SlideShare ist ein Scribd-Unternehmen logo
1 von 579
Downloaden Sie, um offline zu lesen
INTEGRACION INDUSTRIAL MEXICO-

 ESTADOS UNIDOS: el reto de libre

                     comercio



    editado por Sidney Weintraub, Luis Rubio F. y Alan D. Jones




  México: Diana, Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C.

                     Serie Alternativas para el Futuro, julio1992.
Indice



Presentación

Agradecimientos

1        Perfil económico en los noventas
         México, Rogelio Ramírez de la O.
         Estados Unidos, Clark W. Reynolds

2        Política de integración industrial
         Perspectiva estadounidense, Sidney Weintraub
         Perspectiva mexicana, Luis Rubio F.

3        Automóviles
         Perspectiva estadounidense, Marc E. Maartens
         Perspectiva mexicana, Florencio López-de-Silanes

4        Petroquímica
         Perspectiva mexicana, Benito Bucay F.
         Perspectiva estadounidense, Rina Quijada

5        Productos farmacéuticos
         Perspectiva estadounidense, Robert M. Sherwood
         Perspectiva mexicana, Enrique Gruner Kronheim

6        Textiles
         Perspectiva mexicana, Ovidio Botella C., Enrique
         García C. y José Giral B.
         Perspectiva estadounidense, Stephen L. Lande

7        Computadoras
         Relación México-E.U., Donald R. Lyman

8        Alimentos
         Perspectiva estadounidense, Lloyd E. Slater
         Perspectiva mexicana, José Carlos Alvarez Rivero
         y Herbert Weinstein

         Medio ambiente
         Perspectiva mexicana, Roberto A. Sánchez
         Perspectiva estadounidense, C. Richard Bath

Sobre los colaboradores



                                          1
Presentación



       La capacidad de competir para la industria mexicana es un tema central,

sobre todo en la medida en que avanza el proceso de interacción económica en el

subcontinente norteamericano. Cada vez hay más empresas mexicanas que

exportan y cada vez son más profundos los vínculos industriales a través de la

frontera México-Estados Unidos. La interacción, como la palabra lo indica, ocurre

en ambas direcciones: muchas empresas norteamericanas requieren hoy de

productos, partes y componentes clave que se exportan desde México para sus

procesos de producción, así como muchas empresas mexicanas requieren de

importaciones para poder funcionar. Estos vínculos se han convertido en partes

indispensables del proceso de manufactura en ambas naciones; no sería

exagerado afirmar que los dos países sufrirían severamente de cortarse estos

vínculos.



       Este libro persigue entender el tamaño del reto que enfrenta la industria

mexicana ante el Tratado de Libre Comercio. Para eso, nada más útil que

preguntarles a los propios empresarios: ellos conocen su industria y saben las

peculiaridades de su competencia. Es por ello que identificamos seis sectores

industriales   de   primera   importancia       para   ambas   naciones   -automóviles,

petroquímica, farmacéutica, textiles, computación y alimentos- y solicitamos a

industriales prominentes y reconocidos de cada país que preparan un análisis de

la problemática y perspectivas de su sector a la luz de las negociaciones en

materia de libre comercio. En adición a los industriales, dos prominentes


                                            2
economistas analizan la situación macroeconómica en anticipación al Tratado y

dos analistas del problema ecológico presentan su visión de la problemática

ambiental que caracteriza a los dos países y a la relación bilateral.



      CIDAC, Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. es una institución

independiente, sin fines de lucro, dedicada a la investigación en las áreas de

desarrollo, economía y política. Su objetivo es el de contribuir a la toma de

decisiones de políticas públicas y a la formulación de programas de desarrollo, así

como al fortalecimiento de la economía del país mediante la presentación de

estudios, investigaciones y recomendaciones producto de su actividad académica.



      La Junta de Gobierno del Centro es responsable de la supervisión del

Centro y de la aprobación de áreas generales de estudio. Sin embargo, las

conclusiones    de   los   diversos   estudios,   así   como   su   publicación,   es

responsabilidad exclusiva de los profesionales de la institución. Los estatutos del

Centro establecen que "La Junta de Gobierno tiene por función primordial la de

hacer posible la consecución del objeto social, bajo las condiciones más

favorables, salvaguardando en todo momento la independencia de criterio de los

profesionales y de sus actividades de investigación y docencia, así como las de

sus publicaciones. La Junta de Gobierno conocerá y opinará sobre los proyectos

de investigación que hayan concluido los profesionales del Centro, pero en ningún

caso será su función la de determinar, controlar o influenciar el desarrollo ni el

contenido de los proyectos de investigación o de las conclusiones a que éstos

lleguen".


                                          3
El libro es resultado de la labor combinada de varias instituciones, tanto en

México como en Estados Unidos. CIDAC publica la versión en castellano con el

propósito de contribuir a informar al público sobre los retos que enfrenta la

industria mexicana, ofreciendo una visión de la propia industria.



                                        Luis Rubio F.




                                         4
Agradecimientos



      Agradecemos la inestimable colaboración que brindaron todas las personas

y organizaciones que participaron en este proyecto.

      Sin la asistencia del Center for Growth Studies del Houston Advanced

Research Center, la edición de este libro no habría sido posible. El HARC,

consorcio de investigación de Texas, patrocinó en diciembre de 1989 una

conferencia sobre los lazos industriales entre México y Estados Unidos, en la cual

participaron funcionarios del gobierno, líderes empresariales y diversos estudiosos

de Estados Unidos y México. Esta conferencia binacional, que condujo a la

producción de este libro, fue la primera en evaluar la cooperación económica y la

integración industrial entre las dos naciones desde el punto de vista de seis

industrias específicas: automotriz, de computadoras, alimentaria, petroquímica,

farmacéutica, y textil y del vestido. La mayoría de los autores provienen de las

mismas industrias. Se ha añadido al libro una séptima sección que analiza las

repercusiones ambientales de la integración industrial.



      La conferencia no podía ser más oportuna, al celebrarse poco antes del

anuncio conjunto de los presidentes Carlos Salinas de Gortari y George Bush de

su intención no sólo de negociar un tratado de libre comercio, sino de dar la

máxima prioridad a tales negociaciones. La conferencia tuvo lugar, además, en un

momento en que los forjadores de las políticas abordaban la relación comercial

México-E.U. en el contexto de lograr estrategias de producción redituables que




                                         5
permitieran a las dos naciones competir eficazmente con Japón, otros países

asiáticos y Europa.

      Además del apoyo brindado por el HARC, recibimos la valiosa ayuda del

Centro de Investigación para el Desarrollo, así como del Consejo Nacional de

Población, ambos de la Ciudad de México.



      También expresamos nuestro agradecimiento a la Hewlett Foundation, la

Commission for the Study of International Migration and Cooperative Economic

Development, la National Science Foundation, la Economic Development

Administration del Departamento Estadounidense de Comercio, la Alfred P. Sloan

Foundation, el Program for U.S.-Mexico Policy Studies de la Lyndon B. Johnson

School of Public Affairs de la Universidad de Texas en Austin, la Arthur Andersen

& Co., la asociación jurídica Vinson & Elkins, el Harris and Eliza Kempner Fund y

el Council of the Americas, que brindaron apoyo financiero, e invaluables

consejos.



      Este libro nunca se habría terminado sin la colaboración de Jan Rich, de la

Lyndon B. Johnson School of Public Affairs de la Universidad de Texas en Austin.

Su principal contribución consistió en dar forma legible a gran parte del texto,

además de mantener un contacto frecuente con los autores para conseguir su

visto bueno en los cambios por edición, una tarea a veces frustrante. Obtuvo los

permisos para utilizar textos protegidos por derechos de autor cuando fue

necesario. En suma, fue la perfecta colaboradora de investigación.

                                                                Sidney Weintraub


                                        6
UNO

         __________

Perfil económico en los noventa




               7
Perfil económico en los noventa:

                                          México1



                                Rogelio Ramírez de la O



       México atraviesa por un momento decisivo en su estrategia de desarrollo,

después de décadas de intervención sustancial del gobierno en el sistema

económico, la cual, algo que no es de extrañar, culminó con la crisis de 1982.

Durante la administración del presidente Miguel de la Madrid (1983-1988), el

gobierno realizó diversas reformas económicas que llevaron a un cambio en la

estrategia de desarrollo. No obstante, la nueva estrategia no está exenta de

contradicciones, tales como la generación de déficits de cuenta corriente junto con

el mantenimiento de restricciones y una compleja reglamentación de la inversión

extranjera directa, o bien, la liberalización del comercio exterior junto con la falta

de una nueva legislación laboral que permita a la industria mexicana competir

internacionalmente. La reforma económica, una vez puesta en marcha, exige una

reforma en constante expansión, sobre todo cuando la economía necesita captar

recursos del extranjero; las leyes e instituciones mexicanas aún no están lo

bastante abiertas al capital de participación extranjera. Pero aun cuando México

estableciera un régimen abierto de comercio e inversión, los retos que implica la

superación de la crisis de los ochenta son enormes.

1
  Reconozco y agradezco los comentarios del profesor Sidney Weintraub y de Alan Jones, que me
ayudaron a mejorar este ensayo. Cualquier error que subsistiera será de mi entera
responsabilidad. Una fuente fundamental para este capítulo fue la obra de Lorenzo Moreno y
Leopoldo Núñez, México: Proyecciones de población urbana y rural 1989-2000, México: Academia
Mexicana de Investigación en Demografía Médica, 1986.


                                             8
Distorsiones y crisis



       Después de la Revolución, durante los años veinte y treinta, México

atravesó por un periodo de reconstrucción. Este periodo brindó al gobierno la

oportunidad de forjar una nueva alianza política entre las diversas facciones

revolucionarias. Característica del nuevo régimen fue la marcada presencia del

Estado en la economía y la búsqueda del interés público, según lo definía el

Artículo 27 de la nueva Constitución.



       La década de 1930 presenció la primera ola de nacionalismo económico e

intervención estatal centrados en torno al nuevo régimen. Esto fue precedido por

la fundación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), que más tarde se

transformaría en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El PRI fue

organizado    según     modelos   corporativistas   y   se   erigió   en   el   heredero

autonombrado de la Revolución. Desde ese momento, la administración de la

economía y la promoción del desarrollo económico estarían ligadas al gobierno de

un solo partido político.



       Tal sistema monolítico creó su propio equilibrio informal. La administración

de Alemán (1946-1952) interpretó correctamente la necesidad de conformar un

sector privado fuerte para impulsar la industrialización de la posguerra. Esto se

basó en la industrialización por sustitución de importaciones (ISI) y a las

externalidades positivas que la industria obtuvo gracias a la inversión pública en


                                          9
infraestructura. Se utilizó una noción de complementariedad entre la inversión

pública y la privada, sin fijar límites a la participación extranjera en la empresa

privada, excepto aquellos casos especificados en la Constitución.



      No obstante, el poderoso gobierno presidencial monopartidista y las

estructuras corporativistas llegarían a ser un problema más adelante. Se demostró

que la Constitución podía ser fácilmente reformada por instrucciones del Ejecutivo.

Los grupos de interés dentro del sistema hacían gestiones en busca de una nueva

legislación que invariablemente era presentada por el presidente en turno en la

forma de cambios revolucionarios justificados por el sentimiento nacionalista

popular.



      Las reformas a la Constitución y las nuevas leyes introducidas durante las

cuatro décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial tenían ciertos propósitos

relacionados: proteger a los grupos capitalistas nacionales de la competencia

extranjera; asegurar mayor control del gobierno sobre las actividades económicas;

justificar la creación de nuevas empresas estatales; otorgar mayores beneficios al

trabajo organizado (es decir, sindicatos, que eran parte del sistema) y, finalmente,

consolidar el control político y económico del país mediante los intereses que

controlaban al PRI.



      El resultado de esto fue la asfixia gradual de las fuerzas productivas del

país. El sistema agrario se convirtió en feudo de grupos políticos, y para mediados

de los sesenta, era evidente la disminución de la producción agrícola. El sector


                                        10
industrial también mostraba síntomas de la decadencia típica de la etapa de la ISI,

en que el progreso es obstaculizado por economías de escala inapropiadas, falta

de competitividad y tecnología y enormes déficits de capital. En 1973, México

promulgó una legislación que restringía el uso libre de tecnología extranjera y

limitaba la inversión extranjera a un máximo de 49 por ciento en cada compañía.



      Por otra parte, los sindicatos obtenían cada vez más beneficios y un

aumento constante en los salarios reales, gracias a la justificación de una

productividad creciente durante los cincuenta y los sesenta, pero ya no pudo

justificarse en los setenta y principios de los ochenta. El poder sindical era

considerable en la mayoría de los sectores en las que situaciones de

monopolio, tanto públicos como privados, permitían a la administración negociar

con la dirigencia de un sindicato único para toda una industria, como era el caso

del petróleo y la electricidad. Los sindicatos llegaron a ser copropietarios y

coadministradores de hecho, junto con el gobierno, en muchas de estas empresas

estatales de rápido crecimiento.



Política económica



      La política económica desde los años cincuenta hasta principios de los

setenta se fue volviendo cada vez más refinada con el crecimiento de los

mercados financieros. Este crecimiento se veía influido por una economía mundial

que atravesaba por uno de sus periodos más largos de estabilidad y crecimiento

desde la Segunda Guerra Mundial.


                                        11
La política macroeconómica generalmente reflejaba el interés del gobierno

de lograr tanto una alta tasa de crecimiento como la estabilidad de precios.

Durante las décadas de 1930 y 1940, los objetivos macroeconómicos intermedios

no eran muy claros; las ganancias en divisas por exportaciones fueron muy altas

durante la guerra, pero la expansión excesiva que siguió causó una crisis externa

en 1954. A raíz de la devaluación del peso en ese año, y con la economía mundial

bajo un sistema de paridad cambiaria fija, el gobierno adoptó la tasa nominal de

cambio como su objetivo macroeconómico intermedio.



      Entre 1955 y 1970, México pudo mantener invariable la tasa nominal de

cambio mientras la economía crecía a la impresionante tasa del 6.7 por ciento

anual. Esto fue posible gracias a las ganancias en productividad surgidas de la

inversión pública en infraestructura, a la temprana etapa de la ISI y a un favorable

ambiente externo de baja inflación. El gobierno utilizó con éxito las tasas de

interés y la contracción del crédito para poner en práctica su política monetaria,

pero este éxito dependía también de un riguroso control de las finanzas públicas.

La política fiscal fue dictada así por el objetivo a mediano plazo de la estabilidad

financiera, y por consiguiente fue utilizada en el corto plazo para detener cualquier

expansión excesiva de la demanda agregada. También contribuyó al éxito de este

modelo la capacidad de México para atraer el capital empresarial extranjero -que

debe diferenciarse de la deuda externa-, el cual, en aquel tiempo, financió la

mayor parte del déficit de la cuenta corriente de 2.5 por ciento del producto interno

bruto (PIB).


                                         12
Se utilizó un sistema de licencias de importación para otorgar protección a

los productores nacionales contra la competencia extranjera, pero también para

evitar el rápido deterioro de la balanza comercial. La restricción de las

importaciones también afectó la producción, ya que México seguía dependiendo

del suministro externo de bienes intermedios y de capital. Con frecuencia se

usaron controles de precios en compensación por la protección al comercio y para

garantizar la disponibilidad de bienes básicos de bajo precio para una creciente

mano de obra urbana. En suma, la política contenía muchos instrumentos y

medidas de control directo adecuados, pero aun así la política fiscal era la base

principal de la estabilidad financiera. Una política fiscal sana facilitaba la tarea de

la política monetaria, que se enfocaba en un objetivo de tasa nominal de cambio.

Siempre que la política fiscal siguiera siendo sana y la balanza de pagos no se

deteriorara demasiado, la mezcla de política fiscal y monetaria ofrecía un buen

respaldo macroeconómico. El cuadro 1.1 resume algunas de las características de

este periodo de crecimiento estable.



      Es difícil identificar las causas específicas que desencadenaron el colapso

de este modelo. Las primeras señales de deterioro se hicieron evidentes a

mediados de los años sesenta, especialmente en la agricultura, pero una

condición previa que afectó la estabilidad fue el apartarse de la regla

macroeconómica de mantener el equilibrio en las finanzas públicas. Esto no

sucedió sino hasta la década de 1970, y fue acompañado de una mayor

intervención estatal en la economía y un deterioro en la confianza empresarial.


                                          13
La retórica nacionalista del gobierno cobró mayor fuerza durante los años

setenta, acarreando cuantiosos déficits de cuenta corriente y un creciente

endeudamiento     externo.   Las   inversiones   estatales   ya   no   creaban   las

externalidades positivas que se esperaba, debido en gran parte a su mayor

diversificación en bienes y servicios, así como a errores en la planeación de las

grandes empresas estatales. El entendimiento entre el gobierno y el sector

empresarial, que había sido una característica del régimen hasta 1970, fue

sacrificado en favor de los intentos del gobierno por recuperar el apoyo político

urbano, en particular entre los jóvenes, atacando los intereses de grupos

privilegiados.



       Cuando este proceso se desbarató, en 1976, y México tuvo que buscar la

ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), el problema se diagnosticaba

como la recuperación del equilibrio macroeconómico, que para resolverse requería

de una breve recesión y un ajuste de precios relativos. Tal ajuste fue iniciado en

1977 y estaba a punto de completarse cuando México se encontró de pronto

nuevamente rico, gracias al descubrimiento y la rápida explotación de vastas

reservas de petróleo en un "feliz" momento de escasez mundial. El petróleo y la

deuda externa fueron las herramientas que permitieron el alto índice de

crecimiento alcanzado de 1978 a 1981, pero este crecimiento tenía bases aún

menos saludables que el de principios de los setenta. Cuando los precios del

petróleo se desplomaron, en 1981, y el crédito externo se terminó, la economía se

vino abajo otra vez.


                                        14
CUADRO 1.1 Indicadores de crecimiento y estabilidad, 1955-1970
(porcentajes)
__________________________________________________________________

                          Indicador                    Porcentaje
__________________________________________________________________
            Crecimiento anual real del PIB                6.9
                  Tasa de crecimiento de la población                    3.3
                  Crecimiento real del ingreso per cápita                3.6
                  Inflación anual                                        4.5
                  Crecimiento anual de las importaciones                 7.4
                  Crecimiento anual de las exportaciones                 5.0
                  Balance de cuenta corriente/porcentaje del PIB         -2.5
                  Crecimiento anual real de salarios mínimos             5.5
__________________________________________________________________

Fuente: Recopilación del autor.




       La crisis a que tanto se hace referencia es el periodo de bajo crecimiento y

falta de oportunidades materiales para el grueso de la población que siguió a

1982. También fue un periodo de reflexión colectiva y una oportunidad para

abordar algunos problemas en sus raíces. Los cuadros 1.2 y 1.3 muestran

indicadores macroeconómicos relevantes acerca del periodo que condujo a la

crisis. El anterior crecimiento del PIB de 5.8 por ciento anual se volvió nulo, y el

ingreso per cápita descendió 14.8 por ciento durante todo el periodo. El contraste

entre los pagos anuales de la deuda externa de 482 millones de dólares (11.3 por

ciento de las exportaciones de bienes y servicios en 1972) y 11,300 millones (38.9

por ciento en 1982) también resulta significativo, pues refleja los esfuerzos que la

economía tendría que hacer para lograr su propio ajuste, al tiempo que atendía

una enorme deuda externa.


                                           15
Ajuste y reforma económica (1983-1988)



      No está claro si el nuevo gobierno del presidente Miguel de la Madrid

entendía la profundidad de la reforma económica que se requería. La mayoría de

las declaraciones públicas hechas en aquel momento indicaban que no, sino que

más bien se creía que un ajuste macroeconómico convencional de tres años

bastaría para corregir los desequilibrios. El gobierno llevó a cabo una campaña de

renovación moral y algunas reformas constitucionales, pero no había indicio claro

de ningún intento por cambiar la estructura de poder político y económico, o la

relación entre el Estado y los diversos intereses. La mezcla resultante de este

programa fue un fuerte ajuste macroeconómico encaminado a corregir viejos

desequilibrios, realizado en el marco de un vacío político y, por consiguiente,

carente del apoyo popular.



      Esta pobre mezcla podría explicarse con la tesis de que en 1983 el

gobierno mexicano no estaba preparado para emprender grandes reformas,

debido a las divisiones internas del PRI respecto a la dirección de dichas reformas.

Es probable que tales divisiones reflejaran lo que sucedía en el país en general,

donde habían surgido fuertes grupos de izquierda y de derecha. Como el gobierno

no estaba preparado para delinear un programa de reforma, el ajuste

macroeconómico carecería de los cambios estructurales necesarios y acabaría por

perder credibilidad y apoyo públicos.




                                        16
Algunos grupos dentro del gobierno y en el sector privado presionaron para

que se realizaran cambios estructurales, y algunos de ellos se iniciaron después

de ciertas dilaciones por parte de las autoridades, tales como recortes de personal

burocrático y la venta de algunas empresas estatales. Estos cambios, junto con la

liberalización del comercio, apoyaban los planes del gobierno de lograr un cambio

gradual, pero, vistos en perspectiva, representaban la semilla de una reforma

estructural que sólo más tarde tomaría una forma concreta. Esta reforma estaba

orientada a la apertura de la economía y, por implicación, a la transformación de la

estructura política del país.



CUADRO 1.2 Desempeño macroeconómico 1972-1988

(Porcentaje anual excepto donde se indica)

__________________________________________________________________
                                  Periodo de crecimiento Periodo de
                                       y distorsiones       ajuste
                  Indicador              1972-1982       1983-1988
__________________________________________________________________
Crecimiento real del PIB                             5.8                   0.1
Crecimiento real del ingreso per cápita              2.8                  -2.4
Inflación anual de precios al consumidor            22.7                  92.9
Deflactor del PIB (promedio anual)                  23.6                  88.1
Variación cambiaria anual real                       3.1                   1.2
Crecimiento corriente de importaciones              18.2                  19.6
Crecimiento corriente de exportaciones              29.0                  -0.7
__________________________________________________________________

Fuente: Banco de México, informes diversos.




