SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 36
Downloaden Sie, um offline zu lesen
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 97
Trabajadores,
opción por los pobres y foquismo
en la revista Cristianismo y Revolución
(1966-1968)
Esteban Campos
ejcampos@arnet.com.ar
“El peronismo será revolucionario o no será”
Eva Perón
“No se trata de lo que directamente se imagine tal o cual
proletario, o incluso el proletariado entero. Se trata de lo
que es y de lo que históricamente se verá obligado a hacer
por ese ser”
Carlos Marx, La Sagrada Familia
Resumen: La revista Cristianismo y Revolución fue animada en Ar-
gentina por grupos católicos que en la década de 1970 formarían
organizaciones armadas. ¿Cómo se percibe al trabajador desde la
ideología cristiana? Planteamos que en la cobertura de conflictos
obreros, notas sindicales y secciones teológicas la revista articula
contenidos cristianos, de clase y peronistas operando un desplaza-
miento en la perspectiva cristiana de la concepción del pobre como
objeto al trabajador como sujeto. En el análisis de la ideología cris-
tiana radical, el testimonio de los militantes permite cruzar la expe-
riencia de los actores con el discurso de la revista, atravesando la
memoria para indagar mediaciones, silencios y resignificaciones de
lo escrito.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 98
Palabras-clave: Foquismo, pauperismo, preconciliar, pobre, trabaja-
dor.
A pesar de su dispar procedencia en el complejo entramado de las
tradiciones políticas argentinas, peronismo revolucionario y marxis-
mo se cruzaron fugazmente en el corredor histórico de las décadas
de 1960 y 1970, señalando a la revolución socialista como horizonte
de la clase obrera. Ser y deber ser se conjugaban en la fórmula de
una misión histórica que encarrilaría el movimiento de los trabaja-
dores hacia su emancipación, y de este modo el objetivo de la libe-
ración nacional y social – con el telón de fondo de los procesos de
descolonización como prueba irrefutable del auge de masas – otor-
gaba un plus de simbolismo a la lucha de clases. El fin último revolu-
cionario invertía los términos, situándose en tiempo y espacio como
predicado imaginario que sucede pero a la vez sobredetermina al
proletariado empíricamente constituido, mediante el mismo acto
de predicación revolucionaria. El futuro soñado tensó las lecturas
del presente y le confirió un sentido al pasado. Sin embargo, el pro-
letariado como clase social y el peronismo concebido como frente
político de masas aparecieron como algo incompleto, que se realiza
a medida que avanza el proceso histórico.
¿Cómo se percibe al trabajador desde la ideología cristiana? La re-
vista Cristianismo y Revolución (en adelante C&R) fue animada por
grupos provenientes del integralismo, el nacionalismo y el humanis-
mo católicos, y era dirigida por el ex seminarista Juan García Elorrio.
El proyecto editorial se configuró hacia mediados de 1967 como una
agrupación política que contaba con unidades clandestinas y espa-
cios “de superficie”. A pesar de que varios de sus miembros se co-
nocían personalmente, el Comando Camilo Torres se organizó en
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 99
células compartimentadas según el modelo de la revolución argeli-
na, y realizó ese año en la Catedral metropolitana una acción directa
interrumpiendo la misa oficial del Día del Trabajador. Por otro lado,
la organización promovía espacios de sociabilidad contestataria y
producción cultural como el Centro de Estudios Teilhard de Chardin.
Allí se impartían cursos de historia revisionista y nueva teología, o
se brindaban conferencias sobre actualidad política latinoamericana
y mundial, entre otras actividades. Finalmente, por las páginas de
C&R desfilarán individualidades salientes del campo de las izquier-
das, el peronismo y el movimiento obrero como el gráfico Raimun-
do Ongaro y el mayor Bernardo Alberte (del peronismo revoluciona-
rio), Emilio Jáuregui (de Vanguardia Comunista), José Eliaschev y
Gerardo Duejo (separados del Partido Comunista). Sin embargo, la
fama de la revista se debe a la participación del núcleo de activistas
que hacia 1970 fundaría la organización armada Montoneros.
A pesar de la corta duración de su tirada (treinta números desde
1966 hasta 1971), la febril actividad que exhibió la publicación para
pegarse a la coyuntura – anticipando en su discurso la radicalización
política y la aparición de la vía armada en las luchas sociales del per-
íodo – permite advertir algunos desplazamientos de sentido en la lí-
nea de una gradual “secularización” del análisis de las clases socia-
les, y en particular de la clase trabajadora. En este trabajo plantea-
mos que en la percepción de los cuadros eclesiásticos, en la cober-
tura de conflictos obreros y en las notas sindicales, se identifica a
los trabajadores partiendo de concepciones teológicas en el marco
de la tradición católica preconciliar. Vamos a recorrer los primeros
años de esta saga de la clase trabajadora en las fronteras del discur-
so político y religioso de la revista, del número 2-3 que sale en no-
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 100
viembre de 1966 al número 8, publicado en julio de 19681
.
1. Consideraciones teórico – metodológicas
Resulta indispensable detenerse un momento para establecer con
sinceridad que premisas se emplean aquí cuando usamos palabras
como “clase obrera”, “clase trabajadora” o “proletariado”. Marx y
Engels no elaboraron una teoría de las clases sociales tan consisten-
te como su crítica de la economía política, de allí las diversas inter-
pretaciones más o menos heréticas que se apoyaron en pasajes his-
toriográficos de escritos polémicos – en el caso de Miseria de la filo-
sofía – o en análisis históricos que ubicados en la frontera del dis-
curso periodístico, como ocurre con El 18 Brumario de Luis Bonapar-
te. En la célebre crítica a Proudhon podemos encontrar la matriz te-
órica de algunas apropiaciones que opera C&R cuando analiza las lu-
chas obreras en términos de clase.
Las condiciones económicas transformaron primero a la ma-
sa de la población del país en trabajadores. La dominación del
1
La tradición preconciliar se refiere al modelo de Iglesia católica vigente
antes del Concilio Vaticano II, que sesionó en Roma entre 1962 y 1965. En
este trabajo enfatizamos la transformación del concepto de pobre a par-
tir de la gestación del Concilio, como resultado de los cambios en la Igle-
sia y el impacto de las luchas sociales sobre el clero. En esa coyuntura, un
grupo importante de sacerdotes y laicos hicieron propia la “opción por
los pobres”, leyendo en clave revolucionaria los documentos eclesiásti-
cos propios del clima conciliar y postconciliar. Las Encíclicas Mater et Ma-
gistra (1961), Pacem in Terris (1963) y Poppulorum Progressio (1967), así
como la constitución pastoral Gaudium et Spes (1965), son los orígenes
intelectuales del Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo y de la
Teología de la liberación. Para estudiar el impacto del Concilio en la Igle-
sia católica argentina durante los papados de Juan XXIII y Paulo VI, v.
José ZANCA, 2006, pp. 137-179 y Gustavo PONTORIERO, 1991, p. 9-39.
También GRAMSCI, 2002. pp. 51-62.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 101
capital ha creado a esta masa una situación común, intereses
comunes. Así pues, esta masa es ya una clase con respecto al
capital, pero aún no es una clase para sí. En la lucha, de la que
no hemos señalado más que algunas fases, esta masa se une,
se constituye como clase para sí. Los intereses que defiende
se convierten en intereses de clase. Pero la lucha de clase
contra clase es una lucha política (MARX, 1981).
Aunque el pasaje tiene convenciones de uso que se pueden ajus-
tar al género historiográfico en el marco de un pensamiento sintéti-
co y “predisciplinar” – es decir, anterior a la división técnica del tra-
bajo científico entre ciencias naturales, humanas y sociales –, el dis-
curso político de las izquierdas del siglo XX hizo abstracción de la si-
tuación histórica concreta (la formación de la clase obrera en Ingla-
terra) y generalizó empíricamente el momento en que la lucha eco-
nómica del proletariado se convierte en lucha política, señalando en
ese punto la emergencia de una conciencia de clase y de formas or-
ganizativas correspondientes. Si la constitución de una clase aparece
en algunos pasajes de Marx como un fenómeno históricamente
excepcional, en Lenin el concepto es mucho más general y recupera
la noción de “clase-en-sí” en su dimensión óntica y semiótica, como
un objeto que existe y puede ser nombrado:
Llamamos clases a grandes grupos de hombres que se dife-
rencian por el lugar que ocupan en un sistema históricamente
definido de producción social, por su relación (fijada y consa-
grada por las leyes en la mayoría de los casos) con los medios
de producción, por su función en la organización social del
trabajo, por lo tanto, por los modos de obtención y la impor-
tancia de la parte de que disponen. Las clases son grupos de
hombres, uno de los cuales puede apropiarse del trabajo del
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 102
otro gracias al distinto lugar que ocupa en una estructura de-
terminada: la economía social.2
Si comparamos el pasaje de Lenin con sus reflexiones sobre clase
y conciencia de clase en ¿Que hacer? de 1902, notamos que la per-
cepción acerca de cómo se constituye una clase social (su compor-
tamiento determinado históricamente por la lucha, la organización
y la conciencia consideradas como un todo) ya no aparece como un
problema ontológico, sino puramente gnoseológico. El contrapun-
to con las tendencias “economistas” y “espontaneístas” conduce a
Lenin a elevar como eje de su argumentación al “elemento concien-
te”, la praxis política de la socialdemocracia que unifica clase obrera
y socialismo: las clases existen independientemente de su actuación
espontánea o conciente – de hecho, la espontaneidad de las masas
puede considerarse como un embrión de conciencia –, y la tarea de
la socialdemocracia rusa consiste en que la clase obrera se compor-
te como tal de acuerdo a intereses históricos universales. En 1922,
Gyorgy Lukács daría un paso más en esa línea, llevando a un límite
de sofisticación la exégesis de Marx y Engels, para elaborar una teo-
ría sistemática sobre la conciencia de clase:
Al referir la consciencia al todo de la sociedad se descubren
las ideas, los sentimientos, etc., que tendrían los hombres en
una determinada situación vital si fueran capaces de captar
completamente esta situación y los intereses resultantes de
ella (…) Pues bien, la consciencia de clase es la reacción ra-
cionalmente adecuada que se atribuye de este modo a una
determinada situación típica en el proceso de producción.
(…) la actuación históricamente significativa de la clase como
totalidad está determinada en última instancia por esa cons-
ciencia, y no por el pensamiento, etc., del individuo, y sólo
2
Citado en Pierre VILAR, 1982, pág. 129. Para las ambigüedades de Marx
en torno al concepto de clase, v. WILLIAMS, 2000. págs. 62-70.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 103
puede reconocerse por esa consciencia” (LUKÁCS, 1969,
págs. 54-55, el subrayado aparece en itálica en el original).
En este pasaje se resumen algunas de las principales preocupa-
ciones de Lukács: como percepción de la totalidad del proceso de
producción y por extensión como captación de lo universal, la con-
ciencia de clase se deriva inmediatamente del proceso de produc-
ción, que se concibe de modo racional, pero al mismo tiempo se des-
cribe como reacción. Esa conciencia determina en última instancia
la actuación de la clase, contaminada por la “conciencia real” o “fal-
sa conciencia” con la que se identifica el trabajador o el capitalista
per se (sus ideas o sentimientos como individuos o grupos que se
derivan de un conocimiento fragmentario del todo social, resultado
del trabajo alienado y la explotación). En consecuencia, la tarea fun-
damental es definir la “conciencia atribuida” o posible y cual es el
sujeto capaz de restituir la totalidad distorsionada por la falsa con-
ciencia, descorriendo el velo echado sobre los “intereses históri-
cos” de la clase. Si en la década de 1950 Louis Althusser desarrolla-
ba una línea de investigación similar acentuando la separación entre
ciencia e ideología (concebida esta última como falsa conciencia),
en Inglaterra, Edward Thompson utilizaba la trinchera del saber his-
tórico para librar una batalla política contra la idea de una concien-
cia definida por fuera de la propia experiencia de clase:
Por clase, entiendo un fenómeno histórico que unifica una
serie de sucesos dispares y aparentemente desconectados,
tanto por lo que se refiere a la materia prima de la experien-
cia, como a la conciencia. Y subrayo que se trata de un fenó-
meno histórico. No veo a la clase como una ‘estructura’, ni si-
quiera como una ‘categoría’, sino como algo que tiene lugar
de hecho (y se puede demostrar que ha ocurrido) en las rela-
ciones humanas (…) Y la clase cobra existencia cuando algu-
nos hombres, de resultas de sus experiencias comunes
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 104
(heredadas o compartidas), sienten y articulan la identidad
de sus intereses a la vez comunes a ellos mismos y frente a
otros hombres cuyos intereses son distintos (y habitualmen-
te opuestos a) los suyos. La experiencia de clase está am-
pliamente determinada por las relaciones de producción en
las que los hombres nacen, o en las que entran de manera in-
voluntaria. La conciencia de clase es la forma en que se ex-
presan estas experiencias en términos culturales: encarnadas
en tradiciones, sistemas de valores, ideas y formas institucio-
nales. Si bien la experiencia aparece como algo determinado,
la conciencia de clase no lo está (THOMPSON, 1989, págs.
XIII–XIV).
El Prefacio a La formación de la clase obrera en Inglaterra es una
pequeña pero significativa exposición de la evolución del pensa-
miento de Thompson en su original fusión del materialismo históri-
co con la tradición liberal radical inglesa, el empirismo filosófico y el
utopismo romántico. Si en 1955 escribía William Morris. De románti-
co a revolucionario subrayando que “la fuerza es esa fuerza de la
clase obrera organizada. La inteligencia es su teoría revolucionaria,
el marxismo”, la invasión soviética a Hungría en 1956 y su ruptura
con el PC británico harían que Thompson modifique sensiblemente
su programa de investigación sustituyendo el “marxismo” – como
sistema cerrado y dogmático – por el “materialismo histórico”. La
diferencia se establecía claramente en Miseria de la teoría respecto
de la “anti-economía política” de El Capital, ya que este trabajo no
comparte un lenguaje común con aquel, y ambas obras al partir de
diferentes momentos en el pensamiento de Marx son incapaces de
contener al mismo tiempo proceso y estructura en su descripción
(MARTÍN, 1996). Los aportes claves de Thompson son la restitución
de la lucha de clases como principio constitutivo de los agrupamien-
tos sociales, la clase social como relación histórica y la indetermina-
ción de la conciencia de clase como resultado de una experiencia
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 105
“altamente determinada por las relaciones de producción” pero ani-
mada por elementos ligados al territorio de la reproducción como
tradiciones, formas culturales y costumbres en común (CAMARERO;
POZZI & SCHNEIDER, 2001, p. 201). En lo que sigue pondremos a prue-
ba las categorías y análisis relevados más arriba reuniendo las dife-
rentes miradas sobre la “clase que vive del trabajo” para observar
los problemas que van surgiendo de la aplicación de categorías co-
mo experiencia, conciencia de clase, clase-en-si y clase-para-si (AN-
TUNES, 1995).
2. Pobres y negros
Los que queremos seguir a Cristo no interpretamos su co-
razón y su doctrina si no encarnamos nuestro destino en el
destino de los demás, gozar con los que gozan, llorar con los
que lloran, partir el pan con los indigentes y sufrir con los
hambrientos; muchos no comprenden la dinámica hecha re-
volución en la caridad.
C&R 6-7, La misma guerra. Abril de 1968
En “Violencia por millones” – la editorial correspondiente al nú-
mero 8 de C&R – Juan García Elorrio realizaba un sencillo ejercicio
argumentativo para abrir un ojo sobre la rebelión de la población
afroamericana en Estados Unidos, y con el otro mirar la situación de
opresión y pobreza característica del Tercer Mundo. Pobres y negros
compartían la misma condición de ser negados por el imperialismo
yanki, y la liberación era un boomerang que atravesaba Asia, África y
América Latina estallando en el corazón de los países ricos. Para or-
denar la exposición de los temas, en primer lugar analizamos cada
número de la revista en la que convergen miradas sobre el mundo
del trabajo siguiendo el orden de los artículos de contenido religio-
so que predominan en las tiradas iniciales, luego la columna sindical
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 106
yfinalmente lasnotassobre situaciones de conflicto en el mundo del
trabajo. En segundo lugar, la rica variedad de desplazamientos se-
mánticos ytemáticos enla revista obligana realizarobservaciones en
una secuencia; esto es, practicar el corte transversal de un tema a lo
largo de varios números, tomando nota al mismo tiempo de cons-
tantes y variables en el discurso de C&R que no se vinculan en forma
inmediata al contexto.
Nota crítica sobre la situación de la clase trabajadora argentina en-
tre 1966-1969
Comprender la textura de C&R a partir de la configuración semánti-
ca en sus páginas de los trabajadores, implica analizar simultánea-
mente el contexto histórico de dicha constelación para medir el ter-
reno en el que se desarrolla la lucha de clases, así como las relacio-
nes de fuerza política que marcan límites y posibilidades de enun-
ciación a la revista. Una vez hecha esta salvedad, podemos hacer un
pequeño boceto del consenso historiográfico construido en torno
al período 1966-1973 que puede resumirse del siguiente modo:
a) El golpe militar encabezado por Juan Carlos Onganía discipli-
nó a la clase obrera y desactivó el activismo gremial, tras el
fracaso del plan de lucha lanzado por la CGT en marzo de
1967.
b) Por lo tanto, 1966, 1967 y 1968 son años de una relativa “paz
social” que se quiebra hacia 1969 en vísperas del Cordobazo.
Desde diferentes perspectivas, estas premisas fueron aceptadas
como evidencia empírica en los análisis de varios investigadores
como Juan Carlos Portantiero, Guillermo O’Donnell y Daniel James.
Como resultado de la violencia “pura” instalada por el régimen mili-
tarquetienesureacciónespasmódicaenel Cordobazo (Portantiero),
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 107
como condición para el disciplinamiento de la clase obrera en la co-
yuntura (O’Donnell) o como consecuencia de la desorganización de
la CGT (James), los tres enfoques convergen en deducir comporta-
mientos sociales genéricos de pesquisas basadas es actores institu-
cionales. Portantiero (1985, p. 85 y 1989) entiende el “empate hege-
mónico” como un conflicto dirigido por fracciones de la clase domi-
nante, frente al que la actividad de las clases subalternas se vuelve
instrumental o meramente reactiva, a pesar de constituir el límite
mismo del proyecto hegemónico ensayado por el capital monopóli-
co y su dirección militar. El programa de investigación de O’Donnell
(1992, p. 182), por otro lado, consiste en definir teóricamente las
líneas de fuerza de un Estado de nuevo tipo y su conexión con dife-
rentes grupos sociales, mientras que una “Historia desde abajo” co-
mo la de Daniel James – que intenta recuperar la experiencia del mo-
vimiento obrero – restringe el análisis del ciclo 1966-1969 a observar
el proceso de división, desorganización y reacomodo de las direc-
ciones sindicales (JAMES, 1990, p. 290, nota 2 y p. 293). En el reciente
trabajo de Alejandro Schneider (2005) se reconoce la derrota sufri-
da por el movimiento obrero a causa de la ofensiva empresarial y
militar, pero desplazando su análisis de la superestructura gremial
al territorio de la fábrica, observa que la disminución efectiva de la
protesta gremial en forma de ocupaciones, paros o manifestaciones
callejeras no se corresponde con el disciplinamiento automático o la
integración efectiva.
Desde nuestro punto de vista, los asesinatos de Santiago Pampi-
llón durante una manifestación estudiantil en 1966, de Hilda Guerre-
ro de Molina en una protesta de los obreros azucareros ese mismo
año en Tucumán, y en 1967 de los obreros Mussi, Méndez y Reta-
mar, no son hechos aislados. Son el emergente de un fenómeno de
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 108
resistencia localizada, cuyos límites para articularse entre sí o con
otras demandas y movimientos no pueden confundirse con el éxito
absoluto en desactivar la protesta social e imponer los programas de
“racionalización” y “modernización” de Krieger Vasena, que consti-
tuían el núcleo más profundo de la política de Onganía en relación
al movimiento obrero. Si efectivamente el golpe que la dictadura
asestó a la cúpula de la CGT contribuyó a su desorganización, el rela-
jamiento de la rígida centralización sindical que componía el vando-
rismo y la erosión creciente del poder del trabajo en relación al capi-
tal, facilitó por un lado y obligó por el otro a una organización capi-
lar de la clase obrera a escala fabril, para defender las conquistas
previas a la ofensiva de 1966. Las comisiones internas nunca habían
sido desarticuladas plenamente por la ofensiva patronal-sindical, o
se articulaban demandas en situaciones de virginidad reivindicativa,
donde la creciente conflictividad llevaba a que la lucha obrera se
despliegue de forma relativamente autónoma por fuera de los cana-
les burocráticos. En ambos casos, la radicalización de la CGT de los
Argentinos en 1968 o el surgimiento de los sindicatos clasistas hacia
1970 no pueden comprenderse sin reducir el hiato que traza Portan-
tiero entre el “empate hegemónico” del período 1958-1966 y la
“crisis orgánica” del bienio 1971-1972, que se transforma en una
