negativas que veían en la fusión
de ambas instituciones un peligro para la universidad y su papel de promotora de investigación

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

13
María Fernanda Arias

independiente. Sin embargo, también se citaban trabajos importantes, como el de Slaughter y Leslie,
basados en estudios bibliográficos y entrevistas con funcionarios y académicos, en los que la mayoría
argumentaba que las relaciones eran muy beneficiosas en cuanto a que mejoraban los vínculos de la
universidad con las instituciones comunitarias, aumentaban el prestigio de los académicos implicados
en las relaciones con la industria, creaban futuras oportunidades de consultoría para la universidad,
producían derrames para la investigación y la docencia y posibilitaban el empleo de estudiantes, de
graduados y postgraduados, así como la adquisición de mayor equipamiento. Los entrevistados
privilegiaban estos beneficios indirectos sobre los directos, o sea, la recaudación monetaria (Anderson, 2001).
La intención de este artículo es señalar que la polémica sobre los beneficios o prejuicios que tiene la
vinculación entre la universidad y la empresa existe todavía. Sin embargo, no es el tema principal del
presente análisis. Su propósito es indagar sobre cómo esta discusión -en la que se cruzan los discursos
de los organismos nacionales, regionales e internacionales de educación con la literatura de expertos
nacionales, regionales e internacionales- ha construido una realidad social que, a su vez, es reconstruida
por los funcionarios o académicos que tienen en sus manos, directa o indirectamente, el manejo de
las vinculaciones universidad-empresa-Estado3 .
El objetivo es conocer las representaciones sociales4 de aquellas personas que enfrentan, día a día,
estos temas en universidades privadas y públicas. Se busca develar cuáles son, para ellos, los
problemas relevantes, sus opiniones acerca de cómo debería actuar el Estado, la empresa y la
universidad en forma coordinada, cómo realmente lo hacen y cuáles son las principales dificultades
que se presentan.

14

La hipótesis de trabajo es que la relación entre empresa, universidad y Estado es importante para los
actores entrevistados. Sin embargo, la percepción general es que, pesar de los temores de los
defensores de la autonomía universitaria, la relación entre la universidad y la empresa es de baja
significación y la que realmente existe es de muy temprano desarrollo en Argentina. Se considera,
también, que los entrevistados culpan tanto a la empresa, por ser egoísta y no comprometida con la
realidad nacional, como al Estado, porque no desarrolla alientos suficientes para que se estimule la
relación, y a la academia, por no haberse actualizado con el cambio de los tiempos y pretender que el
investigador continúe con sus prácticas de publicar en revistas científicas en vez de ser difusor de
novedades científicas en un mundo sediento de progreso.

2. METODOLOGÍA
Se utilizó una metodología de tipo cualitativa: a través de entrevistas en profundidad se trataron de
interpretar las percepciones de los académicos acerca de la vinculación previamente mencionada.
En total, se realizaron 24 entrevistas en profundidad a funcionarios académicos de universidades

3 Se considera que la construcción social de la realidad es, como dicen Berger y Luckmann (1983), una construcción ideal
realizada por un grupo social en base a lo que este percibe como la realidad, de acuerdo con sus sensaciones, racionalizaciones,
motivaciones, relaciones entre individuos, etc.
4 Las representaciones sociales son esquemas de pensamiento constituidos, en parte, por elementos cognitivos y sentimentales
que integran lo que se denomina sentido común, o sea, lo que es compartido por personas que se relacionan entre sí por
motivos de proximidad física, social, geográfica, etc. Se considera que los funcionarios universitarios constituyen un grupo
social bastante homogéneo que posee sus propias representaciones sociales.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA?
LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS

públicas y privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Conurbano Bonaerense. Es en esta
área donde se concentra más de un 30% de la matrícula universitaria nacional. Además, cuenta con
variedad de universidades de distinto tipo de gestión y diferente edad, desde la más antigua -la
Universidad Nacional de Buenos Aires, que concentra más de 300.000 alumnos y podría considerarse
una mega-universidad- hasta universidades privadas con poco alumnado -como la Universidad de
San Andrés en el partido de San Isidro en el Gran Buenos Aires-.
Los entrevistados fueron elegidos principalmente según su relación con el tema. Es decir, se eligieron
académicos de las facultades o universidades que son más proclives a actuar con las empresas y
también con el Estado. Por ende, son, casi en su totalidad, de las facultades de economía,
administración de empresas, negocios, ingenierías, ciencias exactas y naturales, y funcionarios
dedicados exclusivamente a la vinculación. Se excluyó a las humanidades y a representantes de las
ciencias sociales y de otras ciencias y, en cambio, se privilegió a los entrevistados que poseían una
relación más estrecha con las vinculaciones, efectivas a través de pasantías, consultoría, transferencia
de conocimientos, contratos, capacitación y otras actividades más propias de esas carreras. Se empezó
por ubicar a aquellos funcionarios que tenían a su cargo el desempeño de la vinculación como
secretarios de extensión y de vinculación a nivel rectoral. Luego, se contactó a autoridades y profesores
de las disciplinas antes mencionadas. Muchas de estas personas fueron sugeridas por algunos de
estos primeros entrevistados y otros fueron elegidos al azar, dependiendo de sus funciones dentro
del organigrama de cada universidad. Como resultado, se obtuvieron 24 entrevistas de las siguientes
universidades o institutos universitarios: en primer lugar, dentro de los públicos:
-

Universidad Nacional de Quilmes (1)
Universidad Nacional de San Martín (4)
Universidad Nacional de Tres de Febrero (1)
Universidad Nacional de Buenos Aires (2)
Universidad Nacional de La Matanza (1)
Universidad Nacional de Lanús (1)
Universidad UTN (3)

15

En segundo lugar, dentro de los privados:
-

Universidad Católica Argentina (5)
Instituto Universitario ESEADE (1)
Universidad de San Andrés (1)
Instituto Universitario ITBA (3)
Universidad Austral (1)

Los entrevistados provenían de las siguientes carreras:
-

Humanidades y Sociales (3)
Economía (10)
Ingeniería (6)
Ciencias Exactas y Naturales (5)

Las preguntas fueron semi-estructuradas y no se formularon de la misma manera en todas las
entrevistas, sino que funcionaron como suerte de disparadores para que el entrevistado pudiera
expresar abiertamente lo que pensaba del tema así como relacionarlo libremente con otros asuntos
que le interesaban. Las preguntas fueron las siguientes:

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA
María Fernanda Arias

- ¿Qué posición toma con respecto a dos opiniones que versan sobre la VUEE: la universidad
debería ponerse enteramente a disposición de la empresa, en aras de generar el desarrollo económico
de la sociedad, o la universidad no debería tener ningún contacto con la empresa y el Estado, porque
su objetivo es buscar la verdad con la mayor independencia posible?
- ¿Cómo ve la vinculación universidad, empresa y Estado en el mundo y en la Argentina?
- ¿Cómo debería ser en nuestro país?
- ¿Qué tipo de vinculación y qué calificación le pondría a lo que se hace en la universidad de la que
forman parte en términos de pasantías, consultorías, capacitación y transferencia de conocimientos y
tecnología?
- ¿Cómo evalúa a las empresas argentinas con respecto a esta relación?
- ¿Cómo evalúa al Estado y cómo debería ser su rol?
Las entrevistas se realizaron en el ámbito de las universidades y tuvieron una duración media de
unos 45 minutos cada una. A diferencia de otros trabajos anteriores en los que fue difícil conectarse
con los entrevistados y concertar una entrevista, el 90% de las personas con las que se entabló
contacto accedió de inmediato y las entrevistas fueron muy distendidas y amables. Los textos fueron
analizados con ayuda de un programa cualitativo, a saber, Maxqda 2, que ordena las transcripciones
de las entrevistas de acuerdo con ciertos códigos en base a lo que los entrevistados destacaron en
sus discursos. Se eligieron los siguientes: cómo debería ser idealmente la relación VUEE, percepción
de la vinculación VUEE en el mundo y en la Argentina, tipos de vinculación y evaluación de acuerdo
con la universidad: pasantías, consultoría, transferencia de tecnología, capacitación, innovación,
relaciones internacionales, formación de empresas y empleos de graduados, y, finalmente, opinión de
los funcionarios sobre los empresarios y sobre el rol del Estado.

16

3. PERCEPCIÓN SOBRE LA VINCULACIÓN
En líneas generales, los funcionarios académicos de las universidades ven positivamente la relación
entre las universidades, las empresas y el Estado. El tipo de gestión pública o privada no es una
variable significativa que condicione la opinión sobre la relación de las universidades con las empresas.
Tampoco este factor determina su postura respecto al papel del Estado en el afianzamiento de esta
relación. Todos consideran que los tres vértices de universidad, empresa y Estado deberían vincularse
más tal como se produce en los países desarrollados y en Brasil, al que toman como parangón por su
eficaz política de desarrollo.
Se le preguntó a cada entrevistado cuál era su opinión acerca de cómo debería ser la relación entre
la universidad y la empresa. Tal pregunta nunca fue formulada de la misma manera, porque no se leía
textualmente para mantener la espontaneidad, pero quería significar los siguiente: ¿con cuál de estas
dos afirmaciones adhiere con más facilidad: la universidad no debe relacionarse con la empresa en
ninguna circunstancia porque esta última siempre le va a imponer condiciones que están muy lejos de
su fin de búsqueda de la verdad o la universidad debe someterse completamente a los requerimientos
de la empresa? También se les preguntó cómo debería ser el papel del Estado: si intervencionista,
alentando para contribuir positivamente en esta relación, o si no debería entrometerse en esta
vinculación. Se suponía que las respuestas caerían en el medio de estas dos posiciones tan extremas.
Y en su mayoría, cuantitativamente, así fue.
En general, los entrevistados consideraron que la universidad no podía someterse totalmente a los
requerimientos de la empresa, incluso cuando dependiera de ella para la realización de algunos
proyectos, pero tampoco podía dar la espalda a la realidad, encerrarse en su torre de marfil y desconocer

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA?
LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS

lo que ocurría afuera y qué es lo que necesitaba la sociedad. Con respecto al Estado, la contribución
de las instituciones políticas fue considerada, en general, como positiva.
Sin embargo, se encuentran otras opiniones de pensamientos diferentes. Por eso, se podría hablar
de tres grupos de referentes: los primeros pueden ser catalogados como vinculadores positivos,
porque consideran que las relaciones entre la universidad y la empresa deben estrecharse en un
vínculo de igualdad e independencia. El segundo grupo está formado por los universitarios
empresariales, que consideran que la universidad debe someterse a los requerimientos de la empresa,
mientras que el tercer grupo responde a los anti-vinculadores, que defienden los valores de la
universidad y sospechan de los del mundo exterior a ella, inclusive del Estado.

3.1. Vinculadores positivos
Un profesor de la Universidad de San Martín considera que la universidad no solo debe atender los
problemas de la región que la rodea, sino también aquellos que son beneficiosos para la sociedad
entera, como por ejemplo la clonación. Ante la pregunta de cómo debería ser la relación entre la
universidad y la empresa, decía:
“yo me pondría en el medio, no porque me gusten los tibios, sino porque yo creo que ni una cosa
ni la otra por sí solas serían buenas. Una universidad que se dedicara a satisfacer solamente las
necesidades de la industria que la rodea quizás podría perder la visión general que debe tener. Me
parece que lo importante sería que la universidad tenga programas diferenciados, procurando
que una parte de sus estudios, de sus esfuerzos, tengan que ver con el medio que la rodea,
porque eso es imprescindible. Y que pueda dedicarse al estudio, por ejemplo, esto que le
mencionaba de la clonación; no tiene que ver con San Martín, pero es importante, el país lo necesita,
nuestros investigadores con eso adquieren capacidad e inteligencia para otras tareas y las dos
cosas son importantes. Si nos dedicáramos solamente a tratar (…) quizás perderíamos perspectiva,
así que sería muy negativo” (Hugo, de UNSAM).
Además, es necesario que la universidad destaque con qué empresas se deberá vincular. No es lo
mismo una multinacional que no tiene interés en el desarrollo del país que una empresa nacional.
”La posición que nosotros impulsamos desde la gestión nuestra es que no es lo mismo cualquier
empresa. No es lo mismo una multinacional, que a lo mejor le interesa comprar una patente para
que no se pueda producir en el país, porque quiere defender su mercado global o su negocio en
otro país, o decir, bueno, está bien, vamos a lograr resolver problemas que sean de interés para el
país y que después lo pueda llevar a la práctica el país, el Estado o una pequeña y mediana
empresa argentina. No es lo mismo cualquier empresa, sino la que produzca un bien para el país”
(Jorge, Físico de UBA).
Algunos académicos consideran que la universidad debe relacionarse con las empresas por
necesidades de la universidad misma, o sea, para que ella deje de convertirse en un elemento aislado
de la sociedad o bien para que sus estudiantes conozcan el ambiente en el que van a trabajar cuando
se gradúen:
“[La concepción] del ITBA es generar una relación estrecha con las empresas para que nuestros
graduados…no dejarnos avasallar, sino que sea una verdadera alianza y ver qué se necesita para
que los graduados estén preparados para lo que necesita la sociedad. Si no es así, me encierro en
una especie de torre de marfil donde nosotros no sabemos lo que va a necesitar el medio. Eso no
es estar muy abiertos a las necesidades del medio para poder prepararlos” (Ana, de ITBA).

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

17
María Fernanda Arias

Estos académicos también buscan que sus estudiantes estén preparados para adquirir un dominio
de la tecnología, que es esencialmente cambiante, y a la que deben estar abiertos a lo largo de su
carrera profesional:
“La primera respuesta que se me viene tiene que ver con un trabajo articulado. Te cuento una
situación puntual que tiene que ver con nuestro saber hacer acá. Nosotros, como la tecnología
avanza de una manera tan rápida, en realidad generamos capacidades para tecnologías que
todavía no están inventadas. Acá tenés el tema temporal importante, en el sentido de que vos
necesitás generar capacidad en los alumnos, porque cuando se inserten en el mundo laboral, la
tecnología habrá avanzado muchísimo. Y esto les pasa en muchos espacios del conocimiento,
pero en tecnología esto pasa muchísimo más. Entonces la articulación es necesaria, porque tiene
que ver con preparar a los alumnos para trabajar en el momento de graduarse, que va a ser
sideralmente diferente a la realidad que tuvo en el primer año de estudio con la rapidez de la
revolución de la tecnología” (María Eugenia, de ITBA).
También los entrevistados destacan la necesidad de que la universidad esté más abierta a paliar las
necesidades de la sociedad y de eso depende el que se relacione o no con las empresas. No todas
estas últimas se destacan por la búsqueda del bien de la sociedad. Por ello, es necesario estudiar qué
vínculos debe estrechar la universidad:

18

“Creo que la visión global, que es tanto para el mundo como para la Argentina, es que el conocimiento
no sirve de nada puertas adentro. Que el conocimiento sirve en la medida en la que es una
transferencia a la sociedad en la solución de problemas. Entonces ahí es donde se da la vinculación
que las empresas vienen o la universidad sale de manera proactiva a ofrecer alternativas de
solución a problemas de desempleo, las cuestiones energéticas, las cuestiones de alimentos”
(Mónica, de UTN).
Otro tema que se discute es que debería haber dos tipos de investigaciones: unas que sean
investigaciones generadas y financiadas por las empresas y otras por la misma universidad. O sea,
que algunas investigaciones no deberían ser dejadas de lado por él solo hecho de que no le interesan
a las empresas. Estas deberán ser promocionadas por las propias universidades o el Estado, mientras
que aquellas que interesen a las empresas podrían ser financiadas por las corporaciones:
“Yo creo que los extremos son malos. Por ahí desde el lado de la escuela de negocios [estamos]
más cercanos a la participación de las empresas. Pero en una universidad que abarca mucho más
que la escuela de negocios, yo creo que debe haber dos tipos de investigación: una investigación
que, de alguna manera, sea financiada por la universidad misma y que genera investigación en un
campo por ahí que las empresas ni conocen y nunca van a financiar, y también tiene que estar la
participación de las empresas sobre el ámbito de las escuelas de negocio, que son importantes
porque financian cuestiones que la universidad por sí sola es difícil que las estudie. Más allá que
las pueda financiar, que las estudie. Porque también de esas relaciones no solo la empresa se
beneficia con la investigación de la universidad, sino que la universidad aprende de la empresa”
(Fernando, Escuela de Negocios, UCA).
Fernando refuerza la idea de que la investigación sobre las empresas no solo beneficia al mundo
empresarial, sino también a la universidad, porque aumenta el conocimiento teórico y práctico sobre
un tema. Otro economista de una universidad privada defiende la financiación privada mientras se
mantenga la libertad de opinión académica:

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA?
LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS

“A ver, desde el punto de vista de la investigación, uno defiende determinados puntos de interés,
pero para hacer esa defensa de valores necesitas trabajar en el sustento de esa defensa de
valores. Ahora la defensa del sustento de esos valores, el trabajo no se hace gratis. Si yo no tengo
quién lo financie, a la larga no voy a poder defender esos valores. En ese marco, yo creo que el
aporte, el financiamiento de empresas, es bueno, siempre y cuando el aporte no sea a cambio de
que pienses igual que yo. Dentro de lo que yo encuentro si surge alguna diferencia con la empresa,
no debería sesgar la opinión de la universidad. Que después la empresa siga haciendo el aporte,
ese es un tema de la empresa. Por ende, yo creo que en los tiempos que vivimos y ante la creciente
necesidad de estos nuevos fenómenos que van apareciendo, que hay que investigarlos, que hay
que trabajarlos, se necesita el aporte de las empresas para volver esto más dinámico. Si no,
volvemos otra vez a que el Estado me financia. Me da la sensación de que tenemos que ser un
poquito más autónomos y abiertos” (Leonardo, economista de ESEADE).
Aquí, el funcionario expresa que la universidad también debería tratar de ser independiente del Estado
en el sentido de necesitar los dineros públicos para poder financiar las investigaciones, implicando
que el Estado tampoco es un elemento totalmente neutral desde el punto de vista ideológico.
Finalmente, otro grupo brega por la creación de una sinergia entre los tres elementos: el Estado, la
universidad y la empresa:
“Primero, tiene que haber una interacción de tres patas que es Estado, sociedad y producción,
que tiene que interactuar entre sí y que la fuerza que los guía tiene que ser el sistema académico,
que provea tanto investigación básica independiente para un sector como investigación para resolver problemas concretos. Y que todo eso se tiene que debatir socialmente. Es lo que llamamos
una especie de sinergia, que damos como nombre desarrollo integral y sostenible” (Pablo, Físico
de UCA).
Otro investigador, con un cargo de vinculador, recalca el trato igualitario entre los tres vértices del
triángulo universidad-empresa-Estado:
“Yo creo que el principal factor es que se traten como pares entre los tres. Si uno quiere ser más
importante que el otro por el simple hecho de ‘yo soy yo’, estamos en problemas. Ni es el Estado
ni es la universidad la principal ni es la industria la principal. Si la empresa piensa que es la principal, porque tiene el poder económico y pone el dinero, si la universidad piensa que es la principal,
porque los planes académicos los hago como yo quiero, a mí no me va a decir la industria cómo
los quiere, nos sentamos los tres en una mesa, que es muy difícil lograr. Entonces, yo creo, y esto
lo he vivido personalmente, que lo que necesitamos es un poquito de humildad de todas las partes
para lograr este consenso y entender que todos necesitamos de todos para lograr el triángulo de
Sábato” (Lucas, Ingeniero de UTN).

3.2. Universitarios empresariales
Esta categoría corresponde solamente a uno de los entrevistados. La pregunta es por qué sólo una
persona ha hablado tan abiertamente a favor de la asimilación a la empresa y se ha concluido que, o
bien algunos de los otros entrevistados han tratado de ocultar su verdadera posición para ser más
aceptados por el entrevistador, o bien porque este entrevistado no ha sido demasiado mesurado en
sus respuestas y tal vez no se haya expresado con ponderación:

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

19
María Fernanda Arias

“Yo estoy de acuerdo con que nosotros tenemos que estar totalmente a disposición del mercado.
Tenemos que estar a disposición de lo que necesita, de lo que necesita la empresa” (Gabriel, de
UNLAM).
Pero no solo la universidad en su totalidad, sino que la enseñanza y la investigación deben adecuarse
a lo que quiere el mercado:
“No sirve enseñarle algo [a los alumnos] que después no se va a aplicar. Yo creo que la currícula
del alumno tiene que estar basada en los requerimientos del mercado. Es así. Si uno se pone a
investigar, el que se dedicó a investigar el genoma humano, es decir, empezó haciendo una
investigación básica porque quería saber qué era eso, pero ahora es un negocio. Y ahora tiene
más demanda y hay más investigaciones y esa misma demanda que hay, se retroalimenta para
las aulas, para que los mismos alumnos e investigadores sigan tratando el tema. Es una cadena.
Si yo transfiero más conocimiento, esos empresarios van a requerir más de la Universidad y yo
voy a generar más y así sucesivamente” (Gabriel, de UNLAM).
En este caso, se destaca que es un funcionario de una universidad estatal del conurbano. Su empeño
por defender la relación con las empresas en términos de estar a su disposición se puede deber a una
necesidad imperiosa que tiene su universidad de captar el interés de la zona industrial que la rodea,
de modo de emplazarse como un centro de conocimiento prestigioso en la zona oeste del Gran
Buenos Airesi.

