SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 165
Downloaden Sie, um offline zu lesen
 
 




                       Facultad de Psicología
           Programa de Magíster en Psicología Educacional




             CONTEXTOS EDUCATIVOS FACILITADORES
    DE APRENDIZAJES EN PERSONAS DEL ESPECTRO AUTISTA:
    Percepciones de adultos con Autismo de Alto Funcionamiento o
    con Síndrome de Asperger y de padres/madres de escolares con
     Autismo de Alto Funcionamiento o con Síndrome de Asperger



    Tesis para optar al Título de Magíster en Psicología Educacional




                                  Por

                   SWAPNA PUNI ESTÉVEZ SINGH


               Profesor Guía: Dra. Verónica López Leiva




                            Santiago, Chile
                                 2010
“…lo que le diría yo como madre de un niño autista, que ya basta,
que lo discriminen en la calle, que lo discriminen en los hospitales
y que le den una educación como corresponde… y pucha que se
están perdiendo niños autistas que son capacitados para muchas
cosas más, porque son muy inteligentes. Si uno le diera todas las
herramientas que ellos necesitan, se van a encontrar con cada
sorpresa que esos niños son más inteligentes que uno mismo…
Todo los que son espectro autista o Asperger, lo que le llamen…
son inteligentes… si nosotros le diéramos todas las herramientas
que necesitan ellos para que sean educados… Chile sería otro país,
sería el futuro mejor.”
                                               (Chile, E17, Madre, 400)
A Cherry
(Venezuela, E4)
AGRADECIMIENTOS




A la Profesora Verónica López Leiva, que por su profesionalismo y excelente
tutoría permitió el diseño, desarrollo y presentación de este trabajo de tesis.

Al profesor Mauricio Pino por su dedicación como asesor metodológico de esta
investigación, que me facilitó las herramientas en el uso del programa informático
de análisis cualitativo Atlas Ti V5.

A Alberto Sato por su acompañamiento incondicional, observaciones, sugerencias
y recomendaciones ofrecidas durante la elaboración de este trabajo de
investigación.

A Jorge Ubilla por el diseño de los gráficos.

A Bernardita Pizarro, Andrea Salinas y Boris Villalobos, quienes alentaron el
desarrollo de este trabajo.

En Chile, a la Fundación Altavida, Asociación de Padres y Amigos de los Autistas
(ASPAUT) y Diplomado en Habilidades Laborales Específicas de la Universidad
Andrés Bello.

En Venezuela, a la Sociedad Venezolana para Niños y Adultos Autistas
(SOVENIA).

Finalmente, mi eterna gratitud a todos los padres, madres y personas con AAF/SA
que formaron parte de esta aleccionadora tarea de investigación.




Esta investigación fue posible gracias a la ayuda económica concedida por el
Fondo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Adscrito al Ministerio de
Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias de la República Bolivariana de
Venezuela en el Marco de la Misión Ciencia (Gerencia de Financiamiento /
Formación de Talentos) para la realización de estudios en el exterior.
TABLA DE CONTENIDO



                                                                                                        Página


INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………                                                                       1


1. ANTECEDENTES TEÓRICOS Y EMPÍRICOS ……………………….                                                            3
   I.    AUTISMO, SÍNDROME DE ASPERGER Y POLÍTICAS
          EDUCATIVAS ...........................................................................           3
        I.A. Autismo y Síndrome de Asperger ………………………………                                                   3
             I.A.1. Trastorno Autista (TA) ………………………………….                                                  3
             I.A.2. Síndrome de Asperger (SA) …………………………...                                                6
             I.A.3. Diferencias y similitudes entre Trastorno Autista y
                    Síndrome de Asperger ……………………………….…                                                    8
        I.B.   Políticas educativas para la atención de las necesidades
               educativas especiales: Una escuela para todos ..................                            9
                I.B.1. Políticas en educación especial: las realidades
                        chilena y venezolana ………………………………….                                                12
                  I.B.1.1. Opciones educativas derivadas de estas
                            Políticas Nacionales ……………………………….                                             15
                I.B.2. Evaluación de las políticas educativas de
                       integración de personas con AAF/SA …....……….....                                    18

   II. EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE PERSONAS
       CON AAF O CON SA ...................................................................                20


2. OBJETIVOS ........................................................................................      27
   I. OBJETIVO GENERAL ………………………………………………....                                                              27
   II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..............................................................                27


3. PREGUNTAS DIRECTRICES ………………………………………….....                                                             28
Página


4. METODOLOGÍA .....................................................................................      29
   I.    DISEÑO …………………………………………………………………...                                                              29
   II. PARTICIPANTES ..............................................................................       30
   III. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS …………………………                                                       31
   IV. PROCEDIMIENTO ……………………………………………………….                                                               32
    V. ANÁLISIS DE DATOS ……………………………………………………                                                             33
    VI. ASPECTOS ÉTICOS ……………………………………………………. .                                                           35


5. RESULTADOS …………………………………………………………………                                                                   36
   I. RESULTADOS DESCRIPTIVOS ………………………………………….                                                           36
        I.A. Trayectoria escolar …………………................................................                  37
             I.A.1. Factores intervinientes ………………………………………….. .                                          37
             I.A.2. Características de la trayectoria ……………………………….. .                                    55
             I.A.3. Personas del Espectro Autista: “tierra de nadie” ……………. .                             73
         I.B. Percepción de los padres/madres: contextos escolares
                   y prácticas educativas que contribuyen al desarrollo
                   y el aprendizaje ……………………………………………………..                                                74
           I.C. Percepción de las personas con AAF/SA:
                   contextos escolares y prácticas educativas que
                   contribuyen al desarrollo y al aprendizaje ……………………….                                  80
         I.D. Análisis comparativo: percepción de padres/madres e hijos/as ...                            88
          I.E. ¿Es posible la integración/inclusión de las personas con
                AAF/SA a la educación regular? …………………………………….                                            89
          I.F. Escuela Ideal ………………………………………………………….                                                      96
          I.G. Contextos facilitan el desarrollo y el aprendizaje escolar ………....                        103


 II. MODELO DE ANÁLISIS ...........................................................................      105
   II.A. Modelo de integración/inclusión escolar …………………….…………. 105
       II.A.1 Caso 1 ……………………………………………………..………..… 111
       II.A.2 Caso 2 ……………….…………..………………………..………..… 117
Página



6. CONCLUSIONES ………………………………………………………..……..              126


7. LIMITACIONES Y RECOMENDACIONES ………………………………….         139


REFERENCIAS ……………………………………………………..…………….                 142


ANEXOS ……………………………………………………………..…………….                   147
 ANEXO 1. GUÍAS DE ENTREVISTA …………………………….……….…          147
 ANEXO 2. MODELOS DE CARTAS ………………………………………...           149
 ANEXO 3. CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO …………..….     155
ÍNDICE DE TABLAS



                                                                                                 Página



TABLA 1. Criterios para el diagnóstico del F84.0
              Trastorno Autista (DSM-IV-TR) ……………………………………                                           4

TABLA 2. Criterios para el diagnóstico del F84.5
              Trastorno de Asperger (DSM-IV-TR) …………………………….                                         6

TABLA 3. Censo de entrevistas ................................................................      31

TABLA 4. Percepción del contexto escolar y prácticas educativas
              facilitadores del desarrollo y aprendizaje ………………………….                                88

TABLA 5. Contextos escolares y prácticas educativas facilitadoras de
              aprendizajes …………………………………………………………                                                  105
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES



                                                                                       Página



Figura 1. Factores intervinientes de la trayectoria escolar …………………                       38

Figura 2. Características de la trayectoria escolar ……………………………                           56

Figura 3. Percepción de los familiares: contextos escolares y prácticas
          educativas que facilitan el desarrollo y el aprendizaje ..................      75

Figura 4. Percepción de las personas con AAF/SA: contextos escolares
          y prácticas educativas que contribuyen al desarrollo y
          el aprendizaje …………………………………………………………..                                         82

Figura 5. ¿Es posible la integración/inclusión? ……………………………….                             90

Figura 6. Escuela ideal …………………………………………………………..                                          97

Figura 7. Matriz: Modelo de Integración / Inclusión Escolar ………..………..                   107

Figura 8. Modelo de Integración / Inclusión Escolar: Caso I ………………..… 112

Figura 9. Modelo de Integración / Inclusión Escolar: Caso II ………………… 118
RESUMEN



    Este estudio busca indagar sobre la percepción que tienen las personas con
Autismo de Alto Funcionamiento (AAF) o con Síndrome de Asperger (SA) que han
alcanzado grados académicos superiores a la educación básica y de los
padres/madres de alumnos/as con esta condición, sobre los contextos escolares y
las prácticas educativas que contribuyen a su desarrollo y aprendizaje escolar. Se
realizó una investigación de carácter cualitativa basada sobre el paradigma de la
Teoría Fundamentada (Grounded Theory). Para ello, se realizaron 20 entrevistas
semiestructuradas (10 en Venezuela y 10 en Chile) a 32 personas (14 madres, 4
padres, 2 hermanos/as y 12 personas con AAF o con SA). Los principales
resultados y conclusiones señalan que, existiendo en ambos países políticas
educativas de integración/inclusión de las personas con Necesidades Educativas
Especiales (NEE), en todas las historias escolares analizadas se observan
dificultades en el proceso de incorporación en las instituciones de educación
regular, las que guardan relación con situaciones de discriminación, estrategias y
prácticas pedagógicas inadecuadas, agresión física y bullying, entre otros. Se
definen, desde la percepción de los participantes, algunos de los principales
elementos que determinan los contextos escolares y prácticas educativas
adecuadas para el desarrollo y aprendizaje escolar de estas personas. Se espera
que los resultados de esta investigación, que buscó generar conocimientos
directamente a partir de la voz de las personas con AAF/SA y sus padres, puedan
incidir en las acciones que propicien la incorporación de esta población con NEE
en las escuelas regulares.



Palabras Clave: autismo, autismo de alto funcionamiento, síndrome de asperger,
contextos educativos, prácticas pedagógicas.
INTRODUCCIÓN


    La respuesta educativa a la diversidad y la equidad en educación es quizás el
reto más importante que enfrentan los sistemas educativos a nivel mundial. Sea
cual sea la modalidad de educación especial adoptada en cada país, éstas
apuntan cada vez más hacia la incorporación de alumnos/as con necesidades
educativas especiales (NEE) en las aulas de educación regular.

    Esta integración/inclusión de estudiantes con NEE ya cuenta con algunas
décadas de experiencia y su impacto en la actualidad es tema de investigación.
Sin embargo, son escasos los estudios que analizan específicamente el efecto
que ha tenido la incorporación de estudiantes con autismo o con Síndrome de
Asperger en el sistema de educación regular, y los pocos existentes señalan
problemas que van desde mala praxis escolar hasta relaciones poco armoniosas
con compañeros/as de aula.

    Por lo anterior se ha considerado pertinente conocer -a través del relato de
distintas trayectorias escolares de integración-, la percepción que tienen jóvenes y
adultos diagnosticados con Autismo de Alto Funcionamiento (AAF) o con
Síndrome de Asperger (SA) que hayan logrado grados académicos, como también
de los padres-madres de alumnos/as escolarizados que presenten alguna de
estas dos condiciones especiales. Del mismo modo, interesa indagar acerca de
cuáles son los contextos escolares y prácticas educativas que facilitan su
desarrollo.

    Así también, analizar las similitudes y diferencias existentes entre la
percepción que se tiene en Venezuela como en Chile, sacando provecho a la
coincidencia que la tesista de esta investigación es venezolana y ejerció su
práctica profesional en este país, y a su vez, gran parte de este trabajo lo


                                                                                  1
desarrolló en Chile. Si bien esta circunstancia es casual, el análisis de estas dos
realidades –en cierta medida distintas- enriquece la visión subcontinental del
fenómeno estudiado.

    Creemos que investigaciones apoyadas en testimonios directos de los actores
principales involucrados en estos espacios escolares a través del estudio de las
realidades de Chile y Venezuela –y que han vivido procesos educativos diferentes
pero influenciados por dictámenes universales-, facilitan una mayor comprensión
de lo que está ocurriendo en la práctica con relación a las oportunidades de
integración o inclusión de las personas con autismo en Latinoamérica.

    A través de relatos de este tipo se espera poder identificar elementos
culturales, socio-ambientales, interpersonales y/o pedagógicos que intervienen de
manera significativa en el proceso educativo, lo que permitiría a su vez mejorar la
atención de los niños/as y/o adolescentes con Autismo o con Síndrome de
Asperger en el contexto de escuela regular.




                                                                                 2
1. ANTECEDENTES TEÓRICOS Y EMPÍRICOS



    I.   AUTISMO, SÍNDROME DE ASPERGER Y POLÍTICAS EDUCATIVAS

         I.1. Autismo y Síndrome de Asperger

    La cuarta edición del manual diagnóstico y estadístico de los trastornos
mentales (DSM-IV-TR) señala que, bajo los trastornos de inicio en la infancia, la
niñez y la adolescencia, se encuentran todos los trastornos característicos de la
infancia y la primera juventud (Psicomed.net, 2006). Entre estos últimos se
enumeran los trastornos generalizados del desarrollo que corresponden a un
grupo caracterizado por alteraciones cualitativas en términos de la interacción
social, de las formas de comunicación y por un repertorio repetitivo, estereotipado
y restrictivo de intereses y actividades. En este último grupo, están considerados
el Autismo y el Síndrome de Asperger.



    I.A.1. Trastorno Autista (TA)

    Las personas con autismo se caracterizan especialmente por presentar
alteraciones en la velocidad y secuencia del desarrollo, que se refleja en una
organización distinta a la observada en quienes no tienen este desorden de la
coordinación de los principales ejes del desarrollo (motriz, socio-adaptativo y
cognitivo), donde se evidencian retrasos, detenciones y/o regresiones en los
mismos. Esto se traduce en un desarrollo disfásico donde su aprendizaje
generalmente no se manifiesta de manera secuencial sino discontinua
(diferenciándose así de otros educandos con NEE -como los que presentan
retardo mental-, cuyo desarrollo sigue las fases evolutivas previstas pero a un




                                                                                 3
ritmo más lento); como señala Rivieré (2007) “las disarmonías evolutivas y
disociaciones funcionales constituyen la norma más que la excepción” (p.63).


TABLA 1. Criterios para el diagnóstico del F84.0 Trastorno Autista (Fuente: DSM-IV-TR)

      Criterio A. Existe un total de 6 (o más) conductas descritas en los ítems 1, 2 y 3 que a continuación se describen,
      con por lo menos la presencia de dos conductas presentadas en el ítem 1, una conducta del ítem 2 y una conducta de
      las descritas en el ítem 3:

         Ítem 1. Alteración cualitativa de la interacción social, manifestada al menos por dos de las siguientes
         características:
                 (a) importante alteración del uso de múltiples comportamientos no verbales, como son contacto ocular,
                  expresión facial, posturas corporales y gestos reguladores de la interacción social.
                 (b) incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros/as, adecuadas al nivel de desarrollo
                 (c) ausencia de la tendencia espontánea para compartir con otras personas disfrutes, intereses y objetivos
                  (p. ej., no mostrar, traer o señalar objetos de interés).
                 (d) falta de reciprocidad social o emocional.

         Ítem 2. Alteración cualitativa de la comunicación manifestada al menos por dos de las siguientes características:
                 (a) retraso o ausencia total del desarrollo del lenguaje oral (no acompañado de intentos para
                 compensarlo mediante modos alternativos de comunicación, tales como gestos o mímica).
                 (b) en sujetos con un habla adecuada, alteración importante de la capacidad para iniciar o mantener una
                 conversación con otros.
                 (c) utilización estereotipada y repetitiva del lenguaje o lenguaje idiosincrásico.
                 (d) ausencia de juego realista espontáneo, variado, o de juego imitativo social propio del nivel de
                 desarrollo.

         Ítem 3. Patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos, repetitivos y estereotipados,
         manifestados por lo menos mediante una de las siguientes características:
                (a) preocupación absorbente por uno o más patrones estereotipados y restrictivos de interés que resulta
                 anormal, sea en su intensidad, sea en su objetivo
                (b) adhesión aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos, no funcionales
                (c) manierismos motores estereotipados y repetitivos (p. ej., sacudir o girar las manos o dedos, o
                 movimientos complejos de todo el cuerpo)
                (d) preocupación persistente por partes de objetos

      Criterio B. Retraso o funcionamiento anormal en por lo menos una de las siguientes áreas, que aparece antes de los
      3 años de edad: 1) interacción social, 2) lenguaje utilizado en la comunicación social, o 3) juego simbólico o
      imaginativo.

      Criterio C. El trastorno no se explica mejor por la presencia de un trastorno de Rett o de un trastorno
      desintegrativo infantil




     Al analizar los criterios presentados en la Tabla 1. se observan que existen
tres grandes áreas afectadas:

     1. Fracaso profundo y global de la relación social: caracterizado por ignorar
los sentimientos de los demás, anómala búsqueda de apoyo en circunstancias de



                                                                                                                              4
estrés (ej.: no solicitar ayuda al hacerse daño), dificultad -o incapacidad- para
imitar gestos y acciones, deficiencias -o ausencia- en la ejecución de juegos
sociales y déficit considerable en la capacidad para hacer amigos.

    2. Retraso en la adquisición del lenguaje, falta de adquisición y/o alteraciones
en su implantación. Los síntomas acompañantes son: comunicación extraverbal
extraña (ausencia de gesto, mirada, expresión, etc.), ausencia de actividad
imaginativa, características singulares en la producción del habla (alteraciones del
volumen, tono, frecuencia, ritmo, entonación), uso repetitivo y estereotipado del
lenguaje, inversión pronominal ("tú" en vez de "yo") y deterioro en la capacidad
para mantener o desarrollar una conversación.

    3. Conductas ritualistas y compulsivas que traducen un amplio trastorno de
intereses y actividades: movimientos corporales estereotipados, preocupación
excesiva por detalles o formas (ej.: olfatear objetos, examinar repetidamente la
textura de un objeto o uno de sus detalles), vinculación a objetos peculiares (p. ej.,
llevar siempre encima un trozo de cuerda), obsesión por la invariabilidad del
entorno con malestar ante pequeños cambios, insistencia en seguir rutinas,
restricción en el conjunto de intereses con preocupación excesiva por algunas
finalidades concretas e ilógicas y conductas autolesivas.

    Cabe destacar que dentro de esta población de personas con autismo se cree
que existe entre un 75% a un 90% de ellos/as que presentan asociado un retardo
mental, lo que justifica que sean atendidos en institutos de educación especial
destinados a personas que presentan un ritmo de aprendizaje significativamente
más lento que el resto de la población; sin embargo, el 10% al 25% restante tienen
una mayor integridad cognitiva (Moreno, Núñez, Chávez, Fernández y Torrealba,
1997). Este último grupo puede presentar, incluso, habilidades académicas y un
ajuste social relativamente mejor que muchas otras personas, y es donde están
ubicadas las personas con Autismo de Alto Funcionamiento (AAF).




                                                                                    5
I.A.2. Síndrome de Asperger (SA)

    Para algunos investigadores las personas con este cuadro no son sino
personas con autismo de nivel intelectual y lingüístico alto, no existiendo una
diferencia cualitativa con los que presentan un mayor retraso o mayor
compromiso; pero otros consideran que es necesario hacer una distinción entre el
Síndrome de Asperger y el Trastorno Autista (Riviére, 2007)

    En la Tabla 2 se pueden observar los criterios señalados por el DSM-IV para
describir las características que presenta esta población.

    TABLA 2. Criterios para el diagnóstico del F84.5 Trastorno de Asperger (Fuente: DSM-IV-TR)


         Criterio A. Alteración cualitativa de la interacción social, manifestada al menos por dos de las siguientes
         características:
            Ítem 1. importante alteración del uso de múltiples comportamientos no verbales como contacto ocular, expresión
                      facial, posturas corporales y gestos reguladores de la interacción social.
            Ítem 2. incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros/as apropiadas al nivel de desarrollo del sujeto.
            Ítem 3. ausencia de la tendencia espontánea a compartir disfrutes, intereses y objetivos con otras personas (p. ej.,
                     no mostrar, traer o enseñar a otras personas objetos de interés)
            Ítem 4. ausencia de reciprocidad social o emocional

         Criterio B. Patrones de comportamiento, intereses y actividades restrictivos, repetitivos y estereotipados,
         manifestados al menos por una de las siguientes características:
             Ítem 1. preocupación absorbente por uno o más patrones de interés estereotipados y restrictivos que son
                    anormales, sea por su intensidad, sea por su objetivo
              Ítem 2. adhesión aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos, no funcionales
              Ítem 3. manierismos motores estereotipados y repetitivos (p. ej., sacudir o girar manos o dedos, o movimientos
                    complejos de todo el cuerpo)
              Ítem 4. preocupación persistente por partes de objetos

         Criterio C. El trastorno causa un deterioro clínicamente significativo de la actividad social, laboral y otras áreas
         importantes de la actividad del individuo.
         Criterio D. No hay retraso general del lenguaje clínicamente significativo (p. ej., a los 2 años de edad utiliza palabras
         sencillas, a los 3 años de edad utiliza frases comunicativas).
         Criterio E. No hay retraso clínicamente significativo del desarrollo cognoscitivo ni del desarrollo de habilidades de
         autoayuda propias de la edad, comportamiento adaptativo (distinto de la interacción social) y curiosidad acerca del
         ambiente durante la infancia.
         Criterio F. No cumple los criterios de otro trastorno generalizado del desarrollo ni de esquizofrenia.




    Sin embargo, Riviére y Valdez señalan que los criterios del DSM-IV son
insuficientes para describir este cuadro, considerando inclusive que contrario a lo
indicado por este manual, sí existe un retraso en el desarrollo del lenguaje (Riviére



                                                                                                                                     6
y Valdez, 2000, citado en Rosas, 2001). Para estos psicólogos, las personas con
SA presentan las siguientes características:

    1. Trastorno cualitativo de la relación: expresado en dificultad para
relacionarse con iguales, falta de sensibilidad a las señales sociales, alteraciones
de las pautas de relación expresiva no verbal, falta de reciprocidad emocional,
limitación significativa en la capacidad de adaptar sus conductas sociales a los
contextos de relación y dificultad para comprender intenciones ajenas y
especialmente dobles intenciones.

    2. Inflexibilidad mental y comportamental: por cuanto presentan un interés
absorbente y excesivo por contenidos específicos, observándose comporta-
mientos ritualistas y perfeccionistas, trayendo por consecuencia lentitud en la
ejecución de la mayoría de las tareas que realizan, y fijando su atención más en
las partes que en el todo de los acontecimientos vividos.