                                              17
CUADRO 1.3 Desempeño macroeconómico 1972-1988

(millones de dólares estadounidenses, excepto donde se indica)

__________________________________________________________________

Indicador                                           1972     1982     1983     1988

__________________________________________________________________

Déficit en cuenta corriente                        -1,006   -6,221    5,418   -2,901

Egresos por pago a acreedores                        626    11,405   10,714   10,403

Utilidades remitidas de inversión extranjera         144      526      184      512

Interés sobre deuda externa                          482    10,879   10,103    8,800

Ingresos por inversión extranjera directa            156     1,657     461     2,590

Ingresos por crédito externo al sector público       149     5,259    4,291     946

Ingresos por crédito externo al sector privado       460     2,223   -2,309   -3,428

Capital de la deuda externa (miles de millones)       5.5     87.6     93.8     103

Déficit fiscal como porcentaje del PIB               -3.5    -16.9     -8.6    -12.3

Flujo de obligaciones del sistema bancario como
     porcentaje del PIB, excluyendo pasivo externo 5.7        16.1     13.2       6.9
__________________________________________________________________

Fuente: Banco de México, informes diversos.




       Este cambio de dirección tuvo lugar en medio de un confuso programa

económico en el que las metas de la política casi nunca se alcanzaban, en tanto

que el gobierno seguía proclamándolas como máximas prioridades. Los ejemplos

más obvios fueron la inflación y el déficit del sector público. Pero más que un

cambio de dirección impuesto por un nuevo gobierno, nosotros argüimos que este




                                              18
cambio era endógeno en cuanto era resultado del desencanto de las propias

fuerzas nacionales respecto al antiguo modelo de intervención estatal y protección

contra la competencia y el capital extranjeros. El gobierno se encontró en medio

de un conflicto entre los viejos intereses establecidos del sistema y los nuevos

grupos   conscientes   de   la   creciente    internacionalización   de   las   fuerzas

económicas, y la consiguiente necesidad de llegar a ser un país competitivo

internacionalmente. Aun cuando la administración de Miguel de la Madrid

mostraba cierto entendimiento en estos asuntos, creo que le faltaba coherencia y

consenso interno para imponer las necesarias reformas radicales.



      La administración se refería con frecuencia a cambios graduales en vez de

a reformas radicales, y proclamaba que el cambio de dirección en su política sólo

constituía un cambio de táctica. Así pues, se perdió la oportunidad de llevar a cabo

una reforma radical en el momento de la crisis, pero al final el gobierno no pudo

evitar la transformación de la economía y del sector privado, que sufrió un ajuste

significativo, reorientó sus operaciones para ser más competitivo. Al cabo de cinco

años de programas económicos y cambios graduales en parte fracasados, el

gobierno aún enfrentaba el problema de un alto índice de inflación y estaba más

dispuesto a efectuar reformas radicales. Pero esta nueva actitud no se

materializaría sino hasta la siguiente administración, la del presidente Carlos

Salinas de Gortari.




                                         19
Desempeño macroeconómico



      La pieza clave del programa macroeconómico iniciado en 1983 fue la

recuperación del equilibrio externo para corregir un déficit en cuenta corriente de

12,500 millones de dólares en 1981 y de 4,900 millones en 1982. El programa fue

apoyado por el FMI a través de un préstamo a largo plazo de 3,800 millones y de

préstamos bancarios frescos por 3,000 millones que el gobierno no utilizó

totalmente. Tanto el gobierno mexicano como el FMI creían que México podría

empezar a crecer nuevamente para 1985, pues no previeron que el problema

económico fuera tan profundo.



      Tanto el gobierno como el FMI subestimaban la depreciación cambiaria que

se requería para detener la fuga de capital y revertir el cuantioso déficit en la

cuenta corriente de la balanza de pagos. Entre 1981 y 1983 el tipo de cambio real,

según la definición del Banco de México, se depreció en 48.9 por ciento: mucho

más que lo previsto en el programa de ajuste del FMI y más de lo que implicaba el

deterioro en los términos de intercambio durante esos años (-20.5 por ciento).



      Esto explica la razón por la que México comenzó su programa económico

de 1983 con un énfasis excesivo en el objetivo de la cuenta corriente y en el

aumento programado de reservas internacionales, pero con mayor inflación y

mayor contracción económica que lo previsto, como se muestra en el cuadro 1.4.




                                        20
Un peso sumamente débil coincidió con la rápida recuperación económica

de Estados Unidos. Las empresas mexicanas, la mayoría de las cuales

exportaban anteriormente como complemento de las ventas internas, cambiaron

rápidamente a la exportación y produjeron una balanza corriente que hacía

innecesario para el país utilizar el monto total del crédito de bancos comerciales

antes negociado. Esto promovió la confianza externa en México, pero quedaba sin

resolver la cuestión decisiva de recuperar la credibilidad interna y poner en

práctica la reforma económica por tanto tiempo requerida. Los agentes

económicos seguían escépticos respecto al eventual éxito del programa

económico del gobierno y, por tanto, pospusieron la repatriación de su capital del

extranjero pese a las altas tasas de interés para el activo en pesos. El déficit en la

cuenta de capital reflejaba así el superávit en la cuenta corriente de la balanza de

pagos, pero en la medida en que este último se logró sin crecimiento económico

alguno, las salidas de capital reflejaban falta de confianza e insuficiente inversión

interna más que mayor competitividad en exportaciones.



      Los flujos de capital hacia el exterior aumentaron cuando cayeron los

precios del petróleo, en 1985 y 1986. Estos, también fueron elevados a finales de

1987, cuando la bolsa mexicana de valores se desplomó. El déficit en la cuenta de

capital no se corrigió sino hasta 1988, cuando se fijó el tipo de cambio y se

despejaron dudas mediante los anuncios de política, pero esto aún necesitaba una

tasa real de interés sumamente alta, como se muestra en el cuadro 1.5




                                         21
CUADRO 1.4 Objetivos y resultados reales del programa del FMI, 1983-1985

__________________________________________________________________

                                                     1983         1984          1985  -
                                              Obj.      Real    Obj. Real     Obj. Real
__________________________________________________________________
Inflación (porcentaje
      anual a diciembre)                     55.0       101.9   35.0   65.5   20.0     57.7
Déficit del sector público
     (porcentaje del PIB)                    8.5        8.6     5.5    8.5    3.5    9.6
Cambio en reservas internacionales
   (miles de millones de dólares) 2.0                   3.1     2.0    3.2    2.0      -2.6
__________________________________________________________________

Fuente: Fondo Monetario Internacional, informes diversos.




CUADRO 1.5 Tasas de interés retroactivo real de Certificados de la Tesorería
a 28 días y préstamos netos de cuenta de capital al gobierno y a los bancos,
1983-1988 (millones de dólares estadounidenses)
__________________________________________________________________

                           Tasa de interés
       Año (meses)           (porcentaje)         Cuenta de capitala
__________________________________________________________________

1983 (enero-junio)                         -189.3                               -248
1983 (julio-diciembre)                      -34.7                             -4,069
1984 (enero-junio)                           45.0                             -1,562
1984 (julio-diciembre)                       30.7                             -1,159
1985 (enero-junio)                           38.4                               -261
1985 (julio-diciembre)                       -8.7                             -1,422
1986 (enero-junio)                          -12.7                                874
1986 (julio-diciembre)                       57.4                               -222
1987 (enero-junio)                           26.1                             -1,213
1987 (julio-diciembre)                       36.4                             -4,906
1988 (enero-junio)                           42.8                             -1,435
1988 (julio-diciembre)                       19.3                             -3,359
1989 (enero-junio)                            57.1                            -1,183
__________________________________________________________________
a
 Los signos negativos indican flujo de capital negativo.
Fuente: Banco de México, informes diversos.


                                                   22
Las altas tasas de interés, aunadas a los volátiles precios del petróleo,

ejercieron tal presión sobre las finanzas públicas que el gobierno nunca pudo

realizar las reducciones del déficit fiscal que había prometido. No obstante, trató

de reducir al mínimo las repercusiones inflacionarias de estas dos variables

reduciendo el gasto público exento de interés, con un efecto sobre la inversión

pública en particular. Aunque no hubo despidos masivos de empleados públicos,

sus salarios reales promedio cayeron junto con los salarios del resto de la

economía, como se muestra en el cuadro 1.6.



      De este modo, pese a la significativa reducción del gasto público, la política

fiscal careció de credibilidad hasta que el gobierno cambió su estrategia. En 1987

adoptó como objetivo de su política fiscal crear un excedente del presupuesto

primario, que excluía todos los pagos de intereses y transferencias a los gobiernos

de los estados.



      Después, en diciembre de 1987, el gobierno redujo el presupuesto para

1988, que había sido aprobado apenas unas semanas antes, y anunció políticas

que de haber sido implantadas hubieran permitido una reducción gradual de las

tasas de interés. Pero aun entonces, la credibilidad en la política fiscal no se

recuperó fácilmente, ya que la deuda externa seguía siendo alta y muchos de los

recortes en el gasto público se consideraban temporales.




                                        23
CUADRO 1.6 Ingresos y gastos reales del sector público, 1983, 1988
(porcentaje del PIB)
__________________________________________________________________

                                                      Cambio reala
                                                      1983-1989
                           1983          1988        (porcentaje)
__________________________________________________________________
Déficit del sector públicob                 -8.6                -11.7                   31.1
Ingresos públicos                          32.9                  28.7                   -16.5
Petróleo                                   14.2                    9.8                  51.4
Gasto público                              41.0                  39.0                  -12.3
Gasto de programas                         25.7                  18.0                  -30.8
            Corriente                      17.7                  11.8                   -19.9
            Salarios                        6.7                    5.1                  -17.6
            Inversión                       7.5                    3.7                  -45.9
            Interés                        12.4                  16.6                   23.4
            Externo                         4.6                    3.6                  -27.9
            Interno                         7.7                  13.1                   56.8
__________________________________________________________________
a
    Deflactados con el índice de precios al consumidor
b
 El déficit del sector público se obtiene de los flujos de financiamiento otorgados al sector público.
Esto generalmente no coincide con el déficit que resulta de la diferencia entre ingresos y egresos.
Además de esta diferencia, el déficit aumenta por el costo de la intermediación financiera, es decir,
el costo del crédito subsidiado. El déficit del sector público aquí mostrado es la cifra oficial que se
emplea en todos los casos.
Fuente: Banco de México, informes diversos.



          Quizá la señal más clara que daba el gobierno se refería a la política de

comercio, para la que se anunció una amplia liberalización de las importaciones en

1985, seguida de la firma del protocolo para adherirse al Acuerdo General sobre

Aranceles y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés) en 1986. El cuadro 1.7

muestra la rápida caída en el número de artículos cuya importación estaba sujeta

a permiso previo. Además, se redujeron las diferencias entre aranceles mínimos y



                                                   24
máximos, y para 1986 la tasa máxima sobre importaciones era del 20 por ciento,

mientras que muchos artículos restringidos poco antes, ya podían importarse

libremente.



      No es una coincidencia que la liberalización del comercio haya adquirido

prioridad en la reforma macroeconómica, y no debe exagerarse su importancia

como señal de un cambio de régimen. Ante todo, la recesión de 1983 y el colapso

de la inversión pública y privada hacían evidente que las exportaciones serían la

única manera de mantener el empleo, y esto hacía imperativa una liberalización de

las importaciones. La depreciación cambiaria real apoyaba esta política y también

daba protección adicional contra las importaciones. El éxito de los exportadores

más grandes al mantener fuertes flujos de efectivo y pagar su deuda externa fue

motivo de alabanza. En primer lugar, los exportadores que se encontraban en una

posición privilegiada requerían suministros competitivos. En segundo lugar,

Estados Unidos absorbía las crecientes importaciones de prácticamente todos los

países en desarrollo. En tercer lugar, con una recesión en el mercado interno y

con un peso subvaluado, la liberalización de las importaciones no afectaría el

balance de la cuenta corriente, permitiendo al gobierno afirmar el éxito de su

política. En realidad, las importaciones empezaron a aumentar sólo en 1988,

cuando el tipo de cambio perdió su margen de subvaluación y el abatimiento de la

inflación favoreció un mayor gasto privado.




                                        25
CUADRO 1.7 Estructura de aranceles de importación (número de artículos)

__________________________________________________________________
                 Tipo                          1982        1985          1987

__________________________________________________________________
     Total                                    8,008      8,091          8,446

     Sujetos a licencia previa                8,008       839              329

     Sujetos a tarifa arancelaria                   --   7,252          8,117

__________________________________________________________________
Fuente: Sexto informe presidencial al Congreso, 1988.




El sector real



       Pese a la prosperidad del sector de comercio exterior, el PIB apenas

registró crecimiento, y fueron notorias las fluctuaciones de la actividad. El cuadro

1.8 muestra los cambios anuales del PIB, la producción industrial y manufacturera,

el empleo manufacturero y las importaciones y exportaciones del periodo.



       Así, mientras que las exportaciones de bienes manufacturados registraron

tasas de crecimiento anual del 28.6 por ciento en promedio, el sector exportador

fue demasiado pequeño como para elevar la tasa de crecimiento del PIB o

siquiera la de la producción industrial. No obstante, hubo actividades que

registraron una expansión significativa, incluyendo las de maquinaria, electrónica,

petroquímica y metales. Otras industrias que mostraron un crecimiento rápido




                                               26
durante la parte ascendente del ciclo incluyeron a las de automóviles, cemento y

papel.



         En contraste, las industrias que sufrieron caídas o estancamiento incluyen

las de fibras tejidas, plásticos, productos metálicos estructurales, aparatos

electrodomésticos y bienes de consumo no duradero.



         No es de extrañar esta distribución tan dispareja del crecimiento, dados los

fuertes incentivos a la exportación y el colapso del mercado interno. Al evaluar el

desempeño de la exportación, debemos tomar en cuenta que su principal impulso

se origina en industrias que presentan una relación con la propiedad extranjera o

con rápidos cambios tecnológicos, tales como las de maquinaria y electrónica. Las

empresas con capital o tecnología extranjeras fueron las mayores exportadoras

entre las manufactureras, y algunas de ellas planearon expansiones incluso en

medio de la incertidumbre general.




                                          27
CUADRO 1.8 Indicadores del sector real, 1983-1989
(cambios porcentuales anuales)
__________________________________________________________________

                                   Producción Empleo
               PIB      Producción manufac-   manufac-             Importación    Exportación
    Año        real     industrial turera     turero               de bienesa     de bienesa
__________________________________________________________________

1983           -4.2         -8.9        -7.5          -9.6             -40.7         6.2
1984           3.6          6.5         5.3           -1.1             31.6          8.4
1985           2.6          5.2         7.0           2.3              19.6          -9.6
1986           -4.0         -4.8        -3.4          -4.0             -15.1         -26.7
1987           1.5          4.1         3.9           1.7              6.9           28.9
1988           1.1          1.3         2.3           2.1              54.7          0.0
                                  c                     de                    d
1989           2.9b         5.9         8.3           n                31.1          8.1d
__________________________________________________________________
a
  Importaciones y exportaciones en dólares estadounidenses al tipo corriente.
b
  Hasta el tercer trimestre.
c
  Hasta junio.
d
  Hasta julio.
e
  No disponible.
Fuente: Banco de México, informes diversos.



          Inicialmente, la regla general de los exportadores fue someterse a grandes

reducciones en el tamaño de la planta industrial y en el empleo, así como en la

base de productos. Las empresas tendían a concentrarse en menos productos,

más estandarizados, una vez que se liberalizaron las importaciones. Surgió un

patrón de especialización que en el futuro permitiría una expansión de la planta

industrial. La industria automotriz es la que más claramente presentó este patrón,

ya que, debido a sus lazos internacionales, se adaptó rápidamente al ambiente

cambiante, sobre todo cuando los cambios correspondían a su patrón mundial de

diseño y especialización (véase el cuadro 1.9). La mayoría de las empresas



                                                28
automotrices redujeron su tamaño y la variedad de productos que fabricaban,

posibilitando corridas de producción más largos. También exportaban más y, al

mismo tiempo, importaban más. Sin embargo, las grandes expansiones se

aplazaron, y actualmente esta industria no puede mantener las exportaciones si el

mercado interno crece con demasiada rapidez. La culminación de este proceso de

especialización consistiría en hacer nuevas inversiones para abastecer la

exportación y la especialización crecientes, al tiempo que se atiende el creciente

mercado interno, que comenzó a recuperarse en 1988. Sólo la nueva inversión

puede dar validez a las reformas económicas y a la política de liberalización de las

importaciones, y en el moderno sector exportador eso significa inversión extranjera

directa.




                                        29
CUADRO 1.9 Crecimiento acumulado de industrias seleccionadas, 1983-1988

__________________________________________________________________

                   Sector                                Porcentaje

__________________________________________________________________

Crecimiento alto
         Motores, partes y carrocerías de automóvil        47.6
         Maquinaria                                        42.9
         Electrónica                                       9.4
         Petroquímica                                      83.7
         Metales                                           60.4
         Alimentos elaborados para el mercado interno      122.5
         Textiles para el mercado interno                  138.7
Crecimiento negativo o nulo
         Fibras tejidas                                    -28.4
         Plásticos                                         -26.2
         Productos metálicos estructurales                 -33.9
         Aparatos electrodomésticos                        -40.0
         Bienes de consumo no duradero                     3.2
         Carne y productos lácteos                         0.9
         Calzado                                           -19.9
         Jabones y detergentes                             -1.9
__________________________________________________________________

Fuente: Banco de México, informes diversos.




       Otras empresas, incapaces de exportar, trataron de conservar su

participación en el débil mercado interno. Los controles de precios se eliminaron

en 1983, permitiendo a muchas de ellas reconstruir sus tasas de utilidad, pero la

creciente competencia y los bajos salarios reales constituyeron un obstáculo. Con



                                              30
la apertura a las importaciones y la erosión de la subvaluación cambiaria, estas

empresas enfrentaron el reto de volverse más eficientes y mejorar el servicio y la

calidad. En algunos casos perdieron participación en el mercado en beneficio de la

competencia. El patrón final de ajuste en el sector no comercial no está claro, pero

seguramente se requerirá mayor eficiencia y sacrificar los márgenes de utilidad

como condiciones previas para la supervivencia en un ambiente más competitivo.

Las fusiones y adquisiciones de empresas débiles por parte de otras más fuertes

son frecuentes en estos sectores.



      El cuadro 1.10 muestra una medición a grandes rasgos del índice de

productividad promedio de mano de obra en el sector manufacturero, que se ha

estimado dividiendo el índice de producción entre el índice de empleo. Esto indica

un notable aumento en la productividad que, no obstante, debe interpretarse con

cautela, ya que la suma puede ser resultado de cambios opuestos entre una

industria y otra, y ser así engañoso respecto al grado de cambio en dos industrias

que registren cambios positivos y negativos. También puede estar influido por el

hecho de que las rígidas leyes laborales impidieron a muchas industrias despedir

trabajadores, lo que debilitó su capacidad de ajustarse a la nueva realidad.




                                         31
CUADRO 1.10 Productividad de la industria manufacturera 1983-1988

(1983=100)

__________________________________________________________________

Indicador                     1983        1984     1985     1986     1987      1988

__________________________________________________________________

Indice de producción de
     manufacturas             100         105.3     112.7    108.9    113.1   116.5
Personal empleado en
     manufacturas             100         98.9      101.3    97.2     98.8    100.9
Indice de productividad       100         106.4     111.3    112.0    114.4   115.4
__________________________________________________________________

Fuente: Banco de México, informes diversos.




La nueva política económica: perfil y riesgos



       En 1987, México obtuvo un nuevo paquete de financiamiento externo de

fuentes oficiales y bancos comerciales con motivo de la brusca caída de los

precios del petróleo el año anterior. Gran parte de esos recursos se desembolsó

en 1987 y esto, aunado a la persistente inflación elevada, produjo una indebida

expansión del circulante y finalmente una crisis en octubre de 1987.



       Esta crisis fue peculiar porque no parecía existir ningún problema

subyacente que justificara el pánico en los mercados financieros y la fuga de

capital que obligó al Banco de México a retirarse del mercado de cambio de

divisas. Apenas dos meses antes, el presidente De la Madrid había rendido un



                                              32
confiado y optimista informe anual al Congreso. Sólo un año después, el Banco de

México reconoció en su informe anual sobre la economía que esa crisis había sido

provocada por un cambio en las expectativas, en tanto que la fuga de capital se

atribuyó en un principio a los acelerados pagos anticipados de la deuda externa

del sector privado.



      No obstante, el hecho era que la inflación seguía siendo alta, habiendo

ascendido de la tasa anual de 105.7 por ciento en diciembre de 1986 a 133.9 por

ciento en agosto de 1987. Aunque el sector público registraba un excedente del

presupuesto primario de 6.9 por ciento del PIB, éste era insuficiente para inspirar

confianza en la política del gobierno.



      Por otra parte, el gobierno y su política fiscal no convencían a los agentes

económicos de que la inflación se detendría. El presupuesto para 1988, terminado

durante el otoño de 1987, disponía un aumento del 121.8 por ciento en el gasto de

programas, más del doble de la cifra de 1987, que contenía un exceso de 17.7

billones de pesos por encima del presupuesto original de 86.2 billones de pesos.

Esto ascendía al 4.5 por ciento del PIB nominal y al 3.7 por ciento del PIB real. El

aumento en los pagos de intereses del presupuesto para 1988 era 128.3 por

ciento mayor que los pagos de 1987 y el requerimiento de préstamo del sector

público (RPSP) se presupuestó en 18.5 por ciento del PIB, en comparación con el

17.4 por ciento del PIB en 1987.




                                         33
Esto parece suficiente para calificar la política fiscal como incapaz de

reducir o contribuir a reducir la inflación durante el último año de la administración.

La crisis de octubre de 1987, pues, sacudió la indulgencia del gobierno hacia la

inflación, obligándolo a hacer reformas significativas que resultarían en un nuevo

presupuesto, aun cuando el original acababa de ser aprobado por un Congreso

indulgente. Las reformas incluían una reducción del 6.8 por ciento en el gasto de

programas respecto al presupuesto original; del 23.8 por ciento en los pagos de

intereses y del 10.9 por ciento en transferencias a las entidades federativas. El

RPSP se fijó en 10 por ciento del PIB. Estos porcentajes, aunque significativos,

representaban muy poco para los agentes económicos bien informados, a la luz

de los presupuestos sistemáticamente excesivos del pasado; representaban poco

incluso después de que el gobierno anunciara varias medidas para cumplir ciertos

objetivos, tales como reducir el número de líneas telefónicas de la burocracia y

restringir las fotocopias en las oficinas del gobierno. Las reformas al presupuesto

de ingresos incluían aumentos de entre el 50 y el 85 por ciento en los bienes y

servicios del sector público. Estos aumentos, aunados al congelamiento general

de precios y salarios, produjeron una fuerte posición presupuestaria.