nueva e inestable solución de empate hacia 1973, con el retorno de
Perón al poder.
El umbral del Concilio
El problema inicial y la hipótesis que hemos adoptado en este traba-
jo se relacionan con la posible emergencia de una hegemonía alter-
nativa que se hace visible en los contenidos y en el lenguaje de la
revista, planteo que guía nuestra investigación de doctorado. De allí
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 109
el interés en explicar la ambigüedad de ciertos tópicos para definir a
la pobreza y el mundo del trabajo, a causa de un “bloqueo tradicio-
nalista” que permanece en los primeros números de C&R, marcan-
do una hegemonía de la clase dominante en el plano simbólico, que
expresa al mismo tiempo la dispar ruptura con el campo católico que
caracterizaba a sus militantes3
. En la revista se mantienen criterios
diferenciados para caracterizar al trabajador, ya sea desde el punto
de vista del clero, o de los laicos encuadrados en las organizaciones
católicas. Una de las primeras menciones es una declaración sin
firma titulada “Los trabajadores cristianos denuncian”, seguida por
un comunicado del V Congreso Latinoamericano de Trabajadores. A
pesar del título, la declaración no hace ninguna referencia al cristia-
nismo en términos propios, denunciando el imperialismo y el refor-
mismo. Su destinatario es un anónimo y abstracto trabajador cristia-
no, pero a diferencia del discurso de la Juventud Obrera Católica
treinta años atrás, no existe una carga semántica en el adjetivo cris-
tiano, que expresaba la firme actitud eclesiástica de reconquistar a
la clase obrera amenazada por las corrientes políticas ateas y revo-
3
La hipótesis del “bloqueo tradicionalista” es planteada por Oscar TERÁN
(1993, cap. VIII, pp. 151 – 172) y fue desarrollada a partir del diálogo con la
historiadora Valeria Manzano. Como laicos que se habían distanciado del
activismo social en las filas católicas para dedicarse a un proyecto políti-
co secular, la ruptura de los militantes de C&R no tenía porque ser total:
en el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo vemos una ten-
sión en sectores que intentan construir una hegemonía alternativa, pero
sin abandonar la institución eclesiástica y manteniendo en algunos casos
posiciones conservadoras en relación al celibato o el aborto. V. el artícu-
lo del padre Hernán Benítez “La Humanae Vitae. Un golpe a la oligarquía
y el imperialismo” en C&R nro. 9 (septiembre de 1968), pp. 4 – 5, CEDIN-
CI, 2003.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 110
lucionarias4
. En 1966 lo que tambaleaba era precisamente aquel mo-
delo de cristiandad que ponía el acento en el adjetivo cristiano por
delante del sustantivo trabajador. En las páginas que siguen vamos
a observar una inversión semántica, en la cual términos provenien-
tes del lenguaje secular (del discurso político y de las ciencias socia-
les) pero también de la teología renovadora, acaban subvirtiendo la
concepción del discurso religioso tradicional. En los primeros núme-
ros de C&R el significante “trabajador” es inseparable de la figura
simbólica del “pobre”, que sobredetermina el significado del prime-
ro como categoría social. En la sección “El mundo obrero golpea a la
Iglesia argentina”, podemos leer un mensaje de Monseñor Podestá
dirigida a los sacerdotes de su diócesis con motivo del Día del Traba-
jador, que nos da un buen ejemplo de esta postura:
Queridos sacerdotes, Avellaneda es una Diócesis predomi-
nantemente obrera, donde la mayoría de la población, en
proporción muy elevada, pertenece al sector menos favore-
cido de la Sociedad, a la clase que no cuenta para realizarse
en una vida digna de seres humanos, con otro recurso que el
trabajo de sus manos (…) Cristo dio como señal de Su Misión
Divina, el anuncio de la Buena Nueva a los Pobres. Pablo VI ha
4
C&R 2-3, noviembre de 1966, pág 12 (18 del original). Desde 1940 apare-
cieron tensiones en el campo católico entre la jerarquía eclesiástica las
organizaciones laicas como la JOC (Juventud Obrera Católica), la JUC
(Juventud Universitaria Católica) o la JEC (Juventud Estudiantil Católica),
de la cual provenían varios militantes de C & R como Roberto Celentano,
Carlos Ramus y Mario Firmenich. El modelo de cruzada contra la secula-
rización que presidió el modelo de la “cristiandad” en el período precon-
ciliar que va de 1930 a 1960, según José Zanca, entra en crisis debido a
varios factores como la división del campo católico frente al peronismo,
la autonomía que van ganando las agrupaciones laicas y el estallido de la
cristiandad frente a la modernización cultural de 1960. V. José Zanca,
op.cit., pp. 9 – 37.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 111
querido que su reciente Encíclica sobre “El Desarrollo de los
Pueblos” fuese testimonio de la continuidad en la Iglesia de
esa misma Misión, porque quiso hacer de ella un mensaje de
liberación en la solidaridad y de Redención en el amor, para
los pueblos y los sectores menos favorecidos y muy frecuen-
temente oprimidos5
.
Aunque el obrero no tiene otro recurso que su fuerza de trabajo,
el obispo de Avellaneda no lo define como proletario, es decir, la
condición asalariada no es el efecto de un acto de destitución subje-
tiva (o como diría Marx, de acumulación primitiva y enajenación del
trabajo). El obrero no ha sido arrojado al mundo como parte de una
clase desposeída, sino que “pertenece al sector menos favorecido
de la Sociedad”. En consecuencia, el significante “obrero” se toma
como nombre para designar un grupo particular, que es desplazado
por el epíteto más universal del “pobre”. ¿El hecho de que sea “muy
frecuentemente oprimido” modifica esta definición? Para nada, por-
que la frecuencia no se relaciona con un carácter sistemático de la
opresión, mientras que la idea de un sector que participa en menor
medida de la riqueza general se repite dos veces. La opresión existe
pero parece un accidente, un rayo pecaminoso en el océano de la
bondad divina. El sistema de opciones lingüísticas abierto cuando se
emplea la aséptica noción de “sector obrero” es cerrado por el ad-
5
C&R nro. 5, noviembre de 1967, pág. 9 (16 del original). Jerónimo Podestá
fue uno de los primeros religiosos imbuidos del espíritu conciliar que ac-
cedieron al obispado, y la diócesis de Avellaneda fue pionera en la acción
de los curas obreros en Argentina. El “bloqueo tradicionalista” que
hallamos en su discurso refleja los límites de la reforma en el contexto
nacional. Al poco tiempo el obispo renunció a su condición, contrajo ma-
trimonio y participó en un movimiento de curas casados. V. Gustavo
Pontoriero, 1991, p. 13-14.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 112
jetivo “pobre”, allí donde la pobreza es carencia y negación pura6
.
La insistencia en la pobreza es comprensible en el contexto de cam-
bio y radicalización que estaba atravesando la Iglesia católica a es-
cala internacional. Uno de los signos de renovación impulsados por
el Concilio Vaticano II fue la llamada “opción por los pobres”, una
exigencia de compromiso social contigua con la “apertura al mun-
do”, que junto a la renovación teológica y el diálogo interreligioso
constituían los ejes de la reforma conciliar. En particular, los sectores
más radicalizados del clero y el laicado latinoamericanos interpreta-
ron la opción por los pobres como la intervención directa y orgánica
en los conflictos de las clases subalternas, actitud que en la Argen-
tina llevó a choques con las capas dirigentes de la Iglesia. En el te-
rreno de las prácticas discursivas, en consecuencia, se entabló un
combate por el significado del “pobre” y del “trabajador”, pero la
interpretación de Monseñor Podestá adquiere tonos menos radica-
les cuando afirma hacia el final de su mensaje:
Yo conozco perfectamente el trabajo agotador y sacrificado
de los sacerdotes; yo sé de la vida de sacrificio de todos los
sacerdotes de mi diócesis que en muchísimos casos es una
vida de privación y hasta de verdadera pobreza material; me
consta la sincera voluntad de todos de amar a los pobres y
servir al Evangelio…7
Si más arriba la pobreza del obrero era una carencia que le im-
pedía “realizarse en una vida digna de seres humanos”, la pobreza
voluntaria del sacerdote aparece como virtud evangélica. La opción
por los pobres es leída en clave franciscana, medieval, como camino
6
La idea del lenguaje como sistema de opciones proviene de los estudios
linguísticos, v. M. A. K. HALLIDAY, 2002.
7
C&R nro. 5, noviembre de 1967, pág. 9 (17 del original).
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 113
de santidad y como fetichismo cristológico (imitar la pobreza de Cris-
to posee propiedades mágicas inmanentes, redentoras tanto para el
religioso como para su entorno). En el campo católico, este “paupe-
rismo místico” desplaza a la iglesia de los pobres de la periferia so-
cial al centro simbólico del nuevo escenario conciliar. Si bien en la
totalidad del artículo el “mundo obrero” aparece con mayor fre-
cuencia que el “pobre”, el primero ocupa un lugar meramente des-
criptivo y despojado de toda sustancia, mientras que el segundo
constituye un objetivo o “tópico”, del texto, un nudo significativo8
.
Cuando el discurso se relaciona a un grupo de trabajadores concre-
tos, el obispo de Avellaneda se refiere únicamente a “los militantes
católicos de la clase obrera”, que junto a los curas obreros confec-
cionaban informes sociales para su diócesis. Nuevamente, el traba-
jador en sí mismo no tiene sustancia, esta al borde de la humanidad
y si es animado por alguna causa es por pertenecer a un nosotros ca-
tólico. Los únicos trabajadores que toman la palabra como sujetos
no lo hacen en cuanto tales, sino como activistas de la Iglesia por su
“doble compromiso, con el mundo obrero y con la Iglesia”9
. Un ses-
go diferente adopta el padre Juan Carlos Zaffaroni de Uruguay, en
el número siguiente de la revista. En “La juventud uruguaya frente al
ideario político de Camilo Torres” – discurso dado en Montevideo ha-
cia diciembre de 1967 –, Zaffaroni sostiene:
8
La idea del “pauperismo místico” en C&R y la dicotomía entre pobre/
pobreza voluntaria se desarrolla desde Germán Gil, “Cristianismo y Re-
volución: una voz del jacobinismo revolucionario en la Argentina”, CE-
DINCI, 2003, pp. 8-10. Sobre el concepto de “tópico” (topic), como pala-
bra o frase que resume una interpretación estableciendo patrones de
organización textual, v. Norman FAIRCLOUGH, 1998.
9
C&R nro. 5, pág. 9 (17 del original).
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 114
En el Uruguay, donde no existen los ‘soviets’ como en la Ru-
sia de Lenin, existe un Congreso del Pueblo y unas organiza-
ciones sindicales para quienes debemos reclamar el poder
(…) El proletario de América Latina sabe muy bien que hoy
no tiene poder económico, no tiene poder social, no tiene
poder político, excepto en Cuba (…) Nuestro trabajador del
campo es totalmente impotente para reivindicar sus dere-
chos, aún sus derechos más explícitos en la ley (…) Hay que
arrancar el poder a esa minoría dominante para ponerlo en
manos del pueblo. Eso es revolución. Revolución es poder
para el pueblo, es pueblo con las armas en la mano, es mili-
cias populares. Revolución es un pueblo que sepa leer y es-
cribir, pueblo alimentado, pueblo con nivel de vida decoroso,
pueblo que controle el uso y el destino de las riquezas nacio-
nales. Eso es revolución: poder para el pueblo.10
Nos encontramos en otra formación discursiva, con reglas muy
diferentes al discurso religioso pauperista. “Soviets” y “poder para el
pueblo” son elementos básicos e incontestables del discurso políti-
co revolucionario del siglo XX. Vale aclarar que Zaffaroni era un cura
obrero, y gracias a la formación marxista que incorporaron varios
miembros de este movimiento, el significante “proletario” es sinó-
nimo de desposeído, y ambos términos aparecen por primera vez
en la revista para definir a los trabajadores uruguayos11
. Ahora bien,
para Zaffaroni no hay trabajadores cristianos, ya que “en estos paí-
10
C&R nro. 6-7, abril de 1968, pág. 18 (32-33 del original).
11
La experiencia de los “curas obreros” (como se denominó a la rama
española de los pretes ouvriers, un movimiento de origen francés) se ini-
ció en 1944 y se generalizó después de la Segunda Guerra Mundial, di-
fundiéndose años después a Europa y América Latina. Se mezclaban en-
tre los trabajadores y se “proletarizaban”, intentando imitar el ejemplo
del Cristo obrero para alcanzar un plano de inmanencia con la Iglesia,
entendida en la ideología conciliar como “pueblo de Dios”. Para un
ejemplo de aquella experiencia v. Héctor Galbiatti y su historia de vida
en Lucas LANUSSE, 2007, pp. 241-261.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 115
ses, la mayor parte de los católicos pertenecen a la clase media y al-
ta y son muy pocos los que pertenecen a las clases populares”. Hacia
el final de la revista, en el suplemento del mismo número hay una
nota sin firma y con el sugerente nombre de “El poder de los pobres”.
El artículo enfatiza la dicotomía rico-pobre, pero aparece un ele-
mento nuevo:
…el compromiso real con la clase obrera, la participación au-
tentica en las luchas de la clase proletaria y la identificación
con los pobres iba a llevar a los sacerdotes a situaciones de
protesta, de rebeldía y de acción que se contradicen total-
mente con la postura del Episcopado…12
Además de la lucha de clases, la diferencia fundamental con el
mensaje de Podestá reside en que por primera vez los pobres ya no
aparecen como una mera predicación del sujeto clerical (el pobre
como objeto de caridad, o el “mundo obrero” como objeto de los
activistas católicos). Antes bien, pobres y proletarios constituyen un
mismo polo de fuerzas capaz de atraer y hasta de modificar la sub-
jetividad de los religiosos, al convertirlos en curas obreros. El predi-
cado se transforma en sujeto, aunque aquí el pobre es sinónimo de
una justicia misionera, mientras clase y lucha de clases son categor-
ías analíticas que describen la situación social en la que se mueven
los curas obreros. El opuesto del pobre es el rico y el “poderoso”, y
la carga política del artículo aún reposa en la mística pauperista. Sin
embargo, la dinámica propia de este discurso ya ha pronunciado las
palabras correctas para dar vida al Golem proletario, que comienza
a moverse torpemente con sus propios pasos. En marzo de 1968 -un
mes antes de la publicación del número 6-7- nace la CGT de los Ar-
12
C&R, nro. 6-7, abril de 1968, pág. 18 (32-33 del original).
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 116
gentinos, que intenta construir una alternativa combativa y antidic-
tatorial dentro del sindicalismo peronista. La transición a una nueva
formación discursiva esta a punto de comenzar, aunque los ligamen-
tos de la hegemonía católica preconciliar están todavía presentes
como para ser olvidados de inmediato. Hasta aquí consideramos
solamente la trama del discurso escrito ¿pero que ocurre con los fe-
nómenos de recepción y con las redes de comunicación oral por las
que circula, se reproduce y resignifica el mensaje pauperista? Una
primera aproximación nos la ofrecen los testimonios de ex militan-
tes de C&R, que vamos a aprovechar para relacionar con la cobertu-
ra de dos conflictos que desarrolla la revista: la lucha de los obreros
azucareros en Tucumán hacia noviembre de 1966, y la situación de
los hacheros del nordeste santafecino luego del vaciamiento de la
empresa maderera La Forestal, con un informe publicado en julio de
1968. ¿Existe una transición similar de las concepciones teológicas a
las políticas-seculares en la experiencia de los militantes, a la des-
arrollada en el discurso de C&R? En una entrevista se narraba la si-
guiente experiencia:
Entrevistador: La primera pregunta que te quería hacer era
como empezó tu militancia en general, y cuales son las expe-
riencias que te marcaron para unirte a los grupos que anima-
ban Cristianismo y Revolución.
Poldi: El origen tiene que ver con un compromiso religioso,
yo estaba en un colegio religioso católico y venía de una fami-
lia católica (…) decidí durante mis estudios secundarios – yo
estudiaba en el Instituto Mallinckrodt – estudiar ciencias sa-
gradas, que lo daba la Universidad Católica, ehh…durante el
estudio de ciencias sagradas que duraba unos años, conocí a
gente vinculada con una militancia ya de base, católica, es-
pecíficamente o el más relevante era Carlos Mugica, que era
profesor y se pasaba ahí las tardes en el Instituto de Cultura
Religiosa Superior donde se daba esta cosa, y a raíz de con-
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 117
versar con el y lo demás, y que por qué estudiábamos (…)
Mugica tuvo una incidencia muy fuerte, pero a mí yo te podr-
ía decir que la incidencia fuerte es la realidad, digamos…yo
vivía en un mundo que desconocía a otro, y en determinado
momento me acerco, digamos, Mugica en realidad lo que fue
es una bisagra, no es más que eso…porque cuando vos vas a
la villa y ves la concreta en la villa eso es lo que te motiva, no
que te trajo Mugíca ¿está? Y que desde la villa yo veía mi casa
allá arriba como diciendo “bueno, yo vivo allá como los re-
yes” ¿te das cuenta? Esa era la cosa que me movilizaba. Des-
pués cuando fuimos al interior, yo no tenía ningún vínculo
con sectores campesinos o sectores laburantes del campo,
ninguno, ninguno, cero. Y fuimos a un lugar muy crítico real-
mente, muy abandonado…con gente que tenía que andar de
cosecha en cosecha como migrantes en el norte, entonces
los chicos no iban al colegio, era toda una catástrofe pobre
gente…eso fue otra cosa que te movilizó. (…) y ahí surgió
también la primera demostración concreta de lo que es el
Imperio, en este caso era Inglaterra con su empresa La Fores-
tal…eso fue realmente muy movilizador…cual era la heren-
cia de una empresa gigantesca transnacional inglesa, que de-
jaba, cual era la huella que dejaba…y era el espanto, y de acá
se fue a Sudáfrica, a cultivar lo mismo y a hacer lo mis-
mo…entonces esas eran cosas muy movilizantes, la villa, los
sectores campesinos…la incidencia de los países centrales
que se abastecen acá de los recursos, y después te vacían y
se van, y dejan a la gente en la pobreza más espantosa…y
poco a poco me fui movilizando hacia ese otro campo que no
era el religioso, vos verás que en todo eso no podríamos de-
cir que estamos mirando a la religión, la religión fue el ante-
cedente primero digamos la crisis de conducta entre los cris-
tianos, lo que hablan y lo que hacen…13
13
Entrevista a Poldi, Programa de Historia Oral, Instituto de Antropología,
FFyL (UBA).
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 118
Para Poldi, la militancia social y la “opción por los pobres” como
ideología cristiana son la bisagra para lanzarse a una militancia ne-
tamente política, donde lo político es reducido a la toma revolucio-
naria del poder. Resultó muy difícil evocar en la entrevistada el re-
cuerdo de una argumentación específicamente teológica que justi-
ficara este proceso de transición, y las categorías utilizadas para de-
finir al pobre como sujeto político son netamente seculares, con el
“pueblo obrero” como amalgama entre peronismo y marxismo. Pe-
ro esta síntesis adquiere consistencia más o menos a partir de 1970,
cuando las representaciones de C&R comienzan a ser eclipsadas por
fenómenos inéditos, como la aparición del clasismo y el peronismo
de base.
Los condenados de la tierra
En agosto de 1966, la dictadura de Onganía intervino ocho ingenios
azucareros en Tucumán, cumpliendo con la política de “racionaliza-
ción” que era parte del programa económico de la Revolución Ar-
gentina14
. Con una larga tradición de organización sindical, los tra-
bajadores tucumanos se manifestaron a través de distintas formas
de lucha para evitar el cierre de su fuente de trabajo, como sabota-
jes, paros y ocupaciones. Un mes después los trabajadores del puer-
to de Buenos Aires sufrieron una ofensiva similar, junto a los ferro-
viarios. Mientras tanto, algunos militantes de C&R comenzaban a in-
volucrarse en estas luchas sociales a través de agrupaciones como
la ARP, de John W. Cooke. En el número 2/3 aparece la primera co-
bertura de un conflicto puntual con el título de “FUNTA Y FOTIA, el
14
Para el análisis del conflicto, v. Alejandro SCHNEIDER, 2005, p. 271-272,
donde citando documentos oficiales se afirma que “el gobierno buscaba
lograr ‘la mayor eficiencia y productividad en el sector público’ para ello
era necesario ‘transferir, gradual pero firmemente, el exceso ocupacio-
nal’ del Estado.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 119
fuego”, en referencia a los principales sindicatos azucareros de Tu-
cumán que recurrían al incendio de cañaverales como forma de lu-
cha. Un copete encuadrado sirve para introducir al lector en el con-
flicto del “sufrido pueblo” tucumano, los cañeros y obreros del in-
genio. Por ciertas marcas textuales, podemos darnos cuenta de que
el artículo tiene como destinatario a un interlocutor social cristiano,
intentando convertir la sensibilidad del público en indignación y pre-
disposición a la lucha:
Este fuego del Tucumán es el signo que señala al gobierno
militar cómo una comunidad de oprimidos y hambreados tie-
ne todavía unas fuerzas y unos métodos que ni siquiera los
policías o los ejércitos pueden controlar y destruir (…) el go-
bierno militar hizo la Ley de Arbitraje (de un espíritu absolu-
tamente ‘preconciliar’ en cuanto niega el derecho de huelga)
(…) Esta es una muestra del gobierno que cada mañana se
golpea el pecho y cada momento se proclama cristiano. Po-
bre gobierno si cree realmente en la Sagrada Escritura y no
recuerda sus palabras ‘¿Por qué aplastais a mi pueblo y gol-
peais el rostro de los pobres?’ (Isaías, 3, 15).15
En la línea de los curas villeroscomo Carlos Mugica – que practicaban
su labor misionera con los más pobres entre los pobres, a diferencia
de los curas obreros – el objetivo de C&R es “comenzar una serie de
notas sobre Tucumán y todas las regiones de la Patria donde se dan
con mayor intensidad los signos de la miseria, del estancamiento,
del estado económico y social injusto e inhumano”. La pobreza ex-