3.3. Antivinculadores
20

Sin embargo, hay algunas voces que suenan disonantes entre estas opiniones: la de un filósofo que
también es economista de la UCA, quien nos habló críticamente de la relación universidad-empresaEstado. Consideró que la universidad de los recientes años ha sido el último reducto feudal de una
corporación. O sea que desde la época medieval la universidad se fue manteniendo más o menos
independiente de los avatares de las otras corporaciones económicas y estatales, pero que en este
siglo, y más profundamente en las últimas décadas, ese fuerte comenzó a derrumbarse y la corporación
académica fue minándose para empezar a manejarse con las leyes de la sociedad, no con las del
conocimiento libre:
“Yo creo que la universidad en el mundo era el último reducto feudal que había. Claro, las cátedras
eran un conjunto de familias o de feudos académicos, centradas alrededor de una figura carismática
o de mucha autoridad, que por sus conocimientos era el centro de la universidad. En definitiva,
¿qué eran la cátedra o el instituto de investigación? Todas alrededor de estas figuras de mucha
autoridad académica que irradiaban y que alrededor de ellas, estaban sus discípulos que formaban
las familias académicas y, en el fondo, la universidad era el conjunto de las familias académicas.
La universidad era el último reducto feudal, la última corporación feudal autonómica que se movía
libremente sin ligazón con la sociedad y la economía y el Estado” (Carlos, de UCA).
Los cambios de este siglo, que se han señalado previamente, implicaron la pérdida de la libertad de
pensamiento de la universidad y la invasión de otra mentalidad que este entrevistado denomina
tecnocrática, porque es puramente formal, basada en elementos cuantitativos, seguidora del modelo
industrial, que no solo se utiliza en la industria, sino que ha pasado a otros ámbitos, como el Estado.
Este pensamiento tecnocrático ha socavado no solo la administración de las organizaciones societarias,
sino también las organizaciones evaluativas. O sea que ya no es la universidad la que se evalúa a sí
misma, sino que son cuerpos externos, también formados por universitarios, los cuales encarnan las

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA?
LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS

nuevas técnicas tecnocráticas o cuantitativas de evaluación, que dan más importancia a la norma que
a la esencia de lo que se investiga.
En conclusión, hay una percepción generalizada de los beneficios que puede traer la vinculación
universidad, empresa y Estado, tanto para la empresa, como para la universidad, como para la sociedad
entera. Esta presunción es compartida por otros autores (Naidorf, 2005). Principalmente, se destacan,
entre otros, la necesaria vinculación del conocimiento con los requerimientos sociales y de los
productores, el desarrollo de un saber aplicable a los problemas de la sociedad y la capacitación de
los futuros graduados en conocimientos prácticos para ser competentes para trabajar. Sin embargo,
hay posiciones minoritarias que evalúan negativamente este cambio que se está dando a nivel mundial,
porque sospechan de la mercantilización de la universidad que puede terminar con el desarrollo del
conocimiento verdadero. Por último, también se expuso un caso de una universidad nacional que se
pronuncia fuertemente por el modelo de universidad empresarial.
A continuación, se buscó comparar la representación social del ideal de la relación con la percepción
de lo que realmente sucedía en la Argentina. O sea, si bien en líneas generales la percepción de los
funcionarios evaluaba positivamente las VUEE, se quiso indagar en cómo se vivían dichas vinculaciones
en el día a día de la academia, en las universidades grandes y pequeñas, privadas y públicas, de la
capital y del conurbano. La realidad se percibe bastante diferente al ideal.

4. PERCEPCIÓN DE LOS ACADÉMICOS ACERCA DE LA VINCULACIÓN
UNIVERSIDAD, EMPRESAS Y ESTADO EN ARGENTINA
La mayoría de los entrevistados opinan que en la Argentina, a diferencia del mundo desarrollado y de
algunos países en desarrollo, la vinculación no es algo común y el camino para el estrechamiento de
relaciones está lleno de obstáculos. Los entrevistados observan distintas causales o circunstancias
para que esto no haya pasado en Argentina, pero sí en Brasil. Una de ellas responde a las circunstancias
históricas que le tocaron vivir a nuestro país; otras, al comportamiento de su clase empresarial, al
funcionamiento del Estado y la clase política y a los errores dentro de la academia.
Algunos relacionan el fenómeno con los cambios estructurales ocurridos en la Argentina.
Históricamente, la Argentina mantuvo un modelo agro-pastoril que se modificó recién en profundidad
durante los años ‘40 y ‘50, etapa del Peronismo en el poder, con el llamado proceso de sustitución de
importaciones, que creó una industria mayormente liviana. Es decir, esta industria reemplazó los
productos que se importaban de Europa antes de la guerra mundial y que eran mayormente de consumo
intermedio.
Mientras, en los años ‘50 y ‘60 se lanzó un modelo desarrollista con el impulso de la industria pesada,
cuando se convocó a inversiones en los sectores duros de la economía, como el petróleo, y se
implementaron políticas científicas:
“Acá. Es decir, existía una idea de que el país, en realidad, con las materias primas que tenía, con
sus ventajas comparativas de producción, así primaria y con poco más, ya estaba. Y en realidad,
la ciencia y la tecnología era una cosa para decir, ‘queda bien tener algo para mostrar que somos
gente culta, que hace ciencia, que publica trabajos’. Pero no era para decir, ‘no, bueno, esto es
central para un modelo de desarrollo’. No sé si se percibió que era central, pero hubo un modelo
de desarrollo a fines de los ‘40 y ‘50 durante el peronismo que quería aportar a una industrialización
y después re-formulado, pero similar, durante la época de Frondizi: ‘bueno, creemos ciencia,

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

21
María Fernanda Arias

pongamos el CONICET, pongamos investigación en las universidades, porque esto tiene que ver
con el desarrollo’” (Jorge, Físico de UBA).
Pero en los ‘70, ‘80 y ’90, con la profundización de la desindustrialización, la investigación se fue
separando de la empresa y aún de los planes de gobierno. Esta situación se agudizó en esas décadas
y se diferenció notablemente de lo que sucedía en otro país vecino, Brasil, que prosiguió con el
modelo desarrollista y no se desindustrializó.
Sin embargo, este mismo entrevistado considera que el gobierno ha cambiado en los últimos años su
postura y sostiene que no es lo mismo hacer golosinas que otros productos con mayor valor agregado
y más tecnología. Eso ha puesto al desarrollo científico-tecnológico otra vez de pie.

4.1. Los que culpan a la clase empresarial
Muchos culpan a la clase empresarial por la falta de coordinación con las universidades para
embarcarse en proyectos comunes. Uno de los entrevistados, que se dedica a investigar sobre la
incidencia de los cambios climáticos sobre la producción vitivinícola, comentaba sus avatares con los
productores del sector, a quienes tiene dificultad de convencer para que financien sus investigaciones
(aunque les traerá un provecho como retorno) y de que le entreguen material de consulta:

22

“Es tedioso porque las empresas no guardan los registros que tendrían que guardar ellos o no los
quieren dar. Se necesitan ciertos tipos de información tecnológica y química. Hay empresas que
dicen que recién lo tienen a partir de la década del ‘80, otros hace cinco años y otros todavía no. O
sea que ellos mismos no han guardado o no tienen la información necesaria para este tipo de
trabajo” (Pablo, de UCA).
Este entrevistado no puede evitar comparar la situación con Europa, que, a su entender, es bien
distinta a la de Argentina:
“Lo que queremos hacer aquí está inspirado, no es exactamente igual, a lo que sucede en una
región de Bourdeux en Francia. Y ahí la Universidad de Bourdeux mantiene un sistema de aporte,
de seguimiento, de los viñateros franceses desde la década del ‘50. Se tienen los primeros datos
desde la década del ‘50 y siguen funcionando. Hay lugares como -también son otras costumbresen Austria, donde hay datos vitivinícolas que guardan desde 1570. Y lo que pasaba en Austria es
que eran las parroquias las que guardaban los registros vitivinícolas; otra estructura socioeconómica
de antes, pero el valor está. Y yo sé que toda esta información es guardada por el productor y se
da a la investigación o se arman, como en nuestro caso, sistemas que resguardan la privacidad de
la información, de manera tal que se pueda utilizar para asesorar al productor y para la investigación
científica. Allá eso existe. Acá eso no existe todavía. Y aparte hay un recelo como que si se les dan
los datos al INTA o al CONICET, es el Estado que va a intervenir en la empresa. O sea que hay un
recelo sociopolítico adicional” (Pablo, Físico de UCA).
Pero el retaceo para dar dinero a la investigación llega a situaciones irrisorias:
“No voy a dar el nombre de la empresa por piedad, pero cuando fuimos a tratar el tema de la
financiación clima-BID, le pedimos que por lo menos pagara a un becario que después pudiera
trabajar con ellos. En ese momento la beca anual era 30.000 pesos. Si juntamos tres, serían
10.000 por año. Una estación meteorológica de medio pelo para la finca cuesta 10.000 pesos,
pongamos con toda la furia una buena, 15.000 pesos. ‘No, no, porque no tenemos plata’. ‘No,
porque no tenemos ganancia, estamos trabajando a pérdida’. Bueno, al final, mandé a un

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA?
LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS

mendocino. Ese es el otro tema. Yo a veces no puedo ir a las reuniones, porque no soy mendocino
o cuyanoii y se sienten como que alguien…la negociación fue así: ‘no, le podemos dar los datos’.
Entonces me llama este chico: ‘¿aceptamos los datos?’ ‘Y sí, si no queda otra, por lo menos…’.
Supuestamente, no tenían plata y abrieron botellas en homenaje al acuerdo por más de 2000
dólares. Fueron cuatro botellas cotizadas entre 50 y 200 dólares las que abrieron” (Pablo, Físico
de UCA).
Muchos de estos empresarios que se beneficiarían porque la calidad de sus vinos aumentaría, no lo
hacen porque están más interesados en obtener retornos más rápidamente y piensan en cambiar de
varietales en vez de producir con más calidad, como sería crear vinos que no contuvieran gases con
efecto invernadero5 .
Un académico de la Universidad de La Matanza considera que a él también se le hace muy difícil la
relación con los empresarios, tanto con los pequeños como con los grandes; sostiene que al ser una
universidad estatal podrían querer obtener información para el gobierno sobre una posible evasión de
impuestos de esa empresa:
“Era para conocer y ‘¿ustedes son sabuesos de la AFIP?’6 ‘La verdad, no. No somos sabuesos de
la AFIP’. Es decir, la clase política hizo todo lo posible para que el empresario hoy descrea de la
clase política. Lo mismo pasa con… Ellos ven a la universidad como ‘¡ay! ¡No! Allá están todos los
que piensan’. Est á todo lo que…ellos no saben que nosotros vamos a hacer, entre
comillas…fabricamos talentos, fabricamos para que después se vuelque a la industria. No es que
fabricamos para después meterlo en un laboratorio y que empiecen a hacer bichitos de laboratorios,
analizando y estudiando cosas que nunca van a pasar. Entonces, no, la idea es hacer investigación
y aplicarla a la industria” (Gabriel, de UNLAM).
Aún un académico con vasta experiencia laboral en la empresa admite que al empresario argentino le
falta cultura y convencimiento para comprender lo mucho que puede aportar la universidad a su
progreso:
“Yo vengo del mundo de la empresa, yo no soy académico, ese es el tema. A mí me resulta muy
fácil hablar. Responden bien y más allá de lo personal, nuestra universidad, particularmente, tiene
una orientación grande hacia la empresa, de hecho arrancó con la escuela de negocios, con lo
cual estamos muy empapados en esas cuestiones. Si bien en lo personal a mí no me resulta nada
difícil -al contrario, es muy fácil para mí sentarme con el director general de una empresa-, yo creo
que, más allá de esto, todavía la empresa tiene que descubrir mucho más el valor agregado que
significa trabajar más estrechamente con la universidad. Porque todavía hay un desconocimiento”
(Fernando, Economista de Austral).
Comparándola con otros países, los empresarios argentinos no tienen cultura de afianzar lazos con
las instituciones que crean conocimiento.

5 El cambio climático produce la emisión de gases efecto invernadero que baja la calidad en los viñedos. Últimamente,
en algunos países de Europa se han impuesto barreras parancelarias para impedir la compra de vinos de ese tipo.
Sin embargo, existen técnicas para eliminar esos gases en la industria vitivinícola.
6 La AFIP es la Agencia Federal de Ingresos Públicos que recauda impuestos en Argentina.

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

23
María Fernanda Arias

“Hablemos de las grandes universidades del mundo. Y es otra cultura, pero las propias empresas
son las que más apoyan, incluso económicamente, a estas universidades, porque saben que de
ahí sale la materia gris, la experiencia, el conocimiento y la gente que le alimenta a sus propias
empresas: salen las ideas, los trabajos en conjunto y demás. Acá falta mucha conciencia, se van
haciendo cosas, pero todavía falta (Fernando, Economista de Austral).
Finalmente, también un académico del área de negocios considera que hay una falta de formación,
sobre todo en los ámbitos de recursos humanos de las grandes empresas. Generalmente, estas
personas no están consustanciadas con la necesidad de vinculación con la universidad, ya sea por
deficiencias en su formación o porque no tienen poder de decisión y los mandos altos no lo exigen:
“Yo creo que es interesante esta temática porque, de alguna manera, muestra una problemática
que hoy en día creo que a veces las empresas no lo perciben. Algo que veo mucho, me toca
trabajar con Recursos Humanos. Lo que veo es que a veces no está preparado para este nuevo
entorno competitivo que viven las empresas, no porque no tengan la habilidad, sino porque a
veces la gente que está en Recursos Humanos no termina de involucrarse con la estrategia de la
compañía o porque la compañía no termina de involucrar a Recursos Humanos como parte de su
estrategia. Esto, en definitiva, perjudica a la organización” (Leandro, de ESEADE).

4.2. Los que culpan al Estado

24

En general, la percepción de los entrevistados es que en Argentina el Estado ha sido bastante desertor
en estos temas. Se muestran defensores de la intervención del Estado, porque sin él no es posible
realizar políticas a largo plazo. Por otro lado, se considera que el rol del Estado es fundamental en la
ecuación universidad, empresa y Estado.
“Yo estoy convencido de que el rol del Estado es fundamental en cualquier área y cuando se trata
de responsabilidades compartidas en ese triángulo virtuoso que usted señalaba, siento que las
universidades tienen una responsabilidad y los institutos y el Estado tienen otras. Siempre la
responsabilidad del Estado va a ser superlativa por el hecho de ser el órgano que está por encima,
dirigiendo todas las relaciones, entre las personas, entre las empresas, entre las instituciones, en
definitiva” (Hugo, de UNSAM).
Pero los entrevistados demandan del Estado la planificación de políticas a largo plazo. La opinión
generalizada es que el cambio en el campo científico y tecnológico, con la creación del Ministerio de
Ciencia y Tecnología y con las nuevas políticas que dan incentivo a la actividad, no resulta suficiente.
Todos bregan por políticas estratégicas, que los dirigentes tengan en cuenta las demandas de la
sociedad argentina, que posean una visión de su futuro y que los cambios científico-tecnológicos
comiencen a impulsarse desde ahora:
“Yo creo que nuestros dirigentes lo que tienen que poder lograr es sentarse en una mesa y tener
esta visión de la argentina de a 20 años, de a 10 años, independientemente de la política o de las
banderas políticas que haya. Cuando podamos sentar en este país a todos estos actores y
desarrollar cosas que estemos todos de acuerdo de que pase lo que pase y venga quien venga
esto lo vamos a mantener, la Argentina va a tener un impulso terrible y esto es lo que ha sucedido,
no lo digo por decir, esto es lo que ha sucedido, con Brasil, por ejemplo. Ha tenido políticas que se
han sostenido en el tiempo y bueno, señores, nosotros, tenemos que hacer esto y hacia allá
vamos” (Lucas, Ingeniero de UTN Avellaneda).

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA?
LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS

El mismo entrevistado advierte que ningún político está decidido a tocar temas como el problema de
los ferrocarriles o el abastecimiento energético en nuestro país, porque ello llevaría muchos años y no
tiene réditos políticos a corto plazo:
“En nuestro país, ningún gobierno tomó el tema de los FFCC. ¡Con el problema que tenemos en
los FFCC! La respuesta es muy sencilla. Porque no es algo que se puede solucionar en cuatro
años. Entonces, nadie, nadie va a tomar ese desafío porque sabe que no es algo que va a quedar
dentro de su gestión y no lo quieren hacer porque el logro no va a ser propio, sino de la gestión que
va a venir. Por eso, eso demuestra la mezquindad que se está teniendo. No estoy hablando bien
ni de uno ni de otro, porque son argentinos” (Lucas, Ingeniero de UTN Avellaneda).
Para un economista de UCA, el Estado también debería brindar la estabilidad necesaria para que
haya capital de riesgo en el país y que pudiera utilizarse para invertir en industrias innovadoras:
“El sector financiero, por definición, va a ser reacio a dar créditos a largo plazo a sectores de
riesgo como el sector innovador. Para eso tiene que haber una política de Estado para apoyar y
germinar este crédito. Pero eso también va de la mano de una estrategia nacional.de desarrollo. Y
yo veo que en la Argentina esto ha sido muy vapuleado, ha sido muy cambiante en el tiempo. Y
entonces, cuando se ve a Brasil, se ve a un país donde hay estabilidad y donde es más clara la
estrategia industrializadora “(Martín, Economista de UCA).
Otro economista de UCA comparte la concepción de Martín de que la Argentina no es un país con una
visión de futuro, a diferencia de Brasil:
“Argentina fue un país tácticamente oportunista, no tuvo estrategia. Brasil, en cambio, fue un país
con conciencia estratégica. Y vea dónde está Brasil y dónde estamos nosotros. La Argentina,
históricamente, fue tácticamente oportunista. Nunca tuvo conciencia estratégica. En cambio, Brasil
siempre tuvo conciencia estratégica. Sabía para dónde iba. ¡Ahí va! Fíjese cómo se está
despegando, cuando hace muchos años nosotros estábamos arriba” (Horacio, Economista de
UCA).
A la pregunta de por qué en el país no se piensa en el futuro, una respuesta clara es de una funcionaria
de la Universidad Tecnológica Nacional:
“Y no poder sentarse en una mesa a planificar todo el problema energético en los próximos 12 ó
20 años en el país. Esto es lo que hace falta. Digamos, no resolver un problema de hoy como la
coyuntura. Me parece que hay que sentarse con el gobierno y con las universidades. Hay como
una responsabilidad y qué vamos a hacer con los alimentos de acá a veinte años, qué vamos a
hacer con la energía de acá a veinte años…No, porque siempre estamos superados. Los
funcionarios con más razón. Los funcionarios nacionales, por la urgencia. La urgencia no te deja
ver lo importante. Nos pasa a nosotros en la oficina. Nosotros quisiéramos hacer otras cosas y la
urgencia siempre te termina desbordando, ¿no? Si se pudiera parar, se podrían crear esos comités,
que a veces uno dice, con plazos determinados, con propuestas determinadas” (Mónica, Rectorado
de UTN).
Un economista de la UBA considera que el progreso científico y técnico es bueno, pero que el país no
se puede embarcar en cualquier proyecto demasiado ideal ni siquiera pensando en el largo plazo. Por
un lado, desmiente que la investigación por la investigación misma sea causa necesaria del progreso.
Hay que estudiar más estratégicamente el mercado y ver dónde un producto argentino puede ser
competitivo a escala internacional para dar impulso al país:

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

25
María Fernanda Arias

“Para el problema de la vinculación, en particular, yo creo que el Estado, que uno debería tratar de
encontrar áreas en las cuales la Argentina pudiera desarrollar algún tipo de conocimiento que
genere alguna actividad económica competitiva a nivel internacional y entonces ahí poner dinero
para que haya no tanto proyectos de investigación, sino en realidad para que haya proyectos en
donde…Por ejemplo tratar de aplicar el caso de Embraer en Brasil es un poco ambicioso, ¿no?
Vamos a investigar sobre los aviones. No. queremos construir un avión ‘x’ para competir en el
mercado ‘z’…A ver, en la Argentina, en qué lugares está…esto tendría que estar de un diálogo
entre empresa, Estado, universidad. Es decir, a ver, muchachos, ustedes qué saben, nosotros
qué sabemos. Yo pienso que siempre se le puede errar, ¿no? Yo pienso que acá hay un área que
está relativamente deshabitada a escala internacional, donde no están los chinos, no están los
estadounidenses, y hacer un poco inteligencia de mercado “(Andrés, Economista de UBA).
Con su posición, Andrés desmitifica los proyectos a largo plazo y cree en estrategias a corto plazo
para colocar a Argentina en la elaboración de proyectos más competitivos a nivel mundial, de modo
tal que se pueda contender en áreas en las que otros no hayan pensado todavía. Sería una buena
forma de vinculación VUEE:
“La vinculación, me parece a mí, aparte de estos proyectos más orientados que uno tendría que
hacer con más inteligencia…pero no con perspectivas de qué se va a usar dentro de veinte años,
¿no? Yo estoy hablando de algo que…no inventar un avión raro, sino, bueno, ‘hay este mercado
de aviones de tal tamaño para realizar tal tipo de vuelos. ¿Podemos hacer algo ahí?’ No si dentro
de 20 años vamos a usar energía en base a moscas. Porque eso es muy…y la otra cosa es en la
base de start ups7. No, decir bueno, ‘a mí me parece que aquí falta gente que salga de la universidad
con buenas ideas y que encuentre financiamiento para invertir’“ (Andrés, Economista de UBA).
26

4.3. Los que critican al medio académico
Muchos de los profesores, dentro de una visión también negativa, ponen en duda la pureza del medio
académico en Argentina y lo hacen responsable, en parte, de la dificultad de que se desarrolle una
buena vinculación universidad-empresa-Estado. Existen problemáticas dentro del ámbito académico
que lo sitúan lejos de aquella torre de marfil desde la que parecía ignorar el mundo. En realidad, la ven
con defectos tan o más comunes que los que existen en instituciones similares, formadas por grupos
que buscan el poder y ambicionan objetivos económicos e ideales a la vez.
“Decir que las universidades buscan la verdad, yo me puedo tirar al suelo de la risa. Mucho más
incierto es eso que decir que las empresas buscan la rentabilidad. Yo he visto universidades más
empresariales que las mismas empresas. Y además, muchas veces -yo estoy diciendo cosas
políticamente incorrectísimas en esta charla, aclaro- bajo ese manto lo que se produce es un
esquema de reproducción corporativa que no genera valor más que para sí mismo, que no aporta,
pierde todo lazo con la sociedad, y los recursos que sostienen a esas enclaves son sociales.
Entonces, ¿hasta qué punto estamos criticando la rentabilidad empresarial? Ojo, yo creo que hay
que tener muchísimo cuidado con las empresas y con los abusos que, en nombre de esa
rentabilidad, se pueden llegar a cometer diariamente y que no los desconozco. Ahora, cuidarse
atrás de la verdad universitaria es un argumento insostenible, más a la altura de las experiencias
que hay en el mundo. Ya está muy mal planteado hoy en día. Ese debate quedó totalmente

7 Emprendimientos, muchas veces pymes innovadoras.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA?
LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS

descolocado, me da la impresión. Y si alguien me plantea este eje, yo desconfío de la persona, hay
algo que esa persona no quiere ver” (Carlos, de UNTREF).
En el testimonio anterior, el entrevistado cambia el objeto de sospecha y ya no lo coloca en la empresa,
sino en la universidad misma. Es decir, considera que si bien es verdad que la empresa busca la
rentabilidad y la universidad, la verdad, en muchos casos, existen universidades que se apartan de
ella y persiguen su propio provecho material, como puede ser el caso de algunas universidades
privadas. En otras situaciones, también poseen sus fines ideológicos. Jorge, Físico de la UBA, afirmaba
que su Facultad de Ciencias Exactas y Naturales no tenía libertad para realizar convenios con empresas
privadas por la dura posición anticapitalista de las organizaciones estudiantiles. O sea que en aras de
defender su propia ideología, se negaban a conversar con los posibles negociadores privados, vinieran
de donde vinieran, respetaran o no los condicionamientos sociales o filosóficos que les propusiera la
universidad.
Finalmente, un académico del área de ciencias económicas de la Universidad de Buenos Aires criticaba
también el tan mentado purismo cientificista de la academia de ciertas facultades, como la de Ciencias
Exactas, que, en su gran mayoría, se dedica a la investigación:
“en Exactas hay gente de primer nivel que publica papers en revistas de primer nivel, excelentes,
pero lo que ellos hacen no tiene nada que ver con lo que nosotros podemos ir a pedirles, porque
ellos están en el juego de producir papers, totalmente, claro, y también en ciencias básicas. No sé
de qué manera se replica eso en otras áreas. En el caso del software, pareciera que hay, sí, algo
de eso. No hay poca masa de científicos. Lo que ocurre es que los llevan por senderos lejanos que
van en sentido contrario a la aplicabilidad” (Andrés, Economista de UBA).
A lo que se refiere este profesor de UBA es que muchas veces las investigaciones dejan de lado la
aplicabilidad y otra vez, se resguardan en una torre de marfil donde son juzgadas según valores que
son académicos8 y no prácticos:
“la idea de una universidad libre, absolutamente libre [no es adecuada]. Parecería que los científicos
serían los únicos capaces de juzgar la tarea que hacen, ¿no? Digamos... y los pagamos todos
nosotros, ¿no? Digo, entonces, hay un problema de accountability, me parece a mí. Esa cosa se
basa en que la ciencia algún día produce progreso. Pero eso es una idea que, no sé, digo, me
parece del siglo XIX. Entonces, yo creo que tiene que haber un espacio para la ciencia libre donde
se produzca conocimiento público en aras del avance del conocimiento, pero me parece que debe
haber algún tipo de vinculación no solo con las empresas, sino con la universidad” (Andrés,
Economista de UBA).
Este profesor considera que la sociedad no puede correr el riesgo de dejar que la universidad produzca
lo que quiera, sin tener en cuenta las necesidades y los controles que deben hacerse sobre ella. A
diferencia de Carlos de la UCA, la corporación universitaria no puede extraerse de la sociedad en la
que vive. No siempre los científicos producen conocimientos que generan progreso en la humanidad.
Por ello, la vinculación se hace necesaria.