      Si la política fiscal carecía de credibilidad y las correcciones anunciadas al

gasto y los ingresos públicos no se percibían como drásticas, lo opuesto se

aplicaba a la política monetaria. El gobierno anunció un tipo de cambio fijo para

dos meses e introdujo salvajes recortes de crédito en los préstamos bancarios

pendientes. La regla de la paridad fija se renovó mediante sucesivos acuerdos

entre el gobierno, los empresarios y los trabajadores. Estos acuerdos incluían


                                          34
también pequeños aumentos a los salarios mínimos y a los de precios del sector

privado. Durante 1988 se otorgó un aumento a los salarios mínimos de sólo 3 por

ciento sobre el aumento general de enero. La cooperación del movimiento obrero

fue asegurada mediante la regla de la paridad fija, que parecía dar garantías a los

trabajadores contra la inflación inesperada, y mediante el compromiso del sector

privado de mantener precios nominales (controlados).



      De este modo, las expectativas inflacionarias empezaron a cambiar como

resultado de la nueva regla, reforzada por el muy difundido acuerdo entre el

gobierno, los trabajadores y los empresarios. Los aumentos de precios se

desaceleraron marcadamente con ayuda de reducciones adicionales en los

aranceles y, más importante, por la eliminación de requisitos de permiso. El

descenso de la inflación esperada permitió a las autoridades efectuar recortes

masivos en el gasto público presupuestado sin afectar el gasto real. El resultado

fue que por primera vez durante la administración de la Madrid, el gasto real

quedó por debajo de lo presupuestado. El gasto en programas, por ejemplo,

quedó 11.7 billones de pesos por debajo de la asignación revisada de 83.4

billones de pesos, y el RPSP se redujo al 11.7 por ciento del PIB, pese a que los

pagos nominales y reales de intereses de la deuda interna fueron mayores que lo

presupuestado.



      La desinflación monetariamente dirigida de 1988 brindó así a la política

fiscal una oportunidad de recuperar credibilidad. Sin embargo, se trató en gran

parte de un efecto momentáneo, ya que el presupuesto para 1989 no podía repetir


                                        35
los mismos aumentos generosos que se habían presupuestado para 1988. Así,

para 1989 el presupuesto sólo contenía un aumento del 16.6 por ciento en el gasto

de programas, una reducción del 19.5 por ciento en pagos de intereses de deuda

(interna y externa) y un aumento del 29.2 por ciento en impuestos. El RPSP

programado era el 6.4 por ciento del PIB, lo que significaba que la política fiscal

pronto volvería a ocupar el centro de la escena. El resultado de este presupuesto

fue un aumento del 3.2 por ciento en el gasto y del 8.1 por ciento en impuestos,

así como una reducción de intereses del 17.8 por ciento y un RPSP del 6.3 por

ciento. En términos generales, fue un muy buen resultado. Sin embargo, el

gobierno no pudo mantener una paridad fija, y ésta tuvo que depreciarse a partir

del 1º de enero de 1989 en un peso diariamente, o en 16 por ciento anualmente.



      El potencial de la política monetaria no se ha agotado, pero la ausencia de

la regla de la paridad fija impidió una reducción en las tasas de interés nominales.

Después de las severas restricciones al crédito a principios de 1988, las

autoridades monetarias relajaron un poco sus controles, y el crédito bancario al

sector privado empezó a elevarse en términos reales. Esto dificultó más el papel

regulador de la política monetaria. Ahora, si bien la instrumentación de la política

monetaria sigue siendo preferible a corto plazo, cualquier cambio en las

condiciones económicas o en las expectativas se reflejará en las tasas de interés.



      Para resumir la idea central de mi argumento: hubo un cambio de régimen

en 1988 que obligó al gobierno a combatir la inflación incluso a costa de las

reservas internacionales ganadas con tanto trabajo. Este cambio hizo que el


                                        36
enfoque central de la política se apartara del balance externo y se dirigiera a la

inflación, y asignó el papel principal a la política monetaria a corto plazo. También

estableció un fuerte excedente presupuestario primario como objetivo intermedio

en la política fiscal. Dada la insuficiente credibilidad de la política fiscal, las tasas

de interés en pesos han permanecido altas en términos reales, dominadas por las

expectativas en los mercados financieros. Actualmente, la credibilidad en el tipo de

cambio, la austera política fiscal y las potenciales conmociones externas son los

que determinan las expectativas.



Estrategias macroeconómicas y riesgos de la nueva política



       Cuando hablamos del perfil de la política macroeconómica y sus posibles

resultados de crecimiento e inflación, suponemos que el cambio en la política, que

adoptó como máxima prioridad el combate a la inflación, seguirá siendo válido a

mediano plazo. Esta parece una suposición acertada no sólo en vista de los

anuncios de política del gobierno, sino también porque las expectativas internas

evolucionan de una manera que hace políticamente peligroso para el gobierno

cualquier alejamiento de la política establecida. Además, una tasa inflacionaria

baja es condición indispensable para cualquier consolidación del nuevo modelo

económico que prevé a la economía mexicana cada vez más abierta al comercio y

a la inversión. Ahora se hablará de las otras razones que hacen necesaria una

baja inflación según este modelo.




                                           37
De acuerdo con el nuevo modelo, la paridad recupera su calidad de objetivo

intermedio de la política monetaria. En la medida en que la tasa de inflación en

México exceda a la de sus socios comerciales y la paridad nominal permanezca

fija, el peso se apreciará en términos reales, ayudando a su vez a reducir las

presiones inflacionarias. La apreciación real de la moneda tendrá dos efectos más:

el balance de la cuenta corriente se deteriorará, y los rendimientos reales de los

activos financieros en pesos, medidos en dólares, mostrarán una revaloración

similar, aumentando la oportunidad de ingreso de capital.



      Así pues, en el nuevo régimen, la economía deberá sobrellevar una vez

más, como en los años cincuenta y sesenta, un déficit en cuenta corriente y

recuperar el acceso al capital extranjero. Como el crédito bancario voluntario no

estará abierto a México durante los próximos años, el único capital con que se

puede contar es la inversión extranjera directa (IED) y el capital mexicano

repatriado. Ambos ingresos dependerán de que el gobierno muestre el

compromiso inequívoco de mantener políticas abiertas de comercio e inversión y

de integrar a México a la economía mundial. Un riesgo sumamente probable del

nuevo programa económico es un deterioro en la cuenta corriente de la balanza

de pagos. El cuadro 1.11 muestra el deterioro que tuvo lugar en 1988 y 1989.



      Esto ocurrió pese al bajo crecimiento económico de 1.1 por ciento en el PIB

en 1988, el cual se recuperó a cerca del 3 por ciento en 1989, de tal modo que las

predicciones de un déficit aún mayor en el futuro se relacionan con la recuperación

permanente de la actividad económica, dado que una demanda interna más alta


                                        38
favorecerá más importaciones y podría desalentar el crecimiento de las

exportaciones. El cuadro 1.12 muestra el alza continua en las importaciones y

cómo su crecimiento ha sobrepasado el crecimiento del PIB y de las exportaciones

desde finales de 1987.



       Para considerar la posibilidad de que la paridad real (del peso con respecto

al dólar estadounidense) ejerza una influencia independiente sobre el volumen del

comercio exterior, hemos estimado una ecuación de importaciones y otra de

exportaciones de manufacturas en el periodo de enero de 1986 a julio de 1989. En

la ecuación de importaciones, la demanda interna, representada en niveles del PIB

(Y), y la paridad real (TC) explican las variaciones en las importaciones totales.

Las importaciones totales son valores mensuales deflactados por el índice de

precios de importación del Banco de México, en tanto que la paridad real se mide

por la razón entre el índice de precios al consumidor de Estados Unidos y el de

México, multiplicada por la razón entre la paridad nominal y la paridad del periodo

base. Dada la lenta respuesta del volumen del comercio a los cambios en la

paridad real, hemos incluido en la ecuación los valores de la paridad en curso y los

de uno, dos y tres meses antes. Todos los valores se expresan en logaritmos

naturales (L).



       Los resultados de esta estimación son los siguientes (los valores "t" figuran

entre paréntesis):




                                         39
LM=10.26**+1.04LY**-1.04LTC**+0.39LTCt-1 -1.01LTCt-2*+0.8LTCt-3

 (5.8)    (3.6)   (3.4)     (0.9)     (-2-2)        (0.3)

  R = .94         F = 117.6         D.W. = 1.57

* significativo al nivel de confianza de 95 por ciento; ** a 99 por ciento



CUADRO 1.11 Cuenta corriente y balanzas comerciales 1986-1989

(millones de dólares estadounidenses)

                                                                                      Cuenta
                                                                                     corriente
Promedio Cuenta             Exportaciones                   Importaciones           excluyendo
mensual corriente             de bienes                       de bienes              petróleo
                                                     Bienes             Bienes
                                        No                     Bienes
                      Petroleras                       de                 de
                                    petroleras              intermedios
                                                    consumo             capital



1986         -139.4       525.6     810.3           70.5       636.0        246.2   -665.0

1987         330.5        719.2     1002.2          64.0       735.4        219.2   -388.7

1988         -241.8       559.1     1162.4          160.1      1079.2       335.9   800.8

1989         -333.7       647.8     1274.1          260.3      1252.4       350.9

Ene.                      612.9     1154.3          187.1      1663.0       325.5

Feb.                      560.7     1167.6          212.8      1155.4       330.5

Mar.                      679.6     1300.4          260.9      1239.3       319.8   -2655.3a

Abr.                      692.5     1242.6          258.1      1285.5       381.2

May.                      681.6     1340.7          300.0      1309.8       347.7

Jun.                      659.3     1438.9          343.0      1361.6       400.8   -3233.3a

__________________________________________________________________

a Total de cada trimestre.
Fuente: Banco de México, Indicadores económicos, octubre de 1989.




                                               40
Como cabría esperar en teoría económica, el crecimiento del PIB (Y) eleva

las importaciones, en este caso, por un factor de multiplicación de 1.04. Existe una

relación negativa entre la paridad real y las importaciones, especialmente con el

valor en curso de TC, así como con su valor con retraso de dos meses, que

denota una respuesta de importaciones relativamente rápida o incluso anticipación

del mercado respecto a la paridad y la consiguiente decisión de hacer pedidos de

importación. Resulta bastante claro que las importaciones descienden con la

depreciación del peso y ascienden con su apreciación.



      No obstante, la mayor determinante del crecimiento de las importaciones

parece ser el crecimiento del PIB. Aunque el crecimiento de las importaciones en

el periodo analizado también debe atribuirse al hecho de que la liberalización del

comercio ocurrió en varias etapas, los efectos de dicha liberalización ya estaban

presentes en 1986. Aun cuando la liberalización del comercio se aceleró en

diciembre de 1987 en apoyo al programa antinflacionario, su efecto sobre el

volumen del comercio básicamente es de naturaleza momentánea.



      Las exportaciones de productos manufacturados se expresan en valores de

dólares en curso, deflactados por el índice de precios de exportaciones no

petroleras del Banco de México. La paridad real es la misma que se estimó en la

ecuación de importaciones (así, el signo de su coeficiente debe ser positivo en la

ecuación de exportaciones), y el PIB de Estados Unidos (USY) se aproxima a la

demanda externa en términos constantes. En esta ecuación tuvimos que incluir

una variable binaria (D) para distinguir el periodo comprendido entre enero de


                                        41
1986 y julio de 1987, en el cual las condiciones económicas internas empezaron a

cambiar y la economía se volvió menos capaz de generar excedentes corrientes

debido al rápido crecimiento interno y a una paridad más fuerte del peso. Así,

durante ese periodo, la política económica se encaminó a responder, mediante

una paridad en rápida depreciación, a los disminuidos ingresos por exportación

que siguieron a la caída de los precios del petróleo. Después de julio de 1987, no

obstante, el efecto de los precios del petróleo ya se había transmitido a la

economía, se habían acumulado reservas internacionales, y la demanda interna

empezó a elevarse, acompañada del fortalecimiento de la paridad del peso. El

coeficiente de las variables binarias de la ecuación que aparece abajo representa

así la diferencia entre los coeficientes de dos ecuaciones que corresponden a dos

grupos de observaciones: las que llegan hasta julio de 1987 y las que van de

agosto de 1987 en adelante. El hecho de que los coeficientes binarios sean

significativos quiere decir que la diferencia del desempeño de las exportaciones

entre los dos periodos es significativa.



      La ecuación de exportaciones contiene, además del USY y el TC, una

variable que denota el nivel de uso de la capacidad industrial (CU); éste se

determina como la razón entre el nivel actual del índice de producción industrial y

el nivel de julio de 1985, que es un periodo base en el que la producción industrial

alcanzó un punto máximo. Si las exportaciones de manufacturas quedaran

limitadas por una insuficiente capacidad industrial interna, el CU tendría un signo

negativo en la ecuación.




                                           42
Los resultados de este estimado son los siguientes (los valores "t" figuran

entre paréntesis):



(2) LXN =-44.4** + 5.78LUSY**+1.68LCU* + 1.98LTC* + 1.01LTCt-3* +

    (-5.5)      (3.2)     (2.5)   (2.5)    (1.7)

  +44.OD** - 4.49DLUSY* - 1.31DLCU* - 2.30DLTC** - 0.86DLTCt-3*

  (4.0)       (-1.9)    (-1.4)    (-2.7)   (-1.3)

R = 0.84     F = 16.9   D.W. = 1.50

* significativo al nivel de confianza de 95 por ciento; ** a 99 por ciento.



       Esta ecuación explica satisfactoriamente los cambios en el nivel de

exportación de manufacturas durante un periodo en que los cambios en la política

y la actividad económica fueron bastante significativos. El coeficiente del CU

(aunque menos significativo que los de las otras dos variables) es positivo en la

ecuación y por consiguiente indica que no existía limitación alguna en la capacidad

industrial durante el periodo, pero en el caso de la variable binaria DLCU, el

coeficiente indica que existía una diferencia significativa entre la limitación

representada por la capacidad industrial existente y la del segundo grupo de

observaciones. De agosto de 1987 en adelante, el mayor uso de la capacidad

interna ya no está asociado con el crecimiento de las exportaciones.



       La misma diferencia se aplica al coeficiente de la variable que denota la

demanda externa (USY) y su variable binaria (DUSY), lo que indica una reducción

significativa, en el segundo periodo, en la respuesta de las exportaciones


                                           43
mexicanas a los aumentos de la demanda externa. Esto significa que, de agosto

de 1987 en adelante, el aumento en la exportación de manufacturas mexicanas

sólo fue 1.29 veces mayor que el aumento del PIB de Estados Unidos, en tanto

que en el primer periodo había sido 5.78 veces mayor. La diferencia es tan

significativa que no deja duda de que estamos observando dos curvas de

exportación distintas.



      Esto se confirma aún más dado que las variables binarias de la paridad en

curso (DTC) y de la paridad con tres meses de retraso (DTCt-3) son significativas.

Las ecuaciones de los dos grupos de observaciones pueden obtenerse

sustrayendo los valores de los coeficientes binarios de los valores del grupo de

referencia. Dichas ecuaciones son las siguientes:



(3) Exportaciones del primer periodo, de enero de 1986 a julio de 1987:

X1=-44.4 + 5.78LUSY + 1.68LCU + 1.98LTC + 1.01LTCt-3



(4) Exportaciones del segundo periodo, de agosto de 1987 a julio de 1989:

X2=-0.4 + 1.29LUSY + 0.37LCU - 0.32LTC + 0.15LTCt-3



      La diferencia establecida indica que, durante el primer periodo, las

exportaciones de manufacturas estaban apoyadas por el crecimiento de la

demanda externa, un mayor uso de la capacidad industrial interna (que era muy

bajo a principios de 1986), y la depreciación de la paridad real del peso.




                                         44
Durante el segundo periodo, las exportaciones seguían apoyadas por la

demanda externa, pero aumentaron a un ritmo mucho más lento en proporción al

aumento de la demanda; no estuvieron apoyadas por el mayor uso de la

capacidad industrial, y sólo en pequeña medida estuvieron apoyadas por la

paridad. Queda bastante claro que el crecimiento de las exportaciones durante el

segundo periodo se desaceleró significativamente. De hecho, el crecimiento de las

exportaciones durante el primer periodo de 18 meses fue del 65.7 por ciento en

dólares en curso (2.4 por ciento mensual en términos constantes), mientras que en

el segundo periodo de 24 meses fue del 30.1 por ciento en dólares (0.6 por ciento

mensual en términos constantes).



      Los cambios en la producción y en la cuenta corriente de los años recientes

se pueden observar en el cuadro 1.12.



      La apreciación real de la moneda también afecta el ingreso y la demanda

nacionales mediante los términos de intercambio. Y aquí el aumento del gasto

interno, más rápido que el de la producción durante 1988 y 1989, otorga mayor

apoyo a la tesis de que en México la desinflación de precios está asociada con

una recuperación de los niveles de demanda debido a una paridad más fuerte.



Actividad económica interna



      Es probable que la producción aumente, con cierto retraso, a medida que

se recuperan los inventarios agotados por la demanda. Pero la producción no se


                                        45
recuperará de igual manera en los distintos sectores dadas sus diversas

situaciones. El desempeño variable de las industrias en los seis últimos años

indica que sus niveles de capacidad excedente difieren. Muchas empresas que se

desempeñaban mal, no invirtieron al ritmo necesario para renovar el equipo

gastado o para mantener el paso del cambio tecnológico.



      Con una paridad fuerte y aranceles razonables, las importaciones

sustituirán la producción interna en algunas industrias que tienen dificultades para

satisfacer la demanda por capacidad insuficiente o por falta de competitividad en

precio y calidad. Al mismo tiempo, las exportaciones deben seguir creciendo en

las industrias que han demostrado su capacidad de penetrar en los mercados

extranjeros.



      El patrón del comercio cambiará y los bienes de consumo registrarán

temporalmente su crecimiento más alto, hasta que la demanda interna encuentre

su nuevo nivel y el proceso de selección entre bienes nacionales e importados se

complete para el mercado en su totalidad. A partir de ese momento, los niveles de

importaciones pueden estabilizarse un poco, pero la nueva mezcla en la canasta

de consumo típica y en el vector de la demanda intermedia será distinta de la

actual. Esto entrañaría un proceso de sustitución de importaciones negativo, lo

inverso de lo que observamos durante los años cuarenta y cincuenta, pero no

representará en sí mismo ninguna debilidad del nuevo modelo de crecimiento; sólo

reflejará la redistribución del gasto entre importaciones y bienes producidos

internamente bajo una paridad y un régimen de comercio nuevos.


                                        46
CUADRO 1.12 Producción, demanda y cuenta corriente por trimestre 1986-1989 (1985=100)
_________________________________________________________________________________________________
Indicador                                  1986                            1987                     1988                       1989        -
                              1       2       3       4       1       2        3       4     1         2       3       4       1       2
_________________________________________________________________________________________________


Indice de volumen PIB      97.3     98.1    93.6    98.6    96.4    97.8     97.8   104.8    99.2    98.9    98.6   105.3 1,101.    1,102.7
Importaciones de bienes    86.6     91.1    80.5    80.7    74.0    84.5     94.8    99.5   106.0   127.8   142.1   148.3   137.9    157.0
Exportaciones de
   manufacturas           115.8    134.3   133.6   170.3   162.1   187.2    180.2   195.0   181.7   205.4   206.5   199.4   192.7    220.3

Gasto interno              92.7    106.4   104.2   115.8   115.2   115.7    112.1   117.8   123.3   118.1   112.9   115.8   119.8    121.1
Cuenta corriente (miles
  de millones de
  U.S.$ presentes)          -0.5    -0.9     0.7     0.4     1.4     1.4      0.5     0.6    -0.3    -1.5    -1.8    -0.8    -0.8      -1.2
Cuenta corriente no de
petróleo (miles de millones
de U.S.$ presentes)         -2.1    -2.2    -2.2    -1.3    -0.6    -0.8     -1.0    -1.4    -1.1    -2.1    -3.1    -3.3    -2.7      -3.2
____________________________________


Fuente: Banco de México, Indicadores económicos, octubre de 1989, y nuestro propio estimado sobre importaciones y exportaciones de precio
constante.




                                                                       47
Debido a que carecemos de herramientas analíticas y empíricas para medir

los efectos finales sobre el comercio y la actividad económica, es imposible

predecir el efecto que tendrán estos cambios sobre el índice del empleo industrial.

La implicación es que toda predicción sobre el empleo debe considerarse con

suspicacia, lo mismo que en el caso de las predicciones sobre importaciones, y

deberán abandonarse, por tanto, los planes macroeconómicos basados en niveles

de empleo. La reciente experiencia estadounidense de rápido crecimiento del

empleo durante la recuperación, principalmente en los servicios, contrasta con la

de Europa Occidental, donde el desempleo ha permanecido alto pese a una

recuperación más ligera. Debe esperarse a corto plazo cierto aumento del

desempleo, motivado por la reestructuración de muchas industrias en respuesta al

nuevo régimen comercial.



      Es posible, dada la fuerza de la economía en el sector de servicios, que

cierta recuperación inicial atraiga trabajadores a los servicios, donde es probable

que la productividad promedio sea más baja que en el sector industrial. Esto

correspondería a la deteriorada formación educativa de la fuerza de trabajo,

consecuencia de una reducción del 22 por ciento en el gasto público real por

estudiante entre 1980 y 1988. El gobierno mexicano haría bien en revisar sus

leyes laborales para facilitar el crecimiento de los servicios, sobre todo en las

empresas pequeñas, a las que puede atribuirse gran parte del aumento del

empleo en estos sectores. Además, el gobierno debería pensar en planes de

adiestramiento para trabajadores jóvenes en las actividades industriales, pues

esto remediaría algunos efectos negativos de la deficiente calidad de la educación.


                                        48
Los planes de medios tiempos y empleos compartidos, especialmente en los

servicios, serían una manera de aumentar el empleo. Una política comercial

abierta requerirá una oferta de trabajadores bien adiestrados para aquellas

industrias que participan con éxito en la economía global. Como estas industrias

están ubicadas en regiones específicas, una política de empleo exitosa requeriría

un respaldo financiero especial para escuelas técnicas en zonas de crecimiento

identificadas.



Crecimiento potencial



       El cuadro 1.13 muestra el pobre desempeño del PIB y la inversión fija bruta

durante los seis últimos años, así como la recuperación observada en 1989. Dado

este desempeño, dudo que el crecimiento pueda mantenerse con índices altos en

el mediano plazo (1990-1992), a menos que haya suficientes recursos externos

disponibles para México. Aun así, ignoramos la fuerza probable de la recuperación

en la demanda interna, surgida de las nuevas oportunidades creadas por las

reformas económicas y la mayor interacción que se espera entre México y la

economía mundial. Un fuerte aumento de la demanda podría hacer que el

crecimiento excediera todo índice moderado en la gama del 4 por ciento estimada

por el gobierno. Pero dudo que pudieran sostenerse índices a largo plazo

superiores al 5 por ciento sin producir inflación o altos déficits externos,

suponiendo que los precios del petróleo se recuperen sólo gradualmente en el

transcurso de la década.