trema en el lenguaje evangélico es un signo, la vida de Cristo tatua-
da en el cuerpo de los condenados de la tierra como mensaje de jus-
ticia y liberación. Las comillas para definir a la Ley de Arbitraje como
15
C&R, nro. 2-3, octubre-noviembre de 1966, pág. 11 (16-17 del original).
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 120
“preconciliar” denotan un momento de transposición semántica y
conceptual, donde los militantes traducen los términos propios de
la cuestión social al plano teológico para hacerlos comprensibles a
los cristianos familiarizados con el lenguaje del Concilio, pero que
no tienen herramientas para aplicar sus principios a la realidad so-
cial. Finalmente, la cita de Isaías es heredera del género polémico
teologal que tiene como método a la exégesis bíblica, transfigurada
en esta ocasión para entablar un combate ideológico en el interior
de los valores cristianos reivindicados por la dictadura de Onganía, y
en particular con el Ministro de Economía Jorge Salimei, provenien-
te del ámbito católico. La cobertura del conflicto, entonces, se co-
rresponde con el discurso pauperista expresado más arriba por dis-
tintos sectores del clero animados por la reforma conciliar. La con-
cepción del sujeto, sin embargo, parte de un tipo de discurso políti-
co – religioso que junto a los contenidos teológicos se fusiona con
elementos de análisis político y social:
La inmediata consecuencia del ‘plan’ ha sido el retorno a las
‘buenas épocas’ feudales previas a Perón: la utilización de los
trabajadores para cavar zanjas, pintar comisarías, y toda clase
de tareas esclavizantes (…) LOS PARIAS del movimiento obrero
argentino vienen a ser los hombres del surco con la aplicación
del arbitraje oficial” (subrayado en el original).16
El trabajador tucumano es un marginado dentro de su propia cla-
se, si lo comparamos con el obrero calificado de una empresa me-
talúrgica radicada en Buenos Aires, o de una moderna planta auto-
motriz en Córdoba. El ambiente en que se generan las relaciones de
producción es precapitalista: oprimidos por una oligarquía terrate-
niente y obligados a realizar trabajo forzado, una vez cercenada su
16
C&R, nro. 8, julio de 1968, p. 2-3 (3-4 del original).
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 121
principal fuente de trabajo. En síntesis, Tucumán también es Améri-
ca Latina, y la revista busca recortar una situación “típica” que se
puede generalizar empíricamente si se vincula con la situación del
trabajador rural en los Andes, o con el semiproletariado desclasado
que nutrió a la guerrilla cubana de la Sierra Maestra. C&R tiene una
postura misional para navegar los márgenes de la sociedad, y con-
secuentemente la determinación de un sujeto político se presenta
como el resultado de una posición ético-religiosa. Una construcción
similar aparece en el número 8 de la revista, donde se publica un
extenso informe sobre los hacheros asentados en la cuña boscosa
de Santa Fe, abandonados a su suerte por La Forestal. El punto de
partida, al igual que ocurre con el artículo anterior, es un tipo ideal
de trabajador dotado de una fuerte carga simbólica “colonial” co-
mo paradigma de la explotación en América Latina. El nordeste en
realidad es:
…la frontera sur de una enorme región natural que abarca par-
te de cuatro países latinoamericanos y donde sobreviven varios
millones de personas, en medio de esto que se ha llamado
‘subdesarrollo’. Prácticamente el comienzo natural de la ‘Cuña
boscosa’ marca la frontera entre dos mundos distintos, para el
caso de nuestro país, aquí termina el mundo ‘civilizado’, el
mundo que vive pendiente de desarrollo de la técnica y de la vi-
da intelectual extranjera (…) en otras palabras el mundo que
es parte del proceso de extensión de la cultura occidental que
nos llega de Europa.17
Esta idea del límite entre un pequeño oasis de civilización y una ex-
tensa zona subdesarrollada conviviendo en una misma nación – con
un sector asociado de manera subordinada al imperialismo, y otro
desarticuladoyexcluido–nosrecuerdaalcuadroelaboradoporFranz
17
C&R, nro. 8, julio de 1968, p. 2-3 (3-4 del original).
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 122
Fanon en Los condenados de la tierra, para retratar la situación del
África colonial18
. Esa pintura latinoamericana del Chaco argentino es
un juego retórico para “desterritorializar” la provincia (arrancada de
los límites del Estado nacional para asentarla en una nueva territo-
rialidad). América Latina era un continente potencialmente revolu-
cionario conectado con las mejores experiencias revolucionarias del
Tercer Mundo: Tucumán y el nordeste son así convertidos en luga-
res contiguos a Cuba, Bolivia, China y Vietnam19
. Esta regionalización
de las luchas aparece sintomáticamente en los testimonios ¡a trein-
ta años de la experiencia concreta! Tomemos dos fragmentos de una
entrevista como ejemplo:
18
Fanon escribe en 1961: “El mundo colonizado es un mundo cortado en
dos. La línea divisoria, la frontera está indicada por los cuarteles y las de-
legaciones de policía (…). La ciudad del colono es una ciudad dura, toda
de piedra y hierro. Es una ciudad iluminada, asfaltada, donde los cubos
de basura están siempre llenos de restos desconocidos (…) La ciudad
del colonizado es una ciudad hambrienta, hambrienta de pan, de carne,
de zapatos, de carbón, de luz. V. Entrevista a Poldi, Programa de Historia
Oral, Instituto de Antropología, FFyL (UBA). pp. 32-34. El informe sobre
los hacheros contiene descripciones como la siguiente: “En cada uno de
los pueblos industriales funcionó una fábrica de tanino (…) Allí encon-
tramos luz eléctrica, agua corriente, cloacas, servicios sanitarios (farma-
cia, médico, hospital) y demás clubes deportivos, uno para cada sec-
tor(obreros-empleados y personal superior) y hasta en algunos casos,
como en Tartagal por ejemplo canchas de Golf, donde se llegaron a rea-
lizar torneos internacionales (…) Así en medio de lo que en pocos años
antes había sido una cultura indígena se había instalado esa forma ex-
traña de vida que con el orden típico de los europeos explotaban mon-
tes y personas y organizaban ciudades…”. Sobre la recepción de Fanon
en los militantes de C&R, v. Programa de Historia Oral, loc. cit., entrevis-
tas a Poldi, Marita y entrevista colectiva a Graciela Daleo, Antonia Canizo
y Pablo Zelenay.
19
Germán GIL (2003, p. 12-13) llama a este fenómeno “espacialización”.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 123
Poldi: …Roberto, Fernando, Carlos y Mario, ese era el grupito
con que habíamos ido al Chaco – aunque Fernando no fue-
pero todo el resto sí.20
Poldi Sosa, Roberto Celentano, Carlos Ramus y Mario Firmenich
eran parte de un grupo de jóvenes militantes de la JEC y la JUC que
a comienzos de 1966 habían viajado “al Chaco” (no a Santa Fe, o al
nordeste del país). Varios minutos después, el desplazamiento de
sentido que se había filtrado en el testimonio es reparado por la
propia entrevistada:
Poldi: …yo conocía en el ínterin a Illia, por la botadura de los
barcos en Río Santiago, porque se botaron varios barcos,
etcétera, y porque Illia era casado con una mujer que se lla-
maba Martorella Pérez Llido cuya hermana – eran dos her-
manas – la hermana era la esposa de Horacio Esteberena,
compañero de promoción de mi papa, y era muy amigo de mi
papa el tal Esteberena este… entonces cuando subió Illia re-
sulta que era cuñado de Illia ¿mira vos? Bueno, pero estaba
furibundo contra Illia…yo le escribí una carta al presidente,
diciéndole de nuestra experiencia en el Chaco – en realidad era
en Santa Fe, en el norte de Santa Fe – pidiéndole una entrevis-
ta, porque ya habíamos agotado todos los medios posibles
para hablar con las otras autoridades más bajas, que nadie
nos escuchaba” (el subrayado es mío).21
La “espacialización” permite modelar una subjetividad específica
del hachero que lo diferencia de otras categorías más estables del
trabajo asalariado (el obrero de los grandes centros urbanos e indus-
triales). A diferencia del trabajo forzado que recae sobre los exclui-
20
Programa de Historia Oral, loc. cit., pp. XII.
21
Programa de Historia Oral, loc. cit., pp. XXVIII.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 124
dos de Tucumán, el análisis marxista de las relaciones de produc-
ción en Santa Fe da como resultado un trabajador marginal asalaria-
do, que migra por todo el nordeste en busca de nuevas fuentes de
trabajo. La sociología del hachero persiste en una descripción nega-
tiva, correlativa a la anterior configuración teológica del pobre co-
mo carente de sustancia:
La situación actual se puede definir como frustrante para los
sujetos sometidos a la condición de hacheros. Hay en la es-
tructura en la que viven y en la formación histórica de su
condición elementos que concurren a hacer de él un ser sin
personalidad y totalmente dependiente sicológicamente de
elementos externos bajo cuya égida siempre ha crecido. La
experiencia, como intento de autoexpresión de la cultura
hachera, ha demostrado que el hachero sólo se moviliza –y
entendemos que legítimamente- en la medida que este pro-
ceso este destinado a una reivindicación económica o al logro
de una mayor seguridad o conquista del mismo orden (…)
parece improbable que el hachero por sí mismo alcance a
desarrollar sus objetivos, sin la presencia –al menos en las
etapas iniciales- de agente externos que le ayuden a descu-
brir y canalizar los mismos. Creemos que está aquí el gran pe-
ligro y la gran esperanza de la actual situación.22
A pesar de la reseña histórica realizada por los militantes católicos –
que recuerda el aporte de la experiencia de lucha “anarco-socialis-
ta” para la organización sindical de la región – la memoria de aque-
lla lucha no implica una acumulación de experiencia capaz de crista-
lizarse en algún tipo de organización. El hachero siente anímicamen-
te su situación, pero es incapaz de explicarla en términos del proce-
so político general, o de una toma de conciencia “conceptual”. Di-
22
C&R, nro. 8, julio de 1968, pág. 7 (11 del original).
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 125
cho en otras palabras, la situación objetiva de dependencia y alie-
nación – calcada en la conciencia del sujeto como frustración y ne-
cesidad – impide a los hacheros tomar decisiones colectivas, consti-
tuyéndose como “clase-para-si”. La conciencia está determinada ple-
namente por la estructura de clase (y sin temor a exagerar por un
“determinismo espacial”, ya que el aislamiento del aparato técnico
y cultural hegemónico de la cuña boscosa impide la comunicación
con otros niveles de conciencia, pero al mismo tiempo es una con-
dición positiva). Los hacheros que no han migrado a la ciudad to-
davía no están contaminados por el alto nivel de cohesión e inte-
gración social y cultural característicos del capitalismo avanzado. La
“cultura hachera” puede ser la base de un hombre nuevo, pero el
punto de llegada debe ser articulado por un agente exterior a la
misma clase. El diagnóstico parece venir como anillo al dedo para la
actuación de una línea política de vanguardia, capaz de canalizar las
demandas más inmediatas como condición previa para un salto
cualitativo de la conciencia. A nivel orgánico, sin embargo, aparece
un hiato entre las concepciones foquistas que prevalecían en C&R
por ese entonces, y la “conciencia práctica” que los unía a los ha-
cheros en un trabajo social de origen pastoral:
Graciela Daleo: Pero Carlos todo esto lo hace antes, porque
cuando nosotros vamos a la misión en enero del 66’, y Carlos
ya era el que sacudía, y el que hablaba de lucha armada, di-
gamos, eso (…) me parece que también cuando vos pre-
guntábas lo del sujeto, digamos…nosotros tenemos este
planteo del pueblo pero eso vos lo tenés que cruzar y mez-
clar con nuestra concepción foquista (…) se me ocurre que
en la revista también debe estar un poco eso planteado por
el tema del guevarismo y toda esta cuestión…el hecho de
que la estrategia para llevar adelante la lucha armada en este
primer período tenía que ver con la instalación de un foco, y
de un foco rural (…)
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 126
Antonia Canizo: Pero aún dentro del foco, por lo menos al
principio, había una discusión sobre la necesidad de esa van-
guardia que, si bien respetando que el sujeto de la Revolu-
ción iba a ser siempre el pueblo –no podía ser un grupito de
iluminados- ese grupito de iluminados de alguna manera era
la posibilidad como de despertar la situación dentro del pue-
blo…es decir, volvemos, un poco yo vuelvo, no se si es así
pero para mi me suena lo de la concientización a través de
hechos violentos…
Graciela Daleo: Un accionar profético…para juntarlo con la
cuestión religiosa, la acción nuestra sería la cuestión proféti-
ca, porque aparte nosotros teníamos una ventaja, digo
pensándola desde el nosotros cristianos peronistas…pero
nosotros, en cuanto a la cuestión esta de la creación del fac-
tor subjetivo, para la creación del factor subjetivo en realidad
nosotros no lo teníamos que crear de la nada, porque ese
factor subjetivo ya tenía un determinado capital político que
era su identidad peronista, es como que nosotros íbamos a
jugar el papel profético, digamos, es sólo la chispa que en-
ciende la pradera, por eso creo ahí lo juntaría un poco con lo
de Mao, supongo que de ahí es que haremos esta ensalada
con el maoísmo…23
La edición de estos testimonios nos permite aportar una síntesis
provisoria del ciclo 1966-1968. “Carlos” – o mejor dicho el padre Mú-
gica – fue el mediador entre los ámbitos universitarios y escolares de
la juventud católica en vías de radicalización con la lucha armada, y
el contacto con los pobres del norte santafecino como experiencia
religiosa y social. El deseo revolucionario servía para transgredir el
hiato entre el sueño del foquismo como fetiche y los límites del ser-
vicio pastoral (pero el sublime objeto del foco rural era a la vez el
principio del deseo revolucionario en este ciclo). El vacío se politi-
zaba así en una solución de continuidad que iba del “pauperismo
23
Programa de Historia Oral, loc. cit. pp. 30, 36, 37.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 127
místico” a la lucha armada24
. Hasta 1968, la representación de los
trabajadores en C&R se encuentra fuertemente condicionada por el
discurso religioso. La teología conciliar en tiempos de la “opción por
los pobres”, consideró al pobre como carencia, objeto de caridad y
liberación antes que sujeto de su propia emancipación. Condiciona-
do por la fuerza de este “bloqueo tradicionalista” con origen en la
tradición preconciliar, el discurso político revolucionario de la revis-
ta se corresponde con esta concepción: oprimidos por el imperia-
lismo y por una situación de explotación que impide la comprensión
del proceso político y social universal, C&R busca un sujeto revolu-
24
El testimonio de Graciela Daleo nos permite disentir con la interpreta-
ción de Gustavo Pontoriero, que impone una oposición imaginaria entre
las ideas de Mugica y el grupo de García Elorrio en relación a la violencia
política: “Mientras que otras corrientes del catolicismo posconciliar habían
aceptado la tesis de la lucha armada como expresión del compromiso con
los pobres (tal el caso de García Elorrio y el grupo ‘Cristianismo y Revolu-
ción’), el padre Mugíca proponía una salida distinta al dilema de los católi-
cos: ‘Estoy dispuesto a que me maten, pero no a matar’, v. PONTORIERO,
1991, p. 30-31. Como sabemos por varios testimonios, Mugíca fue un ac-
tivo simpatizante de C&R que colaboraba en la organización y el reclu-
tamiento de los grupos que producían la revista, pero hacia 1970 esta
posición había cambiado. Miguel Bonasso recuerda que: “Caminábamos
ayer por la afrancesada calle Copérnico (…) de pronto el cura detuvo
abruptamente la marcha, invirtió la lógica sacerdotal y me soltó una ines-
perada confesión: “yo debería estar en Montoneros, porqué me siento
responsable del camino que tomaron estos chicos ¿te das cuenta? yo los
formé en aquellas excursiones de scoutismo católico, yo los llevé a la villa
de Retiro, para que vean de cerca como vivían sus hermanos (…) Se detu-
vo en la esquina y me dijo muy serio: “pero no puedo estar ahí y por eso
me separé de ellos hace tiempo, porque estoy dispuesto a que me maten
pero no estoy dispuesto a matar”, v. Diario de un clandestino, Ed. Planeta,
2000, pág. 42. Gustavo Morello afirma que el giro es realizado en 1967, v.
“Apuntes sobre la vida de Juan García Elorrio”, en revista Lucha Armada
en la Argentina, nro. 7, pág. 8.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 128
cionario privilegiado en los márgenes del movimiento obrero. Si la
revista es una experiencia fronteriza que intenta construir un dis-
curso político – religioso en el borde de estas dos tradiciones, la
elección del sujeto es secundaria. Las premisas son políticas – la
línea foquista considera al campesino como el sujeto más apto para
hacer la revolución en América Latina – y ético-religiosas – la “op-
ción por los pobres” en clave radical exige adoptar un modelo pro-
fético de misión pastoral. Vanguardia y profecía se convirtieron en
términos equivalentes. Si esta posición parecía clara a mediados de
1968, el golpe al campamento guerrillero de Taco Ralo y la reactiva-
ción del movimiento obrero combativo con la aparición de la CGT de
los Argentinos ese mismo año, iban a generar una coyuntura políti-
ca diferente capaz de forzar un desplazamiento de sentido en las
posiciones discursivas relacionadas con el mundo del trabajo. Pero
esa ya es otra historia.
Bibliografía
ANTUNES, Ricardo. “¿Crisis de la sociedad del trabajo?”. In: ¿Adios al
trabajo? (Ensayo sobre las Metamorfosis y la centralidad del Mundo
del Trabajo). Campinas: UNICAMP / Ed. Cortez Editoria, 1995.
BONASSO, Miguel. Diario de un clandestino. Buenos Aires: Planeta,
2000.
CAMARERO, Hernán; POZZI, Pablo y SCHNEIDER, Alejandro. “Eppur
si muove. De la realidad a la conceptualización en el estudio de la cla-
se obrera argentina”. In: Taller. Revista de Sociedad, Cultura y Políti-
ca. Buenos Aires: Imago Mundi, vol. 6, nro. 16, 2001, pág. 201.
FAIRCLOUGH, Norman. Language and Power. Longman, 1998.
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 129
FANON, Franz. Los condenados de la tierra. México: FCE, 1973.
FAIRCLOUGH. Language and Power. Longman, 1998.
GRAMSCI, Antonio. Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y el Esta-
do modernos. Buenos Aires: Nueva Visión, 2002.
GIL, Germán. Cristianismo y Revolución: una voz del jacobinismo revo-
lucionario en la Argentina. Buenos Aires: CEDINCI, 2003.
HALLIDAY, M. A. K., “Text as semantic choice in social contexts”. In:
Linguistic Studies of Text and Discourse. Continuum, 2002.
JAMES, Daniel. Resistencia e integración. Buenos Aires: Ed. Sudame-
ricana, 1990.
LANUSSE, Lucas. Cristo revolucionario. La Iglesia militante. Buenos
Aires: Vergara, 2007.
LUKÁCS, Gyorgy. “Consciencia de clase”. In: Historia y consciencia de
clase. México: Grijalbo, 1969.
MARX, Carlos. Miseria de la Filosofía. Ed. Progreso, 1981.
MARTÍN, Pedro Benítez. E. P. Thompson y la Historia. Madrid: Talasa,
1996.
MORELLO, Gustavo. Cristianismo y Revolución. Los orígenes intelec-
tuales de la guerrilla argentina. Córdoba: UCC, 2003.
O`DONNELL, Guillermo. El Estado burocrático autoritario 1966-1973.
Buenos Aires: Belgrano, 1982.
PONTORIERO, Gustavo. Sacerdotes por el Tercer Mundo, el fermento
en la masa. Primera Parte (1967-1973). Buenos Aires: Centro Editor
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 130
de América Latina, 1991.
PORTANTIERO, Juan Carlos. “Clases dominantes y crisis política en la
Argentina actual”. In: BRAUN, Oscar. El capitalismo argentino en
crisis. Buenos Aires: Siglo XXI, 1985.
______. “Economía y política en la crisis argentina (1958-1973)”. In:
ANSALDI, Waldo y MORENO, José Luis. Estado y sociedad en el pen-
samiento nacional. Buenos Aires: Cántaro, 1989.
SCHNEIDER, Alejandro. Los Compañeros. Buenos Aires: Imago Mun-
di, 2005.
TERÁN, Oscar. Nuestros años sesenta. La formación de la nueva iz-
quierda intelectual argentina, 1956-1966. Buenos Aires: Ediciones El
Cielo por Asalto, 1993.
THOMPSON, E.P.. La formación de la clase obrera en Inglaterra. Bar-
celona: Ed. Crítica, 1989.
VILAR, Pierre. Introducción al vocabulario del análisis histórico. Bar-
celona: Ed. Crítica, 1982.
WILLIAMS, Raymond.PalabrasClave.Unvocabulario de la cultura y la
sociedad. Buenos Aires: Nueva Visión, 2000.
ZANCA, José. Los intelectuales católicos y el fin de la cristiandad, 1955-
1966. México: FCE, 2006.
Fuentes primarias
Entrevista a Graciela Daleo, Antonia Canizo y Pablo Zelenay. Programa
de Historia Oral, Instituto de Antropología, FFyL (UBA).
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 131
Entrevista a Marita. Programa de Historia Oral, Instituto de Antropo-
logía, FFyL (UBA).
Entrevista a Poldi. Programa de Historia Oral, Instituto de Antropo-
logía, FFyL (UBA).
Fuentes secundarias
Cristianismo y Revolución, Ed. digitalizada del CEDINCI, 2003.
Abstract: The magazine Cristianismo y Revolución was animated by
catholic groups in Argentina in the 1970 form armed organizations.
How is perceived the worker from christian ideology? We propose
that in the coverage of labor disputes, union notes and sections,
the magazine articulated theological christian content, class and pe-
ronist operating a shift in the christian perspective of the poor as an
object to the worker as subject. In the analysis of radical christian
ideology, the testimony of militants allows to cross the experience
of the actors to the discourse of the magazine to investigate mem-
ory through mediation, silences, and meanings of the written.
Key-words: Foquismo, poverty, preconciliar, poor, worker.
Esteban Campos es Historiador. Licenciado y candidato a doctor en
Historia por la Universidad de Buenos Aires. Miembro de CLACSO y
de la Latin American Studies Asociation (LASA). Becario doctoral del
CONICET. Auxiliar docente de las materias Historia Social General e
Historia de América III (independiente) en la Universidad de Buenos
Aires (UBA).
Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 132
Página em branco
Página em branco
Página em branco