    3. Problemas del habla y lenguaje: retraso y dificultad en la adquisición del
lenguaje, empleando generalmente expresiones y palabras considerados por los
otros/as como diferentes ya que podría resultar “pedante, formalmente excesivo,
inexpresivo, con alteraciones prosódicas y características extrañas del tono, ritmo,
modulación” (Rosas, 2001, p. 160). Igualmente, se observan compromisos para
comprender enunciados metafóricos o con doble sentido, para poder iniciar y
saber de qué conversar con otras personas ya que les cuesta entender los
estados mentales de sus interlocutores.

    4. Alteraciones de la expresión emocional y motora: presentando limitaciones
uso del lenguaje gestual y torpeza motora en exámenes neuropsicológicos.

    5. Capacidad normal de “inteligencia interpersonal”.

La incidencia de este síndrome no está bien establecida ya que hay pocos
trabajos que reporten estas estimaciones, y los que hay difieren entre sí. Algunos
estudios sobre estimaciones epidemiológicas específicas sobre el SA revisados
por Belinchón, Hernández y Sotillo (2008) varían indicando desde 5 hasta 50


                                                                                  7
niños/as con SA por cada 10.000. En lo que sí coinciden casi todos es que los
varones tienen tres a cuatro veces más probabilidades que las niñas de
presentarlo.



    I.A.3. Diferencias y similitudes entre
               Trastorno Autista y Síndrome de Asperger

    Si comparamos las características que presentan las personas con SA con
los criterios señalados para las personas con autismo, las diferencias principales
serían (Valdez, 2007):

    a. En el SA no se observan diferencias estructurales en el lenguaje, inclusive
puede ocurrir que en algunos casos existan capacidades extraordinarias en esta
área. Sin embargo, el lenguaje en estas personas es “extraño”, por cuanto se
observan limitaciones pragmáticas y prosódicas; y,

    b. Las personas con SA presentan una capacidad normal en su inteligencia
impersonal fría, y frecuentemente competencias excepcionales en campos
restringidos.

    Entre las similitudes, Tammet (2006) –adulto diagnosticado con SA-, señala
que las personas del espectro autista se caracterizan por presentar alteraciones
“que afectan a las interrelaciones sociales, la comunicación y la imaginación
(problemas con el pensamiento abstracto o flexible y la empatía […]” (p.13).
Agrega además que un grupo de ellos/as poseen inclusive un coeficiente
intelectual superior al general, se destacan en áreas que implican el pensamiento
lógico o visual, y es una condición presente más en hombres que en mujeres
(cerca del 80% de las personas con autismo y el 90% con SA son hombres).

    Otra semejanza entre ellos/as, es que en distintos sistemas educativos del
mundo son considerados educandos con Necesidades Educativas Especiales
(NEE). Entendiéndose como alumnos/as con NEE a aquellos/as estudiantes con
necesidades, habilidades y potencialidades únicas que necesitan ser cultivadas a


                                                                                8
través de recursos pedagógicos especiales y demandan seguramente una
atención específica en comparación al resto de sus compañeros/as de edad y
nivel, para alcanzar el máximo de su desarrollo personal y de aprendizaje
(Marchesi y Martín, 1998, citado en Lucchini, 2006; UNESCO; 1994).




      I.B.    Políticas educativas para la atención de las necesidades
              educativas especiales: Una escuela para todos

       Dentro de las instituciones educativas se puede observar que aún existen
tanto niños/as que presentan algún tipo de alteración en su desarrollo como
también hay escuelas que no logran adaptar cambios que ofrezcan oportunidades
de aprendizaje a estos alumnos/as que tienen algún tipo de dificultad. Por ejemplo,
las estadísticas indican que en la población general los trastornos específicos de
aprendizaje (TEA) en las escuelas tienen una prevalencia entre un 5% a 15%
(Milicic, Mena, López y Justiano, 2008; Respertur, 2007); así mismo, se calcula
que en Chile el 11% de los niños/as en edad escolar presentan TEA, y un 13%
tienen algún trastorno del lenguaje (Lucchini, 2003, citado en Milicic et als., 2008).
Por otro lado, la Fundación Arauco en Chile, partiendo de testimonios dados por
docentes que manifestaban sentir que la matrícula de niños/as con NEE era alta y
que esa realidad les dificultaba su labor pedagógica ya que tenían una formación y
manejo de herramientas insuficientes para enfrentar esta situación, en 1998
decide desarrollar una encuesta que les permitiera cuantificar la magnitud de esta
realidad (Lucchini, 2006). Los resultados de su aplicación indicaron que los
profesores/as identifican dificultades en el 19% de sus alumnos/as lo que
representa un significativo número de alumnos/as con NEE integrados1 en sus


1
  Cabe resaltar que cuando se hable de integración, se estará haciendo referencia al proceso educativo
caracterizado porque: a) la escuela regular permanece más o menos intacta mientras quienes se integren deben
adaptarse a ella; b) se centra en el alumno/a con NEE a quien se le ofrecen apoyo, recursos y profesionales
especializados; c) propone adaptaciones curriculares y evaluaciones diferenciales como manera de nivelar a
estos alumnos/as en relación a resto del grupo; es decir d) la homogeneidad es entendida como lo normal.


                                                                                                          9
aulas, y que la mayoría de los alumnos/as que presentan algún tipo de dificultad
en el aula no cuenta con un diagnóstico realizado por un especialista. Todo esto
hace suponer que existe “un número no menor de estudiantes que sufre porque no
puede adecuarse a las exigencias académicas y formas de convivencia de su
escuela…” (Milicic et. al., 2008, p. 11).

      Es por ello que, con la intención de garantizar la unidad del proceso educativo
a lo largo de la vida de la persona mediante una modalidad de educación formal, y
cumpliendo con los principios de unidad, coordinación, factibilidad, flexibilidad e
innovación por los que orientan distintos sistemas educativos en el mundo (OIT/
CINTEFOR, 2008), éstos han re-organizado su estructura en los últimos años para
ofrecer una atención pedagógica que permita atender en forma diferenciada, a
través de métodos y recursos especializados, a aquellas personas con NEE cuyas
características físicas, intelectuales y/o emocionales comprobadas sean de tal
naturaleza y grado que les impidan adaptarse y progresar a través de los
programas regulares diseñados por los diferentes niveles de los sistema
educativos existentes.

      En el año 1993 la Organización de las Naciones Unidas, en el conjunto de
Normas Uniformes para la Equiparación de Oportunidades, no sólo ratificó la
igualdad de derechos a la educación de las personas que presentaran algún tipo
de discapacidad, sino que también declaró que la educación debía darse en
espacios escolares integrados y en el contexto de la escuela regular. Afirmó a su
vez que cada niño/a tiene características, intereses, capacidades y necesidades
que le son propias, y que por tanto se deben diseñar los sistemas educativos
pertinentes y desarrollar los programas de modo que tengan en cuenta toda la



Mientras que, cuando se haga referencia a inclusión se señalará al proceso educativo que: a) se sustenta en un
modelo socioeducativo donde todos están capacitados para atender la diversidad; b) percibe a la escuela como
un sistema único para todos/as que se debe adaptar a la diversidad de la totalidad de los/as estudiantes; c)
propone un currículum inclusivo, común para todos/as, en el que implícitamente se incorporan las
adaptaciones curriculares y las evaluaciones diferenciales; es decir, d) la heterogeneidad es lo normal. (Booth
y Ainscow, 2000; Fundación HENINI, 2005; Opertti y Belalcázar, 2008; Unesco 2004; Valenzuela, 2008).



                                                                                                           10
gama de esas diferentes características y necesidades. Asimismo, en el Marco de
Acciones sobre las Necesidades Educativas Especiales (UNESCO, 1999a) se
declara que todas las diferencias humanas debe ser contempladas como normales
y por tanto, toda propuesta de enseñanza debe considerar cada una de las
necesidades de cada niño/a. Así se rompe el paradigma de que los alumnos/as
debían adaptarse a los supuestos predeterminados en cuanto al ritmo y la
naturaleza que el proceso educativo le imponía. De manera similar, se señala que
las escuelas y los/las docentes con una orientación inclusiva representan el medio
más eficaz para combatir las actitudes discriminatorias, crear comunidades de
acogida, construir una sociedad más comprensiva y dispuesta a aceptar las
diferencias y lograr una educación para todos, además de que proporcionan una
educación efectiva a la mayoría de los niños/as, mejoran la eficiencia y, en
definitiva, la relación costo-beneficio de todo el sistema educativo (UNESCO,
1999b).

    Asimismo, el Principio de Educación Inclusiva adoptado por unanimidad en la
Conferencia Mundial sobre la Educación de las Necesidades Especiales: acceso y
calidad, en 1994, señala que las escuelas regulares deben acoger a todas
aquellas personas independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales,
sociales o de otro tipo (Ainscow, 2003; UNESCO, 2007), considerando así hacer
efectivos para todos los niños/as, jóvenes y adultos los derechos a la educación, la
participación y la igualdad de oportunidades, prestando especial atención a
aquellos/as que viven en situación de vulnerabilidad o sufren cualquier tipo de
discriminación.

    Esta política es reconocida como una apertura de la escuela regular, que
admite a la diversidad de la población escolar, generando estrategias que dan
cuenta de las     necesidades educativas de la totalidad de los alumnos/as,
incluyendo a aquéllos con discapacidad en sus aulas, es decir, una escuela para
todos (UNESCO,1990).




                                                                                 11
En el caso específico de la atención educativa de las personas con autismo o
con síndrome de Asperger podemos señalar trabajos como el presentado por
Álvarez (2005) quien indicó que para extender a las personas con autismo el
derecho que todo individuo tiene a la educación, se hacía necesario facilitar su
acceso a los espacios educativos contemplando diferentes adaptaciones y
flexibilizando las opciones de escolarización. En su presentación detalló como
ejemplo las modalidades de escolarización contempladas en la Comunidad
Autónoma de Sevilla por la Guía para la atención educativa a los alumnos y
alumnas con autismo, señalando las siguientes: los/as estudiantes con autismo de
niveles cognitivos más altos que se benefician de modelos de integración escolar y
de programas educativos más centrados en logros académicos, donde se hace
necesario flexibilizar estos modelos y adaptarlos a cada caso permitiendo el
máximo nivel de integración de acuerdo a las posibilidades de cada una de las
personas; para aquellos niños/as que no se ajusten a la modalidad anterior, la
atención escolar específica que requieren los alumnos/as con autismo, debe
contemplar y promover también diferentes modalidades de integración (aulas
estables, escolarización mixta y escolarización combinada, entre otros), que
permitan a la persona enriquecerse y disfrutar de las ventajas de un entorno
ordinario, propiciando el contacto y las experiencias de integración a tiempo
parcial con alumnos y alumnas de su edad; y, la última de las opciones para la
atención educativa son los centros específicos, pensados para las personas con
autismo   más    gravemente     afectadas,   que    requieren   unas    determinadas
condiciones que respondan a sus necesidades desde el punto de vista educativo:
grupos    reducidos,   planificación   individualizada,   adecuada     estructuración,
programas específicos.



    I.B.1. Políticas en educación especial: las realidades chilena y venezolana

    Al hacer un revisión en Chile de los antecedentes de atención a niños/as con
dificultades, encontramos que existen antecedentes de ofertas asistenciales desde


                                                                                   12
1965 (Bermesolo, 2005). Sin embargo es en 1990 cuando se promulga el Decreto
Supremo de Educación 490 donde se establecieron las primeras normas para
incorporar   a   alumnos        discapacitados/as    en   establecimientos    regulares.
Posteriormente se anunció la Ley 19.284 para la plena igualdad social de las
personas con discapacidad, la cual dedica siete artículos al tema de la integración
educacional (Bermeosolo, 2005; Lucchini, 2006).

    En el artículo 27 de esta Ley, se estipula que os establecimientos públicos y
privados del sistema de educación regular deben incorporar innovaciones y
adecuaciones curriculares necesarias para permitir y facilitar -a las personas con
NEE-   el    acceso   a   los     niveles   existentes,   brindándoles   la   enseñanza
complementaria que requieran, para asegurar así su permanencia y progreso
dentro del sistema educativo. Queda así de manifiesto el ánimo de esta nueva
legislación en cuanto a promover la integración de la mayor parte de los niños/as
con NEE al sistema regular de educación, dejando las escuelas especiales sólo
para aquellos que por sus características no se beneficien de esta modalidad
educativa. En el Capítulo II de este cuerpo legal se mandató al Ministerio de
Educación a revisar las normas vigentes. Fruto de esta revisión, en 1998 se
promulgó el Decreto Supremo de Educación N°1/98 el cual reglamenta las
distintas alternativas educativas para los educandos con NEE. Y, en el primer
trimestre de 2005, se entregó un documento para su discusión donde se fija la
Política Nacional de la Educación Especial en el país, incorporando el tema de la
inclusión como uno de sus grandes objetivos: “promover en las distintas instancias
del sistema educacional, el desarrollo de concepciones, actitudes y prácticas
pedagógicas más inclusivas y respetuosas de la diversidad y de los derechos de
las personas que presentan necesidades educativas especiales” (Bermeosolo,
2005, p. 255).

    En el caso de Venezuela se inició la atención a la población con necesidades
especiales (NE) de manera muy dispersa a principios del siglo pasado. Alrededor
de los años 30 las acciones dirigidas eran de carácter filantrópico, básicamente



                                                                                     13
promovidas por el sector privado con apoyo del sector oficial. Sin embargo, el
año 1936 y con motivo de la celebración del Primer Congreso de Educadores en
este país, se elabora la tabla de los derechos del niño venezolano, en donde se
tomó en cuenta los derechos al niño/a con Necesidades Educativas (NE). Años
después, y gracias a la Declaración Universal de los Derechos Humanos
promulgada por la Organización de las Naciones Unidas en 1948 se logra una
base legal para la integración de las personas con NE a la educación, familia,
salud, trabajo, recreación y cultura. Posteriormente, en el año 1976 se elabora el
documento denominado “Conceptualización y Política de Educación Especial en
Venezuela”, en donde se sustentan las bases que regirían la integración social de
las personas con necesidades especiales, ubicada en un contexto social,
enfatizando sus posibilidades y el desarrollo de sus potencialidades para la
integración plena en su medio familiar, escolar, laboral y social (Moreno et al.,
1997).

    La década de los 80 marca un hito significativo para las políticas de
educación especial de este país a consecuencia de la promulgación de la Ley
Orgánica de Educación, que establece que la educación especial es una
modalidad del sistema educativo en donde a las personas con NEE se les
garantiza el ejercicio de sus derechos y el respeto por sus diferencias individuales,
inscribiéndose   en los mismos principios y fines de la educación en general.
Mantiene así una relación de interdependencia con el resto del sistema y
representa la opción de política educativa para la atención educativa integral de la
población con NEE, al considerar la caracterización y diversidad de la población y
los programas específicos, estrategias, ayudas técnicas y pedagógicas requeridas
es “una variante escolar”, por lo que responde a la definición, principios, fines y
propósitos de la educación general (Loginow, 2004).

    En 1999, se decreta la Reforma del Reglamento General de esta Ley
Orgánica de Educación, donde se señala en los artículo 31 y 32 que se permitirá
avanzar a los alumnos/as dentro del sistema educativo de acuerdo a sus



                                                                                  14
aptitudes, facilitándoles ya sea una atención combinada en planteles y servicios
del régimen ordinario y planteles y servicios de la Modalidad de Educación
Especial, o a través del cumplimiento del proceso de escolaridad en planteles de
régimen ordinario con atención complementaria especializada. Actualmente, el
Ministerio del Poder Popular para la Educación señala que la Política de
Educación Especial ha establecido la atención de la población con NEE en
planteles y servicios de la Modalidad de Educación Especial desde edades
tempranas hasta la adultez, y la integración escolar de la población en niveles y
otras modalidades del sistema educativo, donde se acota que las instituciones de
educación especial deben optimizar el desarrollo integral de los educandos
especiales y en cualquier momento evolutivo proceder a la integración escolar de
estas personas en los niveles de maternal, preescolar, básica, liceo y universidad
regular, o en alguna de las Misiones, que son programas comunitarios educativos
ofrecidos para aquellas personas que no pudieron estudiar o no han podido
culminar sus estudios y que no están en edad para insertarse dentro de
instituciones regulares.


    I.B.1.1.   Opciones Educativas derivadas de estas Políticas Nacionales

    En Chile se presentan tres opciones educativas como oferta para los
alumnos/as con NEE a través del sistema escolar (Lucchini, 2006):

    a) Establecimientos de Educación Regular: en los cuales se pueden
desarrollar dos tipos distintos de atención:

    a.1.) Proyectos de Integración: dirigidos a los/las estudiantes con NEE que
están asociadas a una discapacidad establecida en el decreto 1/98 de Educación
(visual, intelectual, auditiva, motora, alteraciones en la capacidad de relación y
comunicación). En los mismos se posibilitan cuatro opciones de integración
escolar:

      1. El estudiante participa de todas las actividades planificadas por el curso
           regular, recibiendo a su vez, en forma complementaria, atención


                                                                                15
especializada en una sala que esté acondicionada con accesorios que
          faciliten las distintas NEE de los alumnos/as que asisten a la misma (aula
          de recursos), atendidas por docentes especialistas.

       2. El alumno/a asiste a todas las actividades planificadas en el aula regular
          pero, en aquellas áreas en que necesite de adaptaciones curriculares
          recibe apoyo especializado en el aula de recursos.

       3. El educando con NEE solamente asiste a algunos momentos o áreas de
          aprendizaje del curso regular, mientras que en aquéllas donde requiere
          de adaptación curricular asiste al aula de recursos.

        4. El alumno/a asiste a todas las actividades requeridas al aula de
           recursos con un currículo adaptado a sus necesidades, compartiendo
           con los compañeros/as que asisten al aula regular únicamente en los
           recesos, actividades especiales y/o extraprogramáticas. Representado
           esta última un integración física o funcional.

       a.2.) Grupos Diferenciales: dirigido a alumnos/as con NEE que no
presenten una discapacidad propiamente dicha, sino que evidencien problemas de
aprendizaje y/o adaptación escolar, ya sea de manera transitoria o de forma
permanente. Estos grupos están a cargo por profesores/as de educación especial
o diferencial.

     b) Escuelas Especiales: servicios educativos dirigidos a educandos que
presenten algún tipo de discapacidad intelectual, auditiva, visual y/o motora, con
significativas alteraciones en la capacidad de la relación y comunicación y/o
trastornos de la comunicación oral. En estos espacios se imparte clases
diferenciales dirigido por un equipo especialista, los cuales a su vez también
pueden ser centros de recursos y de apoyo a las instituciones educativas que
trabajen con programas de integración escolar.

     c) Aulas y/o Escuelas Hospitalarias: estos espacios han sido pensados para
ofrecer educación compensatoria a los alumnos/as pertenecientes al sistema



                                                                                 16
regular o especial que, por presentar distintas patologías, deben permanecer
internados por períodos determinados en centros hospitalarios y/o con
tratamientos ambulatorios.

    Por otro lado, en Venezuela se observa que la política de educación especial
se ejecuta a través de la Atención Educativa Integral -atención en planteles y
servicios de educación especial-, y la Integración Escolar de los alumnos/as con
NEE en el Sistema Educativo Bolivariano (Loginow, 2004).

    La Atención Educativa Integral se administra a través de dos estructuras
denominadas:

    a) Áreas de Atención:
  a.1.) Retardo Mental: siendo sus unidades operativas los Institutos de
        Educación Especial (IEE), Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y Talleres de
        Educación Laboral (TEL).
  a.2.) Autismo: cuya unidad operativa se denomina Centro de Atención Integral
        para personas con Autismo (CAIPA)
  a.3.) Deficiencias Auditivas: que es operada por las Unidades Educativas
        Especiales (UEE)
  a.4.) Deficiencias Visuales: operando a través de las Unidades Educativas (UE)
        y los Centros de Atención Integral (CAI)
  a.5.) Dificultades de Aprendizaje: cuyas unidades operativas son las Aulas
        Integradas (AI), Unidades Psicoeducativas (UPE), Centros de Dificultades
        de Aprendizaje (CENDA).
  a.6.) Impedimentos Físicos: funcionando en las Unidades Educativas (UE),
        Servicios de Educación Especial anexos a hospitales y Centros de
        Parálisis Cerebral (CPC).
 a.7.) Talento: a través de los Centros Experimentales de Artes y Ciencias
        (CEAC)



                                                                                17
b) Programas de Apoyo:

  b.1.) Prevención y Atención Integral Temprana: a través de los Centros de
        Desarrollo Infantil (CDI)
  b.2.) Lenguaje: cuyas unidades operativas son los Centros de Rehabilitación del
        Lenguaje (CRL)
  b.3.) Educación y Trabajo: operando a través de los Talleres de Educación
        Laboral (TEL)
  b.4.) Integración Social: ejecutándose a través de los Equipos de Integración
        (EI)

     Mientras que la Integración Escolar de los alumnos/as con NEE en el
Sistema Educativo Bolivariano es un trabajo en conjunto entre los Equipos de
Integración y los distintos planteles (IEE, TEL, UEE y UE) y servicios (CDI, CAIPA,
CAI, AI, UPE, CENDA, CPC, CEAC y CRL) de la Modalidad de Educación
Especial; junto con las instituciones de los niveles (preescolar, básica, media
diversificada y profesional y educación superior) y otras modalidades del sector
educativo (educación de: Adultos, Estética, Pre-militar, Formación de Ministros del
Culto y Extra-escolar) a los fines de lograr la incorporación a la sociedad de las
personas con NE en los diferentes ámbitos: familia, escuela y comunidad (Núñez,
Chávez, Fernández, García y Torrealba, 1997a).



    I.B.2.     Evaluación de las políticas educativas de integración de
               personas con AAF/SA

    En cuanto a las políticas educativas propuestas específicamente para atender
las necesidades de las personas con autismo, a pesar de existir directrices que
pretenden asegurar contextos educativos adecuados y no excluyentes a las
personas con NEE tanto en Chile como en Venezuela, específicamente en la
atención de personas con AAF o con SA aún no se ha podido dilucidar cuál es el



                                                                                18
espacio escolar más adecuado y cuáles son la prácticas educativas que facilitan
su mejor desarrollo y aprendizaje.

