SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 31
Downloaden Sie, um offline zu lesen
Working  Paper.    

Respuestas  Políticas  a  las  Necesidades  
Sociales:  El  Sistema  de  Salud  
D R .    C A R L O S    J A V IE R    R E G A Z Z O N I .    D O C T O R   E N    M E D IC IN A .    F U N D A C IÓ N    P E N SA R   


Para   comenzar   a   definir   el   sistema   de   salud   en   relación   con   las   necesidades   sociales,  
nos   propusimos   analizar   nuestro   futuro   mediato.   Aplicando   una   metodología   formal  
para  la  formulación  de  escenarios1,  proponemos  a  continuación  una  serie  de  tendencias  
cuya   evolución   definirá   el   escenario   futuro   de   la   sociedad   ante   la   cual   el   sistema   de  
salud  deberá  dar  respuesta2.    
Entendemos,   sintéticamente,   que   se   pueden   describir   dos   escenarios   sociales   en  
relación  con  el  sistema  de  salud,  cuyas  tendencias  explican  el  movimiento  esperable  de  
los  indicadores  de  salud  en  nuestro  país,  al  menos  para  los  próximos  10  años.  
Además,   identificamos   una   serie   de   tendencias   que   creemos   son   determinantes   de   la  
evolución  social,  y  explican  la  progresión  más  probable  de  los  indicadores  de  salud  en  
la   Argentina;   estas   tendencias   son:   el   nivel   educativo   de   la   sociedad,   el   nivel   de  
ingreso,   el   cambio   demográfico   dado   por   la   urbanización,   el   crecimiento   de   las  
poblaciones   más   carenciadas   y   el   achicamiento   de   los   sectores   más   acomodados,   y   el  
envejecimiento  poblacional.  Por  último,  existe  una  tendencia  en  cuanto  a  la  capacidad  
de   innovación   del   sistema   y   de   modificación   de   su   modo   de   utilizar   los   recursos  
disponibles   para   trasladarlos   en   resultados,   que   denominaremos   tecnología   o  
metodología.  Estas  tendencias  condicionan  la  evolución  de  los  indicadores  de  salud  en  
nuestro  país.    
Un  primer  escenario  es  tendencial  (Figura  1),  probable,  y  su  descripción  se  basa  en  la  
extrapolación  de  las  tendencias  actuales  en  aquellas  variables  que  identificamos  como  
promotoras   del   horizonte   de   salud.   Este   escenario   consiste   en   la   descripción   del  
mañana,  si  no  cambia  la  forma  actual  de  realizar  las  cosas.  Es  decir,  es  lo  que  habrá  de  
suceder,  de  no  cambiar  sustancialmente  nuestro  modo  de  actuar  hoy.  
Un  segundo  escenario  es  desiderativo,  aspiracional,  normativo,  y  consiste  en  un  futuro  
razonablemente   esperable,   de   mediar   cambios   sustanciales   en   algunas   de   las  
tendencias  actuales,  de  comenzar  a  actuar  de  otro  modo.  
  
  


                                                                                                              
                                                                                
 Exploring  the  future.  Scenarios:  An  explorer’s  guide.  Shell  International  BV,  2008.  
1  


   Jay  Ogilvy  and  Peter  Schwartz.  Plotting  Your  Scenarios.  In:  Learning  from  the  Future,  
2  

Liam  Fahey  and  Robert  Randall,  eds,  John  Wiley  &  Sons,  1998.  


Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                                          1  
 
                                                                                   




FIGURA   1.   FUTUROS  ALTERNATIVOS  DE  LA  SOCIEDAD,  EN  RELACIÓN  AL  
SISTEMA  DE  SALUD  

  



A.  Escenario  Tendencial  
Como  se  ha  dicho,  se  describirá  en  primer  término  el  escenario  tendencial,  tanto  de  las  
variables  sociales  que  representan  un  auténtico  desafío  para  el  sistema  de  salud,  como  
de  los  efectos  del  funcionamiento  de  dicho  sistema  en  la  comunidad.  Las  tendencias  a  
analizar   serán,   el   nivel   educativo   de   la   sociedad,   los   niveles   de   ingreso   y   pobreza,   el  
cambio   demográfico,   determinado   por   el   envejecimiento   poblacional,   la   velocidad   de  
crecimiento   dual   para   los   sectores   medios   altos   y   bajos   de   la   sociedad,   y   la  
urbanización   progresiva.   Luego   se   describirá   la   situación   de   cambio   tecnológico   en  
salud,   por   su   enorme   impacto   sobre   la   práctica   médica   y   los   resultados   sanitarios   a  
obtener.   Por   último   analizaremos   la   forma   en   que   se   modificarán   con   mayor  
probabilidad  algunos  indicadores  de  salud,  de  mantenerse  las  tendencias  actuales.  

                                         




Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                   2  
A.1.  EDUCACIÓN  

El   nivel   educativo   de   nuestra   población   es   relativamente   bajo   cuando   se   lo   compara  
con  otros  países  de  similar  PBI  per  cápita.  La  tendencia,  a  su  vez,  en  lo  inmediato  no  es  
favorable.  Si,  por  ejemplo,  se  mide  la  proporción  de  estudiantes  que  efectivamente  se  
gradúa  de  la  escuela  secundaria,  la  misma  se  ubica  hoy  en  día  en  el  60%.  Al  ritmo  que  
la  misma  ha  venido  evolucionando  a  lo  largo  de  los  últimos  80  años,  es  esperable  que  
el  90%  de  los  alumnos  de  escuela  complete  sus  estudios  secundarios  recién  para  el  año  
2060  (Figura  2).  Esto  implica  que  nuestro  sistema  de  salud  y  sus  acciones,  a  lo  largo  de  
la  primera  mitad  del  siglo  XXI,  deberá  contar  con  una  población  que,  de  no  mediar  un  
cambio  sustancial  en  las  tasas  de  abandono  de  la  escuela  (hoy  cercanas  al  50%),  en  un  
porcentaje  del  40  al  50%  no  tendrá  escolaridad  completa.  
  

                                                                              Figura  2.  Proporción  de  estudiantes  que  completa  el  secundario	
                                                                                                                 Elaboración  propia  en  base  a  Censo  2001  y  proyecciones	
                                                                      100	
                                                                                                 	
                                                                         90	
                                                                         80	
                                                                         70	
                                                                         60	
                                                                         50	
                                                                         40	

         Estudiantes  que   30	
            completan  el   20	
          secundario  (%)  	
10	
                                                                             0	



                                                                                                                                  Décadas	
                                                                                                                                                                                   
La  escolaridad  incompleta  conlleva  una  serie  de  efectos  sobre  la  utilización  del  sistema  
de   salud,   además   de   modificar   de   manera   independiente   el   estado   de   salud   de   la  
población  y  la  mortalidad.  Toda  una  cohorte  de  trabajos  epidemiológicos  indican  una  
relación  consistente  e  independiente  entre  el  nivel  de  escolaridad  y  diversos  resultados  
de  salud  como  ser  utilización  de  servicios  médicos,  morbilidad,  y  mortalidad.    
Cuando   se   incluyen   todos   los   países   del   planeta   en   un   gráfico,   ordenados   según   su  
nivel   de   enrolamiento   en   la   escuela   secundaria   y   su   tasa   de   mortalidad   anual   para  
adultos  entre  15  y  60  años  de  edad,  se  obtiene  una  relación  prácticamente  lineal3.  En  un  
estudio  realizado  en  EE.UU.  a  nivel  nacional  (Figura  3),  se  observó  que  el  riesgo  anual  
de   muerte   era   1,96   veces   mayor   entre   los   individuos   adultos   con   0   a   7   años   de  
escolarización  formal,  en  relación  con  quienes  hubieran  completado  12  o  más  años  de  

                                                                                                              
                                                                                
3
   Lorentzen   P,   McMillan   J,   Wacziarg   R.   Death   and   development.   Center   for   Global  
Business  and  the  Economy  at  the  Stanford  Graduate  School  of  Business.  July  2007  


Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                                                                               3  
educación  formal4.  Se  analizó  la  cohorte  europea  utilizada  para  el  EUROASPIRE  II5  con  
el   objetivo   de   saber,   en   pacientes   con   enfermedad   coronaria   establecida,   si   existía  
asociación   entre   el   nivel   educativo   y   la   prevalencia   de   factores   de   riesgo   clave   para  
enfermedad  cardiovascular.  Luego  de  evaluar  a  más  de  5.000  pacientes  con  más  de  seis  
meses   de   alta   desde   una   hospitalización   por   cirugía   de   revascularización   coronaria,  
infarto   agudo   de   miocardio,   angina   inestable,   o   cinecoronariografía   de   urgencia,   los  
resultados  mostraron  que  los  pacientes  con  estudio  universitario  poseían  el  riesgo  más  
bajo   de   padecer   obesidad,   tabaquismo,   diabetes,   hipertensión   arterial,   o   dislipidemia.  
En  reglas  generales  el  riesgo  para  dichos  factores  de  riesgo  fue  mayor  en  quienes  sólo  
habían   cumplido   con   la   escuela   primaria   en   relación   con   aquellos   con   colegio  
secundario.   Los   investigadores   concluyeron   que   los   pacientes   con   menor   nivel  
educativo   poseen   un   riesgo   coronario   significativamente   mayor   que   aquellos   con  
estudios  universitarios.  
  

                                                                              Figura  3.  Escolaridad  y  Riesgo  anual  de  
                                                                                                            fallecimiento	
                                                                                       Feldman  JJ.  Am  J  Epidemiol  1989;  129:  919-­‐‑933	
       Riesgo  de  Muerte/año	




                                                                                                                 Riesgo  
                                                                                                                  >1.96	




                                                       12  o  más	
                0-­‐‑7  años	
                                                             Años  de  educación  recibida	

                                                                                                                                                 

A.1.a.  Educación:  Factores  de  riesgo  cardiovascular  
En   nuestro   país   intentamos   establecer   si   existía   alguna   relación   entre   nivel   educativo  
alcanzado   y   prevalencia   de   hipertensión   arterial.   Para   ello   tomamos   los   casos   de   la  
Encuesta  Nacional  de  Factores  de  Riesgo  del  año  2005  (Figura  4).    




                                                                                                              
                                                                                
4
       Feldman   JJ,   Makuc   DM,   Kleinman   JC,   Cornoni-­‐‑Huntley   J.   National   trends   in  
educational  differentials  in  mortality.  Am  J  Epidemiol  1989;129:919-­‐‑933  
5
   JS  MayerJ,  J  Heidrich,    V  Cokkinos,  D  De  Bacquer  on  behalf  of  EUROASPIRE  II  study  
group.   Educational   level   and   risk   profile   of   cardiac   patients   in   the   EUROASPIRE   II  
substudy.  J  Epidemiol  Community  Health  2004;58:47–52  


Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                                                     4  
De  entre  ellos  seleccionamos  a  aquellos  varones  de  entre  35  y  55  años,  a  quienes  se  les  
hubiera   tomado   la   presión   sanguínea   al   menos   una   vez   en   los   últimos   2   años,   lo   que  
arrojó   una   muestra   de   13.496   casos   en   todo   el   país.   De   este   grupo   seleccionamos   a  
quienes   un   profesional   les   hubiera   informado   al   menos   una   vez   que   tenía   la   presión  
arterial   elevada.   Debido   al   rango   etario,   sexo,   y   la   alta   prevalencia   de   HTA   en   este  
grupo,   consideramos   como   hipertensos   a   todos   aquellos   que   cumplieran   con   este  
criterio.  Obtuvimos  un  grupo  de  3.325  personas  sexo  masculino,  de  entre  35  y  55  años  
de   edad,   de   una   muestra   al   azar   de   todo   el   país,   con   diagnóstico   de   HTA.   Luego   los  
separamos   según   el   máximo   nivel   alcanzado   que   hubieran   reportado   en   la   misma  
encuesta.   La   prevalencia   de   HTA   en   aquellos   sin   instrucción   fue   del   35%,   contra   17%  
en   aquellos   con   alguna   experiencia   universitaria.   La   prevalencia   de   HTA   fue  
descendiendo   sistemáticamente   conforme   aumentaba   el   nivel   de   escolaridad   de   la  
persona.   La   diferencia   fue   estadísticamente   significativa   (p<0,001).   Además,   de   estos  
pacientes  con  diagnóstico  de  HTA,  únicamente  el  40%  recibía  algún  tratamiento.  
Concluimos  que  en  varones  Argentinos  de  entre  35  y  55  años  de  edad,  la  HTA  es  más  
frecuente   conforme   es   menor   el   nivel   educativo   de   la   persona.   La   operación   fue  
repetida  para  el  caso  de  obesidad,  y  los  resultados  fueron  similares.  La  prevalencia  de  
obesidad   aumenta   sensiblemente   conforme   disminuye   el   máximo   nivel   educativo  
alcanzado.  
  

                                                Figura  4.  Varones  de  35  a  55  años  de  edad.  	
                                                   Elaboración  propia,  base  a  ENFR  2005.  Todas  las  p<0,001	

                   HTA  (+)	
       Obesidad  (+)	
        Tabaquismo  (+)	
      45	
      40	
      35	
      30	
      25	
      20	
      15	
      10	
       5	
       0	




                                                                                                                         
  

A.1.b.  Educación:  mamografía  
El  nivel  educativo  no  solo  afecta  el  riesgo  anual  de  muerte  y  la  prevalencia  de  factores  
de  riesgo  coronario  en  la  población.  Numerosos  estudios  han  demostrado  que  el  nivel  



Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                    5  
de   instrucción   de   la   persona   modifica   la   utilización   que   ésta   hace   de   los   servicios   de  
salud.   La   mamografía   es   un   claro   ejemplo   de   esto.   Utilizando   la   misma   Encuesta  
Nacional  de  Factores  de  Riesgo  2005,  seleccionamos  a  las  mujeres  de  entre  40  y  65  años  
de  edad,  quienes  tienen  indicación  absoluta  de  realizarse  una  mamografía  anual  para  
prevenir  el  cáncer  de  mama.  Clasificamos  a  la  población  seleccionada  según  el  máximo  
nivel   de   educación   alcanzado,   y   calculamos   la   proporción   en   cada   grupo   que   alguna  
vez  se  había  realizado  una  mamografía  (Figura  5).  De  entre  las  mujeres  sin  instrucción,  
en   edad   de   máximo   riesgo,   el   76,4%   nunca   se   había   realizado   una   mamografía   en   su  
vida,   contra   sólo   27,7%   entre   aquellas   con   universitario   completo.   La   diferencia  
encontrada   fue   estadísticamente   significativa,   y   concluimos   que   es   más   probable   que  
una   mujer   entre   los   40   y   65   años   de   edad   se   realice   al   menos   una   mamografía   en   su  
vida,  cuanto  mayor  es  el  nivel  educativo  de  la  persona.  

                                             Figura 5. Alguna mamografía en su vida
                                                           Mujeres, de 40 a 65 años
                                               Elaboración propia, en base a ENFR 2005


     Universitario completo                                                        27,7%



      Secundario completo                                                          47,6%



          Primario completo                                                        52,5%



              Sin instrucción                                                 No: 76,4%



                                                                                                    

A.1.c.  Conclusión  
Como   puede   verse,   el   nivel   educativo   es   un   fuerte   condicionante   de   los   niveles   de  
salud  de  la  población.  Un  menor  nivel  de  escolarización  determina  un  mayor  riesgo  de  
muerte   para   la   persona,   mayor   incidencia   de   factores   de   riesgo   cardiovascular,   y  
menor   utilización   de   los   servicios   de   salud,   como   queda   ejemplificado   para   la  
mamografía.  

                                         




Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                   6  
A.2.  INGRESO  

El   nivel   de   ingreso   constituye   otra   tendencia   fundamental   para   el   desempeño   del  
sistema  de  salud  y  los  resultados  que  el  mismo  obtiene  en  la  sociedad.  La  mayoría  de  
los   estudios   epidemiológicos   demuestran   que   la   inequidad   socioeconómica   es   un  
determinante  fuerte  e  independiente  de  la  mortalidad.  Existe  una  relación  casi  directa  
entre  la  escala  salarial  y  el  riesgo  anual  de  morir,  que  no  depende  de  otras  diferencias  
entre   personas   de   altos   y   bajos   ingresos,   como   ser   nivel   educativo,   acceso   a   la   salud,  
infraestructura,  o  tamaño  familiar6.  Las  personas  con  niveles  de  ingreso  mayor,  tienden  
a  vivir  más  años.  Se  ha  visto  que  a  menor  nivel  de  ingreso  es  más  frecuente  padecer  de  
colesterol   elevado,   diabetes,   e   hipertensión   arterial,   todos   estos   predictores   de  
enfermedad   coronaria.   Por   otro   lado   se   ha   observado   también   que   la   enfermedad  
coronaria  en  sí  es  más  seria  en  las  personas  de  más  bajos  recursos.  Igual  se  ha  visto  que  
sucede  con  los  tumores.  Es  importante  recalcar  que  esta  relación  entre  nivel  de  ingreso  
y  enfermedad  no  tiene  nada  que  ver  con  la  accesibilidad  a  la  salud.  
En   nuestro   país   los   ingresos   son,   en   general,   muy   bajos   (Figura   6).   Esta   tendencia   es  
sostenida,  y  nada  indica  que  vaya  a  revertirse  en  el  mediano  plazo.      
  

                                                                                                                 Figura  6.  Ingreso  medio/hogar,  por  decilo	
                                                                                                                                                    EPH,  4º  trimestre  2010	
                                                                14.000	
     Ingreso  medio/ 12.000	
          hogar,  ($)	
                                                                10.000	

                                                                    8.000	

                                                                    6.000	

                                                                    4.000	
                                                        $3.028	

                                                                    2.000	

                                                                                  0	
                                                                                                      1	
        2	
   3	
   4	
     5	
      6	
   7	
   8	
   9	
 10	

                                                                                                                             Decilos  de  hogares	
                            
  
Los   niveles   de   ingreso   se   materializan   en   marcadas   diferencias   en   cuanto   a   la  
mortalidad,  la  utilización  de  servicios  de  salud,  y  la  autopercepción  de  salud.  




                                                                                                              
                                                                                
6
       McDonough   et   al.   Income   Dynamics   and   adult   mortality   in   the   United   States,   1972  
through  1989.  American  Journal  of  Public  Health  1997:  1476-­‐‑1483  


Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                                                                                   7  
A.2.a.  Ingreso  y  mortalidad  
En  nuestro  país  existe,  indudablemente,  una  fuerte  relación  entre  los  niveles  de  ingreso  
de  la  población,  y  la  edad  promedio  de  fallecimiento.  
  