                                        49
CUADRO 1.13 Índices de crecimiento anual del PIB y la inversión, 1980-1989
(porcentajes)
__________________________________________________________________
                       Periodo                 PIB          Inversión fija bruta
__________________________________________________________________
                       1950s                   6.1              12.8
                       1960s                   7.2              16.4
                       1970s                   6.5              10.0
                       1980-1982               5.5              4.1
                       1983-1988               0.1              -2.6
                       1989                    2.9a             8.0a
__________________________________________________________________

a Hasta el tercer trimestre
Fuente: Banco de México, informes diversos.




       Veo dos limitaciones principales para alcanzar un mayor crecimiento. Una

es la insuficiente infraestructura, que tardará años en recuperar un estado similar

al que tenía antes de la crisis de la deuda. De hecho, el país necesitará una

expansión constante de dicha infraestructura, lo que requiere altos índices de

inversión que serán difíciles de lograr. Y aun si las inversiones en esta área fuesen

sustanciales, el retraso para generar el crecimiento de la producción sería

considerable.



       La segunda limitación es la calidad de la futura fuerza de trabajo, que estará

menos instruida y habrá padecido desnutrición en la infancia a causa del descenso

en los salarios reales. Quienes se integren a la fuerza de trabajo en 1998 habrán

nacido en 1980 y se habrán criado durante los años de crisis. Será difícil



                                              50
incorporar esta mano de obra a las industrias globales de rápido crecimiento y, por

tanto, el potencial de producción se inhibirá.



      Las proyecciones de crecimiento de la población y de la fuerza de trabajo

hechas por Moreno y Núñez (1986) indican el crecimiento que se esboza en el

cuadro 1.14.



      Es muy probable que el número de empleos creados sea insuficiente para

satisfacer la nueva demanda de empleo, incluso suponiendo altos índices de

crecimiento económico. También es probable que la política del gobierno pueda

contrarrestar sólo parcialmente los niveles resultantes de desempleo y subempleo.

Al parecer, pues, México seguirá siendo exportador de mano de obra durante

muchos años por venir, y el nuevo empleo tenderá hacia los servicios de baja

productividad.




                                          51
CUADRO 1.14 Crecimiento de la población y de la fuerza de trabajo (millones
de habitantes)
__________________________________________________________________
                                                Nueva demanda de
                                Población en       empleo sobre
Año          Población         edad de trabajar  periodo anterior
__________________________________________________________________
1980                  69.6                       27.7
1990                  84.5                       38.3                     11.6
1995                  92.2                       45.5                         7.2
2000                  100.1                      52.2                         6.7
2010                  114.5                      62.5                     10.3
__________________________________________________________________


Fuente: Lorenzo Moreno y Leopoldo Núñez, México: Proyecciones de población urbana y rural
1980-2000, Academia Mexicana de Investigación en Demografía Médica, México, 1986. Reimpreso
con autorización.



El potencial del comercio México-E.U.



       El cuadro 1.15 muestra la participación de México en las importaciones y

exportaciones estadounidenses, y el cuadro 1.16 presenta el valor del comercio

mexicano-estadounidense en cuatro años que rompieron marcas, según las

estadísticas   comerciales     estadounidenses.         Las   importaciones    de   México

aumentaron 19.5 veces en valores nominales entre 1960 y 1987, en tanto que sus

exportaciones se elevaron con mucha más rapidez: 45.6 veces. Sin contar las

categorías arancelarias de la 2 a la 4, en las que está incluido el petróleo, las

exportaciones mexicanas sólo aumentaron 37.3 veces, lo que aun así constituye

un índice mayor que el registrado por las exportaciones estadounidenses a

México.


                                            52
El diferencial entre los índices de crecimiento de importaciones y

exportaciones no fue tan grande en los 15 años anteriores a 1975. Después de

esa fecha, las exportaciones estadounidenses crecieron 178 por ciento, mientras

que las exportaciones mexicanas dieron un salto de 463 por ciento. Si se eliminan

las categorías 2 a 4, el salto habría sido de 441 por ciento. Como porcentaje del

comercio estadounidense total, la participación mexicana creció en 1987 a 5 por

ciento de las importaciones totales y a 5.7 por ciento de las exportaciones totales,

como se muestra en el cuadro 1.15.



CUADRO 1.15 Participación de México en el comercio estadounidense de

importaciones y exportaciones, 1960-1987 (porcentajes)

__________________________________________________________________
Participación         1960      1975         1983         1987
__________________________________________________________________
Participación en
   importaciones       1.9        3.4         6.6          5.0

Participación en
   exportaciones               2.6             4.7             4.5         5.7

__________________________________________________________________

Fuente: Departamento de Comercio de Estados Unidos, informes diversos




                                            53
CUADRO 1.16 Comercio bilateral entre México y loe Estados Unidos: 1960, 1975, 1983, 1987 (millones de dólares
estadounidenses)
_________________________________________________________________________________________________
SITC     Descripción          1960        1975          1983         1987        Porcentaje del comercio total
Secc.                      Imp. Exp. Imp. Exp.        Imp. Exp.    Imp. Exp.     1960 1975      1983 1987
_________________________________________________________________________________________________
0,1 Alimentos y bebidas 35    245 513       893     1,425 1,652 673       2,343 24.0 16.2 12.1         13.7

2-4 Materias primas
    animales, vegetales
    y minerales                32     12      578      617      1,143     8,827    1,642    4,137     3.8     13.8    39.0    44.2

5    Sustancias químicas       103    9       503      92       1,068     352      1,439    507       9.6     6.9     5.6     6.3

6    Bienes manufacturados
     (textiles, madera,
     corcho, papel,
     minerales, metales)  152         153     521      435      910       1,183    1,509    2,007     26.1    11.0    8.2     9.3

7    Maquinaria y equipo
     de transporte             347    1       2,430    1,005    3,516     3,574    6,928    8,727     29.8    39.7    27.8    18.2

8    Misceláneos               53     25      329      393      575       760      1,292    1,777     6.7     8.3     5.2     5.9

9    No clasificados           nd     nd      186      163      118       428      562      773       nd      4.0     2.1     2.4

     Total                     722    445     5,060    3,598    8,758     16,776   14,058   20,271    100.0   100.0   100.0   100.0

Nota: Las importaciones son a México de Estados Unidos y las exportaciones son las de México destinadas a Estados Unidos.
Fuente: Departamento de Comercio de Estados Unidos, U.S. General Imports, World Area by Commodity Grouping, y U.S. Exports, World Area
by Commodity Grouping, 1970-1987.




                                                                 55
El bajo crecimiento de las exportaciones estadounidenses en el periodo

comprendido entre 1975 a 1983, del 7.1 por ciento anual, puede atribuirse al

colapso de la economía mexicana en 1982. Durante el siguiente periodo, de 1983

a 1987, el crecimiento de las exportaciones estadounidenses se elevó a un ritmo

anual de 12.6 por ciento, que también se explica por la recesión de 1983. El

crecimiento de las exportaciones mexicanas muestra una disparidad semejante:

21.2 por ciento anual en el periodo de 1975 a 1983, y 4.8 por ciento de 1983 a

1987, lo que se explica por los debilitados precios del petróleo desde 1985.



      Otra explicación para los cambios en las tasas relativas de crecimiento del

comercio es la cambiante composición del comercio, como lo indica el cuadro

1.16. Hasta 1960, el grueso de las exportaciones mexicanas consistía en

alimentos y manufacturas ligeras de la sección 6 de la Standard International

Trade Classification (SITC), clasificadas por el material principal utilizado en su

producción, a diferencia de la maquinaria y otras manufacturas. En 1987, en

cambio, las categorías importantes fueron materias primas (petróleo) y

maquinaria. Para las exportaciones mexicanas, el crecimiento real más alto antes

de 1983 se dio en materias primas, pero después de 1983 fue en maquinaria y

otras manufacturas. Dentro de las exportaciones estadounidenses a México, la

maquinaria siempre ha sido la categoría más importante. Antes de 1983, el

crecimiento más alto se dió en las sustancias químicas, y después de ese año, en

otras manufacturas y la maquinaria.
Esto significa que el núcleo de crecimiento del comercio mexicano-

estadounidense radica actualmente en los bienes manufacturados, precisamente

en   las   categorías   de   maquinaria       y   otras   manufacturas,   en   que   la

internacionalización de la producción ha sido la más fuerte en el curso de las

últimas décadas. Las exportaciones de maquinaria en 1987 representaron el 43

por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos y el 49.3 por ciento

de las exportaciones estadounidenses a México. Estas cifras contrastan con una

participación nula de las exportaciones mexicanas en 1960 y de un 28 por ciento

en 1975.



      En el periodo más reciente, de 1983 a 1987, cuando México atravesó por

un severo ajuste económico, las exportaciones estadounidenses a este país

ascendieron 53.9 por ciento en términos reales (11.4 por ciento anualmente),

mientras que las exportaciones mexicanas tan sólo crecieron 4 por ciento

anualmente, si bien algunas industrias rebasaron este índice. En las exportaciones

estadounidenses a México, el renglón de otras manufacturas ascendió 21.1 por

ciento anualmente en términos reales, seguido del de maquinaria, 17.2 por ciento

más alto. En las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, el renglón de

maquinaria ascendió 24 por ciento             anualmente, seguido del de otras

manufacturas, 22.7 más alto.



      Un análisis más desgregado del comercio muestra que las secciones 7 y 8

de la SITC registran el mayor aumento de actividad. En la sección 7, el mayor

crecimiento de las exportaciones mexicanas es el de vehículos de caminos y


                                          1
componentes (56.7 por ciento anual), como se muestra en el cuadro 1.17. La

maquinaria industrial, el equipo de procesamiento de datos para oficina y la

maquinaria metalúrgica también registraron un crecimiento alto. La industria

automotriz, la maquinaria eléctrica, las telecomunicaciones y la maquinaria

generadora de electricidad son las mayores categorías de exportaciones

mexicanas a Estados Unidos, correspondientes a la sección 7, por un total de

7,700 millones de dólares.



CUADRO 1.17 Comercio México-E.U. en maquinaria y equipo
(Sección 7 de la SITC)
__________________________________________________________________
                                                     Crecimiento real
                                    1987 (millones      1983-1987
                                    de U.S.$)           (por ciento)
Partida     Descripción          Exp.       Imp.     Exp.       Imp.

__________________________________________________________________
71 Maquinaria generadora
     de electricidad                      1213.7       621.1        99.7         72.6
72   Maquinaria especializada             64.0         478.0        -20.8        62.4
73   Maquinaria metalúrgica               6.7          176.1        150.0        80.5
74   Maquinaria industrial                425.4        767.7        381.4        82.6
75   Maquinaria de oficina y
     procesamiento de datos               489.1        506.0        166.4        113.1
76   Equipo de telecomunicaciones         1774.1       642.4        59.8         72.0
77   Maquinaria eléctrica                 2816.8       2180.6       123.3        111.4
78   Vehículos de caminos                 1938.3       1359.6       502.8        137.3
79   Equipo de transporte                 29.0         197.0        -5.9         -29.6
__________________________________________________________________
Nota: Las importaciones son a México de Estados Unidos y las exportaciones son de México
destinadas a Estados Unidos.
Fuente: Departamento de Comercio de Estados Unidos, FT 455 y FT 155, Exports and Imports by
Country and Commodity.




                                            2
Las exportaciones estadounidenses a México registraron los índices más

altos de crecimiento en vehículos de caminos, equipo de procesamiento de datos

para oficina y maquinaria eléctrica, como indica el cuadro 1.17. Dicho comercio

intraindustrial, es decir, dentro de las mismas secciones de la SITC, indica que

México se está especializando en ciertas clases de equipo, y esta especialización

le permite corridas más largas de producción y mayores exportaciones, aunque al

mismo tiempo se ve obligado a importar otras clases de equipo.



       En la sección 8 de la SITC, el mayor crecimiento de las exportaciones

mexicanas se dió en mobiliario (33 por ciento anual), seguido del equipo

profesional y científico (28.9 por ciento), aunque los montos de estas

exportaciones, en términos comparativos, son menores que los de maquinaria

(véase el cuadro 1.18).



       Este breve análisis del crecimiento y la composición del comercio

mexicano-estadounidense y de los sectores de crecimiento más dinámico,

especialmente en las exportaciones mexicanas, subraya el hecho de que la mayor

parte de la expansión del comercio bilateral se relaciona con las industrias que

participan en el proceso de internacionalización de la producción. Así pues, el

comercio ha estado ligado a la operación de corporaciones multinacionales y a la

especialización industrial.




                                       3
CUADRO 1.18 Comercio México-E.U. en otras manufacturas

(Sección 8 de la SITC)

__________________________________________________________________
                                                  Crecimiento real
                                   1987 (millones    1983-1987
                                   de U.S.$)         (por ciento)
Partida    Descripción          Exp.       Imp.   Exp.       Imp.

__________________________________________________________________


81       Accesorios de plomería              63.2         27.0       92.0       385.4
82       Mobiliario                        309.1          90.2     213.3        143.2
83       Productos personales                27.8          5.4       53.4         83.7
84       Ropa                              433.3        213.6      122.8          71.8
85       Calzado                           104.6           6.7       74.8       299.4
87       Instrumentos científicos          280.7        396.7      176.4        146.8
88       Productos ópticos                   45.1         60.4       34.3         40.3
89       Misceláneos                       513.7        491.7      109.1        118.7
__________________________________________________________________
Nota: Las importaciones son a México de Estados Unidos y las exportaciones son de México a
Estados Unidos.
Fuente: Departamento de Comercio de Estados Unidos, FT 455 y FT 155, Exports and Imports by
Country and Commodity.



       El comercio ha seguido a la inversión extranjera directa, y la apertura de la

economía a los flujos de comercio debe llevar a los productores a especializarse y

aumentar sus exportaciones. Aunque el concepto de que el comercio y la inversión

están relacionados no es nuevo en la literatura económica, sus implicaciones en el

terreno de la política pública no se han entendido de manera suficiente. Muchos

países liberalizan el comercio, pero no hacen lo mismo con la inversión y, mientras

tanto, siguen teniendo política independientes para el comercio y el desarrollo

industrial.


                                            4
En este punto es pertinente un breve comentario sobre la reglamentación

mexicana sobre la inversión extranjera directa. La Ley de Inversión Extranjera de

1972 prohibía una participación extranjera mayor del 49 por ciento en la propiedad

de cualquier compañía mexicana, y restringía totalmente la propiedad de muchas

industrias, entre ellas la petroquímica básica, reservada exclusivamente al Estado.

La ley también disponía la propiedad exclusivamente mexicana en otras

actividades como el transporte por caminos y la radiodifusión, así como un mínimo

del 60 por ciento de participación mexicana en algunas otras, como la fabricación

de partes automotrices.



      Esta ley se aplicaba desde 1973 con gran discreción por parte del gobierno,

ya que contenía muchos subterfugios conceptuales y se prestaba a distintas

interpretaciones, según las circunstancias. El resultado es que ofrecía un marco

legal deficiente para promover la inversión extranjera en México, y su aplicación

coincidió con la peor crisis económica del periodo de la posguerra. Ambos factores

ahuyentaron a los inversionistas extranjeros.



      En 1989, bajo el nuevo gobierno del presidente Carlos Salinas, se emitió

por primera vez un reglamento para la interpretación de esta ley, en sustitución de

las disposiciones que anteriormente aclaraban algunos de sus aspectos. El nuevo

reglamento permite la propiedad extranjera completa en las actividades que no

están explícitamente restringidas ni en la Constitución ni en las leyes secundarias.

Sin embargo, los reglamentos siguen siendo restrictivos en la medida en que


                                         5
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa
Integracion ind mexico-usa

Weitere ähnliche Inhalte

Was ist angesagt?

Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexico
Diana Abarca
 
Revista Línea Sur 2
Revista Línea Sur 2Revista Línea Sur 2
Revista Línea Sur 2
cancilleriaec
 
Programa de macroeconomía. 17 de septiembre de 2012
Programa de macroeconomía.  17 de septiembre de 2012Programa de macroeconomía.  17 de septiembre de 2012
Programa de macroeconomía. 17 de septiembre de 2012
Rafael Verde)
 
Macroeconomía. 2013
Macroeconomía.  2013Macroeconomía.  2013
Macroeconomía. 2013
Rafael Verde)
 
Aline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatos
Aline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatosAline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatos
Aline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatos
Alinhe Perez
 

Was ist angesagt? (15)

Negocios en Cuba
Negocios en CubaNegocios en Cuba
Negocios en Cuba
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Mexico japón
Mexico japónMexico japón
Mexico japón
 
Activida 4 of ciencias politicas
Activida 4 of ciencias politicasActivida 4 of ciencias politicas
Activida 4 of ciencias politicas
 
Nano tecnologia
Nano tecnologiaNano tecnologia
Nano tecnologia
 
bloques 10mo eess
bloques 10mo eessbloques 10mo eess
bloques 10mo eess
 
Como superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexicoComo superar la crisis economica en mexico
Como superar la crisis economica en mexico
 
Revista Línea Sur 2
Revista Línea Sur 2Revista Línea Sur 2
Revista Línea Sur 2
 
Economia mundial contemporanea eco
Economia mundial contemporanea ecoEconomia mundial contemporanea eco
Economia mundial contemporanea eco
 
Problemas economicos y f i. sec. b. 20 de junio de 2016
Problemas economicos y f i. sec.  b. 20 de junio de 2016Problemas economicos y f i. sec.  b. 20 de junio de 2016
Problemas economicos y f i. sec. b. 20 de junio de 2016
 
Programa de macroeconomía. 17 de septiembre de 2012
Programa de macroeconomía.  17 de septiembre de 2012Programa de macroeconomía.  17 de septiembre de 2012
Programa de macroeconomía. 17 de septiembre de 2012
 
Macroeconomía. 2013
Macroeconomía.  2013Macroeconomía.  2013
Macroeconomía. 2013
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Aline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatos
Aline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatosAline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatos
Aline ensayo de relaciones internacionales y patos y caballos perros y gatos
 
Anilu ayala informe
Anilu ayala informeAnilu ayala informe
Anilu ayala informe
 

Andere mochten auch

Probioticos x antibóticos
Probioticos x antibóticosProbioticos x antibóticos
Probioticos x antibóticos
lactivos
 
Manual oo writer_cap1
Manual oo writer_cap1Manual oo writer_cap1
Manual oo writer_cap1
Henry Yu
 
Policarpo quaresma um embate entre a utopia e a realidade
Policarpo quaresma um embate entre a utopia e a realidadePolicarpo quaresma um embate entre a utopia e a realidade
Policarpo quaresma um embate entre a utopia e a realidade
UNEB
 
Convites entrevistas notícias_projeto de escrita_02.05.12
Convites entrevistas notícias_projeto de escrita_02.05.12Convites entrevistas notícias_projeto de escrita_02.05.12
Convites entrevistas notícias_projeto de escrita_02.05.12
Victor Martins
 

Andere mochten auch (20)

Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
 
Ley fed resp admvas serv pub (1)
Ley fed resp admvas serv pub (1)Ley fed resp admvas serv pub (1)
Ley fed resp admvas serv pub (1)
 
Fenix
FenixFenix
Fenix
 
Probioticos x antibóticos
Probioticos x antibóticosProbioticos x antibóticos
Probioticos x antibóticos
 
Metodo de busqueda de internet
Metodo de busqueda de internetMetodo de busqueda de internet
Metodo de busqueda de internet
 
A importância de gerenciar projetos
A importância de gerenciar projetosA importância de gerenciar projetos
A importância de gerenciar projetos
 
DRV Masterclass Visie en leiderschap in het ontwikkelen van talent
DRV Masterclass Visie en leiderschap in het ontwikkelen van talentDRV Masterclass Visie en leiderschap in het ontwikkelen van talent
DRV Masterclass Visie en leiderschap in het ontwikkelen van talent
 
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
 
Manual oo writer_cap1
Manual oo writer_cap1Manual oo writer_cap1
Manual oo writer_cap1
 
Geogebra2010[1]
Geogebra2010[1]Geogebra2010[1]
Geogebra2010[1]
 
Mostra arquivo
Mostra arquivoMostra arquivo
Mostra arquivo
 
Relationship between media freedom and development in the nigerian society
Relationship between media freedom and development in the nigerian societyRelationship between media freedom and development in the nigerian society
Relationship between media freedom and development in the nigerian society
 
Geogebra2010[1]
Geogebra2010[1]Geogebra2010[1]
Geogebra2010[1]
 
Innovation 1
Innovation 1Innovation 1
Innovation 1
 
160 acerca de los monstruos y engendros
160 acerca de los monstruos y engendros160 acerca de los monstruos y engendros
160 acerca de los monstruos y engendros
 
Policarpo quaresma um embate entre a utopia e a realidade
Policarpo quaresma um embate entre a utopia e a realidadePolicarpo quaresma um embate entre a utopia e a realidade
Policarpo quaresma um embate entre a utopia e a realidade
 
Ficha n° 08 recursos web 2.0
Ficha n° 08 recursos web 2.0Ficha n° 08 recursos web 2.0
Ficha n° 08 recursos web 2.0
 
Et119
Et119Et119
Et119
 
Hacia una sistema de salud con calidad, equidad y sostenibilidad
Hacia una sistema de salud con calidad, equidad y sostenibilidadHacia una sistema de salud con calidad, equidad y sostenibilidad
Hacia una sistema de salud con calidad, equidad y sostenibilidad
 
Convites entrevistas notícias_projeto de escrita_02.05.12
Convites entrevistas notícias_projeto de escrita_02.05.12Convites entrevistas notícias_projeto de escrita_02.05.12
Convites entrevistas notícias_projeto de escrita_02.05.12
 

Ähnlich wie Integracion ind mexico-usa

Sector empresarial en méxico
Sector empresarial en méxicoSector empresarial en méxico
Sector empresarial en méxico
Yoms
 
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALFundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
deborarivas5
 
Diálogo para la construcción de un proyecto de país - José Antonio Cerro
Diálogo para la construcción de un proyecto de país - José Antonio CerroDiálogo para la construcción de un proyecto de país - José Antonio Cerro
Diálogo para la construcción de un proyecto de país - José Antonio Cerro
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Bienvenidos Alumnos 2008
Bienvenidos Alumnos 2008Bienvenidos Alumnos 2008
Bienvenidos Alumnos 2008
Cristina Dino
 