    Por ejemplo, Valdez (2007) señala que los alumnos/as con Trastorno del
Desarrollo   que   cursan    escolaridad   en   escuelas   regulares   -donde   sus
competencias intelectuales les permiten adecuarse a los requerimientos
académicos si tienen el apoyo necesario- presentan generalmente dificultades en
aspectos tales como problemas en sus relaciones intersubjetivas y mentalistas, el
pensamiento pragmático y la flexibilidad mental, por lo que son en gran medida
caracterizados como personas diferentes, quienes “van siendo confinados a una
especie de limbo educativo, una especie de tierra de nadie en los umbrales de la
exclusión” (p.143), sufriendo inclusive una situación permanente de bullying por
ser objetos de burla.

    Asimismo, en Inglaterra, donde desde hace más de una década han habido
cambios importantes en cuanto a las políticas de inclusión de personas con NEE a
la escuela regular –cabe destacar que en el Reino Unido se estima que uno de
cada 270 estudiantes en las escuelas secundarias presenta         Autismo de Alto
Funcionamiento- Humphrey y Lewis (2008) encontraron que el 21% de los/las
estudiantes con este trastorno que asisten a las escuelas regulares han sido
víctimas de por lo menos un evento de exclusión (intimidación y aislamiento), cifra
importante ya que esta tasa representaría veinte veces más que la experimentada
por los alumnos/as sin NEE.

    Por otro lado, se ha evidenciado que las necesidades y características que
presenta una persona con autismo o con SA son diferentes a la realidad que
tienen otros sujetos con el mismo diagnóstico. Por lo tanto, como señala Rosas
(2001) “los programas de intervención han de ser programas específicos que
atiendan a las dimensiones del desarrollo cualitativamente alteradas y se ajusten a
los niveles de alteración” (p.163)

    Lo anterior hace pensar que gran parte de los problemas presentes en el
proceso educativo en la actualidad no necesariamente están relacionados con la


                                                                                 19
instrucción propiamente (contenido conceptual), sino también, con aspectos y
factores contextuales y organizativos –currículum oculto- que afectan directamente
en los resultados educativos finales (Cornejo y Redondo, 2001). Por lo tanto, la
implementación de sistemas educativos más inclusivos sólo será posible si las
escuelas, los/las docentes y los mismos alumnos/as asumen el compromiso de ser
más inclusivos.

    Es por ello que las prácticas de integración o inclusión per se no aseguran
resultados óptimos de aprendizaje al grupo de educandos con NEE, por lo que es
necesario contribuir con investigaciones que evalúen el impacto de las políticas
educativas promulgadas como respuesta a las distintas características que
presentan estas personas, y así analizar cuáles son los contextos escolares y/o
prácticas educativas más favorecedoras de aprendizaje en esta población.

    Estudios como los señalados permitirán saber cuál es el estado del arte de lo
que está ocurriendo en la práctica con relación al proceso de incorporación de
los/las estudiantes con NEE a escuelas regulares, y específicamente conocer la
situación educativa de las personas con AAF o con SA.




    II.   EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN
          DE PERSONAS CON AAF O CON SA

    En    este    apartado   presentamos   algunas   de   las   más   destacadas
investigaciones que han abordado las experiencias de integración o de inclusión
de las personas con AAF o con SA.

    Sanz (2001) indagó sobre una experiencia de integración de niños/as con
autismo en un centro educativo en Salamanca, España, para analizar el éxito de
este proyecto. Inicialmente, constató que antes de haber iniciado la propuesta de
integración esta institución educativa evaluó las posibilidades que la escuela
regular ofrecía a las necesidades de cada uno de los alumnos/as. Al hacer la


                                                                               20
investigación se determinó que entre los factores que determinaban el éxito de
este proyecto estaban el apoyo al desarrollo del mismo por parte del equipo
directivo del centro ordinario y del claustro de profesores/as; la estabilidad en el
trabajo de los/las docente,     por cuanto se consideraba que el camino para
alcanzar la integración era largo y laborioso, requiriendo una planificación de
objetivos a largo plazo que podrían verse truncada por la situación de
provisionalidad o inestabilidad del profesor/a colaborador; el respeto por el trabajo
profesional de cada docente, no imponiendo un determinado estilo o la impartición
de contenidos concretos; y se consideraba que era más fácil integrar a los
alumnos/as en educación infantil y en el primer ciclo de educación primaria ya que
las exigencias curriculares eran menores y la estructura del aula más flexible.

    Entre los resultados que pudo identificar con la puesta en marcha de esta
propuesta, destacaban: el desarrollo de la competencia social de todos los grupos
de alumnos/as; el cambio en la visión general que sobre el autismo tenían los
profesores/as de la escuela regular, con su consecuente modificación de actitudes
personales y profesionales (p. ej., en cuanto a sus posibilidades de aprendizaje);
los profesores/as del nivel infantil y colaboradores del proyecto expresaban que
haber tenido estudiantes con autismo en sus aulas les permitió la adquisición de
conocimientos teórico-prácticos sobre esta discapacidad, en experiencia y
sensibilidad, e igualmente opinaban que no les había exigido más trabajo o
dedicación profesional y que la mejor recompensa a su esfuerzo era poder
relacionarse con el alumno/a o en el nivel de educación primaria comprobar que
progresaban a nivel curricular; y, finalmente, el fomento en el alumnado de
educación regular de valores de tolerancia y actitudes de cooperación y respeto
ante las personas con esta condición especial.

    Con esta investigación, se concluye que la integración escolar era algo
positivo y enriquecedor para todas las personas que intervenían en ella, ya que los
alumnos/as con autismo se preparan para la vida adulta en un ambiente
normalizado, pero también los otros/as estudiantes de aula regular tienen



                                                                                  21
oportunidad de ampliar su repertorio de destrezas sociales y enriquecer su
formación personal, y los profesores/as amplían su experiencia y aprenden a tratar
la diversidad.

    En este mismo país, Morueco, Massanet, Alcover y Cano (2005) al estudiar
el funcionamiento de las aulas de integración para niños con autismo en centros
ordinarios en España, encontraron las siguientes características como elementos
positivos que permitían el éxito del proyecto: contaban con personal especializado
en la educación y atención a los alumnos/as con autismo; agrupaba a los/as
estudiantes en grupos reducidos, y estos agrupamientos eran flexibles; dentro de
su modalidad educativa prevalecía la atención educativa individual, desarrollando
para ello programas individuales para todos y cada uno de los alumnos/as, pero
preveía la inclusión a tiempo parcial de ellos/as en otras aulas (aulas regulares)
participando así del estilo y sistema educativo de los alumnos/as regulares.

    Por otro lado, en la investigación realizada en Israel por Reiter y Vitani (2007),
se señala que en los estudios sobre inclusión es poco mencionado el papel
decisivo que desempeñan los alumnos/as regulares en la incorporación de los
niños/as con alguna discapacidad al contexto de la escuela regular. Acotando
también que se ha observado que los/las estudiantes regulares, que en el inicio de
este proceso muestran buena voluntad y entusiasmo para incorporar a personas
con autismo en su dinámica escolar, al tiempo comienzan a demostrar menos
disposición a esta inclusión dan señales de desapego y actitudes negativas hacia
ellos/as, ya que esta interacción a largo plazo genera un proceso de desgaste y
fatiga mental. Es por ello que, con el fin de mejorar la calidad de la inclusión de los
niños/as con esta condición que habían permanecido varios años en una misma
escuela, diseñaron un programa de intervención donde perseguían mejorar la
calidad de mediación y afecto positivo en las actitudes de los alumnos/as
regulares hacia    estos compañeros/as con NEE. Al evaluar su propuesta, las
autoras concluyen que la intervención con un programa estructurado es eficaz
para detener el desgaste y por consiguiente mejora la calidad de mediación de los



                                                                                    22
alumnos/as regulares que comparten con estudiantes con autismo incluidos en
sus aulas durante varios años.

    De manera similar, (Ochs et al., 2001, citando en Reiter y Vitani, 2007) en su
estudio afirman que, aunque las personas con autismo se caracterizan por tener
dificultades para interpretar las intenciones y sentimientos de los demás, están
conscientes cuando son rechazados, ignorados y fastidiados.

    Asimismo, un estudio sobre la prevalencia y la frecuencia del acoso hacia los
alumnos/as con autismo integrados en escuelas regulares, realizado en el 2002 –
con un muestra de más de 400 niños/as cuyas edades oscilaban entre los cuatro y
los dieciséis años-, se encontró un porcentaje de acoso de como mínimo cuatro
veces superior al sufrido por el resto de los/as estudiantes regulares (Attwood,
2009).

    Finalmente, cabe resaltar la investigación inglesa realizada por Humphrey y
Lewis (2008) quienes estudiaron cuál era la eficacia de la política de educación
inclusiva diseñada en el Reino Unido para los/las estudiantes con SA. Preguntaron
específicamente: a) ¿qué barreras de aprendizaje son evidentes en la
participación de los alumnos/as con SA en las escuelas secundarias y cómo
podrían superarse?, ¿qué prácticas en la escuela facilitan o limitan la participación
de esta población? y ¿cómo perciben este proceso de inclusión de estudiantes
con autismo las otras partes interesadas (educadores/ras, padres-madres y
compañeros/as)?. Para ello realizaron entrevistas semiestructuradas a 19
alumnos/as con SA (entre 11 y 17 años de edad), a maestros y otro personal de la
escuela (supervisores, directores o pedagogos especialistas), a padres-madres de
estos sujetos con NEE, como también observaciones de la experiencia dentro del
aula y en otros espacios escolares (p. ej., la hora de almuerzo) y revisión
documental.

    Los resultados de los relatos de los alumnos/as con autismo indicaron que en
cuanto a la ética escolar y el compromiso a la inclusión algunos de ellos/as



                                                                                  23
consideran que se sentían pertenecientes a la comunidad escolar mientras que
otros se sentían segregados; en cuanto a la responsabilidad por el aprendizaje de
los alumnos/as y el papel de los supervisores algunos de estos/as estudiantes
habían recibido poco o nulo apoyo por parte de los/las docentes, donde ellos/as
tenían poca o ninguna interacción real con los profesores/as de clase; y en cuanto
a las necesidades de los/las estudiantes con esta NEE en las escuelas los
alumnos/as encontraron el entorno escolar como muy inquietante ya que los
cambios imprevistos en la jornada diaria (que podrían parecer triviales, tales como
ambientes ruidosos y perturbadores) para la mayoría de ellos/as representan un
gran problema actuando como barreras de aprendizaje en estas personas.

    Hasta el momento no se han podido encontrar estudios realizados tanto en
Chile como en Venezuela que hagan referencias a experiencias de incorporación
de personas con algún tipo de los dos trastornos del desarrollo abordados al
sistema educativo regular. Sin embargo, como se puede observar a través de las
distintas investigaciones presentadas, la integración de estos alumnos/as a
escuelas regulares ha resultado ser un proceso cambiante y dinámico que varía
según los contextos y las ofertas educativas existentes, pero que procura
encontrar ambientes educativos que promuevan en estos educandos el desarrollo
adecuado de sus potencialidades.

    Cabe hacer notar que la mayoría de las investigaciones realizadas sobre este
tema provienen de observadores externos que intentan explicar el impacto que
han tenido los procesos de integración e inclusión de las personas con NEE al
sistema regular de educación; sin embargo, han sido muy pocas las
investigaciones que recojan directamente de las personas con autismo o con
Asperger la información sobre la percepción que tienen ellos/as sobre este
proceso.

    En el prólogo del libro Atravesando las puertas del autismo (Grandin y
Scariano, 2006), al presentar a la Doctora en Psicología Temple Grandin, quien
está diagnosticada con Trastorno Autista se indica “…Escuchar a Temple relatar


                                                                                24
detalladamente su historia y sus experiencias de cómo vivía con su autismo fue
impactante, y al mismo tiempo sentíamos que ella nos transmitía a todos “desde
adentro” lo que nosotros tratábamos de entender y explicar “desde afuera”…” (p.
9).

      Asimismo, entre los pocos trabajos encontrados sobre investigaciones
realizadas por testimonios de personas con autismo, se destaca el estudio de caso
realizado por Bemporad en 1979 (citado en Riviére y Núñez, 2008) donde un
individuo con este trastorno fue capaz de informar “desde dentro” acerca de cómo
se vive el autismo. Esta persona al hacer el relato de su experiencia infantil
señalaba que la misma podía resumirse en confusión y terror como los dos
estados predominantes:

      …haber vivido en un mundo amenazante, lleno de estímulos dolorosos
      imposibles de dominar. Los sonidos eran insoportablemente intensos; los
      olores, abrumadores. Nada parecía constante; todo resultaba impredecible y
      extraño. Los seres animados planteaban un problema especial […] tenía
      miedo a los otros niños. Temía pudieran hacerle daño de algún modo. Nunca
      pudo predecir ni consiguió entender su conducta. (p. 98)


      Es por ello que consideramos que esta perspectiva de oír el relato de vida
directamente de la población estudiada –donde existe una historia íntima y
verídica que contar, llena de significación de las propias experiencias como
personas con NEE-, permitirá tener una mirada del fenómeno desde otro ángulo,
lo que podría facilitar una mayor comprensión del estado del arte de lo que está
ocurriendo en la práctica con relación al proceso de incorporación de estas
personas en las escuelas regulares, aspecto que posiblemente haya quedado
solapado en investigaciones donde no existe el testimonio en primera persona.
Como bien lo indica Valdez (2007) “Más allá de la autenticidad de los diversos
escritos […], resulta sumamente interesante la visión que de sí mismas presentan
las personas con autismo de alto funcionamiento o con Síndrome de Asperger […]
y la manera como ellas cuentan sus vidas” (p.76).




                                                                              25
A partir de estos antecedentes, surge la necesidad de investigar cuál es la
percepción que tiene este grupo de personas con AAF o SA y que ha podido
alcanzar distintos niveles académicos o de los padres-madres de niños/as y
jóvenes con esta NEE que han logrado escolarizar a sus hijos/as, sobre cuáles
son los contextos educativos y prácticas educativas favorecedores para su
desarrollo y aprendizaje.




                                                                            26
2. OBJETIVOS



    I. OBJETIVO GENERAL:

    Conocer la percepción de adultos con Autismo de Alto Funcionamiento (AAF)
o con Síndrome Asperger (SA) y de padres-madres de niños/as con AAF o con
SA, acerca de los contextos escolares y prácticas educativas que facilitan el mejor
desarrollo y aprendizaje de estas personas con Necesidades Educativas
Especiales (NEE).




    II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Conocer cuál ha sido la trayectoria escolar de las personas con AAF o con SA
en términos de su incorporación a la escuela regular.

2. Conocer la percepción que tienen las personas con AAF o con SA
escolarizados acerca de cuáles son los contextos escolares y/o cuáles son las
prácticas educativas que ellos/as consideran contribuyen a su desarrollo y
aprendizaje escolar.

3. Describir la percepción de los padres y madres de niños/as y jóvenes con AAF o
con SA acerca de los contextos escolares y las prácticas educativas más
adecuadas para facilitar el desarrollo y aprendizaje escolar de sus hijos/as.

4. Analizar las similitudes y las diferencias en la percepción de los países
estudiados (Chile y Venezuela) según:

  4.1. Trayectoria escolar: integración / no integración

  4.1. Condiciones del sistema educativo en términos de las oportunidades dadas
       para que se dé la integración o la inclusión.



                                                                                27
3. PREGUNTAS DIRECTRICES



¿Qué significa tener AAF / SA?

¿Cuáles son las necesidades de los niños/as y de los adultos con AAF / SA?

¿Cuáles son las necesidades académicas e intelectuales/cognitivas de las
personas con AAF / SA?

¿Cuáles son las necesidades socio-emocionales de las personas con AAF / SA?

¿Qué prácticas son las menos aconsejables desarrollar con personas con AAF o
con SA?

¿Cómo ha sido la trayectoria escolar de estas personas: oportunidades y
barreras?

¿Cuál es la percepción de estas personas acerca de su experiencia escolar?

¿Cuáles contexto escolares creen ellos/as favorecen el desarrollo de las personas
con AAF o con SA, a nivel: cognitivo, socio-emocional y académico?

¿Qué prácticas educativas fueron las que más los ayudaron a avanzar en los
distintos grados del sistema educativo?

¿Qué piensan las personas con AAF y con SA sobre las políticas de integración e
inclusión escolar de alumnos/as con NEE presentes en los sistemas educativos?

¿Qué significa para ellos/as la integración escolar en la actualidad?

¿Qué significa para ellos/as la inclusión escolar: es posible?

¿Cuáles son las características de la escuela ideal para atender a esta población?

¿Son las percepciones de las personas con AAF o con SA similares en Chile y en
Venezuela o hay diferencias?

¿Son las percepciones de los padres-madres de estudiantes con AAF o con SA
similares en Chile y en Venezuela o hay diferencias?


                                                                                28
4. METODOLOGÍA




    I. DISEÑO

    Siendo el objetivo central de esta investigación conocer la percepción que
tienen adultos con Autismo de Altos Funcionamiento (AAF) o con Síndrome de
Asperger (SA) y de padres-madres de niños/as con AAF o con SA, acerca de los
contextos escolares y prácticas educativas que facilitan el desarrollo y aprendizaje
escolar de esta población con NEE; se llevó a cabo una investigación cualitativa
porque proporciona “una comprensión del significado que las personas agregan a
los diferentes conceptos. Nos da una percepción de cómo los conceptos viven
para los sujetos de la investigación” (Üstün, Chatterji, Bickenbach, Trotter y
Saxena, 2001, p.317), es decir, “se busca comprender, captando el sentido de los
actores” (Brogna, 2009, p.83).

    La misma fue de tipo descriptivo por cuanto el análisis de datos implica una
descripción densa (Velasco y Díaz, 2003) que se caracteriza por intentar
interpretar el flujo del discurso social, quedando el relato escuchado en términos
susceptibles de consulta (Ruiz, 2003); y, explicativo porque trata de explicitar en
qué condiciones se da el fenómeno estudiado.

    Así mismo, esta investigación aborda la perspectiva fenomenológica del tema
en estudio (Valles, 1997) y busca centrarse en las experiencias e interpretaciones
del fenómeno estudiado teniendo como fuente directa la población que lo vive a
través del testimonio de ellos/as mismos.




                                                                                 29
II. PARTICIPANTES

    Los/as participantes fueron seleccionados/as según un criterio de muestreo
intencionado –también llamado muestreo teórico- puesto que la selección fue
deliberada sustentada en las necesidades de información detectada, la extensión
de la población no se conocía de antemano y el muestreo terminó al alcanzar la
saturación teórica (Flick, 2004).

     La selección de los mismos/as fue en base a los siguientes criterios de
inclusión: (a) jóvenes y adultos dentro de la población comprendida tanto de AAF
como de SA, con diagnóstico avalado por especialistas y/o instituciones dedicadas
a la atención de esta población, mayores de 18 años y con un coeficiente
intelectual mayor de 70 y/o con algún grado académico logrado, (b) madres,
padres y hermanos de niños/as mayores de 10 años diagnosticados con AAF o SA
existente en Venezuela y Chile, y (c) cuya participación en la entrevista fuera
voluntaria.

    Siguiendo el modelo de bola de nieve (Routio, 2007), inicialmente, estimamos
un número aproximado de 10 jóvenes y adultos con dicho diagnóstico (5 por cada
país) y 10 padres o madres de escolares con esta condición (5 por cada país). No
obstante, por situaciones diversas que en el siguiente punto serán descritas,
finalmente trabajamos con una muestra de 32 personas (14 madres, 4 padres, 2
hermanos/as y 12 personas con el diagnóstico de AAF o con SA), divididas en dos
grandes grupos: 1) Grupo 1. Entrevistas realizadas en Venezuela (19
participantes), y 2) Grupo 2. Entrevistas realizadas en Chile (13 participantes) (ver
Tabla 3).




                                                                                  30
Tabla 3. Censo de entrevistas
                                                       PARTICIPANTES                    EDAD                    INSTITUCIÓN
                                                                              niño-      DEL
ENTREVISTA   FECHA        PAÍS       DURACIÓN                      hermano            NIÑO(A)
                                                                                                DIAGNÓSTICO     AVALA
                                                mamá   papá                   joven
                                                                      (a)             / JOVEN                   DIAGNÓSTICO
                                                                             AAF/SA
   E1        11-02-09   Venezuela     1:15:45    X      X                      X        13      SA              UPE / Mérida
   E2        12-02-09   Venezuela     1:04:41    X      X                      X        16      Autismo         CDI Mérida
   E3        14-02-09   Venezuela      57:01     X      X            X         X        14      SA              UPE / Mérida
   E4        16-02-09   Venezuela      42:15     X                                      14      Autismo         CAIPA
   E5        17-02-09   Venezuela     1:12:10    X                                      14      SA              INVEDIN
   E6        17-02-09   Venezuela      50:02                                   X        21      Autismo         SOVENIA
   E7        20-02-09   Venezuela      57:53     X                             X        23      AAF             SOVENIA
   E8        20-02-09   Venezuela     1:40:39    X                             X        14      SA              SOVENIA
   E9        21-02-09   Venezuela      33:47                                   X        39      AAF             SOVENIA
   E10       22-02-09   Venezuela     1:14:12    X                                      30      Autismo         SOVENIA
   E11*      04-08-09   Chile         1:22:16    X                                      19      SA              Univ. Andrés Bello
   E12       05-08-09   Chile         1:00:00           X            X         X        23      SA              Univ. Andrés Bello
   E13       12-08-09   Chile         1:26:51                                  X        19      SA              Univ. Andrés Bello
   E14       20-08-09   Chile         1:26:06    X                                      12      SA              Fundación Bioautismo
   E15       01-09-09   Chile         1:34:51    X                                      12      Autismo         Especialistas privados
   E16       02-09-09   Chile         1:18:24    X                                      14      SA              Fundación Altavida
   E17       22-09-09   Chile         1:00:29    X                                      15      Autismo         Fundación ASPAUT
   E18       30-09-09   Chile         0:54:43    X                             X        16      SA/ Epilepsia   Fundación Altavida
   E19       01-10-09   Chile         0:28:02                                  X        25      AAF             Fundación ASPAUT
   E20       01-10-09   Chile          54:51                                   X        26      AAF             Fundación ASPAUT
                                    TOTAL        8       3            1        7
                                    VENEZUELA
                                    TOTAL        6       1            1        5
                                    CHILE
                                                 14      4            2        12
                                    TOTAL
                                                              32                                                        * Madre de E13




      III. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

      Se usó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada,
ampliamente utilizada en el campo de la investigación educativa y psicológica
(Humphrey y Lewis, 2008), que permite que los entrevistados/as puedan expresar
“sus puntos de vistas en una situación diseñada de manera relativamente abierta”
(Flick, 2004, p.89). En el caso específico de las personas con AAF/SA, la
entrevista semiestructurada como método de investigación para el estudio de la
realidad de estos individuos, proporciona una voz a los participantes y una
ventana a sus pensamientos, sentimientos y experiencias en un campo que
generalmente ha sido abordado por estudios experimentales impersonales
(ibídem).

