SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
Scratch
Por:
Miguel de Jesús Gómez Ocampo
¿Qué es Scratch?
Scratch es tanto una aplicación que puedes
descargar a tu computadora (disponible para
varios sistemas operativos: Windows, Ubuntu,
Sugar, Mac) como una aplicación web que
puedes ejecutar desde tu navegador.
En ambos casos, por un lado, tenemos una serie
de objetos o "sprites" (en el término que utiliza
Scratch), y por otro lado, podemos componer
una serie de acciones y comportamientos para
hacer que los objetos reaccionen o se
comporten en actuar de cierta manera.
¿Cómo se usa Scratch?
Programar con Scratch no es difícil. Incluso si no tiene experiencia previa en programación, puede escribir un
programa desde cero en cuestión de minutos.
La mecánica principal de Scratch es arrastrar bloques de código desde la columna de la izquierda a la columna
del medio, y así, generar instrucciones que permitan crear programas. Las instrucciones clave incluyen:
Funciones de sonido: Permite emitir sonidos o músicas dentro del programa.
Funciones de eventos: Esto permite disparar una acción cuando ocurre un evento. Sería cómo decirle al
programa «Si pasa esto, haz esto otro».
Funciones de control: Indicaciones de tipo «Esperar», «Detener», «Repetir», «Hacer», etc…
Funciones de apariencia: Le da a un objeto la posibilidad de hablar, pensar o cambiar su aspecto exterior.
Operaciones matemáticas: Sumas, restas, divisiones, aleatorios, comparaciones… todas las operaciones
matemáticas necesarias para programar se encuentran en Scratch.
Funciones de movimiento: permiten mover y girar los objetos dentro de la aplicación.
Ventajas en el uso de Scratch
Scratch apunta específicamente al entorno de la enseñanza de la
programación a los niños, por medio de herramientas digitales, esto
brinda varios beneficios a los niños tales como:
● Desarrollar el pensamiento lógico.
● Desarrollar métodos para solucionar problemas de manera
metódica y ordenada
● Desarrollar el hábito de hacer autodiagnosis con respecto a su
trabajo
● Desarrollar la capacidad de poner en duda las ideas de uno mismo
● Tener la posibilidad de obtener resultados complejos a partir de
ideas simples
● Trabajar cada cual a su ritmo en función de sus propias
competencias
● Aprender y asumir conceptos matemáticos: coordenadas,
variables, algoritmos, aleatoriedad
● Aprender los fundamentos de la programación
● Usar distintos medios: sonido, imagen, texto, gráfico…
● Posibilitar el aprendizaje colaborativo a través del intercambio de
conocimiento
¡Muchas gracias por su
atención!

Weitere ähnliche Inhalte

Ähnlich wie Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptxPENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptxPamelaGanchozo2
 
Manual del programador (saber matemático)
Manual del programador  (saber matemático)Manual del programador  (saber matemático)
Manual del programador (saber matemático)Salazar Garcia Diana
 
Clase 8 programacion creativa
Clase 8   programacion creativaClase 8   programacion creativa
Clase 8 programacion creativaCarlos Martínez
 
Clase 6 programacion creativa
Clase 6   programacion creativaClase 6   programacion creativa
Clase 6 programacion creativaCarlos Martínez
 
Proyecto Scratch
Proyecto ScratchProyecto Scratch
Proyecto ScratchPedagogico
 
Presentacion scratch
Presentacion scratchPresentacion scratch
Presentacion scratchhammad rafqat
 
presentacion_scratch.ppt
presentacion_scratch.pptpresentacion_scratch.ppt
presentacion_scratch.pptsandraMedrano11
 
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)Programamos
 
Scratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
Scratch en primaria 1: Introducción a la herramientaScratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
Scratch en primaria 1: Introducción a la herramientaProgramamos
 
Clase 9 programacion creativa
Clase 9   programacion creativaClase 9   programacion creativa
Clase 9 programacion creativaCarlos Martínez
 