8 Se asume que Andrés se refiere a que existe un mal llamado valor académico que no mide la verdad que alcanza la investigación
ni el real aporte e impacto en la sociedad, sino otros aspectos más formales que corresponden a lo que expresaba Carlos de la
UCA respecto a la importancia de lo cuantitativo en la ciencia de hoy.

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

27
María Fernanda Arias

Otro elemento que dicho entrevistado critica de la universidad, mientras sea dejada al azar y a su
afán, es a los científicos. Ellos saben cómo escribir para que les publiquen los papers. Es decir, no
depende mucho de la rigurosidad de sus logros y descubrimientos, sino de la habilidad que utilizan
para saber qué le gusta a los lectores de los journals:
“Porque yo me pongo a ver, a decir, bueno, a ver, yo sé cómo progresan los que publican papers
en economía. Vos encontraste una veta en donde sabés que te van a publicar papers en el mundo
y seguís ahí. Y a quién le importa si eso es relevante o no, no te preocupás. Pero ellos no tienen la
culpa, porque los que lo van a juzgar verán si publicó un paper en el American Economic Review
y ¿sobre qué era? y sobre…no sé…’¿Por qué los diarios que cotizan en bolsa valen más que los
que no cotizan?’ Y qué se yo, ¿es una pregunta relevante?” (Andrés, Economista de UBA).

5. CONCLUSIONES
Como se manifestó en la hipótesis de trabajo del presente artículo, los entrevistados consideran
fundamental la vinculación VUEE. Sin embargo, también piensan que la VUEE no se ha desarrollado
en Argentina como sí lo ha hecho en otros lados. Ello constituye una de las representaciones sociales
principales que posee el grupo académico en la Argentina, sin distinción de origen público o privado,
teniendo en cuenta, además, que algunos de ellos pertenecen o pertenecieron a casas de estudio de
diferente gestión o han pasado por universidades tanto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
como del Conurbano Bonaerense. O sea que puede considerarse parte del imaginario social del
académico de, al menos, ambas zonas.

28

Si bien la mayoría de los entrevistados cae dentro de lo que se denominó vinculadores positivos,
existen también, aunque muy minoritariamente, representantes de anti-vinculadores y de académicos
empresariales. Los primeros rehúyen de la intervención del Estado y de la lógica del mercado en la
universidad por una cuestión purista. Es decir, porque la cultura académica se vería reemplazada por
otra que no necesariamente guardaría relación con la libertad en la búsqueda de la verdad. Los
segundos, o sea, los defensores de la subordinación de la academia a las necesidades del mercado,
también son un grupo poco significativo, por lo menos en esta muestra. En general, la posición de los
académicos es moderada: si bien manifiesta una voluntad de cambio y de apertura social, no pierde
de vista la necesidad de la libertad de creación y de investigación en áreas, como la filosofía o la
educación, que no siempre benefician directamente a la producción de bienes. Dada la aparición de
tantas universidades privadas que se orientan hacia los estudios empresariales, en el mundo y en la
Argentina, el investigador podría temer que algunas de las respuestas de sus representantes hayan
sido demasiado cuidadosas para no defender a las empresas: no se niega esa posibilidad. Sin embargo, el hecho de que no hayan querido parecer pro-empresariales también manifiesta que, íntimamente,
creen que la universidad no puede favorecer solo a los estudios dirigidos a los intereses empresariales,
sino que también debe realizar investigaciones que sirvan a otros intereses comunitarios.
Cuando se preguntan sobre las causas de este divorcio entre lo que sucede y la realidad, los
entrevistados señan las vicisitudes históricas de Argentina, su clase empresarial, su Estado y su
medio académico. Con respecto a la historia argentina, indican que no hubo, en la tradición del país,
una idiosincrasia cientificista ni industrialista sino recién hasta los años ‘40 y ‘50, pero que luego se
desarmó en los años ‘70 con el período neoliberal y la desindustrialización. En cambio, Brasil comenzó
su proyecto industrialista en los mismos años. Argentina no sostuvo ni su industria ni sus inversiones
en ciencia y técnica. A pesar de eso, los entrevistados ven con cierta esperanza el cambio producido
en los últimos años con la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA?
LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS

El sector empresarial se ve como uno de los principales culpables de la falta de relación con las
universidades. Las acusaciones van desde la avaricia hasta la falta de interés, así como la desconfianza
e incultura por parte de la elite empresarial. Incluso los académicos de las áreas que se manejan con
más asiduidad con el medio empresarial, como son las escuelas de negocios de las universidades
privadas, notan dichas características en Argentina, pero no las perciben en otras partes del mundo.
En este análisis se pudo comprobar que el académico argentino tiende a ver positivamente la
intervención del Estado en la vinculación. Nadie lo percibe como único financista, pero sí como facilitador
para que se logren ciertas metas. Por ello, algunos consideran al Estado como desertor o, muchas
veces, como un actor que no llega a resolver los conflictos entre particulares y decide ser ecuánime
en sus políticas, en desmedro de su eficacia.
Con respecto a las ciencias y a las técnicas, los entrevistados creen que el Estado no ve más que a
corto plazo, ya que no ha diseñado políticas a largo plazo que sean creíbles. En general, Brasil es el
referente necesario como actor principal en el desarrollo de la ciencia y técnica. Hay una actitud de
resignación ante el desarrollo del país vecino, que ha sobrepasado el progreso argentino en estas
áreas en pocos años.
Finalmente, estas entrevistas han permitido develar un hallazgo inesperado: una fuerte crítica al sector académico como culpable, en muchos casos, del divorcio de la universidad con la sociedad entera.
En este sentido, se destaca la poca practicidad de la investigación en las universidades y su bajo
impacto en el medio social. Asimismo, la falta de control sobre la financiación de los recursos y la
participación en la gestión universitaria en el ámbito científico son temas que deberían reverse en el
medio académico.
29

ÍNDICE DE FUENTES
SECUNDARIAS
Bibliografía
ALBORNOZ, M. (2001): “Política científica y tecnológica. Una visión desde América Latina”. En: Revista
Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación. Organización de Estados Americanos. No.1.
Septiembre-Diciembre. Consultado el 14 de julio de 2012. Disponible en <http://www.oei.es/ctsiima/
albornoz.pdf>.
ANDERSON, M. (2001): “The Complex Relation between the Academy and Industry: Views from the Literature.” En: The Journal of Higher Education. Vol. 72. N°2. Marzo-abril), pp. 226-246.
BERGER, P. Y LUCKMAN, T. (1983): La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
HALTY CARRERE, M. (1975): “¿Hacia un nuevo orden tecnológico?” En: Estudios Internacionales, 8(32).
Consultado el 14 de julio de 2012. Disponible en <http://www.claridad.uchile.cl/index.php/REI/article/
viewArticle/17321/19763>.
MARTÍNEZ VIDAL, C. Y MANUEL, M. (2002): “La Escuela Latinoamericana de Pensamiento en Ciencia,
Tecnología y Desarrollo. Notas de un Proyecto de Investigación”. En: Revista Iberoamericana de Ciencia,

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA
María Fernanda Arias

Tecnología, Sociedad e Innovación. Organización de Estados Americanos. N° 4. Setiembre-diciembre, pp.
65-90.
MENDOZA, P. Y BERGER, J. B. (2008): “Academic Capitalism and Academic
Culture: A case study”. En: Education Policy Analysis Archives, 16(23). Consultado el 28 de mayo de 2012.
Disponible en <http://www/.epaa.asu.edu/epaa/v16n23/>.
NAIDORF, J. (2005): “La privatización del conocimiento público en universidades públicas”. En: Espacio
público y privatización del conocimiento. Estudios sobre políticas universitarias en América Latina. CLACSO,
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Consultado
el 28 de mayo de 2012. Disponible en <http://sala.clacso.edu.ar/gsdl252/cgi-bin/library?e=d-000-00—0becas—
0 0-0 -0 — 0p rom p t-1 0— 4 —— — 0-0 l— 1 -e s -5 0 —2 0-abo ut— 0 00 3 1-0 01 -1-0 windo wsZ z-1 2 50 00&cl=CL4&d=HASH317d3c0abcb7a55b91e73b.4&x=1>.
ONSOMU, E. N., NGWARE, M. W. Y MANDA, D. K. (2010): “The impact of skills Development on competitiveness: Empirical evidence from a cross-country analysis”. En: Educational Policy Analysis Archives, 18
(7). Consultado el 28 de mayo de 2012. Disponible en <http://epaa.asu.edu/epaa/v18n7/>.
OTEIZA, E. (1993): “Dimensiones políticas de la política científica y tecnológica”. En: Sociedad Nº9. Consultado
el 15 de julio de 2012. Disponible en <http://josemramon.com.ar/wp-content/uploads/OteizaDimensionespol%C3%ADticas-de-la-%E2%80%9Cpol%C3%ADtica-cient%C3%ADfica-y-tecnol%C3%B3gica.pdf>.
SÁBATO, J. Y BOTANA, N. (1968): “La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina”.
INTAL, Buenos Aires, Año 1, N°3, pp. 15-36.
30

TORRES, A., DUTRÉNIT, BECERRA, N. Y SAMPEDRO, J.L. (2009): Patrones de vinculación academiaindustria: factores determinantes en el caso de Méjico. Ponencia presentada en el XIII Seminario de ALTEC,
octubre, Cartagena de Indias, Colombia.
VESSURI, H. (1996): “Pertinencia de la educación superior latinoamericana a finales del siglo XX”. En:
Nueva Sociedad. N°146. Noviembre-diciembre, pp. 102-107.

Recibido el 30 de mayo de 2012
Aceptado el 18 de julio de 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
MUNDOS PARALELOS: URUGUAYOS EN
ALEMANIA Y SU VINCULACIÓN CON EL PAÍS
DE ORIGEN
Florencia Racioppi Rüsch *
florenciar87@gmail.com

RESUMEN
La emigración de uruguayos a Alemania se inició a comienzos de la década de 1970, cuando el país
atravesaba un contexto de crisis social, política y económica. En términos generales, este grupo se
encuentra conforme con su experiencia migratoria y su grado de integración a la sociedad alemana,
lo que no supone, sin embargo, la desvinculación total con su país de origen. Por el contrario, se han
identificado entre estos emigrantes diversas iniciativas a nivel social, académico y empresarial
relacionadas al Uruguay. En este sentido, el grupo presenta un interesante potencial de vinculación
que puede favorecer el dinamismo y desarrollo de las respectivas áreas, tanto a nivel público como
privado.
Descriptores: migración, vinculación.

ABSTRACT
The Uruguayan emigration to Germany began in the early 1970´s when this country went through a
social, political and economic crisis. In general terms, most of these immigrants find themselves very
comfortable with their migration experience and integration in the local society. This does not mean,
however, a total dissociation with the country of origin. Indeed, social, academic and business initiatives to be developed in Uruguay have been identified among them. For that reason, this group shows
a linkage potential whit these local areas which could dynamize and develop them, not only at the
public level but also at the private one.
Key words: migration, linkage.

* Florencia Racioppi Rüsch es Licenciada en Sociología por la Universidad Católica del Uruguay. Actualmente se desempeña
como Asistente Especializada de Investigación en la empresa MERCOPLUS LATIN AMÉRICA.

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

31
Florencia Racioppi Rüsch

1. INTRODUCCIÓN
La emigración constituye un fenómeno central en la dinámica demográfica uruguaya. En el año 2003
nuestro país perdía por emigración todo su crecimiento natural9 y en 2008, la Cancillería estimaba
que unos 700.000 uruguayos se encontraban residiendo en las distintas colonias del exterior, lo que
representaba un 21.1% de la población (El País, 2008). Estos datos permiten ubicar al Uruguay entre
los países con mayor proporción de emigrantes en el mundo.
El 2009 ha sido señalado como año bisagra para nuestro país en relación a esta cuestión, ya que la
tendencia demográfica fundamental parece revertirse y mostrar saldos migratorios positivos luego de
varias décadas. Sin embargo, las explicaciones a esto refieren, más que a una mejora en las condiciones
de vida y oportunidades ofrecidas por el Uruguay, a un contexto global adverso que desestimula la
salida de nuevos migrantes hacia los principales países de destino. Dado que el freno a la salida
parece tener un carácter coyuntural y momentáneo -y considerando que las consecuencias de contar
con una importante proporción de la población joven, activa y calificada en el exterior continuarán
haciéndose sentir en la realidad uruguaya- es clara la necesidad de atender esta temática.
Así se enmarcó el estudio del contingente de uruguayos emigrados hacia Alemania, que si bien no ha
constituido uno de los grupos de mayor interés por sus dimensiones numéricas, cuenta con
peculiaridades y aspectos muy interesantes que aportan para una comprensión más acabada del
fenómeno migratorio en el contexto nacional.

2. ALGUNAS CUESTIONES METODOLÓGICAS
32

El objetivo central de este estudio fue lograr una aproximación más real de las dimensiones de la
diáspora uruguaya en Alemania, indagar sobre sus principales características y conocer su forma de
vida. Asimismo, se colocó especial énfasis en conocer las razones, metas y expectativas que impulsaron
a estos uruguayos a emigrar y a elegir Alemania como destino, así como su grado de integración en
la sociedad de acogida y las dinámicas y procesos que la favorecieron y/o dificultaron.
La delimitación del objeto de estudio se realizó a partir de algunos datos proporcionados por la Embajada
Uruguaya en Berlín. El universo de estudio estuvo comprendido por aquellas personas con ciudadanía
natural uruguaya residentes en las capitales -y alrededores más cercanos- de los Estados Federados
Alemanes con mayor registro de uruguayos: Baden Württemberg (Stuttgart), Hamburgo, Baviera
(Múnich), Hesse (Frankfurt del Meno) y Berlín.
La aproximación a dicho objeto se realizó a partir de un enfoque mixto cuanti-cualitativo. En el plano
cuantitativo se trabajó con dos fuentes de información secundarias: la Embajada Uruguaya en Berlín
y la Oficina Federal Estadística Alemana. En este punto, el objetivo central respondió a la obtención
de una cifra lo más aproximada posible de los uruguayos radicados en Alemania y sus características
demográficas fundamentales.

9 Según Pellegrino (2003), Uruguay presentaba en el año 2000 un saldo migratorio negativo de 20.000 personas por año, cifra
que correspondería aproximadamente al crecimiento natural de la población uruguaya.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
MUNDOS PARALELOS: URUGUAYOS EN ALEMANIA Y SU VINCULACIÓN CON EL PAÍS DE ORIGEN

El grueso de esta investigación se basó, sin embargo, en el enfoque cualitativo, para lograr la
comprensión del fenómeno desde las propias palabras de sus protagonistas. La técnica aplicada fue
la entrevista en profundidad, implementada a partir de una pauta de 40 preguntas que tocaban los
diferentes aspectos de interés sin limitar las palabras y testimonios de los entrevistados.
Para la realización de las entrevistas en profundidad se definió previamente un muestreo teórico no
probabilístico a partir de los datos ofrecidos por la Embajada Uruguaya en Berlín, tomando como
criterio fundamental la distribución geográfica de los emigrantes en los diferentes Estados Federados
y buscándose, por otra parte, una distribución equitativa según género de los entrevistados. Se
realizaron, entonces, un total de 69 entrevistas que comprendieron a 32 hombres y 37 mujeres. De
este grupo, 10 (15%) residían en Hessen, 24 (35%) en Baden Württemberg, 11 (16%) en Baviera, 12
(17%) en Berlín y 12 (17%) en Hamburgo. Con respecto a los datos de referencia (mencionados más
arriba) podría decirse que se logró una reproducción bastante cercana de la muestra teórica, salvo en
el caso de Berlín que se encuentra sobre representada.
El método de reclutamiento de entrevistados previsto en el diseño de la investigación fue el denominado
bola de nieve, a partir de diversos contactos personales de uruguayos emigrados en Alemania y la
página web de relacionamiento de uruguayos en el exterior Redota.com. Sin embargo, las propias
características del grupo estudiado (disperso geográficamente y con niveles de relacionamiento con
compatriotas relativamente bajo) dificultaron la aplicación de este método, que operó en una minoría
de los casos. Esto determinó que el reclutamiento se haya realizado fundamentalmente a partir de
contactos proporcionados por la Embajada Uruguaya en Berlín, el Consulado General en Hamburgo
y los Consulados Uruguayos Honorarios en los Estados Federados incluidos en esta investigación.
Este es un dato importante a tener en cuenta a la hora de analizar la información, dado que podría
esperarse que las personas que deciden inscribirse y participar de este tipo de iniciativas cuentan con
determinadas características no generalizables al total de uruguayos estudiados.

3. LOS URUGUAYOS EMIGRADOS HACIA ALEMANIA
Según la información obtenida tanto a partir de las fuentes primarias como secundarias anteriormente
citadas, podría afirmarse que la conformación del contingente de uruguayos inmigrados en Alemania
responde a las tendencias generales observadas en la dinámica emigratoria uruguaya, cuyas
principales oleadas se registran a partir de fines de la década de 1960. Considerando este momento
como punto de partida del fenómeno estudiado, se identificaron dos grandes subgrupos de emigrantes
con características bien diferenciadas: por un lado, el que podría reconocerse como de migración
temprana, extendido hasta comienzos de la década de 1990 y, por otro, el de migración tardía,
enmarcado entre la década de 1990 y la actualidad.
El primer contingente identificado reúne, entonces, a aquellos que decidieron emigrar hacia Alemania
impulsados posiblemente por el contexto de crisis política y económica que caracterizó al Uruguay en
esa época10. Como contrapartida a esta realidad nacional hostil, se registraba en Alemania -al igual
que en otros países europeos- un escenario favorable a la recepción de inmigrantes en medio del
conocido milagro alemán. El auge de su economía y la falta de mano de obra llevaron a implementar

10 Según Nahúm (1996), casi 68.000 uruguayos abandonaron el país entre 1968 y 1972.

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

33
Florencia Racioppi Rüsch

la política migratoria del Gastarbeiter11 o trabajador invitado que convocaba a trabajadores de otros
países que quisieran radicarse en Alemania y volcar su mano de obra en el mercado laboral local.
Compartiendo las tendencias observadas en la emigración uruguaya en este período12, los compatriotas
que abandonaron el país para radicarse en Alemania fueron fundamentalmente personas jóvenes, de
nivel educativo medio, que emigraron acompañadas de su núcleo familiar. El hecho de que estos
primeros emigrantes se instalaran mayormente en el Estado de Baden Württemberg respondió a su
integración al sector industrial de la economía alemana que experimentaba un gran desarrollo en este
período y, particularmente, en esta zona. Cabe destacar que la fábrica de automóviles Mercedes
Benz habría tenido un fuerte peso como empleadora de estos inmigrantes tempranos. En cuanto a
las motivaciones que impulsaron la salida de los uruguayos en este momento, las dificultades
económicas constituyeron el factor explicativo fundamental de su decisión de emigrar, lo que resulta
lógico teniendo en cuenta la drástica disminución de los salarios, la desocupación y la pérdida de
derechos de los trabajadores que presentaba el país debido al plan de ajuste del gobierno dictatorial.
Sn embargo, el factor económico no parece haber revestido un carácter urgente, por lo que es probable que éste sólo haya constituido un motivador de la emigración combinado con un descontento
respecto a las condiciones generales de vida que caracterizaron al Uruguay en este período.