      Para garantizar la profundidad y, a la vez, la flexibilidad de la entrevista según
las temáticas emergentes, se utilizó un guión de entrevista con base en las
preguntas directrices presentadas anteriormente (ver Anexo 1).



                                                                                                                                  31
IV. PROCEDIMIENTO

    El acceso     a los escenarios de investigación fue realizado por contacto
telefónico, correos electrónicos y/o reuniones con directivos y docentes de
fundaciones que trabajan con este grupo. Posteriormente, se procedió a la
selección de los entrevistados según cumplieran con los criterios de inclusión
descritos anteriormente. Para ello, la investigadora señaló en formato oral y escrito
los indicadores del criterio de inclusión y solicitó que alguna institución y/o
fundación avalara el diagnóstico (ver Anexo 2). Una vez seleccionados, los
participantes fueron contactados por la investigadora e invitados a participar,
informándoles los objetivos generales que se perseguían con esta investigación y
las condiciones de voluntariedad y confidencialidad de su participación.

    Las entrevistas se hicieron en lugares previamente acordados. En algunos
casos las mismas fueron realizadas en los domicilios particulares de los/as
participantes, en el domicilio de la investigadora, en el lugar de trabajo de los
participantes, y en las fundaciones y/o instituciones donde estudian los alumnos/as
participantes. Las entrevistas se registraron mediante grabación digital, las cuales
posteriormente fueron transcritas (ver CD anexo) y analizadas. De acuerdo a los
contextos y realidades específicas encontradas, se llevaron a cabo 20 entrevistas,
con un total de 32 participantes. Si bien en el diseño inicial de la investigación se
proponía entrevistas a un padre/madre, o a una persona adulta con AAF/SA,
sumando un total de 20 entrevistas, y por lo tanto de 20 participantes, en la
práctica algunos de los padres-madres participantes prefirieron realizar la
entrevista con su cónyuge; así como también, algunas de las personas con
autismo que participaron en este estudio, pidieron realizar la entrevista en conjunto
con su padre/madre/hermano/a. En todas estas situaciones, y atendiendo a un
criterio de tranquilidad de los/as entrevistados que permitiera la profundización en
las temáticas a abordar, la investigadora accedió a estas solicitudes. En cuatro
entrevistas (E1, E2, E3 y E8), los padres incorporaron, hacia el final del encuentro,


                                                                                  32
al niño con AAF/SA, por lo que, y aún cuando en el diseño inicial no se proponía
su participación, en efecto sí participaron 4 escolares con AAF/SA, siendo su
intervención de corta duración.



    V. ANÁLISIS DE LOS DATOS

    El diseño de investigación seleccionado se adhirió a los procedimientos
sugeridos por el paradigma interpretativo donde descansa el modelo de
interpretación de datos cualitativos planteado por la Teoría Fundamentada
(Grounded Theory), la cual “da preferencia a los datos y al campo en estudio
frente a los supuestos teóricos” (Flick, 2004, p.58). Permitiendo el mismo, a través
de la recolección y análisis sistemático de los datos obtenidos, desentrañar las
estructuras de significación y determinar el campo social y alcance de lo estudiado
(Strauss y Corbin, 2002); es decir, poder producir una teoría explicativa-
comprensiva que describa el patrón presente del fenómeno estudiado.

    La Teoría Fundamentada propone tres pasos progresivos para el manejo de
los datos recogidos que se retroalimentan entre sí (Strauss y Corbin, 2002; Glaser
y Holton, 2004; Berger, Milicic, Alcady, Torreti, Arab y Justiniano, 2008), que
consisten en:

     a) En un primer momento, los datos deben ser codificados en categorías
  emergentes o codificación abierta; es decir, es necesario extraer de los pasajes,
  conceptos y/o formulaciones dadas sus propiedades y dimensiones y
  organizarlos en categorías. Esto implicaría una permanente revisión y
  reformulación de dichas categorías en función a nuevos datos que se sustraen
  de cada nueva entrevista analizada.

     b) Posteriormente, se procede a realizar una codificación axial en donde, las
  categorías resultantes en el primer paso son reorganizadas de acuerdo a
  fenómenos emergentes, con la finalidad de poder definir una estructura que
  permita comprender estos datos desde un marco conceptual definido; es decir,



                                                                                 33
es necesario identificar los elementos claves que aseguren la articulación
  analítica de la información codificada, comenzando así a emerger una categoría
  básica o núcleo variable. Aquí se enlazan los datos en cuanto a sus
  propiedades y dimensiones.

     c) Por último, se realiza una codificación selectiva, en donde se organizan las
  codificaciones anteriores en función de un fenómeno que permita darle sentido
  y coherencia con el modelo que se plantea, obteniéndose un modelo relacional
  y descriptivo en correspondencia al objeto de estudio. Es el proceso de integrar
  y refinar la teoría.

    La secuencia de estos pasos permitirá crear finalmente una matriz
condicional/ consecuencial del contexto situacional estudiado.

    De allí, que las entrevistas fueron transcritas ad verbatim en su totalidad e
ingresadas al programa informático de análisis cualitativo AtlasTi V.5 para su
codificación. Siguiendo con las fases de análisis planteadas por la Teoría
Fundamentada anteriormente descritas, se realizó la codificación abierta, axial y
selectiva de los datos. Cabe destacar que durante el proceso de análisis se
mantuvieron presentes los propósitos y objetivos de la investigación con el fin de
orientar la organización e interpretación de los datos permanentemente. Por ello,
las entrevistas se agruparon para su análisis dependiendo de cada uno de los
objetivos planteados.

    Asimismo, con el fin de garantizar los criterios de validez (Lincoln y Guba,
1985; Üstün et als., 2001) propios de la investigación cualitativa –credibilidad,
transferibilidad y confirmabilidad-, y siguiendo con el criterio de triangulación en el
análisis de los datos, las codificaciones abiertas de las tres primera entrevistas
semiestructuradas fueron realizadas en conjunto entre la investigadora y la
profesora guía de este estudio. En la codificación abierta de dos entrevistas
adicionales participó además otra psicóloga.         El análisis de las entrevistas
posteriores estuvo a cargo de la investigadora bajo la supervisión de la profesora
guía y del asesor metodológico.


                                                                                    34
VI. ASPECTOS ÉTICOS

    Antes de iniciar cada entrevista se leyó y firmó la Carta de Consentimiento
Informado (ver Anexo 3) en la cual se explican los objetivos de estudio, su carácter
de confiabilidad y el destino de la información recolectada. Además se solicitó el
permiso para ser grabados.

    En las entrevistas realizadas dentro de las instalaciones de la Fundación
ASPAUT y la Fundación Altavida se contó con la aprobación interna por parte del
directivo antes del inicio de la recopilación de datos. Las cartas de Consentimiento
Informado fueron firmadas por los padres-madres de los dos jóvenes estudiantes
entrevistadas de la Fundación ASPAUT junto con la carta de autorización de
entrevista.

    Al finalizar cada encuentro, la investigadora obsequió un pequeño presente a
los entrevistados/as y se acordó el envío de la entrevista transcrita.

    Finalmente, cabe acotar que en las entrevistas adjuntadas (Ver CD anexo) se
han sustituido por sílabas todos los nombres que podrían hacer referencia directa
a las personas entrevistadas, resguardando así la confidencialidad de los datos
personales de los participantes.




                                                                                 35
5. RESULTADOS




    La presentación de los resultados se ha organizado en dos secciones. En la
primera se presentan los resultados en nivel descriptivo, lo que corresponde a los
niveles de análisis abierto y axial propuestos por Strauss y Corbin (2002). En la
segunda sección, se presenta un modelo de análisis basado en la propuesta de
codificación selectiva de los mismos autores.

    El extracto de la entrevista se citará siguiendo la siguiente secuencia:

1    País donde se hizo la entrevista: Venezuela o Chile. En el caso de señalarse
     varias citas simultáneamente, se agruparán por país.
2    Número de entrevista, siguiendo el orden presentado en la Tabla 3.
3    Persona(s) que interviene(s): Madre (M), Padre (P), Hermano/a (H), Joven o
     Adulto con AAF/SA (P AAF/SA) o Entrevistadora (E).
4    Número(s) de párrafo(s) extraído(s), de acuerdo a la presentación de las
     entrevistas copiadas en el CD.




    I. RESULTADOS DESCRIPTIVOS

    Para la presentación de los resultados descriptivos (codificación abierta y
axial), en un primer momento se describirá cómo ha sido la trayectoria escolar de
las personas con AAF o con SA. Luego se analizará las perspectivas que tienen
los entrevistados en cuanto a lo que creen son los contextos escolares y prácticas
educativas   que   facilitan   el   aprendizaje   en   las   personas   con    autismo.

                                                                                    36
Posteriormente se presentarán los resultados referidos la opinión de los
participantes respecto de las posibilidades de integración/inclusión de estos
alumnos/as en el sistema de educación regular existente. Finalmente, se señalan
sus visiones respecto de la “escuela ideal”, es decir, las características que
deberían tener las instituciones educativas que reciben a estos alumnos/as. Por lo
tanto, los resultados se han organizado en los siguientes cuatro apartados
principales:

I.    Trayectoria Escolar.
II.   Perspectiva de los Padres y Personas con AAF o SA sobre los contextos
      escolares y las prácticas educativas que favorecen el desarrollo y el
      aprendizaje escolar.
III. Posibilidades de Integración e Inclusión en el sistema de educación regular
      actual
IV. Características de la escuela ideal.

      Si bien los dos últimos puntos no fueron propuestos como objetivos de la
presente tesis, la emergencia de resultados relevantes de cara a los objetivos
justifica su inclusión como parte integrante de los resultados.



      I.A. Trayectoria escolar

      Con el fin de facilitar la lectura de este apartado, se presentan en primer lugar,
los factores que influyen en las trayectorias escolares de los participantes, y cuyo
conocimiento permite comprender las características de dichas trayectorias. Luego
de ello, se describen las trayectorias escolares propiamente dichas.



      I.A.1. Factores Intervinientes

      Uno de los objetivos específicos perseguido en este trabajo de investigación
era conocer cuál había sido la trayectoria escolar de las personas con AAF o con


                                                                                     37
SA en términos de su incorporación a la escuela regular. Sin embargo, para poder
describirla es necesario hacer primero referencia a algunos factores que influyen
directamente en cómo se va a dar la historia escolar en estas personas (ver Figura
1). Hemos seleccionado cinco de estos factores intervinientes, a saber:
conceptualización del Autismo de Alto Funcionamiento y del Síndrome de
Asperger, acceso a las ofertas del sistema educativo presente, dinámica familiar,
características del desarrollo de las personas del espectro con autismo y atención
profesional.




          Figura 1.   Factores intervinientes de la trayectoria escolar.




                                                                               38
1.   Conceptualización del Autismo de Alto Funcionamiento y del Síndrome
           de Asperger

     Algunos familiares, miembros de la comunidad y profesionales se expresan
sobre este tipo de trastorno como una enfermedad o una discapacidad, mientras
que otros/as lo consideran una condición. Cuando lo entienden como una
enfermedad, se refieren a este trastorno de esta manera, pero pocos dan las
razones del por qué lo consideran así (Chile: E13, Joven AAF/SA, 023, 030-036, 630-632;
E14, Madre, 062, 207, 225, 411; E17,     Madre, 410). Sin embargo, dos personas con

AAF/SA mencionan que el autismo es una enfermedad o discapacidad que tiene el
cerebro (Chile: (E12, Joven AAF/SA, 039; E18, Adolescente AAF/SA, 040) mientras que una
madre explica que:

     …lo veo más como una enfermedad porque en el caso de que, hay, bueno, si
     naciera, si tú le haces el examen de nacimiento y viene con un…
     genéticamente dañado con un cariograma X frágil, Síndrome de Rett… eso
     es algo congénito, ¿te fijas?, y no hay nada que hacer, esa es su condición,
     así venía. Pero en el caso del autismo regresivo, todos los exámenes salen
     normal, todos, no hay ni uno que salga alterado, todos salen normal y en
     algún minuto, estos niños hicieron este, esta enfermedad. Yo lo veo en el
     caso de V… nació una guagua completamente normal, yo no podía decir ni
     que era sordo ni que, nada, era una guagua completamente normal… los
     niños que se intoxicaron, ponte tú con mercurio o por virus, porque no es
     solamente el mercurio de las vacunas las que gatillan la enfermedad del
     autismo, también el exceso de virus… (Chile, E14 Madre, 402-407).

     Igualmente, otro grupo de personas, sin explicar el por qué lo conceptualizan
de esta manera, al hacer mención sobre el autismo o el síndrome de Asperger, se
expresan nombrándolos como una condición (Venezuela: E2, Madre, 472; E7, Madre, 393,
507, 543; E8, Madre, 303, 345-346, 507; E9, Adulto AAF/SA, 172-175; E10, Madre, 194, 409, 497;
Chile: E11, Madre, 104-106, 154, 202; E15 Madre, 094). Cabe resaltar que en las

entrevistas realizadas en Chile fue donde hubo mayor incidencia de conceptualizar
este trastorno del desarrollo con una enfermedad, mientras que en la mayoría de
las entrevistas realizadas en Venezuela lo señalan como una condición.



                                                                                           39
Por otro lado, dentro de los distintos diagnósticos iniciales recibidos se
señalaron: problemas de integración en la familia, inteligencia superior, falta de
atención, déficit de atención con hiperactividad, problemas mentales, trastornos de
personalidad, esquizofrenia. También se utilizaron distintas nominaciones de
autismo: de buen nivel de funcionamiento, de alto nivel de funcionamiento o
Asperger, Trastorno del Desarrollo en el espectro con autismo, de espectro amplio,
y severo o profundo, y disfasia mixta, entre otros (Venezuela: E1, Madre, 391, 401; E4,
Madre, 090; E5, Madre, 014-015, 055; E8, Madre, 020, 126-130; E9, Adulto AAF/SA, 019; Chile:
E11, Madre, 015¸ E13, Joven AAF/SA, 16-17, 022-023; E14, Madre, 042; E15, Madre, 035-041,
078, 085-086; E16, Madre, 046-047, 064-074; E17, Madre, 019-020; E18, Madre y Adolescente
AAF/SA, 034-047, 115-121; 123-125, 422; E20, Joven AAF/SA, 015-016, 020).

     En Chile, la mayoría de los entrevistados recibieron como primer diagnóstico
algún tipo de disfasia (Chile: E11, Madre, 015, 036, 046, 081; E13, Joven AAF/SA, 023; E14,
Madre, 225; E15, Madre, 068, 188, 194, 200-202; E16, Madre, 047, 064-070; E 18, Madre, 123),
por ejemplo, una madre señala que esto puede ser porque “…la gente le da susto
decir el espectro con autismo, es una palabra que aquí suena súper duro… pero
incluso, yo la llevé cuando era chiquitita a una escuela de lenguaje y en la escuela
de lenguaje no aceptan niños con autismo…” (Chile, E15, Madre, 037).

     Finalmente, la edad de diagnóstico de AAF o de SA osciló desde niños que
tenían 2 años hasta cuando eran adolescentes de 16 años (Venezuela: E2, Madre, 017-
020, 27-29; E4, Madre, 109-111; E5, Madre, 024-026; E7, Joven AAF/SA y Madre, 026-033; E8,
Madre, 127-128; E9, Adulto AAF/SA, 451; Chile: E11, Madre, 013; E13, Joven AAF/SA, 020-021;
E14, Madre, 045-046; E15, Madre, 085-086; E16, Madre, 050-051; E20, Joven AAF/SA, 016).


     2.    Acceso a las ofertas del sistema educativo presente.

     Otro factor influyente fue las características de los Sistemas Educativos
abordados -el chileno y el venezolano- y cómo en la práctica, las personas
entrevistadas se han valido de las posibilidades que éstos ofrecen. Dado que, en el
marco teórico, se describieron las principales características de ambos sistemas




                                                                                          40
educativos, es que en este apartado el énfasis está puesto en cómo los
participantes han hecho uso de las ofertas de estos sistemas educativos.


     2.1. Funcionamiento del Sistema Educativo chileno

     Para explicar el funcionamiento del sistema educativo en Chile, es necesario
en primera instancia describir las características del sistema social de este país- el
cual está conformado por distintos subsistemas: gubernamental, asistencia social,
sanitario y educativo-, que ofrecen soluciones para cubrir las necesidades básicas
de sus habitantes. Cabe destacar que las instituciones/organizaciones presentadas
a continuación fueron las nombradas por los participantes de este estudio de allí
que no se han incluido otras organizaciones que, aún existiendo como oferta del
sistema, no fueron identificadas.

     Respecto del sistema gubernamental éste, a través de políticas, programas o
instituciones de apoyo social tales como: Programa Chile Solidario del Ministerio
de Planificación, las Becas de la Presidencia administradas por la Junta Nacional
de Auxilio y Becas (JUNAEB) o el Instituto de Previsión Social (INP), ofrece ayudas
y/o beneficios a los ciudadanos que así lo requieren (Chile: E12, Hermana, 031-033;
E17, Madre, 230, 251-256).


     El sistema sanitario, conformado por los distintos entes dependientes del
Ministerio de Salud, también ofrece ayudas y beneficios a aquellas personas que
presentan algún tipo de discapacidad. Dentro de los mencionados encontramos:
(a) Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) (Chile: E12, Hermana,
493-499; E20, Joven AAF/SA, 055-.056),   y (b) Servicio Público Sanatorio Marítimo,
institución hospitalaria en Viña del Mar que cuenta con una escuela especial que
atiende a enfermos de bajos recursos (Chile, E 18, Madre, 123-125,197- 200).

Finalmente, en cuanto al sistema educativo chileno, el mismo ofrece distintas
modalidades de atención para las personas con AAF/SA, mencionándose las
siguientes:


                                                                                   41
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea
Contextos educativos facilitadores   aprendizaje tea

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Manual para elaborar_los_informes_psicologicos_blanca_elena_mancilla_gomez_ta...
Manual para elaborar_los_informes_psicologicos_blanca_elena_mancilla_gomez_ta...Manual para elaborar_los_informes_psicologicos_blanca_elena_mancilla_gomez_ta...
Manual para elaborar_los_informes_psicologicos_blanca_elena_mancilla_gomez_ta...
abril2012capa
 
Manual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdf
Manual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdfManual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdf
Manual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdf
KarinaDroguett
 
Teoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaTeoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapia
Marc Ramirez
 
Modelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historiaModelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historia
Paty Sanchez
 

Was ist angesagt? (20)

Raven color
Raven colorRaven color
Raven color
 
Test del árbol (interpretación).pdf
Test del árbol (interpretación).pdfTest del árbol (interpretación).pdf
Test del árbol (interpretación).pdf
 
Test C.A.T.
Test C.A.T.Test C.A.T.
Test C.A.T.
 
Persona Bajo La Lluvia
Persona Bajo La LluviaPersona Bajo La Lluvia
Persona Bajo La Lluvia
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología ClínicaExposición de casos Casos Psicología Clínica
Exposición de casos Casos Psicología Clínica
 
Trabajo Interdisciplinario en Juzgado de Menor de Edad y Familia
Trabajo Interdisciplinario en Juzgado de Menor de Edad y FamiliaTrabajo Interdisciplinario en Juzgado de Menor de Edad y Familia
Trabajo Interdisciplinario en Juzgado de Menor de Edad y Familia
 
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIARESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
 
Taller Gestión del Estrés Familias
Taller Gestión del Estrés FamiliasTaller Gestión del Estrés Familias
Taller Gestión del Estrés Familias
 
Psicodinamica funciones del yo
Psicodinamica funciones del yoPsicodinamica funciones del yo
Psicodinamica funciones del yo
 
Manual para elaborar_los_informes_psicologicos_blanca_elena_mancilla_gomez_ta...
Manual para elaborar_los_informes_psicologicos_blanca_elena_mancilla_gomez_ta...Manual para elaborar_los_informes_psicologicos_blanca_elena_mancilla_gomez_ta...
Manual para elaborar_los_informes_psicologicos_blanca_elena_mancilla_gomez_ta...
 
Manual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdf
Manual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdfManual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdf
Manual PMF y cuestionario CAPI_FA_definitivo (1).pdf
 
Teoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaTeoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapia
 
Evaluación de la normalidad y la anormalidad
Evaluación de la normalidad y la anormalidadEvaluación de la normalidad y la anormalidad
Evaluación de la normalidad y la anormalidad
 
Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..
 
Modelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historiaModelos de intervención psicológica historia
Modelos de intervención psicológica historia
 
2.2. Terapia humanista
2.2. Terapia humanista2.2. Terapia humanista
2.2. Terapia humanista
 
Primeros auxilios psicológicos. Intervención de crisis en el aula
Primeros auxilios psicológicos. Intervención de crisis en el aulaPrimeros auxilios psicológicos. Intervención de crisis en el aula
Primeros auxilios psicológicos. Intervención de crisis en el aula
 
Exposición ana freud clases
Exposición   ana freud clasesExposición   ana freud clases
Exposición ana freud clases
 
Protocolos De DerivacióN
Protocolos De DerivacióNProtocolos De DerivacióN
Protocolos De DerivacióN
 

Ähnlich wie Contextos educativos facilitadores aprendizaje tea

Guía para la detección e intervención temprana con menores en riesgo
Guía para la detección e intervención temprana con menores en riesgoGuía para la detección e intervención temprana con menores en riesgo
Guía para la detección e intervención temprana con menores en riesgo
Asociación El Mundo de los ASI
 
Creenasordos
CreenasordosCreenasordos
Creenasordos
Zelorius
 
Estudio de las inteligencias multiples en el tdah
Estudio de las inteligencias multiples en el tdahEstudio de las inteligencias multiples en el tdah
Estudio de las inteligencias multiples en el tdah
Fundación CADAH TDAH
 
Orientación educativa fundamentos modelos y nuesvas perspectivas
Orientación educativa fundamentos modelos y nuesvas perspectivasOrientación educativa fundamentos modelos y nuesvas perspectivas
Orientación educativa fundamentos modelos y nuesvas perspectivas
Lalvmun
 
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas 2...
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas 2...Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas 2...
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas 2...
MEP
 
Hge esperanzalaura doc
Hge esperanzalaura docHge esperanzalaura doc
Hge esperanzalaura doc
hgefcc
 
Anexo 1 proyecto educativo e identidad nacional
Anexo 1 proyecto educativo e identidad nacionalAnexo 1 proyecto educativo e identidad nacional
Anexo 1 proyecto educativo e identidad nacional
Carlos Fuentes
 
Dc educacion inicial
Dc educacion inicialDc educacion inicial
Dc educacion inicial
Natü Vera
 

Ähnlich wie Contextos educativos facilitadores aprendizaje tea (20)

autismo_intervencion.pdf
autismo_intervencion.pdfautismo_intervencion.pdf
autismo_intervencion.pdf
 
Tesis tdah
Tesis tdahTesis tdah
Tesis tdah
 
Variacion en procesos sociales. PREPA-ABIERTA
Variacion en procesos sociales. PREPA-ABIERTAVariacion en procesos sociales. PREPA-ABIERTA
Variacion en procesos sociales. PREPA-ABIERTA
 
Guía para la detección e intervención temprana con menores en riesgo
Guía para la detección e intervención temprana con menores en riesgoGuía para la detección e intervención temprana con menores en riesgo
Guía para la detección e intervención temprana con menores en riesgo
 
variaciones en procesos sociales
variaciones en procesos socialesvariaciones en procesos sociales
variaciones en procesos sociales
 
Creenasordos
CreenasordosCreenasordos
Creenasordos
 
Estudio de las inteligencias multiples en el tdah
Estudio de las inteligencias multiples en el tdahEstudio de las inteligencias multiples en el tdah
Estudio de las inteligencias multiples en el tdah
 
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
Orientación Educativa: fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas...
 