Clase 3 - Programación en bloques.
Clase 3 - Programación en bloques.Clase 3 - Programación en bloques.
Clase 3 - Programación en bloques.Carlos Martínez
 
Institución educativa
Institución educativaInstitución educativa
Institución educativa1012sC
 
Programando con Scratch
Programando con ScratchProgramando con Scratch
Programando con Scratchescuela3de6
 
Examen sexto 4 periodo 2018
Examen sexto 4 periodo 2018Examen sexto 4 periodo 2018
Examen sexto 4 periodo 2018hgm2007
 

Ähnlich wie Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx (20)

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptxPENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL(1).pptx
 
Pasos scratch
Pasos scratchPasos scratch
Pasos scratch
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Manual del programador (saber matemático)
Manual del programador  (saber matemático)Manual del programador  (saber matemático)
Manual del programador (saber matemático)
 
Scratch: Animaciones
Scratch: AnimacionesScratch: Animaciones
Scratch: Animaciones
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Clase 8 programacion creativa
Clase 8   programacion creativaClase 8   programacion creativa
Clase 8 programacion creativa
 
Clase 6 programacion creativa
Clase 6   programacion creativaClase 6   programacion creativa
Clase 6 programacion creativa
 
Clase 5 programar
Clase 5 programarClase 5 programar
Clase 5 programar
 
Proyecto Scratch
Proyecto ScratchProyecto Scratch
Proyecto Scratch
 
Presentacion scratch
Presentacion scratchPresentacion scratch
Presentacion scratch
 
presentacion_scratch.ppt
presentacion_scratch.pptpresentacion_scratch.ppt
presentacion_scratch.ppt
 
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
 
Scratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
Scratch en primaria 1: Introducción a la herramientaScratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
Scratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
 
Clase 9 programacion creativa
Clase 9   programacion creativaClase 9   programacion creativa
Clase 9 programacion creativa
 
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch 1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
1. descripcion de la interfaz de usuario de scratch
 
Clase 3 - Programación en bloques.
Clase 3 - Programación en bloques.Clase 3 - Programación en bloques.
Clase 3 - Programación en bloques.
 
Institución educativa
Institución educativaInstitución educativa
Institución educativa
 
Programando con Scratch
Programando con ScratchProgramando con Scratch
Programando con Scratch
 
Examen sexto 4 periodo 2018
Examen sexto 4 periodo 2018Examen sexto 4 periodo 2018
Examen sexto 4 periodo 2018
 

Mehr von MiguelDeJessGmezOcam

SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxSEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxMiguelDeJessGmezOcam
 
DOCENTES_PRESENCIALES_A_DOCENTES_VIRTUALES.docx
DOCENTES_PRESENCIALES_A_DOCENTES_VIRTUALES.docxDOCENTES_PRESENCIALES_A_DOCENTES_VIRTUALES.docx
DOCENTES_PRESENCIALES_A_DOCENTES_VIRTUALES.docxMiguelDeJessGmezOcam
 
INTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docx
INTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docxINTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docx
INTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docxMiguelDeJessGmezOcam
 
Semana 9 Estrategia evaluativa.docx
Semana 9 Estrategia evaluativa.docxSemana 9 Estrategia evaluativa.docx
Semana 9 Estrategia evaluativa.docxMiguelDeJessGmezOcam
 
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docxTarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docxMiguelDeJessGmezOcam
 
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...MiguelDeJessGmezOcam
 
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...MiguelDeJessGmezOcam
 

Mehr von MiguelDeJessGmezOcam (12)

DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
 
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxSEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
SEMANA 4 - REDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
DOCENTES_PRESENCIALES_A_DOCENTES_VIRTUALES.docx
DOCENTES_PRESENCIALES_A_DOCENTES_VIRTUALES.docxDOCENTES_PRESENCIALES_A_DOCENTES_VIRTUALES.docx
DOCENTES_PRESENCIALES_A_DOCENTES_VIRTUALES.docx
 
INTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docx
INTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docxINTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docx
INTERACCIONES DOCENTE-ESTUDIANTE.docx
 
Semana 9 Estrategia evaluativa.docx
Semana 9 Estrategia evaluativa.docxSemana 9 Estrategia evaluativa.docx
Semana 9 Estrategia evaluativa.docx
 
ANEXO 2 RUBRICA ANALITICA.docx
ANEXO 2  RUBRICA ANALITICA.docxANEXO 2  RUBRICA ANALITICA.docx
ANEXO 2 RUBRICA ANALITICA.docx
 
ANEXO 1 - LISTA DE CHEQUEO.docx
ANEXO 1 - LISTA DE CHEQUEO.docxANEXO 1 - LISTA DE CHEQUEO.docx
ANEXO 1 - LISTA DE CHEQUEO.docx
 
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docxTarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
Tarea 5 - Foro -Selección de herramientas digitales .docx
 
FORO SEMANA 4 ESMERALDA.docx
FORO SEMANA 4 ESMERALDA.docxFORO SEMANA 4 ESMERALDA.docx
FORO SEMANA 4 ESMERALDA.docx
 
TARE 3 DISEÑO.pptx
TARE 3 DISEÑO.pptxTARE 3 DISEÑO.pptx
TARE 3 DISEÑO.pptx
 
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
 
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
Tarea 2 Foro Matriz de posibilidades pedagógicas didácticas & tecnológicas a ...
 

Kürzlich hochgeladen

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Kürzlich hochgeladen (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Diapositiva Scratch Miguel Gómez.pptx

  • 2. ¿Qué es Scratch? Scratch es tanto una aplicación que puedes descargar a tu computadora (disponible para varios sistemas operativos: Windows, Ubuntu, Sugar, Mac) como una aplicación web que puedes ejecutar desde tu navegador. En ambos casos, por un lado, tenemos una serie de objetos o "sprites" (en el término que utiliza Scratch), y por otro lado, podemos componer una serie de acciones y comportamientos para hacer que los objetos reaccionen o se comporten en actuar de cierta manera.
  • 3. ¿Cómo se usa Scratch? Programar con Scratch no es difícil. Incluso si no tiene experiencia previa en programación, puede escribir un programa desde cero en cuestión de minutos. La mecánica principal de Scratch es arrastrar bloques de código desde la columna de la izquierda a la columna del medio, y así, generar instrucciones que permitan crear programas. Las instrucciones clave incluyen: Funciones de sonido: Permite emitir sonidos o músicas dentro del programa. Funciones de eventos: Esto permite disparar una acción cuando ocurre un evento. Sería cómo decirle al programa «Si pasa esto, haz esto otro». Funciones de control: Indicaciones de tipo «Esperar», «Detener», «Repetir», «Hacer», etc… Funciones de apariencia: Le da a un objeto la posibilidad de hablar, pensar o cambiar su aspecto exterior. Operaciones matemáticas: Sumas, restas, divisiones, aleatorios, comparaciones… todas las operaciones matemáticas necesarias para programar se encuentran en Scratch. Funciones de movimiento: permiten mover y girar los objetos dentro de la aplicación.
  • 4. Ventajas en el uso de Scratch Scratch apunta específicamente al entorno de la enseñanza de la programación a los niños, por medio de herramientas digitales, esto brinda varios beneficios a los niños tales como: ● Desarrollar el pensamiento lógico. ● Desarrollar métodos para solucionar problemas de manera metódica y ordenada ● Desarrollar el hábito de hacer autodiagnosis con respecto a su trabajo ● Desarrollar la capacidad de poner en duda las ideas de uno mismo ● Tener la posibilidad de obtener resultados complejos a partir de ideas simples ● Trabajar cada cual a su ritmo en función de sus propias competencias ● Aprender y asumir conceptos matemáticos: coordenadas, variables, algoritmos, aleatoriedad ● Aprender los fundamentos de la programación ● Usar distintos medios: sonido, imagen, texto, gráfico… ● Posibilitar el aprendizaje colaborativo a través del intercambio de conocimiento
  • 5. ¡Muchas gracias por su atención!