34

Más allá de los vaivenes de la economía y la alternancia de períodos de crisis y recuperación en las
décadas siguientes, la dinámica demográfica uruguaya continuó signada por la tendencia sostenida a
la pérdida de población (Pellegrino y Cabella, 2005). Los momentos de bonanza de la economía
nacional no lograron establecer frenos a esta situación, así tampoco las políticas restrictivas
implementadas en Australia o el Golpe de Estado de 1976 en Argentina, destinos más elegidos por
los emigrantes uruguayos. Las nuevas dificultades del contexto internacional fueron minimizadas con
la reorientación de los contingentes hacia países como Estados Unidos y España. El rápido avance
en las comunicaciones, el abaratamiento del transporte y la consolidación de las redes sociales
continuaron validando la salida del país como una estrategia posible. Ni siquiera eventos fundamentales
de la vida política nacional como la recuperación democrática o el triunfo del Frente Amplio en 2005
lograron poner freno a la emigración.
Así se enmarca el segundo subgrupo de uruguayos radicados en Alemania, conocido como de
emigración más tardía. Si bien comprende igualmente a personas que llegaron al país de destino en
edades jóvenes y activas, se observó entre ellas un mayor peso de quienes emigraron de forma
individual. En lo que respecta a su nivel educativo, los uruguayos que abandonaron el país en los
últimos años continuaron presentando un promedio de años de estudio superior a la media nacional.
Por otra parte, su nivel educativo promedio superó también al de quienes llegaron a Alemania en el
primer período. La incidencia de la formación terciaria en este subgrupo es coherente con la reubicación
que se observó, en algún sentido, entre los inmigrantes más tardíos, instalados fundamentalmente en
las ciudades de Berlín (capital cultural), Hamburgo (capital portuaria), Múnich (polo tecnológico) o
Frankfurt (centro financiero). Las motivaciones del proyecto emigratorio demostraron también ciertas
diferencias respecto a aquellas que impulsaron a los uruguayos hacia Alemania en las décadas de

11 Es interesante destacar que estos trabajadores eran considerados como inmigrantes temporales que, una vez agotado el
período de demanda de trabajo, volverían a sus países de origen, de manera que no se desarrollaron políticas de vivienda,
acceso a la educación, sanidad, etc. que facilitaran su integración y contención en el país de destino (García, 2003:2).
12 Ver Wosenwer y Teja (1983).

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
MUNDOS PARALELOS: URUGUAYOS EN ALEMANIA Y SU VINCULACIÓN CON EL PAÍS DE ORIGEN

1970 y 1980. Conocer y estudiar contaron con gran peso en este segundo caso, al igual que las
razones familiares/personales para quienes decidieron emigrar por tener una pareja nacida y residente
en este país. El peso que estos factores no económicos tuvieron como impulsores de la nueva
emigración es coherente con la importante proporción de personas entrevistadas que no se volcaron
inmediatamente al mercado laboral y, por el contrario, priorizaron la inclusión al sistema educativo y la
profundización de su formación al momento de llegada como forma de integrarse a la vida en Alemania.
Por otra parte, el debilitamiento de los factores económicos como motivadores de la emigración
contribuiría a explicar, en términos más generales, el hecho de que continúe la salida de uruguayos a
pesar de un contexto económico favorable en su país de origen.
Más allá de las especificidades y particularidades de cada uno de los testimonios recabados en esta
investigación, el análisis de la información permitió el acercamiento a un grupo de compatriotas que
se encuentran conformes con su experiencia migratoria, que se han adaptado de forma satisfactoria
a la vida y códigos alemanes, que se encuentran insertos en las redes laborales y sociales de la
sociedad de acogida, pero que, de todas maneras, mantienen estrechos vínculos con el país de
origen y presentan un interesante potencial de cooperación.
Este último factor es fundamental. En un país donde el fenómeno migratorio reviste dimensiones tan
importantes, potencializar el relacionamiento con sus ciudadanos residentes en el exterior puede
facilitar el establecimiento de canales de transmisión de información, capitales y bienes que terminen
por favorecer e impulsar su desarrollo.

4. VINCULACIÓN CON EL PAÍS DE ORIGEN
Cuando el emigrante abandona su país de origen deja atrás su vida allí y, con ella, sus familiares,
amigos y experiencias más significativas. Sin embargo, este mundo no desaparece, sino que se
transforma en una especie de realidad paralela con la que el emigrante establece contactos y relaciones.
El gran desarrollo tecnológico en el área de las comunicaciones facilita aún más el nexo con esta otra
realidad, lo que ha llevado a la elaboración del concepto de migrante transnacional para designar a
aquellos migrantes que se sienten igualmente parte de su sociedad de origen y de destino y buscan
desarrollarse como ciudadanos en un “espacio de vida transnacional” (Pellegrino, 2001:24).
Este tipo de relacionamiento encerraría un interesante potencial, lo que ha impulsado a los gobiernos
de los países emisores a implementar estrategias concentradas en favorecer la vinculación y la creación
de redes con sus emigrantes. En este sentido, se parte del supuesto de que la emigración supone
una fuerte pérdida económica13 para el país de origen que podría ser compensada o revertida mediante
diferentes vías.
Por ejemplo, en el ámbito científico los emigrantes podrían constituir una especie de motor para el
desarrollo del país de origen al transmitirle aquellos conocimientos adquiridos en la sociedad de
acogida14. Por otra parte, la vinculación con emigrados que se desempeñan en el ámbito empresarial

13 Estas pérdidas se relacionan, fundamentalmente, a la emigración de sectores jóvenes, activos y con altos niveles de instrucción,
en los que el Estado invierte previamente a través de diversas prestaciones sociales como educación, salud y manutención.
14 Esto podría concretarse mediante visitas frecuentes para participar en eventos con colegas y estudiantes, tutorías a distancia,
canalización de información sobre becas, desarrollo de proyectos de investigación bilaterales, etc.

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

35
Florencia Racioppi Rüsch

podría operar como un facilitador para el acceso a mercados de exportación, así como a mercados de
capitales y tecnología mucho más amplios que los del propio país de origen. Finalmente, la cooperación
humanitaria puede implementarse mediante el apoyo a sectores carenciados en el país de origen o a
instituciones educativas o científicas. En este sentido, el emigrante puede no sólo contribuir
explícitamente con el país de origen, sino, además, funcionar como un nexo que canalice eventuales
fondos institucionales disponibles en el país de residencia y que no son fácilmente accesibles ni
suelen tener al país de origen en sus listas de destinatarios prioritarios.
Uno de los aspectos más mencionados en relación al vínculo de las diferentes diásporas con su país
de origen es, posiblemente, el de las remesas. Estas transferencias de dinero para los familiares no
emigrados impactarían directamente en la economía de los hogares de modo que, cuando se trata de
volúmenes importantes, podrían llegar a contribuir a mejorar la balanza de pagos y aumentar el PBI
del país de origen. Pero, además, hablando en un nivel macro, los emigrantes podrían contribuir con
la economía de sus países mediante la realización de diversas inversiones allí, lo que no sólo
aumentaría su volumen de capitales sino, asimismo, generaría más puestos de trabajo (Espiago,
1982).
En el caso de Uruguay, los estudios sobre las remesas han concluido que si bien su peso sobre el PBI
aumentó en el período 2001-2005, éstas no resultan tan relevantes como en otros países de América
Latina15. Precisamente, esto se observa entre los uruguayos radicados en Alemania, lo que podría
relacionarse a la ausencia, en el grupo de entrevistados, de casos de emigración netamente económica,
en los que el jefe de hogar (o su cónyuge) se traslada para obtener mejores ingresos para ser
canalizados directamente a su familia residente en Uruguay.

36

El envío de remesas no constituye, entonces, un comportamiento de peso en el contingente estudiado.
Por el contrario, sí se identificó entre estos emigrados una interesante voluntad de vinculación,
fundamentalmente en las iniciativas de ayuda humanitaria, cooperación académica y desarrollo
empresarial en Uruguay. En el primer caso, las formas de colaboración son muy variadas y comprenden
tanto donaciones de personas particulares (por ejemplo, ropa) como canalización de recursos desde
organizaciones alemanas hacia el país de origen -gestionadas y promovidas por uruguayos o el caso
de un grupo de entrevistados residentes en la ciudad de Múnich, quienes programan eventos para
recaudar dinero y apoyar proyectos concretos en Uruguay-. En este sentido, es claro el valor y el gran
potencial que tienen los emigrantes como captadores de recursos a través de sus redes sociales,
operando como vínculo con actores en el país de acogida que de otra manera resultarían inaccesibles
desde el país de origen.
“Estoy muy vinculado con un club de Uruguay, con el Rotary Club de Pocitos, a través del cual
hemos participado en ayudar a alguna organización uruguaya. Yo mandé desde aquí dos
respiradores artificiales para el Pereira Rossel, a través de la comisión de apoyo del hospital, [en
la] que está mi hermana y otra amiga. Después mandamos dos respiradores al Hospital del Clínicas,
que los llevó el Rotary Club de Pocitos. Yo fui, hablé, me los ofrecieron y yo dije que sí y después
me puse en contacto. Los que fueron al Pereira Rosell lo pagó el transporte el Perira Rosell y los
que fueron al Clínicas los recibió la doctora Directora y el transporte lo pagó el Rotary Club de
Pocitos. Después hubo la posibilidad de conseguir donaciones para actividades no políticas ni

15 Borraz y Pozo (2007) han estimado que en el breve período 2001-2005 las remesas se multiplicaron por cuatro, por lo que
esperan que su peso como fuente de los ingresos de los hogares de Uruguay se vuelva cada vez más fuerte.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina
La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Asociación de Comunicación Política (ACOP). Revista mensual El Molinillo. Núm...
Asociación de Comunicación Política (ACOP). Revista mensual El Molinillo. Núm...Asociación de Comunicación Política (ACOP). Revista mensual El Molinillo. Núm...
Asociación de Comunicación Política (ACOP). Revista mensual El Molinillo. Núm...Juan M. Zafra
 
Revista Línea Sur 2
Revista Línea Sur 2Revista Línea Sur 2
Revista Línea Sur 2cancilleriaec
 
Referencias Y Cita Sfinal
Referencias Y Cita SfinalReferencias Y Cita Sfinal
Referencias Y Cita Sfinalrosalinda
 
Periodismo y divulgación científica
Periodismo y divulgación científicaPeriodismo y divulgación científica
Periodismo y divulgación científicapeopleucv
 
Tesis parte 2 estudio de área 1 Como alcanzar el mercado el mercado hispanoam...
Tesis parte 2 estudio de área 1 Como alcanzar el mercado el mercado hispanoam...Tesis parte 2 estudio de área 1 Como alcanzar el mercado el mercado hispanoam...
Tesis parte 2 estudio de área 1 Como alcanzar el mercado el mercado hispanoam...www.SmartColombia.org
 
Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...
Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...
Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...Jose Luis Quintana
 
1. pensar la_universidad_desde_la_investigacion
1. pensar la_universidad_desde_la_investigacion1. pensar la_universidad_desde_la_investigacion
1. pensar la_universidad_desde_la_investigacionLuis Antonio
 
Dr.ottoayalatrujillo2012 ibarra-ecuador.ensayo c-asacultura
Dr.ottoayalatrujillo2012 ibarra-ecuador.ensayo c-asaculturaDr.ottoayalatrujillo2012 ibarra-ecuador.ensayo c-asacultura
Dr.ottoayalatrujillo2012 ibarra-ecuador.ensayo c-asaculturacuerpo de bomberos ibarra
 
Trabajo Final Estructura
Trabajo Final EstructuraTrabajo Final Estructura
Trabajo Final Estructuraxaval
 
La sociedad del_conocimiento_3
La sociedad del_conocimiento_3La sociedad del_conocimiento_3
La sociedad del_conocimiento_3Mihaela Badea
 
Long el gran capital
Long el gran capitalLong el gran capital
Long el gran capitalManfredNolte
 
Productos modulo 1 diplomado 2 y 5
Productos modulo 1 diplomado 2 y 5Productos modulo 1 diplomado 2 y 5
Productos modulo 1 diplomado 2 y 5SDPnoticias.com
 
Búsqueda avanzada google
Búsqueda avanzada googleBúsqueda avanzada google
Búsqueda avanzada googleeloisa2015
 
Perspectivas sobre_la_industria_-_dt_1_-_aesial
 Perspectivas sobre_la_industria_-_dt_1_-_aesial Perspectivas sobre_la_industria_-_dt_1_-_aesial
Perspectivas sobre_la_industria_-_dt_1_-_aesialssusercd02ae
 

Was ist angesagt? (18)

Asociación de Comunicación Política (ACOP). Revista mensual El Molinillo. Núm...
Asociación de Comunicación Política (ACOP). Revista mensual El Molinillo. Núm...Asociación de Comunicación Política (ACOP). Revista mensual El Molinillo. Núm...
Asociación de Comunicación Política (ACOP). Revista mensual El Molinillo. Núm...
 
Revista Línea Sur 2
Revista Línea Sur 2Revista Línea Sur 2
Revista Línea Sur 2
 
Referencias Y Cita Sfinal
Referencias Y Cita SfinalReferencias Y Cita Sfinal
Referencias Y Cita Sfinal
 
Periodismo y divulgación científica
Periodismo y divulgación científicaPeriodismo y divulgación científica
Periodismo y divulgación científica
 
Tesis parte 2 estudio de área 1 Como alcanzar el mercado el mercado hispanoam...
Tesis parte 2 estudio de área 1 Como alcanzar el mercado el mercado hispanoam...Tesis parte 2 estudio de área 1 Como alcanzar el mercado el mercado hispanoam...
Tesis parte 2 estudio de área 1 Como alcanzar el mercado el mercado hispanoam...
 
Realidad economicademexico
Realidad economicademexicoRealidad economicademexico
Realidad economicademexico
 
Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...
Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...
Organización sindical en el proceso de desarrollo tecnológico y de globalizac...
 
1. pensar la_universidad_desde_la_investigacion
1. pensar la_universidad_desde_la_investigacion1. pensar la_universidad_desde_la_investigacion
1. pensar la_universidad_desde_la_investigacion
 
Dr.ottoayalatrujillo2012 ibarra-ecuador.ensayo c-asacultura
Dr.ottoayalatrujillo2012 ibarra-ecuador.ensayo c-asaculturaDr.ottoayalatrujillo2012 ibarra-ecuador.ensayo c-asacultura
Dr.ottoayalatrujillo2012 ibarra-ecuador.ensayo c-asacultura
 
Trabajo Final Estructura
Trabajo Final EstructuraTrabajo Final Estructura
Trabajo Final Estructura
 
La sociedad del_conocimiento_3
La sociedad del_conocimiento_3La sociedad del_conocimiento_3
La sociedad del_conocimiento_3
 
Historia del pensamiento económico al alcance de todos
Historia del pensamiento económico al alcance de todosHistoria del pensamiento económico al alcance de todos
Historia del pensamiento económico al alcance de todos
 
Long el gran capital
Long el gran capitalLong el gran capital
Long el gran capital
 
Productos modulo 1 diplomado 2 y 5
Productos modulo 1 diplomado 2 y 5Productos modulo 1 diplomado 2 y 5
Productos modulo 1 diplomado 2 y 5
 
Búsqueda avanzada google
Búsqueda avanzada googleBúsqueda avanzada google
Búsqueda avanzada google
 
Apertura v
Apertura vApertura v
Apertura v
 
SOBRE EL PARO. Y ALEDAÑOS
SOBRE EL PARO. Y ALEDAÑOSSOBRE EL PARO. Y ALEDAÑOS
SOBRE EL PARO. Y ALEDAÑOS
 
Perspectivas sobre_la_industria_-_dt_1_-_aesial
 Perspectivas sobre_la_industria_-_dt_1_-_aesial Perspectivas sobre_la_industria_-_dt_1_-_aesial
Perspectivas sobre_la_industria_-_dt_1_-_aesial
 

Andere mochten auch

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 2
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 2REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 2
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 2fcerevista
 
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 3
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 3REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 3
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 3fcerevista
 
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 1
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 1REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 1
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 1fcerevista
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsLinkedIn
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerLuminary Labs
 

Andere mochten auch (6)

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 2
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 2REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 2
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 2
 
Reutilización de información pública y privada
Reutilización de información  pública y privada Reutilización de información  pública y privada
Reutilización de información pública y privada
 
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 3
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 3REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 3
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 3
 
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 1
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 1REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA  UDE - Nº 1
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA UDE - Nº 1
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 

Ähnlich wie La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina

Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.
Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.
Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.Fundación Ramón Areces
 
Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina
Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América LatinaLas universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina
Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latinaeraser Juan José Calderón
 
Mercado nacional e internacional de las publicaciones cientificas (1)
Mercado nacional e internacional de las publicaciones cientificas (1)Mercado nacional e internacional de las publicaciones cientificas (1)
Mercado nacional e internacional de las publicaciones cientificas (1)Fredis A. Torcates A.
 
Mercado Nacional e Internacional de las Publicaciones Científicas
Mercado Nacional e Internacional de las Publicaciones CientíficasMercado Nacional e Internacional de las Publicaciones Científicas
Mercado Nacional e Internacional de las Publicaciones CientíficasFredis A. Torcates A.
 
Las políticas sociales.
Las políticas sociales.Las políticas sociales.
Las políticas sociales.José María
 
Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía
Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y EconomíaRevista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía
Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y EconomíaUniversidad de la Empresa, UDE
 
Tercer trabajo pics jg
Tercer trabajo pics jgTercer trabajo pics jg
Tercer trabajo pics jgJuan Gálvez
 
Periodismo de Ecuador desafíos
Periodismo de Ecuador desafíosPeriodismo de Ecuador desafíos
Periodismo de Ecuador desafíosTania Orbe
 
Estudios Sociológicos vol. XXXIII, n. 97 (ene.-abr., 2015)
Estudios Sociológicos vol. XXXIII, n. 97 (ene.-abr., 2015)Estudios Sociológicos vol. XXXIII, n. 97 (ene.-abr., 2015)
Estudios Sociológicos vol. XXXIII, n. 97 (ene.-abr., 2015)bibliopsicouy
 
Revista Fundación Ramón Areces. Número 1: Enero 2010
Revista Fundación Ramón Areces. Número 1: Enero 2010Revista Fundación Ramón Areces. Número 1: Enero 2010
Revista Fundación Ramón Areces. Número 1: Enero 2010Fundación Ramón Areces
 
Presentacion de la Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Presentacion de la Perspectivas de la ciencia y la tecnologíaPresentacion de la Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Presentacion de la Perspectivas de la ciencia y la tecnologíaNathalie Cermeño
 
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédicaIX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédicaJavier González de Dios
 
Apuntes sobre la historia de la corrupcion_IAFJSR
Apuntes sobre la historia de la corrupcion_IAFJSRApuntes sobre la historia de la corrupcion_IAFJSR
Apuntes sobre la historia de la corrupcion_IAFJSRMauri Rojas
 
administrador,+REVISTA+KAIROS+ISSN.pdf
administrador,+REVISTA+KAIROS+ISSN.pdfadministrador,+REVISTA+KAIROS+ISSN.pdf
administrador,+REVISTA+KAIROS+ISSN.pdffernando574795
 

Ähnlich wie La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina (20)

Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.
Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.
Revista Fundación Ramón Areces. Número 10. Diciembre 2013.
 
Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina
Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América LatinaLas universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina
Las universidades, pilares de la ciencia y la tecnología en América Latina
 
Mercado nacional e internacional de las publicaciones cientificas (1)
Mercado nacional e internacional de las publicaciones cientificas (1)Mercado nacional e internacional de las publicaciones cientificas (1)
Mercado nacional e internacional de las publicaciones cientificas (1)
 
Mercado Nacional e Internacional de las Publicaciones Científicas
Mercado Nacional e Internacional de las Publicaciones CientíficasMercado Nacional e Internacional de las Publicaciones Científicas
Mercado Nacional e Internacional de las Publicaciones Científicas
 
Las políticas sociales.
Las políticas sociales.Las políticas sociales.
Las políticas sociales.
 
Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía
Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y EconomíaRevista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía
Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía
 
Tercer trabajo pics jg
Tercer trabajo pics jgTercer trabajo pics jg
Tercer trabajo pics jg
 
Periodismo de Ecuador desafíos
Periodismo de Ecuador desafíosPeriodismo de Ecuador desafíos
Periodismo de Ecuador desafíos
 
Estudios Sociológicos vol. XXXIII, n. 97 (ene.-abr., 2015)
Estudios Sociológicos vol. XXXIII, n. 97 (ene.-abr., 2015)Estudios Sociológicos vol. XXXIII, n. 97 (ene.-abr., 2015)
Estudios Sociológicos vol. XXXIII, n. 97 (ene.-abr., 2015)
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Revista Fundación Ramón Areces. Número 1: Enero 2010
Revista Fundación Ramón Areces. Número 1: Enero 2010Revista Fundación Ramón Areces. Número 1: Enero 2010
Revista Fundación Ramón Areces. Número 1: Enero 2010
 
Presentacion de la Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Presentacion de la Perspectivas de la ciencia y la tecnologíaPresentacion de la Perspectivas de la ciencia y la tecnología
Presentacion de la Perspectivas de la ciencia y la tecnología
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
 
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédicaIX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
IX Jornada MEDES_La calidad de la publicación biomédica
 
Almenara 03 - 2011
Almenara   03 - 2011Almenara   03 - 2011
Almenara 03 - 2011
 
Almenara 03 - 2011
Almenara   03 - 2011Almenara   03 - 2011
Almenara 03 - 2011
 
Apuntes sobre la historia de la corrupcion_IAFJSR
Apuntes sobre la historia de la corrupcion_IAFJSRApuntes sobre la historia de la corrupcion_IAFJSR
Apuntes sobre la historia de la corrupcion_IAFJSR
 
administrador,+REVISTA+KAIROS+ISSN.pdf
administrador,+REVISTA+KAIROS+ISSN.pdfadministrador,+REVISTA+KAIROS+ISSN.pdf
administrador,+REVISTA+KAIROS+ISSN.pdf
 
Ciencianueva24
Ciencianueva24Ciencianueva24
Ciencianueva24
 
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en ColombiaPanorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
Panorama de Ciencia y Tecnología en Colombia
 

Kürzlich hochgeladen

Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdfAcuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdfmiriamguevara21
 
BITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdf
BITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdfBITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdf
BITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdfsolidalilaalvaradoro
 
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024Rosabel UA
 
Descripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldaduraDescripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldaduraJose Sanchez
 
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022.pdf
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO  2022.pdfNUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO  2022.pdf
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022.pdfEDNAMONICARUIZNIETO
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)jlorentemartos
 
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2Eliseo Delgado
 
Salvando mi mundo , mi comunidad , y mi entorno
Salvando mi mundo , mi comunidad  , y mi entornoSalvando mi mundo , mi comunidad  , y mi entorno
Salvando mi mundo , mi comunidad , y mi entornoday561sol
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Gonella
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Gonella
 
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectosTrishGutirrez
 
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADOCUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADOEveliaHernandez8
 
Secuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docx
Secuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docxSecuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docx
Secuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docxNataliaGonzalez619348
 
Programa sintetico fase 2 - Preescolar.pdf
Programa sintetico fase 2 - Preescolar.pdfPrograma sintetico fase 2 - Preescolar.pdf
Programa sintetico fase 2 - Preescolar.pdfHannyDenissePinedaOr
 
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdfPRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdfGabrieldeJesusLopezG
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxFabianValenciaJabo
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdfAcuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
Acuerdo 05_04_24 Lineamientos del CTE.pdf
 
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptxAcuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
Acuerdo segundo periodo - Grado Noveno.pptx
 
BITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdf
BITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdfBITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdf
BITÁCORA DE ESTUDIO DE PROBLEMÁTICA. TUTORÍA V. PDF 2 UNIDAD.pdf
 
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024
Actividad transversal 2-bloque 2. Actualización 2024
 
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestiónSesión  ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
Sesión ¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión
 
Descripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldaduraDescripción del Proceso de corte y soldadura
Descripción del Proceso de corte y soldadura
 
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022.pdf
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO  2022.pdfNUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO  2022.pdf
NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022.pdf
 
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
TEMA 13. LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS (1982-2018)
 
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
¿Amor o egoísmo? Esa es la cuestión.pptx
 
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
 
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptxAedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
Aedes aegypti + Intro to Coquies EE.pptx
 
Salvando mi mundo , mi comunidad , y mi entorno
Salvando mi mundo , mi comunidad  , y mi entornoSalvando mi mundo , mi comunidad  , y mi entorno
Salvando mi mundo , mi comunidad , y mi entorno
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 3
 
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
Apunte de clase Pisos y Revestimientos 2
 
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
5° Proyecto 13 Cuadernillo para proyectos
 
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADOCUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EL TERCER TRIMESTRE, SEXTO GRADO
 
Secuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docx
Secuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docxSecuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docx
Secuencia didáctica.DOÑA CLEMENTINA.2024.docx
 
Programa sintetico fase 2 - Preescolar.pdf
Programa sintetico fase 2 - Preescolar.pdfPrograma sintetico fase 2 - Preescolar.pdf
Programa sintetico fase 2 - Preescolar.pdf
 
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdfPRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
 
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docxEJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
EJEMPLO MODELO DE PLAN DE REFUERZO ESCOLAR.docx
 