Manualpadres
ManualpadresManualpadres
Manualpadres
 
Lectura critica hmetro
Lectura critica hmetroLectura critica hmetro
Lectura critica hmetro
 
Orientación educativa fundamentos modelos y nuesvas perspectivas
Orientación educativa fundamentos modelos y nuesvas perspectivasOrientación educativa fundamentos modelos y nuesvas perspectivas
Orientación educativa fundamentos modelos y nuesvas perspectivas
 
Apuntes Pedm 2009
Apuntes Pedm 2009Apuntes Pedm 2009
Apuntes Pedm 2009
 
Manualpadres
ManualpadresManualpadres
Manualpadres
 
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas d...
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas d...Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas d...
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas d...
 
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas 2...
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas 2...Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas 2...
Evaluación de los aprendizajes en el contexto de las necesidades educativas 2...
 
Psicologia aplicada-a-la-conduccion
Psicologia aplicada-a-la-conduccionPsicologia aplicada-a-la-conduccion
Psicologia aplicada-a-la-conduccion
 
Hge esperanzalaura doc
Hge esperanzalaura docHge esperanzalaura doc
Hge esperanzalaura doc
 
Anexo 1 proyecto educativo e identidad nacional
Anexo 1 proyecto educativo e identidad nacionalAnexo 1 proyecto educativo e identidad nacional
Anexo 1 proyecto educativo e identidad nacional
 
Dc educacion inicial
Dc educacion inicialDc educacion inicial
Dc educacion inicial
 
Manual autismo
Manual autismoManual autismo
Manual autismo
 

Mehr von davidpastorcalle

Arquitectura Romana - C.P.R. La Vega (Sector Veracruz).
Arquitectura Romana  - C.P.R. La  Vega (Sector Veracruz).Arquitectura Romana  - C.P.R. La  Vega (Sector Veracruz).
Arquitectura Romana - C.P.R. La Vega (Sector Veracruz).
davidpastorcalle
 
Arquitectura romana cpr la vega (veracruz)
Arquitectura romana   cpr la vega (veracruz)Arquitectura romana   cpr la vega (veracruz)
Arquitectura romana cpr la vega (veracruz)
davidpastorcalle
 
Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega
Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega
Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega
davidpastorcalle
 
Vercingétorix ,el galo rebelde. Miguel 5º Primaria - C.P.R. La Vega
Vercingétorix ,el galo rebelde.   Miguel 5º Primaria - C.P.R. La VegaVercingétorix ,el galo rebelde.   Miguel 5º Primaria - C.P.R. La Vega
Vercingétorix ,el galo rebelde. Miguel 5º Primaria - C.P.R. La Vega
davidpastorcalle
 
La Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º Primaria
La Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º PrimariaLa Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º Primaria
La Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º Primaria
davidpastorcalle
 
El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria
El volcan Vesubio - Miriam 4º PrimariaEl volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria
El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria
davidpastorcalle
 
Manual de los 100 dias - Autism Speaks
Manual de los 100 dias - Autism SpeaksManual de los 100 dias - Autism Speaks
Manual de los 100 dias - Autism Speaks
davidpastorcalle
 
Introduccion autismo 2005_rev
Introduccion autismo 2005_revIntroduccion autismo 2005_rev
Introduccion autismo 2005_rev
davidpastorcalle
 
Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas
Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo ArenasEstrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas
Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas
davidpastorcalle
 
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
davidpastorcalle
 
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
davidpastorcalle
 
Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...
Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...
Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...
davidpastorcalle
 
Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...
Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...
Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...
davidpastorcalle
 
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
davidpastorcalle
 
Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...
Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...
Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...
davidpastorcalle
 
Guía de recursos en Rhode Island para familias con niños que presentan TEA
Guía de recursos en Rhode Island para familias con niños  que presentan TEAGuía de recursos en Rhode Island para familias con niños  que presentan TEA
Guía de recursos en Rhode Island para familias con niños que presentan TEA
davidpastorcalle
 
Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...
Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...
Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...
davidpastorcalle
 
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS TRASTORNO...
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL  ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS  TRASTORNO...PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL  ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS  TRASTORNO...
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS TRASTORNO...
davidpastorcalle
 

Mehr von davidpastorcalle (20)

Arquitectura Romana - C.P.R. La Vega (Sector Veracruz).
Arquitectura Romana  - C.P.R. La  Vega (Sector Veracruz).Arquitectura Romana  - C.P.R. La  Vega (Sector Veracruz).
Arquitectura Romana - C.P.R. La Vega (Sector Veracruz).
 
Arquitectura romana cpr la vega (veracruz)
Arquitectura romana   cpr la vega (veracruz)Arquitectura romana   cpr la vega (veracruz)
Arquitectura romana cpr la vega (veracruz)
 
Ejército romano - Ancient Rome Army - C.P.R. La Vega
Ejército romano - Ancient Rome Army - C.P.R. La VegaEjército romano - Ancient Rome Army - C.P.R. La Vega
Ejército romano - Ancient Rome Army - C.P.R. La Vega
 
Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega
Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega
Cómic Leónidas y sus 300 espartanos - C.P.R. La Vega
 
Vercingétorix ,el galo rebelde. Miguel 5º Primaria - C.P.R. La Vega
Vercingétorix ,el galo rebelde.   Miguel 5º Primaria - C.P.R. La VegaVercingétorix ,el galo rebelde.   Miguel 5º Primaria - C.P.R. La Vega
Vercingétorix ,el galo rebelde. Miguel 5º Primaria - C.P.R. La Vega
 
La Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º Primaria
La Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º PrimariaLa Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º Primaria
La Apocalipsis de Pompeya - Miguel 5º Primaria
 
El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria
El volcan Vesubio - Miriam 4º PrimariaEl volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria
El volcan Vesubio - Miriam 4º Primaria
 
Manual de los 100 dias - Autism Speaks
Manual de los 100 dias - Autism SpeaksManual de los 100 dias - Autism Speaks
Manual de los 100 dias - Autism Speaks
 
Introduccion autismo 2005_rev
Introduccion autismo 2005_revIntroduccion autismo 2005_rev
Introduccion autismo 2005_rev
 
Autismo genes 2005
Autismo genes 2005Autismo genes 2005
Autismo genes 2005
 
Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas
Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo ArenasEstrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas
Estrategias de intervencion en S.Asperger - Rosa María Merlo Arenas
 
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
Actuaciones del centro educativo. Respuestas Educativas ante el alumno con S....
 
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
Capítulo XII: Síndrome de Esclerosis Tuberosa. María del Carmen Sáinz Hernánd...
 
Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...
Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...
Capítulo XIII: Síndrome de Cornelia de Lange. José Nicasio Gutiérrez Fernánde...
 
Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...
Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...
Guía para la Atención de niños con TEA en atención primaria - Junta Castilla ...
 
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA: UNA NUEVA (?) CATEGORIA DIAGNÓSTICA EN LAS PATOLOGI...
 
Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...
Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...
Espectro autista (EA): Aspectos Clínicos y Terapeuticos - Perla David, Nelly ...
 
Guía de recursos en Rhode Island para familias con niños que presentan TEA
Guía de recursos en Rhode Island para familias con niños  que presentan TEAGuía de recursos en Rhode Island para familias con niños  que presentan TEA
Guía de recursos en Rhode Island para familias con niños que presentan TEA
 
Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...
Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...
Materiales necesarios para una Aula de Estimulación Multisensorial - Miguel Á...
 
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS TRASTORNO...
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL  ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS  TRASTORNO...PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL  ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS  TRASTORNO...
PROTOCOLO PARA LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO CON AUTISMO Y CON OTROS TRASTORNO...
 