Carátula de problemas económicos y financieros i. 2014
Carátula de problemas económicos y financieros i. 2014Carátula de problemas económicos y financieros i. 2014
Carátula de problemas económicos y financieros i. 2014
Rafael Verde)
 
Los monopolios de la verdad
Los monopolios de la verdadLos monopolios de la verdad
Los monopolios de la verdad
elcharmon
 
Entorno de la mercadotecnia. macroentorno
Entorno de la mercadotecnia. macroentornoEntorno de la mercadotecnia. macroentorno
Entorno de la mercadotecnia. macroentorno
Selene Lucero
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Perlahh
 

Ähnlich wie Integracion ind mexico-usa (20)

1 banco mundial_ui_cl1
1 banco mundial_ui_cl11 banco mundial_ui_cl1
1 banco mundial_ui_cl1
 
Ensayo janeli
Ensayo janeliEnsayo janeli
Ensayo janeli
 
Modernizacion de la_admon_publica
Modernizacion de la_admon_publicaModernizacion de la_admon_publica
Modernizacion de la_admon_publica
 
Sector empresarial en méxico
Sector empresarial en méxicoSector empresarial en méxico
Sector empresarial en méxico
 
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIALFundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
Fundamentación DE LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL
 
CONSENSO DE WASHINGTON
CONSENSO DE WASHINGTONCONSENSO DE WASHINGTON
CONSENSO DE WASHINGTON
 
AMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progreso
AMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progresoAMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progreso
AMLO y Trump, hacia una nueva alianza para el progreso
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Trabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografiaTrabajo tercer parcial geografia
Trabajo tercer parcial geografia
 
Diálogo para la construcción de un proyecto de país - José Antonio Cerro
Diálogo para la construcción de un proyecto de país - José Antonio CerroDiálogo para la construcción de un proyecto de país - José Antonio Cerro
Diálogo para la construcción de un proyecto de país - José Antonio Cerro
 
Bienvenidos Alumnos 2008
Bienvenidos Alumnos 2008Bienvenidos Alumnos 2008
Bienvenidos Alumnos 2008
 
Evolución y desarrollo de la reforma energética
Evolución y desarrollo de la reforma energéticaEvolución y desarrollo de la reforma energética
Evolución y desarrollo de la reforma energética
 
Tarea 4 ensayo final
Tarea 4 ensayo finalTarea 4 ensayo final
Tarea 4 ensayo final
 
Geografia 2012
Geografia 2012Geografia 2012
Geografia 2012
 
Avance diapositiva, grupo 12.pptx
Avance diapositiva, grupo 12.pptxAvance diapositiva, grupo 12.pptx
Avance diapositiva, grupo 12.pptx
 
Carátula de problemas económicos y financieros i. 2014
Carátula de problemas económicos y financieros i. 2014Carátula de problemas económicos y financieros i. 2014
Carátula de problemas económicos y financieros i. 2014
 
Los monopolios de la verdad
Los monopolios de la verdadLos monopolios de la verdad
Los monopolios de la verdad
 
Entorno de la mercadotecnia. macroentorno
Entorno de la mercadotecnia. macroentornoEntorno de la mercadotecnia. macroentorno
Entorno de la mercadotecnia. macroentorno
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Desarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en ColombiaDesarrollo Territorial en Colombia
Desarrollo Territorial en Colombia
 

Kürzlich hochgeladen

CARPETA PEDAGOGICA 2024 ARITA.sadasdasddocx
CARPETA PEDAGOGICA 2024 ARITA.sadasdasddocxCARPETA PEDAGOGICA 2024 ARITA.sadasdasddocx
CARPETA PEDAGOGICA 2024 ARITA.sadasdasddocx
WILIANREATEGUI
 
senati-powerpoint_5TOS-_ALUMNOS (1).pptx
senati-powerpoint_5TOS-_ALUMNOS (1).pptxsenati-powerpoint_5TOS-_ALUMNOS (1).pptx
senati-powerpoint_5TOS-_ALUMNOS (1).pptx
nathalypaolaacostasu
 
SENTENCIA COLOMBIA DISCRIMINACION SELECCION PERSONAL.pdf
SENTENCIA COLOMBIA DISCRIMINACION SELECCION PERSONAL.pdfSENTENCIA COLOMBIA DISCRIMINACION SELECCION PERSONAL.pdf
SENTENCIA COLOMBIA DISCRIMINACION SELECCION PERSONAL.pdf
JaredQuezada3
 
260813887-diagrama-de-flujo-de-proceso-de-esparrago-fresco-verde.pptx
260813887-diagrama-de-flujo-de-proceso-de-esparrago-fresco-verde.pptx260813887-diagrama-de-flujo-de-proceso-de-esparrago-fresco-verde.pptx
260813887-diagrama-de-flujo-de-proceso-de-esparrago-fresco-verde.pptx
i7ingenieria
 
Tesis_liderazgo_desempeño_laboral_colaboradores_cooperativa_agraria_rutas_Inc...
Tesis_liderazgo_desempeño_laboral_colaboradores_cooperativa_agraria_rutas_Inc...Tesis_liderazgo_desempeño_laboral_colaboradores_cooperativa_agraria_rutas_Inc...
Tesis_liderazgo_desempeño_laboral_colaboradores_cooperativa_agraria_rutas_Inc...
MIGUELANGELLEGUIAGUZ
 
Comparativo DS 024-2016-EM vs DS 023-2017-EM - 21.08.17 (1).pdf
Comparativo DS 024-2016-EM vs DS 023-2017-EM - 21.08.17 (1).pdfComparativo DS 024-2016-EM vs DS 023-2017-EM - 21.08.17 (1).pdf
Comparativo DS 024-2016-EM vs DS 023-2017-EM - 21.08.17 (1).pdf
AJYSCORP
 

Kürzlich hochgeladen (20)

Fabricación de Cremas en Industria Farmacéutica
Fabricación de Cremas en Industria FarmacéuticaFabricación de Cremas en Industria Farmacéutica
Fabricación de Cremas en Industria Farmacéutica
 
Las sociedades anónimas en el Perú , de acuerdo a la Ley general de sociedades
Las sociedades anónimas en el Perú , de acuerdo a la Ley general de sociedadesLas sociedades anónimas en el Perú , de acuerdo a la Ley general de sociedades
Las sociedades anónimas en el Perú , de acuerdo a la Ley general de sociedades
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ al 25082023.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ al 25082023.pdfCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ al 25082023.pdf
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ al 25082023.pdf
 
CARPETA PEDAGOGICA 2024 ARITA.sadasdasddocx
CARPETA PEDAGOGICA 2024 ARITA.sadasdasddocxCARPETA PEDAGOGICA 2024 ARITA.sadasdasddocx
CARPETA PEDAGOGICA 2024 ARITA.sadasdasddocx
 
senati-powerpoint_5TOS-_ALUMNOS (1).pptx
senati-powerpoint_5TOS-_ALUMNOS (1).pptxsenati-powerpoint_5TOS-_ALUMNOS (1).pptx
senati-powerpoint_5TOS-_ALUMNOS (1).pptx
 
SENTENCIA COLOMBIA DISCRIMINACION SELECCION PERSONAL.pdf
SENTENCIA COLOMBIA DISCRIMINACION SELECCION PERSONAL.pdfSENTENCIA COLOMBIA DISCRIMINACION SELECCION PERSONAL.pdf
SENTENCIA COLOMBIA DISCRIMINACION SELECCION PERSONAL.pdf
 
260813887-diagrama-de-flujo-de-proceso-de-esparrago-fresco-verde.pptx
260813887-diagrama-de-flujo-de-proceso-de-esparrago-fresco-verde.pptx260813887-diagrama-de-flujo-de-proceso-de-esparrago-fresco-verde.pptx
260813887-diagrama-de-flujo-de-proceso-de-esparrago-fresco-verde.pptx
 
Caja nacional de salud 0&!(&:(_5+:;?)8-!!(
Caja nacional de salud 0&!(&:(_5+:;?)8-!!(Caja nacional de salud 0&!(&:(_5+:;?)8-!!(
Caja nacional de salud 0&!(&:(_5+:;?)8-!!(
 
Sostenibilidad y continuidad huamcoli robin-cristian.pptx
Sostenibilidad y continuidad huamcoli robin-cristian.pptxSostenibilidad y continuidad huamcoli robin-cristian.pptx
Sostenibilidad y continuidad huamcoli robin-cristian.pptx
 
HIGIENE_POSTURAL-_MANEJO_DE_CARGA1compr.pptx
HIGIENE_POSTURAL-_MANEJO_DE_CARGA1compr.pptxHIGIENE_POSTURAL-_MANEJO_DE_CARGA1compr.pptx
HIGIENE_POSTURAL-_MANEJO_DE_CARGA1compr.pptx
 
Analisis del art. 37 de la Ley del Impuesto a la Renta
Analisis del art. 37 de la Ley del Impuesto a la RentaAnalisis del art. 37 de la Ley del Impuesto a la Renta
Analisis del art. 37 de la Ley del Impuesto a la Renta
 
Tesis_liderazgo_desempeño_laboral_colaboradores_cooperativa_agraria_rutas_Inc...
Tesis_liderazgo_desempeño_laboral_colaboradores_cooperativa_agraria_rutas_Inc...Tesis_liderazgo_desempeño_laboral_colaboradores_cooperativa_agraria_rutas_Inc...
Tesis_liderazgo_desempeño_laboral_colaboradores_cooperativa_agraria_rutas_Inc...
 
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
2 Tipo Sociedad comandita por acciones.pptx
 
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptxADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
 
Comparativo DS 024-2016-EM vs DS 023-2017-EM - 21.08.17 (1).pdf
Comparativo DS 024-2016-EM vs DS 023-2017-EM - 21.08.17 (1).pdfComparativo DS 024-2016-EM vs DS 023-2017-EM - 21.08.17 (1).pdf
Comparativo DS 024-2016-EM vs DS 023-2017-EM - 21.08.17 (1).pdf
 
2024 - 04 PPT Directiva para la formalizacion, sustento y registro del gasto ...
2024 - 04 PPT Directiva para la formalizacion, sustento y registro del gasto ...2024 - 04 PPT Directiva para la formalizacion, sustento y registro del gasto ...
2024 - 04 PPT Directiva para la formalizacion, sustento y registro del gasto ...
 
Maria_diaz.pptx mapa conceptual gerencia industral
Maria_diaz.pptx mapa conceptual   gerencia industralMaria_diaz.pptx mapa conceptual   gerencia industral
Maria_diaz.pptx mapa conceptual gerencia industral
 
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBREDISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
DISEÑO DE ESTRATEGIAS EN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE
 
liderazgo guia.pdf.............................
liderazgo guia.pdf.............................liderazgo guia.pdf.............................
liderazgo guia.pdf.............................
 
4 Tipos de Empresa Sociedad colectiva.pptx
4 Tipos de Empresa Sociedad colectiva.pptx4 Tipos de Empresa Sociedad colectiva.pptx
4 Tipos de Empresa Sociedad colectiva.pptx
 