                                                                                      Figura  7.  Comunas,  CABA,  según  edad  de  fallecimiento  e  Ingreso,  
                                                                                                                                                         2008	

                                                              3000,0  	
     Ingreso  promedio  p/cápita  familiar,  CABA  2008	




                                                                                                                                                                 2	

                                                              2500,0  	
                                                                            14	
                                                                                                                                                             13	

                                                              2000,0  	

                                                              1500,0  	
                                                                                                          4	
                                                              1000,0  	
                                                                                            Comuna  8	
                                                               500,0  	

                                                                   -­‐‑      	
                                                                              066	
      068	
      070	
       072	
       074	
        076	
           078	
         080	
                                                                                                     Edad  promedio  al  morir,  CABA  2008	
                                                                                                                                                                                  
Un   ejemplo   es   la   relación   entre   la   edad   promedio   de   fallecimiento   y   el   ingreso  
promedio   en   las   comunas   de   la   Ciudad   Autónoma   de   Buenos   Aires   (Figura   7).   La  
regresión   lineal   muestra   que   la   asociación   entre   edad   de   fallecimiento   e   ingreso  
promedio  es  estadísticamente  significativa  (Tabla  1).  
  
Tabla  1.  Regresión  lineal,  entre  edad  de  fallecimiento  e  ingreso  promedio  
Model  Summary  and  Parameter  Estimates  
Dependent  Variable:Edad  de  Fallecimiento  
Equation    Model  Summary                                                                                                  Parameter  Estimates  
            R  Square     F          df1   df2                                                                     Sig.     Constant       b1  

Linear       ,458           10,996   1          13     ,006                                                                 68,526              ,004  
The  independent  variable  is  Ingreso/cápita  familiar.  

  

A.2.b.  Ingreso  y  utilización  de  los  servicios  de  salud  
Además   de   la   indudable   asociación   entre   edad   promedio   de   fallecimiento   y   nivel   de  
ingreso,  se  ha  constatado  que  las  personas  de  menores  recursos  utilizan  menos  de  los  
servicios   de   salud.   Dado   que   el   menor   uso   de   los   servicios   de   salud   se   asocia  
positivamente  a  mayor  mortalidad,  es  que  el  dato  cobra  relevancia.    
Lo  hemos  estudiado  en  dos  circunstancias,  para  las  mamografías  y  para  la  consulta  al  
médico  por  síntomas  agudos.  



Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                                                                                8  
Si   se   aíslan   del   total   de   encuestas   de   la   Encuesta   Nacional   de   Factores   de   Riesgo,  
aquellas   correspondientes   a   mujeres   de   entre   40   y   65   años   de   edad,   a   quienes  
posteriormente  se  clasifica  según  su  nivel  de  ingreso,  y  luego  según  se  hayan  realizado  
o   no   al   menos   una   mamografía   en   su   vida,   se   obtiene   una   figura   muy   llamativa.   A  
menor   nivel   de   ingreso   disminuye   proporcionalmente   la   probabilidad   de   haberse  
realizado  una  mamografía  al  menos  una  vez  en  la  vida  (Figura  8).  

                       Figura  8.  Mujeres,  de  40  a  65  años,  con  alguna  mamografía  en  
                                                                                     su  vida.	
 90,00%	
                                                            Elaboración  propia,  sobre  ENFR  2005	
 80,00%	
 70,00%	
 60,00%	
 50,00%	
 40,00%	
 30,00%	
 20,00%	
 10,00%	
     0,00%	




                                                                                                                   
  
La   diferencia   encontrada   en   la   tasa   de   realización   de   mamografía   según   nivel   de  
ingreso  fue  estadísticamente  significativa.  
En   nuestro   país,   la   atención   médica   es   gratuita   en   todo   el   territorio.   Sin   embargo,  
siguiendo   lo   observado   en   otras   naciones,   una   proporción   nada   despreciable   de  
ciudadanos  refiere  no  ir  al  médico  por  falta  de  dinero.  Según  los  datos  de  la  encuesta  
nacional  de  factores  de  riesgo  del  año  2005,  en  el  conurbano  bonaerense,  por  ejemplo,  
de   las   personas   que   sienten   algún   síntoma   por   el   cual   consultarían   a   un   médico,   un  
30%   no   lo   hace   por   falta   de   dinero   (Figura   9).   Si   entre   las   respuestas   se   computan  
aquellos  que  restaron  importancia  al  síntomas,  entonces  la  cifra  es  19%.  
Como   en   todo   el   mundo,   no   tener   dinero   es   causa   suficiente   para   no   ir   al   médico.  
Según   el   Commonwealth   Fund,   en   2010   refieren   haber   tenido   serios   problemas   para  
consultar  al  médico  o  para  pagar  sus  tratamientos  el  3%  de  los  alemanes,  el  9%  de  los  
franceses  y  el  20%  de  los  norteamericanos.  Nuestra  situación  es  claramente  peor.  
  




Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                9  
Figura  9.  En  el  último  mes,  tuvo  síntomas  y  no  
     consultó.  Causas.	
     Elaboración  propia,  sobre  ENFR  2005,  Conurbano	

                                               Falta  de  
                                               Tiempo	
                      Otra	
                     15%	
                      28%	

                                                     Sin  
                                                    dinero	
                                                     19%	
              Espera  su  
                turno	
                 7%	
                                        Irrelevancia	
                                            31%	
                                                                                                     
  

A.2.c.  Ingreso  y  autopercepción  del  estado  de  salud  
Por  otro  lado,  las  personas  de  menores  ingresos  además,  refieren  con  mayor  frecuencia  
que  su  salud  es  regular  a  mala  (Figura  10).  En  la  misma  Encuesta  Nacional  de  Factores  
de   Riesgo,   aquellas   personas   con   niveles   de   ingreso   más   bajo   tenían   casi   cinco   veces  
más  probabilidades  de  responder  que  su  salud  era  regular  o  mal,  en  comparación  con  
las  personas  de  los  niveles  socioeconómicos  más  elevados.  
  

                             Figura  10.  Ingreso  total  del  hogar/$/mes,  y  Autopercepción  
                                                                                      de  Salud	
                                                     Elaboración  propia,  en  base  a  ENFR2005,  MSN	
     100%	
                                                                                  Mala	

      80%	
                                                                                        Regular	

      60%	
                                                                                                   Buena	

      40%	
                                                                                                   Muy  
                                                                                                   buena	
      20%	
                                                                                                   Excelente	
       0%	




                                                                                                                  




Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                              10  
A.2.d.  Conclusión  
Los   niveles   de   ingreso   de   los   sectores   más   rezagados   de   nuestra   comunidad,  
permanecerán   seguramente   bajos   por   mucho   tiempo,   a   la   espera   de   un   mayor  
crecimiento  económico.  Entre  tanto,  el  resultado  es  un  grupo  que  comprende  no  menos  
de   un   tercio   de   la   población   Argentina,   con   bajo   poder   adquisitivo,   y   un  
condicionamiento  correspondiente  en  sus  niveles  de  salud,  su  riesgo,  y  sus  conductas  
de  acceso  al  sistema,  aún  cuando  el  mismo  sea  gratuito.  

                                       




Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                11  
A.3.  CAMBIO  DEMOGRÁFICO  

Otra  de  las  tendencias  sociales  más  importantes  para  el  sistema  de  salud,  es  el  cambio  
demográfico.  Tres  son  las  tendencias  actuales  en  materia  de  demografía,  y  cada  una  de  
ellas   representa   un   desafío   particular   para   el   sistema   de   salud.   Estas   son,   el  
envejecimiento   poblacional,   la   dinámica   dual   de   envejecimiento   y   fecundidad,   y   el  
proceso  de  urbanización  progresiva.  

A.3.a.  Envejecimiento  
Que   la   Argentina   envejece   es   un   hecho   indudable.   La   cantidad   absoluta   de   niños  
menores   de   14   años   de   edad   se   ha   estancado   en   unos   10.000.000   de   personas  
aproximadamente   desde   finales   de   la   década   del   80’,   y   la   cantidad   de   mayores   de   65  
año  de  edad  no  deja  de  aumentar.  En  consecuencia,  mientras  que  la  representación  de  
los   primeros   en   la   población   general   disminuye,   la   participación   de   los   segundos  
aumenta,  llegando  a  casi  un  15%  para  el  año  2015.  
El   aumento   en   el   número   de   ancianos   constituye   un   peso   difícil   de   llevar   para   el  
sistema   de   salud   de   cualquier   país.   Por   otro   lado,   el   aumento   de   la   proporción   de  
mayores   sobre   la   población   general   deteriora   la   organización   del   sistema   de   seguro  
social,  aumentando  el  número  de  dependientes  en  relación  a  la  población  activa.  Esta  
dinámica   se   traslada   indefectiblemente   al   seguro   de   salud,   cualquiera   sea   su  
naturaleza.  

                       Figura	
  11.	
  Población	
  Argen3na,	
  evolución	
  Según	
  Grupos	
  de	
  Edades	
  
                                                                 Es*maciones,	
  INDEC,	
  en	
  base	
  al	
  censo	
  2001	
  
30.000.000	
  

25.000.000	
  

20.000.000	
                                                                                         0-­‐14	
  

                                                                                                     15-­‐64	
  
15.000.000	
  
                                                                                                     65	
  o	
  más	
  

10.000.000	
  

 5.000.000	
  

           0	
  


                                                                                                                                     

A.3.b.  Dualidad  
El   crecimiento   demográfico   de   nuestro   país   sigue   un   patrón   dual.   La   población   se  
achica  debido  a  tasas  de  fertilidad  por  debajo  del  nivel  mínimo  de  recambio  (nivel  de  
recambio:  2,1  hijos/vida  femenina  fértil),  en  los  sectores  medios  altos.  Esto  posiciona  a  
este   grupo   social   en   la   problemática   general   del   envejecimiento.   Por   el   contrario,   la  
población  de  los  sectores  más  carenciado  crece  con  tasas  muy  por  encima  del  nivel  de  



Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                             12  
recambio,   lo   que   determina   una   población   joven,   pero   con   enormes   necesidades  
sociales.    
Si  se  compara  la  variación  de  la  población  de  las  comunas  2  (zona  norte)  y  8  (zona  sur)  
de  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires,  es  posible  verificar,  en  el  lapso  comprendido  
entre   los   censos   2001   y   2010,   que   la   población   de   la   segunda   creció   un   17%  
aproximadamente.  Por  el  contrario,  la  población  de  la  zona  norte  de  la  ciudad  perdió  
unos  3.000  habitantes  (Figura  12).  
  

                                           Figura  12.  Habitante  de  comunas  2  y  8,  CABA	
                                                    Elaboración  propia  en  base  a  Censos  2001  y  2010	
     240.000	
                            Comuna  8	
     220.000	
                                                                                    214.491	
                            Comuna  2	

     200.000	
                                                     184.820	

     180.000	


     160.000	

                                                      158.103	
                                    154.970	
     140.000	


     120.000	


     100.000	


                                                                                                                  
Si   trasladamos   el   análisis   a   la   totalidad   del   territorio   nacional,   encontraremos   una  
dinámica   de   crecimiento   poblacional   dual   de   similares   características.   En   lo   que  
respecta   al   conurbano   bonaerense,   por   ejemplo   (Figura   13),   este   representa   el   31%   de  
los   3,8   millones   de   Argentinos   nuevos   en   el   lapso   2001-­‐‑2010.   La   mayoría   de   esta  
población  se  agregó  a  sectores  con  fuertes  necesidades  sociales.  
  




Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                            13  
Figura  13.  Crecimiento  Poblacional,  Argentina,  2001  y  2010	
                                                                                             INDEC	
     41.000.000	

     40.000.000	

     39.000.000	
                                                        Resto	
                                                                         69%	
     38.000.000	

     37.000.000	
                                                    Conurbano	
                                                                        31%	
     36.000.000	
                                Argentina  	
                         Argentina	
     35.000.000	
                 2001	
                                2001	

     34.000.000	
                                       2001	
                             2010	
                                                                                                               
La  dualidad  demográfica  determina  un  grupo  de  personas  atrapadas  en  una  espiral  de  
pobreza  estructural.  En  este  sentido  la  pobreza  infantil  es  una  de  las  consecuencias  más  
graves   de   la   dualidad   en   el   crecimiento   demográfico   que   ocurre   en   nuestro   país.   De  
acuerdo   a   la   Encuesta   Permanente   de   Hogares   del   año   2006,   el   40,5%   de   los   niños  
menores  de  14  años  de  edad,  son  pobres  en  la  Argentina,  mientras  que  el  26,9%  de  la  
población  lo  es  (Figura  14).    

 Figura  14.  Pobreza  según  edad.  	
 2006,  EPH,  INDEC	




       26,9	
              40,5	
                 34,8	


                                                                 Pobre	


                                                                 No  pobre	




       Total	
            0  a  13	
            14  a  22  	
                      Edad  (años)	

                                                                                 




Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                           14  
Por   otro   lado,   55%   de   las   mujeres   en   edad   de   ser   madres,   con   cierta   arbitrariedad  
limitado   al   rango   de   20   a   49   años   de   edad,   no   completó   sus   estudios   secundarios  
(Figura  15).    




                                                        	
                                                           
                                                       55%	


      Figura  15.  Secundario  Incompleto.  Mujeres  
      20  a  49  años  de  edad.  	
      Censo  2001,  INDEC	
                                                                                           
Además,  de  los  varones  en  edad  laboral,  el  30%  tiene  un  empleo  informal,  o  no  tiene  
trabajo.  Esto  hace  que  el  40%  de  los  niños  pobres  de  nuestro  país,  son  hijos  de  madres  
sin  haber  completado  sus  estudios,  y  de  padres  que  no  tienen  trabajo.  El  hecho  de  que  
el   padre   de   un   niño   pobre   no   posea   trabajo   formal,   en   el   PISA   2009   se   ha   asociado   a  
menor  rendimiento  en  lectura  (Figura  16).  Esto  explicaría  parte  de  la  estructuralidad  de  
la  pobreza,  y  su  perpetuación.  
  
                    Figura 16. Rendimiento en lectura, según condición laboral del padre de
                                                                                     familia.
                                             Elaboración propia, sobre datos del PISA 2009

     600

                                                                                              OECD Promedio
     500


     400
                                                                                              Argentina

     300

                                                                                              Lineal (OECD
     200                                                                                      Promedio)


     100                                                                                      Lineal (Argentina)


      0
            Trabajo Full-Time         Trabajo Part-Time            Busca Trabajo
                                                                                                                     




Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                    15  
A.3.c.  Urbanización  
Uno  de  los  hechos  incontestables  de  nuestro  tiempo,  tendencia  definida  que  caracteriza  
a  la  era  de  la  globalización  y  en  la  cual  la  Argentina  se  ha  inscripto  definitivamente,  es  
la  urbanización  (Figura  17).  Si  bien  ha  aumentado  la  proporción  de  la  población  urbana  
que   actualmente   se   asienta   en   villas,   creció   más   la   población   urbana   formalizada.   De  
todos   modos,   la   tendencia   posee   de   las   mayores   gravitaciones   sobre   el   sistema   de  
salud.  

                                                     Figura  17.  Urbanización  en  la  Argentina	
  Población  
  urbana         40.000	
  (miles),       35.000	
  Argentina.  
  UN-­‐‑HABITAT	
30.000	




                                                                                                 27.768	
                                                                                    26.133	
                                                                        22.312	
                 25.000	

                                                        21.093	
                                          19.696	


        Urbano           20.000	
        formal	
         15.000	


                                                                        10.940	
        Villas	
         10.000	
                                                        9.790	




                                                                                    9.278	



                                                                                                 8.530	
                                          8.644	




                          5.000	
                                0	
                                         1990	
         1995	
          2000	
      2005	
      2007	
           
La  urbanización  determina  toda  una  serie  de  particularidades  en  cuanto  a  la  forma  de  
enfermar,   y   pone   una   serie   de   desafíos   adicionales,   al   propio   sistema   de   salud.   En  
primer   lugar,   los   problemas   de   salud   de   la   población   urbana   tienen   más   fuertemente  
que  ver  con  cuestiones  conductuales,  como  el  sedentarismo,  o  hábitos  de  vida  como  la  
soledad,   que   determinan   una   muy   alta   incidencia   de   depresión.   Además,   la   vida  
urbana  promueve,  entre  los  más  jóvenes,  una  serie  de  pautas  culturales  que  los  ponen  
en   riesgo   de   aquellas   enfermedades   asociadas   con   el   tabaquismo,   las   adicciones,   el  
abuso  de  alcohol,  el  sexo  inseguro,  y  la  violencia.  
En  nuestro  país,  por  ejemplo,  un  11%  de  las  personas  de  35  a  55  años  de  edad,  varones,  
refiere  encontrarse  deprimido  o  ansioso,  o  estar  “muy  deprimido”  (Figura  18).  

Figura  18.  Ansiedad  y  Depresión  
Varones  de  35-­‐‑55  años  	
País,  ENFR  2005	
                                              Mucha  
                                               3%	


                                       Sí	
                                      8%	




                                                                     


Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                             16  
Además,  del  mismo  grupo  etario,  varones  en  edad  activa  (35-­‐‑5  años),  el  75%  refiere  no  
haber   realizado   siquiera   10   minutos   de   actividad   física   intensa   en   la   última   semana  
(Figura  19).  

      Figura  19.  Actividad  física  intensa  	
      Por  10  minutos,  1  o  más  días/semana.  	
      Varones  de  35-­‐‑55  años,  país,  ENFR  2005	



                                             Sí  	
                                           25,1%	


                                No	
                               74,9%	


                                                                          
  
Pero  las  ciudades  no  sólo  condicionan  un  nuevo  modo  de  enfermar,  sino  que  a  su  vez  
cambian   el   eje   organizativo   de   los   servicios   públicos,   entre   ellos   el   sistema   de   salud.  
Debido   a   que   las   ciudades   representan   cada   vez   más   concentraciones   importantes   de  
recursos   y   personas,   es   muy   probable   que   vayan   adquiriendo   un   liderazgo  
paulatinamente   más   preponderante   en   cuanto   a   la   organización   de   la   provisión   de  
servicios  de  salud  a  su  población.  

A.3.d.  Conclusiones  
Las   tendencias   demográficas   descriptas,   envejecimiento   progresivo   de   la   población,  
dualidad   en   cuanto   a   la   expansión   poblacional,   y   urbanización   creciente,   definen   tres  
focos   de   riesgo.   El   primero,   un   mayor   número   de   personas   mayores,   que   en   nuestro  
país  podría  llegar  a  los  5  millones  de  personas.  Esto  implica  más  demencia,  artrosis,  e  
insuficiencia  cardíaca.  El  segundo  grupo,  una  población  de  casi  18  millones  de  pobres,  
de   los   cuales   un   gran   porcentaje   son   niños,   que   son   pobres,   sub-­‐‑escolarizados,   con  
empleo   informal   o   desempleados,   con   poca   o   ninguna   infraestructura,   y   que   se  
desarrollan   en   un   sub-­‐‑sistema   de   pobreza   estructural.   En   este   caso   el   gran   dilema   es  
garantizar   la   accesibilidad   y   promover   prácticas   saludables   y   uso   de   los   servicios   de  
salud.   El   tercer   grupo,   una   población   joven   y   en   edad   media,   de   poder   adquisitivo  
medio   a   medio   bajo,   urbana,   con   problemas   relacionados   a   factores   de   riesgo   y  
conductas  de  riesgo.  