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt? (20)

Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
El Marxismo
El MarxismoEl Marxismo
El Marxismo
 
Marxismo historia
Marxismo historiaMarxismo historia
Marxismo historia
 
Fundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismoFundamentos del marxismo
Fundamentos del marxismo
 
Althusser
AlthusserAlthusser
Althusser
 
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
Mirada latinoamricanan al manifiesto comunista (1)
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Marxismo y Etnografia
Marxismo y EtnografiaMarxismo y Etnografia
Marxismo y Etnografia
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Karl Marx..
Karl Marx..Karl Marx..
Karl Marx..
 
América latina y el socialismo del siglo xxi book-clacso
América latina y el socialismo del siglo xxi book-clacsoAmérica latina y el socialismo del siglo xxi book-clacso
América latina y el socialismo del siglo xxi book-clacso
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
Las tres fuentes y las tres partes integrantes del Marxismo
Las tres fuentes y las tres partes integrantes del MarxismoLas tres fuentes y las tres partes integrantes del Marxismo
Las tres fuentes y las tres partes integrantes del Marxismo
 
Teoria de karl marx
Teoria de karl marxTeoria de karl marx
Teoria de karl marx
 
De cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamosDe cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamos
 
Max weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensivaMax weber y su sociología comprensiva
Max weber y su sociología comprensiva
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Exposición marxismo
Exposición marxismoExposición marxismo
Exposición marxismo
 

Andere mochten auch

Clinical Sessions in English in a Spanish Setting
Clinical Sessions in English in a Spanish SettingClinical Sessions in English in a Spanish Setting
Clinical Sessions in English in a Spanish SettingJonathan McFarland
 
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS EN EL OCÉANO PACÍFICO
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS EN EL OCÉANO PACÍFICOPRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS EN EL OCÉANO PACÍFICO
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS EN EL OCÉANO PACÍFICOCADEX SCZ
 
Дипептивен Фрезениус Каби
Дипептивен Фрезениус КабиДипептивен Фрезениус Каби
Дипептивен Фрезениус КабиFresenius Kabi
 
España pais de millonarios
España pais de millonariosEspaña pais de millonarios
España pais de millonariosjhregalado
 
Best practices for enterprise social media
Best practices for enterprise social mediaBest practices for enterprise social media
Best practices for enterprise social mediaRadoslav Corlija
 
Tools Not Toys Linklist
Tools Not Toys LinklistTools Not Toys Linklist
Tools Not Toys LinklistJGubbins207
 
Clase 6b LKC
Clase 6b LKCClase 6b LKC
Clase 6b LKCTensor
 
Presentación Montserrat Tarrés: "Generamos valor a través de un negocio respo...
Presentación Montserrat Tarrés: "Generamos valor a través de un negocio respo...Presentación Montserrat Tarrés: "Generamos valor a través de un negocio respo...
Presentación Montserrat Tarrés: "Generamos valor a través de un negocio respo...Asociación de Directivos de Comunicación
 
Aula aumentada. Usos de internet en centros educativos
Aula aumentada. Usos de internet en centros educativosAula aumentada. Usos de internet en centros educativos
Aula aumentada. Usos de internet en centros educativosJosefa Piñeiro Castro
 
Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02
Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02
Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02Jessica Liliana Zegarra Argumedo
 
IBM Rational Rhapsody support for Microsoft Visual Studio 2015
IBM Rational Rhapsody support for Microsoft Visual Studio 2015IBM Rational Rhapsody support for Microsoft Visual Studio 2015
IBM Rational Rhapsody support for Microsoft Visual Studio 2015Frank Braun
 
Ejemplo cv cronologico
Ejemplo cv cronologicoEjemplo cv cronologico
Ejemplo cv cronologicoEspais ARED
 

Andere mochten auch (20)

20
2020
20
 
Clinical Sessions in English in a Spanish Setting
Clinical Sessions in English in a Spanish SettingClinical Sessions in English in a Spanish Setting
Clinical Sessions in English in a Spanish Setting
 
Mother.may2014
Mother.may2014Mother.may2014
Mother.may2014
 
Amuay
AmuayAmuay
Amuay
 
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS EN EL OCÉANO PACÍFICO
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS EN EL OCÉANO PACÍFICOPRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS EN EL OCÉANO PACÍFICO
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS EN EL OCÉANO PACÍFICO
 
Дипептивен Фрезениус Каби
Дипептивен Фрезениус КабиДипептивен Фрезениус Каби
Дипептивен Фрезениус Каби
 
España pais de millonarios
España pais de millonariosEspaña pais de millonarios
España pais de millonarios
 
Best practices for enterprise social media
Best practices for enterprise social mediaBest practices for enterprise social media
Best practices for enterprise social media
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Tools Not Toys Linklist
Tools Not Toys LinklistTools Not Toys Linklist
Tools Not Toys Linklist
 
Clase 6b LKC
Clase 6b LKCClase 6b LKC
Clase 6b LKC
 
Presentación Montserrat Tarrés: "Generamos valor a través de un negocio respo...
Presentación Montserrat Tarrés: "Generamos valor a través de un negocio respo...Presentación Montserrat Tarrés: "Generamos valor a través de un negocio respo...
Presentación Montserrat Tarrés: "Generamos valor a través de un negocio respo...
 
Aula aumentada. Usos de internet en centros educativos
Aula aumentada. Usos de internet en centros educativosAula aumentada. Usos de internet en centros educativos
Aula aumentada. Usos de internet en centros educativos
 
Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02
Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02
Algoritmosclnicosenmedicina 110511062901-phpapp01-110914105952-phpapp02
 
IBM Rational Rhapsody support for Microsoft Visual Studio 2015
IBM Rational Rhapsody support for Microsoft Visual Studio 2015IBM Rational Rhapsody support for Microsoft Visual Studio 2015
IBM Rational Rhapsody support for Microsoft Visual Studio 2015
 
57086 09 planning
57086 09 planning57086 09 planning
57086 09 planning
 
09 ir injury
09 ir injury09 ir injury
09 ir injury
 
History of Collaboration and Communication
History of Collaboration and CommunicationHistory of Collaboration and Communication
History of Collaboration and Communication
 
Ejemplo cv cronologico
Ejemplo cv cronologicoEjemplo cv cronologico
Ejemplo cv cronologico
 
EL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICOEL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICO
 

Ähnlich wie Trabajadores, opcion por los pobres y foquismo en cristianismo y revolucion (nures 2011)

Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...
Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...
Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...Fernando Fonseca Gónzalez
 
Manifiesto Comunista Libertario George Fontenis
Manifiesto Comunista Libertario   George FontenisManifiesto Comunista Libertario   George Fontenis
Manifiesto Comunista Libertario George Fontenisguest8dcd3f
 
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdfTotalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdfEvaLaura6
 
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesDidáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesvaleslau
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialecticoluisramong
 
Militancia revolucionaria. Éramos muy pocos
Militancia revolucionaria. Éramos muy pocosMilitancia revolucionaria. Éramos muy pocos
Militancia revolucionaria. Éramos muy pocosManuel Herranz Montero
 
Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_David Rivas
 
Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_David Rivas
 
La economia de la solidaridad (1)
La economia de la solidaridad (1)La economia de la solidaridad (1)
La economia de la solidaridad (1)Alvaro Mejia
 
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago FrancoSubjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Francoterac61
 
Positivismo en México
Positivismo en MéxicoPositivismo en México
Positivismo en Méxicogusesteban
 
Che y-su-aporte-a-la-economia
Che y-su-aporte-a-la-economiaChe y-su-aporte-a-la-economia
Che y-su-aporte-a-la-economiabsvargas
 

Ähnlich wie Trabajadores, opcion por los pobres y foquismo en cristianismo y revolucion (nures 2011) (20)

historiografía
historiografíahistoriografía
historiografía
 
La socialdemocracia
La socialdemocraciaLa socialdemocracia
La socialdemocracia
 
Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...
Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...
Filosofía latinoamericana. dinámicas y especificidad de las ideas marxistas e...
 
Manifiesto Comunista Libertario George Fontenis
Manifiesto Comunista Libertario   George FontenisManifiesto Comunista Libertario   George Fontenis
Manifiesto Comunista Libertario George Fontenis
 
historia del Partido Socialista Ecuatoriano
historia del Partido Socialista Ecuatorianohistoria del Partido Socialista Ecuatoriano
historia del Partido Socialista Ecuatoriano
 
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdfTotalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
Totalitarismo_y_educacion_Freire_UNESCO.pdf
 
Capítulo iii
Capítulo iiiCapítulo iii
Capítulo iii
 
Introducción Historia Marxismo
Introducción Historia MarxismoIntroducción Historia Marxismo
Introducción Historia Marxismo
 
Didáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias socialesDidáctica de las ciencias sociales
Didáctica de las ciencias sociales
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Militancia revolucionaria. Éramos muy pocos
Militancia revolucionaria. Éramos muy pocosMilitancia revolucionaria. Éramos muy pocos
Militancia revolucionaria. Éramos muy pocos
 
Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_
 
Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_Resena historica de_la_ciencia_politica_
Resena historica de_la_ciencia_politica_
 
Claudia Touris
Claudia TourisClaudia Touris
Claudia Touris
 
Diapositivas nº1+excelente.
Diapositivas nº1+excelente.Diapositivas nº1+excelente.
Diapositivas nº1+excelente.
 
La economia de la solidaridad (1)
La economia de la solidaridad (1)La economia de la solidaridad (1)
La economia de la solidaridad (1)
 
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago FrancoSubjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
Subjetividad: lo que el mercado se llevó - Yago Franco
 
Positivismo en México
Positivismo en MéxicoPositivismo en México
Positivismo en México
 
Che y-su-aporte-a-la-economia
Che y-su-aporte-a-la-economiaChe y-su-aporte-a-la-economia
Che y-su-aporte-a-la-economia
 
Diapositivas Excelente.
Diapositivas Excelente.Diapositivas Excelente.
Diapositivas Excelente.
 

Trabajadores, opcion por los pobres y foquismo en cristianismo y revolucion (nures 2011)

  • 1. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 97 Trabajadores, opción por los pobres y foquismo en la revista Cristianismo y Revolución (1966-1968) Esteban Campos ejcampos@arnet.com.ar “El peronismo será revolucionario o no será” Eva Perón “No se trata de lo que directamente se imagine tal o cual proletario, o incluso el proletariado entero. Se trata de lo que es y de lo que históricamente se verá obligado a hacer por ese ser” Carlos Marx, La Sagrada Familia Resumen: La revista Cristianismo y Revolución fue animada en Ar- gentina por grupos católicos que en la década de 1970 formarían organizaciones armadas. ¿Cómo se percibe al trabajador desde la ideología cristiana? Planteamos que en la cobertura de conflictos obreros, notas sindicales y secciones teológicas la revista articula contenidos cristianos, de clase y peronistas operando un desplaza- miento en la perspectiva cristiana de la concepción del pobre como objeto al trabajador como sujeto. En el análisis de la ideología cris- tiana radical, el testimonio de los militantes permite cruzar la expe- riencia de los actores con el discurso de la revista, atravesando la memoria para indagar mediaciones, silencios y resignificaciones de lo escrito.
  • 2. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 98 Palabras-clave: Foquismo, pauperismo, preconciliar, pobre, trabaja- dor. A pesar de su dispar procedencia en el complejo entramado de las tradiciones políticas argentinas, peronismo revolucionario y marxis- mo se cruzaron fugazmente en el corredor histórico de las décadas de 1960 y 1970, señalando a la revolución socialista como horizonte de la clase obrera. Ser y deber ser se conjugaban en la fórmula de una misión histórica que encarrilaría el movimiento de los trabaja- dores hacia su emancipación, y de este modo el objetivo de la libe- ración nacional y social – con el telón de fondo de los procesos de descolonización como prueba irrefutable del auge de masas – otor- gaba un plus de simbolismo a la lucha de clases. El fin último revolu- cionario invertía los términos, situándose en tiempo y espacio como predicado imaginario que sucede pero a la vez sobredetermina al proletariado empíricamente constituido, mediante el mismo acto de predicación revolucionaria. El futuro soñado tensó las lecturas del presente y le confirió un sentido al pasado. Sin embargo, el pro- letariado como clase social y el peronismo concebido como frente político de masas aparecieron como algo incompleto, que se realiza a medida que avanza el proceso histórico. ¿Cómo se percibe al trabajador desde la ideología cristiana? La re- vista Cristianismo y Revolución (en adelante C&R) fue animada por grupos provenientes del integralismo, el nacionalismo y el humanis- mo católicos, y era dirigida por el ex seminarista Juan García Elorrio. El proyecto editorial se configuró hacia mediados de 1967 como una agrupación política que contaba con unidades clandestinas y espa- cios “de superficie”. A pesar de que varios de sus miembros se co- nocían personalmente, el Comando Camilo Torres se organizó en
  • 3. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 99 células compartimentadas según el modelo de la revolución argeli- na, y realizó ese año en la Catedral metropolitana una acción directa interrumpiendo la misa oficial del Día del Trabajador. Por otro lado, la organización promovía espacios de sociabilidad contestataria y producción cultural como el Centro de Estudios Teilhard de Chardin. Allí se impartían cursos de historia revisionista y nueva teología, o se brindaban conferencias sobre actualidad política latinoamericana y mundial, entre otras actividades. Finalmente, por las páginas de C&R desfilarán individualidades salientes del campo de las izquier- das, el peronismo y el movimiento obrero como el gráfico Raimun- do Ongaro y el mayor Bernardo Alberte (del peronismo revoluciona- rio), Emilio Jáuregui (de Vanguardia Comunista), José Eliaschev y Gerardo Duejo (separados del Partido Comunista). Sin embargo, la fama de la revista se debe a la participación del núcleo de activistas que hacia 1970 fundaría la organización armada Montoneros. A pesar de la corta duración de su tirada (treinta números desde 1966 hasta 1971), la febril actividad que exhibió la publicación para pegarse a la coyuntura – anticipando en su discurso la radicalización política y la aparición de la vía armada en las luchas sociales del per- íodo – permite advertir algunos desplazamientos de sentido en la lí- nea de una gradual “secularización” del análisis de las clases socia- les, y en particular de la clase trabajadora. En este trabajo plantea- mos que en la percepción de los cuadros eclesiásticos, en la cober- tura de conflictos obreros y en las notas sindicales, se identifica a los trabajadores partiendo de concepciones teológicas en el marco de la tradición católica preconciliar. Vamos a recorrer los primeros años de esta saga de la clase trabajadora en las fronteras del discur- so político y religioso de la revista, del número 2-3 que sale en no-
  • 4. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 100 viembre de 1966 al número 8, publicado en julio de 19681 . 1. Consideraciones teórico – metodológicas Resulta indispensable detenerse un momento para establecer con sinceridad que premisas se emplean aquí cuando usamos palabras como “clase obrera”, “clase trabajadora” o “proletariado”. Marx y Engels no elaboraron una teoría de las clases sociales tan consisten- te como su crítica de la economía política, de allí las diversas inter- pretaciones más o menos heréticas que se apoyaron en pasajes his- toriográficos de escritos polémicos – en el caso de Miseria de la filo- sofía – o en análisis históricos que ubicados en la frontera del dis- curso periodístico, como ocurre con El 18 Brumario de Luis Bonapar- te. En la célebre crítica a Proudhon podemos encontrar la matriz te- órica de algunas apropiaciones que opera C&R cuando analiza las lu- chas obreras en términos de clase. Las condiciones económicas transformaron primero a la ma- sa de la población del país en trabajadores. La dominación del 1 La tradición preconciliar se refiere al modelo de Iglesia católica vigente antes del Concilio Vaticano II, que sesionó en Roma entre 1962 y 1965. En este trabajo enfatizamos la transformación del concepto de pobre a par- tir de la gestación del Concilio, como resultado de los cambios en la Igle- sia y el impacto de las luchas sociales sobre el clero. En esa coyuntura, un grupo importante de sacerdotes y laicos hicieron propia la “opción por los pobres”, leyendo en clave revolucionaria los documentos eclesiásti- cos propios del clima conciliar y postconciliar. Las Encíclicas Mater et Ma- gistra (1961), Pacem in Terris (1963) y Poppulorum Progressio (1967), así como la constitución pastoral Gaudium et Spes (1965), son los orígenes intelectuales del Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo y de la Teología de la liberación. Para estudiar el impacto del Concilio en la Igle- sia católica argentina durante los papados de Juan XXIII y Paulo VI, v. José ZANCA, 2006, pp. 137-179 y Gustavo PONTORIERO, 1991, p. 9-39. También GRAMSCI, 2002. pp. 51-62.
  • 5. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 101 capital ha creado a esta masa una situación común, intereses comunes. Así pues, esta masa es ya una clase con respecto al capital, pero aún no es una clase para sí. En la lucha, de la que no hemos señalado más que algunas fases, esta masa se une, se constituye como clase para sí. Los intereses que defiende se convierten en intereses de clase. Pero la lucha de clase contra clase es una lucha política (MARX, 1981). Aunque el pasaje tiene convenciones de uso que se pueden ajus- tar al género historiográfico en el marco de un pensamiento sintéti- co y “predisciplinar” – es decir, anterior a la división técnica del tra- bajo científico entre ciencias naturales, humanas y sociales –, el dis- curso político de las izquierdas del siglo XX hizo abstracción de la si- tuación histórica concreta (la formación de la clase obrera en Ingla- terra) y generalizó empíricamente el momento en que la lucha eco- nómica del proletariado se convierte en lucha política, señalando en ese punto la emergencia de una conciencia de clase y de formas or- ganizativas correspondientes. Si la constitución de una clase aparece en algunos pasajes de Marx como un fenómeno históricamente excepcional, en Lenin el concepto es mucho más general y recupera la noción de “clase-en-sí” en su dimensión óntica y semiótica, como un objeto que existe y puede ser nombrado: Llamamos clases a grandes grupos de hombres que se dife- rencian por el lugar que ocupan en un sistema históricamente definido de producción social, por su relación (fijada y consa- grada por las leyes en la mayoría de los casos) con los medios de producción, por su función en la organización social del trabajo, por lo tanto, por los modos de obtención y la impor- tancia de la parte de que disponen. Las clases son grupos de hombres, uno de los cuales puede apropiarse del trabajo del
  • 6. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 102 otro gracias al distinto lugar que ocupa en una estructura de- terminada: la economía social.2 Si comparamos el pasaje de Lenin con sus reflexiones sobre clase y conciencia de clase en ¿Que hacer? de 1902, notamos que la per- cepción acerca de cómo se constituye una clase social (su compor- tamiento determinado históricamente por la lucha, la organización y la conciencia consideradas como un todo) ya no aparece como un problema ontológico, sino puramente gnoseológico. El contrapun- to con las tendencias “economistas” y “espontaneístas” conduce a Lenin a elevar como eje de su argumentación al “elemento concien- te”, la praxis política de la socialdemocracia que unifica clase obrera y socialismo: las clases existen independientemente de su actuación espontánea o conciente – de hecho, la espontaneidad de las masas puede considerarse como un embrión de conciencia –, y la tarea de la socialdemocracia rusa consiste en que la clase obrera se compor- te como tal de acuerdo a intereses históricos universales. En 1922, Gyorgy Lukács daría un paso más en esa línea, llevando a un límite de sofisticación la exégesis de Marx y Engels, para elaborar una teo- ría sistemática sobre la conciencia de clase: Al referir la consciencia al todo de la sociedad se descubren las ideas, los sentimientos, etc., que tendrían los hombres en una determinada situación vital si fueran capaces de captar completamente esta situación y los intereses resultantes de ella (…) Pues bien, la consciencia de clase es la reacción ra- cionalmente adecuada que se atribuye de este modo a una determinada situación típica en el proceso de producción. (…) la actuación históricamente significativa de la clase como totalidad está determinada en última instancia por esa cons- ciencia, y no por el pensamiento, etc., del individuo, y sólo 2 Citado en Pierre VILAR, 1982, pág. 129. Para las ambigüedades de Marx en torno al concepto de clase, v. WILLIAMS, 2000. págs. 62-70.
  • 7. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 103 puede reconocerse por esa consciencia” (LUKÁCS, 1969, págs. 54-55, el subrayado aparece en itálica en el original). En este pasaje se resumen algunas de las principales preocupa- ciones de Lukács: como percepción de la totalidad del proceso de producción y por extensión como captación de lo universal, la con- ciencia de clase se deriva inmediatamente del proceso de produc- ción, que se concibe de modo racional, pero al mismo tiempo se des- cribe como reacción. Esa conciencia determina en última instancia la actuación de la clase, contaminada por la “conciencia real” o “fal- sa conciencia” con la que se identifica el trabajador o el capitalista per se (sus ideas o sentimientos como individuos o grupos que se derivan de un conocimiento fragmentario del todo social, resultado del trabajo alienado y la explotación). En consecuencia, la tarea fun- damental es definir la “conciencia atribuida” o posible y cual es el sujeto capaz de restituir la totalidad distorsionada por la falsa con- ciencia, descorriendo el velo echado sobre los “intereses históri- cos” de la clase. Si en la década de 1950 Louis Althusser desarrolla- ba una línea de investigación similar acentuando la separación entre ciencia e ideología (concebida esta última como falsa conciencia), en Inglaterra, Edward Thompson utilizaba la trinchera del saber his- tórico para librar una batalla política contra la idea de una concien- cia definida por fuera de la propia experiencia de clase: Por clase, entiendo un fenómeno histórico que unifica una serie de sucesos dispares y aparentemente desconectados, tanto por lo que se refiere a la materia prima de la experien- cia, como a la conciencia. Y subrayo que se trata de un fenó- meno histórico. No veo a la clase como una ‘estructura’, ni si- quiera como una ‘categoría’, sino como algo que tiene lugar de hecho (y se puede demostrar que ha ocurrido) en las rela- ciones humanas (…) Y la clase cobra existencia cuando algu- nos hombres, de resultas de sus experiencias comunes
  • 8. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 104 (heredadas o compartidas), sienten y articulan la identidad de sus intereses a la vez comunes a ellos mismos y frente a otros hombres cuyos intereses son distintos (y habitualmen- te opuestos a) los suyos. La experiencia de clase está am- pliamente determinada por las relaciones de producción en las que los hombres nacen, o en las que entran de manera in- voluntaria. La conciencia de clase es la forma en que se ex- presan estas experiencias en términos culturales: encarnadas en tradiciones, sistemas de valores, ideas y formas institucio- nales. Si bien la experiencia aparece como algo determinado, la conciencia de clase no lo está (THOMPSON, 1989, págs. XIII–XIV). El Prefacio a La formación de la clase obrera en Inglaterra es una pequeña pero significativa exposición de la evolución del pensa- miento de Thompson en su original fusión del materialismo históri- co con la tradición liberal radical inglesa, el empirismo filosófico y el utopismo romántico. Si en 1955 escribía William Morris. De románti- co a revolucionario subrayando que “la fuerza es esa fuerza de la clase obrera organizada. La inteligencia es su teoría revolucionaria, el marxismo”, la invasión soviética a Hungría en 1956 y su ruptura con el PC británico harían que Thompson modifique sensiblemente su programa de investigación sustituyendo el “marxismo” – como sistema cerrado y dogmático – por el “materialismo histórico”. La diferencia se establecía claramente en Miseria de la teoría respecto de la “anti-economía política” de El Capital, ya que este trabajo no comparte un lenguaje común con aquel, y ambas obras al partir de diferentes momentos en el pensamiento de Marx son incapaces de contener al mismo tiempo proceso y estructura en su descripción (MARTÍN, 1996). Los aportes claves de Thompson son la restitución de la lucha de clases como principio constitutivo de los agrupamien- tos sociales, la clase social como relación histórica y la indetermina- ción de la conciencia de clase como resultado de una experiencia
  • 9. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 105 “altamente determinada por las relaciones de producción” pero ani- mada por elementos ligados al territorio de la reproducción como tradiciones, formas culturales y costumbres en común (CAMARERO; POZZI & SCHNEIDER, 2001, p. 201). En lo que sigue pondremos a prue- ba las categorías y análisis relevados más arriba reuniendo las dife- rentes miradas sobre la “clase que vive del trabajo” para observar los problemas que van surgiendo de la aplicación de categorías co- mo experiencia, conciencia de clase, clase-en-si y clase-para-si (AN- TUNES, 1995). 2. Pobres y negros Los que queremos seguir a Cristo no interpretamos su co- razón y su doctrina si no encarnamos nuestro destino en el destino de los demás, gozar con los que gozan, llorar con los que lloran, partir el pan con los indigentes y sufrir con los hambrientos; muchos no comprenden la dinámica hecha re- volución en la caridad. C&R 6-7, La misma guerra. Abril de 1968 En “Violencia por millones” – la editorial correspondiente al nú- mero 8 de C&R – Juan García Elorrio realizaba un sencillo ejercicio argumentativo para abrir un ojo sobre la rebelión de la población afroamericana en Estados Unidos, y con el otro mirar la situación de opresión y pobreza característica del Tercer Mundo. Pobres y negros compartían la misma condición de ser negados por el imperialismo yanki, y la liberación era un boomerang que atravesaba Asia, África y América Latina estallando en el corazón de los países ricos. Para or- denar la exposición de los temas, en primer lugar analizamos cada número de la revista en la que convergen miradas sobre el mundo del trabajo siguiendo el orden de los artículos de contenido religio- so que predominan en las tiradas iniciales, luego la columna sindical
  • 10. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 106 yfinalmente lasnotassobre situaciones de conflicto en el mundo del trabajo. En segundo lugar, la rica variedad de desplazamientos se- mánticos ytemáticos enla revista obligana realizarobservaciones en una secuencia; esto es, practicar el corte transversal de un tema a lo largo de varios números, tomando nota al mismo tiempo de cons- tantes y variables en el discurso de C&R que no se vinculan en forma inmediata al contexto. Nota crítica sobre la situación de la clase trabajadora argentina en- tre 1966-1969 Comprender la textura de C&R a partir de la configuración semánti- ca en sus páginas de los trabajadores, implica analizar simultánea- mente el contexto histórico de dicha constelación para medir el ter- reno en el que se desarrolla la lucha de clases, así como las relacio- nes de fuerza política que marcan límites y posibilidades de enun- ciación a la revista. Una vez hecha esta salvedad, podemos hacer un pequeño boceto del consenso historiográfico construido en torno al período 1966-1973 que puede resumirse del siguiente modo: a) El golpe militar encabezado por Juan Carlos Onganía discipli- nó a la clase obrera y desactivó el activismo gremial, tras el fracaso del plan de lucha lanzado por la CGT en marzo de 1967. b) Por lo tanto, 1966, 1967 y 1968 son años de una relativa “paz social” que se quiebra hacia 1969 en vísperas del Cordobazo. Desde diferentes perspectivas, estas premisas fueron aceptadas como evidencia empírica en los análisis de varios investigadores como Juan Carlos Portantiero, Guillermo O’Donnell y Daniel James. Como resultado de la violencia “pura” instalada por el régimen mili- tarquetienesureacciónespasmódicaenel Cordobazo (Portantiero),
  • 11. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 107 como condición para el disciplinamiento de la clase obrera en la co- yuntura (O’Donnell) o como consecuencia de la desorganización de la CGT (James), los tres enfoques convergen en deducir comporta- mientos sociales genéricos de pesquisas basadas es actores institu- cionales. Portantiero (1985, p. 85 y 1989) entiende el “empate hege- mónico” como un conflicto dirigido por fracciones de la clase domi- nante, frente al que la actividad de las clases subalternas se vuelve instrumental o meramente reactiva, a pesar de constituir el límite mismo del proyecto hegemónico ensayado por el capital monopóli- co y su dirección militar. El programa de investigación de O’Donnell (1992, p. 182), por otro lado, consiste en definir teóricamente las líneas de fuerza de un Estado de nuevo tipo y su conexión con dife- rentes grupos sociales, mientras que una “Historia desde abajo” co- mo la de Daniel James – que intenta recuperar la experiencia del mo- vimiento obrero – restringe el análisis del ciclo 1966-1969 a observar el proceso de división, desorganización y reacomodo de las direc- ciones sindicales (JAMES, 1990, p. 290, nota 2 y p. 293). En el reciente trabajo de Alejandro Schneider (2005) se reconoce la derrota sufri- da por el movimiento obrero a causa de la ofensiva empresarial y militar, pero desplazando su análisis de la superestructura gremial al territorio de la fábrica, observa que la disminución efectiva de la protesta gremial en forma de ocupaciones, paros o manifestaciones callejeras no se corresponde con el disciplinamiento automático o la integración efectiva. Desde nuestro punto de vista, los asesinatos de Santiago Pampi- llón durante una manifestación estudiantil en 1966, de Hilda Guerre- ro de Molina en una protesta de los obreros azucareros ese mismo año en Tucumán, y en 1967 de los obreros Mussi, Méndez y Reta- mar, no son hechos aislados. Son el emergente de un fenómeno de
  • 12. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 108 resistencia localizada, cuyos límites para articularse entre sí o con otras demandas y movimientos no pueden confundirse con el éxito absoluto en desactivar la protesta social e imponer los programas de “racionalización” y “modernización” de Krieger Vasena, que consti- tuían el núcleo más profundo de la política de Onganía en relación al movimiento obrero. Si efectivamente el golpe que la dictadura asestó a la cúpula de la CGT contribuyó a su desorganización, el rela- jamiento de la rígida centralización sindical que componía el vando- rismo y la erosión creciente del poder del trabajo en relación al capi- tal, facilitó por un lado y obligó por el otro a una organización capi- lar de la clase obrera a escala fabril, para defender las conquistas previas a la ofensiva de 1966. Las comisiones internas nunca habían sido desarticuladas plenamente por la ofensiva patronal-sindical, o se articulaban demandas en situaciones de virginidad reivindicativa, donde la creciente conflictividad llevaba a que la lucha obrera se despliegue de forma relativamente autónoma por fuera de los cana- les burocráticos. En ambos casos, la radicalización de la CGT de los Argentinos en 1968 o el surgimiento de los sindicatos clasistas hacia 1970 no pueden comprenderse sin reducir el hiato que traza Portan- tiero entre el “empate hegemónico” del período 1958-1966 y la “crisis orgánica” del bienio 1971-1972, que se transforma en una nueva e inestable solución de empate hacia 1973, con el retorno de Perón al poder. El umbral del Concilio El problema inicial y la hipótesis que hemos adoptado en este traba- jo se relacionan con la posible emergencia de una hegemonía alter- nativa que se hace visible en los contenidos y en el lenguaje de la revista, planteo que guía nuestra investigación de doctorado. De allí