La vinculación universidad-empresa-Estado en Argentina

  • 1. 1 REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA
  • 2. 2 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 3. ISSN 1688-6631 REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA Publicación arbitrada. Indexada en Latindex Año IV | Número 4 | 2013 (Publicación anual) COMITÉ EDITORIAL NACIONAL Dr. Claudio Rama Vitale (Universidad de la Empresa) Dra. Silvia Facal Santiago (Universidad de la Empresa) Dr. Manuel Díaz Molina (Universidad de la Empresa) Cr. Raúl Correa (Universidad de la Empresa) EDITORES Dra. Silvia Facal Santiago Dr. Manuel Díaz Molina COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONAL Dr. Edelvino Razzolini Filho (Universidade Federal do Paraná, Brasil) Dr. Hermilo Jasso (Lee University, Estados Unidos) Lic. María Teresa Villacé Molinero (Universidad Rey Juan Carlos, España) Dr. Enrique Costa Lieste (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina) Dr. Marcos Cobra (Fundación Getúlio Vargas, Brasil) Mag. Juan Antonio Briano Ormaechea (EOI, Escuela de Negocios Madrid, España) Dra. Silvia Dutrénit (Instituto Mora, México) Dr. Joaquín Eguren (Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España) Lic. Christian del Carril (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina) COMITÉ CONSULTIVO ESPECIAL PARA ESTE NÚMERO Dr. Enríquez Martínez Larrechea (Facultad de Educación, Universidad de la Empresa, Uruguay) Dr. Nelson Colossi (Instituto de Pesquisas e Estudos em Administração Universitária, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil) Mag. Carlos Benvenuto (Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad de la Empresa, Uruguay) Lic. Lucía Caumont (Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Católica del Uruguay) Dr. Antoni Seguí Alcaraz (Departamento de Economía Aplicada, Universidad de Valencia, España) Mag. Bolívar Gutiérrez (Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad de la Empresa, Uruguay) AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA Sr. Jorge Abuchalja (Presidente) Cr. Roberto Brezzo (Rector) Sr. Guillermo Jasidakis (Director General) Facultad de Ciencias Empresariales - Universidad de la Empresa: Dirección: Soriano 959, Montevideo - Uruguay :: Tel.: (598) 2900 24 42 (int. 119) :: Fax: (598) 2900 24 42 (int. 144) :: e-mail: revistaude@gmail.com :: web: www.ude.edu.uy Institución Editora: Universidad de la Empresa Diseño: Lic. Dis. María Pérez Correctora español: Lic. Lucía Caumont Correctora portugués: Lic. Graciela Chadicov Impresión: Pocitos Impresiones - Dep. Legal: 356 379 / 2013 REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 3
  • 4. 4 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 5. CONTENIDO TRABAJOS ORIGINALES DE INVESTIGACIÓN La vinculación universidad-empresa-estado, ¿es necesaria? la percepción de académicos argentinos 11 María Fernanda Arias Mundos paralelos: uruguayos en Alemania y su vinculación con el país de origen 31 Florencia Racioppi Rüsch El teletrabajo en España: regulación y experiencias piloto en empresas españolas 45 Angel Belzunegui Eraso y Amaya Erro Garcés Las calificadoras de riesgo, su rol en los mercados financieros y el caso uruguayo 69 Antonio Juambeltz ARTÍCULOS Auditoria de Desempenho: mudança de paradigma na avaliação da gestão Carlos Wellington Leite de Almeida, Fabrizio Santos Bordallo, Lucas Antonio Sciapina Baldisserotto, Margarete Inês Portela de Paula, Tarcisio Campanholo, Tatiana Souto Maior de Oliveira, Vera Lúcia de Almeida Simões y Sérgio Cristóvão Zarpellon 93 Vocação logística - transformação dos portos de Suape e de Montevidéu em hub ports a partir de investimentos em infraestrutura e tecnologia Roberta de Queiroz Miranda 109 RESEÑAS The black swan (el cisne negro) 125 REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 5
  • 6. 6 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 7. PRESENTACIÓN DE ESTE NÚMERO En esta ocasión presentamos el número IV de la Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Empresa, revista arbitrada con frecuencia anual, que contiene cuatro trabajos originales de investigación, dos artículos sobre temas de gran actualidad en el mundo de los negocios y la economía en general, y una reseña sobre un libro recientemente publicado. Esta revista viene generando, desde hace ya cuatro años, un espacio académico para difundir conocimiento científico sobre las Ciencias Empresariales y la Economía producido tanto dentro y fuera de nuestro país por expertos en sus respectivos campos de estudio. Tenemos el agrado de informar que a partir de enero de 2012 la presente revista pasó a integrar la base Latindex que se trata de un sistema de Información sobre las revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en los países de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Editores REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 7
  • 8. 8 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 9. TRABAJOS ORIGINALES DE INVESTIGACIÓN 9 REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA
  • 10. 10 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 11. LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESAESTADO, ¿ES NECESARIA? LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS María Fernanda Arias * Fernanda.h2o@hotmail.com RESUMEN Este artículo trata de analizar las percepciones de los académicos argentinos sobre la vinculación universidad, empresa y Estado: cómo debería conducirse y qué dificultades tienen que enfrentar las tres partes de la relación. Palabras claves: Universidad, empresa, Estado. ABSTRACT This article tries to analyze the perceptions of argentine academics on university, business and state partnership: in which way it should be conducted and which difficulties the three vertexes of this relationship have to face. Key words: University, business, state. 1. INTRODUCCIÓN A fines de la segunda posguerra, se produjo un significativo debate como consecuencia de la transferencia de los conocimientos científicos y técnicos que se habían producido para el enfrentamiento bélico hacia la producción industrial y postindustrial. En efecto, en tiempos de paz, estos progresos fueron destinados a la elaboración de productos y la prestación de servicios. El conocimiento generado por los países triunfantes, especialmente Estados Unidos, fue utilizado para fines pacíficos, generando un avance significativo en las comunicaciones, la producción industrial y tecnológica; un fenómeno que se dio en llamar revolución científica-tecnológica o tecnotrónica. Esta se expandió, especialmente, a los países europeos y Japón. De hecho, hacia los años ‘70, las regiones altamente desarrolladas eran Norteamérica, Europa Occidental y Japón. * María Fernanda Arias es Profesora de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) de Argentina. Investigadora del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET). Especialista en Políticas Educativas. Autora de Carisma y Poder: el ascenso de Carlos Saúl Menem a la Presidencia (1983-1989) y Educación y Política: un estudio sobre las interpretaciones de la vinculación universidad, empresa y estado en la Argentina. REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 11
  • 12. María Fernanda Arias El debate estaba centralizado en los siguientes puntos: ¿cuál sería, en adelante, el principal factor de crecimiento económico de los países? y ¿en qué medida este desarrollo se difundiría a escala global? La primera pregunta se contestó con el siguiente apotegma: el desarrollo ya no provenía solamente ni de la acumulación de capital ni de la de recursos humanos. El factor tecnológico se había convertido en el principal generador de la riqueza de las naciones. Por eso mismo era necesario que el Estado organizase, a través de prácticas, planes y concertaciones entre los miembros de la comunidad científica, empresarial y la burocracia estatal, las medidas que se tomarían para encauzar el progreso devenido de este desarrollo científico y técnico. Tal fue el nacimiento de la política científica. Albornoz señala su nacimiento en el Proyecto Manhattan, que creó la bomba atómica bajo la dirección del físico nuclear J. Robert Oppenheimer. El documento de Vannevar Bush, Science, the Endless Frontier, que el científico del Massachusetts Institute of Technology (MIT) escribió para el Presidente Roosevelt y que trataba sobre la utilización política de la ciencia, sería su acta fundacional (Albornoz, 2001). 12 Ahora bien, el desarrollo tecnológico no se difundió de la misma manera en todo el mundo. Los países latinoamericanos manifestaron un significativo atraso con respecto al desarrollo de la política científica. Esto fue también debatido por una extensa literatura. En líneas generales, y siguiendo el modelo cepaliano1, el círculo vicioso del subdesarrollo también se hacía presente en el campo tecnológico. Es decir, Latinoamérica era fundamentalmente un productor de materias primas. Aunque se había ido industrializando en forma geométrica a partir de principios del siglo XX, este desarrollo fue dirigido a la producción de sustitutos de importación, básicamente, industria liviana que constaba de recursos humanos de poca calificación (en su mayoría, blue collar workers2) y de una tecnología poco avanzada. En la medida en que las demandas por productos de mayor valor agregado, como las comunicaciones, los fármacos, las maquinarias, entre otros, se hicieron más necesarias, el mercado latinoamericano se hizo más dependiente de la producción de tecnología extranjera y se marginó a los tímidos intentos de desarrollo local en universidades y centros de investigación. En las empresas multinacionales, los productos innovadores se importaron de las casas matrices y el sistema científico y técnico local se limitó a la adaptación de esas tecnologías (Halty Carrere, 1975). En otras palabras, la subordinación continuó siendo igual. Aunque los países latinoamericanos ya no dependían de los productos manufacturados ni de algunos productos de capital, la producción de alta tecnología local todavía era muy incipiente y solo se podía llevar a cabo a través de una fuerte política científica que encauzara los esfuerzos mancomunados de la academia, el Estado y las empresas. En los años ’60, los argentinos Jorge Sábato y Natalio Botana (1968), entre otros, explicaron la vinculación universidad, empresa y Estado (VUEE) o el triángulo de relaciones entre ciencia y tecnología, estructura productiva y Estado. La idea de estos científicos de las ciencias duras y las ciencias sociales, que pertenecían a lo que se dio en llamar la Escuela de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología, y Desarrollo (Vidal, 2002), era que el conocimiento generado en la universidad no podía estar separado del mundo productivo y que el Estado debía fomentar esta vinculación. Era ineludible que las tres instituciones debían unirse para lanzar el desarrollo de los países de la región. Esto comenzó a realizarse en América Latina y tuvo como beneficiarios a los países líderes del momento: Argentina y Brasil, especialmente a través de la inversión pública. Mientras la política brasilera 1 La CEPAL es la Comisión Económica Para la América Latina de las Naciones Unidas. Tradicionalmente, sostiene que los países latinoamericanos están impedidos de desarrollarse a la par de los países ricos porque dependen económicamente de los países desarrollados: antes de sus productos manufacturados, ahora de sus tecnologías de avanzada. 2 Los blue collar workers o trabajadores de cuello azul son aquellos que utilizan su fuerza física o habilidad manual. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 13. LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA? LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS fue consistente con el objetivo propuesto a lo largo de los distintos gobiernos militares y civiles, Argentina sufrió marchas y contramarchas a partir de la caída del gobierno desarrollista de Frondizi en 1962 y perdió su rumbo en años posteriores. Por otro lado, como bien analiza Oteiza, este pensamiento no logró incidir en las elites de poder ni en los gobiernos, con excepción de Brasil (Oteiza, 1993). A partir de los años ‘80 y ’90, la confirmación de que la universidad, la empresa y el Estado no podían convertirse en compartimentos estancos que obraran autónomamente fue reformulándose con la aparición de las teorías que referían a la sociedad del conocimiento. Desde hace algunas décadas se inició una discusión teórica sobre el papel del conocimiento como motor del desarrollo de una sociedad. En ese sentido, se develaba que la riqueza de una nación no dependía de su desarrollo tecnológico per se, sino de la evolución del conocimiento de esa sociedad. El conocimiento producía trabajadores y profesionales calificados, desarrollo de nuevas tecnologías, reingeniería gerencial y descubrimientos científicos que podían ser utilizados para la creación de nuevos productos. Ahora bien, ¿quiénes serían los promotores de este despegue en las sociedades modernas?: ¿los centros educativos y de investigación?, ¿las empresas?, ¿el Estado? Estudios revelaban que debía haber una conjunción entre estos tres actores. O sea, las instituciones educativas en general y la universidad como centro educativo debían brindar a los alumnos las competencias necesarias para poder desarrollarse de acuerdo con las nuevas demandas del mercado (Onsomu, E.N., Ngware, M.W., y Manda, D.K., 2010). Asimismo, la industria debía integrarse con la universidad para señalar deficiencias en la formación y demandar cierto tipo de competencias profesionales. Al mismo tiempo, el Estado debía actuar para alentar esta relación a través de subsidios a la investigación y marcos legales para que las empresas pudieran destinar fondos para Innovación y Desarrollo (I+D) en las universidades y en los centros de investigación. Se discutió mucho sobre la viabilidad y la oportunidad de que la universidad se relacionara con las empresas productivas. Algunos teóricos veían con suspicacia la relación, ya que, en primer lugar, el conocimiento desarrollado en las universidades dependería de lo que las empresas indicaran como necesario y primordial; en segundo lugar, los valores y la cultura universitaria se diferenciaban de los de la empresa (Mendoza y Berger, 2008). En ese sentido, mientras la institución universitaria buscaba la verdad, la empresa siempre estaba buscando la rentabilidad. Finalmente, la temática que demandaban las empresas era para soluciones a corto plazo, mientras que las universidades generalmente miraban a largo plazo. Otros estudiaron el cambio en la cultura académica, donde los valores tradicionales universitarios de búsqueda de la verdad y el desarrollo de la sociedad eran superados por el valor comercial de los productos científicos. Judith Naidorf, por ejemplo, calificaba a las acciones llevadas a cabo por las universidades nacionales para vincularse con las empresas como intentos de privatización del conocimiento, ya que la universidad dejaba de lado su misión de investigar para diseminar sus conocimiento al público en general y solo lo concebía para transferírselo a quien se lo encargaba (Naidorf, 2005). En esa misma tesitura, Hebe Vessuri consideraba que las presiones gubernamentales e industriales sobre la universidad para que mejore la competitividad comercial de los países en el concierto mundial y el desarrollo económico social corrían el riesgo de convertir a la universidad en un brazo del Estado, restringiendo así su autonomía intelectual (Vessuri, 1996). Por otro lado, autores como Torres consideraban que el riesgo era mínimo, ya que los países en desarrollo no habían llegado a un avance tecnológico suficiente para temerle a la privatización de los conocimientos, dado el bajo desarrollo tecnológico de la mayoría de sus industrias y su poca actividad innovadora o pionera (Torres, 2009). Un estudio crítico sobre la literatura de las relaciones academiaindustria develaba que, por un lado, había posiciones fuertemente negativas que veían en la fusión de ambas instituciones un peligro para la universidad y su papel de promotora de investigación REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 13
  • 14. María Fernanda Arias independiente. Sin embargo, también se citaban trabajos importantes, como el de Slaughter y Leslie, basados en estudios bibliográficos y entrevistas con funcionarios y académicos, en los que la mayoría argumentaba que las relaciones eran muy beneficiosas en cuanto a que mejoraban los vínculos de la universidad con las instituciones comunitarias, aumentaban el prestigio de los académicos implicados en las relaciones con la industria, creaban futuras oportunidades de consultoría para la universidad, producían derrames para la investigación y la docencia y posibilitaban el empleo de estudiantes, de graduados y postgraduados, así como la adquisición de mayor equipamiento. Los entrevistados privilegiaban estos beneficios indirectos sobre los directos, o sea, la recaudación monetaria (Anderson, 2001). La intención de este artículo es señalar que la polémica sobre los beneficios o prejuicios que tiene la vinculación entre la universidad y la empresa existe todavía. Sin embargo, no es el tema principal del presente análisis. Su propósito es indagar sobre cómo esta discusión -en la que se cruzan los discursos de los organismos nacionales, regionales e internacionales de educación con la literatura de expertos nacionales, regionales e internacionales- ha construido una realidad social que, a su vez, es reconstruida por los funcionarios o académicos que tienen en sus manos, directa o indirectamente, el manejo de las vinculaciones universidad-empresa-Estado3 . El objetivo es conocer las representaciones sociales4 de aquellas personas que enfrentan, día a día, estos temas en universidades privadas y públicas. Se busca develar cuáles son, para ellos, los problemas relevantes, sus opiniones acerca de cómo debería actuar el Estado, la empresa y la universidad en forma coordinada, cómo realmente lo hacen y cuáles son las principales dificultades que se presentan. 14 La hipótesis de trabajo es que la relación entre empresa, universidad y Estado es importante para los actores entrevistados. Sin embargo, la percepción general es que, pesar de los temores de los defensores de la autonomía universitaria, la relación entre la universidad y la empresa es de baja significación y la que realmente existe es de muy temprano desarrollo en Argentina. Se considera, también, que los entrevistados culpan tanto a la empresa, por ser egoísta y no comprometida con la realidad nacional, como al Estado, porque no desarrolla alientos suficientes para que se estimule la relación, y a la academia, por no haberse actualizado con el cambio de los tiempos y pretender que el investigador continúe con sus prácticas de publicar en revistas científicas en vez de ser difusor de novedades científicas en un mundo sediento de progreso. 2. METODOLOGÍA Se utilizó una metodología de tipo cualitativa: a través de entrevistas en profundidad se trataron de interpretar las percepciones de los académicos acerca de la vinculación previamente mencionada. En total, se realizaron 24 entrevistas en profundidad a funcionarios académicos de universidades 3 Se considera que la construcción social de la realidad es, como dicen Berger y Luckmann (1983), una construcción ideal realizada por un grupo social en base a lo que este percibe como la realidad, de acuerdo con sus sensaciones, racionalizaciones, motivaciones, relaciones entre individuos, etc. 4 Las representaciones sociales son esquemas de pensamiento constituidos, en parte, por elementos cognitivos y sentimentales que integran lo que se denomina sentido común, o sea, lo que es compartido por personas que se relacionan entre sí por motivos de proximidad física, social, geográfica, etc. Se considera que los funcionarios universitarios constituyen un grupo social bastante homogéneo que posee sus propias representaciones sociales. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 15. LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA? LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS públicas y privadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Conurbano Bonaerense. Es en esta área donde se concentra más de un 30% de la matrícula universitaria nacional. Además, cuenta con variedad de universidades de distinto tipo de gestión y diferente edad, desde la más antigua -la Universidad Nacional de Buenos Aires, que concentra más de 300.000 alumnos y podría considerarse una mega-universidad- hasta universidades privadas con poco alumnado -como la Universidad de San Andrés en el partido de San Isidro en el Gran Buenos Aires-. Los entrevistados fueron elegidos principalmente según su relación con el tema. Es decir, se eligieron académicos de las facultades o universidades que son más proclives a actuar con las empresas y también con el Estado. Por ende, son, casi en su totalidad, de las facultades de economía, administración de empresas, negocios, ingenierías, ciencias exactas y naturales, y funcionarios dedicados exclusivamente a la vinculación. Se excluyó a las humanidades y a representantes de las ciencias sociales y de otras ciencias y, en cambio, se privilegió a los entrevistados que poseían una relación más estrecha con las vinculaciones, efectivas a través de pasantías, consultoría, transferencia de conocimientos, contratos, capacitación y otras actividades más propias de esas carreras. Se empezó por ubicar a aquellos funcionarios que tenían a su cargo el desempeño de la vinculación como secretarios de extensión y de vinculación a nivel rectoral. Luego, se contactó a autoridades y profesores de las disciplinas antes mencionadas. Muchas de estas personas fueron sugeridas por algunos de estos primeros entrevistados y otros fueron elegidos al azar, dependiendo de sus funciones dentro del organigrama de cada universidad. Como resultado, se obtuvieron 24 entrevistas de las siguientes universidades o institutos universitarios: en primer lugar, dentro de los públicos: - Universidad Nacional de Quilmes (1) Universidad Nacional de San Martín (4) Universidad Nacional de Tres de Febrero (1) Universidad Nacional de Buenos Aires (2) Universidad Nacional de La Matanza (1) Universidad Nacional de Lanús (1) Universidad UTN (3) 15 En segundo lugar, dentro de los privados: - Universidad Católica Argentina (5) Instituto Universitario ESEADE (1) Universidad de San Andrés (1) Instituto Universitario ITBA (3) Universidad Austral (1) Los entrevistados provenían de las siguientes carreras: - Humanidades y Sociales (3) Economía (10) Ingeniería (6) Ciencias Exactas y Naturales (5) Las preguntas fueron semi-estructuradas y no se formularon de la misma manera en todas las entrevistas, sino que funcionaron como suerte de disparadores para que el entrevistado pudiera expresar abiertamente lo que pensaba del tema así como relacionarlo libremente con otros asuntos que le interesaban. Las preguntas fueron las siguientes: REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA
  • 16. María Fernanda Arias - ¿Qué posición toma con respecto a dos opiniones que versan sobre la VUEE: la universidad debería ponerse enteramente a disposición de la empresa, en aras de generar el desarrollo económico de la sociedad, o la universidad no debería tener ningún contacto con la empresa y el Estado, porque su objetivo es buscar la verdad con la mayor independencia posible? - ¿Cómo ve la vinculación universidad, empresa y Estado en el mundo y en la Argentina? - ¿Cómo debería ser en nuestro país? - ¿Qué tipo de vinculación y qué calificación le pondría a lo que se hace en la universidad de la que forman parte en términos de pasantías, consultorías, capacitación y transferencia de conocimientos y tecnología? - ¿Cómo evalúa a las empresas argentinas con respecto a esta relación? - ¿Cómo evalúa al Estado y cómo debería ser su rol? Las entrevistas se realizaron en el ámbito de las universidades y tuvieron una duración media de unos 45 minutos cada una. A diferencia de otros trabajos anteriores en los que fue difícil conectarse con los entrevistados y concertar una entrevista, el 90% de las personas con las que se entabló contacto accedió de inmediato y las entrevistas fueron muy distendidas y amables. Los textos fueron analizados con ayuda de un programa cualitativo, a saber, Maxqda 2, que ordena las transcripciones de las entrevistas de acuerdo con ciertos códigos en base a lo que los entrevistados destacaron en sus discursos. Se eligieron los siguientes: cómo debería ser idealmente la relación VUEE, percepción de la vinculación VUEE en el mundo y en la Argentina, tipos de vinculación y evaluación de acuerdo con la universidad: pasantías, consultoría, transferencia de tecnología, capacitación, innovación, relaciones internacionales, formación de empresas y empleos de graduados, y, finalmente, opinión de los funcionarios sobre los empresarios y sobre el rol del Estado. 16 3. PERCEPCIÓN SOBRE LA VINCULACIÓN En líneas generales, los funcionarios académicos de las universidades ven positivamente la relación entre las universidades, las empresas y el Estado. El tipo de gestión pública o privada no es una variable significativa que condicione la opinión sobre la relación de las universidades con las empresas. Tampoco este factor determina su postura respecto al papel del Estado en el afianzamiento de esta relación. Todos consideran que los tres vértices de universidad, empresa y Estado deberían vincularse más tal como se produce en los países desarrollados y en Brasil, al que toman como parangón por su eficaz política de desarrollo. Se le preguntó a cada entrevistado cuál era su opinión acerca de cómo debería ser la relación entre la universidad y la empresa. Tal pregunta nunca fue formulada de la misma manera, porque no se leía textualmente para mantener la espontaneidad, pero quería significar los siguiente: ¿con cuál de estas dos afirmaciones adhiere con más facilidad: la universidad no debe relacionarse con la empresa en ninguna circunstancia porque esta última siempre le va a imponer condiciones que están muy lejos de su fin de búsqueda de la verdad o la universidad debe someterse completamente a los requerimientos de la empresa? También se les preguntó cómo debería ser el papel del Estado: si intervencionista, alentando para contribuir positivamente en esta relación, o si no debería entrometerse en esta vinculación. Se suponía que las respuestas caerían en el medio de estas dos posiciones tan extremas. Y en su mayoría, cuantitativamente, así fue. En general, los entrevistados consideraron que la universidad no podía someterse totalmente a los requerimientos de la empresa, incluso cuando dependiera de ella para la realización de algunos proyectos, pero tampoco podía dar la espalda a la realidad, encerrarse en su torre de marfil y desconocer FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 17. LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA? LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS lo que ocurría afuera y qué es lo que necesitaba la sociedad. Con respecto al Estado, la contribución de las instituciones políticas fue considerada, en general, como positiva. Sin embargo, se encuentran otras opiniones de pensamientos diferentes. Por eso, se podría hablar de tres grupos de referentes: los primeros pueden ser catalogados como vinculadores positivos, porque consideran que las relaciones entre la universidad y la empresa deben estrecharse en un vínculo de igualdad e independencia. El segundo grupo está formado por los universitarios empresariales, que consideran que la universidad debe someterse a los requerimientos de la empresa, mientras que el tercer grupo responde a los anti-vinculadores, que defienden los valores de la universidad y sospechan de los del mundo exterior a ella, inclusive del Estado. 3.1. Vinculadores positivos Un profesor de la Universidad de San Martín considera que la universidad no solo debe atender los problemas de la región que la rodea, sino también aquellos que son beneficiosos para la sociedad entera, como por ejemplo la clonación. Ante la pregunta de cómo debería ser la relación entre la universidad y la empresa, decía: “yo me pondría en el medio, no porque me gusten los tibios, sino porque yo creo que ni una cosa ni la otra por sí solas serían buenas. Una universidad que se dedicara a satisfacer solamente las necesidades de la industria que la rodea quizás podría perder la visión general que debe tener. Me parece que lo importante sería que la universidad tenga programas diferenciados, procurando que una parte de sus estudios, de sus esfuerzos, tengan que ver con el medio que la rodea, porque eso es imprescindible. Y que pueda dedicarse al estudio, por ejemplo, esto que le mencionaba de la clonación; no tiene que ver con San Martín, pero es importante, el país lo necesita, nuestros investigadores con eso adquieren capacidad e inteligencia para otras tareas y las dos cosas son importantes. Si nos dedicáramos solamente a tratar (…) quizás perderíamos perspectiva, así que sería muy negativo” (Hugo, de UNSAM). Además, es necesario que la universidad destaque con qué empresas se deberá vincular. No es lo mismo una multinacional que no tiene interés en el desarrollo del país que una empresa nacional. ”La posición que nosotros impulsamos desde la gestión nuestra es que no es lo mismo cualquier empresa. No es lo mismo una multinacional, que a lo mejor le interesa comprar una patente para que no se pueda producir en el país, porque quiere defender su mercado global o su negocio en otro país, o decir, bueno, está bien, vamos a lograr resolver problemas que sean de interés para el país y que después lo pueda llevar a la práctica el país, el Estado o una pequeña y mediana empresa argentina. No es lo mismo cualquier empresa, sino la que produzca un bien para el país” (Jorge, Físico de UBA). Algunos académicos consideran que la universidad debe relacionarse con las empresas por necesidades de la universidad misma, o sea, para que ella deje de convertirse en un elemento aislado de la sociedad o bien para que sus estudiantes conozcan el ambiente en el que van a trabajar cuando se gradúen: “[La concepción] del ITBA es generar una relación estrecha con las empresas para que nuestros graduados…no dejarnos avasallar, sino que sea una verdadera alianza y ver qué se necesita para que los graduados estén preparados para lo que necesita la sociedad. Si no es así, me encierro en una especie de torre de marfil donde nosotros no sabemos lo que va a necesitar el medio. Eso no es estar muy abiertos a las necesidades del medio para poder prepararlos” (Ana, de ITBA). REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 17