Contextos educativos facilitadores aprendizaje tea

  • 1.     Facultad de Psicología Programa de Magíster en Psicología Educacional CONTEXTOS EDUCATIVOS FACILITADORES DE APRENDIZAJES EN PERSONAS DEL ESPECTRO AUTISTA: Percepciones de adultos con Autismo de Alto Funcionamiento o con Síndrome de Asperger y de padres/madres de escolares con Autismo de Alto Funcionamiento o con Síndrome de Asperger Tesis para optar al Título de Magíster en Psicología Educacional Por SWAPNA PUNI ESTÉVEZ SINGH Profesor Guía: Dra. Verónica López Leiva Santiago, Chile 2010
  • 2. “…lo que le diría yo como madre de un niño autista, que ya basta, que lo discriminen en la calle, que lo discriminen en los hospitales y que le den una educación como corresponde… y pucha que se están perdiendo niños autistas que son capacitados para muchas cosas más, porque son muy inteligentes. Si uno le diera todas las herramientas que ellos necesitan, se van a encontrar con cada sorpresa que esos niños son más inteligentes que uno mismo… Todo los que son espectro autista o Asperger, lo que le llamen… son inteligentes… si nosotros le diéramos todas las herramientas que necesitan ellos para que sean educados… Chile sería otro país, sería el futuro mejor.” (Chile, E17, Madre, 400)
  • 4. AGRADECIMIENTOS A la Profesora Verónica López Leiva, que por su profesionalismo y excelente tutoría permitió el diseño, desarrollo y presentación de este trabajo de tesis. Al profesor Mauricio Pino por su dedicación como asesor metodológico de esta investigación, que me facilitó las herramientas en el uso del programa informático de análisis cualitativo Atlas Ti V5. A Alberto Sato por su acompañamiento incondicional, observaciones, sugerencias y recomendaciones ofrecidas durante la elaboración de este trabajo de investigación. A Jorge Ubilla por el diseño de los gráficos. A Bernardita Pizarro, Andrea Salinas y Boris Villalobos, quienes alentaron el desarrollo de este trabajo. En Chile, a la Fundación Altavida, Asociación de Padres y Amigos de los Autistas (ASPAUT) y Diplomado en Habilidades Laborales Específicas de la Universidad Andrés Bello. En Venezuela, a la Sociedad Venezolana para Niños y Adultos Autistas (SOVENIA). Finalmente, mi eterna gratitud a todos los padres, madres y personas con AAF/SA que formaron parte de esta aleccionadora tarea de investigación. Esta investigación fue posible gracias a la ayuda económica concedida por el Fondo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Adscrito al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias de la República Bolivariana de Venezuela en el Marco de la Misión Ciencia (Gerencia de Financiamiento / Formación de Talentos) para la realización de estudios en el exterior.
  • 5. TABLA DE CONTENIDO Página INTRODUCCIÓN …………………………………………………………… 1 1. ANTECEDENTES TEÓRICOS Y EMPÍRICOS ………………………. 3 I. AUTISMO, SÍNDROME DE ASPERGER Y POLÍTICAS EDUCATIVAS ........................................................................... 3 I.A. Autismo y Síndrome de Asperger ……………………………… 3 I.A.1. Trastorno Autista (TA) …………………………………. 3 I.A.2. Síndrome de Asperger (SA) …………………………... 6 I.A.3. Diferencias y similitudes entre Trastorno Autista y Síndrome de Asperger ……………………………….… 8 I.B. Políticas educativas para la atención de las necesidades educativas especiales: Una escuela para todos .................. 9 I.B.1. Políticas en educación especial: las realidades chilena y venezolana …………………………………. 12 I.B.1.1. Opciones educativas derivadas de estas Políticas Nacionales ………………………………. 15 I.B.2. Evaluación de las políticas educativas de integración de personas con AAF/SA …....………..... 18 II. EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON AAF O CON SA ................................................................... 20 2. OBJETIVOS ........................................................................................ 27 I. OBJETIVO GENERAL ……………………………………………….... 27 II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................. 27 3. PREGUNTAS DIRECTRICES …………………………………………..... 28
  • 6. Página 4. METODOLOGÍA ..................................................................................... 29 I. DISEÑO …………………………………………………………………... 29 II. PARTICIPANTES .............................................................................. 30 III. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS ………………………… 31 IV. PROCEDIMIENTO ………………………………………………………. 32 V. ANÁLISIS DE DATOS …………………………………………………… 33 VI. ASPECTOS ÉTICOS ……………………………………………………. . 35 5. RESULTADOS ………………………………………………………………… 36 I. RESULTADOS DESCRIPTIVOS …………………………………………. 36 I.A. Trayectoria escolar …………………................................................ 37 I.A.1. Factores intervinientes ………………………………………….. . 37 I.A.2. Características de la trayectoria ……………………………….. . 55 I.A.3. Personas del Espectro Autista: “tierra de nadie” ……………. . 73 I.B. Percepción de los padres/madres: contextos escolares y prácticas educativas que contribuyen al desarrollo y el aprendizaje …………………………………………………….. 74 I.C. Percepción de las personas con AAF/SA: contextos escolares y prácticas educativas que contribuyen al desarrollo y al aprendizaje ………………………. 80 I.D. Análisis comparativo: percepción de padres/madres e hijos/as ... 88 I.E. ¿Es posible la integración/inclusión de las personas con AAF/SA a la educación regular? ……………………………………. 89 I.F. Escuela Ideal …………………………………………………………. 96 I.G. Contextos facilitan el desarrollo y el aprendizaje escolar ……….... 103 II. MODELO DE ANÁLISIS ........................................................................... 105 II.A. Modelo de integración/inclusión escolar …………………….…………. 105 II.A.1 Caso 1 ……………………………………………………..………..… 111 II.A.2 Caso 2 ……………….…………..………………………..………..… 117
  • 7. Página 6. CONCLUSIONES ………………………………………………………..…….. 126 7. LIMITACIONES Y RECOMENDACIONES …………………………………. 139 REFERENCIAS ……………………………………………………..……………. 142 ANEXOS ……………………………………………………………..……………. 147 ANEXO 1. GUÍAS DE ENTREVISTA …………………………….……….… 147 ANEXO 2. MODELOS DE CARTAS ………………………………………... 149 ANEXO 3. CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO …………..…. 155
  • 8. ÍNDICE DE TABLAS Página TABLA 1. Criterios para el diagnóstico del F84.0 Trastorno Autista (DSM-IV-TR) …………………………………… 4 TABLA 2. Criterios para el diagnóstico del F84.5 Trastorno de Asperger (DSM-IV-TR) ……………………………. 6 TABLA 3. Censo de entrevistas ................................................................ 31 TABLA 4. Percepción del contexto escolar y prácticas educativas facilitadores del desarrollo y aprendizaje …………………………. 88 TABLA 5. Contextos escolares y prácticas educativas facilitadoras de aprendizajes ………………………………………………………… 105
  • 9. ÍNDICE DE ILUSTRACIONES Página Figura 1. Factores intervinientes de la trayectoria escolar ………………… 38 Figura 2. Características de la trayectoria escolar …………………………… 56 Figura 3. Percepción de los familiares: contextos escolares y prácticas educativas que facilitan el desarrollo y el aprendizaje .................. 75 Figura 4. Percepción de las personas con AAF/SA: contextos escolares y prácticas educativas que contribuyen al desarrollo y el aprendizaje ………………………………………………………….. 82 Figura 5. ¿Es posible la integración/inclusión? ………………………………. 90 Figura 6. Escuela ideal ………………………………………………………….. 97 Figura 7. Matriz: Modelo de Integración / Inclusión Escolar ………..……….. 107 Figura 8. Modelo de Integración / Inclusión Escolar: Caso I ………………..… 112 Figura 9. Modelo de Integración / Inclusión Escolar: Caso II ………………… 118
  • 10. RESUMEN Este estudio busca indagar sobre la percepción que tienen las personas con Autismo de Alto Funcionamiento (AAF) o con Síndrome de Asperger (SA) que han alcanzado grados académicos superiores a la educación básica y de los padres/madres de alumnos/as con esta condición, sobre los contextos escolares y las prácticas educativas que contribuyen a su desarrollo y aprendizaje escolar. Se realizó una investigación de carácter cualitativa basada sobre el paradigma de la Teoría Fundamentada (Grounded Theory). Para ello, se realizaron 20 entrevistas semiestructuradas (10 en Venezuela y 10 en Chile) a 32 personas (14 madres, 4 padres, 2 hermanos/as y 12 personas con AAF o con SA). Los principales resultados y conclusiones señalan que, existiendo en ambos países políticas educativas de integración/inclusión de las personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE), en todas las historias escolares analizadas se observan dificultades en el proceso de incorporación en las instituciones de educación regular, las que guardan relación con situaciones de discriminación, estrategias y prácticas pedagógicas inadecuadas, agresión física y bullying, entre otros. Se definen, desde la percepción de los participantes, algunos de los principales elementos que determinan los contextos escolares y prácticas educativas adecuadas para el desarrollo y aprendizaje escolar de estas personas. Se espera que los resultados de esta investigación, que buscó generar conocimientos directamente a partir de la voz de las personas con AAF/SA y sus padres, puedan incidir en las acciones que propicien la incorporación de esta población con NEE en las escuelas regulares. Palabras Clave: autismo, autismo de alto funcionamiento, síndrome de asperger, contextos educativos, prácticas pedagógicas.
  • 11. INTRODUCCIÓN La respuesta educativa a la diversidad y la equidad en educación es quizás el reto más importante que enfrentan los sistemas educativos a nivel mundial. Sea cual sea la modalidad de educación especial adoptada en cada país, éstas apuntan cada vez más hacia la incorporación de alumnos/as con necesidades educativas especiales (NEE) en las aulas de educación regular. Esta integración/inclusión de estudiantes con NEE ya cuenta con algunas décadas de experiencia y su impacto en la actualidad es tema de investigación. Sin embargo, son escasos los estudios que analizan específicamente el efecto que ha tenido la incorporación de estudiantes con autismo o con Síndrome de Asperger en el sistema de educación regular, y los pocos existentes señalan problemas que van desde mala praxis escolar hasta relaciones poco armoniosas con compañeros/as de aula. Por lo anterior se ha considerado pertinente conocer -a través del relato de distintas trayectorias escolares de integración-, la percepción que tienen jóvenes y adultos diagnosticados con Autismo de Alto Funcionamiento (AAF) o con Síndrome de Asperger (SA) que hayan logrado grados académicos, como también de los padres-madres de alumnos/as escolarizados que presenten alguna de estas dos condiciones especiales. Del mismo modo, interesa indagar acerca de cuáles son los contextos escolares y prácticas educativas que facilitan su desarrollo. Así también, analizar las similitudes y diferencias existentes entre la percepción que se tiene en Venezuela como en Chile, sacando provecho a la coincidencia que la tesista de esta investigación es venezolana y ejerció su práctica profesional en este país, y a su vez, gran parte de este trabajo lo 1
  • 12. desarrolló en Chile. Si bien esta circunstancia es casual, el análisis de estas dos realidades –en cierta medida distintas- enriquece la visión subcontinental del fenómeno estudiado. Creemos que investigaciones apoyadas en testimonios directos de los actores principales involucrados en estos espacios escolares a través del estudio de las realidades de Chile y Venezuela –y que han vivido procesos educativos diferentes pero influenciados por dictámenes universales-, facilitan una mayor comprensión de lo que está ocurriendo en la práctica con relación a las oportunidades de integración o inclusión de las personas con autismo en Latinoamérica. A través de relatos de este tipo se espera poder identificar elementos culturales, socio-ambientales, interpersonales y/o pedagógicos que intervienen de manera significativa en el proceso educativo, lo que permitiría a su vez mejorar la atención de los niños/as y/o adolescentes con Autismo o con Síndrome de Asperger en el contexto de escuela regular. 2
  • 13. 1. ANTECEDENTES TEÓRICOS Y EMPÍRICOS I. AUTISMO, SÍNDROME DE ASPERGER Y POLÍTICAS EDUCATIVAS I.1. Autismo y Síndrome de Asperger La cuarta edición del manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV-TR) señala que, bajo los trastornos de inicio en la infancia, la niñez y la adolescencia, se encuentran todos los trastornos característicos de la infancia y la primera juventud (Psicomed.net, 2006). Entre estos últimos se enumeran los trastornos generalizados del desarrollo que corresponden a un grupo caracterizado por alteraciones cualitativas en términos de la interacción social, de las formas de comunicación y por un repertorio repetitivo, estereotipado y restrictivo de intereses y actividades. En este último grupo, están considerados el Autismo y el Síndrome de Asperger. I.A.1. Trastorno Autista (TA) Las personas con autismo se caracterizan especialmente por presentar alteraciones en la velocidad y secuencia del desarrollo, que se refleja en una organización distinta a la observada en quienes no tienen este desorden de la coordinación de los principales ejes del desarrollo (motriz, socio-adaptativo y cognitivo), donde se evidencian retrasos, detenciones y/o regresiones en los mismos. Esto se traduce en un desarrollo disfásico donde su aprendizaje generalmente no se manifiesta de manera secuencial sino discontinua (diferenciándose así de otros educandos con NEE -como los que presentan retardo mental-, cuyo desarrollo sigue las fases evolutivas previstas pero a un 3
  • 14. ritmo más lento); como señala Rivieré (2007) “las disarmonías evolutivas y disociaciones funcionales constituyen la norma más que la excepción” (p.63). TABLA 1. Criterios para el diagnóstico del F84.0 Trastorno Autista (Fuente: DSM-IV-TR) Criterio A. Existe un total de 6 (o más) conductas descritas en los ítems 1, 2 y 3 que a continuación se describen, con por lo menos la presencia de dos conductas presentadas en el ítem 1, una conducta del ítem 2 y una conducta de las descritas en el ítem 3: Ítem 1. Alteración cualitativa de la interacción social, manifestada al menos por dos de las siguientes características: (a) importante alteración del uso de múltiples comportamientos no verbales, como son contacto ocular, expresión facial, posturas corporales y gestos reguladores de la interacción social. (b) incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros/as, adecuadas al nivel de desarrollo (c) ausencia de la tendencia espontánea para compartir con otras personas disfrutes, intereses y objetivos (p. ej., no mostrar, traer o señalar objetos de interés). (d) falta de reciprocidad social o emocional. Ítem 2. Alteración cualitativa de la comunicación manifestada al menos por dos de las siguientes características: (a) retraso o ausencia total del desarrollo del lenguaje oral (no acompañado de intentos para compensarlo mediante modos alternativos de comunicación, tales como gestos o mímica). (b) en sujetos con un habla adecuada, alteración importante de la capacidad para iniciar o mantener una conversación con otros. (c) utilización estereotipada y repetitiva del lenguaje o lenguaje idiosincrásico. (d) ausencia de juego realista espontáneo, variado, o de juego imitativo social propio del nivel de desarrollo. Ítem 3. Patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos, repetitivos y estereotipados, manifestados por lo menos mediante una de las siguientes características: (a) preocupación absorbente por uno o más patrones estereotipados y restrictivos de interés que resulta anormal, sea en su intensidad, sea en su objetivo (b) adhesión aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos, no funcionales (c) manierismos motores estereotipados y repetitivos (p. ej., sacudir o girar las manos o dedos, o movimientos complejos de todo el cuerpo) (d) preocupación persistente por partes de objetos Criterio B. Retraso o funcionamiento anormal en por lo menos una de las siguientes áreas, que aparece antes de los 3 años de edad: 1) interacción social, 2) lenguaje utilizado en la comunicación social, o 3) juego simbólico o imaginativo. Criterio C. El trastorno no se explica mejor por la presencia de un trastorno de Rett o de un trastorno desintegrativo infantil Al analizar los criterios presentados en la Tabla 1. se observan que existen tres grandes áreas afectadas: 1. Fracaso profundo y global de la relación social: caracterizado por ignorar los sentimientos de los demás, anómala búsqueda de apoyo en circunstancias de 4
  • 15. estrés (ej.: no solicitar ayuda al hacerse daño), dificultad -o incapacidad- para imitar gestos y acciones, deficiencias -o ausencia- en la ejecución de juegos sociales y déficit considerable en la capacidad para hacer amigos. 2. Retraso en la adquisición del lenguaje, falta de adquisición y/o alteraciones en su implantación. Los síntomas acompañantes son: comunicación extraverbal extraña (ausencia de gesto, mirada, expresión, etc.), ausencia de actividad imaginativa, características singulares en la producción del habla (alteraciones del volumen, tono, frecuencia, ritmo, entonación), uso repetitivo y estereotipado del lenguaje, inversión pronominal ("tú" en vez de "yo") y deterioro en la capacidad para mantener o desarrollar una conversación. 3. Conductas ritualistas y compulsivas que traducen un amplio trastorno de intereses y actividades: movimientos corporales estereotipados, preocupación excesiva por detalles o formas (ej.: olfatear objetos, examinar repetidamente la textura de un objeto o uno de sus detalles), vinculación a objetos peculiares (p. ej., llevar siempre encima un trozo de cuerda), obsesión por la invariabilidad del entorno con malestar ante pequeños cambios, insistencia en seguir rutinas, restricción en el conjunto de intereses con preocupación excesiva por algunas finalidades concretas e ilógicas y conductas autolesivas. Cabe destacar que dentro de esta población de personas con autismo se cree que existe entre un 75% a un 90% de ellos/as que presentan asociado un retardo mental, lo que justifica que sean atendidos en institutos de educación especial destinados a personas que presentan un ritmo de aprendizaje significativamente más lento que el resto de la población; sin embargo, el 10% al 25% restante tienen una mayor integridad cognitiva (Moreno, Núñez, Chávez, Fernández y Torrealba, 1997). Este último grupo puede presentar, incluso, habilidades académicas y un ajuste social relativamente mejor que muchas otras personas, y es donde están ubicadas las personas con Autismo de Alto Funcionamiento (AAF). 5
  • 16. I.A.2. Síndrome de Asperger (SA) Para algunos investigadores las personas con este cuadro no son sino personas con autismo de nivel intelectual y lingüístico alto, no existiendo una diferencia cualitativa con los que presentan un mayor retraso o mayor compromiso; pero otros consideran que es necesario hacer una distinción entre el Síndrome de Asperger y el Trastorno Autista (Riviére, 2007) En la Tabla 2 se pueden observar los criterios señalados por el DSM-IV para describir las características que presenta esta población. TABLA 2. Criterios para el diagnóstico del F84.5 Trastorno de Asperger (Fuente: DSM-IV-TR) Criterio A. Alteración cualitativa de la interacción social, manifestada al menos por dos de las siguientes características: Ítem 1. importante alteración del uso de múltiples comportamientos no verbales como contacto ocular, expresión facial, posturas corporales y gestos reguladores de la interacción social. Ítem 2. incapacidad para desarrollar relaciones con compañeros/as apropiadas al nivel de desarrollo del sujeto. Ítem 3. ausencia de la tendencia espontánea a compartir disfrutes, intereses y objetivos con otras personas (p. ej., no mostrar, traer o enseñar a otras personas objetos de interés) Ítem 4. ausencia de reciprocidad social o emocional Criterio B. Patrones de comportamiento, intereses y actividades restrictivos, repetitivos y estereotipados, manifestados al menos por una de las siguientes características: Ítem 1. preocupación absorbente por uno o más patrones de interés estereotipados y restrictivos que son anormales, sea por su intensidad, sea por su objetivo Ítem 2. adhesión aparentemente inflexible a rutinas o rituales específicos, no funcionales Ítem 3. manierismos motores estereotipados y repetitivos (p. ej., sacudir o girar manos o dedos, o movimientos complejos de todo el cuerpo) Ítem 4. preocupación persistente por partes de objetos Criterio C. El trastorno causa un deterioro clínicamente significativo de la actividad social, laboral y otras áreas importantes de la actividad del individuo. Criterio D. No hay retraso general del lenguaje clínicamente significativo (p. ej., a los 2 años de edad utiliza palabras sencillas, a los 3 años de edad utiliza frases comunicativas). Criterio E. No hay retraso clínicamente significativo del desarrollo cognoscitivo ni del desarrollo de habilidades de autoayuda propias de la edad, comportamiento adaptativo (distinto de la interacción social) y curiosidad acerca del ambiente durante la infancia. Criterio F. No cumple los criterios de otro trastorno generalizado del desarrollo ni de esquizofrenia. Sin embargo, Riviére y Valdez señalan que los criterios del DSM-IV son insuficientes para describir este cuadro, considerando inclusive que contrario a lo indicado por este manual, sí existe un retraso en el desarrollo del lenguaje (Riviére 6
  • 17. y Valdez, 2000, citado en Rosas, 2001). Para estos psicólogos, las personas con SA presentan las siguientes características: 1. Trastorno cualitativo de la relación: expresado en dificultad para relacionarse con iguales, falta de sensibilidad a las señales sociales, alteraciones de las pautas de relación expresiva no verbal, falta de reciprocidad emocional, limitación significativa en la capacidad de adaptar sus conductas sociales a los contextos de relación y dificultad para comprender intenciones ajenas y especialmente dobles intenciones. 2. Inflexibilidad mental y comportamental: por cuanto presentan un interés absorbente y excesivo por contenidos específicos, observándose comporta- mientos ritualistas y perfeccionistas, trayendo por consecuencia lentitud en la ejecución de la mayoría de las tareas que realizan, y fijando su atención más en las partes que en el todo de los acontecimientos vividos. 3. Problemas del habla y lenguaje: retraso y dificultad en la adquisición del lenguaje, empleando generalmente expresiones y palabras considerados por los otros/as como diferentes ya que podría resultar “pedante, formalmente excesivo, inexpresivo, con alteraciones prosódicas y características extrañas del tono, ritmo, modulación” (Rosas, 2001, p. 160). Igualmente, se observan compromisos para comprender enunciados metafóricos o con doble sentido, para poder iniciar y saber de qué conversar con otras personas ya que les cuesta entender los estados mentales de sus interlocutores. 4. Alteraciones de la expresión emocional y motora: presentando limitaciones uso del lenguaje gestual y torpeza motora en exámenes neuropsicológicos. 5. Capacidad normal de “inteligencia interpersonal”. La incidencia de este síndrome no está bien establecida ya que hay pocos trabajos que reporten estas estimaciones, y los que hay difieren entre sí. Algunos estudios sobre estimaciones epidemiológicas específicas sobre el SA revisados por Belinchón, Hernández y Sotillo (2008) varían indicando desde 5 hasta 50 7
  • 18. niños/as con SA por cada 10.000. En lo que sí coinciden casi todos es que los varones tienen tres a cuatro veces más probabilidades que las niñas de presentarlo. I.A.3. Diferencias y similitudes entre Trastorno Autista y Síndrome de Asperger Si comparamos las características que presentan las personas con SA con los criterios señalados para las personas con autismo, las diferencias principales serían (Valdez, 2007): a. En el SA no se observan diferencias estructurales en el lenguaje, inclusive puede ocurrir que en algunos casos existan capacidades extraordinarias en esta área. Sin embargo, el lenguaje en estas personas es “extraño”, por cuanto se observan limitaciones pragmáticas y prosódicas; y, b. Las personas con SA presentan una capacidad normal en su inteligencia impersonal fría, y frecuentemente competencias excepcionales en campos restringidos. Entre las similitudes, Tammet (2006) –adulto diagnosticado con SA-, señala que las personas del espectro autista se caracterizan por presentar alteraciones “que afectan a las interrelaciones sociales, la comunicación y la imaginación (problemas con el pensamiento abstracto o flexible y la empatía […]” (p.13). Agrega además que un grupo de ellos/as poseen inclusive un coeficiente intelectual superior al general, se destacan en áreas que implican el pensamiento lógico o visual, y es una condición presente más en hombres que en mujeres (cerca del 80% de las personas con autismo y el 90% con SA son hombres). Otra semejanza entre ellos/as, es que en distintos sistemas educativos del mundo son considerados educandos con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Entendiéndose como alumnos/as con NEE a aquellos/as estudiantes con necesidades, habilidades y potencialidades únicas que necesitan ser cultivadas a 8
  • 19. través de recursos pedagógicos especiales y demandan seguramente una atención específica en comparación al resto de sus compañeros/as de edad y nivel, para alcanzar el máximo de su desarrollo personal y de aprendizaje (Marchesi y Martín, 1998, citado en Lucchini, 2006; UNESCO; 1994). I.B. Políticas educativas para la atención de las necesidades educativas especiales: Una escuela para todos Dentro de las instituciones educativas se puede observar que aún existen tanto niños/as que presentan algún tipo de alteración en su desarrollo como también hay escuelas que no logran adaptar cambios que ofrezcan oportunidades de aprendizaje a estos alumnos/as que tienen algún tipo de dificultad. Por ejemplo, las estadísticas indican que en la población general los trastornos específicos de aprendizaje (TEA) en las escuelas tienen una prevalencia entre un 5% a 15% (Milicic, Mena, López y Justiano, 2008; Respertur, 2007); así mismo, se calcula que en Chile el 11% de los niños/as en edad escolar presentan TEA, y un 13% tienen algún trastorno del lenguaje (Lucchini, 2003, citado en Milicic et als., 2008). Por otro lado, la Fundación Arauco en Chile, partiendo de testimonios dados por docentes que manifestaban sentir que la matrícula de niños/as con NEE era alta y que esa realidad les dificultaba su labor pedagógica ya que tenían una formación y manejo de herramientas insuficientes para enfrentar esta situación, en 1998 decide desarrollar una encuesta que les permitiera cuantificar la magnitud de esta realidad (Lucchini, 2006). Los resultados de su aplicación indicaron que los profesores/as identifican dificultades en el 19% de sus alumnos/as lo que representa un significativo número de alumnos/as con NEE integrados1 en sus 1 Cabe resaltar que cuando se hable de integración, se estará haciendo referencia al proceso educativo caracterizado porque: a) la escuela regular permanece más o menos intacta mientras quienes se integren deben adaptarse a ella; b) se centra en el alumno/a con NEE a quien se le ofrecen apoyo, recursos y profesionales especializados; c) propone adaptaciones curriculares y evaluaciones diferenciales como manera de nivelar a estos alumnos/as en relación a resto del grupo; es decir d) la homogeneidad es entendida como lo normal. 9
  • 20. aulas, y que la mayoría de los alumnos/as que presentan algún tipo de dificultad en el aula no cuenta con un diagnóstico realizado por un especialista. Todo esto hace suponer que existe “un número no menor de estudiantes que sufre porque no puede adecuarse a las exigencias académicas y formas de convivencia de su escuela…” (Milicic et. al., 2008, p. 11). Es por ello que, con la intención de garantizar la unidad del proceso educativo a lo largo de la vida de la persona mediante una modalidad de educación formal, y cumpliendo con los principios de unidad, coordinación, factibilidad, flexibilidad e innovación por los que orientan distintos sistemas educativos en el mundo (OIT/ CINTEFOR, 2008), éstos han re-organizado su estructura en los últimos años para ofrecer una atención pedagógica que permita atender en forma diferenciada, a través de métodos y recursos especializados, a aquellas personas con NEE cuyas características físicas, intelectuales y/o emocionales comprobadas sean de tal naturaleza y grado que les impidan adaptarse y progresar a través de los programas regulares diseñados por los diferentes niveles de los sistema educativos existentes. En el año 1993 la Organización de las Naciones Unidas, en el conjunto de Normas Uniformes para la Equiparación de Oportunidades, no sólo ratificó la igualdad de derechos a la educación de las personas que presentaran algún tipo de discapacidad, sino que también declaró que la educación debía darse en espacios escolares integrados y en el contexto de la escuela regular. Afirmó a su vez que cada niño/a tiene características, intereses, capacidades y necesidades que le son propias, y que por tanto se deben diseñar los sistemas educativos pertinentes y desarrollar los programas de modo que tengan en cuenta toda la Mientras que, cuando se haga referencia a inclusión se señalará al proceso educativo que: a) se sustenta en un modelo socioeducativo donde todos están capacitados para atender la diversidad; b) percibe a la escuela como un sistema único para todos/as que se debe adaptar a la diversidad de la totalidad de los/as estudiantes; c) propone un currículum inclusivo, común para todos/as, en el que implícitamente se incorporan las adaptaciones curriculares y las evaluaciones diferenciales; es decir, d) la heterogeneidad es lo normal. (Booth y Ainscow, 2000; Fundación HENINI, 2005; Opertti y Belalcázar, 2008; Unesco 2004; Valenzuela, 2008). 10
  • 21. gama de esas diferentes características y necesidades. Asimismo, en el Marco de Acciones sobre las Necesidades Educativas Especiales (UNESCO, 1999a) se declara que todas las diferencias humanas debe ser contempladas como normales y por tanto, toda propuesta de enseñanza debe considerar cada una de las necesidades de cada niño/a. Así se rompe el paradigma de que los alumnos/as debían adaptarse a los supuestos predeterminados en cuanto al ritmo y la naturaleza que el proceso educativo le imponía. De manera similar, se señala que las escuelas y los/las docentes con una orientación inclusiva representan el medio más eficaz para combatir las actitudes discriminatorias, crear comunidades de acogida, construir una sociedad más comprensiva y dispuesta a aceptar las diferencias y lograr una educación para todos, además de que proporcionan una educación efectiva a la mayoría de los niños/as, mejoran la eficiencia y, en definitiva, la relación costo-beneficio de todo el sistema educativo (UNESCO, 1999b). Asimismo, el Principio de Educación Inclusiva adoptado por unanimidad en la Conferencia Mundial sobre la Educación de las Necesidades Especiales: acceso y calidad, en 1994, señala que las escuelas regulares deben acoger a todas aquellas personas independientemente de sus condiciones físicas, intelectuales, sociales o de otro tipo (Ainscow, 2003; UNESCO, 2007), considerando así hacer efectivos para todos los niños/as, jóvenes y adultos los derechos a la educación, la participación y la igualdad de oportunidades, prestando especial atención a aquellos/as que viven en situación de vulnerabilidad o sufren cualquier tipo de discriminación. Esta política es reconocida como una apertura de la escuela regular, que admite a la diversidad de la población escolar, generando estrategias que dan cuenta de las necesidades educativas de la totalidad de los alumnos/as, incluyendo a aquéllos con discapacidad en sus aulas, es decir, una escuela para todos (UNESCO,1990). 11
  • 22. En el caso específico de la atención educativa de las personas con autismo o con síndrome de Asperger podemos señalar trabajos como el presentado por Álvarez (2005) quien indicó que para extender a las personas con autismo el derecho que todo individuo tiene a la educación, se hacía necesario facilitar su acceso a los espacios educativos contemplando diferentes adaptaciones y flexibilizando las opciones de escolarización. En su presentación detalló como ejemplo las modalidades de escolarización contempladas en la Comunidad Autónoma de Sevilla por la Guía para la atención educativa a los alumnos y alumnas con autismo, señalando las siguientes: los/as estudiantes con autismo de niveles cognitivos más altos que se benefician de modelos de integración escolar y de programas educativos más centrados en logros académicos, donde se hace necesario flexibilizar estos modelos y adaptarlos a cada caso permitiendo el máximo nivel de integración de acuerdo a las posibilidades de cada una de las personas; para aquellos niños/as que no se ajusten a la modalidad anterior, la atención escolar específica que requieren los alumnos/as con autismo, debe contemplar y promover también diferentes modalidades de integración (aulas estables, escolarización mixta y escolarización combinada, entre otros), que permitan a la persona enriquecerse y disfrutar de las ventajas de un entorno ordinario, propiciando el contacto y las experiencias de integración a tiempo parcial con alumnos y alumnas de su edad; y, la última de las opciones para la atención educativa son los centros específicos, pensados para las personas con autismo más gravemente afectadas, que requieren unas determinadas condiciones que respondan a sus necesidades desde el punto de vista educativo: grupos reducidos, planificación individualizada, adecuada estructuración, programas específicos. I.B.1. Políticas en educación especial: las realidades chilena y venezolana Al hacer un revisión en Chile de los antecedentes de atención a niños/as con dificultades, encontramos que existen antecedentes de ofertas asistenciales desde 12
  • 23. 1965 (Bermesolo, 2005). Sin embargo es en 1990 cuando se promulga el Decreto Supremo de Educación 490 donde se establecieron las primeras normas para incorporar a alumnos discapacitados/as en establecimientos regulares. Posteriormente se anunció la Ley 19.284 para la plena igualdad social de las personas con discapacidad, la cual dedica siete artículos al tema de la integración educacional (Bermeosolo, 2005; Lucchini, 2006). En el artículo 27 de esta Ley, se estipula que os establecimientos públicos y privados del sistema de educación regular deben incorporar innovaciones y adecuaciones curriculares necesarias para permitir y facilitar -a las personas con NEE- el acceso a los niveles existentes, brindándoles la enseñanza complementaria que requieran, para asegurar así su permanencia y progreso dentro del sistema educativo. Queda así de manifiesto el ánimo de esta nueva legislación en cuanto a promover la integración de la mayor parte de los niños/as con NEE al sistema regular de educación, dejando las escuelas especiales sólo para aquellos que por sus características no se beneficien de esta modalidad educativa. En el Capítulo II de este cuerpo legal se mandató al Ministerio de Educación a revisar las normas vigentes. Fruto de esta revisión, en 1998 se promulgó el Decreto Supremo de Educación N°1/98 el cual reglamenta las distintas alternativas educativas para los educandos con NEE. Y, en el primer trimestre de 2005, se entregó un documento para su discusión donde se fija la Política Nacional de la Educación Especial en el país, incorporando el tema de la inclusión como uno de sus grandes objetivos: “promover en las distintas instancias del sistema educacional, el desarrollo de concepciones, actitudes y prácticas pedagógicas más inclusivas y respetuosas de la diversidad y de los derechos de las personas que presentan necesidades educativas especiales” (Bermeosolo, 2005, p. 255). En el caso de Venezuela se inició la atención a la población con necesidades especiales (NE) de manera muy dispersa a principios del siglo pasado. Alrededor de los años 30 las acciones dirigidas eran de carácter filantrópico, básicamente 13
  • 24. promovidas por el sector privado con apoyo del sector oficial. Sin embargo, el año 1936 y con motivo de la celebración del Primer Congreso de Educadores en este país, se elabora la tabla de los derechos del niño venezolano, en donde se tomó en cuenta los derechos al niño/a con Necesidades Educativas (NE). Años después, y gracias a la Declaración Universal de los Derechos Humanos promulgada por la Organización de las Naciones Unidas en 1948 se logra una base legal para la integración de las personas con NE a la educación, familia, salud, trabajo, recreación y cultura. Posteriormente, en el año 1976 se elabora el documento denominado “Conceptualización y Política de Educación Especial en Venezuela”, en donde se sustentan las bases que regirían la integración social de las personas con necesidades especiales, ubicada en un contexto social, enfatizando sus posibilidades y el desarrollo de sus potencialidades para la integración plena en su medio familiar, escolar, laboral y social (Moreno et al., 1997). La década de los 80 marca un hito significativo para las políticas de educación especial de este país a consecuencia de la promulgación de la Ley Orgánica de Educación, que establece que la educación especial es una modalidad del sistema educativo en donde a las personas con NEE se les garantiza el ejercicio de sus derechos y el respeto por sus diferencias individuales, inscribiéndose en los mismos principios y fines de la educación en general. Mantiene así una relación de interdependencia con el resto del sistema y representa la opción de política educativa para la atención educativa integral de la población con NEE, al considerar la caracterización y diversidad de la población y los programas específicos, estrategias, ayudas técnicas y pedagógicas requeridas es “una variante escolar”, por lo que responde a la definición, principios, fines y propósitos de la educación general (Loginow, 2004). En 1999, se decreta la Reforma del Reglamento General de esta Ley Orgánica de Educación, donde se señala en los artículo 31 y 32 que se permitirá avanzar a los alumnos/as dentro del sistema educativo de acuerdo a sus 14
  • 25. aptitudes, facilitándoles ya sea una atención combinada en planteles y servicios del régimen ordinario y planteles y servicios de la Modalidad de Educación Especial, o a través del cumplimiento del proceso de escolaridad en planteles de régimen ordinario con atención complementaria especializada. Actualmente, el Ministerio del Poder Popular para la Educación señala que la Política de Educación Especial ha establecido la atención de la población con NEE en planteles y servicios de la Modalidad de Educación Especial desde edades tempranas hasta la adultez, y la integración escolar de la población en niveles y otras modalidades del sistema educativo, donde se acota que las instituciones de educación especial deben optimizar el desarrollo integral de los educandos especiales y en cualquier momento evolutivo proceder a la integración escolar de estas personas en los niveles de maternal, preescolar, básica, liceo y universidad regular, o en alguna de las Misiones, que son programas comunitarios educativos ofrecidos para aquellas personas que no pudieron estudiar o no han podido culminar sus estudios y que no están en edad para insertarse dentro de instituciones regulares. I.B.1.1. Opciones Educativas derivadas de estas Políticas Nacionales En Chile se presentan tres opciones educativas como oferta para los alumnos/as con NEE a través del sistema escolar (Lucchini, 2006): a) Establecimientos de Educación Regular: en los cuales se pueden desarrollar dos tipos distintos de atención: a.1.) Proyectos de Integración: dirigidos a los/las estudiantes con NEE que están asociadas a una discapacidad establecida en el decreto 1/98 de Educación (visual, intelectual, auditiva, motora, alteraciones en la capacidad de relación y comunicación). En los mismos se posibilitan cuatro opciones de integración escolar: 1. El estudiante participa de todas las actividades planificadas por el curso regular, recibiendo a su vez, en forma complementaria, atención 15
  • 26. especializada en una sala que esté acondicionada con accesorios que faciliten las distintas NEE de los alumnos/as que asisten a la misma (aula de recursos), atendidas por docentes especialistas. 2. El alumno/a asiste a todas las actividades planificadas en el aula regular pero, en aquellas áreas en que necesite de adaptaciones curriculares recibe apoyo especializado en el aula de recursos. 3. El educando con NEE solamente asiste a algunos momentos o áreas de aprendizaje del curso regular, mientras que en aquéllas donde requiere de adaptación curricular asiste al aula de recursos. 4. El alumno/a asiste a todas las actividades requeridas al aula de recursos con un currículo adaptado a sus necesidades, compartiendo con los compañeros/as que asisten al aula regular únicamente en los recesos, actividades especiales y/o extraprogramáticas. Representado esta última un integración física o funcional. a.2.) Grupos Diferenciales: dirigido a alumnos/as con NEE que no presenten una discapacidad propiamente dicha, sino que evidencien problemas de aprendizaje y/o adaptación escolar, ya sea de manera transitoria o de forma permanente. Estos grupos están a cargo por profesores/as de educación especial o diferencial. b) Escuelas Especiales: servicios educativos dirigidos a educandos que presenten algún tipo de discapacidad intelectual, auditiva, visual y/o motora, con significativas alteraciones en la capacidad de la relación y comunicación y/o trastornos de la comunicación oral. En estos espacios se imparte clases diferenciales dirigido por un equipo especialista, los cuales a su vez también pueden ser centros de recursos y de apoyo a las instituciones educativas que trabajen con programas de integración escolar. c) Aulas y/o Escuelas Hospitalarias: estos espacios han sido pensados para ofrecer educación compensatoria a los alumnos/as pertenecientes al sistema 16
  • 27. regular o especial que, por presentar distintas patologías, deben permanecer internados por períodos determinados en centros hospitalarios y/o con tratamientos ambulatorios. Por otro lado, en Venezuela se observa que la política de educación especial se ejecuta a través de la Atención Educativa Integral -atención en planteles y servicios de educación especial-, y la Integración Escolar de los alumnos/as con NEE en el Sistema Educativo Bolivariano (Loginow, 2004). La Atención Educativa Integral se administra a través de dos estructuras denominadas: a) Áreas de Atención: a.1.) Retardo Mental: siendo sus unidades operativas los Institutos de Educación Especial (IEE), Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y Talleres de Educación Laboral (TEL). a.2.) Autismo: cuya unidad operativa se denomina Centro de Atención Integral para personas con Autismo (CAIPA) a.3.) Deficiencias Auditivas: que es operada por las Unidades Educativas Especiales (UEE) a.4.) Deficiencias Visuales: operando a través de las Unidades Educativas (UE) y los Centros de Atención Integral (CAI) a.5.) Dificultades de Aprendizaje: cuyas unidades operativas son las Aulas Integradas (AI), Unidades Psicoeducativas (UPE), Centros de Dificultades de Aprendizaje (CENDA). a.6.) Impedimentos Físicos: funcionando en las Unidades Educativas (UE), Servicios de Educación Especial anexos a hospitales y Centros de Parálisis Cerebral (CPC). a.7.) Talento: a través de los Centros Experimentales de Artes y Ciencias (CEAC) 17
  • 28. b) Programas de Apoyo: b.1.) Prevención y Atención Integral Temprana: a través de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) b.2.) Lenguaje: cuyas unidades operativas son los Centros de Rehabilitación del Lenguaje (CRL) b.3.) Educación y Trabajo: operando a través de los Talleres de Educación Laboral (TEL) b.4.) Integración Social: ejecutándose a través de los Equipos de Integración (EI) Mientras que la Integración Escolar de los alumnos/as con NEE en el Sistema Educativo Bolivariano es un trabajo en conjunto entre los Equipos de Integración y los distintos planteles (IEE, TEL, UEE y UE) y servicios (CDI, CAIPA, CAI, AI, UPE, CENDA, CPC, CEAC y CRL) de la Modalidad de Educación Especial; junto con las instituciones de los niveles (preescolar, básica, media diversificada y profesional y educación superior) y otras modalidades del sector educativo (educación de: Adultos, Estética, Pre-militar, Formación de Ministros del Culto y Extra-escolar) a los fines de lograr la incorporación a la sociedad de las personas con NE en los diferentes ámbitos: familia, escuela y comunidad (Núñez, Chávez, Fernández, García y Torrealba, 1997a). I.B.2. Evaluación de las políticas educativas de integración de personas con AAF/SA En cuanto a las políticas educativas propuestas específicamente para atender las necesidades de las personas con autismo, a pesar de existir directrices que pretenden asegurar contextos educativos adecuados y no excluyentes a las personas con NEE tanto en Chile como en Venezuela, específicamente en la atención de personas con AAF o con SA aún no se ha podido dilucidar cuál es el 18
  • 29. espacio escolar más adecuado y cuáles son la prácticas educativas que facilitan su mejor desarrollo y aprendizaje. Por ejemplo, Valdez (2007) señala que los alumnos/as con Trastorno del Desarrollo que cursan escolaridad en escuelas regulares -donde sus competencias intelectuales les permiten adecuarse a los requerimientos académicos si tienen el apoyo necesario- presentan generalmente dificultades en aspectos tales como problemas en sus relaciones intersubjetivas y mentalistas, el pensamiento pragmático y la flexibilidad mental, por lo que son en gran medida caracterizados como personas diferentes, quienes “van siendo confinados a una especie de limbo educativo, una especie de tierra de nadie en los umbrales de la exclusión” (p.143), sufriendo inclusive una situación permanente de bullying por ser objetos de burla. Asimismo, en Inglaterra, donde desde hace más de una década han habido cambios importantes en cuanto a las políticas de inclusión de personas con NEE a la escuela regular –cabe destacar que en el Reino Unido se estima que uno de cada 270 estudiantes en las escuelas secundarias presenta Autismo de Alto Funcionamiento- Humphrey y Lewis (2008) encontraron que el 21% de los/las estudiantes con este trastorno que asisten a las escuelas regulares han sido víctimas de por lo menos un evento de exclusión (intimidación y aislamiento), cifra importante ya que esta tasa representaría veinte veces más que la experimentada por los alumnos/as sin NEE. Por otro lado, se ha evidenciado que las necesidades y características que presenta una persona con autismo o con SA son diferentes a la realidad que tienen otros sujetos con el mismo diagnóstico. Por lo tanto, como señala Rosas (2001) “los programas de intervención han de ser programas específicos que atiendan a las dimensiones del desarrollo cualitativamente alteradas y se ajusten a los niveles de alteración” (p.163) Lo anterior hace pensar que gran parte de los problemas presentes en el proceso educativo en la actualidad no necesariamente están relacionados con la 19
  • 30. instrucción propiamente (contenido conceptual), sino también, con aspectos y factores contextuales y organizativos –currículum oculto- que afectan directamente en los resultados educativos finales (Cornejo y Redondo, 2001). Por lo tanto, la implementación de sistemas educativos más inclusivos sólo será posible si las escuelas, los/las docentes y los mismos alumnos/as asumen el compromiso de ser más inclusivos. Es por ello que las prácticas de integración o inclusión per se no aseguran resultados óptimos de aprendizaje al grupo de educandos con NEE, por lo que es necesario contribuir con investigaciones que evalúen el impacto de las políticas educativas promulgadas como respuesta a las distintas características que presentan estas personas, y así analizar cuáles son los contextos escolares y/o prácticas educativas más favorecedoras de aprendizaje en esta población. Estudios como los señalados permitirán saber cuál es el estado del arte de lo que está ocurriendo en la práctica con relación al proceso de incorporación de los/las estudiantes con NEE a escuelas regulares, y específicamente conocer la situación educativa de las personas con AAF o con SA. II. EXPERIENCIAS DE INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON AAF O CON SA En este apartado presentamos algunas de las más destacadas investigaciones que han abordado las experiencias de integración o de inclusión de las personas con AAF o con SA. Sanz (2001) indagó sobre una experiencia de integración de niños/as con autismo en un centro educativo en Salamanca, España, para analizar el éxito de este proyecto. Inicialmente, constató que antes de haber iniciado la propuesta de integración esta institución educativa evaluó las posibilidades que la escuela regular ofrecía a las necesidades de cada uno de los alumnos/as. Al hacer la 20
  • 31. investigación se determinó que entre los factores que determinaban el éxito de este proyecto estaban el apoyo al desarrollo del mismo por parte del equipo directivo del centro ordinario y del claustro de profesores/as; la estabilidad en el trabajo de los/las docente, por cuanto se consideraba que el camino para alcanzar la integración era largo y laborioso, requiriendo una planificación de objetivos a largo plazo que podrían verse truncada por la situación de provisionalidad o inestabilidad del profesor/a colaborador; el respeto por el trabajo profesional de cada docente, no imponiendo un determinado estilo o la impartición de contenidos concretos; y se consideraba que era más fácil integrar a los alumnos/as en educación infantil y en el primer ciclo de educación primaria ya que las exigencias curriculares eran menores y la estructura del aula más flexible. Entre los resultados que pudo identificar con la puesta en marcha de esta propuesta, destacaban: el desarrollo de la competencia social de todos los grupos de alumnos/as; el cambio en la visión general que sobre el autismo tenían los profesores/as de la escuela regular, con su consecuente modificación de actitudes personales y profesionales (p. ej., en cuanto a sus posibilidades de aprendizaje); los profesores/as del nivel infantil y colaboradores del proyecto expresaban que haber tenido estudiantes con autismo en sus aulas les permitió la adquisición de conocimientos teórico-prácticos sobre esta discapacidad, en experiencia y sensibilidad, e igualmente opinaban que no les había exigido más trabajo o dedicación profesional y que la mejor recompensa a su esfuerzo era poder relacionarse con el alumno/a o en el nivel de educación primaria comprobar que progresaban a nivel curricular; y, finalmente, el fomento en el alumnado de educación regular de valores de tolerancia y actitudes de cooperación y respeto ante las personas con esta condición especial. Con esta investigación, se concluye que la integración escolar era algo positivo y enriquecedor para todas las personas que intervenían en ella, ya que los alumnos/as con autismo se preparan para la vida adulta en un ambiente normalizado, pero también los otros/as estudiantes de aula regular tienen 21
  • 32. oportunidad de ampliar su repertorio de destrezas sociales y enriquecer su formación personal, y los profesores/as amplían su experiencia y aprenden a tratar la diversidad. En este mismo país, Morueco, Massanet, Alcover y Cano (2005) al estudiar el funcionamiento de las aulas de integración para niños con autismo en centros ordinarios en España, encontraron las siguientes características como elementos positivos que permitían el éxito del proyecto: contaban con personal especializado en la educación y atención a los alumnos/as con autismo; agrupaba a los/as estudiantes en grupos reducidos, y estos agrupamientos eran flexibles; dentro de su modalidad educativa prevalecía la atención educativa individual, desarrollando para ello programas individuales para todos y cada uno de los alumnos/as, pero preveía la inclusión a tiempo parcial de ellos/as en otras aulas (aulas regulares) participando así del estilo y sistema educativo de los alumnos/as regulares. Por otro lado, en la investigación realizada en Israel por Reiter y Vitani (2007), se señala que en los estudios sobre inclusión es poco mencionado el papel decisivo que desempeñan los alumnos/as regulares en la incorporación de los niños/as con alguna discapacidad al contexto de la escuela regular. Acotando también que se ha observado que los/las estudiantes regulares, que en el inicio de este proceso muestran buena voluntad y entusiasmo para incorporar a personas con autismo en su dinámica escolar, al tiempo comienzan a demostrar menos disposición a esta inclusión dan señales de desapego y actitudes negativas hacia ellos/as, ya que esta interacción a largo plazo genera un proceso de desgaste y fatiga mental. Es por ello que, con el fin de mejorar la calidad de la inclusión de los niños/as con esta condición que habían permanecido varios años en una misma escuela, diseñaron un programa de intervención donde perseguían mejorar la calidad de mediación y afecto positivo en las actitudes de los alumnos/as regulares hacia estos compañeros/as con NEE. Al evaluar su propuesta, las autoras concluyen que la intervención con un programa estructurado es eficaz para detener el desgaste y por consiguiente mejora la calidad de mediación de los 22
  • 33. alumnos/as regulares que comparten con estudiantes con autismo incluidos en sus aulas durante varios años. De manera similar, (Ochs et al., 2001, citando en Reiter y Vitani, 2007) en su estudio afirman que, aunque las personas con autismo se caracterizan por tener dificultades para interpretar las intenciones y sentimientos de los demás, están conscientes cuando son rechazados, ignorados y fastidiados. Asimismo, un estudio sobre la prevalencia y la frecuencia del acoso hacia los alumnos/as con autismo integrados en escuelas regulares, realizado en el 2002 – con un muestra de más de 400 niños/as cuyas edades oscilaban entre los cuatro y los dieciséis años-, se encontró un porcentaje de acoso de como mínimo cuatro veces superior al sufrido por el resto de los/as estudiantes regulares (Attwood, 2009). Finalmente, cabe resaltar la investigación inglesa realizada por Humphrey y Lewis (2008) quienes estudiaron cuál era la eficacia de la política de educación inclusiva diseñada en el Reino Unido para los/las estudiantes con SA. Preguntaron específicamente: a) ¿qué barreras de aprendizaje son evidentes en la participación de los alumnos/as con SA en las escuelas secundarias y cómo podrían superarse?, ¿qué prácticas en la escuela facilitan o limitan la participación de esta población? y ¿cómo perciben este proceso de inclusión de estudiantes con autismo las otras partes interesadas (educadores/ras, padres-madres y compañeros/as)?. Para ello realizaron entrevistas semiestructuradas a 19 alumnos/as con SA (entre 11 y 17 años de edad), a maestros y otro personal de la escuela (supervisores, directores o pedagogos especialistas), a padres-madres de estos sujetos con NEE, como también observaciones de la experiencia dentro del aula y en otros espacios escolares (p. ej., la hora de almuerzo) y revisión documental. Los resultados de los relatos de los alumnos/as con autismo indicaron que en cuanto a la ética escolar y el compromiso a la inclusión algunos de ellos/as 23
  • 34. consideran que se sentían pertenecientes a la comunidad escolar mientras que otros se sentían segregados; en cuanto a la responsabilidad por el aprendizaje de los alumnos/as y el papel de los supervisores algunos de estos/as estudiantes habían recibido poco o nulo apoyo por parte de los/las docentes, donde ellos/as tenían poca o ninguna interacción real con los profesores/as de clase; y en cuanto a las necesidades de los/las estudiantes con esta NEE en las escuelas los alumnos/as encontraron el entorno escolar como muy inquietante ya que los cambios imprevistos en la jornada diaria (que podrían parecer triviales, tales como ambientes ruidosos y perturbadores) para la mayoría de ellos/as representan un gran problema actuando como barreras de aprendizaje en estas personas. Hasta el momento no se han podido encontrar estudios realizados tanto en Chile como en Venezuela que hagan referencias a experiencias de incorporación de personas con algún tipo de los dos trastornos del desarrollo abordados al sistema educativo regular. Sin embargo, como se puede observar a través de las distintas investigaciones presentadas, la integración de estos alumnos/as a escuelas regulares ha resultado ser un proceso cambiante y dinámico que varía según los contextos y las ofertas educativas existentes, pero que procura encontrar ambientes educativos que promuevan en estos educandos el desarrollo adecuado de sus potencialidades. Cabe hacer notar que la mayoría de las investigaciones realizadas sobre este tema provienen de observadores externos que intentan explicar el impacto que han tenido los procesos de integración e inclusión de las personas con NEE al sistema regular de educación; sin embargo, han sido muy pocas las investigaciones que recojan directamente de las personas con autismo o con Asperger la información sobre la percepción que tienen ellos/as sobre este proceso. En el prólogo del libro Atravesando las puertas del autismo (Grandin y Scariano, 2006), al presentar a la Doctora en Psicología Temple Grandin, quien está diagnosticada con Trastorno Autista se indica “…Escuchar a Temple relatar 24