  • 13. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 109 el interés en explicar la ambigüedad de ciertos tópicos para definir a la pobreza y el mundo del trabajo, a causa de un “bloqueo tradicio- nalista” que permanece en los primeros números de C&R, marcan- do una hegemonía de la clase dominante en el plano simbólico, que expresa al mismo tiempo la dispar ruptura con el campo católico que caracterizaba a sus militantes3 . En la revista se mantienen criterios diferenciados para caracterizar al trabajador, ya sea desde el punto de vista del clero, o de los laicos encuadrados en las organizaciones católicas. Una de las primeras menciones es una declaración sin firma titulada “Los trabajadores cristianos denuncian”, seguida por un comunicado del V Congreso Latinoamericano de Trabajadores. A pesar del título, la declaración no hace ninguna referencia al cristia- nismo en términos propios, denunciando el imperialismo y el refor- mismo. Su destinatario es un anónimo y abstracto trabajador cristia- no, pero a diferencia del discurso de la Juventud Obrera Católica treinta años atrás, no existe una carga semántica en el adjetivo cris- tiano, que expresaba la firme actitud eclesiástica de reconquistar a la clase obrera amenazada por las corrientes políticas ateas y revo- 3 La hipótesis del “bloqueo tradicionalista” es planteada por Oscar TERÁN (1993, cap. VIII, pp. 151 – 172) y fue desarrollada a partir del diálogo con la historiadora Valeria Manzano. Como laicos que se habían distanciado del activismo social en las filas católicas para dedicarse a un proyecto políti- co secular, la ruptura de los militantes de C&R no tenía porque ser total: en el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo vemos una ten- sión en sectores que intentan construir una hegemonía alternativa, pero sin abandonar la institución eclesiástica y manteniendo en algunos casos posiciones conservadoras en relación al celibato o el aborto. V. el artícu- lo del padre Hernán Benítez “La Humanae Vitae. Un golpe a la oligarquía y el imperialismo” en C&R nro. 9 (septiembre de 1968), pp. 4 – 5, CEDIN- CI, 2003.
  • 14. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 110 lucionarias4 . En 1966 lo que tambaleaba era precisamente aquel mo- delo de cristiandad que ponía el acento en el adjetivo cristiano por delante del sustantivo trabajador. En las páginas que siguen vamos a observar una inversión semántica, en la cual términos provenien- tes del lenguaje secular (del discurso político y de las ciencias socia- les) pero también de la teología renovadora, acaban subvirtiendo la concepción del discurso religioso tradicional. En los primeros núme- ros de C&R el significante “trabajador” es inseparable de la figura simbólica del “pobre”, que sobredetermina el significado del prime- ro como categoría social. En la sección “El mundo obrero golpea a la Iglesia argentina”, podemos leer un mensaje de Monseñor Podestá dirigida a los sacerdotes de su diócesis con motivo del Día del Traba- jador, que nos da un buen ejemplo de esta postura: Queridos sacerdotes, Avellaneda es una Diócesis predomi- nantemente obrera, donde la mayoría de la población, en proporción muy elevada, pertenece al sector menos favore- cido de la Sociedad, a la clase que no cuenta para realizarse en una vida digna de seres humanos, con otro recurso que el trabajo de sus manos (…) Cristo dio como señal de Su Misión Divina, el anuncio de la Buena Nueva a los Pobres. Pablo VI ha 4 C&R 2-3, noviembre de 1966, pág 12 (18 del original). Desde 1940 apare- cieron tensiones en el campo católico entre la jerarquía eclesiástica las organizaciones laicas como la JOC (Juventud Obrera Católica), la JUC (Juventud Universitaria Católica) o la JEC (Juventud Estudiantil Católica), de la cual provenían varios militantes de C & R como Roberto Celentano, Carlos Ramus y Mario Firmenich. El modelo de cruzada contra la secula- rización que presidió el modelo de la “cristiandad” en el período precon- ciliar que va de 1930 a 1960, según José Zanca, entra en crisis debido a varios factores como la división del campo católico frente al peronismo, la autonomía que van ganando las agrupaciones laicas y el estallido de la cristiandad frente a la modernización cultural de 1960. V. José Zanca, op.cit., pp. 9 – 37.
  • 15. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 111 querido que su reciente Encíclica sobre “El Desarrollo de los Pueblos” fuese testimonio de la continuidad en la Iglesia de esa misma Misión, porque quiso hacer de ella un mensaje de liberación en la solidaridad y de Redención en el amor, para los pueblos y los sectores menos favorecidos y muy frecuen- temente oprimidos5 . Aunque el obrero no tiene otro recurso que su fuerza de trabajo, el obispo de Avellaneda no lo define como proletario, es decir, la condición asalariada no es el efecto de un acto de destitución subje- tiva (o como diría Marx, de acumulación primitiva y enajenación del trabajo). El obrero no ha sido arrojado al mundo como parte de una clase desposeída, sino que “pertenece al sector menos favorecido de la Sociedad”. En consecuencia, el significante “obrero” se toma como nombre para designar un grupo particular, que es desplazado por el epíteto más universal del “pobre”. ¿El hecho de que sea “muy frecuentemente oprimido” modifica esta definición? Para nada, por- que la frecuencia no se relaciona con un carácter sistemático de la opresión, mientras que la idea de un sector que participa en menor medida de la riqueza general se repite dos veces. La opresión existe pero parece un accidente, un rayo pecaminoso en el océano de la bondad divina. El sistema de opciones lingüísticas abierto cuando se emplea la aséptica noción de “sector obrero” es cerrado por el ad- 5 C&R nro. 5, noviembre de 1967, pág. 9 (16 del original). Jerónimo Podestá fue uno de los primeros religiosos imbuidos del espíritu conciliar que ac- cedieron al obispado, y la diócesis de Avellaneda fue pionera en la acción de los curas obreros en Argentina. El “bloqueo tradicionalista” que hallamos en su discurso refleja los límites de la reforma en el contexto nacional. Al poco tiempo el obispo renunció a su condición, contrajo ma- trimonio y participó en un movimiento de curas casados. V. Gustavo Pontoriero, 1991, p. 13-14.
  • 16. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 112 jetivo “pobre”, allí donde la pobreza es carencia y negación pura6 . La insistencia en la pobreza es comprensible en el contexto de cam- bio y radicalización que estaba atravesando la Iglesia católica a es- cala internacional. Uno de los signos de renovación impulsados por el Concilio Vaticano II fue la llamada “opción por los pobres”, una exigencia de compromiso social contigua con la “apertura al mun- do”, que junto a la renovación teológica y el diálogo interreligioso constituían los ejes de la reforma conciliar. En particular, los sectores más radicalizados del clero y el laicado latinoamericanos interpreta- ron la opción por los pobres como la intervención directa y orgánica en los conflictos de las clases subalternas, actitud que en la Argen- tina llevó a choques con las capas dirigentes de la Iglesia. En el te- rreno de las prácticas discursivas, en consecuencia, se entabló un combate por el significado del “pobre” y del “trabajador”, pero la interpretación de Monseñor Podestá adquiere tonos menos radica- les cuando afirma hacia el final de su mensaje: Yo conozco perfectamente el trabajo agotador y sacrificado de los sacerdotes; yo sé de la vida de sacrificio de todos los sacerdotes de mi diócesis que en muchísimos casos es una vida de privación y hasta de verdadera pobreza material; me consta la sincera voluntad de todos de amar a los pobres y servir al Evangelio…7 Si más arriba la pobreza del obrero era una carencia que le im- pedía “realizarse en una vida digna de seres humanos”, la pobreza voluntaria del sacerdote aparece como virtud evangélica. La opción por los pobres es leída en clave franciscana, medieval, como camino 6 La idea del lenguaje como sistema de opciones proviene de los estudios linguísticos, v. M. A. K. HALLIDAY, 2002. 7 C&R nro. 5, noviembre de 1967, pág. 9 (17 del original).
  • 17. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 113 de santidad y como fetichismo cristológico (imitar la pobreza de Cris- to posee propiedades mágicas inmanentes, redentoras tanto para el religioso como para su entorno). En el campo católico, este “paupe- rismo místico” desplaza a la iglesia de los pobres de la periferia so- cial al centro simbólico del nuevo escenario conciliar. Si bien en la totalidad del artículo el “mundo obrero” aparece con mayor fre- cuencia que el “pobre”, el primero ocupa un lugar meramente des- criptivo y despojado de toda sustancia, mientras que el segundo constituye un objetivo o “tópico”, del texto, un nudo significativo8 . Cuando el discurso se relaciona a un grupo de trabajadores concre- tos, el obispo de Avellaneda se refiere únicamente a “los militantes católicos de la clase obrera”, que junto a los curas obreros confec- cionaban informes sociales para su diócesis. Nuevamente, el traba- jador en sí mismo no tiene sustancia, esta al borde de la humanidad y si es animado por alguna causa es por pertenecer a un nosotros ca- tólico. Los únicos trabajadores que toman la palabra como sujetos no lo hacen en cuanto tales, sino como activistas de la Iglesia por su “doble compromiso, con el mundo obrero y con la Iglesia”9 . Un ses- go diferente adopta el padre Juan Carlos Zaffaroni de Uruguay, en el número siguiente de la revista. En “La juventud uruguaya frente al ideario político de Camilo Torres” – discurso dado en Montevideo ha- cia diciembre de 1967 –, Zaffaroni sostiene: 8 La idea del “pauperismo místico” en C&R y la dicotomía entre pobre/ pobreza voluntaria se desarrolla desde Germán Gil, “Cristianismo y Re- volución: una voz del jacobinismo revolucionario en la Argentina”, CE- DINCI, 2003, pp. 8-10. Sobre el concepto de “tópico” (topic), como pala- bra o frase que resume una interpretación estableciendo patrones de organización textual, v. Norman FAIRCLOUGH, 1998. 9 C&R nro. 5, pág. 9 (17 del original).
  • 18. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 114 En el Uruguay, donde no existen los ‘soviets’ como en la Ru- sia de Lenin, existe un Congreso del Pueblo y unas organiza- ciones sindicales para quienes debemos reclamar el poder (…) El proletario de América Latina sabe muy bien que hoy no tiene poder económico, no tiene poder social, no tiene poder político, excepto en Cuba (…) Nuestro trabajador del campo es totalmente impotente para reivindicar sus dere- chos, aún sus derechos más explícitos en la ley (…) Hay que arrancar el poder a esa minoría dominante para ponerlo en manos del pueblo. Eso es revolución. Revolución es poder para el pueblo, es pueblo con las armas en la mano, es mili- cias populares. Revolución es un pueblo que sepa leer y es- cribir, pueblo alimentado, pueblo con nivel de vida decoroso, pueblo que controle el uso y el destino de las riquezas nacio- nales. Eso es revolución: poder para el pueblo.10 Nos encontramos en otra formación discursiva, con reglas muy diferentes al discurso religioso pauperista. “Soviets” y “poder para el pueblo” son elementos básicos e incontestables del discurso políti- co revolucionario del siglo XX. Vale aclarar que Zaffaroni era un cura obrero, y gracias a la formación marxista que incorporaron varios miembros de este movimiento, el significante “proletario” es sinó- nimo de desposeído, y ambos términos aparecen por primera vez en la revista para definir a los trabajadores uruguayos11 . Ahora bien, para Zaffaroni no hay trabajadores cristianos, ya que “en estos paí- 10 C&R nro. 6-7, abril de 1968, pág. 18 (32-33 del original). 11 La experiencia de los “curas obreros” (como se denominó a la rama española de los pretes ouvriers, un movimiento de origen francés) se ini- ció en 1944 y se generalizó después de la Segunda Guerra Mundial, di- fundiéndose años después a Europa y América Latina. Se mezclaban en- tre los trabajadores y se “proletarizaban”, intentando imitar el ejemplo del Cristo obrero para alcanzar un plano de inmanencia con la Iglesia, entendida en la ideología conciliar como “pueblo de Dios”. Para un ejemplo de aquella experiencia v. Héctor Galbiatti y su historia de vida en Lucas LANUSSE, 2007, pp. 241-261.
  • 19. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 115 ses, la mayor parte de los católicos pertenecen a la clase media y al- ta y son muy pocos los que pertenecen a las clases populares”. Hacia el final de la revista, en el suplemento del mismo número hay una nota sin firma y con el sugerente nombre de “El poder de los pobres”. El artículo enfatiza la dicotomía rico-pobre, pero aparece un ele- mento nuevo: …el compromiso real con la clase obrera, la participación au- tentica en las luchas de la clase proletaria y la identificación con los pobres iba a llevar a los sacerdotes a situaciones de protesta, de rebeldía y de acción que se contradicen total- mente con la postura del Episcopado…12 Además de la lucha de clases, la diferencia fundamental con el mensaje de Podestá reside en que por primera vez los pobres ya no aparecen como una mera predicación del sujeto clerical (el pobre como objeto de caridad, o el “mundo obrero” como objeto de los activistas católicos). Antes bien, pobres y proletarios constituyen un mismo polo de fuerzas capaz de atraer y hasta de modificar la sub- jetividad de los religiosos, al convertirlos en curas obreros. El predi- cado se transforma en sujeto, aunque aquí el pobre es sinónimo de una justicia misionera, mientras clase y lucha de clases son categor- ías analíticas que describen la situación social en la que se mueven los curas obreros. El opuesto del pobre es el rico y el “poderoso”, y la carga política del artículo aún reposa en la mística pauperista. Sin embargo, la dinámica propia de este discurso ya ha pronunciado las palabras correctas para dar vida al Golem proletario, que comienza a moverse torpemente con sus propios pasos. En marzo de 1968 -un mes antes de la publicación del número 6-7- nace la CGT de los Ar- 12 C&R, nro. 6-7, abril de 1968, pág. 18 (32-33 del original).
  • 20. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 116 gentinos, que intenta construir una alternativa combativa y antidic- tatorial dentro del sindicalismo peronista. La transición a una nueva formación discursiva esta a punto de comenzar, aunque los ligamen- tos de la hegemonía católica preconciliar están todavía presentes como para ser olvidados de inmediato. Hasta aquí consideramos solamente la trama del discurso escrito ¿pero que ocurre con los fe- nómenos de recepción y con las redes de comunicación oral por las que circula, se reproduce y resignifica el mensaje pauperista? Una primera aproximación nos la ofrecen los testimonios de ex militan- tes de C&R, que vamos a aprovechar para relacionar con la cobertu- ra de dos conflictos que desarrolla la revista: la lucha de los obreros azucareros en Tucumán hacia noviembre de 1966, y la situación de los hacheros del nordeste santafecino luego del vaciamiento de la empresa maderera La Forestal, con un informe publicado en julio de 1968. ¿Existe una transición similar de las concepciones teológicas a las políticas-seculares en la experiencia de los militantes, a la des- arrollada en el discurso de C&R? En una entrevista se narraba la si- guiente experiencia: Entrevistador: La primera pregunta que te quería hacer era como empezó tu militancia en general, y cuales son las expe- riencias que te marcaron para unirte a los grupos que anima- ban Cristianismo y Revolución. Poldi: El origen tiene que ver con un compromiso religioso, yo estaba en un colegio religioso católico y venía de una fami- lia católica (…) decidí durante mis estudios secundarios – yo estudiaba en el Instituto Mallinckrodt – estudiar ciencias sa- gradas, que lo daba la Universidad Católica, ehh…durante el estudio de ciencias sagradas que duraba unos años, conocí a gente vinculada con una militancia ya de base, católica, es- pecíficamente o el más relevante era Carlos Mugica, que era profesor y se pasaba ahí las tardes en el Instituto de Cultura Religiosa Superior donde se daba esta cosa, y a raíz de con-
  • 21. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 117 versar con el y lo demás, y que por qué estudiábamos (…) Mugica tuvo una incidencia muy fuerte, pero a mí yo te podr- ía decir que la incidencia fuerte es la realidad, digamos…yo vivía en un mundo que desconocía a otro, y en determinado momento me acerco, digamos, Mugica en realidad lo que fue es una bisagra, no es más que eso…porque cuando vos vas a la villa y ves la concreta en la villa eso es lo que te motiva, no que te trajo Mugíca ¿está? Y que desde la villa yo veía mi casa allá arriba como diciendo “bueno, yo vivo allá como los re- yes” ¿te das cuenta? Esa era la cosa que me movilizaba. Des- pués cuando fuimos al interior, yo no tenía ningún vínculo con sectores campesinos o sectores laburantes del campo, ninguno, ninguno, cero. Y fuimos a un lugar muy crítico real- mente, muy abandonado…con gente que tenía que andar de cosecha en cosecha como migrantes en el norte, entonces los chicos no iban al colegio, era toda una catástrofe pobre gente…eso fue otra cosa que te movilizó. (…) y ahí surgió también la primera demostración concreta de lo que es el Imperio, en este caso era Inglaterra con su empresa La Fores- tal…eso fue realmente muy movilizador…cual era la heren- cia de una empresa gigantesca transnacional inglesa, que de- jaba, cual era la huella que dejaba…y era el espanto, y de acá se fue a Sudáfrica, a cultivar lo mismo y a hacer lo mis- mo…entonces esas eran cosas muy movilizantes, la villa, los sectores campesinos…la incidencia de los países centrales que se abastecen acá de los recursos, y después te vacían y se van, y dejan a la gente en la pobreza más espantosa…y poco a poco me fui movilizando hacia ese otro campo que no era el religioso, vos verás que en todo eso no podríamos de- cir que estamos mirando a la religión, la religión fue el ante- cedente primero digamos la crisis de conducta entre los cris- tianos, lo que hablan y lo que hacen…13 13 Entrevista a Poldi, Programa de Historia Oral, Instituto de Antropología, FFyL (UBA).
  • 22. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 118 Para Poldi, la militancia social y la “opción por los pobres” como ideología cristiana son la bisagra para lanzarse a una militancia ne- tamente política, donde lo político es reducido a la toma revolucio- naria del poder. Resultó muy difícil evocar en la entrevistada el re- cuerdo de una argumentación específicamente teológica que justi- ficara este proceso de transición, y las categorías utilizadas para de- finir al pobre como sujeto político son netamente seculares, con el “pueblo obrero” como amalgama entre peronismo y marxismo. Pe- ro esta síntesis adquiere consistencia más o menos a partir de 1970, cuando las representaciones de C&R comienzan a ser eclipsadas por fenómenos inéditos, como la aparición del clasismo y el peronismo de base. Los condenados de la tierra En agosto de 1966, la dictadura de Onganía intervino ocho ingenios azucareros en Tucumán, cumpliendo con la política de “racionaliza- ción” que era parte del programa económico de la Revolución Ar- gentina14 . Con una larga tradición de organización sindical, los tra- bajadores tucumanos se manifestaron a través de distintas formas de lucha para evitar el cierre de su fuente de trabajo, como sabota- jes, paros y ocupaciones. Un mes después los trabajadores del puer- to de Buenos Aires sufrieron una ofensiva similar, junto a los ferro- viarios. Mientras tanto, algunos militantes de C&R comenzaban a in- volucrarse en estas luchas sociales a través de agrupaciones como la ARP, de John W. Cooke. En el número 2/3 aparece la primera co- bertura de un conflicto puntual con el título de “FUNTA Y FOTIA, el 14 Para el análisis del conflicto, v. Alejandro SCHNEIDER, 2005, p. 271-272, donde citando documentos oficiales se afirma que “el gobierno buscaba lograr ‘la mayor eficiencia y productividad en el sector público’ para ello era necesario ‘transferir, gradual pero firmemente, el exceso ocupacio- nal’ del Estado.
  • 23. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 119 fuego”, en referencia a los principales sindicatos azucareros de Tu- cumán que recurrían al incendio de cañaverales como forma de lu- cha. Un copete encuadrado sirve para introducir al lector en el con- flicto del “sufrido pueblo” tucumano, los cañeros y obreros del in- genio. Por ciertas marcas textuales, podemos darnos cuenta de que el artículo tiene como destinatario a un interlocutor social cristiano, intentando convertir la sensibilidad del público en indignación y pre- disposición a la lucha: Este fuego del Tucumán es el signo que señala al gobierno militar cómo una comunidad de oprimidos y hambreados tie- ne todavía unas fuerzas y unos métodos que ni siquiera los policías o los ejércitos pueden controlar y destruir (…) el go- bierno militar hizo la Ley de Arbitraje (de un espíritu absolu- tamente ‘preconciliar’ en cuanto niega el derecho de huelga) (…) Esta es una muestra del gobierno que cada mañana se golpea el pecho y cada momento se proclama cristiano. Po- bre gobierno si cree realmente en la Sagrada Escritura y no recuerda sus palabras ‘¿Por qué aplastais a mi pueblo y gol- peais el rostro de los pobres?’ (Isaías, 3, 15).15 En la línea de los curas villeroscomo Carlos Mugica – que practicaban su labor misionera con los más pobres entre los pobres, a diferencia de los curas obreros – el objetivo de C&R es “comenzar una serie de notas sobre Tucumán y todas las regiones de la Patria donde se dan con mayor intensidad los signos de la miseria, del estancamiento, del estado económico y social injusto e inhumano”. La pobreza ex- trema en el lenguaje evangélico es un signo, la vida de Cristo tatua- da en el cuerpo de los condenados de la tierra como mensaje de jus- ticia y liberación. Las comillas para definir a la Ley de Arbitraje como 15 C&R, nro. 2-3, octubre-noviembre de 1966, pág. 11 (16-17 del original).