  • 18. María Fernanda Arias Estos académicos también buscan que sus estudiantes estén preparados para adquirir un dominio de la tecnología, que es esencialmente cambiante, y a la que deben estar abiertos a lo largo de su carrera profesional: “La primera respuesta que se me viene tiene que ver con un trabajo articulado. Te cuento una situación puntual que tiene que ver con nuestro saber hacer acá. Nosotros, como la tecnología avanza de una manera tan rápida, en realidad generamos capacidades para tecnologías que todavía no están inventadas. Acá tenés el tema temporal importante, en el sentido de que vos necesitás generar capacidad en los alumnos, porque cuando se inserten en el mundo laboral, la tecnología habrá avanzado muchísimo. Y esto les pasa en muchos espacios del conocimiento, pero en tecnología esto pasa muchísimo más. Entonces la articulación es necesaria, porque tiene que ver con preparar a los alumnos para trabajar en el momento de graduarse, que va a ser sideralmente diferente a la realidad que tuvo en el primer año de estudio con la rapidez de la revolución de la tecnología” (María Eugenia, de ITBA). También los entrevistados destacan la necesidad de que la universidad esté más abierta a paliar las necesidades de la sociedad y de eso depende el que se relacione o no con las empresas. No todas estas últimas se destacan por la búsqueda del bien de la sociedad. Por ello, es necesario estudiar qué vínculos debe estrechar la universidad: 18 “Creo que la visión global, que es tanto para el mundo como para la Argentina, es que el conocimiento no sirve de nada puertas adentro. Que el conocimiento sirve en la medida en la que es una transferencia a la sociedad en la solución de problemas. Entonces ahí es donde se da la vinculación que las empresas vienen o la universidad sale de manera proactiva a ofrecer alternativas de solución a problemas de desempleo, las cuestiones energéticas, las cuestiones de alimentos” (Mónica, de UTN). Otro tema que se discute es que debería haber dos tipos de investigaciones: unas que sean investigaciones generadas y financiadas por las empresas y otras por la misma universidad. O sea, que algunas investigaciones no deberían ser dejadas de lado por él solo hecho de que no le interesan a las empresas. Estas deberán ser promocionadas por las propias universidades o el Estado, mientras que aquellas que interesen a las empresas podrían ser financiadas por las corporaciones: “Yo creo que los extremos son malos. Por ahí desde el lado de la escuela de negocios [estamos] más cercanos a la participación de las empresas. Pero en una universidad que abarca mucho más que la escuela de negocios, yo creo que debe haber dos tipos de investigación: una investigación que, de alguna manera, sea financiada por la universidad misma y que genera investigación en un campo por ahí que las empresas ni conocen y nunca van a financiar, y también tiene que estar la participación de las empresas sobre el ámbito de las escuelas de negocio, que son importantes porque financian cuestiones que la universidad por sí sola es difícil que las estudie. Más allá que las pueda financiar, que las estudie. Porque también de esas relaciones no solo la empresa se beneficia con la investigación de la universidad, sino que la universidad aprende de la empresa” (Fernando, Escuela de Negocios, UCA). Fernando refuerza la idea de que la investigación sobre las empresas no solo beneficia al mundo empresarial, sino también a la universidad, porque aumenta el conocimiento teórico y práctico sobre un tema. Otro economista de una universidad privada defiende la financiación privada mientras se mantenga la libertad de opinión académica: FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 19. LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA? LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS “A ver, desde el punto de vista de la investigación, uno defiende determinados puntos de interés, pero para hacer esa defensa de valores necesitas trabajar en el sustento de esa defensa de valores. Ahora la defensa del sustento de esos valores, el trabajo no se hace gratis. Si yo no tengo quién lo financie, a la larga no voy a poder defender esos valores. En ese marco, yo creo que el aporte, el financiamiento de empresas, es bueno, siempre y cuando el aporte no sea a cambio de que pienses igual que yo. Dentro de lo que yo encuentro si surge alguna diferencia con la empresa, no debería sesgar la opinión de la universidad. Que después la empresa siga haciendo el aporte, ese es un tema de la empresa. Por ende, yo creo que en los tiempos que vivimos y ante la creciente necesidad de estos nuevos fenómenos que van apareciendo, que hay que investigarlos, que hay que trabajarlos, se necesita el aporte de las empresas para volver esto más dinámico. Si no, volvemos otra vez a que el Estado me financia. Me da la sensación de que tenemos que ser un poquito más autónomos y abiertos” (Leonardo, economista de ESEADE). Aquí, el funcionario expresa que la universidad también debería tratar de ser independiente del Estado en el sentido de necesitar los dineros públicos para poder financiar las investigaciones, implicando que el Estado tampoco es un elemento totalmente neutral desde el punto de vista ideológico. Finalmente, otro grupo brega por la creación de una sinergia entre los tres elementos: el Estado, la universidad y la empresa: “Primero, tiene que haber una interacción de tres patas que es Estado, sociedad y producción, que tiene que interactuar entre sí y que la fuerza que los guía tiene que ser el sistema académico, que provea tanto investigación básica independiente para un sector como investigación para resolver problemas concretos. Y que todo eso se tiene que debatir socialmente. Es lo que llamamos una especie de sinergia, que damos como nombre desarrollo integral y sostenible” (Pablo, Físico de UCA). Otro investigador, con un cargo de vinculador, recalca el trato igualitario entre los tres vértices del triángulo universidad-empresa-Estado: “Yo creo que el principal factor es que se traten como pares entre los tres. Si uno quiere ser más importante que el otro por el simple hecho de ‘yo soy yo’, estamos en problemas. Ni es el Estado ni es la universidad la principal ni es la industria la principal. Si la empresa piensa que es la principal, porque tiene el poder económico y pone el dinero, si la universidad piensa que es la principal, porque los planes académicos los hago como yo quiero, a mí no me va a decir la industria cómo los quiere, nos sentamos los tres en una mesa, que es muy difícil lograr. Entonces, yo creo, y esto lo he vivido personalmente, que lo que necesitamos es un poquito de humildad de todas las partes para lograr este consenso y entender que todos necesitamos de todos para lograr el triángulo de Sábato” (Lucas, Ingeniero de UTN). 3.2. Universitarios empresariales Esta categoría corresponde solamente a uno de los entrevistados. La pregunta es por qué sólo una persona ha hablado tan abiertamente a favor de la asimilación a la empresa y se ha concluido que, o bien algunos de los otros entrevistados han tratado de ocultar su verdadera posición para ser más aceptados por el entrevistador, o bien porque este entrevistado no ha sido demasiado mesurado en sus respuestas y tal vez no se haya expresado con ponderación: REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 19
  • 20. María Fernanda Arias “Yo estoy de acuerdo con que nosotros tenemos que estar totalmente a disposición del mercado. Tenemos que estar a disposición de lo que necesita, de lo que necesita la empresa” (Gabriel, de UNLAM). Pero no solo la universidad en su totalidad, sino que la enseñanza y la investigación deben adecuarse a lo que quiere el mercado: “No sirve enseñarle algo [a los alumnos] que después no se va a aplicar. Yo creo que la currícula del alumno tiene que estar basada en los requerimientos del mercado. Es así. Si uno se pone a investigar, el que se dedicó a investigar el genoma humano, es decir, empezó haciendo una investigación básica porque quería saber qué era eso, pero ahora es un negocio. Y ahora tiene más demanda y hay más investigaciones y esa misma demanda que hay, se retroalimenta para las aulas, para que los mismos alumnos e investigadores sigan tratando el tema. Es una cadena. Si yo transfiero más conocimiento, esos empresarios van a requerir más de la Universidad y yo voy a generar más y así sucesivamente” (Gabriel, de UNLAM). En este caso, se destaca que es un funcionario de una universidad estatal del conurbano. Su empeño por defender la relación con las empresas en términos de estar a su disposición se puede deber a una necesidad imperiosa que tiene su universidad de captar el interés de la zona industrial que la rodea, de modo de emplazarse como un centro de conocimiento prestigioso en la zona oeste del Gran Buenos Airesi. 3.3. Antivinculadores 20 Sin embargo, hay algunas voces que suenan disonantes entre estas opiniones: la de un filósofo que también es economista de la UCA, quien nos habló críticamente de la relación universidad-empresaEstado. Consideró que la universidad de los recientes años ha sido el último reducto feudal de una corporación. O sea que desde la época medieval la universidad se fue manteniendo más o menos independiente de los avatares de las otras corporaciones económicas y estatales, pero que en este siglo, y más profundamente en las últimas décadas, ese fuerte comenzó a derrumbarse y la corporación académica fue minándose para empezar a manejarse con las leyes de la sociedad, no con las del conocimiento libre: “Yo creo que la universidad en el mundo era el último reducto feudal que había. Claro, las cátedras eran un conjunto de familias o de feudos académicos, centradas alrededor de una figura carismática o de mucha autoridad, que por sus conocimientos era el centro de la universidad. En definitiva, ¿qué eran la cátedra o el instituto de investigación? Todas alrededor de estas figuras de mucha autoridad académica que irradiaban y que alrededor de ellas, estaban sus discípulos que formaban las familias académicas y, en el fondo, la universidad era el conjunto de las familias académicas. La universidad era el último reducto feudal, la última corporación feudal autonómica que se movía libremente sin ligazón con la sociedad y la economía y el Estado” (Carlos, de UCA). Los cambios de este siglo, que se han señalado previamente, implicaron la pérdida de la libertad de pensamiento de la universidad y la invasión de otra mentalidad que este entrevistado denomina tecnocrática, porque es puramente formal, basada en elementos cuantitativos, seguidora del modelo industrial, que no solo se utiliza en la industria, sino que ha pasado a otros ámbitos, como el Estado. Este pensamiento tecnocrático ha socavado no solo la administración de las organizaciones societarias, sino también las organizaciones evaluativas. O sea que ya no es la universidad la que se evalúa a sí misma, sino que son cuerpos externos, también formados por universitarios, los cuales encarnan las FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 21. LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA? LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS nuevas técnicas tecnocráticas o cuantitativas de evaluación, que dan más importancia a la norma que a la esencia de lo que se investiga. En conclusión, hay una percepción generalizada de los beneficios que puede traer la vinculación universidad, empresa y Estado, tanto para la empresa, como para la universidad, como para la sociedad entera. Esta presunción es compartida por otros autores (Naidorf, 2005). Principalmente, se destacan, entre otros, la necesaria vinculación del conocimiento con los requerimientos sociales y de los productores, el desarrollo de un saber aplicable a los problemas de la sociedad y la capacitación de los futuros graduados en conocimientos prácticos para ser competentes para trabajar. Sin embargo, hay posiciones minoritarias que evalúan negativamente este cambio que se está dando a nivel mundial, porque sospechan de la mercantilización de la universidad que puede terminar con el desarrollo del conocimiento verdadero. Por último, también se expuso un caso de una universidad nacional que se pronuncia fuertemente por el modelo de universidad empresarial. A continuación, se buscó comparar la representación social del ideal de la relación con la percepción de lo que realmente sucedía en la Argentina. O sea, si bien en líneas generales la percepción de los funcionarios evaluaba positivamente las VUEE, se quiso indagar en cómo se vivían dichas vinculaciones en el día a día de la academia, en las universidades grandes y pequeñas, privadas y públicas, de la capital y del conurbano. La realidad se percibe bastante diferente al ideal. 4. PERCEPCIÓN DE LOS ACADÉMICOS ACERCA DE LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD, EMPRESAS Y ESTADO EN ARGENTINA La mayoría de los entrevistados opinan que en la Argentina, a diferencia del mundo desarrollado y de algunos países en desarrollo, la vinculación no es algo común y el camino para el estrechamiento de relaciones está lleno de obstáculos. Los entrevistados observan distintas causales o circunstancias para que esto no haya pasado en Argentina, pero sí en Brasil. Una de ellas responde a las circunstancias históricas que le tocaron vivir a nuestro país; otras, al comportamiento de su clase empresarial, al funcionamiento del Estado y la clase política y a los errores dentro de la academia. Algunos relacionan el fenómeno con los cambios estructurales ocurridos en la Argentina. Históricamente, la Argentina mantuvo un modelo agro-pastoril que se modificó recién en profundidad durante los años ‘40 y ‘50, etapa del Peronismo en el poder, con el llamado proceso de sustitución de importaciones, que creó una industria mayormente liviana. Es decir, esta industria reemplazó los productos que se importaban de Europa antes de la guerra mundial y que eran mayormente de consumo intermedio. Mientras, en los años ‘50 y ‘60 se lanzó un modelo desarrollista con el impulso de la industria pesada, cuando se convocó a inversiones en los sectores duros de la economía, como el petróleo, y se implementaron políticas científicas: “Acá. Es decir, existía una idea de que el país, en realidad, con las materias primas que tenía, con sus ventajas comparativas de producción, así primaria y con poco más, ya estaba. Y en realidad, la ciencia y la tecnología era una cosa para decir, ‘queda bien tener algo para mostrar que somos gente culta, que hace ciencia, que publica trabajos’. Pero no era para decir, ‘no, bueno, esto es central para un modelo de desarrollo’. No sé si se percibió que era central, pero hubo un modelo de desarrollo a fines de los ‘40 y ‘50 durante el peronismo que quería aportar a una industrialización y después re-formulado, pero similar, durante la época de Frondizi: ‘bueno, creemos ciencia, REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 21
  • 22. María Fernanda Arias pongamos el CONICET, pongamos investigación en las universidades, porque esto tiene que ver con el desarrollo’” (Jorge, Físico de UBA). Pero en los ‘70, ‘80 y ’90, con la profundización de la desindustrialización, la investigación se fue separando de la empresa y aún de los planes de gobierno. Esta situación se agudizó en esas décadas y se diferenció notablemente de lo que sucedía en otro país vecino, Brasil, que prosiguió con el modelo desarrollista y no se desindustrializó. Sin embargo, este mismo entrevistado considera que el gobierno ha cambiado en los últimos años su postura y sostiene que no es lo mismo hacer golosinas que otros productos con mayor valor agregado y más tecnología. Eso ha puesto al desarrollo científico-tecnológico otra vez de pie. 4.1. Los que culpan a la clase empresarial Muchos culpan a la clase empresarial por la falta de coordinación con las universidades para embarcarse en proyectos comunes. Uno de los entrevistados, que se dedica a investigar sobre la incidencia de los cambios climáticos sobre la producción vitivinícola, comentaba sus avatares con los productores del sector, a quienes tiene dificultad de convencer para que financien sus investigaciones (aunque les traerá un provecho como retorno) y de que le entreguen material de consulta: 22 “Es tedioso porque las empresas no guardan los registros que tendrían que guardar ellos o no los quieren dar. Se necesitan ciertos tipos de información tecnológica y química. Hay empresas que dicen que recién lo tienen a partir de la década del ‘80, otros hace cinco años y otros todavía no. O sea que ellos mismos no han guardado o no tienen la información necesaria para este tipo de trabajo” (Pablo, de UCA). Este entrevistado no puede evitar comparar la situación con Europa, que, a su entender, es bien distinta a la de Argentina: “Lo que queremos hacer aquí está inspirado, no es exactamente igual, a lo que sucede en una región de Bourdeux en Francia. Y ahí la Universidad de Bourdeux mantiene un sistema de aporte, de seguimiento, de los viñateros franceses desde la década del ‘50. Se tienen los primeros datos desde la década del ‘50 y siguen funcionando. Hay lugares como -también son otras costumbresen Austria, donde hay datos vitivinícolas que guardan desde 1570. Y lo que pasaba en Austria es que eran las parroquias las que guardaban los registros vitivinícolas; otra estructura socioeconómica de antes, pero el valor está. Y yo sé que toda esta información es guardada por el productor y se da a la investigación o se arman, como en nuestro caso, sistemas que resguardan la privacidad de la información, de manera tal que se pueda utilizar para asesorar al productor y para la investigación científica. Allá eso existe. Acá eso no existe todavía. Y aparte hay un recelo como que si se les dan los datos al INTA o al CONICET, es el Estado que va a intervenir en la empresa. O sea que hay un recelo sociopolítico adicional” (Pablo, Físico de UCA). Pero el retaceo para dar dinero a la investigación llega a situaciones irrisorias: “No voy a dar el nombre de la empresa por piedad, pero cuando fuimos a tratar el tema de la financiación clima-BID, le pedimos que por lo menos pagara a un becario que después pudiera trabajar con ellos. En ese momento la beca anual era 30.000 pesos. Si juntamos tres, serían 10.000 por año. Una estación meteorológica de medio pelo para la finca cuesta 10.000 pesos, pongamos con toda la furia una buena, 15.000 pesos. ‘No, no, porque no tenemos plata’. ‘No, porque no tenemos ganancia, estamos trabajando a pérdida’. Bueno, al final, mandé a un FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 23. LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA? LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS mendocino. Ese es el otro tema. Yo a veces no puedo ir a las reuniones, porque no soy mendocino o cuyanoii y se sienten como que alguien…la negociación fue así: ‘no, le podemos dar los datos’. Entonces me llama este chico: ‘¿aceptamos los datos?’ ‘Y sí, si no queda otra, por lo menos…’. Supuestamente, no tenían plata y abrieron botellas en homenaje al acuerdo por más de 2000 dólares. Fueron cuatro botellas cotizadas entre 50 y 200 dólares las que abrieron” (Pablo, Físico de UCA). Muchos de estos empresarios que se beneficiarían porque la calidad de sus vinos aumentaría, no lo hacen porque están más interesados en obtener retornos más rápidamente y piensan en cambiar de varietales en vez de producir con más calidad, como sería crear vinos que no contuvieran gases con efecto invernadero5 . Un académico de la Universidad de La Matanza considera que a él también se le hace muy difícil la relación con los empresarios, tanto con los pequeños como con los grandes; sostiene que al ser una universidad estatal podrían querer obtener información para el gobierno sobre una posible evasión de impuestos de esa empresa: “Era para conocer y ‘¿ustedes son sabuesos de la AFIP?’6 ‘La verdad, no. No somos sabuesos de la AFIP’. Es decir, la clase política hizo todo lo posible para que el empresario hoy descrea de la clase política. Lo mismo pasa con… Ellos ven a la universidad como ‘¡ay! ¡No! Allá están todos los que piensan’. Est á todo lo que…ellos no saben que nosotros vamos a hacer, entre comillas…fabricamos talentos, fabricamos para que después se vuelque a la industria. No es que fabricamos para después meterlo en un laboratorio y que empiecen a hacer bichitos de laboratorios, analizando y estudiando cosas que nunca van a pasar. Entonces, no, la idea es hacer investigación y aplicarla a la industria” (Gabriel, de UNLAM). Aún un académico con vasta experiencia laboral en la empresa admite que al empresario argentino le falta cultura y convencimiento para comprender lo mucho que puede aportar la universidad a su progreso: “Yo vengo del mundo de la empresa, yo no soy académico, ese es el tema. A mí me resulta muy fácil hablar. Responden bien y más allá de lo personal, nuestra universidad, particularmente, tiene una orientación grande hacia la empresa, de hecho arrancó con la escuela de negocios, con lo cual estamos muy empapados en esas cuestiones. Si bien en lo personal a mí no me resulta nada difícil -al contrario, es muy fácil para mí sentarme con el director general de una empresa-, yo creo que, más allá de esto, todavía la empresa tiene que descubrir mucho más el valor agregado que significa trabajar más estrechamente con la universidad. Porque todavía hay un desconocimiento” (Fernando, Economista de Austral). Comparándola con otros países, los empresarios argentinos no tienen cultura de afianzar lazos con las instituciones que crean conocimiento. 5 El cambio climático produce la emisión de gases efecto invernadero que baja la calidad en los viñedos. Últimamente, en algunos países de Europa se han impuesto barreras parancelarias para impedir la compra de vinos de ese tipo. Sin embargo, existen técnicas para eliminar esos gases en la industria vitivinícola. 6 La AFIP es la Agencia Federal de Ingresos Públicos que recauda impuestos en Argentina. REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 23
  • 24. María Fernanda Arias “Hablemos de las grandes universidades del mundo. Y es otra cultura, pero las propias empresas son las que más apoyan, incluso económicamente, a estas universidades, porque saben que de ahí sale la materia gris, la experiencia, el conocimiento y la gente que le alimenta a sus propias empresas: salen las ideas, los trabajos en conjunto y demás. Acá falta mucha conciencia, se van haciendo cosas, pero todavía falta (Fernando, Economista de Austral). Finalmente, también un académico del área de negocios considera que hay una falta de formación, sobre todo en los ámbitos de recursos humanos de las grandes empresas. Generalmente, estas personas no están consustanciadas con la necesidad de vinculación con la universidad, ya sea por deficiencias en su formación o porque no tienen poder de decisión y los mandos altos no lo exigen: “Yo creo que es interesante esta temática porque, de alguna manera, muestra una problemática que hoy en día creo que a veces las empresas no lo perciben. Algo que veo mucho, me toca trabajar con Recursos Humanos. Lo que veo es que a veces no está preparado para este nuevo entorno competitivo que viven las empresas, no porque no tengan la habilidad, sino porque a veces la gente que está en Recursos Humanos no termina de involucrarse con la estrategia de la compañía o porque la compañía no termina de involucrar a Recursos Humanos como parte de su estrategia. Esto, en definitiva, perjudica a la organización” (Leandro, de ESEADE). 4.2. Los que culpan al Estado 24 En general, la percepción de los entrevistados es que en Argentina el Estado ha sido bastante desertor en estos temas. Se muestran defensores de la intervención del Estado, porque sin él no es posible realizar políticas a largo plazo. Por otro lado, se considera que el rol del Estado es fundamental en la ecuación universidad, empresa y Estado. “Yo estoy convencido de que el rol del Estado es fundamental en cualquier área y cuando se trata de responsabilidades compartidas en ese triángulo virtuoso que usted señalaba, siento que las universidades tienen una responsabilidad y los institutos y el Estado tienen otras. Siempre la responsabilidad del Estado va a ser superlativa por el hecho de ser el órgano que está por encima, dirigiendo todas las relaciones, entre las personas, entre las empresas, entre las instituciones, en definitiva” (Hugo, de UNSAM). Pero los entrevistados demandan del Estado la planificación de políticas a largo plazo. La opinión generalizada es que el cambio en el campo científico y tecnológico, con la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y con las nuevas políticas que dan incentivo a la actividad, no resulta suficiente. Todos bregan por políticas estratégicas, que los dirigentes tengan en cuenta las demandas de la sociedad argentina, que posean una visión de su futuro y que los cambios científico-tecnológicos comiencen a impulsarse desde ahora: “Yo creo que nuestros dirigentes lo que tienen que poder lograr es sentarse en una mesa y tener esta visión de la argentina de a 20 años, de a 10 años, independientemente de la política o de las banderas políticas que haya. Cuando podamos sentar en este país a todos estos actores y desarrollar cosas que estemos todos de acuerdo de que pase lo que pase y venga quien venga esto lo vamos a mantener, la Argentina va a tener un impulso terrible y esto es lo que ha sucedido, no lo digo por decir, esto es lo que ha sucedido, con Brasil, por ejemplo. Ha tenido políticas que se han sostenido en el tiempo y bueno, señores, nosotros, tenemos que hacer esto y hacia allá vamos” (Lucas, Ingeniero de UTN Avellaneda). FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 25. LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA? LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS El mismo entrevistado advierte que ningún político está decidido a tocar temas como el problema de los ferrocarriles o el abastecimiento energético en nuestro país, porque ello llevaría muchos años y no tiene réditos políticos a corto plazo: “En nuestro país, ningún gobierno tomó el tema de los FFCC. ¡Con el problema que tenemos en los FFCC! La respuesta es muy sencilla. Porque no es algo que se puede solucionar en cuatro años. Entonces, nadie, nadie va a tomar ese desafío porque sabe que no es algo que va a quedar dentro de su gestión y no lo quieren hacer porque el logro no va a ser propio, sino de la gestión que va a venir. Por eso, eso demuestra la mezquindad que se está teniendo. No estoy hablando bien ni de uno ni de otro, porque son argentinos” (Lucas, Ingeniero de UTN Avellaneda). Para un economista de UCA, el Estado también debería brindar la estabilidad necesaria para que haya capital de riesgo en el país y que pudiera utilizarse para invertir en industrias innovadoras: “El sector financiero, por definición, va a ser reacio a dar créditos a largo plazo a sectores de riesgo como el sector innovador. Para eso tiene que haber una política de Estado para apoyar y germinar este crédito. Pero eso también va de la mano de una estrategia nacional.de desarrollo. Y yo veo que en la Argentina esto ha sido muy vapuleado, ha sido muy cambiante en el tiempo. Y entonces, cuando se ve a Brasil, se ve a un país donde hay estabilidad y donde es más clara la estrategia industrializadora “(Martín, Economista de UCA). Otro economista de UCA comparte la concepción de Martín de que la Argentina no es un país con una visión de futuro, a diferencia de Brasil: “Argentina fue un país tácticamente oportunista, no tuvo estrategia. Brasil, en cambio, fue un país con conciencia estratégica. Y vea dónde está Brasil y dónde estamos nosotros. La Argentina, históricamente, fue tácticamente oportunista. Nunca tuvo conciencia estratégica. En cambio, Brasil siempre tuvo conciencia estratégica. Sabía para dónde iba. ¡Ahí va! Fíjese cómo se está despegando, cuando hace muchos años nosotros estábamos arriba” (Horacio, Economista de UCA). A la pregunta de por qué en el país no se piensa en el futuro, una respuesta clara es de una funcionaria de la Universidad Tecnológica Nacional: “Y no poder sentarse en una mesa a planificar todo el problema energético en los próximos 12 ó 20 años en el país. Esto es lo que hace falta. Digamos, no resolver un problema de hoy como la coyuntura. Me parece que hay que sentarse con el gobierno y con las universidades. Hay como una responsabilidad y qué vamos a hacer con los alimentos de acá a veinte años, qué vamos a hacer con la energía de acá a veinte años…No, porque siempre estamos superados. Los funcionarios con más razón. Los funcionarios nacionales, por la urgencia. La urgencia no te deja ver lo importante. Nos pasa a nosotros en la oficina. Nosotros quisiéramos hacer otras cosas y la urgencia siempre te termina desbordando, ¿no? Si se pudiera parar, se podrían crear esos comités, que a veces uno dice, con plazos determinados, con propuestas determinadas” (Mónica, Rectorado de UTN). Un economista de la UBA considera que el progreso científico y técnico es bueno, pero que el país no se puede embarcar en cualquier proyecto demasiado ideal ni siquiera pensando en el largo plazo. Por un lado, desmiente que la investigación por la investigación misma sea causa necesaria del progreso. Hay que estudiar más estratégicamente el mercado y ver dónde un producto argentino puede ser competitivo a escala internacional para dar impulso al país: REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 25
  • 26. María Fernanda Arias “Para el problema de la vinculación, en particular, yo creo que el Estado, que uno debería tratar de encontrar áreas en las cuales la Argentina pudiera desarrollar algún tipo de conocimiento que genere alguna actividad económica competitiva a nivel internacional y entonces ahí poner dinero para que haya no tanto proyectos de investigación, sino en realidad para que haya proyectos en donde…Por ejemplo tratar de aplicar el caso de Embraer en Brasil es un poco ambicioso, ¿no? Vamos a investigar sobre los aviones. No. queremos construir un avión ‘x’ para competir en el mercado ‘z’…A ver, en la Argentina, en qué lugares está…esto tendría que estar de un diálogo entre empresa, Estado, universidad. Es decir, a ver, muchachos, ustedes qué saben, nosotros qué sabemos. Yo pienso que siempre se le puede errar, ¿no? Yo pienso que acá hay un área que está relativamente deshabitada a escala internacional, donde no están los chinos, no están los estadounidenses, y hacer un poco inteligencia de mercado “(Andrés, Economista de UBA). Con su posición, Andrés desmitifica los proyectos a largo plazo y cree en estrategias a corto plazo para colocar a Argentina en la elaboración de proyectos más competitivos a nivel mundial, de modo tal que se pueda contender en áreas en las que otros no hayan pensado todavía. Sería una buena forma de vinculación VUEE: “La vinculación, me parece a mí, aparte de estos proyectos más orientados que uno tendría que hacer con más inteligencia…pero no con perspectivas de qué se va a usar dentro de veinte años, ¿no? Yo estoy hablando de algo que…no inventar un avión raro, sino, bueno, ‘hay este mercado de aviones de tal tamaño para realizar tal tipo de vuelos. ¿Podemos hacer algo ahí?’ No si dentro de 20 años vamos a usar energía en base a moscas. Porque eso es muy…y la otra cosa es en la base de start ups7. No, decir bueno, ‘a mí me parece que aquí falta gente que salga de la universidad con buenas ideas y que encuentre financiamiento para invertir’“ (Andrés, Economista de UBA). 26 4.3. Los que critican al medio académico Muchos de los profesores, dentro de una visión también negativa, ponen en duda la pureza del medio académico en Argentina y lo hacen responsable, en parte, de la dificultad de que se desarrolle una buena vinculación universidad-empresa-Estado. Existen problemáticas dentro del ámbito académico que lo sitúan lejos de aquella torre de marfil desde la que parecía ignorar el mundo. En realidad, la ven con defectos tan o más comunes que los que existen en instituciones similares, formadas por grupos que buscan el poder y ambicionan objetivos económicos e ideales a la vez. “Decir que las universidades buscan la verdad, yo me puedo tirar al suelo de la risa. Mucho más incierto es eso que decir que las empresas buscan la rentabilidad. Yo he visto universidades más empresariales que las mismas empresas. Y además, muchas veces -yo estoy diciendo cosas políticamente incorrectísimas en esta charla, aclaro- bajo ese manto lo que se produce es un esquema de reproducción corporativa que no genera valor más que para sí mismo, que no aporta, pierde todo lazo con la sociedad, y los recursos que sostienen a esas enclaves son sociales. Entonces, ¿hasta qué punto estamos criticando la rentabilidad empresarial? Ojo, yo creo que hay que tener muchísimo cuidado con las empresas y con los abusos que, en nombre de esa rentabilidad, se pueden llegar a cometer diariamente y que no los desconozco. Ahora, cuidarse atrás de la verdad universitaria es un argumento insostenible, más a la altura de las experiencias que hay en el mundo. Ya está muy mal planteado hoy en día. Ese debate quedó totalmente 7 Emprendimientos, muchas veces pymes innovadoras. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 27. LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA? LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS descolocado, me da la impresión. Y si alguien me plantea este eje, yo desconfío de la persona, hay algo que esa persona no quiere ver” (Carlos, de UNTREF). En el testimonio anterior, el entrevistado cambia el objeto de sospecha y ya no lo coloca en la empresa, sino en la universidad misma. Es decir, considera que si bien es verdad que la empresa busca la rentabilidad y la universidad, la verdad, en muchos casos, existen universidades que se apartan de ella y persiguen su propio provecho material, como puede ser el caso de algunas universidades privadas. En otras situaciones, también poseen sus fines ideológicos. Jorge, Físico de la UBA, afirmaba que su Facultad de Ciencias Exactas y Naturales no tenía libertad para realizar convenios con empresas privadas por la dura posición anticapitalista de las organizaciones estudiantiles. O sea que en aras de defender su propia ideología, se negaban a conversar con los posibles negociadores privados, vinieran de donde vinieran, respetaran o no los condicionamientos sociales o filosóficos que les propusiera la universidad. Finalmente, un académico del área de ciencias económicas de la Universidad de Buenos Aires criticaba también el tan mentado purismo cientificista de la academia de ciertas facultades, como la de Ciencias Exactas, que, en su gran mayoría, se dedica a la investigación: “en Exactas hay gente de primer nivel que publica papers en revistas de primer nivel, excelentes, pero lo que ellos hacen no tiene nada que ver con lo que nosotros podemos ir a pedirles, porque ellos están en el juego de producir papers, totalmente, claro, y también en ciencias básicas. No sé de qué manera se replica eso en otras áreas. En el caso del software, pareciera que hay, sí, algo de eso. No hay poca masa de científicos. Lo que ocurre es que los llevan por senderos lejanos que van en sentido contrario a la aplicabilidad” (Andrés, Economista de UBA). A lo que se refiere este profesor de UBA es que muchas veces las investigaciones dejan de lado la aplicabilidad y otra vez, se resguardan en una torre de marfil donde son juzgadas según valores que son académicos8 y no prácticos: “la idea de una universidad libre, absolutamente libre [no es adecuada]. Parecería que los científicos serían los únicos capaces de juzgar la tarea que hacen, ¿no? Digamos... y los pagamos todos nosotros, ¿no? Digo, entonces, hay un problema de accountability, me parece a mí. Esa cosa se basa en que la ciencia algún día produce progreso. Pero eso es una idea que, no sé, digo, me parece del siglo XIX. Entonces, yo creo que tiene que haber un espacio para la ciencia libre donde se produzca conocimiento público en aras del avance del conocimiento, pero me parece que debe haber algún tipo de vinculación no solo con las empresas, sino con la universidad” (Andrés, Economista de UBA). Este profesor considera que la sociedad no puede correr el riesgo de dejar que la universidad produzca lo que quiera, sin tener en cuenta las necesidades y los controles que deben hacerse sobre ella. A diferencia de Carlos de la UCA, la corporación universitaria no puede extraerse de la sociedad en la que vive. No siempre los científicos producen conocimientos que generan progreso en la humanidad. Por ello, la vinculación se hace necesaria. 8 Se asume que Andrés se refiere a que existe un mal llamado valor académico que no mide la verdad que alcanza la investigación ni el real aporte e impacto en la sociedad, sino otros aspectos más formales que corresponden a lo que expresaba Carlos de la UCA respecto a la importancia de lo cuantitativo en la ciencia de hoy. REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 27