                                        




Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                17  
A.4.  TECNOLOGÍA/METODOLOGÍA  

Otra  de  las  tendencias  sociales  más  importantes  en  cuanto  a  su  impacto  en  la  relación  
entre  sistema  de  salud,  comunidad,  y  situación  de  salud  de  la  población,  lo  constituye  
la   innovación   tecnológica.   Innovación   tecnológica   que   no   debe   limitarse   a   la  
disponibilidad   de   nuevos   aparatos   disponibles,   sino   que   debe   incluir   fármacos,   y  
técnicas   médicas   y   de   manejo   de   la   salud   en   general.   La   innovación   en   materia   de  
salud  así  como  en  materia  de  progreso  social  en  general,  es  crítica  para  la  extensión  y  
calidad   de   la   vida   humana,   así   como   para   la   formulación   de   políticas   públicas  
relacionadas,  y  la  práctica  médica  en  su  acepción  amplia.    

A.4.a.  Innovación  tecnológica  y  salud  
Respecto  de  la  innovación  tecnológica  en  salud,  lo  primero  que  se  pueden  decir  es  que  
ella   busca   mejorar   los   resultados   en   el   manejo   de   las   enfermedades,   prolongando   la  
vida  humana  y  mejorando  la  calidad  de  los  años  vividos.  
Pero   a   su   vez   la   innovación   tecnológica   modifica   los   patrones   de   práctica   médica.   La  
tecnología   impacta   sobre   la   práctica   médica   de   dos   maneras:   “expansión”   y  
“sustitución”.  El  efecto  de  expansión  consiste  en  el  acercamiento  de  la  nueva  técnica  a  
mayor  número  de  personas.  El  efecto  de  substitución  consiste  en  el  reemplazo  de  una  
práctica  anterior  por  una  nueva,  en  referencia  a  un  mismo  problema7.  
Indudablemente   el   uso   de   nuevas   tecnologías   tiene   un   impacto   complejo   sobre   los  
costos   de   salud.   En   principio,   para   los   casos   estudiados,   se   observa   un   efecto   de  
sustitución   y   expansión   que   hacen   que   del   incremento   total   en   el   costo   de   manejo   de  
una   patología,   no   menos   de   la   mitad   del   incremento   se   debe   a   la   migración   hacia  
tecnologías  más  complejas  (y  por  lo  tanto  más  caras),  y  del  resto,  una  parte  es  inflación  
pero   la   otra   es   mayor   número   de   prácticas   (un   efecto   de   cantidad),   en   una   misma  
persona8.  
Además,   la   disponibilidad   de   nuevas   tecnologías   tiene   per   se   estimula   su   uso.   Todas  
las   investigaciones   demuestran   que,   puesta   a   disposición   una   innovación   en   salud,   el  
uso  de  la  misma  por  parte  de  la  población  se  incrementa9.  
La   pregunta   que   se   impone,   evidentemente,   es   respecto   de   la   conveniencia   de  
incorporar  nuevas  tecnologías  y  metodología  en  el  cuidado  de  la  salud.  Es  verdad  que  
no   son   los   remedios   lo   único   que   mejora   la   vida   de   la   gente10,   y   probablemente   las  

                                                                                                              
                                                                                
7
      Cutler  DM,  McClellan  M.  Is  technological  change  in  medicine  worth  it?  Health  Affairs  
2001;  20:  11-­‐‑29  
8
    Cutler  DM,  McClellan  M.  Is  technological  change  in  medicine  worth  it?  Health  Affairs  
2001;  20:  11-­‐‑29  
9
    Backer   L,   Birnbaum   H,   Geppert   J,   Mishol   D,   Moyneur   E.   The   relationship   between  
technology  availability  and  health  care  spending.  Health  Affairs  2003;  w3-­‐‑537-­‐‑551  DOI  
10.1377/hlthaff.W3.537  
10
      Pincus  T,  Esther  R,  DeWalt  DA,  Callahan  LF.  Social  conditions  and  self-­‐‑management  
are   more   powerful   determinants   of   health   than   access   to   care.   Ann   Intern   Med   1998;  
129:  406-­‐‑411  


Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                  18  
condiciones   sociales   tengan   gran   parte   del   mérito   en   la   batalla   contra   la   enfermedad.  
Sin  embargo  no  es  menos  verdadero  que,  de  no  mediar  la  hipótesis  médica,  muchas  de  
las   transformaciones   sanitarias   de   los   últimos   siglos   no   se   hubieran   realizado   jamás.  
Así   las   cosas,   no   parece   incorrecto   asignar   al   menos   una   parte   de   los   años   de  
expectativa  de  vida  al  nacer  ganados  en  los  últimos  50  años,  al  grupo  de  las  conquistas  
médicas   del   siglo   XX.   El   Mary   Woodard   Lasker   Charitable   Trust 11   realizó   una  
investigación   sobre   los   beneficios   económicos   obtenidos   por   las   inversiones   que   se  
realizan   en   el   área   de   investigación   biomédica   en   Estados   Unidos.   La   expectativa   de  
vida,   por   ejemplo,   aumentó   de   50   años   en   1900   a   69   años   en   1965   fundamentalmente  
gracias   a   la   disminución   de   la   mortalidad   infantil   y   la   aparición   de   los   antibióticos.  
Desde   1965   hasta   1996   aumentó   hasta   los   76   años   probablemente   debido   a   la  
disminución  de  la  mortalidad  entre  la  población  mayor.  El  aumento  en  la  expectativa  
de  vida  ocurrido  en  EE.UU.  entre  las  décadas  de  los  70'ʹ  y  los  80'ʹ  generó  una  ganancia  
de  U$S  57  billones  (trillones  americanos),  luego  de  aplicar  tablas  de  corrección  para  los  
años  de  vida  agregados,  y  habiendo  calculado  en  la  población  el  valor  atribuible  a  una  
vida   en   unos   5   millones   de   dólares.   Yendo   a   algunos   datos   pormenorizados,   la  
prevención   y   tratamiento   de   la   enfermedad   cardiovascular,   por   ejemplo,   produjo   una  
ganancia  de  U$S  31  billones  (trillones  americanos),  siendo  que  los  costos  directos  de  la  
enfermedad  coronaria  son  de  unos  U$S  120  mil  millones  anuales.  Un  programa  de  17  
años  de  desarrollo  que  costó  U$S  57  millones  y  logró  reducir  la  muerte  por  cáncer  de  
testículo   en   un   91%   produce   un   ahorro   anual   de   U$S   166   millones.   Se   estima   que   un  
medicamento  que  cure  definitivamente  algún  tipo  de  cáncer  generaría  unas  ganancias  
totales  para  la  nación  de  más  de  U$S  40  billones  (trillones  americanos),  aún  si  se  tratara  
de  una  forma  rara  de  tumor.  Los  cálculos  de  los  economistas  indicaron  que  cada  dólar  
invertido  en  investigación  biomédica  en  EE.UU.  habría  rendido  180.000  en  los  últimos  
100  años.  Este  trabajo  no  incluyó  los  costos  de  la  implementación  de  dichas  tecnologías  
en  el  caso  concreto  individual.  Si  se  lleva  a  cabo  un  análisis  de  este  tipo,  en  el  caso  del  
ataque   cardíaco   entre   los   pacientes   mayores   de   65   años,   cada   dólar   invertido   en   una  
nueva  tecnología  de  manejo  de  esta  frecuente  patología  ha  rendido  aproximadamente  
7  veces  más12.    
En  estudios  observacionales  el  aumento  en  la  expectativa  de  vida  al  nacer,  en  no  menos  
del   50%   debida   a   innovación   tecnológica,   ha   mostrado   ser   un   factor   predictivo   muy  
fuerte  del  desarrollo  económico  subsiguiente;  un  país  con  5  años  más  de  expectativa  de  
vida  al  nacer  crecerá  0,3%  a  0,5%  por  año  más  rápido  que  su  contrapartida  con  peores  
condiciones   sanitarias 13 ,   presuntamente   a   causa   de   las   mejores   condiciones   de  
productividad   de   las   poblaciones   más   sanas,   la   mayor   inversión   en   educación   por  
parte   de   estos   grupos,   y   el   aumento   del   ahorro   provisional   gracias   a   la   longevidad,  
hecho  que  promueve  la  inversión.    



                                                                                                              
                                                                                
11
           Mary   Woodard   Lasker   Charitable   Trust.   Best   revenues.   Funding   first.  
http://www.fundingfirst.org  
12
    Cutler   DM,   McClellan   M.   Is   technological   change   in   medicine   worth   it?   Health  
Affairs  2001;  20:  11-­‐‑29  
13
    Bloom  DE,  Canning  D.  The  health  and  wealth  of  nations.  Science  2000;  287:  1207-­‐‑1209  


Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                  19  
Por   último,   la   caída   en   las   tasas   de   mortalidad   infantil   y   perinatal   se   asocia   a   un  
aumento   de   la   fuerza   laboral   en   pocos   años.   Un   estudio   realizado   por   el   National  
Bureau  of  Economic  Research,  de  los  Estados  Unidos  de  América,  mostró  una  relación  
explicativa   entre   variables   de   mejoría   de   la   salud   y   el   crecimiento   económico14.   Los  
autores   realizaron   un   análisis   por   el   cual   construyeron   una   función   de   producción  
económica   de   un   país   que   incluye   entre   sus   variables   explicativas   los   recursos  
económicos   y   el   bienestar   médico,   como   factor   contribuyente   a   la   utilización   eficiente  
de  los  recursos  de  producción.  La  variable  de  resultado  fue  producto  bruto  interno,  y  
entre   las   explicativas,   aquella   utilizada   para   representar   el   factor   salud   fue   la  
expectativa  de  vida  al  nacer.  Los  autores  concluyeron  que  la  salud  influye  sostenida  y  
significativamente  en  el  desarrollo  económico.  
Hay   dos   realidades   innegables;   la   expectativa   de   vida   aumentó   de   manera  
sorprendente  durante  las  últimas  décadas  lo  mismo  que  el  gasto  en  salud.  La  pregunta  
es,  hasta  qué  punto  ambos  fenómenos  se  encuentran  relacionados.  En  Estados  Unidos  
por   ejemplo,   se   gastan   actualmente   en   salud   unos   U$S   6.000   anuales,   contra   U$S   700  
que  se  gastaban  en  1960  a  tal  fin;  en  el  mismo  período  la  expectativa  de  vida  al  nacer  
aumentó   de   69   a   77   años.   Del   aumento   sufrido   en   el   costo   de   la   salud,   al   menos   la  
mitad  se  debe  a  mayor  número  de  prestaciones  médicas,  y  no  a  un  aumento  de  precios.  
El  punto  es  que  de  conservarse  la  tendencia,  el  gasto  en  salud  necesariamente  seguirá  
aumentando,   y   se   vuelve   imperioso   entonces   lograr   una   cierta   idea   de   cual   es   la  
relación   entre   cada   peso   que   se   invierte   en   el   cuidado   de   la   misma   y   el   beneficio  
realmente   obtenido   a   través   de   la   erogación.   Esta   es   la   pregunta   que   David   Cutler   y  
colaboradores   respondieron   en   un   artículo   publicado   recientemente   en   el   New  
England   Journal   of   Medicine15.   Los   autores   se   propusieron   analizar   de   qué   manera   el  
gasto   en   salud   se   traslada   a   beneficios   en   la   sobrevida.   Los   autores   se   centraron  
entonces   en   una   variable   cuantitativa   para   medir   las   ganancias   en   salud,   cual   es   los  
años  de  expectativa  de  vida  ganados  entre  1960  y  el  2000,  y  asumieron  que  el  50%  de  
dicha   ganancia   de   años   de   vida   se   debería   propiamente   a   acciones   médicas.   La  
suposición   última   se   basa   en   que   la   mayor   parte   de   los   años   ganados   se   deben   a  
reducción  de  la  mortalidad  cardiovascular  y  neonatal,  ambas  situaciones  que  requieren  
acciones  médicas  sofisticadas.  
Los   investigadores   consideraron   las   series   de   expectativa   de   vida   para   los   períodos  
1960-­‐‑1970-­‐‑1980-­‐‑1990-­‐‑2000.   La   expectativa   de   vida   se   tomó   al   nacer,   a   los   15   años   de  
edad,  a  los  45,  y  a  los  65.  Básicamente  lo  que  puede  verse  en  una  de  estas  series  es  que  
cada   año   la   esperanza   de   una   persona   de   un   grupo   erario   determinado   de   vivir   más  
años  de  los  vividos  hasta  el  momento,  aumenta.  Es  decir  que  una  persona  de  15  años  
en  1960,  por  ejemplo,  podía  esperar  vivir  57  años  más,  y  en  1990,  61  años.  Estos  cuatro  
años   de   diferencia   son   años   ganados   en   la   expectativa   de   vida   restante.   El   gasto   fue  
medido  como  gasto  médico  total,  y  para  relacionarlos  con  los  años  ganados  se  hizo  lo  

                                                                                                              
                                                                                
14
       Bloom  DE,  Canning  D,  Sevilla  J.  The  effect  of  health  on  economic  growth:  theory  and  
practice.   National   Bureau   of   Economic   Research   2001,   Working   Paper   8587,  
http://www.  nber.org/papers/w8587  
15
    Cutler  DM,  Rosen  AB,  Vijan  S.  The  value  of  medical  spending  in  the  United  Status,  
1960-­‐‑2000.  N  Engl  j  Med  2006;  355:  920-­‐‑7  


Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                        20  
siguiente:   primero   se   asumió   que   la   mitad   de   los   años   ganados   se   obtuvo   con   gasto  
médico;  luego  se  dividió  la  variación  en  el  gasto  médico  de  una  década  a  otra  por  los  
años   de   vida   ganados   en   esa   década   para   el   grupo   etario   en   cuestión.   El   resultado   es  
una  idea  del  costo  de  los  años  de  vida  ganados.  
De  la  tabla  realizada  por  los  autores  se  pueden  extraer  algunas  conclusiones.  En  primer  
lugar,   como   es   sabido,   la   mayor   ganancia   en   expectativa   de   vida   ha   ocurrido   en   el  
nacimiento.   En   los   últimos   años   una   persona   puede   esperar   vivir,   cuando   nace,   un  
promedio  de  casi  siete  años  más  que  si  naciera  en  1960.  Por  el  otro  lado,  la  variación  en  
la   expectativa   de   vida   a   los   65   años   cambió   menos,   aumentó   a   3   años   y   medio.   Esto  
significa   que   si   alguien   llegado   a   los   65   en   1960   podía   esperar   en   promedio   vivir   14  
años  más,  en  el  2000  esa  esperanza  subió  a  18  años.  Finalmente,  el  máximo  aumento  en  
la   esperanza   de   vida   ocurrió   entre   los   años   70’   y   los   80’.   Esa   década   fue   la   que   más  
profundamente  cambió  la  expectativa  de  vida  restante  a  todas  las  edades.    
En   referencia   al   costo   de   cada   año   de   esperanza   de   vida   ganado,   los   investigadores  
encontraron   algunos   puntos   interesantes.   En   primer   lugar,   los   costos   de   un   año  
adicional   de   expectativa   de   vida   aumentaron   en   general   entre   8   y   15   veces   en   los  
últimos   cuarenta   años.   Además,   el   costo   de   un   año   de   vida   adicional   aumenta   a  
medida  que  se  avanza  en  el  grupo  etario  evaluado.  Agregar  un  año  adicional  de  vida  
en   1970   a   un   niño   recién   nacido   costaba   U$S   25.528,   mientras   que   el   mismo   año  
adicional   a   una   persona   de   65   años   costaba   U$S   34.526.   En   tercer   lugar,   los   años  
adicionales  de  vida  que  más  se  encarecieron  son  aquellos  agregados  hacia  el  final  de  la  
vida,  probablemente  debido  a  la  naturaleza  de  las  acciones  necesarias  para  lograr  este  
objetivo;   los   años   adicionales   agregados   a   una   persona   de   65   años   de   edad   requieren  
medicina  muy  sofisticada  y  costosa,  en  contraposición  a  lo  que  ocurre  al  momento  del  
nacimiento  (Figura  20).  

                                                               Figura  20.  Costo  en  salud  por  año  adicional  de  esperanza  de  
                                                                                vida,  a  diferentes  años  de  edad  de  la  cohorte.	
                                                                                 Cutler  DM,  Rosen  AB,  Vijan  S.  N  Engl  J  Med  2006	
      Costo  por  año  de  vida  ganado  (U$S)	




                                                   180.000	

                                                   160.000	
                                                                     65  años	
                                                                                                                                 45  años	
                                                   140.000	

                                                   120.000	

                                                   100.000	
                                                                     15  años	

                                                    80.000	
                                                                     Nacim	

                                                    60.000	

                                                    40.000	

                                                    20.000	

                                                         0	
                                                                  1960	
        1970	
        1980	
         1990	
         2000	
                                                                                                                                              
El   objetivo   final   del   estudio   de   Cutler   era   saber   si   la   inversión   era   eficiente   desde   un  
punto   de   vista   económico,   y   para   ello   hacía   falta   saber   el   valor   de   un   año   de   vida   en  


Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                                                  21  
términos   monetarios,   para   poder   calcular   el   retorno   a   la   inversión   en   salud.  
Dependiendo  de  la  metodología  utilizada,  el  valor  en  Estados  Unidos  para  un  año  de  
vida  es  de  entre  U$S  100.000  y  U$S  200.000.  En  ambos  escenarios,  si  el  gasto  médico  es  
responsable  de  la  mitad  de  los  años  de  vida  adicionales  ganados  de  década  a  década,  
es  una  inversión  económicamente  rentable.    
La  conclusión  de  los  autores  viene  a  decirnos  que  a  la  hora  de  evaluar  el  gasto  en  salud  
es  necesario  considerar  a  su  vez  los  beneficios  que  el  mismo  trae  a  la  población,  no  sólo  
en   términos   estrictamente   sanitarios,   sino   también   en   cuanto   al   crecimiento   de   la  
economía   personal   y   social.   Pensemos   en   los   estragos   económicos   generados   por   la  
enfermedad  y  por  la  muerte  precoz  de  la  población,  y  entonces  no  es  difícil  hacerse  una  
idea  acerca  de  cuánto  mejor  es  apostar  a  la  salud.  A  pesar  de  ello,  luego  de  una  cierta  
edad,  un  nuevo  año  podría  convertirse  en  algo  insostenible  para  el  sistema.  

A.4.b.  Innovación  en  salud  en  la  Argentina  
La   Argentina   innova   poco   en   salud.   Nuestro   país   es   el   tercer   productor   de  
publicaciones   científicas   en   revistas   internacionales   especializadas   de   toda   América  
Latina,   pero   genera   seis   veces   menos   que   Brasil,   y   un   30%   menos   que   Méjico   (Figura  
21)   .   Además,   la   tendencia   de   los   otros   dos   es   hacia   un   aumento   que   en   el   caso   de   la  
Argentina   ha   sido   bastante   más   modesto.   Esta   constituye   la   prueba   más   contundente  
de  su  pobre  sistema  de  innovación  en  salud.  
  

                                               Figura  21.  Producción  Científica,  América  Latina.  SPU,  2009	
                                  40  000	
                                                       ARGENTINA	
                                        34.215	
                                  35  000	
 Papers  publicados  por  año	




                                                       BRASIL	
                                  30  000	
                                                       CHILE	
                                  25  000	
                                                       MEXICO	
                                  20  000	

                                  15  000	

                                  10  000	
                                                               7.928	
                                   5  000	

                                         0	

                                                                                                                    

A.4.c.  Conclusión  
Esta  falta  de  innovación  tendrá,  indudablemente,  consecuencias  en  el  desempeño  de  su  
sistema  de  salud.  Las  posibles  consecuencias  son  cinco:  
1-­‐‑Si   somos   poco   innovadores,   difícilmente   incorporemos   en   tiempo   y   forma   aquellos  
avances   que   efectivamente   mejoran   la   salud   de   la   población.   Y   si   efectivamente   los  
asimilamos,  será  para  un  reducido  número  de  personas,  pero  no  equitativamente.  


Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                        22  
2-­‐‑Por   otro   lado,   las   innovaciones   tecnológicas   capaces   de   expandir   de   manera  
sustentable   (es   decir   a   bajo   precio)   los   beneficios   de   la   ciencia   en   la   salud   de   la  
población,   aún   no   han   sido   desarrolladas,   y   aquí   nuestro   país   tiene   la   posibilidad   de  
hacer  un  aporte  a  la  humanidad  en  un  área  crítica  del  conocimiento.  
3-­‐‑Como   hemos   podido   ver   más   arriba,   muchas   prácticas   y   tratamientos   no   han  
alcanzado   aún   a   la   mayor   parte   de   la   población   que   se   podría   beneficiar   con   estos  
desarrollos.  Al  nivel  actual  de  gasto,  si  no  colaboramos  en  innovaciones  en  cuanto  a  la  
práctica,  probablemente  nos  será  imposible  extender  los  beneficios  a  todos  los  sectores  
sociales.  
4-­‐‑Por   otro   lado,   si   el   sistema   médico   no   innova,   necesariamente   pierde   parte   de   la  
motivación   y   el   liderazgo   que   son   imprescindibles   para   llevar   adelante   la  
transformación  y  el  cambio.  
5-­‐‑Por  último,  no  sólo  la  innovación  tecnológica  en  el  campo  de  la  salud  específicamente  
es  la  que  mejora  la  vida  de  la  gente,  incluso  en  términos  sanitarios.  Es  imprescindible  
innovar   con   criterio   sanitario   en   técnicas   de   producción   agropecuaria,   cuidado  
ambiental,  tratamiento  de  aguas,  transporte,  y  demás.    

                                        




Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                23  
A.5.  FUTURO  DE  SALUD  

Nuestra   sociedad   muestra   una   serie   de   tendencias   en   cuanto   a   su   salud,   que   resultan  
de   las   propias   características   y   tendencias   sociales,   y   de   las   acciones   y   desempeño   de  
los  actores  del  sistema  de  salud.  Estas  tendencias  señalan  específicamente  el  horizonte  
que   debe   ser   modificado,   y   servirán   para   identificar   los   desafíos   estratégicos   propios  
del  sistema.  

A.5.a.  Mortalidad  
La   evolución   esperable   para   la   mortalidad   en   la   Argentina   viene   signada   por   dos  
características.   La   primer   característica   de   la   evolución   de   la   mortalidad   en   la  
Argentina   es   su   lento   progreso.   La   segunda   característica   de   la   evolución   de   la  
mortalidad   en   la   Argentina   es   su   progreso   estratificado,   consolidando   la   inequidad  
entre   los   diferentes   grupos   sociales.   En   un   tercer   lugar,   parece   indudable   que   la  
mortalidad  en  los  adultos  casi  no  desciende  luego  de  la  crisis  del  año  2001.  

A.5.a.1.  Lento  descenso  de  la  mortalidad  infantil  
Si   tomamos   la   mortalidad   infantil   anual   de   los   últimos   10   años,   y   calculamos   la  
velocidad  a  la  cual  la  misma  se  redujo,  y  luego  proyectamos  un  descenso  de  la  misma  a  
igual   velocidad,   entonces   recién   para   el   año   2042   aproximadamente   la   Argentina  
tendrá  una  mortalidad  infantil  similar  a  la  de  Francia  hoy  (Figura  22).  
Este   lento   descenso   de   la   mortalidad   infantil   se   correlaciona,   a   su   vez,   con   una  
desaceleración   ocurrida   en   el   año   2001,   luego   de   la   crisis,   en   la   proporción   anual   a   la  
que  venía  reduciéndose  este  indicador  (ver  más  abajo).  
  

     Figura 22. Proyección de reducción de la mortalidad
     infantil para la Argentina!
     CJ Regazzoni, en base a datos del Ministerio de Salud de la Nación!

                                             18!
     Mortalidad en <1año de edad/1.000 nv!




                                                                     "Menos 3,03%/año (Velocidad Actual)"!
                                             16!
                                                                     Francia año 2010!
                                             14!

                                             12!

                                             10!

                                              8!

                                              6!

                                              4!

                                              2!    Francia, año
                                                                 !
                                                   2010: 3,1/1.000
                                              0!

                                                                                                                        



Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                    24  
A.5.a.2.  Mortalidad  estratificada  
Además  de  un  lento  descenso,  la  mortalidad  infantil  se  caracteriza  en  nuestro  país  por  
distribuirse   de   manera   estratificada   según   los   diferentes   distritos.   Si   agrupamos   a   las  
provincias   de   acuerdo   al   comportamiento   de   su   mortalidad   infantil   en   relación   al  
promedio  nacional  encontramos  que:  1-­‐‑un  grupo  de  provincias  (del  NOA  y  NEA)  que  
en  1980  poseían  niveles  de  mortalidad  infantil  por  encima  del  promedio  nacional,  en  el  
año   2009   continuaban   en   esta   situación   desfavorable   (provincias   rezagadas);   2-­‐‑un  
segundo  grupo  de  provincias  que  si  bien  hace  30  años  ostentaban  tasas  de  mortalidad  
infantil   por   encima   del   promedio   nacional,   con   el   correr   del   tiempo   redujeron   las  
mismas  hasta  ubicarse  por  debajo  del  mismo  (provincias  que  mejoraron);  3-­‐‑luego  existe  
un   tercer   grupo   de   provincias   que   empeoraron   su   situación,   pasando   de   estar   mejor  
que   el   promedio   nacional   a   encontrarse   por   sobre   el   mismo;   4-­‐‑por   último   existen   las  
provincias   adelantadas,   cuyos   valores   de   mortalidad   infantil   progresaron   siempre   en  
niveles  inferiores  al  promedio  nacional  (Figura  23).  
La   conclusión   de   este   comportamiento   es   que   lejos   de   evolucionarse   hacia   una  
convergencia,   aun   cuando   la   brecha   entre   los   distritos   se   ha   acortado,   la   evolución  
indicaría   que   tiende   a   persistir   y   perpetuarse,   ya   que   en   general   las   provincias  
evolucionan  como  en  percentilos  de  mortalidad.  
  

                                                          Figura 23. Promedios de mortalidad infantil, según referencia al
                                                                                                               promedio. !
                                                                                       Elaboración propia en base a INDEC!
                                       70!
     Defunciones en <1 año/1.000 nv!




                                                                               Mejoraron: Jujuy, E Ríos, R Negro, S del
                                       65!                                     Estero, Chubut, S Cruz, S Fe!
                                       60!
                                                                               Empeoraron: La Pampa, S Juán!
                                       55!

                                       50!                                     Adelantadas: Mendoza, Neuquén, Bs As,
                                                                               CABA, T del Fuego!
                                       45!
                                                     A!                        Rezagadas: Chaco, Salta, Misiones, La
                                       40!
                                             Prom!                             Rioja, Corrientes, Tucumán, Catamarca,
                                       35!                                     Formosa, San Luís!
                                                     B!
                                                                               Promedio País!
                                       30!
                                                     C!
                                       25!

                                       20!
                                                     D!
                                       15!

                                       10!

                                        5!


                                                                                                                               



Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                           25  
A.5.a.3.  Desaceleración  del  descenso  de  mortalidad  en  adultos  
Otra  característica  de  la  evolución  de  la  mortalidad  en  nuestro  país  es  lo  que  ocurre  con  
la   mortalidad   de   los   adultos.   En   el   siguiente   gráfico   (Figura   24)   puede   verse   la  
evolución   de   las   tasas   de   mortalidad   a   lo   largo   de   los   últimos   30   años   para      cinco  
grupos  etarios:  menores  de  1  año  (mortalidad  infantil),  de  45  a  54  años,  55  a  64  años  65  
a   74   años,   y   de   75   años   en   adelante.   Se   puede   advertir   con   total   facilidad   que   la  
mortalidad  desaceleró  en  todos  ellos  luego  de  la  crisis  del  año  2001.  
Este  comportamiento  de  la  mortalidad  luego  de  una  gran  crisis  socio-­‐‑económica  es  una  
de  las  consecuencias  más  temidas  de  este  tipo  de  sucesos,  pero  ha  sido  reconocida  en  
otras  ocasiones,  luego,  lamentablemente  no  termina  de  sorprender.  
  

                          Figura  24.  Tasa  de  mortalidad  (cada  1.000  habitantes)  según  edad,  
                                                                             por  año,  total  del  país	
                          Elaboración  propia,  en  base  a  DEIS.  En  línea  de  puntos  los  valores  estimados,  y  en  
     120,0	
                                 líneas  rellenas  los  valores  para  los  cuales  contamos  con  el  dato.	




     100,0	




      80,0	
                 <1 año 
                              45 a 54
                             55 a 64
      60,0	
                             65 a 74
                             75 o más

      40,0	




      20,0	




       0,0	

                                                                                                                            
  
El   caso   de   la   ex-­‐‑Unión   Soviética   es   paradigmático   en   cuanto   a   la   relación   entre   crisis  
económica  y  mortalidad  de  la  población.  Allí  la  mortalidad  entre  los  adultos  aumentó  
ostensiblemente  luego  de  la  caída  del  muro  de  Berlín,  y  volvió  a  incrementarse  con  la  




Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                        26  
crisis   de   mediados   de   los   90’   en   dicho   país16.   Si   uno   estudia   la   esperanza   de   vida   al  
nacer   en   un   municipio   del   conurbano,   basándose   en   la   edad   promedio   al   morir   de  
todos  los  certificados  de  defunción  registrados  en  el  Registro  Civil  de  dicho  partido  en  
un   año   calendario,   entonces   los   valores   son   realmente   bajos.   Además,   una   vez  
cumplidos  65  años  edad,  el  varón  promedio  morirá  a  los  76,4  años  y  la  mujer  a  los  80,4  
años  de  edad  (Figura  25).  
  

                                                                               Figura  25.  Edad  promedio  al  morir  global  y  en  
                                                                                                            mayores  de  64  años	
                                                          Municipio  del  Conurbano,  Datos  del  Registro  Civil,  censal,  año  
                                      90	
                     2009.  Sobre  350  defunciones  femeninas  y  424  masculinas	
Edad  Promedio  al  Morir  (años)	




                                      80	
                                      70	
                                      60	
                                      50	
                                      40	
                                      30	
                                      20	
                                      10	
                                       0	
                                                       Global	
                                             >64  años	
   Global	
    >64  años	
                                                                                 Varones	
                                      Mujeres	
                                                                                                                                                      
  

A.5.b.  Eficiencia  
Otra  importante  tendencia  ha  considerar  es  la  eficiencia  del  gasto  en  salud  para  reducir  
la  mortalidad,  como  principal  objetivo  de  todo  el  esfuerzo  del  sistema.  Para  darnos  una  
idea   comparada   de   la   eficiencia   del   gasto   en   salud   en   la   Argentina,   utilizamos   la  
siguiente   metodología.   En   primer   lugar   tomamos   como   base   los   valores   del   año   2000  
de   mortalidad   en   menores   de   5   años   de   edad   y   gasto   per   cápita   en   salud   en   dólares  
constantes   (PPP-­‐‑$)   para   la   Argentina,   Chile,   Brasil,   y   Hungría.   Luego   graficamos   la  
variación   porcentual   en   ambas   variables   hasta   el   año   2008.   La   recta   de   cada   país  
describe   una   trayectoria   cuya   pendiente   es   proporcional   a   la   eficiencia   con   que   el  
incremento   en   recursos   financieros   destinados   a   la   salud   se   tradujo   en   mejorías   en   la  
tasa   de   mortalidad   en   niños.   Claramente   la   Argentina   fue   el   país   más   ineficiente   en  
cuanto  al  beneficio  obtenido  por  cada  peso  invertido  (Figura  26).  

                                                                                                              
                                                                                

   Patricio  Marquez,  Marc  Suhrcke,  Martin  McKee,  and  Lorenzo  Rocco.  Adult  Health  In  
16

The  Russian  Federation:  More  Than  Just  A  Health  Problem.  Health  Affairs  2007;  26  (4):  
1040–1051;  DOI  10.1377/hlthaff.26.4.1040  


Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                                                          27  
La   ineficiencia   en   el   gasto   es   insostenible   porque   el   objetivo,   menor   mortalidad,   es  
irrenunciable.   Luego   la   tendencia   será   la   de   invertir   tantos   recursos   como   sean  
necesarios   hasta   lograr   efectivamente   reducir   la   mortalidad.   Siendo   que   el   gasto   en  
salud  repercute  en  los  costos  laborales  y  en  el  presupuesto  general,  si  es  poco  eficiente,  
tiende   a   crecer   desmedidamente   tornándose,   o   bien   impagable,   o   bien   sostenible   a  
expensas  de  menor  salud.  
La  Argentina  aumentó  un  60%  su  gasto  per  cápita  en  salud  entre  los  años  2000  y  2008,  
reduciendo   su   mortalidad   un   25%.   Brasil,   por   ejemplo,   aumentando   de   forma   similar  
su   gasto,   redujo   su   mortalidad   en   un   28%,   y   Hungría   un   35%.   Esto   significa   que  
Hungría   fue   un   40%   más   eficiente   que   la   Argentina   en   el   uso   de   sus   recursos  
financieros  destinados  a  la  salud  (35  –  25=10,  que  es  el  40%  de  25).  
      

                                                            Figura  26.  Gasto  en  Salud  y  Mortalidad<5  años;  100=año  2000	
                                                              Gasto  salud,  PPP-­‐‑U$/capita,  total,  y  Mortalidad  en  <5  años-­‐‑  
                                                                                      Elaboración  propia,  en  base  a  datos  de  WHO	
                                       170	
 Gasto  en  salud/cápita  $-­‐‑PPP	




                                                  Hungría  2008	
 Brasil  2008	
 Argentina  2008	
                                       160	

                                       150	
                                                                                Chile  2008	
                                       140	

                                       130	

                                       120	

                                       110	
                                                                                                                 Base,  año  2000	
                                       100	
                                           55	
      60	
     65	
      70	
   75	
     80	
      85	
         90	
     95	
      100	
                                                                          Mortalidad  en  <5  años	
                                        
  

A.5.c.  Conclusiones  
La  evolución  de  los  indicadores  de  salud  en  nuestro  país,  tanto  de  mortalidad  como  de  
eficiencia   del   uso   de   recursos,   evolucionan   de   forma   inadecuada.   La   mortalidad  
desciende  muy  lentamente,  en  gran  medida  influenciada  por  la  crisis  del  año  2001,  y  la  
aplicación  de  recursos  adicionales  no  produjo  los  resultados  esperables.  Creemos  que  
es  lógico  atribuir  este  estado  de  cosas,  en  parte,  a  las  tendencias  descriptas  en  cuanto  a  
la  educación,  el  ingreso,  el  cambio  demográfico,  y  la  tecnología.  

                                                                    




Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                                                      28  
B.  Planteo  estratégico  
En   la   tabla   (Tabla   1)   es   posible   ver   resumido   el   planteo   estratégico.   Las   tendencias  
descriptas   definen   una   serie   de   desafíos   para   el   sistema,   cuyo   abordaje   requiere   de  
acciones   específicas   para   cuya   consecución   será   necesario   crear   una   serie   de  
capacidades   dentro   del   sistema.   Este   planteo   general   permitirá   ordenar   el   esfuerzo   y  
guiar  el  cambio,  dentro  de  una  visión  estratégica  abarcadora.  
  




                                                                                                               
Tabla  1.  Planteamiento  estratégico  de  las  reformas  del  sistema  de  salud  

  

B.1.  RECAPITULACIÓN  DE  LAS  TENDENCIAS  Y  DESAFÍOS  

Las   tendencias   revisadas,   en   cuanto   a   educación,   ingreso,   cambio   demográfico,   y  
tecnología,   fueron,   sintéticamente,   as   siguientes.   El   progreso   de   la   educación   en   la  
Argentina   es   lento,   luego   el   sistema   de   salud   deberá   adaptarse   a   la   realidad   de   una  
población   predominantemente   de   escolarización   incompleta.   El   nivel   de   ingreso   y   su  
redistribución   hacen   que   una   amplia   proporción   de   la   población   permanezca   con  
niveles  de  ingreso  muy  bajos,  hecho  que  se  mantendrá  por  muchos  años  más.  Si  bien  la  
sociedad  envejece  debido  a  la  reducción  en  el  número  de  hijos  y  la  prolongación  de  la  
vida,  esto  es  privilegio  de  las  clases  medias  y  medias  altas,  formalmente  asentadas  en  
la  trama  urbana  de  las  grandes  ciudades.  Pero  en  el  interior  del  cambio  demográfico  se  
da  una  dualidad  según  la  cual  los  sectores  más  pobres  crecen  más  rápido,  proveyendo  
a  la  sociedad  de  la  mayoría  de  las  nuevas  generaciones,  con  lo  cual  se  hace  imperiosa  la  
necesidad   de   atender   a   sus   carencias   de   salud,   trabajo,   educación,   e   infraestructura.  
Pero   dada   esta   dualidad,   la   base   aportante   capaz   de   crear   el   fondo   asegurador   para  
cumplir  con  estas  demandas,  se  achica.  A  su  vez,  el  cambio  demográfico  determina  un  
rol   protagónico   para   las   ciudades,   no   solo   en   lo   económico,   sino   en   cuanto   a   la  
gobernabilidad  imprescindible  para  liderar  el  cambio  en  salud.  Por  último,  hemos  visto  
que  la  innovación  en  salud  en  nuestro  país  es  pobre,  con  lo  cual  es  difícil  incorporar  las  


Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud                              29  
Respuestas políticas a las necesidades sociales
Respuestas políticas a las necesidades sociales

Weitere ähnliche Inhalte

Andere mochten auch

Evolución de la salud de los argentinos
Evolución de la salud de los argentinosEvolución de la salud de los argentinos
Evolución de la salud de los argentinosCarlos Javier Regazzoni
 
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentinaWorking paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentinaCarlos Javier Regazzoni
 
Densidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y Mortalidad
Densidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y MortalidadDensidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y Mortalidad
Densidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y MortalidadCarlos Javier Regazzoni
 
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la ArgentinaFutura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la ArgentinaCarlos Javier Regazzoni
 
El hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundo
El hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundoEl hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundo
El hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundoCarlos Javier Regazzoni
 
Tendencias decisivas para el sistema de salud
Tendencias decisivas para el sistema de saludTendencias decisivas para el sistema de salud
Tendencias decisivas para el sistema de saludCarlos Javier Regazzoni
 
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasEnvejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasCarlos Javier Regazzoni
 
Avatares de la reforma de salud de obama
Avatares de la reforma de salud de obamaAvatares de la reforma de salud de obama
Avatares de la reforma de salud de obamaCarlos Javier Regazzoni
 
Inequidad en salud en la argentina, presente y futuro
Inequidad en salud en la argentina, presente y futuroInequidad en salud en la argentina, presente y futuro
Inequidad en salud en la argentina, presente y futuroCarlos Javier Regazzoni
 

Andere mochten auch (20)

Evolución de la salud de los argentinos
Evolución de la salud de los argentinosEvolución de la salud de los argentinos
Evolución de la salud de los argentinos
 
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentinaWorking paper. Mortalidad infantil en la argentina
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
 
Densidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y Mortalidad
Densidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y MortalidadDensidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y Mortalidad
Densidad de Médicos, Atención Primaria de la Salud, y Mortalidad
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
La tragedia en_nosotros regazzoni
La tragedia en_nosotros regazzoniLa tragedia en_nosotros regazzoni
La tragedia en_nosotros regazzoni
 
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la ArgentinaFutura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
Futura mamá, Nivel Educativo de la Mujer en Edad Fértil en la Argentina
 
El hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundo
El hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundoEl hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundo
El hambre y la producción de cereales. Argentina y el mundo
 
La esperanza universitaria argentina
La esperanza universitaria argentinaLa esperanza universitaria argentina
La esperanza universitaria argentina
 
Escenarios de desarrollo futuro
Escenarios de desarrollo futuroEscenarios de desarrollo futuro
Escenarios de desarrollo futuro
 
Nuevo escenario para la salud
Nuevo escenario para la saludNuevo escenario para la salud
Nuevo escenario para la salud
 
Gestión por resultados
Gestión por resultadosGestión por resultados
Gestión por resultados
 
Tendencias decisivas para el sistema de salud
Tendencias decisivas para el sistema de saludTendencias decisivas para el sistema de salud
Tendencias decisivas para el sistema de salud
 
Salud y conciencia pública
Salud y conciencia públicaSalud y conciencia pública
Salud y conciencia pública
 
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones EstratégicasEnvejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
Envejecimiento poblacional en la Argentina. Consideraciones Estratégicas
 
Dinámica del Gasto en Salud
Dinámica del Gasto en SaludDinámica del Gasto en Salud
Dinámica del Gasto en Salud
 
Avatares de la reforma de salud de obama
Avatares de la reforma de salud de obamaAvatares de la reforma de salud de obama
Avatares de la reforma de salud de obama
 
Política y organización
Política y organizaciónPolítica y organización
Política y organización
 
Inequidad en salud en la argentina, presente y futuro
Inequidad en salud en la argentina, presente y futuroInequidad en salud en la argentina, presente y futuro
Inequidad en salud en la argentina, presente y futuro
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Ley de prepagas
Ley de prepagasLey de prepagas
Ley de prepagas
 

Ähnlich wie Respuestas políticas a las necesidades sociales

El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2SSMN
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2SSMN
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integradorMajoosss
 
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en MéxicoCondiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en Méxicofer_go
 
Salud menrtal. Universidades Españolas..pdf
Salud menrtal. Universidades Españolas..pdfSalud menrtal. Universidades Españolas..pdf
Salud menrtal. Universidades Españolas..pdfJosé María
 
Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...
Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...
Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...Sindemias FIU-UASD
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesRocio Guillen
 
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdfPLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdfFrancescaGisleyn2012
 
Desafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáDesafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáRU LO
 
Desafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáDesafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáRU LO
 
Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...
Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...
Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...Miguel Montalvo Carranza
 
2012 La Cronicidad en los servicios de drogodependencias. Nuevos retos. Bizitegi
2012 La Cronicidad en los servicios de drogodependencias. Nuevos retos. Bizitegi2012 La Cronicidad en los servicios de drogodependencias. Nuevos retos. Bizitegi
2012 La Cronicidad en los servicios de drogodependencias. Nuevos retos. BizitegiBizitegi Bizitegi
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioAbbie Pmdz
 
Informe Funding the gap: El futuro del sistema sanitario español.
Informe Funding the gap: El futuro del sistema sanitario español.Informe Funding the gap: El futuro del sistema sanitario español.
Informe Funding the gap: El futuro del sistema sanitario español.ESADE
 

Ähnlich wie Respuestas políticas a las necesidades sociales (20)

El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_2-2
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en MéxicoCondiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
Condiciones de salud y estado funcional de los adultos mayores en México
 
Salud menrtal. Universidades Españolas..pdf
Salud menrtal. Universidades Españolas..pdfSalud menrtal. Universidades Españolas..pdf
Salud menrtal. Universidades Españolas..pdf
 
Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...
Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...
Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...
 
2019 Observatorio Salud
2019 Observatorio Salud2019 Observatorio Salud
2019 Observatorio Salud
 
Analisis de lecturas tarea
Analisis de lecturas tareaAnalisis de lecturas tarea
Analisis de lecturas tarea
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
 
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdfPLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
PLAN NACIONAL SALUD MENTAL 2017 - 2025 .pdf
 
Desafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáDesafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamá
 
Desafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamáDesafios de la seguridad social en panamá
Desafios de la seguridad social en panamá
 
Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...
Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...
Bolivia, Saya,Salla,Samba,Cumbia,Merengue,Cúpula,Estimulación,Estímulo,Estímu...
 
FESP.pptx
FESP.pptxFESP.pptx
FESP.pptx
 
2012 La Cronicidad en los servicios de drogodependencias. Nuevos retos. Bizitegi
2012 La Cronicidad en los servicios de drogodependencias. Nuevos retos. Bizitegi2012 La Cronicidad en los servicios de drogodependencias. Nuevos retos. Bizitegi
2012 La Cronicidad en los servicios de drogodependencias. Nuevos retos. Bizitegi
 
Diagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitarioDiagnostico de salud comunitario
Diagnostico de salud comunitario
 
Informe Funding the gap: El futuro del sistema sanitario español.
Informe Funding the gap: El futuro del sistema sanitario español.Informe Funding the gap: El futuro del sistema sanitario español.
Informe Funding the gap: El futuro del sistema sanitario español.
 
asles-paho-hss.pptx
asles-paho-hss.pptxasles-paho-hss.pptx
asles-paho-hss.pptx
 

Respuestas políticas a las necesidades sociales

  • 1. Working  Paper.     Respuestas  Políticas  a  las  Necesidades   Sociales:  El  Sistema  de  Salud   D R .   C A R L O S   J A V IE R   R E G A Z Z O N I .   D O C T O R  E N   M E D IC IN A .   F U N D A C IÓ N   P E N SA R   Para   comenzar   a   definir   el   sistema   de   salud   en   relación   con   las   necesidades   sociales,   nos   propusimos   analizar   nuestro   futuro   mediato.   Aplicando   una   metodología   formal   para  la  formulación  de  escenarios1,  proponemos  a  continuación  una  serie  de  tendencias   cuya   evolución   definirá   el   escenario   futuro   de   la   sociedad   ante   la   cual   el   sistema   de   salud  deberá  dar  respuesta2.     Entendemos,   sintéticamente,   que   se   pueden   describir   dos   escenarios   sociales   en   relación  con  el  sistema  de  salud,  cuyas  tendencias  explican  el  movimiento  esperable  de   los  indicadores  de  salud  en  nuestro  país,  al  menos  para  los  próximos  10  años.   Además,   identificamos   una   serie   de   tendencias   que   creemos   son   determinantes   de   la   evolución  social,  y  explican  la  progresión  más  probable  de  los  indicadores  de  salud  en   la   Argentina;   estas   tendencias   son:   el   nivel   educativo   de   la   sociedad,   el   nivel   de   ingreso,   el   cambio   demográfico   dado   por   la   urbanización,   el   crecimiento   de   las   poblaciones   más   carenciadas   y   el   achicamiento   de   los   sectores   más   acomodados,   y   el   envejecimiento  poblacional.  Por  último,  existe  una  tendencia  en  cuanto  a  la  capacidad   de   innovación   del   sistema   y   de   modificación   de   su   modo   de   utilizar   los   recursos   disponibles   para   trasladarlos   en   resultados,   que   denominaremos   tecnología   o   metodología.  Estas  tendencias  condicionan  la  evolución  de  los  indicadores  de  salud  en   nuestro  país.     Un  primer  escenario  es  tendencial  (Figura  1),  probable,  y  su  descripción  se  basa  en  la   extrapolación  de  las  tendencias  actuales  en  aquellas  variables  que  identificamos  como   promotoras   del   horizonte   de   salud.   Este   escenario   consiste   en   la   descripción   del   mañana,  si  no  cambia  la  forma  actual  de  realizar  las  cosas.  Es  decir,  es  lo  que  habrá  de   suceder,  de  no  cambiar  sustancialmente  nuestro  modo  de  actuar  hoy.   Un  segundo  escenario  es  desiderativo,  aspiracional,  normativo,  y  consiste  en  un  futuro   razonablemente   esperable,   de   mediar   cambios   sustanciales   en   algunas   de   las   tendencias  actuales,  de  comenzar  a  actuar  de  otro  modo.                                                                                                                       Exploring  the  future.  Scenarios:  An  explorer’s  guide.  Shell  International  BV,  2008.   1    Jay  Ogilvy  and  Peter  Schwartz.  Plotting  Your  Scenarios.  In:  Learning  from  the  Future,   2   Liam  Fahey  and  Robert  Randall,  eds,  John  Wiley  &  Sons,  1998.   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   1  
  • 2.     FIGURA   1.   FUTUROS  ALTERNATIVOS  DE  LA  SOCIEDAD,  EN  RELACIÓN  AL   SISTEMA  DE  SALUD     A.  Escenario  Tendencial   Como  se  ha  dicho,  se  describirá  en  primer  término  el  escenario  tendencial,  tanto  de  las   variables  sociales  que  representan  un  auténtico  desafío  para  el  sistema  de  salud,  como   de  los  efectos  del  funcionamiento  de  dicho  sistema  en  la  comunidad.  Las  tendencias  a   analizar   serán,   el   nivel   educativo   de   la   sociedad,   los   niveles   de   ingreso   y   pobreza,   el   cambio   demográfico,   determinado   por   el   envejecimiento   poblacional,   la   velocidad   de   crecimiento   dual   para   los   sectores   medios   altos   y   bajos   de   la   sociedad,   y   la   urbanización   progresiva.   Luego   se   describirá   la   situación   de   cambio   tecnológico   en   salud,   por   su   enorme   impacto   sobre   la   práctica   médica   y   los   resultados   sanitarios   a   obtener.   Por   último   analizaremos   la   forma   en   que   se   modificarán   con   mayor   probabilidad  algunos  indicadores  de  salud,  de  mantenerse  las  tendencias  actuales.       Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   2  
  • 3. A.1.  EDUCACIÓN   El   nivel   educativo   de   nuestra   población   es   relativamente   bajo   cuando   se   lo   compara   con  otros  países  de  similar  PBI  per  cápita.  La  tendencia,  a  su  vez,  en  lo  inmediato  no  es   favorable.  Si,  por  ejemplo,  se  mide  la  proporción  de  estudiantes  que  efectivamente  se   gradúa  de  la  escuela  secundaria,  la  misma  se  ubica  hoy  en  día  en  el  60%.  Al  ritmo  que   la  misma  ha  venido  evolucionando  a  lo  largo  de  los  últimos  80  años,  es  esperable  que   el  90%  de  los  alumnos  de  escuela  complete  sus  estudios  secundarios  recién  para  el  año   2060  (Figura  2).  Esto  implica  que  nuestro  sistema  de  salud  y  sus  acciones,  a  lo  largo  de   la  primera  mitad  del  siglo  XXI,  deberá  contar  con  una  población  que,  de  no  mediar  un   cambio  sustancial  en  las  tasas  de  abandono  de  la  escuela  (hoy  cercanas  al  50%),  en  un   porcentaje  del  40  al  50%  no  tendrá  escolaridad  completa.     Figura  2.  Proporción  de  estudiantes  que  completa  el  secundario Elaboración  propia  en  base  a  Censo  2001  y  proyecciones 100 90 80 70 60 50 40 Estudiantes  que   30 completan  el   20 secundario  (%)   10 0 Décadas   La  escolaridad  incompleta  conlleva  una  serie  de  efectos  sobre  la  utilización  del  sistema   de   salud,   además   de   modificar   de   manera   independiente   el   estado   de   salud   de   la   población  y  la  mortalidad.  Toda  una  cohorte  de  trabajos  epidemiológicos  indican  una   relación  consistente  e  independiente  entre  el  nivel  de  escolaridad  y  diversos  resultados   de  salud  como  ser  utilización  de  servicios  médicos,  morbilidad,  y  mortalidad.     Cuando   se   incluyen   todos   los   países   del   planeta   en   un   gráfico,   ordenados   según   su   nivel   de   enrolamiento   en   la   escuela   secundaria   y   su   tasa   de   mortalidad   anual   para   adultos  entre  15  y  60  años  de  edad,  se  obtiene  una  relación  prácticamente  lineal3.  En  un   estudio  realizado  en  EE.UU.  a  nivel  nacional  (Figura  3),  se  observó  que  el  riesgo  anual   de   muerte   era   1,96   veces   mayor   entre   los   individuos   adultos   con   0   a   7   años   de   escolarización  formal,  en  relación  con  quienes  hubieran  completado  12  o  más  años  de                                                                                                                   3  Lorentzen   P,   McMillan   J,   Wacziarg   R.   Death   and   development.   Center   for   Global   Business  and  the  Economy  at  the  Stanford  Graduate  School  of  Business.  July  2007   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   3  
  • 4. educación  formal4.  Se  analizó  la  cohorte  europea  utilizada  para  el  EUROASPIRE  II5  con   el   objetivo   de   saber,   en   pacientes   con   enfermedad   coronaria   establecida,   si   existía   asociación   entre   el   nivel   educativo   y   la   prevalencia   de   factores   de   riesgo   clave   para   enfermedad  cardiovascular.  Luego  de  evaluar  a  más  de  5.000  pacientes  con  más  de  seis   meses   de   alta   desde   una   hospitalización   por   cirugía   de   revascularización   coronaria,   infarto   agudo   de   miocardio,   angina   inestable,   o   cinecoronariografía   de   urgencia,   los   resultados  mostraron  que  los  pacientes  con  estudio  universitario  poseían  el  riesgo  más   bajo   de   padecer   obesidad,   tabaquismo,   diabetes,   hipertensión   arterial,   o   dislipidemia.   En  reglas  generales  el  riesgo  para  dichos  factores  de  riesgo  fue  mayor  en  quienes  sólo   habían   cumplido   con   la   escuela   primaria   en   relación   con   aquellos   con   colegio   secundario.   Los   investigadores   concluyeron   que   los   pacientes   con   menor   nivel   educativo   poseen   un   riesgo   coronario   significativamente   mayor   que   aquellos   con   estudios  universitarios.     Figura  3.  Escolaridad  y  Riesgo  anual  de   fallecimiento Feldman  JJ.  Am  J  Epidemiol  1989;  129:  919-­‐‑933 Riesgo  de  Muerte/año Riesgo   >1.96 12  o  más 0-­‐‑7  años Años  de  educación  recibida   A.1.a.  Educación:  Factores  de  riesgo  cardiovascular   En   nuestro   país   intentamos   establecer   si   existía   alguna   relación   entre   nivel   educativo   alcanzado   y   prevalencia   de   hipertensión   arterial.   Para   ello   tomamos   los   casos   de   la   Encuesta  Nacional  de  Factores  de  Riesgo  del  año  2005  (Figura  4).                                                                                                                     4  Feldman   JJ,   Makuc   DM,   Kleinman   JC,   Cornoni-­‐‑Huntley   J.   National   trends   in   educational  differentials  in  mortality.  Am  J  Epidemiol  1989;129:919-­‐‑933   5  JS  MayerJ,  J  Heidrich,    V  Cokkinos,  D  De  Bacquer  on  behalf  of  EUROASPIRE  II  study   group.   Educational   level   and   risk   profile   of   cardiac   patients   in   the   EUROASPIRE   II   substudy.  J  Epidemiol  Community  Health  2004;58:47–52   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   4  
  • 5. De  entre  ellos  seleccionamos  a  aquellos  varones  de  entre  35  y  55  años,  a  quienes  se  les   hubiera   tomado   la   presión   sanguínea   al   menos   una   vez   en   los   últimos   2   años,   lo   que   arrojó   una   muestra   de   13.496   casos   en   todo   el   país.   De   este   grupo   seleccionamos   a   quienes   un   profesional   les   hubiera   informado   al   menos   una   vez   que   tenía   la   presión   arterial   elevada.   Debido   al   rango   etario,   sexo,   y   la   alta   prevalencia   de   HTA   en   este   grupo,   consideramos   como   hipertensos   a   todos   aquellos   que   cumplieran   con   este   criterio.  Obtuvimos  un  grupo  de  3.325  personas  sexo  masculino,  de  entre  35  y  55  años   de   edad,   de   una   muestra   al   azar   de   todo   el   país,   con   diagnóstico   de   HTA.   Luego   los   separamos   según   el   máximo   nivel   alcanzado   que   hubieran   reportado   en   la   misma   encuesta.   La   prevalencia   de   HTA   en   aquellos   sin   instrucción   fue   del   35%,   contra   17%   en   aquellos   con   alguna   experiencia   universitaria.   La   prevalencia   de   HTA   fue   descendiendo   sistemáticamente   conforme   aumentaba   el   nivel   de   escolaridad   de   la   persona.   La   diferencia   fue   estadísticamente   significativa   (p<0,001).   Además,   de   estos   pacientes  con  diagnóstico  de  HTA,  únicamente  el  40%  recibía  algún  tratamiento.   Concluimos  que  en  varones  Argentinos  de  entre  35  y  55  años  de  edad,  la  HTA  es  más   frecuente   conforme   es   menor   el   nivel   educativo   de   la   persona.   La   operación   fue   repetida  para  el  caso  de  obesidad,  y  los  resultados  fueron  similares.  La  prevalencia  de   obesidad   aumenta   sensiblemente   conforme   disminuye   el   máximo   nivel   educativo   alcanzado.     Figura  4.  Varones  de  35  a  55  años  de  edad.   Elaboración  propia,  base  a  ENFR  2005.  Todas  las  p<0,001 HTA  (+) Obesidad  (+) Tabaquismo  (+) 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0     A.1.b.  Educación:  mamografía   El  nivel  educativo  no  solo  afecta  el  riesgo  anual  de  muerte  y  la  prevalencia  de  factores   de  riesgo  coronario  en  la  población.  Numerosos  estudios  han  demostrado  que  el  nivel   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   5  
  • 6. de   instrucción   de   la   persona   modifica   la   utilización   que   ésta   hace   de   los   servicios   de   salud.   La   mamografía   es   un   claro   ejemplo   de   esto.   Utilizando   la   misma   Encuesta   Nacional  de  Factores  de  Riesgo  2005,  seleccionamos  a  las  mujeres  de  entre  40  y  65  años   de  edad,  quienes  tienen  indicación  absoluta  de  realizarse  una  mamografía  anual  para   prevenir  el  cáncer  de  mama.  Clasificamos  a  la  población  seleccionada  según  el  máximo   nivel   de   educación   alcanzado,   y   calculamos   la   proporción   en   cada   grupo   que   alguna   vez  se  había  realizado  una  mamografía  (Figura  5).  De  entre  las  mujeres  sin  instrucción,   en   edad   de   máximo   riesgo,   el   76,4%   nunca   se   había   realizado   una   mamografía   en   su   vida,   contra   sólo   27,7%   entre   aquellas   con   universitario   completo.   La   diferencia   encontrada   fue   estadísticamente   significativa,   y   concluimos   que   es   más   probable   que   una   mujer   entre   los   40   y   65   años   de   edad   se   realice   al   menos   una   mamografía   en   su   vida,  cuanto  mayor  es  el  nivel  educativo  de  la  persona.   Figura 5. Alguna mamografía en su vida Mujeres, de 40 a 65 años Elaboración propia, en base a ENFR 2005 Universitario completo 27,7% Secundario completo 47,6% Primario completo 52,5% Sin instrucción No: 76,4%   A.1.c.  Conclusión   Como   puede   verse,   el   nivel   educativo   es   un   fuerte   condicionante   de   los   niveles   de   salud  de  la  población.  Un  menor  nivel  de  escolarización  determina  un  mayor  riesgo  de   muerte   para   la   persona,   mayor   incidencia   de   factores   de   riesgo   cardiovascular,   y   menor   utilización   de   los   servicios   de   salud,   como   queda   ejemplificado   para   la   mamografía.       Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   6  
  • 7. A.2.  INGRESO   El   nivel   de   ingreso   constituye   otra   tendencia   fundamental   para   el   desempeño   del   sistema  de  salud  y  los  resultados  que  el  mismo  obtiene  en  la  sociedad.  La  mayoría  de   los   estudios   epidemiológicos   demuestran   que   la   inequidad   socioeconómica   es   un   determinante  fuerte  e  independiente  de  la  mortalidad.  Existe  una  relación  casi  directa   entre  la  escala  salarial  y  el  riesgo  anual  de  morir,  que  no  depende  de  otras  diferencias   entre   personas   de   altos   y   bajos   ingresos,   como   ser   nivel   educativo,   acceso   a   la   salud,   infraestructura,  o  tamaño  familiar6.  Las  personas  con  niveles  de  ingreso  mayor,  tienden   a  vivir  más  años.  Se  ha  visto  que  a  menor  nivel  de  ingreso  es  más  frecuente  padecer  de   colesterol   elevado,   diabetes,   e   hipertensión   arterial,   todos   estos   predictores   de   enfermedad   coronaria.   Por   otro   lado   se   ha   observado   también   que   la   enfermedad   coronaria  en  sí  es  más  seria  en  las  personas  de  más  bajos  recursos.  Igual  se  ha  visto  que   sucede  con  los  tumores.  Es  importante  recalcar  que  esta  relación  entre  nivel  de  ingreso   y  enfermedad  no  tiene  nada  que  ver  con  la  accesibilidad  a  la  salud.   En   nuestro   país   los   ingresos   son,   en   general,   muy   bajos   (Figura   6).   Esta   tendencia   es   sostenida,  y  nada  indica  que  vaya  a  revertirse  en  el  mediano  plazo.         Figura  6.  Ingreso  medio/hogar,  por  decilo EPH,  4º  trimestre  2010 14.000 Ingreso  medio/ 12.000 hogar,  ($) 10.000 8.000 6.000 4.000 $3.028 2.000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Decilos  de  hogares     Los   niveles   de   ingreso   se   materializan   en   marcadas   diferencias   en   cuanto   a   la   mortalidad,  la  utilización  de  servicios  de  salud,  y  la  autopercepción  de  salud.                                                                                                                   6  McDonough   et   al.   Income   Dynamics   and   adult   mortality   in   the   United   States,   1972   through  1989.  American  Journal  of  Public  Health  1997:  1476-­‐‑1483   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   7  
  • 8. A.2.a.  Ingreso  y  mortalidad   En  nuestro  país  existe,  indudablemente,  una  fuerte  relación  entre  los  niveles  de  ingreso   de  la  población,  y  la  edad  promedio  de  fallecimiento.     Figura  7.  Comunas,  CABA,  según  edad  de  fallecimiento  e  Ingreso,   2008  3000,0   Ingreso  promedio  p/cápita  familiar,  CABA  2008 2  2500,0   14 13  2000,0    1500,0   4  1000,0   Comuna  8  500,0    -­‐‑       066 068 070 072 074 076 078 080 Edad  promedio  al  morir,  CABA  2008   Un   ejemplo   es   la   relación   entre   la   edad   promedio   de   fallecimiento   y   el   ingreso   promedio   en   las   comunas   de   la   Ciudad   Autónoma   de   Buenos   Aires   (Figura   7).   La   regresión   lineal   muestra   que   la   asociación   entre   edad   de   fallecimiento   e   ingreso   promedio  es  estadísticamente  significativa  (Tabla  1).     Tabla  1.  Regresión  lineal,  entre  edad  de  fallecimiento  e  ingreso  promedio   Model  Summary  and  Parameter  Estimates   Dependent  Variable:Edad  de  Fallecimiento   Equation   Model  Summary   Parameter  Estimates   R  Square   F   df1   df2   Sig.   Constant   b1   Linear   ,458   10,996   1   13   ,006   68,526   ,004   The  independent  variable  is  Ingreso/cápita  familiar.     A.2.b.  Ingreso  y  utilización  de  los  servicios  de  salud   Además   de   la   indudable   asociación   entre   edad   promedio   de   fallecimiento   y   nivel   de   ingreso,  se  ha  constatado  que  las  personas  de  menores  recursos  utilizan  menos  de  los   servicios   de   salud.   Dado   que   el   menor   uso   de   los   servicios   de   salud   se   asocia   positivamente  a  mayor  mortalidad,  es  que  el  dato  cobra  relevancia.     Lo  hemos  estudiado  en  dos  circunstancias,  para  las  mamografías  y  para  la  consulta  al   médico  por  síntomas  agudos.   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   8  
  • 9. Si   se   aíslan   del   total   de   encuestas   de   la   Encuesta   Nacional   de   Factores   de   Riesgo,   aquellas   correspondientes   a   mujeres   de   entre   40   y   65   años   de   edad,   a   quienes   posteriormente  se  clasifica  según  su  nivel  de  ingreso,  y  luego  según  se  hayan  realizado   o   no   al   menos   una   mamografía   en   su   vida,   se   obtiene   una   figura   muy   llamativa.   A   menor   nivel   de   ingreso   disminuye   proporcionalmente   la   probabilidad   de   haberse   realizado  una  mamografía  al  menos  una  vez  en  la  vida  (Figura  8).   Figura  8.  Mujeres,  de  40  a  65  años,  con  alguna  mamografía  en   su  vida. 90,00%  Elaboración  propia,  sobre  ENFR  2005 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00%     La   diferencia   encontrada   en   la   tasa   de   realización   de   mamografía   según   nivel   de   ingreso  fue  estadísticamente  significativa.   En   nuestro   país,   la   atención   médica   es   gratuita   en   todo   el   territorio.   Sin   embargo,   siguiendo   lo   observado   en   otras   naciones,   una   proporción   nada   despreciable   de   ciudadanos  refiere  no  ir  al  médico  por  falta  de  dinero.  Según  los  datos  de  la  encuesta   nacional  de  factores  de  riesgo  del  año  2005,  en  el  conurbano  bonaerense,  por  ejemplo,   de   las   personas   que   sienten   algún   síntoma   por   el   cual   consultarían   a   un   médico,   un   30%   no   lo   hace   por   falta   de   dinero   (Figura   9).   Si   entre   las   respuestas   se   computan   aquellos  que  restaron  importancia  al  síntomas,  entonces  la  cifra  es  19%.   Como   en   todo   el   mundo,   no   tener   dinero   es   causa   suficiente   para   no   ir   al   médico.   Según   el   Commonwealth   Fund,   en   2010   refieren   haber   tenido   serios   problemas   para   consultar  al  médico  o  para  pagar  sus  tratamientos  el  3%  de  los  alemanes,  el  9%  de  los   franceses  y  el  20%  de  los  norteamericanos.  Nuestra  situación  es  claramente  peor.     Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   9  
  • 10. Figura  9.  En  el  último  mes,  tuvo  síntomas  y  no   consultó.  Causas. Elaboración  propia,  sobre  ENFR  2005,  Conurbano Falta  de   Tiempo Otra 15% 28% Sin   dinero 19% Espera  su   turno 7% Irrelevancia 31%     A.2.c.  Ingreso  y  autopercepción  del  estado  de  salud   Por  otro  lado,  las  personas  de  menores  ingresos  además,  refieren  con  mayor  frecuencia   que  su  salud  es  regular  a  mala  (Figura  10).  En  la  misma  Encuesta  Nacional  de  Factores   de   Riesgo,   aquellas   personas   con   niveles   de   ingreso   más   bajo   tenían   casi   cinco   veces   más  probabilidades  de  responder  que  su  salud  era  regular  o  mal,  en  comparación  con   las  personas  de  los  niveles  socioeconómicos  más  elevados.     Figura  10.  Ingreso  total  del  hogar/$/mes,  y  Autopercepción   de  Salud Elaboración  propia,  en  base  a  ENFR2005,  MSN 100% Mala 80% Regular 60% Buena 40% Muy   buena 20% Excelente 0%   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   10  
  • 11. A.2.d.  Conclusión   Los   niveles   de   ingreso   de   los   sectores   más   rezagados   de   nuestra   comunidad,   permanecerán   seguramente   bajos   por   mucho   tiempo,   a   la   espera   de   un   mayor   crecimiento  económico.  Entre  tanto,  el  resultado  es  un  grupo  que  comprende  no  menos   de   un   tercio   de   la   población   Argentina,   con   bajo   poder   adquisitivo,   y   un   condicionamiento  correspondiente  en  sus  niveles  de  salud,  su  riesgo,  y  sus  conductas   de  acceso  al  sistema,  aún  cuando  el  mismo  sea  gratuito.       Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   11  
  • 12. A.3.  CAMBIO  DEMOGRÁFICO   Otra  de  las  tendencias  sociales  más  importantes  para  el  sistema  de  salud,  es  el  cambio   demográfico.  Tres  son  las  tendencias  actuales  en  materia  de  demografía,  y  cada  una  de   ellas   representa   un   desafío   particular   para   el   sistema   de   salud.   Estas   son,   el   envejecimiento   poblacional,   la   dinámica   dual   de   envejecimiento   y   fecundidad,   y   el   proceso  de  urbanización  progresiva.   A.3.a.  Envejecimiento   Que   la   Argentina   envejece   es   un   hecho   indudable.   La   cantidad   absoluta   de   niños   menores   de   14   años   de   edad   se   ha   estancado   en   unos   10.000.000   de   personas   aproximadamente   desde   finales   de   la   década   del   80’,   y   la   cantidad   de   mayores   de   65   año  de  edad  no  deja  de  aumentar.  En  consecuencia,  mientras  que  la  representación  de   los   primeros   en   la   población   general   disminuye,   la   participación   de   los   segundos   aumenta,  llegando  a  casi  un  15%  para  el  año  2015.   El   aumento   en   el   número   de   ancianos   constituye   un   peso   difícil   de   llevar   para   el   sistema   de   salud   de   cualquier   país.   Por   otro   lado,   el   aumento   de   la   proporción   de   mayores   sobre   la   población   general   deteriora   la   organización   del   sistema   de   seguro   social,  aumentando  el  número  de  dependientes  en  relación  a  la  población  activa.  Esta   dinámica   se   traslada   indefectiblemente   al   seguro   de   salud,   cualquiera   sea   su   naturaleza.   Figura  11.  Población  Argen3na,  evolución  Según  Grupos  de  Edades   Es*maciones,  INDEC,  en  base  al  censo  2001   30.000.000   25.000.000   20.000.000   0-­‐14   15-­‐64   15.000.000   65  o  más   10.000.000   5.000.000   0     A.3.b.  Dualidad   El   crecimiento   demográfico   de   nuestro   país   sigue   un   patrón   dual.   La   población   se   achica  debido  a  tasas  de  fertilidad  por  debajo  del  nivel  mínimo  de  recambio  (nivel  de   recambio:  2,1  hijos/vida  femenina  fértil),  en  los  sectores  medios  altos.  Esto  posiciona  a   este   grupo   social   en   la   problemática   general   del   envejecimiento.   Por   el   contrario,   la   población  de  los  sectores  más  carenciado  crece  con  tasas  muy  por  encima  del  nivel  de   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   12  
  • 13. recambio,   lo   que   determina   una   población   joven,   pero   con   enormes   necesidades   sociales.     Si  se  compara  la  variación  de  la  población  de  las  comunas  2  (zona  norte)  y  8  (zona  sur)   de  la  Ciudad  Autónoma  de  Buenos  Aires,  es  posible  verificar,  en  el  lapso  comprendido   entre   los   censos   2001   y   2010,   que   la   población   de   la   segunda   creció   un   17%   aproximadamente.  Por  el  contrario,  la  población  de  la  zona  norte  de  la  ciudad  perdió   unos  3.000  habitantes  (Figura  12).     Figura  12.  Habitante  de  comunas  2  y  8,  CABA Elaboración  propia  en  base  a  Censos  2001  y  2010 240.000 Comuna  8 220.000 214.491 Comuna  2 200.000 184.820 180.000 160.000 158.103 154.970 140.000 120.000 100.000   Si   trasladamos   el   análisis   a   la   totalidad   del   territorio   nacional,   encontraremos   una   dinámica   de   crecimiento   poblacional   dual   de   similares   características.   En   lo   que   respecta   al   conurbano   bonaerense,   por   ejemplo   (Figura   13),   este   representa   el   31%   de   los   3,8   millones   de   Argentinos   nuevos   en   el   lapso   2001-­‐‑2010.   La   mayoría   de   esta   población  se  agregó  a  sectores  con  fuertes  necesidades  sociales.     Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   13  
  • 14. Figura  13.  Crecimiento  Poblacional,  Argentina,  2001  y  2010 INDEC 41.000.000 40.000.000 39.000.000 Resto 69% 38.000.000 37.000.000 Conurbano 31% 36.000.000 Argentina   Argentina 35.000.000 2001 2001 34.000.000 2001 2010   La  dualidad  demográfica  determina  un  grupo  de  personas  atrapadas  en  una  espiral  de   pobreza  estructural.  En  este  sentido  la  pobreza  infantil  es  una  de  las  consecuencias  más   graves   de   la   dualidad   en   el   crecimiento   demográfico   que   ocurre   en   nuestro   país.   De   acuerdo   a   la   Encuesta   Permanente   de   Hogares   del   año   2006,   el   40,5%   de   los   niños   menores  de  14  años  de  edad,  son  pobres  en  la  Argentina,  mientras  que  el  26,9%  de  la   población  lo  es  (Figura  14).     Figura  14.  Pobreza  según  edad.   2006,  EPH,  INDEC 26,9 40,5 34,8 Pobre No  pobre Total 0  a  13 14  a  22   Edad  (años)   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   14  
  • 15. Por   otro   lado,   55%   de   las   mujeres   en   edad   de   ser   madres,   con   cierta   arbitrariedad   limitado   al   rango   de   20   a   49   años   de   edad,   no   completó   sus   estudios   secundarios   (Figura  15).       55% Figura  15.  Secundario  Incompleto.  Mujeres   20  a  49  años  de  edad.   Censo  2001,  INDEC     Además,  de  los  varones  en  edad  laboral,  el  30%  tiene  un  empleo  informal,  o  no  tiene   trabajo.  Esto  hace  que  el  40%  de  los  niños  pobres  de  nuestro  país,  son  hijos  de  madres   sin  haber  completado  sus  estudios,  y  de  padres  que  no  tienen  trabajo.  El  hecho  de  que   el   padre   de   un   niño   pobre   no   posea   trabajo   formal,   en   el   PISA   2009   se   ha   asociado   a   menor  rendimiento  en  lectura  (Figura  16).  Esto  explicaría  parte  de  la  estructuralidad  de   la  pobreza,  y  su  perpetuación.     Figura 16. Rendimiento en lectura, según condición laboral del padre de familia. Elaboración propia, sobre datos del PISA 2009 600 OECD Promedio 500 400 Argentina 300 Lineal (OECD 200 Promedio) 100 Lineal (Argentina) 0 Trabajo Full-Time Trabajo Part-Time Busca Trabajo   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   15  
  • 16. A.3.c.  Urbanización   Uno  de  los  hechos  incontestables  de  nuestro  tiempo,  tendencia  definida  que  caracteriza   a  la  era  de  la  globalización  y  en  la  cual  la  Argentina  se  ha  inscripto  definitivamente,  es   la  urbanización  (Figura  17).  Si  bien  ha  aumentado  la  proporción  de  la  población  urbana   que   actualmente   se   asienta   en   villas,   creció   más   la   población   urbana   formalizada.   De   todos   modos,   la   tendencia   posee   de   las   mayores   gravitaciones   sobre   el   sistema   de   salud.   Figura  17.  Urbanización  en  la  Argentina Población   urbana   40.000 (miles),   35.000 Argentina.   UN-­‐‑HABITAT 30.000 27.768 26.133 22.312 25.000 21.093 19.696 Urbano   20.000 formal 15.000 10.940 Villas 10.000 9.790 9.278 8.530 8.644 5.000 0 1990 1995 2000 2005 2007   La  urbanización  determina  toda  una  serie  de  particularidades  en  cuanto  a  la  forma  de   enfermar,   y   pone   una   serie   de   desafíos   adicionales,   al   propio   sistema   de   salud.   En   primer   lugar,   los   problemas   de   salud   de   la   población   urbana   tienen   más   fuertemente   que  ver  con  cuestiones  conductuales,  como  el  sedentarismo,  o  hábitos  de  vida  como  la   soledad,   que   determinan   una   muy   alta   incidencia   de   depresión.   Además,   la   vida   urbana  promueve,  entre  los  más  jóvenes,  una  serie  de  pautas  culturales  que  los  ponen   en   riesgo   de   aquellas   enfermedades   asociadas   con   el   tabaquismo,   las   adicciones,   el   abuso  de  alcohol,  el  sexo  inseguro,  y  la  violencia.   En  nuestro  país,  por  ejemplo,  un  11%  de  las  personas  de  35  a  55  años  de  edad,  varones,   refiere  encontrarse  deprimido  o  ansioso,  o  estar  “muy  deprimido”  (Figura  18).   Figura  18.  Ansiedad  y  Depresión   Varones  de  35-­‐‑55  años   País,  ENFR  2005 Mucha   3% Sí 8%   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   16  
  • 17. Además,  del  mismo  grupo  etario,  varones  en  edad  activa  (35-­‐‑5  años),  el  75%  refiere  no   haber   realizado   siquiera   10   minutos   de   actividad   física   intensa   en   la   última   semana   (Figura  19).   Figura  19.  Actividad  física  intensa   Por  10  minutos,  1  o  más  días/semana.   Varones  de  35-­‐‑55  años,  país,  ENFR  2005 Sí   25,1% No  74,9%     Pero  las  ciudades  no  sólo  condicionan  un  nuevo  modo  de  enfermar,  sino  que  a  su  vez   cambian   el   eje   organizativo   de   los   servicios   públicos,   entre   ellos   el   sistema   de   salud.   Debido   a   que   las   ciudades   representan   cada   vez   más   concentraciones   importantes   de   recursos   y   personas,   es   muy   probable   que   vayan   adquiriendo   un   liderazgo   paulatinamente   más   preponderante   en   cuanto   a   la   organización   de   la   provisión   de   servicios  de  salud  a  su  población.   A.3.d.  Conclusiones   Las   tendencias   demográficas   descriptas,   envejecimiento   progresivo   de   la   población,   dualidad   en   cuanto   a   la   expansión   poblacional,   y   urbanización   creciente,   definen   tres   focos   de   riesgo.   El   primero,   un   mayor   número   de   personas   mayores,   que   en   nuestro   país  podría  llegar  a  los  5  millones  de  personas.  Esto  implica  más  demencia,  artrosis,  e   insuficiencia  cardíaca.  El  segundo  grupo,  una  población  de  casi  18  millones  de  pobres,   de   los   cuales   un   gran   porcentaje   son   niños,   que   son   pobres,   sub-­‐‑escolarizados,   con   empleo   informal   o   desempleados,   con   poca   o   ninguna   infraestructura,   y   que   se   desarrollan   en   un   sub-­‐‑sistema   de   pobreza   estructural.   En   este   caso   el   gran   dilema   es   garantizar   la   accesibilidad   y   promover   prácticas   saludables   y   uso   de   los   servicios   de   salud.   El   tercer   grupo,   una   población   joven   y   en   edad   media,   de   poder   adquisitivo   medio   a   medio   bajo,   urbana,   con   problemas   relacionados   a   factores   de   riesgo   y   conductas  de  riesgo.       Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   17  
  • 18. A.4.  TECNOLOGÍA/METODOLOGÍA   Otra  de  las  tendencias  sociales  más  importantes  en  cuanto  a  su  impacto  en  la  relación   entre  sistema  de  salud,  comunidad,  y  situación  de  salud  de  la  población,  lo  constituye   la   innovación   tecnológica.   Innovación   tecnológica   que   no   debe   limitarse   a   la   disponibilidad   de   nuevos   aparatos   disponibles,   sino   que   debe   incluir   fármacos,   y   técnicas   médicas   y   de   manejo   de   la   salud   en   general.   La   innovación   en   materia   de   salud  así  como  en  materia  de  progreso  social  en  general,  es  crítica  para  la  extensión  y   calidad   de   la   vida   humana,   así   como   para   la   formulación   de   políticas   públicas   relacionadas,  y  la  práctica  médica  en  su  acepción  amplia.     A.4.a.  Innovación  tecnológica  y  salud   Respecto  de  la  innovación  tecnológica  en  salud,  lo  primero  que  se  pueden  decir  es  que   ella   busca   mejorar   los   resultados   en   el   manejo   de   las   enfermedades,   prolongando   la   vida  humana  y  mejorando  la  calidad  de  los  años  vividos.   Pero   a   su   vez   la   innovación   tecnológica   modifica   los   patrones   de   práctica   médica.   La   tecnología   impacta   sobre   la   práctica   médica   de   dos   maneras:   “expansión”   y   “sustitución”.  El  efecto  de  expansión  consiste  en  el  acercamiento  de  la  nueva  técnica  a   mayor  número  de  personas.  El  efecto  de  substitución  consiste  en  el  reemplazo  de  una   práctica  anterior  por  una  nueva,  en  referencia  a  un  mismo  problema7.   Indudablemente   el   uso   de   nuevas   tecnologías   tiene   un   impacto   complejo   sobre   los   costos   de   salud.   En   principio,   para   los   casos   estudiados,   se   observa   un   efecto   de   sustitución   y   expansión   que   hacen   que   del   incremento   total   en   el   costo   de   manejo   de   una   patología,   no   menos   de   la   mitad   del   incremento   se   debe   a   la   migración   hacia   tecnologías  más  complejas  (y  por  lo  tanto  más  caras),  y  del  resto,  una  parte  es  inflación   pero   la   otra   es   mayor   número   de   prácticas   (un   efecto   de   cantidad),   en   una   misma   persona8.   Además,   la   disponibilidad   de   nuevas   tecnologías   tiene   per   se   estimula   su   uso.   Todas   las   investigaciones   demuestran   que,   puesta   a   disposición   una   innovación   en   salud,   el   uso  de  la  misma  por  parte  de  la  población  se  incrementa9.   La   pregunta   que   se   impone,   evidentemente,   es   respecto   de   la   conveniencia   de   incorporar  nuevas  tecnologías  y  metodología  en  el  cuidado  de  la  salud.  Es  verdad  que   no   son   los   remedios   lo   único   que   mejora   la   vida   de   la   gente10,   y   probablemente   las                                                                                                                   7  Cutler  DM,  McClellan  M.  Is  technological  change  in  medicine  worth  it?  Health  Affairs   2001;  20:  11-­‐‑29   8  Cutler  DM,  McClellan  M.  Is  technological  change  in  medicine  worth  it?  Health  Affairs   2001;  20:  11-­‐‑29   9  Backer   L,   Birnbaum   H,   Geppert   J,   Mishol   D,   Moyneur   E.   The   relationship   between   technology  availability  and  health  care  spending.  Health  Affairs  2003;  w3-­‐‑537-­‐‑551  DOI   10.1377/hlthaff.W3.537   10  Pincus  T,  Esther  R,  DeWalt  DA,  Callahan  LF.  Social  conditions  and  self-­‐‑management   are   more   powerful   determinants   of   health   than   access   to   care.   Ann   Intern   Med   1998;   129:  406-­‐‑411   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   18  
  • 19. condiciones   sociales   tengan   gran   parte   del   mérito   en   la   batalla   contra   la   enfermedad.   Sin  embargo  no  es  menos  verdadero  que,  de  no  mediar  la  hipótesis  médica,  muchas  de   las   transformaciones   sanitarias   de   los   últimos   siglos   no   se   hubieran   realizado   jamás.   Así   las   cosas,   no   parece   incorrecto   asignar   al   menos   una   parte   de   los   años   de   expectativa  de  vida  al  nacer  ganados  en  los  últimos  50  años,  al  grupo  de  las  conquistas   médicas   del   siglo   XX.   El   Mary   Woodard   Lasker   Charitable   Trust 11  realizó   una   investigación   sobre   los   beneficios   económicos   obtenidos   por   las   inversiones   que   se   realizan   en   el   área   de   investigación   biomédica   en   Estados   Unidos.   La   expectativa   de   vida,   por   ejemplo,   aumentó   de   50   años   en   1900   a   69   años   en   1965   fundamentalmente   gracias   a   la   disminución   de   la   mortalidad   infantil   y   la   aparición   de   los   antibióticos.   Desde   1965   hasta   1996   aumentó   hasta   los   76   años   probablemente   debido   a   la   disminución  de  la  mortalidad  entre  la  población  mayor.  El  aumento  en  la  expectativa   de  vida  ocurrido  en  EE.UU.  entre  las  décadas  de  los  70'ʹ  y  los  80'ʹ  generó  una  ganancia   de  U$S  57  billones  (trillones  americanos),  luego  de  aplicar  tablas  de  corrección  para  los   años  de  vida  agregados,  y  habiendo  calculado  en  la  población  el  valor  atribuible  a  una   vida   en   unos   5   millones   de   dólares.   Yendo   a   algunos   datos   pormenorizados,   la   prevención   y   tratamiento   de   la   enfermedad   cardiovascular,   por   ejemplo,   produjo   una   ganancia  de  U$S  31  billones  (trillones  americanos),  siendo  que  los  costos  directos  de  la   enfermedad  coronaria  son  de  unos  U$S  120  mil  millones  anuales.  Un  programa  de  17   años  de  desarrollo  que  costó  U$S  57  millones  y  logró  reducir  la  muerte  por  cáncer  de   testículo   en   un   91%   produce   un   ahorro   anual   de   U$S   166   millones.   Se   estima   que   un   medicamento  que  cure  definitivamente  algún  tipo  de  cáncer  generaría  unas  ganancias   totales  para  la  nación  de  más  de  U$S  40  billones  (trillones  americanos),  aún  si  se  tratara   de  una  forma  rara  de  tumor.  Los  cálculos  de  los  economistas  indicaron  que  cada  dólar   invertido  en  investigación  biomédica  en  EE.UU.  habría  rendido  180.000  en  los  últimos   100  años.  Este  trabajo  no  incluyó  los  costos  de  la  implementación  de  dichas  tecnologías   en  el  caso  concreto  individual.  Si  se  lleva  a  cabo  un  análisis  de  este  tipo,  en  el  caso  del   ataque   cardíaco   entre   los   pacientes   mayores   de   65   años,   cada   dólar   invertido   en   una   nueva  tecnología  de  manejo  de  esta  frecuente  patología  ha  rendido  aproximadamente   7  veces  más12.     En  estudios  observacionales  el  aumento  en  la  expectativa  de  vida  al  nacer,  en  no  menos   del   50%   debida   a   innovación   tecnológica,   ha   mostrado   ser   un   factor   predictivo   muy   fuerte  del  desarrollo  económico  subsiguiente;  un  país  con  5  años  más  de  expectativa  de   vida  al  nacer  crecerá  0,3%  a  0,5%  por  año  más  rápido  que  su  contrapartida  con  peores   condiciones   sanitarias 13 ,   presuntamente   a   causa   de   las   mejores   condiciones   de   productividad   de   las   poblaciones   más   sanas,   la   mayor   inversión   en   educación   por   parte   de   estos   grupos,   y   el   aumento   del   ahorro   provisional   gracias   a   la   longevidad,   hecho  que  promueve  la  inversión.                                                                                                                     11  Mary   Woodard   Lasker   Charitable   Trust.   Best   revenues.   Funding   first.   http://www.fundingfirst.org   12  Cutler   DM,   McClellan   M.   Is   technological   change   in   medicine   worth   it?   Health   Affairs  2001;  20:  11-­‐‑29   13  Bloom  DE,  Canning  D.  The  health  and  wealth  of  nations.  Science  2000;  287:  1207-­‐‑1209   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   19  
  • 20. Por   último,   la   caída   en   las   tasas   de   mortalidad   infantil   y   perinatal   se   asocia   a   un   aumento   de   la   fuerza   laboral   en   pocos   años.   Un   estudio   realizado   por   el   National   Bureau  of  Economic  Research,  de  los  Estados  Unidos  de  América,  mostró  una  relación   explicativa   entre   variables   de   mejoría   de   la   salud   y   el   crecimiento   económico14.   Los   autores   realizaron   un   análisis   por   el   cual   construyeron   una   función   de   producción   económica   de   un   país   que   incluye   entre   sus   variables   explicativas   los   recursos   económicos   y   el   bienestar   médico,   como   factor   contribuyente   a   la   utilización   eficiente   de  los  recursos  de  producción.  La  variable  de  resultado  fue  producto  bruto  interno,  y   entre   las   explicativas,   aquella   utilizada   para   representar   el   factor   salud   fue   la   expectativa  de  vida  al  nacer.  Los  autores  concluyeron  que  la  salud  influye  sostenida  y   significativamente  en  el  desarrollo  económico.   Hay   dos   realidades   innegables;   la   expectativa   de   vida   aumentó   de   manera   sorprendente  durante  las  últimas  décadas  lo  mismo  que  el  gasto  en  salud.  La  pregunta   es,  hasta  qué  punto  ambos  fenómenos  se  encuentran  relacionados.  En  Estados  Unidos   por   ejemplo,   se   gastan   actualmente   en   salud   unos   U$S   6.000   anuales,   contra   U$S   700   que  se  gastaban  en  1960  a  tal  fin;  en  el  mismo  período  la  expectativa  de  vida  al  nacer   aumentó   de   69   a   77   años.   Del   aumento   sufrido   en   el   costo   de   la   salud,   al   menos   la   mitad  se  debe  a  mayor  número  de  prestaciones  médicas,  y  no  a  un  aumento  de  precios.   El  punto  es  que  de  conservarse  la  tendencia,  el  gasto  en  salud  necesariamente  seguirá   aumentando,   y   se   vuelve   imperioso   entonces   lograr   una   cierta   idea   de   cual   es   la   relación   entre   cada   peso   que   se   invierte   en   el   cuidado   de   la   misma   y   el   beneficio   realmente   obtenido   a   través   de   la   erogación.   Esta   es   la   pregunta   que   David   Cutler   y   colaboradores   respondieron   en   un   artículo   publicado   recientemente   en   el   New   England   Journal   of   Medicine15.   Los   autores   se   propusieron   analizar   de   qué   manera   el   gasto   en   salud   se   traslada   a   beneficios   en   la   sobrevida.   Los   autores   se   centraron   entonces   en   una   variable   cuantitativa   para   medir   las   ganancias   en   salud,   cual   es   los   años  de  expectativa  de  vida  ganados  entre  1960  y  el  2000,  y  asumieron  que  el  50%  de   dicha   ganancia   de   años   de   vida   se   debería   propiamente   a   acciones   médicas.   La   suposición   última   se   basa   en   que   la   mayor   parte   de   los   años   ganados   se   deben   a   reducción  de  la  mortalidad  cardiovascular  y  neonatal,  ambas  situaciones  que  requieren   acciones  médicas  sofisticadas.   Los   investigadores   consideraron   las   series   de   expectativa   de   vida   para   los   períodos   1960-­‐‑1970-­‐‑1980-­‐‑1990-­‐‑2000.   La   expectativa   de   vida   se   tomó   al   nacer,   a   los   15   años   de   edad,  a  los  45,  y  a  los  65.  Básicamente  lo  que  puede  verse  en  una  de  estas  series  es  que   cada   año   la   esperanza   de   una   persona   de   un   grupo   erario   determinado   de   vivir   más   años  de  los  vividos  hasta  el  momento,  aumenta.  Es  decir  que  una  persona  de  15  años   en  1960,  por  ejemplo,  podía  esperar  vivir  57  años  más,  y  en  1990,  61  años.  Estos  cuatro   años   de   diferencia   son   años   ganados   en   la   expectativa   de   vida   restante.   El   gasto   fue   medido  como  gasto  médico  total,  y  para  relacionarlos  con  los  años  ganados  se  hizo  lo                                                                                                                   14  Bloom  DE,  Canning  D,  Sevilla  J.  The  effect  of  health  on  economic  growth:  theory  and   practice.   National   Bureau   of   Economic   Research   2001,   Working   Paper   8587,   http://www.  nber.org/papers/w8587   15  Cutler  DM,  Rosen  AB,  Vijan  S.  The  value  of  medical  spending  in  the  United  Status,   1960-­‐‑2000.  N  Engl  j  Med  2006;  355:  920-­‐‑7   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   20  
  • 21. siguiente:   primero   se   asumió   que   la   mitad   de   los   años   ganados   se   obtuvo   con   gasto   médico;  luego  se  dividió  la  variación  en  el  gasto  médico  de  una  década  a  otra  por  los   años   de   vida   ganados   en   esa   década   para   el   grupo   etario   en   cuestión.   El   resultado   es   una  idea  del  costo  de  los  años  de  vida  ganados.   De  la  tabla  realizada  por  los  autores  se  pueden  extraer  algunas  conclusiones.  En  primer   lugar,   como   es   sabido,   la   mayor   ganancia   en   expectativa   de   vida   ha   ocurrido   en   el   nacimiento.   En   los   últimos   años   una   persona   puede   esperar   vivir,   cuando   nace,   un   promedio  de  casi  siete  años  más  que  si  naciera  en  1960.  Por  el  otro  lado,  la  variación  en   la   expectativa   de   vida   a   los   65   años   cambió   menos,   aumentó   a   3   años   y   medio.   Esto   significa   que   si   alguien   llegado   a   los   65   en   1960   podía   esperar   en   promedio   vivir   14   años  más,  en  el  2000  esa  esperanza  subió  a  18  años.  Finalmente,  el  máximo  aumento  en   la   esperanza   de   vida   ocurrió   entre   los   años   70’   y   los   80’.   Esa   década   fue   la   que   más   profundamente  cambió  la  expectativa  de  vida  restante  a  todas  las  edades.     En   referencia   al   costo   de   cada   año   de   esperanza   de   vida   ganado,   los   investigadores   encontraron   algunos   puntos   interesantes.   En   primer   lugar,   los   costos   de   un   año   adicional   de   expectativa   de   vida   aumentaron   en   general   entre   8   y   15   veces   en   los   últimos   cuarenta   años.   Además,   el   costo   de   un   año   de   vida   adicional   aumenta   a   medida  que  se  avanza  en  el  grupo  etario  evaluado.  Agregar  un  año  adicional  de  vida   en   1970   a   un   niño   recién   nacido   costaba   U$S   25.528,   mientras   que   el   mismo   año   adicional   a   una   persona   de   65   años   costaba   U$S   34.526.   En   tercer   lugar,   los   años   adicionales  de  vida  que  más  se  encarecieron  son  aquellos  agregados  hacia  el  final  de  la   vida,  probablemente  debido  a  la  naturaleza  de  las  acciones  necesarias  para  lograr  este   objetivo;   los   años   adicionales   agregados   a   una   persona   de   65   años   de   edad   requieren   medicina  muy  sofisticada  y  costosa,  en  contraposición  a  lo  que  ocurre  al  momento  del   nacimiento  (Figura  20).   Figura  20.  Costo  en  salud  por  año  adicional  de  esperanza  de   vida,  a  diferentes  años  de  edad  de  la  cohorte. Cutler  DM,  Rosen  AB,  Vijan  S.  N  Engl  J  Med  2006 Costo  por  año  de  vida  ganado  (U$S) 180.000 160.000 65  años 45  años 140.000 120.000 100.000 15  años 80.000 Nacim 60.000 40.000 20.000 0 1960 1970 1980 1990 2000     El   objetivo   final   del   estudio   de   Cutler   era   saber   si   la   inversión   era   eficiente   desde   un   punto   de   vista   económico,   y   para   ello   hacía   falta   saber   el   valor   de   un   año   de   vida   en   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   21  
  • 22. términos   monetarios,   para   poder   calcular   el   retorno   a   la   inversión   en   salud.   Dependiendo  de  la  metodología  utilizada,  el  valor  en  Estados  Unidos  para  un  año  de   vida  es  de  entre  U$S  100.000  y  U$S  200.000.  En  ambos  escenarios,  si  el  gasto  médico  es   responsable  de  la  mitad  de  los  años  de  vida  adicionales  ganados  de  década  a  década,   es  una  inversión  económicamente  rentable.     La  conclusión  de  los  autores  viene  a  decirnos  que  a  la  hora  de  evaluar  el  gasto  en  salud   es  necesario  considerar  a  su  vez  los  beneficios  que  el  mismo  trae  a  la  población,  no  sólo   en   términos   estrictamente   sanitarios,   sino   también   en   cuanto   al   crecimiento   de   la   economía   personal   y   social.   Pensemos   en   los   estragos   económicos   generados   por   la   enfermedad  y  por  la  muerte  precoz  de  la  población,  y  entonces  no  es  difícil  hacerse  una   idea  acerca  de  cuánto  mejor  es  apostar  a  la  salud.  A  pesar  de  ello,  luego  de  una  cierta   edad,  un  nuevo  año  podría  convertirse  en  algo  insostenible  para  el  sistema.   A.4.b.  Innovación  en  salud  en  la  Argentina   La   Argentina   innova   poco   en   salud.   Nuestro   país   es   el   tercer   productor   de   publicaciones   científicas   en   revistas   internacionales   especializadas   de   toda   América   Latina,   pero   genera   seis   veces   menos   que   Brasil,   y   un   30%   menos   que   Méjico   (Figura   21)   .   Además,   la   tendencia   de   los   otros   dos   es   hacia   un   aumento   que   en   el   caso   de   la   Argentina   ha   sido   bastante   más   modesto.   Esta   constituye   la   prueba   más   contundente   de  su  pobre  sistema  de  innovación  en  salud.     Figura  21.  Producción  Científica,  América  Latina.  SPU,  2009 40  000 ARGENTINA 34.215 35  000 Papers  publicados  por  año BRASIL 30  000 CHILE 25  000 MEXICO 20  000 15  000 10  000 7.928 5  000  0   A.4.c.  Conclusión   Esta  falta  de  innovación  tendrá,  indudablemente,  consecuencias  en  el  desempeño  de  su   sistema  de  salud.  Las  posibles  consecuencias  son  cinco:   1-­‐‑Si   somos   poco   innovadores,   difícilmente   incorporemos   en   tiempo   y   forma   aquellos   avances   que   efectivamente   mejoran   la   salud   de   la   población.   Y   si   efectivamente   los   asimilamos,  será  para  un  reducido  número  de  personas,  pero  no  equitativamente.   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   22  
  • 23. 2-­‐‑Por   otro   lado,   las   innovaciones   tecnológicas   capaces   de   expandir   de   manera   sustentable   (es   decir   a   bajo   precio)   los   beneficios   de   la   ciencia   en   la   salud   de   la   población,   aún   no   han   sido   desarrolladas,   y   aquí   nuestro   país   tiene   la   posibilidad   de   hacer  un  aporte  a  la  humanidad  en  un  área  crítica  del  conocimiento.   3-­‐‑Como   hemos   podido   ver   más   arriba,   muchas   prácticas   y   tratamientos   no   han   alcanzado   aún   a   la   mayor   parte   de   la   población   que   se   podría   beneficiar   con   estos   desarrollos.  Al  nivel  actual  de  gasto,  si  no  colaboramos  en  innovaciones  en  cuanto  a  la   práctica,  probablemente  nos  será  imposible  extender  los  beneficios  a  todos  los  sectores   sociales.   4-­‐‑Por   otro   lado,   si   el   sistema   médico   no   innova,   necesariamente   pierde   parte   de   la   motivación   y   el   liderazgo   que   son   imprescindibles   para   llevar   adelante   la   transformación  y  el  cambio.   5-­‐‑Por  último,  no  sólo  la  innovación  tecnológica  en  el  campo  de  la  salud  específicamente   es  la  que  mejora  la  vida  de  la  gente,  incluso  en  términos  sanitarios.  Es  imprescindible   innovar   con   criterio   sanitario   en   técnicas   de   producción   agropecuaria,   cuidado   ambiental,  tratamiento  de  aguas,  transporte,  y  demás.         Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   23  
  • 24. A.5.  FUTURO  DE  SALUD   Nuestra   sociedad   muestra   una   serie   de   tendencias   en   cuanto   a   su   salud,   que   resultan   de   las   propias   características   y   tendencias   sociales,   y   de   las   acciones   y   desempeño   de   los  actores  del  sistema  de  salud.  Estas  tendencias  señalan  específicamente  el  horizonte   que   debe   ser   modificado,   y   servirán   para   identificar   los   desafíos   estratégicos   propios   del  sistema.   A.5.a.  Mortalidad   La   evolución   esperable   para   la   mortalidad   en   la   Argentina   viene   signada   por   dos   características.   La   primer   característica   de   la   evolución   de   la   mortalidad   en   la   Argentina   es   su   lento   progreso.   La   segunda   característica   de   la   evolución   de   la   mortalidad   en   la   Argentina   es   su   progreso   estratificado,   consolidando   la   inequidad   entre   los   diferentes   grupos   sociales.   En   un   tercer   lugar,   parece   indudable   que   la   mortalidad  en  los  adultos  casi  no  desciende  luego  de  la  crisis  del  año  2001.   A.5.a.1.  Lento  descenso  de  la  mortalidad  infantil   Si   tomamos   la   mortalidad   infantil   anual   de   los   últimos   10   años,   y   calculamos   la   velocidad  a  la  cual  la  misma  se  redujo,  y  luego  proyectamos  un  descenso  de  la  misma  a   igual   velocidad,   entonces   recién   para   el   año   2042   aproximadamente   la   Argentina   tendrá  una  mortalidad  infantil  similar  a  la  de  Francia  hoy  (Figura  22).   Este   lento   descenso   de   la   mortalidad   infantil   se   correlaciona,   a   su   vez,   con   una   desaceleración   ocurrida   en   el   año   2001,   luego   de   la   crisis,   en   la   proporción   anual   a   la   que  venía  reduciéndose  este  indicador  (ver  más  abajo).     Figura 22. Proyección de reducción de la mortalidad infantil para la Argentina! CJ Regazzoni, en base a datos del Ministerio de Salud de la Nación! 18! Mortalidad en <1año de edad/1.000 nv! "Menos 3,03%/año (Velocidad Actual)"! 16! Francia año 2010! 14! 12! 10! 8! 6! 4! 2! Francia, año ! 2010: 3,1/1.000 0!   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   24  
  • 25. A.5.a.2.  Mortalidad  estratificada   Además  de  un  lento  descenso,  la  mortalidad  infantil  se  caracteriza  en  nuestro  país  por   distribuirse   de   manera   estratificada   según   los   diferentes   distritos.   Si   agrupamos   a   las   provincias   de   acuerdo   al   comportamiento   de   su   mortalidad   infantil   en   relación   al   promedio  nacional  encontramos  que:  1-­‐‑un  grupo  de  provincias  (del  NOA  y  NEA)  que   en  1980  poseían  niveles  de  mortalidad  infantil  por  encima  del  promedio  nacional,  en  el   año   2009   continuaban   en   esta   situación   desfavorable   (provincias   rezagadas);   2-­‐‑un   segundo  grupo  de  provincias  que  si  bien  hace  30  años  ostentaban  tasas  de  mortalidad   infantil   por   encima   del   promedio   nacional,   con   el   correr   del   tiempo   redujeron   las   mismas  hasta  ubicarse  por  debajo  del  mismo  (provincias  que  mejoraron);  3-­‐‑luego  existe   un   tercer   grupo   de   provincias   que   empeoraron   su   situación,   pasando   de   estar   mejor   que   el   promedio   nacional   a   encontrarse   por   sobre   el   mismo;   4-­‐‑por   último   existen   las   provincias   adelantadas,   cuyos   valores   de   mortalidad   infantil   progresaron   siempre   en   niveles  inferiores  al  promedio  nacional  (Figura  23).   La   conclusión   de   este   comportamiento   es   que   lejos   de   evolucionarse   hacia   una   convergencia,   aun   cuando   la   brecha   entre   los   distritos   se   ha   acortado,   la   evolución   indicaría   que   tiende   a   persistir   y   perpetuarse,   ya   que   en   general   las   provincias   evolucionan  como  en  percentilos  de  mortalidad.     Figura 23. Promedios de mortalidad infantil, según referencia al promedio. ! Elaboración propia en base a INDEC! 70! Defunciones en <1 año/1.000 nv! Mejoraron: Jujuy, E Ríos, R Negro, S del 65! Estero, Chubut, S Cruz, S Fe! 60! Empeoraron: La Pampa, S Juán! 55! 50! Adelantadas: Mendoza, Neuquén, Bs As, CABA, T del Fuego! 45! A! Rezagadas: Chaco, Salta, Misiones, La 40! Prom! Rioja, Corrientes, Tucumán, Catamarca, 35! Formosa, San Luís! B! Promedio País! 30! C! 25! 20! D! 15! 10! 5!   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   25  
  • 26. A.5.a.3.  Desaceleración  del  descenso  de  mortalidad  en  adultos   Otra  característica  de  la  evolución  de  la  mortalidad  en  nuestro  país  es  lo  que  ocurre  con   la   mortalidad   de   los   adultos.   En   el   siguiente   gráfico   (Figura   24)   puede   verse   la   evolución   de   las   tasas   de   mortalidad   a   lo   largo   de   los   últimos   30   años   para     cinco   grupos  etarios:  menores  de  1  año  (mortalidad  infantil),  de  45  a  54  años,  55  a  64  años  65   a   74   años,   y   de   75   años   en   adelante.   Se   puede   advertir   con   total   facilidad   que   la   mortalidad  desaceleró  en  todos  ellos  luego  de  la  crisis  del  año  2001.   Este  comportamiento  de  la  mortalidad  luego  de  una  gran  crisis  socio-­‐‑económica  es  una   de  las  consecuencias  más  temidas  de  este  tipo  de  sucesos,  pero  ha  sido  reconocida  en   otras  ocasiones,  luego,  lamentablemente  no  termina  de  sorprender.     Figura  24.  Tasa  de  mortalidad  (cada  1.000  habitantes)  según  edad,   por  año,  total  del  país Elaboración  propia,  en  base  a  DEIS.  En  línea  de  puntos  los  valores  estimados,  y  en   120,0 líneas  rellenas  los  valores  para  los  cuales  contamos  con  el  dato. 100,0 80,0 <1 año 45 a 54 55 a 64 60,0 65 a 74 75 o más 40,0 20,0 0,0     El   caso   de   la   ex-­‐‑Unión   Soviética   es   paradigmático   en   cuanto   a   la   relación   entre   crisis   económica  y  mortalidad  de  la  población.  Allí  la  mortalidad  entre  los  adultos  aumentó   ostensiblemente  luego  de  la  caída  del  muro  de  Berlín,  y  volvió  a  incrementarse  con  la   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   26  
  • 27. crisis   de   mediados   de   los   90’   en   dicho   país16.   Si   uno   estudia   la   esperanza   de   vida   al   nacer   en   un   municipio   del   conurbano,   basándose   en   la   edad   promedio   al   morir   de   todos  los  certificados  de  defunción  registrados  en  el  Registro  Civil  de  dicho  partido  en   un   año   calendario,   entonces   los   valores   son   realmente   bajos.   Además,   una   vez   cumplidos  65  años  edad,  el  varón  promedio  morirá  a  los  76,4  años  y  la  mujer  a  los  80,4   años  de  edad  (Figura  25).     Figura  25.  Edad  promedio  al  morir  global  y  en   mayores  de  64  años Municipio  del  Conurbano,  Datos  del  Registro  Civil,  censal,  año   90 2009.  Sobre  350  defunciones  femeninas  y  424  masculinas Edad  Promedio  al  Morir  (años) 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Global >64  años Global >64  años Varones Mujeres     A.5.b.  Eficiencia   Otra  importante  tendencia  ha  considerar  es  la  eficiencia  del  gasto  en  salud  para  reducir   la  mortalidad,  como  principal  objetivo  de  todo  el  esfuerzo  del  sistema.  Para  darnos  una   idea   comparada   de   la   eficiencia   del   gasto   en   salud   en   la   Argentina,   utilizamos   la   siguiente   metodología.   En   primer   lugar   tomamos   como   base   los   valores   del   año   2000   de   mortalidad   en   menores   de   5   años   de   edad   y   gasto   per   cápita   en   salud   en   dólares   constantes   (PPP-­‐‑$)   para   la   Argentina,   Chile,   Brasil,   y   Hungría.   Luego   graficamos   la   variación   porcentual   en   ambas   variables   hasta   el   año   2008.   La   recta   de   cada   país   describe   una   trayectoria   cuya   pendiente   es   proporcional   a   la   eficiencia   con   que   el   incremento   en   recursos   financieros   destinados   a   la   salud   se   tradujo   en   mejorías   en   la   tasa   de   mortalidad   en   niños.   Claramente   la   Argentina   fue   el   país   más   ineficiente   en   cuanto  al  beneficio  obtenido  por  cada  peso  invertido  (Figura  26).                                                                                                                    Patricio  Marquez,  Marc  Suhrcke,  Martin  McKee,  and  Lorenzo  Rocco.  Adult  Health  In   16 The  Russian  Federation:  More  Than  Just  A  Health  Problem.  Health  Affairs  2007;  26  (4):   1040–1051;  DOI  10.1377/hlthaff.26.4.1040   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   27  
  • 28. La   ineficiencia   en   el   gasto   es   insostenible   porque   el   objetivo,   menor   mortalidad,   es   irrenunciable.   Luego   la   tendencia   será   la   de   invertir   tantos   recursos   como   sean   necesarios   hasta   lograr   efectivamente   reducir   la   mortalidad.   Siendo   que   el   gasto   en   salud  repercute  en  los  costos  laborales  y  en  el  presupuesto  general,  si  es  poco  eficiente,   tiende   a   crecer   desmedidamente   tornándose,   o   bien   impagable,   o   bien   sostenible   a   expensas  de  menor  salud.   La  Argentina  aumentó  un  60%  su  gasto  per  cápita  en  salud  entre  los  años  2000  y  2008,   reduciendo   su   mortalidad   un   25%.   Brasil,   por   ejemplo,   aumentando   de   forma   similar   su   gasto,   redujo   su   mortalidad   en   un   28%,   y   Hungría   un   35%.   Esto   significa   que   Hungría   fue   un   40%   más   eficiente   que   la   Argentina   en   el   uso   de   sus   recursos   financieros  destinados  a  la  salud  (35  –  25=10,  que  es  el  40%  de  25).         Figura  26.  Gasto  en  Salud  y  Mortalidad<5  años;  100=año  2000 Gasto  salud,  PPP-­‐‑U$/capita,  total,  y  Mortalidad  en  <5  años-­‐‑   Elaboración  propia,  en  base  a  datos  de  WHO 170 Gasto  en  salud/cápita  $-­‐‑PPP Hungría  2008 Brasil  2008 Argentina  2008 160 150 Chile  2008 140 130 120 110 Base,  año  2000 100 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 Mortalidad  en  <5  años     A.5.c.  Conclusiones   La  evolución  de  los  indicadores  de  salud  en  nuestro  país,  tanto  de  mortalidad  como  de   eficiencia   del   uso   de   recursos,   evolucionan   de   forma   inadecuada.   La   mortalidad   desciende  muy  lentamente,  en  gran  medida  influenciada  por  la  crisis  del  año  2001,  y  la   aplicación  de  recursos  adicionales  no  produjo  los  resultados  esperables.  Creemos  que   es  lógico  atribuir  este  estado  de  cosas,  en  parte,  a  las  tendencias  descriptas  en  cuanto  a   la  educación,  el  ingreso,  el  cambio  demográfico,  y  la  tecnología.       Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   28  
  • 29. B.  Planteo  estratégico   En   la   tabla   (Tabla   1)   es   posible   ver   resumido   el   planteo   estratégico.   Las   tendencias   descriptas   definen   una   serie   de   desafíos   para   el   sistema,   cuyo   abordaje   requiere   de   acciones   específicas   para   cuya   consecución   será   necesario   crear   una   serie   de   capacidades   dentro   del   sistema.   Este   planteo   general   permitirá   ordenar   el   esfuerzo   y   guiar  el  cambio,  dentro  de  una  visión  estratégica  abarcadora.       Tabla  1.  Planteamiento  estratégico  de  las  reformas  del  sistema  de  salud     B.1.  RECAPITULACIÓN  DE  LAS  TENDENCIAS  Y  DESAFÍOS   Las   tendencias   revisadas,   en   cuanto   a   educación,   ingreso,   cambio   demográfico,   y   tecnología,   fueron,   sintéticamente,   as   siguientes.   El   progreso   de   la   educación   en   la   Argentina   es   lento,   luego   el   sistema   de   salud   deberá   adaptarse   a   la   realidad   de   una   población   predominantemente   de   escolarización   incompleta.   El   nivel   de   ingreso   y   su   redistribución   hacen   que   una   amplia   proporción   de   la   población   permanezca   con   niveles  de  ingreso  muy  bajos,  hecho  que  se  mantendrá  por  muchos  años  más.  Si  bien  la   sociedad  envejece  debido  a  la  reducción  en  el  número  de  hijos  y  la  prolongación  de  la   vida,  esto  es  privilegio  de  las  clases  medias  y  medias  altas,  formalmente  asentadas  en   la  trama  urbana  de  las  grandes  ciudades.  Pero  en  el  interior  del  cambio  demográfico  se   da  una  dualidad  según  la  cual  los  sectores  más  pobres  crecen  más  rápido,  proveyendo   a  la  sociedad  de  la  mayoría  de  las  nuevas  generaciones,  con  lo  cual  se  hace  imperiosa  la   necesidad   de   atender   a   sus   carencias   de   salud,   trabajo,   educación,   e   infraestructura.   Pero   dada   esta   dualidad,   la   base   aportante   capaz   de   crear   el   fondo   asegurador   para   cumplir  con  estas  demandas,  se  achica.  A  su  vez,  el  cambio  demográfico  determina  un   rol   protagónico   para   las   ciudades,   no   solo   en   lo   económico,   sino   en   cuanto   a   la   gobernabilidad  imprescindible  para  liderar  el  cambio  en  salud.  Por  último,  hemos  visto   que  la  innovación  en  salud  en  nuestro  país  es  pobre,  con  lo  cual  es  difícil  incorporar  las   Dr.  Carlos  Javier  Regazzoni.  Necesidades  Sociales,  y  Política  de  Salud   29