Integracion ind mexico-usa

  • 1. INTEGRACION INDUSTRIAL MEXICO- ESTADOS UNIDOS: el reto de libre comercio editado por Sidney Weintraub, Luis Rubio F. y Alan D. Jones México: Diana, Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. Serie Alternativas para el Futuro, julio1992.
  • 2. Indice Presentación Agradecimientos 1 Perfil económico en los noventas México, Rogelio Ramírez de la O. Estados Unidos, Clark W. Reynolds 2 Política de integración industrial Perspectiva estadounidense, Sidney Weintraub Perspectiva mexicana, Luis Rubio F. 3 Automóviles Perspectiva estadounidense, Marc E. Maartens Perspectiva mexicana, Florencio López-de-Silanes 4 Petroquímica Perspectiva mexicana, Benito Bucay F. Perspectiva estadounidense, Rina Quijada 5 Productos farmacéuticos Perspectiva estadounidense, Robert M. Sherwood Perspectiva mexicana, Enrique Gruner Kronheim 6 Textiles Perspectiva mexicana, Ovidio Botella C., Enrique García C. y José Giral B. Perspectiva estadounidense, Stephen L. Lande 7 Computadoras Relación México-E.U., Donald R. Lyman 8 Alimentos Perspectiva estadounidense, Lloyd E. Slater Perspectiva mexicana, José Carlos Alvarez Rivero y Herbert Weinstein Medio ambiente Perspectiva mexicana, Roberto A. Sánchez Perspectiva estadounidense, C. Richard Bath Sobre los colaboradores 1
  • 3. Presentación La capacidad de competir para la industria mexicana es un tema central, sobre todo en la medida en que avanza el proceso de interacción económica en el subcontinente norteamericano. Cada vez hay más empresas mexicanas que exportan y cada vez son más profundos los vínculos industriales a través de la frontera México-Estados Unidos. La interacción, como la palabra lo indica, ocurre en ambas direcciones: muchas empresas norteamericanas requieren hoy de productos, partes y componentes clave que se exportan desde México para sus procesos de producción, así como muchas empresas mexicanas requieren de importaciones para poder funcionar. Estos vínculos se han convertido en partes indispensables del proceso de manufactura en ambas naciones; no sería exagerado afirmar que los dos países sufrirían severamente de cortarse estos vínculos. Este libro persigue entender el tamaño del reto que enfrenta la industria mexicana ante el Tratado de Libre Comercio. Para eso, nada más útil que preguntarles a los propios empresarios: ellos conocen su industria y saben las peculiaridades de su competencia. Es por ello que identificamos seis sectores industriales de primera importancia para ambas naciones -automóviles, petroquímica, farmacéutica, textiles, computación y alimentos- y solicitamos a industriales prominentes y reconocidos de cada país que preparan un análisis de la problemática y perspectivas de su sector a la luz de las negociaciones en materia de libre comercio. En adición a los industriales, dos prominentes 2
  • 4. economistas analizan la situación macroeconómica en anticipación al Tratado y dos analistas del problema ecológico presentan su visión de la problemática ambiental que caracteriza a los dos países y a la relación bilateral. CIDAC, Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. es una institución independiente, sin fines de lucro, dedicada a la investigación en las áreas de desarrollo, economía y política. Su objetivo es el de contribuir a la toma de decisiones de políticas públicas y a la formulación de programas de desarrollo, así como al fortalecimiento de la economía del país mediante la presentación de estudios, investigaciones y recomendaciones producto de su actividad académica. La Junta de Gobierno del Centro es responsable de la supervisión del Centro y de la aprobación de áreas generales de estudio. Sin embargo, las conclusiones de los diversos estudios, así como su publicación, es responsabilidad exclusiva de los profesionales de la institución. Los estatutos del Centro establecen que "La Junta de Gobierno tiene por función primordial la de hacer posible la consecución del objeto social, bajo las condiciones más favorables, salvaguardando en todo momento la independencia de criterio de los profesionales y de sus actividades de investigación y docencia, así como las de sus publicaciones. La Junta de Gobierno conocerá y opinará sobre los proyectos de investigación que hayan concluido los profesionales del Centro, pero en ningún caso será su función la de determinar, controlar o influenciar el desarrollo ni el contenido de los proyectos de investigación o de las conclusiones a que éstos lleguen". 3
  • 5. El libro es resultado de la labor combinada de varias instituciones, tanto en México como en Estados Unidos. CIDAC publica la versión en castellano con el propósito de contribuir a informar al público sobre los retos que enfrenta la industria mexicana, ofreciendo una visión de la propia industria. Luis Rubio F. 4
  • 6. Agradecimientos Agradecemos la inestimable colaboración que brindaron todas las personas y organizaciones que participaron en este proyecto. Sin la asistencia del Center for Growth Studies del Houston Advanced Research Center, la edición de este libro no habría sido posible. El HARC, consorcio de investigación de Texas, patrocinó en diciembre de 1989 una conferencia sobre los lazos industriales entre México y Estados Unidos, en la cual participaron funcionarios del gobierno, líderes empresariales y diversos estudiosos de Estados Unidos y México. Esta conferencia binacional, que condujo a la producción de este libro, fue la primera en evaluar la cooperación económica y la integración industrial entre las dos naciones desde el punto de vista de seis industrias específicas: automotriz, de computadoras, alimentaria, petroquímica, farmacéutica, y textil y del vestido. La mayoría de los autores provienen de las mismas industrias. Se ha añadido al libro una séptima sección que analiza las repercusiones ambientales de la integración industrial. La conferencia no podía ser más oportuna, al celebrarse poco antes del anuncio conjunto de los presidentes Carlos Salinas de Gortari y George Bush de su intención no sólo de negociar un tratado de libre comercio, sino de dar la máxima prioridad a tales negociaciones. La conferencia tuvo lugar, además, en un momento en que los forjadores de las políticas abordaban la relación comercial México-E.U. en el contexto de lograr estrategias de producción redituables que 5
  • 7. permitieran a las dos naciones competir eficazmente con Japón, otros países asiáticos y Europa. Además del apoyo brindado por el HARC, recibimos la valiosa ayuda del Centro de Investigación para el Desarrollo, así como del Consejo Nacional de Población, ambos de la Ciudad de México. También expresamos nuestro agradecimiento a la Hewlett Foundation, la Commission for the Study of International Migration and Cooperative Economic Development, la National Science Foundation, la Economic Development Administration del Departamento Estadounidense de Comercio, la Alfred P. Sloan Foundation, el Program for U.S.-Mexico Policy Studies de la Lyndon B. Johnson School of Public Affairs de la Universidad de Texas en Austin, la Arthur Andersen & Co., la asociación jurídica Vinson & Elkins, el Harris and Eliza Kempner Fund y el Council of the Americas, que brindaron apoyo financiero, e invaluables consejos. Este libro nunca se habría terminado sin la colaboración de Jan Rich, de la Lyndon B. Johnson School of Public Affairs de la Universidad de Texas en Austin. Su principal contribución consistió en dar forma legible a gran parte del texto, además de mantener un contacto frecuente con los autores para conseguir su visto bueno en los cambios por edición, una tarea a veces frustrante. Obtuvo los permisos para utilizar textos protegidos por derechos de autor cuando fue necesario. En suma, fue la perfecta colaboradora de investigación. Sidney Weintraub 6
  • 8. UNO __________ Perfil económico en los noventa 7
  • 9. Perfil económico en los noventa: México1 Rogelio Ramírez de la O México atraviesa por un momento decisivo en su estrategia de desarrollo, después de décadas de intervención sustancial del gobierno en el sistema económico, la cual, algo que no es de extrañar, culminó con la crisis de 1982. Durante la administración del presidente Miguel de la Madrid (1983-1988), el gobierno realizó diversas reformas económicas que llevaron a un cambio en la estrategia de desarrollo. No obstante, la nueva estrategia no está exenta de contradicciones, tales como la generación de déficits de cuenta corriente junto con el mantenimiento de restricciones y una compleja reglamentación de la inversión extranjera directa, o bien, la liberalización del comercio exterior junto con la falta de una nueva legislación laboral que permita a la industria mexicana competir internacionalmente. La reforma económica, una vez puesta en marcha, exige una reforma en constante expansión, sobre todo cuando la economía necesita captar recursos del extranjero; las leyes e instituciones mexicanas aún no están lo bastante abiertas al capital de participación extranjera. Pero aun cuando México estableciera un régimen abierto de comercio e inversión, los retos que implica la superación de la crisis de los ochenta son enormes. 1 Reconozco y agradezco los comentarios del profesor Sidney Weintraub y de Alan Jones, que me ayudaron a mejorar este ensayo. Cualquier error que subsistiera será de mi entera responsabilidad. Una fuente fundamental para este capítulo fue la obra de Lorenzo Moreno y Leopoldo Núñez, México: Proyecciones de población urbana y rural 1989-2000, México: Academia Mexicana de Investigación en Demografía Médica, 1986. 8
  • 10. Distorsiones y crisis Después de la Revolución, durante los años veinte y treinta, México atravesó por un periodo de reconstrucción. Este periodo brindó al gobierno la oportunidad de forjar una nueva alianza política entre las diversas facciones revolucionarias. Característica del nuevo régimen fue la marcada presencia del Estado en la economía y la búsqueda del interés público, según lo definía el Artículo 27 de la nueva Constitución. La década de 1930 presenció la primera ola de nacionalismo económico e intervención estatal centrados en torno al nuevo régimen. Esto fue precedido por la fundación del Partido Nacional Revolucionario (PNR), que más tarde se transformaría en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El PRI fue organizado según modelos corporativistas y se erigió en el heredero autonombrado de la Revolución. Desde ese momento, la administración de la economía y la promoción del desarrollo económico estarían ligadas al gobierno de un solo partido político. Tal sistema monolítico creó su propio equilibrio informal. La administración de Alemán (1946-1952) interpretó correctamente la necesidad de conformar un sector privado fuerte para impulsar la industrialización de la posguerra. Esto se basó en la industrialización por sustitución de importaciones (ISI) y a las externalidades positivas que la industria obtuvo gracias a la inversión pública en 9
  • 11. infraestructura. Se utilizó una noción de complementariedad entre la inversión pública y la privada, sin fijar límites a la participación extranjera en la empresa privada, excepto aquellos casos especificados en la Constitución. No obstante, el poderoso gobierno presidencial monopartidista y las estructuras corporativistas llegarían a ser un problema más adelante. Se demostró que la Constitución podía ser fácilmente reformada por instrucciones del Ejecutivo. Los grupos de interés dentro del sistema hacían gestiones en busca de una nueva legislación que invariablemente era presentada por el presidente en turno en la forma de cambios revolucionarios justificados por el sentimiento nacionalista popular. Las reformas a la Constitución y las nuevas leyes introducidas durante las cuatro décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial tenían ciertos propósitos relacionados: proteger a los grupos capitalistas nacionales de la competencia extranjera; asegurar mayor control del gobierno sobre las actividades económicas; justificar la creación de nuevas empresas estatales; otorgar mayores beneficios al trabajo organizado (es decir, sindicatos, que eran parte del sistema) y, finalmente, consolidar el control político y económico del país mediante los intereses que controlaban al PRI. El resultado de esto fue la asfixia gradual de las fuerzas productivas del país. El sistema agrario se convirtió en feudo de grupos políticos, y para mediados de los sesenta, era evidente la disminución de la producción agrícola. El sector 10
  • 12. industrial también mostraba síntomas de la decadencia típica de la etapa de la ISI, en que el progreso es obstaculizado por economías de escala inapropiadas, falta de competitividad y tecnología y enormes déficits de capital. En 1973, México promulgó una legislación que restringía el uso libre de tecnología extranjera y limitaba la inversión extranjera a un máximo de 49 por ciento en cada compañía. Por otra parte, los sindicatos obtenían cada vez más beneficios y un aumento constante en los salarios reales, gracias a la justificación de una productividad creciente durante los cincuenta y los sesenta, pero ya no pudo justificarse en los setenta y principios de los ochenta. El poder sindical era considerable en la mayoría de los sectores en las que situaciones de monopolio, tanto públicos como privados, permitían a la administración negociar con la dirigencia de un sindicato único para toda una industria, como era el caso del petróleo y la electricidad. Los sindicatos llegaron a ser copropietarios y coadministradores de hecho, junto con el gobierno, en muchas de estas empresas estatales de rápido crecimiento. Política económica La política económica desde los años cincuenta hasta principios de los setenta se fue volviendo cada vez más refinada con el crecimiento de los mercados financieros. Este crecimiento se veía influido por una economía mundial que atravesaba por uno de sus periodos más largos de estabilidad y crecimiento desde la Segunda Guerra Mundial. 11
  • 13. La política macroeconómica generalmente reflejaba el interés del gobierno de lograr tanto una alta tasa de crecimiento como la estabilidad de precios. Durante las décadas de 1930 y 1940, los objetivos macroeconómicos intermedios no eran muy claros; las ganancias en divisas por exportaciones fueron muy altas durante la guerra, pero la expansión excesiva que siguió causó una crisis externa en 1954. A raíz de la devaluación del peso en ese año, y con la economía mundial bajo un sistema de paridad cambiaria fija, el gobierno adoptó la tasa nominal de cambio como su objetivo macroeconómico intermedio. Entre 1955 y 1970, México pudo mantener invariable la tasa nominal de cambio mientras la economía crecía a la impresionante tasa del 6.7 por ciento anual. Esto fue posible gracias a las ganancias en productividad surgidas de la inversión pública en infraestructura, a la temprana etapa de la ISI y a un favorable ambiente externo de baja inflación. El gobierno utilizó con éxito las tasas de interés y la contracción del crédito para poner en práctica su política monetaria, pero este éxito dependía también de un riguroso control de las finanzas públicas. La política fiscal fue dictada así por el objetivo a mediano plazo de la estabilidad financiera, y por consiguiente fue utilizada en el corto plazo para detener cualquier expansión excesiva de la demanda agregada. También contribuyó al éxito de este modelo la capacidad de México para atraer el capital empresarial extranjero -que debe diferenciarse de la deuda externa-, el cual, en aquel tiempo, financió la mayor parte del déficit de la cuenta corriente de 2.5 por ciento del producto interno bruto (PIB). 12
  • 14. Se utilizó un sistema de licencias de importación para otorgar protección a los productores nacionales contra la competencia extranjera, pero también para evitar el rápido deterioro de la balanza comercial. La restricción de las importaciones también afectó la producción, ya que México seguía dependiendo del suministro externo de bienes intermedios y de capital. Con frecuencia se usaron controles de precios en compensación por la protección al comercio y para garantizar la disponibilidad de bienes básicos de bajo precio para una creciente mano de obra urbana. En suma, la política contenía muchos instrumentos y medidas de control directo adecuados, pero aun así la política fiscal era la base principal de la estabilidad financiera. Una política fiscal sana facilitaba la tarea de la política monetaria, que se enfocaba en un objetivo de tasa nominal de cambio. Siempre que la política fiscal siguiera siendo sana y la balanza de pagos no se deteriorara demasiado, la mezcla de política fiscal y monetaria ofrecía un buen respaldo macroeconómico. El cuadro 1.1 resume algunas de las características de este periodo de crecimiento estable. Es difícil identificar las causas específicas que desencadenaron el colapso de este modelo. Las primeras señales de deterioro se hicieron evidentes a mediados de los años sesenta, especialmente en la agricultura, pero una condición previa que afectó la estabilidad fue el apartarse de la regla macroeconómica de mantener el equilibrio en las finanzas públicas. Esto no sucedió sino hasta la década de 1970, y fue acompañado de una mayor intervención estatal en la economía y un deterioro en la confianza empresarial. 13
  • 15. La retórica nacionalista del gobierno cobró mayor fuerza durante los años setenta, acarreando cuantiosos déficits de cuenta corriente y un creciente endeudamiento externo. Las inversiones estatales ya no creaban las externalidades positivas que se esperaba, debido en gran parte a su mayor diversificación en bienes y servicios, así como a errores en la planeación de las grandes empresas estatales. El entendimiento entre el gobierno y el sector empresarial, que había sido una característica del régimen hasta 1970, fue sacrificado en favor de los intentos del gobierno por recuperar el apoyo político urbano, en particular entre los jóvenes, atacando los intereses de grupos privilegiados. Cuando este proceso se desbarató, en 1976, y México tuvo que buscar la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), el problema se diagnosticaba como la recuperación del equilibrio macroeconómico, que para resolverse requería de una breve recesión y un ajuste de precios relativos. Tal ajuste fue iniciado en 1977 y estaba a punto de completarse cuando México se encontró de pronto nuevamente rico, gracias al descubrimiento y la rápida explotación de vastas reservas de petróleo en un "feliz" momento de escasez mundial. El petróleo y la deuda externa fueron las herramientas que permitieron el alto índice de crecimiento alcanzado de 1978 a 1981, pero este crecimiento tenía bases aún menos saludables que el de principios de los setenta. Cuando los precios del petróleo se desplomaron, en 1981, y el crédito externo se terminó, la economía se vino abajo otra vez. 14
  • 16. CUADRO 1.1 Indicadores de crecimiento y estabilidad, 1955-1970 (porcentajes) __________________________________________________________________ Indicador Porcentaje __________________________________________________________________ Crecimiento anual real del PIB 6.9 Tasa de crecimiento de la población 3.3 Crecimiento real del ingreso per cápita 3.6 Inflación anual 4.5 Crecimiento anual de las importaciones 7.4 Crecimiento anual de las exportaciones 5.0 Balance de cuenta corriente/porcentaje del PIB -2.5 Crecimiento anual real de salarios mínimos 5.5 __________________________________________________________________ Fuente: Recopilación del autor. La crisis a que tanto se hace referencia es el periodo de bajo crecimiento y falta de oportunidades materiales para el grueso de la población que siguió a 1982. También fue un periodo de reflexión colectiva y una oportunidad para abordar algunos problemas en sus raíces. Los cuadros 1.2 y 1.3 muestran indicadores macroeconómicos relevantes acerca del periodo que condujo a la crisis. El anterior crecimiento del PIB de 5.8 por ciento anual se volvió nulo, y el ingreso per cápita descendió 14.8 por ciento durante todo el periodo. El contraste entre los pagos anuales de la deuda externa de 482 millones de dólares (11.3 por ciento de las exportaciones de bienes y servicios en 1972) y 11,300 millones (38.9 por ciento en 1982) también resulta significativo, pues refleja los esfuerzos que la economía tendría que hacer para lograr su propio ajuste, al tiempo que atendía una enorme deuda externa. 15
  • 17. Ajuste y reforma económica (1983-1988) No está claro si el nuevo gobierno del presidente Miguel de la Madrid entendía la profundidad de la reforma económica que se requería. La mayoría de las declaraciones públicas hechas en aquel momento indicaban que no, sino que más bien se creía que un ajuste macroeconómico convencional de tres años bastaría para corregir los desequilibrios. El gobierno llevó a cabo una campaña de renovación moral y algunas reformas constitucionales, pero no había indicio claro de ningún intento por cambiar la estructura de poder político y económico, o la relación entre el Estado y los diversos intereses. La mezcla resultante de este programa fue un fuerte ajuste macroeconómico encaminado a corregir viejos desequilibrios, realizado en el marco de un vacío político y, por consiguiente, carente del apoyo popular. Esta pobre mezcla podría explicarse con la tesis de que en 1983 el gobierno mexicano no estaba preparado para emprender grandes reformas, debido a las divisiones internas del PRI respecto a la dirección de dichas reformas. Es probable que tales divisiones reflejaran lo que sucedía en el país en general, donde habían surgido fuertes grupos de izquierda y de derecha. Como el gobierno no estaba preparado para delinear un programa de reforma, el ajuste macroeconómico carecería de los cambios estructurales necesarios y acabaría por perder credibilidad y apoyo públicos. 16
  • 18. Algunos grupos dentro del gobierno y en el sector privado presionaron para que se realizaran cambios estructurales, y algunos de ellos se iniciaron después de ciertas dilaciones por parte de las autoridades, tales como recortes de personal burocrático y la venta de algunas empresas estatales. Estos cambios, junto con la liberalización del comercio, apoyaban los planes del gobierno de lograr un cambio gradual, pero, vistos en perspectiva, representaban la semilla de una reforma estructural que sólo más tarde tomaría una forma concreta. Esta reforma estaba orientada a la apertura de la economía y, por implicación, a la transformación de la estructura política del país. CUADRO 1.2 Desempeño macroeconómico 1972-1988 (Porcentaje anual excepto donde se indica) __________________________________________________________________ Periodo de crecimiento Periodo de y distorsiones ajuste Indicador 1972-1982 1983-1988 __________________________________________________________________ Crecimiento real del PIB 5.8 0.1 Crecimiento real del ingreso per cápita 2.8 -2.4 Inflación anual de precios al consumidor 22.7 92.9 Deflactor del PIB (promedio anual) 23.6 88.1 Variación cambiaria anual real 3.1 1.2 Crecimiento corriente de importaciones 18.2 19.6 Crecimiento corriente de exportaciones 29.0 -0.7 __________________________________________________________________ Fuente: Banco de México, informes diversos. 17
  • 19. CUADRO 1.3 Desempeño macroeconómico 1972-1988 (millones de dólares estadounidenses, excepto donde se indica) __________________________________________________________________ Indicador 1972 1982 1983 1988 __________________________________________________________________ Déficit en cuenta corriente -1,006 -6,221 5,418 -2,901 Egresos por pago a acreedores 626 11,405 10,714 10,403 Utilidades remitidas de inversión extranjera 144 526 184 512 Interés sobre deuda externa 482 10,879 10,103 8,800 Ingresos por inversión extranjera directa 156 1,657 461 2,590 Ingresos por crédito externo al sector público 149 5,259 4,291 946 Ingresos por crédito externo al sector privado 460 2,223 -2,309 -3,428 Capital de la deuda externa (miles de millones) 5.5 87.6 93.8 103 Déficit fiscal como porcentaje del PIB -3.5 -16.9 -8.6 -12.3 Flujo de obligaciones del sistema bancario como porcentaje del PIB, excluyendo pasivo externo 5.7 16.1 13.2 6.9 __________________________________________________________________ Fuente: Banco de México, informes diversos. Este cambio de dirección tuvo lugar en medio de un confuso programa económico en el que las metas de la política casi nunca se alcanzaban, en tanto que el gobierno seguía proclamándolas como máximas prioridades. Los ejemplos más obvios fueron la inflación y el déficit del sector público. Pero más que un cambio de dirección impuesto por un nuevo gobierno, nosotros argüimos que este 18
  • 20. cambio era endógeno en cuanto era resultado del desencanto de las propias fuerzas nacionales respecto al antiguo modelo de intervención estatal y protección contra la competencia y el capital extranjeros. El gobierno se encontró en medio de un conflicto entre los viejos intereses establecidos del sistema y los nuevos grupos conscientes de la creciente internacionalización de las fuerzas económicas, y la consiguiente necesidad de llegar a ser un país competitivo internacionalmente. Aun cuando la administración de Miguel de la Madrid mostraba cierto entendimiento en estos asuntos, creo que le faltaba coherencia y consenso interno para imponer las necesarias reformas radicales. La administración se refería con frecuencia a cambios graduales en vez de a reformas radicales, y proclamaba que el cambio de dirección en su política sólo constituía un cambio de táctica. Así pues, se perdió la oportunidad de llevar a cabo una reforma radical en el momento de la crisis, pero al final el gobierno no pudo evitar la transformación de la economía y del sector privado, que sufrió un ajuste significativo, reorientó sus operaciones para ser más competitivo. Al cabo de cinco años de programas económicos y cambios graduales en parte fracasados, el gobierno aún enfrentaba el problema de un alto índice de inflación y estaba más dispuesto a efectuar reformas radicales. Pero esta nueva actitud no se materializaría sino hasta la siguiente administración, la del presidente Carlos Salinas de Gortari. 19
  • 21. Desempeño macroeconómico La pieza clave del programa macroeconómico iniciado en 1983 fue la recuperación del equilibrio externo para corregir un déficit en cuenta corriente de 12,500 millones de dólares en 1981 y de 4,900 millones en 1982. El programa fue apoyado por el FMI a través de un préstamo a largo plazo de 3,800 millones y de préstamos bancarios frescos por 3,000 millones que el gobierno no utilizó totalmente. Tanto el gobierno mexicano como el FMI creían que México podría empezar a crecer nuevamente para 1985, pues no previeron que el problema económico fuera tan profundo. Tanto el gobierno como el FMI subestimaban la depreciación cambiaria que se requería para detener la fuga de capital y revertir el cuantioso déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos. Entre 1981 y 1983 el tipo de cambio real, según la definición del Banco de México, se depreció en 48.9 por ciento: mucho más que lo previsto en el programa de ajuste del FMI y más de lo que implicaba el deterioro en los términos de intercambio durante esos años (-20.5 por ciento). Esto explica la razón por la que México comenzó su programa económico de 1983 con un énfasis excesivo en el objetivo de la cuenta corriente y en el aumento programado de reservas internacionales, pero con mayor inflación y mayor contracción económica que lo previsto, como se muestra en el cuadro 1.4. 20