  • 35. detalladamente su historia y sus experiencias de cómo vivía con su autismo fue impactante, y al mismo tiempo sentíamos que ella nos transmitía a todos “desde adentro” lo que nosotros tratábamos de entender y explicar “desde afuera”…” (p. 9). Asimismo, entre los pocos trabajos encontrados sobre investigaciones realizadas por testimonios de personas con autismo, se destaca el estudio de caso realizado por Bemporad en 1979 (citado en Riviére y Núñez, 2008) donde un individuo con este trastorno fue capaz de informar “desde dentro” acerca de cómo se vive el autismo. Esta persona al hacer el relato de su experiencia infantil señalaba que la misma podía resumirse en confusión y terror como los dos estados predominantes: …haber vivido en un mundo amenazante, lleno de estímulos dolorosos imposibles de dominar. Los sonidos eran insoportablemente intensos; los olores, abrumadores. Nada parecía constante; todo resultaba impredecible y extraño. Los seres animados planteaban un problema especial […] tenía miedo a los otros niños. Temía pudieran hacerle daño de algún modo. Nunca pudo predecir ni consiguió entender su conducta. (p. 98) Es por ello que consideramos que esta perspectiva de oír el relato de vida directamente de la población estudiada –donde existe una historia íntima y verídica que contar, llena de significación de las propias experiencias como personas con NEE-, permitirá tener una mirada del fenómeno desde otro ángulo, lo que podría facilitar una mayor comprensión del estado del arte de lo que está ocurriendo en la práctica con relación al proceso de incorporación de estas personas en las escuelas regulares, aspecto que posiblemente haya quedado solapado en investigaciones donde no existe el testimonio en primera persona. Como bien lo indica Valdez (2007) “Más allá de la autenticidad de los diversos escritos […], resulta sumamente interesante la visión que de sí mismas presentan las personas con autismo de alto funcionamiento o con Síndrome de Asperger […] y la manera como ellas cuentan sus vidas” (p.76). 25
  • 36. A partir de estos antecedentes, surge la necesidad de investigar cuál es la percepción que tiene este grupo de personas con AAF o SA y que ha podido alcanzar distintos niveles académicos o de los padres-madres de niños/as y jóvenes con esta NEE que han logrado escolarizar a sus hijos/as, sobre cuáles son los contextos educativos y prácticas educativas favorecedores para su desarrollo y aprendizaje. 26
  • 37. 2. OBJETIVOS I. OBJETIVO GENERAL: Conocer la percepción de adultos con Autismo de Alto Funcionamiento (AAF) o con Síndrome Asperger (SA) y de padres-madres de niños/as con AAF o con SA, acerca de los contextos escolares y prácticas educativas que facilitan el mejor desarrollo y aprendizaje de estas personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE). II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Conocer cuál ha sido la trayectoria escolar de las personas con AAF o con SA en términos de su incorporación a la escuela regular. 2. Conocer la percepción que tienen las personas con AAF o con SA escolarizados acerca de cuáles son los contextos escolares y/o cuáles son las prácticas educativas que ellos/as consideran contribuyen a su desarrollo y aprendizaje escolar. 3. Describir la percepción de los padres y madres de niños/as y jóvenes con AAF o con SA acerca de los contextos escolares y las prácticas educativas más adecuadas para facilitar el desarrollo y aprendizaje escolar de sus hijos/as. 4. Analizar las similitudes y las diferencias en la percepción de los países estudiados (Chile y Venezuela) según: 4.1. Trayectoria escolar: integración / no integración 4.1. Condiciones del sistema educativo en términos de las oportunidades dadas para que se dé la integración o la inclusión. 27
  • 38. 3. PREGUNTAS DIRECTRICES ¿Qué significa tener AAF / SA? ¿Cuáles son las necesidades de los niños/as y de los adultos con AAF / SA? ¿Cuáles son las necesidades académicas e intelectuales/cognitivas de las personas con AAF / SA? ¿Cuáles son las necesidades socio-emocionales de las personas con AAF / SA? ¿Qué prácticas son las menos aconsejables desarrollar con personas con AAF o con SA? ¿Cómo ha sido la trayectoria escolar de estas personas: oportunidades y barreras? ¿Cuál es la percepción de estas personas acerca de su experiencia escolar? ¿Cuáles contexto escolares creen ellos/as favorecen el desarrollo de las personas con AAF o con SA, a nivel: cognitivo, socio-emocional y académico? ¿Qué prácticas educativas fueron las que más los ayudaron a avanzar en los distintos grados del sistema educativo? ¿Qué piensan las personas con AAF y con SA sobre las políticas de integración e inclusión escolar de alumnos/as con NEE presentes en los sistemas educativos? ¿Qué significa para ellos/as la integración escolar en la actualidad? ¿Qué significa para ellos/as la inclusión escolar: es posible? ¿Cuáles son las características de la escuela ideal para atender a esta población? ¿Son las percepciones de las personas con AAF o con SA similares en Chile y en Venezuela o hay diferencias? ¿Son las percepciones de los padres-madres de estudiantes con AAF o con SA similares en Chile y en Venezuela o hay diferencias? 28
  • 39. 4. METODOLOGÍA I. DISEÑO Siendo el objetivo central de esta investigación conocer la percepción que tienen adultos con Autismo de Altos Funcionamiento (AAF) o con Síndrome de Asperger (SA) y de padres-madres de niños/as con AAF o con SA, acerca de los contextos escolares y prácticas educativas que facilitan el desarrollo y aprendizaje escolar de esta población con NEE; se llevó a cabo una investigación cualitativa porque proporciona “una comprensión del significado que las personas agregan a los diferentes conceptos. Nos da una percepción de cómo los conceptos viven para los sujetos de la investigación” (Üstün, Chatterji, Bickenbach, Trotter y Saxena, 2001, p.317), es decir, “se busca comprender, captando el sentido de los actores” (Brogna, 2009, p.83). La misma fue de tipo descriptivo por cuanto el análisis de datos implica una descripción densa (Velasco y Díaz, 2003) que se caracteriza por intentar interpretar el flujo del discurso social, quedando el relato escuchado en términos susceptibles de consulta (Ruiz, 2003); y, explicativo porque trata de explicitar en qué condiciones se da el fenómeno estudiado. Así mismo, esta investigación aborda la perspectiva fenomenológica del tema en estudio (Valles, 1997) y busca centrarse en las experiencias e interpretaciones del fenómeno estudiado teniendo como fuente directa la población que lo vive a través del testimonio de ellos/as mismos. 29
  • 40. II. PARTICIPANTES Los/as participantes fueron seleccionados/as según un criterio de muestreo intencionado –también llamado muestreo teórico- puesto que la selección fue deliberada sustentada en las necesidades de información detectada, la extensión de la población no se conocía de antemano y el muestreo terminó al alcanzar la saturación teórica (Flick, 2004). La selección de los mismos/as fue en base a los siguientes criterios de inclusión: (a) jóvenes y adultos dentro de la población comprendida tanto de AAF como de SA, con diagnóstico avalado por especialistas y/o instituciones dedicadas a la atención de esta población, mayores de 18 años y con un coeficiente intelectual mayor de 70 y/o con algún grado académico logrado, (b) madres, padres y hermanos de niños/as mayores de 10 años diagnosticados con AAF o SA existente en Venezuela y Chile, y (c) cuya participación en la entrevista fuera voluntaria. Siguiendo el modelo de bola de nieve (Routio, 2007), inicialmente, estimamos un número aproximado de 10 jóvenes y adultos con dicho diagnóstico (5 por cada país) y 10 padres o madres de escolares con esta condición (5 por cada país). No obstante, por situaciones diversas que en el siguiente punto serán descritas, finalmente trabajamos con una muestra de 32 personas (14 madres, 4 padres, 2 hermanos/as y 12 personas con el diagnóstico de AAF o con SA), divididas en dos grandes grupos: 1) Grupo 1. Entrevistas realizadas en Venezuela (19 participantes), y 2) Grupo 2. Entrevistas realizadas en Chile (13 participantes) (ver Tabla 3). 30
  • 41. Tabla 3. Censo de entrevistas PARTICIPANTES EDAD INSTITUCIÓN niño- DEL ENTREVISTA FECHA PAÍS DURACIÓN hermano NIÑO(A) DIAGNÓSTICO AVALA mamá papá joven (a) / JOVEN DIAGNÓSTICO AAF/SA E1 11-02-09 Venezuela 1:15:45 X X X 13 SA UPE / Mérida E2 12-02-09 Venezuela 1:04:41 X X X 16 Autismo CDI Mérida E3 14-02-09 Venezuela 57:01 X X X X 14 SA UPE / Mérida E4 16-02-09 Venezuela 42:15 X 14 Autismo CAIPA E5 17-02-09 Venezuela 1:12:10 X 14 SA INVEDIN E6 17-02-09 Venezuela 50:02 X 21 Autismo SOVENIA E7 20-02-09 Venezuela 57:53 X X 23 AAF SOVENIA E8 20-02-09 Venezuela 1:40:39 X X 14 SA SOVENIA E9 21-02-09 Venezuela 33:47 X 39 AAF SOVENIA E10 22-02-09 Venezuela 1:14:12 X 30 Autismo SOVENIA E11* 04-08-09 Chile 1:22:16 X 19 SA Univ. Andrés Bello E12 05-08-09 Chile 1:00:00 X X X 23 SA Univ. Andrés Bello E13 12-08-09 Chile 1:26:51 X 19 SA Univ. Andrés Bello E14 20-08-09 Chile 1:26:06 X 12 SA Fundación Bioautismo E15 01-09-09 Chile 1:34:51 X 12 Autismo Especialistas privados E16 02-09-09 Chile 1:18:24 X 14 SA Fundación Altavida E17 22-09-09 Chile 1:00:29 X 15 Autismo Fundación ASPAUT E18 30-09-09 Chile 0:54:43 X X 16 SA/ Epilepsia Fundación Altavida E19 01-10-09 Chile 0:28:02 X 25 AAF Fundación ASPAUT E20 01-10-09 Chile 54:51 X 26 AAF Fundación ASPAUT TOTAL 8 3 1 7 VENEZUELA TOTAL 6 1 1 5 CHILE 14 4 2 12 TOTAL 32 * Madre de E13 III. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Se usó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada, ampliamente utilizada en el campo de la investigación educativa y psicológica (Humphrey y Lewis, 2008), que permite que los entrevistados/as puedan expresar “sus puntos de vistas en una situación diseñada de manera relativamente abierta” (Flick, 2004, p.89). En el caso específico de las personas con AAF/SA, la entrevista semiestructurada como método de investigación para el estudio de la realidad de estos individuos, proporciona una voz a los participantes y una ventana a sus pensamientos, sentimientos y experiencias en un campo que generalmente ha sido abordado por estudios experimentales impersonales (ibídem). Para garantizar la profundidad y, a la vez, la flexibilidad de la entrevista según las temáticas emergentes, se utilizó un guión de entrevista con base en las preguntas directrices presentadas anteriormente (ver Anexo 1). 31
  • 42. IV. PROCEDIMIENTO El acceso a los escenarios de investigación fue realizado por contacto telefónico, correos electrónicos y/o reuniones con directivos y docentes de fundaciones que trabajan con este grupo. Posteriormente, se procedió a la selección de los entrevistados según cumplieran con los criterios de inclusión descritos anteriormente. Para ello, la investigadora señaló en formato oral y escrito los indicadores del criterio de inclusión y solicitó que alguna institución y/o fundación avalara el diagnóstico (ver Anexo 2). Una vez seleccionados, los participantes fueron contactados por la investigadora e invitados a participar, informándoles los objetivos generales que se perseguían con esta investigación y las condiciones de voluntariedad y confidencialidad de su participación. Las entrevistas se hicieron en lugares previamente acordados. En algunos casos las mismas fueron realizadas en los domicilios particulares de los/as participantes, en el domicilio de la investigadora, en el lugar de trabajo de los participantes, y en las fundaciones y/o instituciones donde estudian los alumnos/as participantes. Las entrevistas se registraron mediante grabación digital, las cuales posteriormente fueron transcritas (ver CD anexo) y analizadas. De acuerdo a los contextos y realidades específicas encontradas, se llevaron a cabo 20 entrevistas, con un total de 32 participantes. Si bien en el diseño inicial de la investigación se proponía entrevistas a un padre/madre, o a una persona adulta con AAF/SA, sumando un total de 20 entrevistas, y por lo tanto de 20 participantes, en la práctica algunos de los padres-madres participantes prefirieron realizar la entrevista con su cónyuge; así como también, algunas de las personas con autismo que participaron en este estudio, pidieron realizar la entrevista en conjunto con su padre/madre/hermano/a. En todas estas situaciones, y atendiendo a un criterio de tranquilidad de los/as entrevistados que permitiera la profundización en las temáticas a abordar, la investigadora accedió a estas solicitudes. En cuatro entrevistas (E1, E2, E3 y E8), los padres incorporaron, hacia el final del encuentro, 32
  • 43. al niño con AAF/SA, por lo que, y aún cuando en el diseño inicial no se proponía su participación, en efecto sí participaron 4 escolares con AAF/SA, siendo su intervención de corta duración. V. ANÁLISIS DE LOS DATOS El diseño de investigación seleccionado se adhirió a los procedimientos sugeridos por el paradigma interpretativo donde descansa el modelo de interpretación de datos cualitativos planteado por la Teoría Fundamentada (Grounded Theory), la cual “da preferencia a los datos y al campo en estudio frente a los supuestos teóricos” (Flick, 2004, p.58). Permitiendo el mismo, a través de la recolección y análisis sistemático de los datos obtenidos, desentrañar las estructuras de significación y determinar el campo social y alcance de lo estudiado (Strauss y Corbin, 2002); es decir, poder producir una teoría explicativa- comprensiva que describa el patrón presente del fenómeno estudiado. La Teoría Fundamentada propone tres pasos progresivos para el manejo de los datos recogidos que se retroalimentan entre sí (Strauss y Corbin, 2002; Glaser y Holton, 2004; Berger, Milicic, Alcady, Torreti, Arab y Justiniano, 2008), que consisten en: a) En un primer momento, los datos deben ser codificados en categorías emergentes o codificación abierta; es decir, es necesario extraer de los pasajes, conceptos y/o formulaciones dadas sus propiedades y dimensiones y organizarlos en categorías. Esto implicaría una permanente revisión y reformulación de dichas categorías en función a nuevos datos que se sustraen de cada nueva entrevista analizada. b) Posteriormente, se procede a realizar una codificación axial en donde, las categorías resultantes en el primer paso son reorganizadas de acuerdo a fenómenos emergentes, con la finalidad de poder definir una estructura que permita comprender estos datos desde un marco conceptual definido; es decir, 33
  • 44. es necesario identificar los elementos claves que aseguren la articulación analítica de la información codificada, comenzando así a emerger una categoría básica o núcleo variable. Aquí se enlazan los datos en cuanto a sus propiedades y dimensiones. c) Por último, se realiza una codificación selectiva, en donde se organizan las codificaciones anteriores en función de un fenómeno que permita darle sentido y coherencia con el modelo que se plantea, obteniéndose un modelo relacional y descriptivo en correspondencia al objeto de estudio. Es el proceso de integrar y refinar la teoría. La secuencia de estos pasos permitirá crear finalmente una matriz condicional/ consecuencial del contexto situacional estudiado. De allí, que las entrevistas fueron transcritas ad verbatim en su totalidad e ingresadas al programa informático de análisis cualitativo AtlasTi V.5 para su codificación. Siguiendo con las fases de análisis planteadas por la Teoría Fundamentada anteriormente descritas, se realizó la codificación abierta, axial y selectiva de los datos. Cabe destacar que durante el proceso de análisis se mantuvieron presentes los propósitos y objetivos de la investigación con el fin de orientar la organización e interpretación de los datos permanentemente. Por ello, las entrevistas se agruparon para su análisis dependiendo de cada uno de los objetivos planteados. Asimismo, con el fin de garantizar los criterios de validez (Lincoln y Guba, 1985; Üstün et als., 2001) propios de la investigación cualitativa –credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad-, y siguiendo con el criterio de triangulación en el análisis de los datos, las codificaciones abiertas de las tres primera entrevistas semiestructuradas fueron realizadas en conjunto entre la investigadora y la profesora guía de este estudio. En la codificación abierta de dos entrevistas adicionales participó además otra psicóloga. El análisis de las entrevistas posteriores estuvo a cargo de la investigadora bajo la supervisión de la profesora guía y del asesor metodológico. 34
  • 45. VI. ASPECTOS ÉTICOS Antes de iniciar cada entrevista se leyó y firmó la Carta de Consentimiento Informado (ver Anexo 3) en la cual se explican los objetivos de estudio, su carácter de confiabilidad y el destino de la información recolectada. Además se solicitó el permiso para ser grabados. En las entrevistas realizadas dentro de las instalaciones de la Fundación ASPAUT y la Fundación Altavida se contó con la aprobación interna por parte del directivo antes del inicio de la recopilación de datos. Las cartas de Consentimiento Informado fueron firmadas por los padres-madres de los dos jóvenes estudiantes entrevistadas de la Fundación ASPAUT junto con la carta de autorización de entrevista. Al finalizar cada encuentro, la investigadora obsequió un pequeño presente a los entrevistados/as y se acordó el envío de la entrevista transcrita. Finalmente, cabe acotar que en las entrevistas adjuntadas (Ver CD anexo) se han sustituido por sílabas todos los nombres que podrían hacer referencia directa a las personas entrevistadas, resguardando así la confidencialidad de los datos personales de los participantes. 35
  • 46. 5. RESULTADOS La presentación de los resultados se ha organizado en dos secciones. En la primera se presentan los resultados en nivel descriptivo, lo que corresponde a los niveles de análisis abierto y axial propuestos por Strauss y Corbin (2002). En la segunda sección, se presenta un modelo de análisis basado en la propuesta de codificación selectiva de los mismos autores. El extracto de la entrevista se citará siguiendo la siguiente secuencia: 1 País donde se hizo la entrevista: Venezuela o Chile. En el caso de señalarse varias citas simultáneamente, se agruparán por país. 2 Número de entrevista, siguiendo el orden presentado en la Tabla 3. 3 Persona(s) que interviene(s): Madre (M), Padre (P), Hermano/a (H), Joven o Adulto con AAF/SA (P AAF/SA) o Entrevistadora (E). 4 Número(s) de párrafo(s) extraído(s), de acuerdo a la presentación de las entrevistas copiadas en el CD. I. RESULTADOS DESCRIPTIVOS Para la presentación de los resultados descriptivos (codificación abierta y axial), en un primer momento se describirá cómo ha sido la trayectoria escolar de las personas con AAF o con SA. Luego se analizará las perspectivas que tienen los entrevistados en cuanto a lo que creen son los contextos escolares y prácticas educativas que facilitan el aprendizaje en las personas con autismo. 36
  • 47. Posteriormente se presentarán los resultados referidos la opinión de los participantes respecto de las posibilidades de integración/inclusión de estos alumnos/as en el sistema de educación regular existente. Finalmente, se señalan sus visiones respecto de la “escuela ideal”, es decir, las características que deberían tener las instituciones educativas que reciben a estos alumnos/as. Por lo tanto, los resultados se han organizado en los siguientes cuatro apartados principales: I. Trayectoria Escolar. II. Perspectiva de los Padres y Personas con AAF o SA sobre los contextos escolares y las prácticas educativas que favorecen el desarrollo y el aprendizaje escolar. III. Posibilidades de Integración e Inclusión en el sistema de educación regular actual IV. Características de la escuela ideal. Si bien los dos últimos puntos no fueron propuestos como objetivos de la presente tesis, la emergencia de resultados relevantes de cara a los objetivos justifica su inclusión como parte integrante de los resultados. I.A. Trayectoria escolar Con el fin de facilitar la lectura de este apartado, se presentan en primer lugar, los factores que influyen en las trayectorias escolares de los participantes, y cuyo conocimiento permite comprender las características de dichas trayectorias. Luego de ello, se describen las trayectorias escolares propiamente dichas. I.A.1. Factores Intervinientes Uno de los objetivos específicos perseguido en este trabajo de investigación era conocer cuál había sido la trayectoria escolar de las personas con AAF o con 37
  • 48. SA en términos de su incorporación a la escuela regular. Sin embargo, para poder describirla es necesario hacer primero referencia a algunos factores que influyen directamente en cómo se va a dar la historia escolar en estas personas (ver Figura 1). Hemos seleccionado cinco de estos factores intervinientes, a saber: conceptualización del Autismo de Alto Funcionamiento y del Síndrome de Asperger, acceso a las ofertas del sistema educativo presente, dinámica familiar, características del desarrollo de las personas del espectro con autismo y atención profesional. Figura 1. Factores intervinientes de la trayectoria escolar. 38
  • 49. 1. Conceptualización del Autismo de Alto Funcionamiento y del Síndrome de Asperger Algunos familiares, miembros de la comunidad y profesionales se expresan sobre este tipo de trastorno como una enfermedad o una discapacidad, mientras que otros/as lo consideran una condición. Cuando lo entienden como una enfermedad, se refieren a este trastorno de esta manera, pero pocos dan las razones del por qué lo consideran así (Chile: E13, Joven AAF/SA, 023, 030-036, 630-632; E14, Madre, 062, 207, 225, 411; E17, Madre, 410). Sin embargo, dos personas con AAF/SA mencionan que el autismo es una enfermedad o discapacidad que tiene el cerebro (Chile: (E12, Joven AAF/SA, 039; E18, Adolescente AAF/SA, 040) mientras que una madre explica que: …lo veo más como una enfermedad porque en el caso de que, hay, bueno, si naciera, si tú le haces el examen de nacimiento y viene con un… genéticamente dañado con un cariograma X frágil, Síndrome de Rett… eso es algo congénito, ¿te fijas?, y no hay nada que hacer, esa es su condición, así venía. Pero en el caso del autismo regresivo, todos los exámenes salen normal, todos, no hay ni uno que salga alterado, todos salen normal y en algún minuto, estos niños hicieron este, esta enfermedad. Yo lo veo en el caso de V… nació una guagua completamente normal, yo no podía decir ni que era sordo ni que, nada, era una guagua completamente normal… los niños que se intoxicaron, ponte tú con mercurio o por virus, porque no es solamente el mercurio de las vacunas las que gatillan la enfermedad del autismo, también el exceso de virus… (Chile, E14 Madre, 402-407). Igualmente, otro grupo de personas, sin explicar el por qué lo conceptualizan de esta manera, al hacer mención sobre el autismo o el síndrome de Asperger, se expresan nombrándolos como una condición (Venezuela: E2, Madre, 472; E7, Madre, 393, 507, 543; E8, Madre, 303, 345-346, 507; E9, Adulto AAF/SA, 172-175; E10, Madre, 194, 409, 497; Chile: E11, Madre, 104-106, 154, 202; E15 Madre, 094). Cabe resaltar que en las entrevistas realizadas en Chile fue donde hubo mayor incidencia de conceptualizar este trastorno del desarrollo con una enfermedad, mientras que en la mayoría de las entrevistas realizadas en Venezuela lo señalan como una condición. 39
  • 50. Por otro lado, dentro de los distintos diagnósticos iniciales recibidos se señalaron: problemas de integración en la familia, inteligencia superior, falta de atención, déficit de atención con hiperactividad, problemas mentales, trastornos de personalidad, esquizofrenia. También se utilizaron distintas nominaciones de autismo: de buen nivel de funcionamiento, de alto nivel de funcionamiento o Asperger, Trastorno del Desarrollo en el espectro con autismo, de espectro amplio, y severo o profundo, y disfasia mixta, entre otros (Venezuela: E1, Madre, 391, 401; E4, Madre, 090; E5, Madre, 014-015, 055; E8, Madre, 020, 126-130; E9, Adulto AAF/SA, 019; Chile: E11, Madre, 015¸ E13, Joven AAF/SA, 16-17, 022-023; E14, Madre, 042; E15, Madre, 035-041, 078, 085-086; E16, Madre, 046-047, 064-074; E17, Madre, 019-020; E18, Madre y Adolescente AAF/SA, 034-047, 115-121; 123-125, 422; E20, Joven AAF/SA, 015-016, 020). En Chile, la mayoría de los entrevistados recibieron como primer diagnóstico algún tipo de disfasia (Chile: E11, Madre, 015, 036, 046, 081; E13, Joven AAF/SA, 023; E14, Madre, 225; E15, Madre, 068, 188, 194, 200-202; E16, Madre, 047, 064-070; E 18, Madre, 123), por ejemplo, una madre señala que esto puede ser porque “…la gente le da susto decir el espectro con autismo, es una palabra que aquí suena súper duro… pero incluso, yo la llevé cuando era chiquitita a una escuela de lenguaje y en la escuela de lenguaje no aceptan niños con autismo…” (Chile, E15, Madre, 037). Finalmente, la edad de diagnóstico de AAF o de SA osciló desde niños que tenían 2 años hasta cuando eran adolescentes de 16 años (Venezuela: E2, Madre, 017- 020, 27-29; E4, Madre, 109-111; E5, Madre, 024-026; E7, Joven AAF/SA y Madre, 026-033; E8, Madre, 127-128; E9, Adulto AAF/SA, 451; Chile: E11, Madre, 013; E13, Joven AAF/SA, 020-021; E14, Madre, 045-046; E15, Madre, 085-086; E16, Madre, 050-051; E20, Joven AAF/SA, 016). 2. Acceso a las ofertas del sistema educativo presente. Otro factor influyente fue las características de los Sistemas Educativos abordados -el chileno y el venezolano- y cómo en la práctica, las personas entrevistadas se han valido de las posibilidades que éstos ofrecen. Dado que, en el marco teórico, se describieron las principales características de ambos sistemas 40
  • 51. educativos, es que en este apartado el énfasis está puesto en cómo los participantes han hecho uso de las ofertas de estos sistemas educativos. 2.1. Funcionamiento del Sistema Educativo chileno Para explicar el funcionamiento del sistema educativo en Chile, es necesario en primera instancia describir las características del sistema social de este país- el cual está conformado por distintos subsistemas: gubernamental, asistencia social, sanitario y educativo-, que ofrecen soluciones para cubrir las necesidades básicas de sus habitantes. Cabe destacar que las instituciones/organizaciones presentadas a continuación fueron las nombradas por los participantes de este estudio de allí que no se han incluido otras organizaciones que, aún existiendo como oferta del sistema, no fueron identificadas. Respecto del sistema gubernamental éste, a través de políticas, programas o instituciones de apoyo social tales como: Programa Chile Solidario del Ministerio de Planificación, las Becas de la Presidencia administradas por la Junta Nacional de Auxilio y Becas (JUNAEB) o el Instituto de Previsión Social (INP), ofrece ayudas y/o beneficios a los ciudadanos que así lo requieren (Chile: E12, Hermana, 031-033; E17, Madre, 230, 251-256). El sistema sanitario, conformado por los distintos entes dependientes del Ministerio de Salud, también ofrece ayudas y beneficios a aquellas personas que presentan algún tipo de discapacidad. Dentro de los mencionados encontramos: (a) Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) (Chile: E12, Hermana, 493-499; E20, Joven AAF/SA, 055-.056), y (b) Servicio Público Sanatorio Marítimo, institución hospitalaria en Viña del Mar que cuenta con una escuela especial que atiende a enfermos de bajos recursos (Chile, E 18, Madre, 123-125,197- 200). Finalmente, en cuanto al sistema educativo chileno, el mismo ofrece distintas modalidades de atención para las personas con AAF/SA, mencionándose las siguientes: 41