  • 28. María Fernanda Arias Otro elemento que dicho entrevistado critica de la universidad, mientras sea dejada al azar y a su afán, es a los científicos. Ellos saben cómo escribir para que les publiquen los papers. Es decir, no depende mucho de la rigurosidad de sus logros y descubrimientos, sino de la habilidad que utilizan para saber qué le gusta a los lectores de los journals: “Porque yo me pongo a ver, a decir, bueno, a ver, yo sé cómo progresan los que publican papers en economía. Vos encontraste una veta en donde sabés que te van a publicar papers en el mundo y seguís ahí. Y a quién le importa si eso es relevante o no, no te preocupás. Pero ellos no tienen la culpa, porque los que lo van a juzgar verán si publicó un paper en el American Economic Review y ¿sobre qué era? y sobre…no sé…’¿Por qué los diarios que cotizan en bolsa valen más que los que no cotizan?’ Y qué se yo, ¿es una pregunta relevante?” (Andrés, Economista de UBA). 5. CONCLUSIONES Como se manifestó en la hipótesis de trabajo del presente artículo, los entrevistados consideran fundamental la vinculación VUEE. Sin embargo, también piensan que la VUEE no se ha desarrollado en Argentina como sí lo ha hecho en otros lados. Ello constituye una de las representaciones sociales principales que posee el grupo académico en la Argentina, sin distinción de origen público o privado, teniendo en cuenta, además, que algunos de ellos pertenecen o pertenecieron a casas de estudio de diferente gestión o han pasado por universidades tanto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como del Conurbano Bonaerense. O sea que puede considerarse parte del imaginario social del académico de, al menos, ambas zonas. 28 Si bien la mayoría de los entrevistados cae dentro de lo que se denominó vinculadores positivos, existen también, aunque muy minoritariamente, representantes de anti-vinculadores y de académicos empresariales. Los primeros rehúyen de la intervención del Estado y de la lógica del mercado en la universidad por una cuestión purista. Es decir, porque la cultura académica se vería reemplazada por otra que no necesariamente guardaría relación con la libertad en la búsqueda de la verdad. Los segundos, o sea, los defensores de la subordinación de la academia a las necesidades del mercado, también son un grupo poco significativo, por lo menos en esta muestra. En general, la posición de los académicos es moderada: si bien manifiesta una voluntad de cambio y de apertura social, no pierde de vista la necesidad de la libertad de creación y de investigación en áreas, como la filosofía o la educación, que no siempre benefician directamente a la producción de bienes. Dada la aparición de tantas universidades privadas que se orientan hacia los estudios empresariales, en el mundo y en la Argentina, el investigador podría temer que algunas de las respuestas de sus representantes hayan sido demasiado cuidadosas para no defender a las empresas: no se niega esa posibilidad. Sin embargo, el hecho de que no hayan querido parecer pro-empresariales también manifiesta que, íntimamente, creen que la universidad no puede favorecer solo a los estudios dirigidos a los intereses empresariales, sino que también debe realizar investigaciones que sirvan a otros intereses comunitarios. Cuando se preguntan sobre las causas de este divorcio entre lo que sucede y la realidad, los entrevistados señan las vicisitudes históricas de Argentina, su clase empresarial, su Estado y su medio académico. Con respecto a la historia argentina, indican que no hubo, en la tradición del país, una idiosincrasia cientificista ni industrialista sino recién hasta los años ‘40 y ‘50, pero que luego se desarmó en los años ‘70 con el período neoliberal y la desindustrialización. En cambio, Brasil comenzó su proyecto industrialista en los mismos años. Argentina no sostuvo ni su industria ni sus inversiones en ciencia y técnica. A pesar de eso, los entrevistados ven con cierta esperanza el cambio producido en los últimos años con la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 29. LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO, ¿ES NECESARIA? LA PERCEPCIÓN DE ACADÉMICOS ARGENTINOS El sector empresarial se ve como uno de los principales culpables de la falta de relación con las universidades. Las acusaciones van desde la avaricia hasta la falta de interés, así como la desconfianza e incultura por parte de la elite empresarial. Incluso los académicos de las áreas que se manejan con más asiduidad con el medio empresarial, como son las escuelas de negocios de las universidades privadas, notan dichas características en Argentina, pero no las perciben en otras partes del mundo. En este análisis se pudo comprobar que el académico argentino tiende a ver positivamente la intervención del Estado en la vinculación. Nadie lo percibe como único financista, pero sí como facilitador para que se logren ciertas metas. Por ello, algunos consideran al Estado como desertor o, muchas veces, como un actor que no llega a resolver los conflictos entre particulares y decide ser ecuánime en sus políticas, en desmedro de su eficacia. Con respecto a las ciencias y a las técnicas, los entrevistados creen que el Estado no ve más que a corto plazo, ya que no ha diseñado políticas a largo plazo que sean creíbles. En general, Brasil es el referente necesario como actor principal en el desarrollo de la ciencia y técnica. Hay una actitud de resignación ante el desarrollo del país vecino, que ha sobrepasado el progreso argentino en estas áreas en pocos años. Finalmente, estas entrevistas han permitido develar un hallazgo inesperado: una fuerte crítica al sector académico como culpable, en muchos casos, del divorcio de la universidad con la sociedad entera. En este sentido, se destaca la poca practicidad de la investigación en las universidades y su bajo impacto en el medio social. Asimismo, la falta de control sobre la financiación de los recursos y la participación en la gestión universitaria en el ámbito científico son temas que deberían reverse en el medio académico. 29 ÍNDICE DE FUENTES SECUNDARIAS Bibliografía ALBORNOZ, M. (2001): “Política científica y tecnológica. Una visión desde América Latina”. En: Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación. Organización de Estados Americanos. No.1. Septiembre-Diciembre. Consultado el 14 de julio de 2012. Disponible en <http://www.oei.es/ctsiima/ albornoz.pdf>. ANDERSON, M. (2001): “The Complex Relation between the Academy and Industry: Views from the Literature.” En: The Journal of Higher Education. Vol. 72. N°2. Marzo-abril), pp. 226-246. BERGER, P. Y LUCKMAN, T. (1983): La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. HALTY CARRERE, M. (1975): “¿Hacia un nuevo orden tecnológico?” En: Estudios Internacionales, 8(32). Consultado el 14 de julio de 2012. Disponible en <http://www.claridad.uchile.cl/index.php/REI/article/ viewArticle/17321/19763>. MARTÍNEZ VIDAL, C. Y MANUEL, M. (2002): “La Escuela Latinoamericana de Pensamiento en Ciencia, Tecnología y Desarrollo. Notas de un Proyecto de Investigación”. En: Revista Iberoamericana de Ciencia, REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA
  • 30. María Fernanda Arias Tecnología, Sociedad e Innovación. Organización de Estados Americanos. N° 4. Setiembre-diciembre, pp. 65-90. MENDOZA, P. Y BERGER, J. B. (2008): “Academic Capitalism and Academic Culture: A case study”. En: Education Policy Analysis Archives, 16(23). Consultado el 28 de mayo de 2012. Disponible en <http://www/.epaa.asu.edu/epaa/v16n23/>. NAIDORF, J. (2005): “La privatización del conocimiento público en universidades públicas”. En: Espacio público y privatización del conocimiento. Estudios sobre políticas universitarias en América Latina. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Consultado el 28 de mayo de 2012. Disponible en <http://sala.clacso.edu.ar/gsdl252/cgi-bin/library?e=d-000-00—0becas— 0 0-0 -0 — 0p rom p t-1 0— 4 —— — 0-0 l— 1 -e s -5 0 —2 0-abo ut— 0 00 3 1-0 01 -1-0 windo wsZ z-1 2 50 00&cl=CL4&d=HASH317d3c0abcb7a55b91e73b.4&x=1>. ONSOMU, E. N., NGWARE, M. W. Y MANDA, D. K. (2010): “The impact of skills Development on competitiveness: Empirical evidence from a cross-country analysis”. En: Educational Policy Analysis Archives, 18 (7). Consultado el 28 de mayo de 2012. Disponible en <http://epaa.asu.edu/epaa/v18n7/>. OTEIZA, E. (1993): “Dimensiones políticas de la política científica y tecnológica”. En: Sociedad Nº9. Consultado el 15 de julio de 2012. Disponible en <http://josemramon.com.ar/wp-content/uploads/OteizaDimensionespol%C3%ADticas-de-la-%E2%80%9Cpol%C3%ADtica-cient%C3%ADfica-y-tecnol%C3%B3gica.pdf>. SÁBATO, J. Y BOTANA, N. (1968): “La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina”. INTAL, Buenos Aires, Año 1, N°3, pp. 15-36. 30 TORRES, A., DUTRÉNIT, BECERRA, N. Y SAMPEDRO, J.L. (2009): Patrones de vinculación academiaindustria: factores determinantes en el caso de Méjico. Ponencia presentada en el XIII Seminario de ALTEC, octubre, Cartagena de Indias, Colombia. VESSURI, H. (1996): “Pertinencia de la educación superior latinoamericana a finales del siglo XX”. En: Nueva Sociedad. N°146. Noviembre-diciembre, pp. 102-107. Recibido el 30 de mayo de 2012 Aceptado el 18 de julio de 2012 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 31. MUNDOS PARALELOS: URUGUAYOS EN ALEMANIA Y SU VINCULACIÓN CON EL PAÍS DE ORIGEN Florencia Racioppi Rüsch * florenciar87@gmail.com RESUMEN La emigración de uruguayos a Alemania se inició a comienzos de la década de 1970, cuando el país atravesaba un contexto de crisis social, política y económica. En términos generales, este grupo se encuentra conforme con su experiencia migratoria y su grado de integración a la sociedad alemana, lo que no supone, sin embargo, la desvinculación total con su país de origen. Por el contrario, se han identificado entre estos emigrantes diversas iniciativas a nivel social, académico y empresarial relacionadas al Uruguay. En este sentido, el grupo presenta un interesante potencial de vinculación que puede favorecer el dinamismo y desarrollo de las respectivas áreas, tanto a nivel público como privado. Descriptores: migración, vinculación. ABSTRACT The Uruguayan emigration to Germany began in the early 1970´s when this country went through a social, political and economic crisis. In general terms, most of these immigrants find themselves very comfortable with their migration experience and integration in the local society. This does not mean, however, a total dissociation with the country of origin. Indeed, social, academic and business initiatives to be developed in Uruguay have been identified among them. For that reason, this group shows a linkage potential whit these local areas which could dynamize and develop them, not only at the public level but also at the private one. Key words: migration, linkage. * Florencia Racioppi Rüsch es Licenciada en Sociología por la Universidad Católica del Uruguay. Actualmente se desempeña como Asistente Especializada de Investigación en la empresa MERCOPLUS LATIN AMÉRICA. REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 31
  • 32. Florencia Racioppi Rüsch 1. INTRODUCCIÓN La emigración constituye un fenómeno central en la dinámica demográfica uruguaya. En el año 2003 nuestro país perdía por emigración todo su crecimiento natural9 y en 2008, la Cancillería estimaba que unos 700.000 uruguayos se encontraban residiendo en las distintas colonias del exterior, lo que representaba un 21.1% de la población (El País, 2008). Estos datos permiten ubicar al Uruguay entre los países con mayor proporción de emigrantes en el mundo. El 2009 ha sido señalado como año bisagra para nuestro país en relación a esta cuestión, ya que la tendencia demográfica fundamental parece revertirse y mostrar saldos migratorios positivos luego de varias décadas. Sin embargo, las explicaciones a esto refieren, más que a una mejora en las condiciones de vida y oportunidades ofrecidas por el Uruguay, a un contexto global adverso que desestimula la salida de nuevos migrantes hacia los principales países de destino. Dado que el freno a la salida parece tener un carácter coyuntural y momentáneo -y considerando que las consecuencias de contar con una importante proporción de la población joven, activa y calificada en el exterior continuarán haciéndose sentir en la realidad uruguaya- es clara la necesidad de atender esta temática. Así se enmarcó el estudio del contingente de uruguayos emigrados hacia Alemania, que si bien no ha constituido uno de los grupos de mayor interés por sus dimensiones numéricas, cuenta con peculiaridades y aspectos muy interesantes que aportan para una comprensión más acabada del fenómeno migratorio en el contexto nacional. 2. ALGUNAS CUESTIONES METODOLÓGICAS 32 El objetivo central de este estudio fue lograr una aproximación más real de las dimensiones de la diáspora uruguaya en Alemania, indagar sobre sus principales características y conocer su forma de vida. Asimismo, se colocó especial énfasis en conocer las razones, metas y expectativas que impulsaron a estos uruguayos a emigrar y a elegir Alemania como destino, así como su grado de integración en la sociedad de acogida y las dinámicas y procesos que la favorecieron y/o dificultaron. La delimitación del objeto de estudio se realizó a partir de algunos datos proporcionados por la Embajada Uruguaya en Berlín. El universo de estudio estuvo comprendido por aquellas personas con ciudadanía natural uruguaya residentes en las capitales -y alrededores más cercanos- de los Estados Federados Alemanes con mayor registro de uruguayos: Baden Württemberg (Stuttgart), Hamburgo, Baviera (Múnich), Hesse (Frankfurt del Meno) y Berlín. La aproximación a dicho objeto se realizó a partir de un enfoque mixto cuanti-cualitativo. En el plano cuantitativo se trabajó con dos fuentes de información secundarias: la Embajada Uruguaya en Berlín y la Oficina Federal Estadística Alemana. En este punto, el objetivo central respondió a la obtención de una cifra lo más aproximada posible de los uruguayos radicados en Alemania y sus características demográficas fundamentales. 9 Según Pellegrino (2003), Uruguay presentaba en el año 2000 un saldo migratorio negativo de 20.000 personas por año, cifra que correspondería aproximadamente al crecimiento natural de la población uruguaya. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 33. MUNDOS PARALELOS: URUGUAYOS EN ALEMANIA Y SU VINCULACIÓN CON EL PAÍS DE ORIGEN El grueso de esta investigación se basó, sin embargo, en el enfoque cualitativo, para lograr la comprensión del fenómeno desde las propias palabras de sus protagonistas. La técnica aplicada fue la entrevista en profundidad, implementada a partir de una pauta de 40 preguntas que tocaban los diferentes aspectos de interés sin limitar las palabras y testimonios de los entrevistados. Para la realización de las entrevistas en profundidad se definió previamente un muestreo teórico no probabilístico a partir de los datos ofrecidos por la Embajada Uruguaya en Berlín, tomando como criterio fundamental la distribución geográfica de los emigrantes en los diferentes Estados Federados y buscándose, por otra parte, una distribución equitativa según género de los entrevistados. Se realizaron, entonces, un total de 69 entrevistas que comprendieron a 32 hombres y 37 mujeres. De este grupo, 10 (15%) residían en Hessen, 24 (35%) en Baden Württemberg, 11 (16%) en Baviera, 12 (17%) en Berlín y 12 (17%) en Hamburgo. Con respecto a los datos de referencia (mencionados más arriba) podría decirse que se logró una reproducción bastante cercana de la muestra teórica, salvo en el caso de Berlín que se encuentra sobre representada. El método de reclutamiento de entrevistados previsto en el diseño de la investigación fue el denominado bola de nieve, a partir de diversos contactos personales de uruguayos emigrados en Alemania y la página web de relacionamiento de uruguayos en el exterior Redota.com. Sin embargo, las propias características del grupo estudiado (disperso geográficamente y con niveles de relacionamiento con compatriotas relativamente bajo) dificultaron la aplicación de este método, que operó en una minoría de los casos. Esto determinó que el reclutamiento se haya realizado fundamentalmente a partir de contactos proporcionados por la Embajada Uruguaya en Berlín, el Consulado General en Hamburgo y los Consulados Uruguayos Honorarios en los Estados Federados incluidos en esta investigación. Este es un dato importante a tener en cuenta a la hora de analizar la información, dado que podría esperarse que las personas que deciden inscribirse y participar de este tipo de iniciativas cuentan con determinadas características no generalizables al total de uruguayos estudiados. 3. LOS URUGUAYOS EMIGRADOS HACIA ALEMANIA Según la información obtenida tanto a partir de las fuentes primarias como secundarias anteriormente citadas, podría afirmarse que la conformación del contingente de uruguayos inmigrados en Alemania responde a las tendencias generales observadas en la dinámica emigratoria uruguaya, cuyas principales oleadas se registran a partir de fines de la década de 1960. Considerando este momento como punto de partida del fenómeno estudiado, se identificaron dos grandes subgrupos de emigrantes con características bien diferenciadas: por un lado, el que podría reconocerse como de migración temprana, extendido hasta comienzos de la década de 1990 y, por otro, el de migración tardía, enmarcado entre la década de 1990 y la actualidad. El primer contingente identificado reúne, entonces, a aquellos que decidieron emigrar hacia Alemania impulsados posiblemente por el contexto de crisis política y económica que caracterizó al Uruguay en esa época10. Como contrapartida a esta realidad nacional hostil, se registraba en Alemania -al igual que en otros países europeos- un escenario favorable a la recepción de inmigrantes en medio del conocido milagro alemán. El auge de su economía y la falta de mano de obra llevaron a implementar 10 Según Nahúm (1996), casi 68.000 uruguayos abandonaron el país entre 1968 y 1972. REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 33
  • 34. Florencia Racioppi Rüsch la política migratoria del Gastarbeiter11 o trabajador invitado que convocaba a trabajadores de otros países que quisieran radicarse en Alemania y volcar su mano de obra en el mercado laboral local. Compartiendo las tendencias observadas en la emigración uruguaya en este período12, los compatriotas que abandonaron el país para radicarse en Alemania fueron fundamentalmente personas jóvenes, de nivel educativo medio, que emigraron acompañadas de su núcleo familiar. El hecho de que estos primeros emigrantes se instalaran mayormente en el Estado de Baden Württemberg respondió a su integración al sector industrial de la economía alemana que experimentaba un gran desarrollo en este período y, particularmente, en esta zona. Cabe destacar que la fábrica de automóviles Mercedes Benz habría tenido un fuerte peso como empleadora de estos inmigrantes tempranos. En cuanto a las motivaciones que impulsaron la salida de los uruguayos en este momento, las dificultades económicas constituyeron el factor explicativo fundamental de su decisión de emigrar, lo que resulta lógico teniendo en cuenta la drástica disminución de los salarios, la desocupación y la pérdida de derechos de los trabajadores que presentaba el país debido al plan de ajuste del gobierno dictatorial. Sn embargo, el factor económico no parece haber revestido un carácter urgente, por lo que es probable que éste sólo haya constituido un motivador de la emigración combinado con un descontento respecto a las condiciones generales de vida que caracterizaron al Uruguay en este período. 34 Más allá de los vaivenes de la economía y la alternancia de períodos de crisis y recuperación en las décadas siguientes, la dinámica demográfica uruguaya continuó signada por la tendencia sostenida a la pérdida de población (Pellegrino y Cabella, 2005). Los momentos de bonanza de la economía nacional no lograron establecer frenos a esta situación, así tampoco las políticas restrictivas implementadas en Australia o el Golpe de Estado de 1976 en Argentina, destinos más elegidos por los emigrantes uruguayos. Las nuevas dificultades del contexto internacional fueron minimizadas con la reorientación de los contingentes hacia países como Estados Unidos y España. El rápido avance en las comunicaciones, el abaratamiento del transporte y la consolidación de las redes sociales continuaron validando la salida del país como una estrategia posible. Ni siquiera eventos fundamentales de la vida política nacional como la recuperación democrática o el triunfo del Frente Amplio en 2005 lograron poner freno a la emigración. Así se enmarca el segundo subgrupo de uruguayos radicados en Alemania, conocido como de emigración más tardía. Si bien comprende igualmente a personas que llegaron al país de destino en edades jóvenes y activas, se observó entre ellas un mayor peso de quienes emigraron de forma individual. En lo que respecta a su nivel educativo, los uruguayos que abandonaron el país en los últimos años continuaron presentando un promedio de años de estudio superior a la media nacional. Por otra parte, su nivel educativo promedio superó también al de quienes llegaron a Alemania en el primer período. La incidencia de la formación terciaria en este subgrupo es coherente con la reubicación que se observó, en algún sentido, entre los inmigrantes más tardíos, instalados fundamentalmente en las ciudades de Berlín (capital cultural), Hamburgo (capital portuaria), Múnich (polo tecnológico) o Frankfurt (centro financiero). Las motivaciones del proyecto emigratorio demostraron también ciertas diferencias respecto a aquellas que impulsaron a los uruguayos hacia Alemania en las décadas de 11 Es interesante destacar que estos trabajadores eran considerados como inmigrantes temporales que, una vez agotado el período de demanda de trabajo, volverían a sus países de origen, de manera que no se desarrollaron políticas de vivienda, acceso a la educación, sanidad, etc. que facilitaran su integración y contención en el país de destino (García, 2003:2). 12 Ver Wosenwer y Teja (1983). FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE
  • 35. MUNDOS PARALELOS: URUGUAYOS EN ALEMANIA Y SU VINCULACIÓN CON EL PAÍS DE ORIGEN 1970 y 1980. Conocer y estudiar contaron con gran peso en este segundo caso, al igual que las razones familiares/personales para quienes decidieron emigrar por tener una pareja nacida y residente en este país. El peso que estos factores no económicos tuvieron como impulsores de la nueva emigración es coherente con la importante proporción de personas entrevistadas que no se volcaron inmediatamente al mercado laboral y, por el contrario, priorizaron la inclusión al sistema educativo y la profundización de su formación al momento de llegada como forma de integrarse a la vida en Alemania. Por otra parte, el debilitamiento de los factores económicos como motivadores de la emigración contribuiría a explicar, en términos más generales, el hecho de que continúe la salida de uruguayos a pesar de un contexto económico favorable en su país de origen. Más allá de las especificidades y particularidades de cada uno de los testimonios recabados en esta investigación, el análisis de la información permitió el acercamiento a un grupo de compatriotas que se encuentran conformes con su experiencia migratoria, que se han adaptado de forma satisfactoria a la vida y códigos alemanes, que se encuentran insertos en las redes laborales y sociales de la sociedad de acogida, pero que, de todas maneras, mantienen estrechos vínculos con el país de origen y presentan un interesante potencial de cooperación. Este último factor es fundamental. En un país donde el fenómeno migratorio reviste dimensiones tan importantes, potencializar el relacionamiento con sus ciudadanos residentes en el exterior puede facilitar el establecimiento de canales de transmisión de información, capitales y bienes que terminen por favorecer e impulsar su desarrollo. 4. VINCULACIÓN CON EL PAÍS DE ORIGEN Cuando el emigrante abandona su país de origen deja atrás su vida allí y, con ella, sus familiares, amigos y experiencias más significativas. Sin embargo, este mundo no desaparece, sino que se transforma en una especie de realidad paralela con la que el emigrante establece contactos y relaciones. El gran desarrollo tecnológico en el área de las comunicaciones facilita aún más el nexo con esta otra realidad, lo que ha llevado a la elaboración del concepto de migrante transnacional para designar a aquellos migrantes que se sienten igualmente parte de su sociedad de origen y de destino y buscan desarrollarse como ciudadanos en un “espacio de vida transnacional” (Pellegrino, 2001:24). Este tipo de relacionamiento encerraría un interesante potencial, lo que ha impulsado a los gobiernos de los países emisores a implementar estrategias concentradas en favorecer la vinculación y la creación de redes con sus emigrantes. En este sentido, se parte del supuesto de que la emigración supone una fuerte pérdida económica13 para el país de origen que podría ser compensada o revertida mediante diferentes vías. Por ejemplo, en el ámbito científico los emigrantes podrían constituir una especie de motor para el desarrollo del país de origen al transmitirle aquellos conocimientos adquiridos en la sociedad de acogida14. Por otra parte, la vinculación con emigrados que se desempeñan en el ámbito empresarial 13 Estas pérdidas se relacionan, fundamentalmente, a la emigración de sectores jóvenes, activos y con altos niveles de instrucción, en los que el Estado invierte previamente a través de diversas prestaciones sociales como educación, salud y manutención. 14 Esto podría concretarse mediante visitas frecuentes para participar en eventos con colegas y estudiantes, tutorías a distancia, canalización de información sobre becas, desarrollo de proyectos de investigación bilaterales, etc. REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 35
  • 36. Florencia Racioppi Rüsch podría operar como un facilitador para el acceso a mercados de exportación, así como a mercados de capitales y tecnología mucho más amplios que los del propio país de origen. Finalmente, la cooperación humanitaria puede implementarse mediante el apoyo a sectores carenciados en el país de origen o a instituciones educativas o científicas. En este sentido, el emigrante puede no sólo contribuir explícitamente con el país de origen, sino, además, funcionar como un nexo que canalice eventuales fondos institucionales disponibles en el país de residencia y que no son fácilmente accesibles ni suelen tener al país de origen en sus listas de destinatarios prioritarios. Uno de los aspectos más mencionados en relación al vínculo de las diferentes diásporas con su país de origen es, posiblemente, el de las remesas. Estas transferencias de dinero para los familiares no emigrados impactarían directamente en la economía de los hogares de modo que, cuando se trata de volúmenes importantes, podrían llegar a contribuir a mejorar la balanza de pagos y aumentar el PBI del país de origen. Pero, además, hablando en un nivel macro, los emigrantes podrían contribuir con la economía de sus países mediante la realización de diversas inversiones allí, lo que no sólo aumentaría su volumen de capitales sino, asimismo, generaría más puestos de trabajo (Espiago, 1982). En el caso de Uruguay, los estudios sobre las remesas han concluido que si bien su peso sobre el PBI aumentó en el período 2001-2005, éstas no resultan tan relevantes como en otros países de América Latina15. Precisamente, esto se observa entre los uruguayos radicados en Alemania, lo que podría relacionarse a la ausencia, en el grupo de entrevistados, de casos de emigración netamente económica, en los que el jefe de hogar (o su cónyuge) se traslada para obtener mejores ingresos para ser canalizados directamente a su familia residente en Uruguay. 36 El envío de remesas no constituye, entonces, un comportamiento de peso en el contingente estudiado. Por el contrario, sí se identificó entre estos emigrados una interesante voluntad de vinculación, fundamentalmente en las iniciativas de ayuda humanitaria, cooperación académica y desarrollo empresarial en Uruguay. En el primer caso, las formas de colaboración son muy variadas y comprenden tanto donaciones de personas particulares (por ejemplo, ropa) como canalización de recursos desde organizaciones alemanas hacia el país de origen -gestionadas y promovidas por uruguayos o el caso de un grupo de entrevistados residentes en la ciudad de Múnich, quienes programan eventos para recaudar dinero y apoyar proyectos concretos en Uruguay-. En este sentido, es claro el valor y el gran potencial que tienen los emigrantes como captadores de recursos a través de sus redes sociales, operando como vínculo con actores en el país de acogida que de otra manera resultarían inaccesibles desde el país de origen. “Estoy muy vinculado con un club de Uruguay, con el Rotary Club de Pocitos, a través del cual hemos participado en ayudar a alguna organización uruguaya. Yo mandé desde aquí dos respiradores artificiales para el Pereira Rossel, a través de la comisión de apoyo del hospital, [en la] que está mi hermana y otra amiga. Después mandamos dos respiradores al Hospital del Clínicas, que los llevó el Rotary Club de Pocitos. Yo fui, hablé, me los ofrecieron y yo dije que sí y después me puse en contacto. Los que fueron al Pereira Rosell lo pagó el transporte el Perira Rosell y los que fueron al Clínicas los recibió la doctora Directora y el transporte lo pagó el Rotary Club de Pocitos. Después hubo la posibilidad de conseguir donaciones para actividades no políticas ni 15 Borraz y Pozo (2007) han estimado que en el breve período 2001-2005 las remesas se multiplicaron por cuatro, por lo que esperan que su peso como fuente de los ingresos de los hogares de Uruguay se vuelva cada vez más fuerte. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE