SlideShare una empresa de Scribd logo
Que es la ADOLESCENCIA?
• Etapa de maduración entre la niñez y la condición de
adulto. De 10 a 19 años .
•Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad:
(identidad psicológica, identidad sexual...) así como la de
autonomía individual.
Adolescencia e Identidad:
• La adolescencia, es un tiempo privilegiado en el proceso
de conformación de l@s chic@s en todas sus
dimensiones, que origina nuevos estilos de vida, crea
una nueva concepción del mundo y de los valores, de
las relaciones interpersonales y del sentido de la
existencia.
Es aquel embarazo
que ocurre desde la
edad de la primera
menstruación, hasta
los 19 años y/o
cuando el
adolescente
mantiene la total
dependencia social y
económica de los
padres
¿Qué es el embarazo
adolescente?
Embarazo en la Adolescencia
El embarazo no deseado en la
adolescencia suele generar angustia,
inquietudes, temores y estrés por la
forma como éste afectara el proyecto
de vida; además de las
repercusiones económicas y de que
se pone en peligro la salud y la vida
de la joven.
Salud Pública:
• Mientras más joven se embaraza una mujer tiene 3
veces más posibilidades de morir durante el
embarazo y corre más riesgo de desarrollar
enfermedades como
• preclampsia
• Eclampsia,
• Hipertensión,
• Anemia,
• Infecciones de transmisión sexual (ITS)
• Sus hijos al nacer también tienen mayores
probabilidades de sufrir enfermedades y accidentes.
(UNFPA).
Riesgo Psicológico:
• Falta de colaboración y ansiedad.
• Deben tomar decisiones solas para
las que normalmente no están
preparadas.
• Tensiones e incertidumbre por la
presión del compañero para que
hagan cosas que ellas no desean.
• Riesgo de suicidio
• Un embarazo no planeado limita
las posibilidades de un desarrollo
integral. (Stern y Menckes 2008)
Riesgo Biológico:
• Existen mayores riesgos de aborto y
hemorragia .Es mayor el riesgo de muerte en
el parto.
• Los bebes suelen nacer con bajo peso.
• Anemia asociada a la desnutrición del bebe.
• Malformación congénita.
¡..Evitemos..!
Riesgo Social:
• Riesgo Social Matrimonio
forzado o anticipado.
• Abandono de los estudios.
• Rechazo de la familia y
amistades.
• Menores probabilidades de
encontrar trabajo temporal
o fijo.
• Reducción de posibilidades
de seguir estudiando .
• Todos mis amigos ya han tenido relaciones sexuales.
• Deseo sentir que alguien me quiere.
• Me siento muy sol@.
• Así le demuestro que l@ quiero.
• Quiero experimentar placer y diversión.
• Ya soy hombre o mujer.
• Así no me dejara mi novi@.
• Me gustaría saber que se siente.
• Me hace popular
¿Como prevenir el Embarazo en la
Adolescencia?
 Abstinencia: evitar tener relaciones sexuales.
 Tener información válida, certera y confiable:
(Sexualidad , Infecciones de Trasmisión Sexual, Métodos anticonceptivos.
 Contar con la orientación de un adulto de tu confianza.
 Tener información práctica: (dónde obtener los anticonceptivos, cómo
utilizarlos).
• Tener claro tu proyecto de vida y comprender
el impacto que puede tener un embarazo en tu
vida y la responsabilidad que conlleva.
¿Abstinencia?
¿Conciencia?
Ciclo
La decisión queda en ti
¿Y si planeamos?
¿Cuánto cuesta tener un hijo
durante el primer año de vida?
• Empezaremos a contar desde que empieza el control prenatal:
-6 consultas prenatales a $500 pesos c/u: $ 3,000
-Laboratorio (analítica) y Rayos X durante el embarazo: $ 3,000
-Cesárea (casi segura en adolescentes): $15,000
-Honorarios del Pediatra en parto o cesárea: $ 3,500
- 8 Consultas pediátricas durante 1er. año a $400 pesos c/u: $ 3,200
-Costo de vacunas del primer año: $ 8,250
-Pañales: 2 paq. x sem a $90 pesos durante 1 año: $ 9,360
-Leche: 2 botes x sem a $130 pesos c/bote: $13,520
-Alimento
-Ropa
para el bebé
y zapatos
durante
para
1 año: $
bebé: $
7,000
5,000
===>>> TOTAL: $70,830 <<<===
• A todo lo anterior hay
• Comidas de la familia
• pago de renta
• Luz
• Agua
• Teléfono móvil
• ropa, zapatos, diversión.
• gastos personales en general.
• Gasto de gasolina, mantenimiento del automóvil
que agregar:
• Para que lo pienses mejor…Tener un hijo no deseado en la
adolescencia puede:
• frustrar tus estudios
• tu proyecto de vida
• tus ilusiones, tu diversión
• tu ropa nueva
• tus salidas con amigos...
• mejor deja esas responsabilidades para cuando seas una persona
madura, que pueda con ese tipo de responsabilidades.
Piensa en tu futuro!
Piensa en informarte!
CAMBIOS FÍSICOS:
HEMORROIES PEZÓN AGRIETADO
TOMAR DESICIONES:
embarazo 1.pptx
embarazo 1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a embarazo 1.pptx

Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Leonel Mendoza
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
Luisiñho Coba
 
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo - Rodrigo Ramírez PeñaEmbarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
I.E. Nº 2024
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
betancourt15
 
Embarazo en la adolescencia dhtic
Embarazo en la adolescencia dhticEmbarazo en la adolescencia dhtic
Embarazo en la adolescencia dhtic
Eve Memehua
 

Similar a embarazo 1.pptx (20)

Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo - Rodrigo Ramírez PeñaEmbarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
 
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptxembarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
 
Presentacio metodologia.pptx
Presentacio metodologia.pptxPresentacio metodologia.pptx
Presentacio metodologia.pptx
 
Embarazos no deseados
Embarazos no deseadosEmbarazos no deseados
Embarazos no deseados
 
Embarazo en la adolescencia dhtic
Embarazo en la adolescencia dhticEmbarazo en la adolescencia dhtic
Embarazo en la adolescencia dhtic
 
Embarazos
EmbarazosEmbarazos
Embarazos
 
Peligros del embarazo precoz ivette
Peligros del embarazo precoz  ivettePeligros del embarazo precoz  ivette
Peligros del embarazo precoz ivette
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
 
Embarzo precoz
Embarzo  precozEmbarzo  precoz
Embarzo precoz
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
la adolescencia
la adolescenciala adolescencia
la adolescencia
 
Documentos para el portafolio grado 7
Documentos para el portafolio grado 7Documentos para el portafolio grado 7
Documentos para el portafolio grado 7
 
Los Invisibles -las niñas y los niños de 0 a 6 años-
Los Invisibles -las niñas y los niños de 0 a 6 años-Los Invisibles -las niñas y los niños de 0 a 6 años-
Los Invisibles -las niñas y los niños de 0 a 6 años-
 
Embartazo
EmbartazoEmbartazo
Embartazo
 
Embarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptxEmbarazo precoz.pptx
Embarazo precoz.pptx
 

Más de JosalexanderKuchan

TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptx
TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptxTIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptx
TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptx
JosalexanderKuchan
 

Más de JosalexanderKuchan (10)

inteligencia emocional.pptx
inteligencia emocional.pptxinteligencia emocional.pptx
inteligencia emocional.pptx
 
empoderamiento de la mujer.pptx
empoderamiento de la mujer.pptxempoderamiento de la mujer.pptx
empoderamiento de la mujer.pptx
 
ppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptxppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptx
 
Expo psicodinamica.pptx
Expo psicodinamica.pptxExpo psicodinamica.pptx
Expo psicodinamica.pptx
 
dinamica de grupo.pptx
dinamica de grupo.pptxdinamica de grupo.pptx
dinamica de grupo.pptx
 
explotacion infantil.pptx
explotacion infantil.pptxexplotacion infantil.pptx
explotacion infantil.pptx
 
bullying.pptx
bullying.pptxbullying.pptx
bullying.pptx
 
dia del niño.pptx
dia del niño.pptxdia del niño.pptx
dia del niño.pptx
 
CONVENCION DE LOS DERECHOS.pptx
CONVENCION DE LOS DERECHOS.pptxCONVENCION DE LOS DERECHOS.pptx
CONVENCION DE LOS DERECHOS.pptx
 
TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptx
TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptxTIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptx
TIPOS Y MODALIDADES DE VIOLENCIA.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

embarazo 1.pptx

  • 1.
  • 2. Que es la ADOLESCENCIA? • Etapa de maduración entre la niñez y la condición de adulto. De 10 a 19 años . •Es una etapa de descubrimiento de la propia identidad: (identidad psicológica, identidad sexual...) así como la de autonomía individual.
  • 3. Adolescencia e Identidad: • La adolescencia, es un tiempo privilegiado en el proceso de conformación de l@s chic@s en todas sus dimensiones, que origina nuevos estilos de vida, crea una nueva concepción del mundo y de los valores, de las relaciones interpersonales y del sentido de la existencia.
  • 4.
  • 5. Es aquel embarazo que ocurre desde la edad de la primera menstruación, hasta los 19 años y/o cuando el adolescente mantiene la total dependencia social y económica de los padres ¿Qué es el embarazo adolescente?
  • 6. Embarazo en la Adolescencia El embarazo no deseado en la adolescencia suele generar angustia, inquietudes, temores y estrés por la forma como éste afectara el proyecto de vida; además de las repercusiones económicas y de que se pone en peligro la salud y la vida de la joven.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Salud Pública: • Mientras más joven se embaraza una mujer tiene 3 veces más posibilidades de morir durante el embarazo y corre más riesgo de desarrollar enfermedades como • preclampsia • Eclampsia, • Hipertensión, • Anemia, • Infecciones de transmisión sexual (ITS) • Sus hijos al nacer también tienen mayores probabilidades de sufrir enfermedades y accidentes. (UNFPA).
  • 11.
  • 12. Riesgo Psicológico: • Falta de colaboración y ansiedad. • Deben tomar decisiones solas para las que normalmente no están preparadas. • Tensiones e incertidumbre por la presión del compañero para que hagan cosas que ellas no desean. • Riesgo de suicidio • Un embarazo no planeado limita las posibilidades de un desarrollo integral. (Stern y Menckes 2008)
  • 13. Riesgo Biológico: • Existen mayores riesgos de aborto y hemorragia .Es mayor el riesgo de muerte en el parto. • Los bebes suelen nacer con bajo peso. • Anemia asociada a la desnutrición del bebe. • Malformación congénita.
  • 15. Riesgo Social: • Riesgo Social Matrimonio forzado o anticipado. • Abandono de los estudios. • Rechazo de la familia y amistades. • Menores probabilidades de encontrar trabajo temporal o fijo. • Reducción de posibilidades de seguir estudiando .
  • 16.
  • 17. • Todos mis amigos ya han tenido relaciones sexuales. • Deseo sentir que alguien me quiere. • Me siento muy sol@. • Así le demuestro que l@ quiero. • Quiero experimentar placer y diversión. • Ya soy hombre o mujer. • Así no me dejara mi novi@. • Me gustaría saber que se siente. • Me hace popular
  • 18. ¿Como prevenir el Embarazo en la Adolescencia?  Abstinencia: evitar tener relaciones sexuales.  Tener información válida, certera y confiable: (Sexualidad , Infecciones de Trasmisión Sexual, Métodos anticonceptivos.  Contar con la orientación de un adulto de tu confianza.  Tener información práctica: (dónde obtener los anticonceptivos, cómo utilizarlos). • Tener claro tu proyecto de vida y comprender el impacto que puede tener un embarazo en tu vida y la responsabilidad que conlleva.
  • 19.
  • 20.
  • 22. Ciclo
  • 25.
  • 26. ¿Cuánto cuesta tener un hijo durante el primer año de vida? • Empezaremos a contar desde que empieza el control prenatal: -6 consultas prenatales a $500 pesos c/u: $ 3,000 -Laboratorio (analítica) y Rayos X durante el embarazo: $ 3,000 -Cesárea (casi segura en adolescentes): $15,000 -Honorarios del Pediatra en parto o cesárea: $ 3,500 - 8 Consultas pediátricas durante 1er. año a $400 pesos c/u: $ 3,200 -Costo de vacunas del primer año: $ 8,250 -Pañales: 2 paq. x sem a $90 pesos durante 1 año: $ 9,360 -Leche: 2 botes x sem a $130 pesos c/bote: $13,520 -Alimento -Ropa para el bebé y zapatos durante para 1 año: $ bebé: $ 7,000 5,000 ===>>> TOTAL: $70,830 <<<===
  • 27. • A todo lo anterior hay • Comidas de la familia • pago de renta • Luz • Agua • Teléfono móvil • ropa, zapatos, diversión. • gastos personales en general. • Gasto de gasolina, mantenimiento del automóvil que agregar:
  • 28. • Para que lo pienses mejor…Tener un hijo no deseado en la adolescencia puede: • frustrar tus estudios • tu proyecto de vida • tus ilusiones, tu diversión • tu ropa nueva • tus salidas con amigos... • mejor deja esas responsabilidades para cuando seas una persona madura, que pueda con ese tipo de responsabilidades. Piensa en tu futuro! Piensa en informarte!
  • 29.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.