  • 24. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 120 “preconciliar” denotan un momento de transposición semántica y conceptual, donde los militantes traducen los términos propios de la cuestión social al plano teológico para hacerlos comprensibles a los cristianos familiarizados con el lenguaje del Concilio, pero que no tienen herramientas para aplicar sus principios a la realidad so- cial. Finalmente, la cita de Isaías es heredera del género polémico teologal que tiene como método a la exégesis bíblica, transfigurada en esta ocasión para entablar un combate ideológico en el interior de los valores cristianos reivindicados por la dictadura de Onganía, y en particular con el Ministro de Economía Jorge Salimei, provenien- te del ámbito católico. La cobertura del conflicto, entonces, se co- rresponde con el discurso pauperista expresado más arriba por dis- tintos sectores del clero animados por la reforma conciliar. La con- cepción del sujeto, sin embargo, parte de un tipo de discurso políti- co – religioso que junto a los contenidos teológicos se fusiona con elementos de análisis político y social: La inmediata consecuencia del ‘plan’ ha sido el retorno a las ‘buenas épocas’ feudales previas a Perón: la utilización de los trabajadores para cavar zanjas, pintar comisarías, y toda clase de tareas esclavizantes (…) LOS PARIAS del movimiento obrero argentino vienen a ser los hombres del surco con la aplicación del arbitraje oficial” (subrayado en el original).16 El trabajador tucumano es un marginado dentro de su propia cla- se, si lo comparamos con el obrero calificado de una empresa me- talúrgica radicada en Buenos Aires, o de una moderna planta auto- motriz en Córdoba. El ambiente en que se generan las relaciones de producción es precapitalista: oprimidos por una oligarquía terrate- niente y obligados a realizar trabajo forzado, una vez cercenada su 16 C&R, nro. 8, julio de 1968, p. 2-3 (3-4 del original).
  • 25. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 121 principal fuente de trabajo. En síntesis, Tucumán también es Améri- ca Latina, y la revista busca recortar una situación “típica” que se puede generalizar empíricamente si se vincula con la situación del trabajador rural en los Andes, o con el semiproletariado desclasado que nutrió a la guerrilla cubana de la Sierra Maestra. C&R tiene una postura misional para navegar los márgenes de la sociedad, y con- secuentemente la determinación de un sujeto político se presenta como el resultado de una posición ético-religiosa. Una construcción similar aparece en el número 8 de la revista, donde se publica un extenso informe sobre los hacheros asentados en la cuña boscosa de Santa Fe, abandonados a su suerte por La Forestal. El punto de partida, al igual que ocurre con el artículo anterior, es un tipo ideal de trabajador dotado de una fuerte carga simbólica “colonial” co- mo paradigma de la explotación en América Latina. El nordeste en realidad es: …la frontera sur de una enorme región natural que abarca par- te de cuatro países latinoamericanos y donde sobreviven varios millones de personas, en medio de esto que se ha llamado ‘subdesarrollo’. Prácticamente el comienzo natural de la ‘Cuña boscosa’ marca la frontera entre dos mundos distintos, para el caso de nuestro país, aquí termina el mundo ‘civilizado’, el mundo que vive pendiente de desarrollo de la técnica y de la vi- da intelectual extranjera (…) en otras palabras el mundo que es parte del proceso de extensión de la cultura occidental que nos llega de Europa.17 Esta idea del límite entre un pequeño oasis de civilización y una ex- tensa zona subdesarrollada conviviendo en una misma nación – con un sector asociado de manera subordinada al imperialismo, y otro desarticuladoyexcluido–nosrecuerdaalcuadroelaboradoporFranz 17 C&R, nro. 8, julio de 1968, p. 2-3 (3-4 del original).
  • 26. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 122 Fanon en Los condenados de la tierra, para retratar la situación del África colonial18 . Esa pintura latinoamericana del Chaco argentino es un juego retórico para “desterritorializar” la provincia (arrancada de los límites del Estado nacional para asentarla en una nueva territo- rialidad). América Latina era un continente potencialmente revolu- cionario conectado con las mejores experiencias revolucionarias del Tercer Mundo: Tucumán y el nordeste son así convertidos en luga- res contiguos a Cuba, Bolivia, China y Vietnam19 . Esta regionalización de las luchas aparece sintomáticamente en los testimonios ¡a trein- ta años de la experiencia concreta! Tomemos dos fragmentos de una entrevista como ejemplo: 18 Fanon escribe en 1961: “El mundo colonizado es un mundo cortado en dos. La línea divisoria, la frontera está indicada por los cuarteles y las de- legaciones de policía (…). La ciudad del colono es una ciudad dura, toda de piedra y hierro. Es una ciudad iluminada, asfaltada, donde los cubos de basura están siempre llenos de restos desconocidos (…) La ciudad del colonizado es una ciudad hambrienta, hambrienta de pan, de carne, de zapatos, de carbón, de luz. V. Entrevista a Poldi, Programa de Historia Oral, Instituto de Antropología, FFyL (UBA). pp. 32-34. El informe sobre los hacheros contiene descripciones como la siguiente: “En cada uno de los pueblos industriales funcionó una fábrica de tanino (…) Allí encon- tramos luz eléctrica, agua corriente, cloacas, servicios sanitarios (farma- cia, médico, hospital) y demás clubes deportivos, uno para cada sec- tor(obreros-empleados y personal superior) y hasta en algunos casos, como en Tartagal por ejemplo canchas de Golf, donde se llegaron a rea- lizar torneos internacionales (…) Así en medio de lo que en pocos años antes había sido una cultura indígena se había instalado esa forma ex- traña de vida que con el orden típico de los europeos explotaban mon- tes y personas y organizaban ciudades…”. Sobre la recepción de Fanon en los militantes de C&R, v. Programa de Historia Oral, loc. cit., entrevis- tas a Poldi, Marita y entrevista colectiva a Graciela Daleo, Antonia Canizo y Pablo Zelenay. 19 Germán GIL (2003, p. 12-13) llama a este fenómeno “espacialización”.
  • 27. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 123 Poldi: …Roberto, Fernando, Carlos y Mario, ese era el grupito con que habíamos ido al Chaco – aunque Fernando no fue- pero todo el resto sí.20 Poldi Sosa, Roberto Celentano, Carlos Ramus y Mario Firmenich eran parte de un grupo de jóvenes militantes de la JEC y la JUC que a comienzos de 1966 habían viajado “al Chaco” (no a Santa Fe, o al nordeste del país). Varios minutos después, el desplazamiento de sentido que se había filtrado en el testimonio es reparado por la propia entrevistada: Poldi: …yo conocía en el ínterin a Illia, por la botadura de los barcos en Río Santiago, porque se botaron varios barcos, etcétera, y porque Illia era casado con una mujer que se lla- maba Martorella Pérez Llido cuya hermana – eran dos her- manas – la hermana era la esposa de Horacio Esteberena, compañero de promoción de mi papa, y era muy amigo de mi papa el tal Esteberena este… entonces cuando subió Illia re- sulta que era cuñado de Illia ¿mira vos? Bueno, pero estaba furibundo contra Illia…yo le escribí una carta al presidente, diciéndole de nuestra experiencia en el Chaco – en realidad era en Santa Fe, en el norte de Santa Fe – pidiéndole una entrevis- ta, porque ya habíamos agotado todos los medios posibles para hablar con las otras autoridades más bajas, que nadie nos escuchaba” (el subrayado es mío).21 La “espacialización” permite modelar una subjetividad específica del hachero que lo diferencia de otras categorías más estables del trabajo asalariado (el obrero de los grandes centros urbanos e indus- triales). A diferencia del trabajo forzado que recae sobre los exclui- 20 Programa de Historia Oral, loc. cit., pp. XII. 21 Programa de Historia Oral, loc. cit., pp. XXVIII.
  • 28. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 124 dos de Tucumán, el análisis marxista de las relaciones de produc- ción en Santa Fe da como resultado un trabajador marginal asalaria- do, que migra por todo el nordeste en busca de nuevas fuentes de trabajo. La sociología del hachero persiste en una descripción nega- tiva, correlativa a la anterior configuración teológica del pobre co- mo carente de sustancia: La situación actual se puede definir como frustrante para los sujetos sometidos a la condición de hacheros. Hay en la es- tructura en la que viven y en la formación histórica de su condición elementos que concurren a hacer de él un ser sin personalidad y totalmente dependiente sicológicamente de elementos externos bajo cuya égida siempre ha crecido. La experiencia, como intento de autoexpresión de la cultura hachera, ha demostrado que el hachero sólo se moviliza –y entendemos que legítimamente- en la medida que este pro- ceso este destinado a una reivindicación económica o al logro de una mayor seguridad o conquista del mismo orden (…) parece improbable que el hachero por sí mismo alcance a desarrollar sus objetivos, sin la presencia –al menos en las etapas iniciales- de agente externos que le ayuden a descu- brir y canalizar los mismos. Creemos que está aquí el gran pe- ligro y la gran esperanza de la actual situación.22 A pesar de la reseña histórica realizada por los militantes católicos – que recuerda el aporte de la experiencia de lucha “anarco-socialis- ta” para la organización sindical de la región – la memoria de aque- lla lucha no implica una acumulación de experiencia capaz de crista- lizarse en algún tipo de organización. El hachero siente anímicamen- te su situación, pero es incapaz de explicarla en términos del proce- so político general, o de una toma de conciencia “conceptual”. Di- 22 C&R, nro. 8, julio de 1968, pág. 7 (11 del original).
  • 29. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 125 cho en otras palabras, la situación objetiva de dependencia y alie- nación – calcada en la conciencia del sujeto como frustración y ne- cesidad – impide a los hacheros tomar decisiones colectivas, consti- tuyéndose como “clase-para-si”. La conciencia está determinada ple- namente por la estructura de clase (y sin temor a exagerar por un “determinismo espacial”, ya que el aislamiento del aparato técnico y cultural hegemónico de la cuña boscosa impide la comunicación con otros niveles de conciencia, pero al mismo tiempo es una con- dición positiva). Los hacheros que no han migrado a la ciudad to- davía no están contaminados por el alto nivel de cohesión e inte- gración social y cultural característicos del capitalismo avanzado. La “cultura hachera” puede ser la base de un hombre nuevo, pero el punto de llegada debe ser articulado por un agente exterior a la misma clase. El diagnóstico parece venir como anillo al dedo para la actuación de una línea política de vanguardia, capaz de canalizar las demandas más inmediatas como condición previa para un salto cualitativo de la conciencia. A nivel orgánico, sin embargo, aparece un hiato entre las concepciones foquistas que prevalecían en C&R por ese entonces, y la “conciencia práctica” que los unía a los ha- cheros en un trabajo social de origen pastoral: Graciela Daleo: Pero Carlos todo esto lo hace antes, porque cuando nosotros vamos a la misión en enero del 66’, y Carlos ya era el que sacudía, y el que hablaba de lucha armada, di- gamos, eso (…) me parece que también cuando vos pre- guntábas lo del sujeto, digamos…nosotros tenemos este planteo del pueblo pero eso vos lo tenés que cruzar y mez- clar con nuestra concepción foquista (…) se me ocurre que en la revista también debe estar un poco eso planteado por el tema del guevarismo y toda esta cuestión…el hecho de que la estrategia para llevar adelante la lucha armada en este primer período tenía que ver con la instalación de un foco, y de un foco rural (…)
  • 30. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 126 Antonia Canizo: Pero aún dentro del foco, por lo menos al principio, había una discusión sobre la necesidad de esa van- guardia que, si bien respetando que el sujeto de la Revolu- ción iba a ser siempre el pueblo –no podía ser un grupito de iluminados- ese grupito de iluminados de alguna manera era la posibilidad como de despertar la situación dentro del pue- blo…es decir, volvemos, un poco yo vuelvo, no se si es así pero para mi me suena lo de la concientización a través de hechos violentos… Graciela Daleo: Un accionar profético…para juntarlo con la cuestión religiosa, la acción nuestra sería la cuestión proféti- ca, porque aparte nosotros teníamos una ventaja, digo pensándola desde el nosotros cristianos peronistas…pero nosotros, en cuanto a la cuestión esta de la creación del fac- tor subjetivo, para la creación del factor subjetivo en realidad nosotros no lo teníamos que crear de la nada, porque ese factor subjetivo ya tenía un determinado capital político que era su identidad peronista, es como que nosotros íbamos a jugar el papel profético, digamos, es sólo la chispa que en- ciende la pradera, por eso creo ahí lo juntaría un poco con lo de Mao, supongo que de ahí es que haremos esta ensalada con el maoísmo…23 La edición de estos testimonios nos permite aportar una síntesis provisoria del ciclo 1966-1968. “Carlos” – o mejor dicho el padre Mú- gica – fue el mediador entre los ámbitos universitarios y escolares de la juventud católica en vías de radicalización con la lucha armada, y el contacto con los pobres del norte santafecino como experiencia religiosa y social. El deseo revolucionario servía para transgredir el hiato entre el sueño del foquismo como fetiche y los límites del ser- vicio pastoral (pero el sublime objeto del foco rural era a la vez el principio del deseo revolucionario en este ciclo). El vacío se politi- zaba así en una solución de continuidad que iba del “pauperismo 23 Programa de Historia Oral, loc. cit. pp. 30, 36, 37.
  • 31. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 127 místico” a la lucha armada24 . Hasta 1968, la representación de los trabajadores en C&R se encuentra fuertemente condicionada por el discurso religioso. La teología conciliar en tiempos de la “opción por los pobres”, consideró al pobre como carencia, objeto de caridad y liberación antes que sujeto de su propia emancipación. Condiciona- do por la fuerza de este “bloqueo tradicionalista” con origen en la tradición preconciliar, el discurso político revolucionario de la revis- ta se corresponde con esta concepción: oprimidos por el imperia- lismo y por una situación de explotación que impide la comprensión del proceso político y social universal, C&R busca un sujeto revolu- 24 El testimonio de Graciela Daleo nos permite disentir con la interpreta- ción de Gustavo Pontoriero, que impone una oposición imaginaria entre las ideas de Mugica y el grupo de García Elorrio en relación a la violencia política: “Mientras que otras corrientes del catolicismo posconciliar habían aceptado la tesis de la lucha armada como expresión del compromiso con los pobres (tal el caso de García Elorrio y el grupo ‘Cristianismo y Revolu- ción’), el padre Mugíca proponía una salida distinta al dilema de los católi- cos: ‘Estoy dispuesto a que me maten, pero no a matar’, v. PONTORIERO, 1991, p. 30-31. Como sabemos por varios testimonios, Mugíca fue un ac- tivo simpatizante de C&R que colaboraba en la organización y el reclu- tamiento de los grupos que producían la revista, pero hacia 1970 esta posición había cambiado. Miguel Bonasso recuerda que: “Caminábamos ayer por la afrancesada calle Copérnico (…) de pronto el cura detuvo abruptamente la marcha, invirtió la lógica sacerdotal y me soltó una ines- perada confesión: “yo debería estar en Montoneros, porqué me siento responsable del camino que tomaron estos chicos ¿te das cuenta? yo los formé en aquellas excursiones de scoutismo católico, yo los llevé a la villa de Retiro, para que vean de cerca como vivían sus hermanos (…) Se detu- vo en la esquina y me dijo muy serio: “pero no puedo estar ahí y por eso me separé de ellos hace tiempo, porque estoy dispuesto a que me maten pero no estoy dispuesto a matar”, v. Diario de un clandestino, Ed. Planeta, 2000, pág. 42. Gustavo Morello afirma que el giro es realizado en 1967, v. “Apuntes sobre la vida de Juan García Elorrio”, en revista Lucha Armada en la Argentina, nro. 7, pág. 8.
  • 32. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 128 cionario privilegiado en los márgenes del movimiento obrero. Si la revista es una experiencia fronteriza que intenta construir un dis- curso político – religioso en el borde de estas dos tradiciones, la elección del sujeto es secundaria. Las premisas son políticas – la línea foquista considera al campesino como el sujeto más apto para hacer la revolución en América Latina – y ético-religiosas – la “op- ción por los pobres” en clave radical exige adoptar un modelo pro- fético de misión pastoral. Vanguardia y profecía se convirtieron en términos equivalentes. Si esta posición parecía clara a mediados de 1968, el golpe al campamento guerrillero de Taco Ralo y la reactiva- ción del movimiento obrero combativo con la aparición de la CGT de los Argentinos ese mismo año, iban a generar una coyuntura políti- ca diferente capaz de forzar un desplazamiento de sentido en las posiciones discursivas relacionadas con el mundo del trabajo. Pero esa ya es otra historia. Bibliografía ANTUNES, Ricardo. “¿Crisis de la sociedad del trabajo?”. In: ¿Adios al trabajo? (Ensayo sobre las Metamorfosis y la centralidad del Mundo del Trabajo). Campinas: UNICAMP / Ed. Cortez Editoria, 1995. BONASSO, Miguel. Diario de un clandestino. Buenos Aires: Planeta, 2000. CAMARERO, Hernán; POZZI, Pablo y SCHNEIDER, Alejandro. “Eppur si muove. De la realidad a la conceptualización en el estudio de la cla- se obrera argentina”. In: Taller. Revista de Sociedad, Cultura y Políti- ca. Buenos Aires: Imago Mundi, vol. 6, nro. 16, 2001, pág. 201. FAIRCLOUGH, Norman. Language and Power. Longman, 1998.
  • 33. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 129 FANON, Franz. Los condenados de la tierra. México: FCE, 1973. FAIRCLOUGH. Language and Power. Longman, 1998. GRAMSCI, Antonio. Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y el Esta- do modernos. Buenos Aires: Nueva Visión, 2002. GIL, Germán. Cristianismo y Revolución: una voz del jacobinismo revo- lucionario en la Argentina. Buenos Aires: CEDINCI, 2003. HALLIDAY, M. A. K., “Text as semantic choice in social contexts”. In: Linguistic Studies of Text and Discourse. Continuum, 2002. JAMES, Daniel. Resistencia e integración. Buenos Aires: Ed. Sudame- ricana, 1990. LANUSSE, Lucas. Cristo revolucionario. La Iglesia militante. Buenos Aires: Vergara, 2007. LUKÁCS, Gyorgy. “Consciencia de clase”. In: Historia y consciencia de clase. México: Grijalbo, 1969. MARX, Carlos. Miseria de la Filosofía. Ed. Progreso, 1981. MARTÍN, Pedro Benítez. E. P. Thompson y la Historia. Madrid: Talasa, 1996. MORELLO, Gustavo. Cristianismo y Revolución. Los orígenes intelec- tuales de la guerrilla argentina. Córdoba: UCC, 2003. O`DONNELL, Guillermo. El Estado burocrático autoritario 1966-1973. Buenos Aires: Belgrano, 1982. PONTORIERO, Gustavo. Sacerdotes por el Tercer Mundo, el fermento en la masa. Primera Parte (1967-1973). Buenos Aires: Centro Editor
  • 34. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 130 de América Latina, 1991. PORTANTIERO, Juan Carlos. “Clases dominantes y crisis política en la Argentina actual”. In: BRAUN, Oscar. El capitalismo argentino en crisis. Buenos Aires: Siglo XXI, 1985. ______. “Economía y política en la crisis argentina (1958-1973)”. In: ANSALDI, Waldo y MORENO, José Luis. Estado y sociedad en el pen- samiento nacional. Buenos Aires: Cántaro, 1989. SCHNEIDER, Alejandro. Los Compañeros. Buenos Aires: Imago Mun- di, 2005. TERÁN, Oscar. Nuestros años sesenta. La formación de la nueva iz- quierda intelectual argentina, 1956-1966. Buenos Aires: Ediciones El Cielo por Asalto, 1993. THOMPSON, E.P.. La formación de la clase obrera en Inglaterra. Bar- celona: Ed. Crítica, 1989. VILAR, Pierre. Introducción al vocabulario del análisis histórico. Bar- celona: Ed. Crítica, 1982. WILLIAMS, Raymond.PalabrasClave.Unvocabulario de la cultura y la sociedad. Buenos Aires: Nueva Visión, 2000. ZANCA, José. Los intelectuales católicos y el fin de la cristiandad, 1955- 1966. México: FCE, 2006. Fuentes primarias Entrevista a Graciela Daleo, Antonia Canizo y Pablo Zelenay. Programa de Historia Oral, Instituto de Antropología, FFyL (UBA).
  • 35. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 131 Entrevista a Marita. Programa de Historia Oral, Instituto de Antropo- logía, FFyL (UBA). Entrevista a Poldi. Programa de Historia Oral, Instituto de Antropo- logía, FFyL (UBA). Fuentes secundarias Cristianismo y Revolución, Ed. digitalizada del CEDINCI, 2003. Abstract: The magazine Cristianismo y Revolución was animated by catholic groups in Argentina in the 1970 form armed organizations. How is perceived the worker from christian ideology? We propose that in the coverage of labor disputes, union notes and sections, the magazine articulated theological christian content, class and pe- ronist operating a shift in the christian perspective of the poor as an object to the worker as subject. In the analysis of radical christian ideology, the testimony of militants allows to cross the experience of the actors to the discourse of the magazine to investigate mem- ory through mediation, silences, and meanings of the written. Key-words: Foquismo, poverty, preconciliar, poor, worker. Esteban Campos es Historiador. Licenciado y candidato a doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Miembro de CLACSO y de la Latin American Studies Asociation (LASA). Becario doctoral del CONICET. Auxiliar docente de las materias Historia Social General e Historia de América III (independiente) en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
  • 36. Revista Nures | Ano VII | Número 18 | Maio-agosto de 2011 132 Página em branco Página em branco Página em branco