  • 22. Un peso sumamente débil coincidió con la rápida recuperación económica de Estados Unidos. Las empresas mexicanas, la mayoría de las cuales exportaban anteriormente como complemento de las ventas internas, cambiaron rápidamente a la exportación y produjeron una balanza corriente que hacía innecesario para el país utilizar el monto total del crédito de bancos comerciales antes negociado. Esto promovió la confianza externa en México, pero quedaba sin resolver la cuestión decisiva de recuperar la credibilidad interna y poner en práctica la reforma económica por tanto tiempo requerida. Los agentes económicos seguían escépticos respecto al eventual éxito del programa económico del gobierno y, por tanto, pospusieron la repatriación de su capital del extranjero pese a las altas tasas de interés para el activo en pesos. El déficit en la cuenta de capital reflejaba así el superávit en la cuenta corriente de la balanza de pagos, pero en la medida en que este último se logró sin crecimiento económico alguno, las salidas de capital reflejaban falta de confianza e insuficiente inversión interna más que mayor competitividad en exportaciones. Los flujos de capital hacia el exterior aumentaron cuando cayeron los precios del petróleo, en 1985 y 1986. Estos, también fueron elevados a finales de 1987, cuando la bolsa mexicana de valores se desplomó. El déficit en la cuenta de capital no se corrigió sino hasta 1988, cuando se fijó el tipo de cambio y se despejaron dudas mediante los anuncios de política, pero esto aún necesitaba una tasa real de interés sumamente alta, como se muestra en el cuadro 1.5 21
  • 23. CUADRO 1.4 Objetivos y resultados reales del programa del FMI, 1983-1985 __________________________________________________________________ 1983 1984 1985 - Obj. Real Obj. Real Obj. Real __________________________________________________________________ Inflación (porcentaje anual a diciembre) 55.0 101.9 35.0 65.5 20.0 57.7 Déficit del sector público (porcentaje del PIB) 8.5 8.6 5.5 8.5 3.5 9.6 Cambio en reservas internacionales (miles de millones de dólares) 2.0 3.1 2.0 3.2 2.0 -2.6 __________________________________________________________________ Fuente: Fondo Monetario Internacional, informes diversos. CUADRO 1.5 Tasas de interés retroactivo real de Certificados de la Tesorería a 28 días y préstamos netos de cuenta de capital al gobierno y a los bancos, 1983-1988 (millones de dólares estadounidenses) __________________________________________________________________ Tasa de interés Año (meses) (porcentaje) Cuenta de capitala __________________________________________________________________ 1983 (enero-junio) -189.3 -248 1983 (julio-diciembre) -34.7 -4,069 1984 (enero-junio) 45.0 -1,562 1984 (julio-diciembre) 30.7 -1,159 1985 (enero-junio) 38.4 -261 1985 (julio-diciembre) -8.7 -1,422 1986 (enero-junio) -12.7 874 1986 (julio-diciembre) 57.4 -222 1987 (enero-junio) 26.1 -1,213 1987 (julio-diciembre) 36.4 -4,906 1988 (enero-junio) 42.8 -1,435 1988 (julio-diciembre) 19.3 -3,359 1989 (enero-junio) 57.1 -1,183 __________________________________________________________________ a Los signos negativos indican flujo de capital negativo. Fuente: Banco de México, informes diversos. 22
  • 24. Las altas tasas de interés, aunadas a los volátiles precios del petróleo, ejercieron tal presión sobre las finanzas públicas que el gobierno nunca pudo realizar las reducciones del déficit fiscal que había prometido. No obstante, trató de reducir al mínimo las repercusiones inflacionarias de estas dos variables reduciendo el gasto público exento de interés, con un efecto sobre la inversión pública en particular. Aunque no hubo despidos masivos de empleados públicos, sus salarios reales promedio cayeron junto con los salarios del resto de la economía, como se muestra en el cuadro 1.6. De este modo, pese a la significativa reducción del gasto público, la política fiscal careció de credibilidad hasta que el gobierno cambió su estrategia. En 1987 adoptó como objetivo de su política fiscal crear un excedente del presupuesto primario, que excluía todos los pagos de intereses y transferencias a los gobiernos de los estados. Después, en diciembre de 1987, el gobierno redujo el presupuesto para 1988, que había sido aprobado apenas unas semanas antes, y anunció políticas que de haber sido implantadas hubieran permitido una reducción gradual de las tasas de interés. Pero aun entonces, la credibilidad en la política fiscal no se recuperó fácilmente, ya que la deuda externa seguía siendo alta y muchos de los recortes en el gasto público se consideraban temporales. 23
  • 25. CUADRO 1.6 Ingresos y gastos reales del sector público, 1983, 1988 (porcentaje del PIB) __________________________________________________________________ Cambio reala 1983-1989 1983 1988 (porcentaje) __________________________________________________________________ Déficit del sector públicob -8.6 -11.7 31.1 Ingresos públicos 32.9 28.7 -16.5 Petróleo 14.2 9.8 51.4 Gasto público 41.0 39.0 -12.3 Gasto de programas 25.7 18.0 -30.8 Corriente 17.7 11.8 -19.9 Salarios 6.7 5.1 -17.6 Inversión 7.5 3.7 -45.9 Interés 12.4 16.6 23.4 Externo 4.6 3.6 -27.9 Interno 7.7 13.1 56.8 __________________________________________________________________ a Deflactados con el índice de precios al consumidor b El déficit del sector público se obtiene de los flujos de financiamiento otorgados al sector público. Esto generalmente no coincide con el déficit que resulta de la diferencia entre ingresos y egresos. Además de esta diferencia, el déficit aumenta por el costo de la intermediación financiera, es decir, el costo del crédito subsidiado. El déficit del sector público aquí mostrado es la cifra oficial que se emplea en todos los casos. Fuente: Banco de México, informes diversos. Quizá la señal más clara que daba el gobierno se refería a la política de comercio, para la que se anunció una amplia liberalización de las importaciones en 1985, seguida de la firma del protocolo para adherirse al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés) en 1986. El cuadro 1.7 muestra la rápida caída en el número de artículos cuya importación estaba sujeta a permiso previo. Además, se redujeron las diferencias entre aranceles mínimos y 24
  • 26. máximos, y para 1986 la tasa máxima sobre importaciones era del 20 por ciento, mientras que muchos artículos restringidos poco antes, ya podían importarse libremente. No es una coincidencia que la liberalización del comercio haya adquirido prioridad en la reforma macroeconómica, y no debe exagerarse su importancia como señal de un cambio de régimen. Ante todo, la recesión de 1983 y el colapso de la inversión pública y privada hacían evidente que las exportaciones serían la única manera de mantener el empleo, y esto hacía imperativa una liberalización de las importaciones. La depreciación cambiaria real apoyaba esta política y también daba protección adicional contra las importaciones. El éxito de los exportadores más grandes al mantener fuertes flujos de efectivo y pagar su deuda externa fue motivo de alabanza. En primer lugar, los exportadores que se encontraban en una posición privilegiada requerían suministros competitivos. En segundo lugar, Estados Unidos absorbía las crecientes importaciones de prácticamente todos los países en desarrollo. En tercer lugar, con una recesión en el mercado interno y con un peso subvaluado, la liberalización de las importaciones no afectaría el balance de la cuenta corriente, permitiendo al gobierno afirmar el éxito de su política. En realidad, las importaciones empezaron a aumentar sólo en 1988, cuando el tipo de cambio perdió su margen de subvaluación y el abatimiento de la inflación favoreció un mayor gasto privado. 25
  • 27. CUADRO 1.7 Estructura de aranceles de importación (número de artículos) __________________________________________________________________ Tipo 1982 1985 1987 __________________________________________________________________ Total 8,008 8,091 8,446 Sujetos a licencia previa 8,008 839 329 Sujetos a tarifa arancelaria -- 7,252 8,117 __________________________________________________________________ Fuente: Sexto informe presidencial al Congreso, 1988. El sector real Pese a la prosperidad del sector de comercio exterior, el PIB apenas registró crecimiento, y fueron notorias las fluctuaciones de la actividad. El cuadro 1.8 muestra los cambios anuales del PIB, la producción industrial y manufacturera, el empleo manufacturero y las importaciones y exportaciones del periodo. Así, mientras que las exportaciones de bienes manufacturados registraron tasas de crecimiento anual del 28.6 por ciento en promedio, el sector exportador fue demasiado pequeño como para elevar la tasa de crecimiento del PIB o siquiera la de la producción industrial. No obstante, hubo actividades que registraron una expansión significativa, incluyendo las de maquinaria, electrónica, petroquímica y metales. Otras industrias que mostraron un crecimiento rápido 26
  • 28. durante la parte ascendente del ciclo incluyeron a las de automóviles, cemento y papel. En contraste, las industrias que sufrieron caídas o estancamiento incluyen las de fibras tejidas, plásticos, productos metálicos estructurales, aparatos electrodomésticos y bienes de consumo no duradero. No es de extrañar esta distribución tan dispareja del crecimiento, dados los fuertes incentivos a la exportación y el colapso del mercado interno. Al evaluar el desempeño de la exportación, debemos tomar en cuenta que su principal impulso se origina en industrias que presentan una relación con la propiedad extranjera o con rápidos cambios tecnológicos, tales como las de maquinaria y electrónica. Las empresas con capital o tecnología extranjeras fueron las mayores exportadoras entre las manufactureras, y algunas de ellas planearon expansiones incluso en medio de la incertidumbre general. 27
  • 29. CUADRO 1.8 Indicadores del sector real, 1983-1989 (cambios porcentuales anuales) __________________________________________________________________ Producción Empleo PIB Producción manufac- manufac- Importación Exportación Año real industrial turera turero de bienesa de bienesa __________________________________________________________________ 1983 -4.2 -8.9 -7.5 -9.6 -40.7 6.2 1984 3.6 6.5 5.3 -1.1 31.6 8.4 1985 2.6 5.2 7.0 2.3 19.6 -9.6 1986 -4.0 -4.8 -3.4 -4.0 -15.1 -26.7 1987 1.5 4.1 3.9 1.7 6.9 28.9 1988 1.1 1.3 2.3 2.1 54.7 0.0 c de d 1989 2.9b 5.9 8.3 n 31.1 8.1d __________________________________________________________________ a Importaciones y exportaciones en dólares estadounidenses al tipo corriente. b Hasta el tercer trimestre. c Hasta junio. d Hasta julio. e No disponible. Fuente: Banco de México, informes diversos. Inicialmente, la regla general de los exportadores fue someterse a grandes reducciones en el tamaño de la planta industrial y en el empleo, así como en la base de productos. Las empresas tendían a concentrarse en menos productos, más estandarizados, una vez que se liberalizaron las importaciones. Surgió un patrón de especialización que en el futuro permitiría una expansión de la planta industrial. La industria automotriz es la que más claramente presentó este patrón, ya que, debido a sus lazos internacionales, se adaptó rápidamente al ambiente cambiante, sobre todo cuando los cambios correspondían a su patrón mundial de diseño y especialización (véase el cuadro 1.9). La mayoría de las empresas 28
  • 30. automotrices redujeron su tamaño y la variedad de productos que fabricaban, posibilitando corridas de producción más largos. También exportaban más y, al mismo tiempo, importaban más. Sin embargo, las grandes expansiones se aplazaron, y actualmente esta industria no puede mantener las exportaciones si el mercado interno crece con demasiada rapidez. La culminación de este proceso de especialización consistiría en hacer nuevas inversiones para abastecer la exportación y la especialización crecientes, al tiempo que se atiende el creciente mercado interno, que comenzó a recuperarse en 1988. Sólo la nueva inversión puede dar validez a las reformas económicas y a la política de liberalización de las importaciones, y en el moderno sector exportador eso significa inversión extranjera directa. 29
  • 31. CUADRO 1.9 Crecimiento acumulado de industrias seleccionadas, 1983-1988 __________________________________________________________________ Sector Porcentaje __________________________________________________________________ Crecimiento alto Motores, partes y carrocerías de automóvil 47.6 Maquinaria 42.9 Electrónica 9.4 Petroquímica 83.7 Metales 60.4 Alimentos elaborados para el mercado interno 122.5 Textiles para el mercado interno 138.7 Crecimiento negativo o nulo Fibras tejidas -28.4 Plásticos -26.2 Productos metálicos estructurales -33.9 Aparatos electrodomésticos -40.0 Bienes de consumo no duradero 3.2 Carne y productos lácteos 0.9 Calzado -19.9 Jabones y detergentes -1.9 __________________________________________________________________ Fuente: Banco de México, informes diversos. Otras empresas, incapaces de exportar, trataron de conservar su participación en el débil mercado interno. Los controles de precios se eliminaron en 1983, permitiendo a muchas de ellas reconstruir sus tasas de utilidad, pero la creciente competencia y los bajos salarios reales constituyeron un obstáculo. Con 30
  • 32. la apertura a las importaciones y la erosión de la subvaluación cambiaria, estas empresas enfrentaron el reto de volverse más eficientes y mejorar el servicio y la calidad. En algunos casos perdieron participación en el mercado en beneficio de la competencia. El patrón final de ajuste en el sector no comercial no está claro, pero seguramente se requerirá mayor eficiencia y sacrificar los márgenes de utilidad como condiciones previas para la supervivencia en un ambiente más competitivo. Las fusiones y adquisiciones de empresas débiles por parte de otras más fuertes son frecuentes en estos sectores. El cuadro 1.10 muestra una medición a grandes rasgos del índice de productividad promedio de mano de obra en el sector manufacturero, que se ha estimado dividiendo el índice de producción entre el índice de empleo. Esto indica un notable aumento en la productividad que, no obstante, debe interpretarse con cautela, ya que la suma puede ser resultado de cambios opuestos entre una industria y otra, y ser así engañoso respecto al grado de cambio en dos industrias que registren cambios positivos y negativos. También puede estar influido por el hecho de que las rígidas leyes laborales impidieron a muchas industrias despedir trabajadores, lo que debilitó su capacidad de ajustarse a la nueva realidad. 31
  • 33. CUADRO 1.10 Productividad de la industria manufacturera 1983-1988 (1983=100) __________________________________________________________________ Indicador 1983 1984 1985 1986 1987 1988 __________________________________________________________________ Indice de producción de manufacturas 100 105.3 112.7 108.9 113.1 116.5 Personal empleado en manufacturas 100 98.9 101.3 97.2 98.8 100.9 Indice de productividad 100 106.4 111.3 112.0 114.4 115.4 __________________________________________________________________ Fuente: Banco de México, informes diversos. La nueva política económica: perfil y riesgos En 1987, México obtuvo un nuevo paquete de financiamiento externo de fuentes oficiales y bancos comerciales con motivo de la brusca caída de los precios del petróleo el año anterior. Gran parte de esos recursos se desembolsó en 1987 y esto, aunado a la persistente inflación elevada, produjo una indebida expansión del circulante y finalmente una crisis en octubre de 1987. Esta crisis fue peculiar porque no parecía existir ningún problema subyacente que justificara el pánico en los mercados financieros y la fuga de capital que obligó al Banco de México a retirarse del mercado de cambio de divisas. Apenas dos meses antes, el presidente De la Madrid había rendido un 32
  • 34. confiado y optimista informe anual al Congreso. Sólo un año después, el Banco de México reconoció en su informe anual sobre la economía que esa crisis había sido provocada por un cambio en las expectativas, en tanto que la fuga de capital se atribuyó en un principio a los acelerados pagos anticipados de la deuda externa del sector privado. No obstante, el hecho era que la inflación seguía siendo alta, habiendo ascendido de la tasa anual de 105.7 por ciento en diciembre de 1986 a 133.9 por ciento en agosto de 1987. Aunque el sector público registraba un excedente del presupuesto primario de 6.9 por ciento del PIB, éste era insuficiente para inspirar confianza en la política del gobierno. Por otra parte, el gobierno y su política fiscal no convencían a los agentes económicos de que la inflación se detendría. El presupuesto para 1988, terminado durante el otoño de 1987, disponía un aumento del 121.8 por ciento en el gasto de programas, más del doble de la cifra de 1987, que contenía un exceso de 17.7 billones de pesos por encima del presupuesto original de 86.2 billones de pesos. Esto ascendía al 4.5 por ciento del PIB nominal y al 3.7 por ciento del PIB real. El aumento en los pagos de intereses del presupuesto para 1988 era 128.3 por ciento mayor que los pagos de 1987 y el requerimiento de préstamo del sector público (RPSP) se presupuestó en 18.5 por ciento del PIB, en comparación con el 17.4 por ciento del PIB en 1987. 33
  • 35. Esto parece suficiente para calificar la política fiscal como incapaz de reducir o contribuir a reducir la inflación durante el último año de la administración. La crisis de octubre de 1987, pues, sacudió la indulgencia del gobierno hacia la inflación, obligándolo a hacer reformas significativas que resultarían en un nuevo presupuesto, aun cuando el original acababa de ser aprobado por un Congreso indulgente. Las reformas incluían una reducción del 6.8 por ciento en el gasto de programas respecto al presupuesto original; del 23.8 por ciento en los pagos de intereses y del 10.9 por ciento en transferencias a las entidades federativas. El RPSP se fijó en 10 por ciento del PIB. Estos porcentajes, aunque significativos, representaban muy poco para los agentes económicos bien informados, a la luz de los presupuestos sistemáticamente excesivos del pasado; representaban poco incluso después de que el gobierno anunciara varias medidas para cumplir ciertos objetivos, tales como reducir el número de líneas telefónicas de la burocracia y restringir las fotocopias en las oficinas del gobierno. Las reformas al presupuesto de ingresos incluían aumentos de entre el 50 y el 85 por ciento en los bienes y servicios del sector público. Estos aumentos, aunados al congelamiento general de precios y salarios, produjeron una fuerte posición presupuestaria. Si la política fiscal carecía de credibilidad y las correcciones anunciadas al gasto y los ingresos públicos no se percibían como drásticas, lo opuesto se aplicaba a la política monetaria. El gobierno anunció un tipo de cambio fijo para dos meses e introdujo salvajes recortes de crédito en los préstamos bancarios pendientes. La regla de la paridad fija se renovó mediante sucesivos acuerdos entre el gobierno, los empresarios y los trabajadores. Estos acuerdos incluían 34
  • 36. también pequeños aumentos a los salarios mínimos y a los de precios del sector privado. Durante 1988 se otorgó un aumento a los salarios mínimos de sólo 3 por ciento sobre el aumento general de enero. La cooperación del movimiento obrero fue asegurada mediante la regla de la paridad fija, que parecía dar garantías a los trabajadores contra la inflación inesperada, y mediante el compromiso del sector privado de mantener precios nominales (controlados). De este modo, las expectativas inflacionarias empezaron a cambiar como resultado de la nueva regla, reforzada por el muy difundido acuerdo entre el gobierno, los trabajadores y los empresarios. Los aumentos de precios se desaceleraron marcadamente con ayuda de reducciones adicionales en los aranceles y, más importante, por la eliminación de requisitos de permiso. El descenso de la inflación esperada permitió a las autoridades efectuar recortes masivos en el gasto público presupuestado sin afectar el gasto real. El resultado fue que por primera vez durante la administración de la Madrid, el gasto real quedó por debajo de lo presupuestado. El gasto en programas, por ejemplo, quedó 11.7 billones de pesos por debajo de la asignación revisada de 83.4 billones de pesos, y el RPSP se redujo al 11.7 por ciento del PIB, pese a que los pagos nominales y reales de intereses de la deuda interna fueron mayores que lo presupuestado. La desinflación monetariamente dirigida de 1988 brindó así a la política fiscal una oportunidad de recuperar credibilidad. Sin embargo, se trató en gran parte de un efecto momentáneo, ya que el presupuesto para 1989 no podía repetir 35
  • 37. los mismos aumentos generosos que se habían presupuestado para 1988. Así, para 1989 el presupuesto sólo contenía un aumento del 16.6 por ciento en el gasto de programas, una reducción del 19.5 por ciento en pagos de intereses de deuda (interna y externa) y un aumento del 29.2 por ciento en impuestos. El RPSP programado era el 6.4 por ciento del PIB, lo que significaba que la política fiscal pronto volvería a ocupar el centro de la escena. El resultado de este presupuesto fue un aumento del 3.2 por ciento en el gasto y del 8.1 por ciento en impuestos, así como una reducción de intereses del 17.8 por ciento y un RPSP del 6.3 por ciento. En términos generales, fue un muy buen resultado. Sin embargo, el gobierno no pudo mantener una paridad fija, y ésta tuvo que depreciarse a partir del 1º de enero de 1989 en un peso diariamente, o en 16 por ciento anualmente. El potencial de la política monetaria no se ha agotado, pero la ausencia de la regla de la paridad fija impidió una reducción en las tasas de interés nominales. Después de las severas restricciones al crédito a principios de 1988, las autoridades monetarias relajaron un poco sus controles, y el crédito bancario al sector privado empezó a elevarse en términos reales. Esto dificultó más el papel regulador de la política monetaria. Ahora, si bien la instrumentación de la política monetaria sigue siendo preferible a corto plazo, cualquier cambio en las condiciones económicas o en las expectativas se reflejará en las tasas de interés. Para resumir la idea central de mi argumento: hubo un cambio de régimen en 1988 que obligó al gobierno a combatir la inflación incluso a costa de las reservas internacionales ganadas con tanto trabajo. Este cambio hizo que el 36
  • 38. enfoque central de la política se apartara del balance externo y se dirigiera a la inflación, y asignó el papel principal a la política monetaria a corto plazo. También estableció un fuerte excedente presupuestario primario como objetivo intermedio en la política fiscal. Dada la insuficiente credibilidad de la política fiscal, las tasas de interés en pesos han permanecido altas en términos reales, dominadas por las expectativas en los mercados financieros. Actualmente, la credibilidad en el tipo de cambio, la austera política fiscal y las potenciales conmociones externas son los que determinan las expectativas. Estrategias macroeconómicas y riesgos de la nueva política Cuando hablamos del perfil de la política macroeconómica y sus posibles resultados de crecimiento e inflación, suponemos que el cambio en la política, que adoptó como máxima prioridad el combate a la inflación, seguirá siendo válido a mediano plazo. Esta parece una suposición acertada no sólo en vista de los anuncios de política del gobierno, sino también porque las expectativas internas evolucionan de una manera que hace políticamente peligroso para el gobierno cualquier alejamiento de la política establecida. Además, una tasa inflacionaria baja es condición indispensable para cualquier consolidación del nuevo modelo económico que prevé a la economía mexicana cada vez más abierta al comercio y a la inversión. Ahora se hablará de las otras razones que hacen necesaria una baja inflación según este modelo. 37
  • 39. De acuerdo con el nuevo modelo, la paridad recupera su calidad de objetivo intermedio de la política monetaria. En la medida en que la tasa de inflación en México exceda a la de sus socios comerciales y la paridad nominal permanezca fija, el peso se apreciará en términos reales, ayudando a su vez a reducir las presiones inflacionarias. La apreciación real de la moneda tendrá dos efectos más: el balance de la cuenta corriente se deteriorará, y los rendimientos reales de los activos financieros en pesos, medidos en dólares, mostrarán una revaloración similar, aumentando la oportunidad de ingreso de capital. Así pues, en el nuevo régimen, la economía deberá sobrellevar una vez más, como en los años cincuenta y sesenta, un déficit en cuenta corriente y recuperar el acceso al capital extranjero. Como el crédito bancario voluntario no estará abierto a México durante los próximos años, el único capital con que se puede contar es la inversión extranjera directa (IED) y el capital mexicano repatriado. Ambos ingresos dependerán de que el gobierno muestre el compromiso inequívoco de mantener políticas abiertas de comercio e inversión y de integrar a México a la economía mundial. Un riesgo sumamente probable del nuevo programa económico es un deterioro en la cuenta corriente de la balanza de pagos. El cuadro 1.11 muestra el deterioro que tuvo lugar en 1988 y 1989. Esto ocurrió pese al bajo crecimiento económico de 1.1 por ciento en el PIB en 1988, el cual se recuperó a cerca del 3 por ciento en 1989, de tal modo que las predicciones de un déficit aún mayor en el futuro se relacionan con la recuperación permanente de la actividad económica, dado que una demanda interna más alta 38
  • 40. favorecerá más importaciones y podría desalentar el crecimiento de las exportaciones. El cuadro 1.12 muestra el alza continua en las importaciones y cómo su crecimiento ha sobrepasado el crecimiento del PIB y de las exportaciones desde finales de 1987. Para considerar la posibilidad de que la paridad real (del peso con respecto al dólar estadounidense) ejerza una influencia independiente sobre el volumen del comercio exterior, hemos estimado una ecuación de importaciones y otra de exportaciones de manufacturas en el periodo de enero de 1986 a julio de 1989. En la ecuación de importaciones, la demanda interna, representada en niveles del PIB (Y), y la paridad real (TC) explican las variaciones en las importaciones totales. Las importaciones totales son valores mensuales deflactados por el índice de precios de importación del Banco de México, en tanto que la paridad real se mide por la razón entre el índice de precios al consumidor de Estados Unidos y el de México, multiplicada por la razón entre la paridad nominal y la paridad del periodo base. Dada la lenta respuesta del volumen del comercio a los cambios en la paridad real, hemos incluido en la ecuación los valores de la paridad en curso y los de uno, dos y tres meses antes. Todos los valores se expresan en logaritmos naturales (L). Los resultados de esta estimación son los siguientes (los valores "t" figuran entre paréntesis): 39
  • 41. LM=10.26**+1.04LY**-1.04LTC**+0.39LTCt-1 -1.01LTCt-2*+0.8LTCt-3 (5.8) (3.6) (3.4) (0.9) (-2-2) (0.3) R = .94 F = 117.6 D.W. = 1.57 * significativo al nivel de confianza de 95 por ciento; ** a 99 por ciento CUADRO 1.11 Cuenta corriente y balanzas comerciales 1986-1989 (millones de dólares estadounidenses) Cuenta corriente Promedio Cuenta Exportaciones Importaciones excluyendo mensual corriente de bienes de bienes petróleo Bienes Bienes No Bienes Petroleras de de petroleras intermedios consumo capital 1986 -139.4 525.6 810.3 70.5 636.0 246.2 -665.0 1987 330.5 719.2 1002.2 64.0 735.4 219.2 -388.7 1988 -241.8 559.1 1162.4 160.1 1079.2 335.9 800.8 1989 -333.7 647.8 1274.1 260.3 1252.4 350.9 Ene. 612.9 1154.3 187.1 1663.0 325.5 Feb. 560.7 1167.6 212.8 1155.4 330.5 Mar. 679.6 1300.4 260.9 1239.3 319.8 -2655.3a Abr. 692.5 1242.6 258.1 1285.5 381.2 May. 681.6 1340.7 300.0 1309.8 347.7 Jun. 659.3 1438.9 343.0 1361.6 400.8 -3233.3a __________________________________________________________________ a Total de cada trimestre. Fuente: Banco de México, Indicadores económicos, octubre de 1989. 40
  • 42. Como cabría esperar en teoría económica, el crecimiento del PIB (Y) eleva las importaciones, en este caso, por un factor de multiplicación de 1.04. Existe una relación negativa entre la paridad real y las importaciones, especialmente con el valor en curso de TC, así como con su valor con retraso de dos meses, que denota una respuesta de importaciones relativamente rápida o incluso anticipación del mercado respecto a la paridad y la consiguiente decisión de hacer pedidos de importación. Resulta bastante claro que las importaciones descienden con la depreciación del peso y ascienden con su apreciación. No obstante, la mayor determinante del crecimiento de las importaciones parece ser el crecimiento del PIB. Aunque el crecimiento de las importaciones en el periodo analizado también debe atribuirse al hecho de que la liberalización del comercio ocurrió en varias etapas, los efectos de dicha liberalización ya estaban presentes en 1986. Aun cuando la liberalización del comercio se aceleró en diciembre de 1987 en apoyo al programa antinflacionario, su efecto sobre el volumen del comercio básicamente es de naturaleza momentánea. Las exportaciones de productos manufacturados se expresan en valores de dólares en curso, deflactados por el índice de precios de exportaciones no petroleras del Banco de México. La paridad real es la misma que se estimó en la ecuación de importaciones (así, el signo de su coeficiente debe ser positivo en la ecuación de exportaciones), y el PIB de Estados Unidos (USY) se aproxima a la demanda externa en términos constantes. En esta ecuación tuvimos que incluir una variable binaria (D) para distinguir el periodo comprendido entre enero de 41
  • 43. 1986 y julio de 1987, en el cual las condiciones económicas internas empezaron a cambiar y la economía se volvió menos capaz de generar excedentes corrientes debido al rápido crecimiento interno y a una paridad más fuerte del peso. Así, durante ese periodo, la política económica se encaminó a responder, mediante una paridad en rápida depreciación, a los disminuidos ingresos por exportación que siguieron a la caída de los precios del petróleo. Después de julio de 1987, no obstante, el efecto de los precios del petróleo ya se había transmitido a la economía, se habían acumulado reservas internacionales, y la demanda interna empezó a elevarse, acompañada del fortalecimiento de la paridad del peso. El coeficiente de las variables binarias de la ecuación que aparece abajo representa así la diferencia entre los coeficientes de dos ecuaciones que corresponden a dos grupos de observaciones: las que llegan hasta julio de 1987 y las que van de agosto de 1987 en adelante. El hecho de que los coeficientes binarios sean significativos quiere decir que la diferencia del desempeño de las exportaciones entre los dos periodos es significativa. La ecuación de exportaciones contiene, además del USY y el TC, una variable que denota el nivel de uso de la capacidad industrial (CU); éste se determina como la razón entre el nivel actual del índice de producción industrial y el nivel de julio de 1985, que es un periodo base en el que la producción industrial alcanzó un punto máximo. Si las exportaciones de manufacturas quedaran limitadas por una insuficiente capacidad industrial interna, el CU tendría un signo negativo en la ecuación. 42
  • 44. Los resultados de este estimado son los siguientes (los valores "t" figuran entre paréntesis): (2) LXN =-44.4** + 5.78LUSY**+1.68LCU* + 1.98LTC* + 1.01LTCt-3* + (-5.5) (3.2) (2.5) (2.5) (1.7) +44.OD** - 4.49DLUSY* - 1.31DLCU* - 2.30DLTC** - 0.86DLTCt-3* (4.0) (-1.9) (-1.4) (-2.7) (-1.3) R = 0.84 F = 16.9 D.W. = 1.50 * significativo al nivel de confianza de 95 por ciento; ** a 99 por ciento. Esta ecuación explica satisfactoriamente los cambios en el nivel de exportación de manufacturas durante un periodo en que los cambios en la política y la actividad económica fueron bastante significativos. El coeficiente del CU (aunque menos significativo que los de las otras dos variables) es positivo en la ecuación y por consiguiente indica que no existía limitación alguna en la capacidad industrial durante el periodo, pero en el caso de la variable binaria DLCU, el coeficiente indica que existía una diferencia significativa entre la limitación representada por la capacidad industrial existente y la del segundo grupo de observaciones. De agosto de 1987 en adelante, el mayor uso de la capacidad interna ya no está asociado con el crecimiento de las exportaciones. La misma diferencia se aplica al coeficiente de la variable que denota la demanda externa (USY) y su variable binaria (DUSY), lo que indica una reducción significativa, en el segundo periodo, en la respuesta de las exportaciones 43
  • 45. mexicanas a los aumentos de la demanda externa. Esto significa que, de agosto de 1987 en adelante, el aumento en la exportación de manufacturas mexicanas sólo fue 1.29 veces mayor que el aumento del PIB de Estados Unidos, en tanto que en el primer periodo había sido 5.78 veces mayor. La diferencia es tan significativa que no deja duda de que estamos observando dos curvas de exportación distintas. Esto se confirma aún más dado que las variables binarias de la paridad en curso (DTC) y de la paridad con tres meses de retraso (DTCt-3) son significativas. Las ecuaciones de los dos grupos de observaciones pueden obtenerse sustrayendo los valores de los coeficientes binarios de los valores del grupo de referencia. Dichas ecuaciones son las siguientes: (3) Exportaciones del primer periodo, de enero de 1986 a julio de 1987: X1=-44.4 + 5.78LUSY + 1.68LCU + 1.98LTC + 1.01LTCt-3 (4) Exportaciones del segundo periodo, de agosto de 1987 a julio de 1989: X2=-0.4 + 1.29LUSY + 0.37LCU - 0.32LTC + 0.15LTCt-3 La diferencia establecida indica que, durante el primer periodo, las exportaciones de manufacturas estaban apoyadas por el crecimiento de la demanda externa, un mayor uso de la capacidad industrial interna (que era muy bajo a principios de 1986), y la depreciación de la paridad real del peso. 44
  • 46. Durante el segundo periodo, las exportaciones seguían apoyadas por la demanda externa, pero aumentaron a un ritmo mucho más lento en proporción al aumento de la demanda; no estuvieron apoyadas por el mayor uso de la capacidad industrial, y sólo en pequeña medida estuvieron apoyadas por la paridad. Queda bastante claro que el crecimiento de las exportaciones durante el segundo periodo se desaceleró significativamente. De hecho, el crecimiento de las exportaciones durante el primer periodo de 18 meses fue del 65.7 por ciento en dólares en curso (2.4 por ciento mensual en términos constantes), mientras que en el segundo periodo de 24 meses fue del 30.1 por ciento en dólares (0.6 por ciento mensual en términos constantes). Los cambios en la producción y en la cuenta corriente de los años recientes se pueden observar en el cuadro 1.12. La apreciación real de la moneda también afecta el ingreso y la demanda nacionales mediante los términos de intercambio. Y aquí el aumento del gasto interno, más rápido que el de la producción durante 1988 y 1989, otorga mayor apoyo a la tesis de que en México la desinflación de precios está asociada con una recuperación de los niveles de demanda debido a una paridad más fuerte. Actividad económica interna Es probable que la producción aumente, con cierto retraso, a medida que se recuperan los inventarios agotados por la demanda. Pero la producción no se 45
  • 47. recuperará de igual manera en los distintos sectores dadas sus diversas situaciones. El desempeño variable de las industrias en los seis últimos años indica que sus niveles de capacidad excedente difieren. Muchas empresas que se desempeñaban mal, no invirtieron al ritmo necesario para renovar el equipo gastado o para mantener el paso del cambio tecnológico. Con una paridad fuerte y aranceles razonables, las importaciones sustituirán la producción interna en algunas industrias que tienen dificultades para satisfacer la demanda por capacidad insuficiente o por falta de competitividad en precio y calidad. Al mismo tiempo, las exportaciones deben seguir creciendo en las industrias que han demostrado su capacidad de penetrar en los mercados extranjeros. El patrón del comercio cambiará y los bienes de consumo registrarán temporalmente su crecimiento más alto, hasta que la demanda interna encuentre su nuevo nivel y el proceso de selección entre bienes nacionales e importados se complete para el mercado en su totalidad. A partir de ese momento, los niveles de importaciones pueden estabilizarse un poco, pero la nueva mezcla en la canasta de consumo típica y en el vector de la demanda intermedia será distinta de la actual. Esto entrañaría un proceso de sustitución de importaciones negativo, lo inverso de lo que observamos durante los años cuarenta y cincuenta, pero no representará en sí mismo ninguna debilidad del nuevo modelo de crecimiento; sólo reflejará la redistribución del gasto entre importaciones y bienes producidos internamente bajo una paridad y un régimen de comercio nuevos. 46
  • 48. CUADRO 1.12 Producción, demanda y cuenta corriente por trimestre 1986-1989 (1985=100) _________________________________________________________________________________________________ Indicador 1986 1987 1988 1989 - 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 _________________________________________________________________________________________________ Indice de volumen PIB 97.3 98.1 93.6 98.6 96.4 97.8 97.8 104.8 99.2 98.9 98.6 105.3 1,101. 1,102.7 Importaciones de bienes 86.6 91.1 80.5 80.7 74.0 84.5 94.8 99.5 106.0 127.8 142.1 148.3 137.9 157.0 Exportaciones de manufacturas 115.8 134.3 133.6 170.3 162.1 187.2 180.2 195.0 181.7 205.4 206.5 199.4 192.7 220.3 Gasto interno 92.7 106.4 104.2 115.8 115.2 115.7 112.1 117.8 123.3 118.1 112.9 115.8 119.8 121.1 Cuenta corriente (miles de millones de U.S.$ presentes) -0.5 -0.9 0.7 0.4 1.4 1.4 0.5 0.6 -0.3 -1.5 -1.8 -0.8 -0.8 -1.2 Cuenta corriente no de petróleo (miles de millones de U.S.$ presentes) -2.1 -2.2 -2.2 -1.3 -0.6 -0.8 -1.0 -1.4 -1.1 -2.1 -3.1 -3.3 -2.7 -3.2 ____________________________________ Fuente: Banco de México, Indicadores económicos, octubre de 1989, y nuestro propio estimado sobre importaciones y exportaciones de precio constante. 47
  • 49. Debido a que carecemos de herramientas analíticas y empíricas para medir los efectos finales sobre el comercio y la actividad económica, es imposible predecir el efecto que tendrán estos cambios sobre el índice del empleo industrial. La implicación es que toda predicción sobre el empleo debe considerarse con suspicacia, lo mismo que en el caso de las predicciones sobre importaciones, y deberán abandonarse, por tanto, los planes macroeconómicos basados en niveles de empleo. La reciente experiencia estadounidense de rápido crecimiento del empleo durante la recuperación, principalmente en los servicios, contrasta con la de Europa Occidental, donde el desempleo ha permanecido alto pese a una recuperación más ligera. Debe esperarse a corto plazo cierto aumento del desempleo, motivado por la reestructuración de muchas industrias en respuesta al nuevo régimen comercial. Es posible, dada la fuerza de la economía en el sector de servicios, que cierta recuperación inicial atraiga trabajadores a los servicios, donde es probable que la productividad promedio sea más baja que en el sector industrial. Esto correspondería a la deteriorada formación educativa de la fuerza de trabajo, consecuencia de una reducción del 22 por ciento en el gasto público real por estudiante entre 1980 y 1988. El gobierno mexicano haría bien en revisar sus leyes laborales para facilitar el crecimiento de los servicios, sobre todo en las empresas pequeñas, a las que puede atribuirse gran parte del aumento del empleo en estos sectores. Además, el gobierno debería pensar en planes de adiestramiento para trabajadores jóvenes en las actividades industriales, pues esto remediaría algunos efectos negativos de la deficiente calidad de la educación. 48
  • 50. Los planes de medios tiempos y empleos compartidos, especialmente en los servicios, serían una manera de aumentar el empleo. Una política comercial abierta requerirá una oferta de trabajadores bien adiestrados para aquellas industrias que participan con éxito en la economía global. Como estas industrias están ubicadas en regiones específicas, una política de empleo exitosa requeriría un respaldo financiero especial para escuelas técnicas en zonas de crecimiento identificadas. Crecimiento potencial El cuadro 1.13 muestra el pobre desempeño del PIB y la inversión fija bruta durante los seis últimos años, así como la recuperación observada en 1989. Dado este desempeño, dudo que el crecimiento pueda mantenerse con índices altos en el mediano plazo (1990-1992), a menos que haya suficientes recursos externos disponibles para México. Aun así, ignoramos la fuerza probable de la recuperación en la demanda interna, surgida de las nuevas oportunidades creadas por las reformas económicas y la mayor interacción que se espera entre México y la economía mundial. Un fuerte aumento de la demanda podría hacer que el crecimiento excediera todo índice moderado en la gama del 4 por ciento estimada por el gobierno. Pero dudo que pudieran sostenerse índices a largo plazo superiores al 5 por ciento sin producir inflación o altos déficits externos, suponiendo que los precios del petróleo se recuperen sólo gradualmente en el transcurso de la década. 49
  • 51. CUADRO 1.13 Índices de crecimiento anual del PIB y la inversión, 1980-1989 (porcentajes) __________________________________________________________________ Periodo PIB Inversión fija bruta __________________________________________________________________ 1950s 6.1 12.8 1960s 7.2 16.4 1970s 6.5 10.0 1980-1982 5.5 4.1 1983-1988 0.1 -2.6 1989 2.9a 8.0a __________________________________________________________________ a Hasta el tercer trimestre Fuente: Banco de México, informes diversos. Veo dos limitaciones principales para alcanzar un mayor crecimiento. Una es la insuficiente infraestructura, que tardará años en recuperar un estado similar al que tenía antes de la crisis de la deuda. De hecho, el país necesitará una expansión constante de dicha infraestructura, lo que requiere altos índices de inversión que serán difíciles de lograr. Y aun si las inversiones en esta área fuesen sustanciales, el retraso para generar el crecimiento de la producción sería considerable. La segunda limitación es la calidad de la futura fuerza de trabajo, que estará menos instruida y habrá padecido desnutrición en la infancia a causa del descenso en los salarios reales. Quienes se integren a la fuerza de trabajo en 1998 habrán nacido en 1980 y se habrán criado durante los años de crisis. Será difícil 50
  • 52. incorporar esta mano de obra a las industrias globales de rápido crecimiento y, por tanto, el potencial de producción se inhibirá. Las proyecciones de crecimiento de la población y de la fuerza de trabajo hechas por Moreno y Núñez (1986) indican el crecimiento que se esboza en el cuadro 1.14. Es muy probable que el número de empleos creados sea insuficiente para satisfacer la nueva demanda de empleo, incluso suponiendo altos índices de crecimiento económico. También es probable que la política del gobierno pueda contrarrestar sólo parcialmente los niveles resultantes de desempleo y subempleo. Al parecer, pues, México seguirá siendo exportador de mano de obra durante muchos años por venir, y el nuevo empleo tenderá hacia los servicios de baja productividad. 51
  • 53. CUADRO 1.14 Crecimiento de la población y de la fuerza de trabajo (millones de habitantes) __________________________________________________________________ Nueva demanda de Población en empleo sobre Año Población edad de trabajar periodo anterior __________________________________________________________________ 1980 69.6 27.7 1990 84.5 38.3 11.6 1995 92.2 45.5 7.2 2000 100.1 52.2 6.7 2010 114.5 62.5 10.3 __________________________________________________________________ Fuente: Lorenzo Moreno y Leopoldo Núñez, México: Proyecciones de población urbana y rural 1980-2000, Academia Mexicana de Investigación en Demografía Médica, México, 1986. Reimpreso con autorización. El potencial del comercio México-E.U. El cuadro 1.15 muestra la participación de México en las importaciones y exportaciones estadounidenses, y el cuadro 1.16 presenta el valor del comercio mexicano-estadounidense en cuatro años que rompieron marcas, según las estadísticas comerciales estadounidenses. Las importaciones de México aumentaron 19.5 veces en valores nominales entre 1960 y 1987, en tanto que sus exportaciones se elevaron con mucha más rapidez: 45.6 veces. Sin contar las categorías arancelarias de la 2 a la 4, en las que está incluido el petróleo, las exportaciones mexicanas sólo aumentaron 37.3 veces, lo que aun así constituye un índice mayor que el registrado por las exportaciones estadounidenses a México. 52
  • 54. El diferencial entre los índices de crecimiento de importaciones y exportaciones no fue tan grande en los 15 años anteriores a 1975. Después de esa fecha, las exportaciones estadounidenses crecieron 178 por ciento, mientras que las exportaciones mexicanas dieron un salto de 463 por ciento. Si se eliminan las categorías 2 a 4, el salto habría sido de 441 por ciento. Como porcentaje del comercio estadounidense total, la participación mexicana creció en 1987 a 5 por ciento de las importaciones totales y a 5.7 por ciento de las exportaciones totales, como se muestra en el cuadro 1.15. CUADRO 1.15 Participación de México en el comercio estadounidense de importaciones y exportaciones, 1960-1987 (porcentajes) __________________________________________________________________ Participación 1960 1975 1983 1987 __________________________________________________________________ Participación en importaciones 1.9 3.4 6.6 5.0 Participación en exportaciones 2.6 4.7 4.5 5.7 __________________________________________________________________ Fuente: Departamento de Comercio de Estados Unidos, informes diversos 53
  • 55.
  • 56. CUADRO 1.16 Comercio bilateral entre México y loe Estados Unidos: 1960, 1975, 1983, 1987 (millones de dólares estadounidenses) _________________________________________________________________________________________________ SITC Descripción 1960 1975 1983 1987 Porcentaje del comercio total Secc. Imp. Exp. Imp. Exp. Imp. Exp. Imp. Exp. 1960 1975 1983 1987 _________________________________________________________________________________________________ 0,1 Alimentos y bebidas 35 245 513 893 1,425 1,652 673 2,343 24.0 16.2 12.1 13.7 2-4 Materias primas animales, vegetales y minerales 32 12 578 617 1,143 8,827 1,642 4,137 3.8 13.8 39.0 44.2 5 Sustancias químicas 103 9 503 92 1,068 352 1,439 507 9.6 6.9 5.6 6.3 6 Bienes manufacturados (textiles, madera, corcho, papel, minerales, metales) 152 153 521 435 910 1,183 1,509 2,007 26.1 11.0 8.2 9.3 7 Maquinaria y equipo de transporte 347 1 2,430 1,005 3,516 3,574 6,928 8,727 29.8 39.7 27.8 18.2 8 Misceláneos 53 25 329 393 575 760 1,292 1,777 6.7 8.3 5.2 5.9 9 No clasificados nd nd 186 163 118 428 562 773 nd 4.0 2.1 2.4 Total 722 445 5,060 3,598 8,758 16,776 14,058 20,271 100.0 100.0 100.0 100.0 Nota: Las importaciones son a México de Estados Unidos y las exportaciones son las de México destinadas a Estados Unidos. Fuente: Departamento de Comercio de Estados Unidos, U.S. General Imports, World Area by Commodity Grouping, y U.S. Exports, World Area by Commodity Grouping, 1970-1987. 55
  • 57. El bajo crecimiento de las exportaciones estadounidenses en el periodo comprendido entre 1975 a 1983, del 7.1 por ciento anual, puede atribuirse al colapso de la economía mexicana en 1982. Durante el siguiente periodo, de 1983 a 1987, el crecimiento de las exportaciones estadounidenses se elevó a un ritmo anual de 12.6 por ciento, que también se explica por la recesión de 1983. El crecimiento de las exportaciones mexicanas muestra una disparidad semejante: 21.2 por ciento anual en el periodo de 1975 a 1983, y 4.8 por ciento de 1983 a 1987, lo que se explica por los debilitados precios del petróleo desde 1985. Otra explicación para los cambios en las tasas relativas de crecimiento del comercio es la cambiante composición del comercio, como lo indica el cuadro 1.16. Hasta 1960, el grueso de las exportaciones mexicanas consistía en alimentos y manufacturas ligeras de la sección 6 de la Standard International Trade Classification (SITC), clasificadas por el material principal utilizado en su producción, a diferencia de la maquinaria y otras manufacturas. En 1987, en cambio, las categorías importantes fueron materias primas (petróleo) y maquinaria. Para las exportaciones mexicanas, el crecimiento real más alto antes de 1983 se dio en materias primas, pero después de 1983 fue en maquinaria y otras manufacturas. Dentro de las exportaciones estadounidenses a México, la maquinaria siempre ha sido la categoría más importante. Antes de 1983, el crecimiento más alto se dió en las sustancias químicas, y después de ese año, en otras manufacturas y la maquinaria.
  • 58. Esto significa que el núcleo de crecimiento del comercio mexicano- estadounidense radica actualmente en los bienes manufacturados, precisamente en las categorías de maquinaria y otras manufacturas, en que la internacionalización de la producción ha sido la más fuerte en el curso de las últimas décadas. Las exportaciones de maquinaria en 1987 representaron el 43 por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos y el 49.3 por ciento de las exportaciones estadounidenses a México. Estas cifras contrastan con una participación nula de las exportaciones mexicanas en 1960 y de un 28 por ciento en 1975. En el periodo más reciente, de 1983 a 1987, cuando México atravesó por un severo ajuste económico, las exportaciones estadounidenses a este país ascendieron 53.9 por ciento en términos reales (11.4 por ciento anualmente), mientras que las exportaciones mexicanas tan sólo crecieron 4 por ciento anualmente, si bien algunas industrias rebasaron este índice. En las exportaciones estadounidenses a México, el renglón de otras manufacturas ascendió 21.1 por ciento anualmente en términos reales, seguido del de maquinaria, 17.2 por ciento más alto. En las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, el renglón de maquinaria ascendió 24 por ciento anualmente, seguido del de otras manufacturas, 22.7 más alto. Un análisis más desgregado del comercio muestra que las secciones 7 y 8 de la SITC registran el mayor aumento de actividad. En la sección 7, el mayor crecimiento de las exportaciones mexicanas es el de vehículos de caminos y 1
  • 59. componentes (56.7 por ciento anual), como se muestra en el cuadro 1.17. La maquinaria industrial, el equipo de procesamiento de datos para oficina y la maquinaria metalúrgica también registraron un crecimiento alto. La industria automotriz, la maquinaria eléctrica, las telecomunicaciones y la maquinaria generadora de electricidad son las mayores categorías de exportaciones mexicanas a Estados Unidos, correspondientes a la sección 7, por un total de 7,700 millones de dólares. CUADRO 1.17 Comercio México-E.U. en maquinaria y equipo (Sección 7 de la SITC) __________________________________________________________________ Crecimiento real 1987 (millones 1983-1987 de U.S.$) (por ciento) Partida Descripción Exp. Imp. Exp. Imp. __________________________________________________________________ 71 Maquinaria generadora de electricidad 1213.7 621.1 99.7 72.6 72 Maquinaria especializada 64.0 478.0 -20.8 62.4 73 Maquinaria metalúrgica 6.7 176.1 150.0 80.5 74 Maquinaria industrial 425.4 767.7 381.4 82.6 75 Maquinaria de oficina y procesamiento de datos 489.1 506.0 166.4 113.1 76 Equipo de telecomunicaciones 1774.1 642.4 59.8 72.0 77 Maquinaria eléctrica 2816.8 2180.6 123.3 111.4 78 Vehículos de caminos 1938.3 1359.6 502.8 137.3 79 Equipo de transporte 29.0 197.0 -5.9 -29.6 __________________________________________________________________ Nota: Las importaciones son a México de Estados Unidos y las exportaciones son de México destinadas a Estados Unidos. Fuente: Departamento de Comercio de Estados Unidos, FT 455 y FT 155, Exports and Imports by Country and Commodity. 2
  • 60. Las exportaciones estadounidenses a México registraron los índices más altos de crecimiento en vehículos de caminos, equipo de procesamiento de datos para oficina y maquinaria eléctrica, como indica el cuadro 1.17. Dicho comercio intraindustrial, es decir, dentro de las mismas secciones de la SITC, indica que México se está especializando en ciertas clases de equipo, y esta especialización le permite corridas más largas de producción y mayores exportaciones, aunque al mismo tiempo se ve obligado a importar otras clases de equipo. En la sección 8 de la SITC, el mayor crecimiento de las exportaciones mexicanas se dió en mobiliario (33 por ciento anual), seguido del equipo profesional y científico (28.9 por ciento), aunque los montos de estas exportaciones, en términos comparativos, son menores que los de maquinaria (véase el cuadro 1.18). Este breve análisis del crecimiento y la composición del comercio mexicano-estadounidense y de los sectores de crecimiento más dinámico, especialmente en las exportaciones mexicanas, subraya el hecho de que la mayor parte de la expansión del comercio bilateral se relaciona con las industrias que participan en el proceso de internacionalización de la producción. Así pues, el comercio ha estado ligado a la operación de corporaciones multinacionales y a la especialización industrial. 3
  • 61. CUADRO 1.18 Comercio México-E.U. en otras manufacturas (Sección 8 de la SITC) __________________________________________________________________ Crecimiento real 1987 (millones 1983-1987 de U.S.$) (por ciento) Partida Descripción Exp. Imp. Exp. Imp. __________________________________________________________________ 81 Accesorios de plomería 63.2 27.0 92.0 385.4 82 Mobiliario 309.1 90.2 213.3 143.2 83 Productos personales 27.8 5.4 53.4 83.7 84 Ropa 433.3 213.6 122.8 71.8 85 Calzado 104.6 6.7 74.8 299.4 87 Instrumentos científicos 280.7 396.7 176.4 146.8 88 Productos ópticos 45.1 60.4 34.3 40.3 89 Misceláneos 513.7 491.7 109.1 118.7 __________________________________________________________________ Nota: Las importaciones son a México de Estados Unidos y las exportaciones son de México a Estados Unidos. Fuente: Departamento de Comercio de Estados Unidos, FT 455 y FT 155, Exports and Imports by Country and Commodity. El comercio ha seguido a la inversión extranjera directa, y la apertura de la economía a los flujos de comercio debe llevar a los productores a especializarse y aumentar sus exportaciones. Aunque el concepto de que el comercio y la inversión están relacionados no es nuevo en la literatura económica, sus implicaciones en el terreno de la política pública no se han entendido de manera suficiente. Muchos países liberalizan el comercio, pero no hacen lo mismo con la inversión y, mientras tanto, siguen teniendo política independientes para el comercio y el desarrollo industrial. 4
  • 62. En este punto es pertinente un breve comentario sobre la reglamentación mexicana sobre la inversión extranjera directa. La Ley de Inversión Extranjera de 1972 prohibía una participación extranjera mayor del 49 por ciento en la propiedad de cualquier compañía mexicana, y restringía totalmente la propiedad de muchas industrias, entre ellas la petroquímica básica, reservada exclusivamente al Estado. La ley también disponía la propiedad exclusivamente mexicana en otras actividades como el transporte por caminos y la radiodifusión, así como un mínimo del 60 por ciento de participación mexicana en algunas otras, como la fabricación de partes automotrices. Esta ley se aplicaba desde 1973 con gran discreción por parte del gobierno, ya que contenía muchos subterfugios conceptuales y se prestaba a distintas interpretaciones, según las circunstancias. El resultado es que ofrecía un marco legal deficiente para promover la inversión extranjera en México, y su aplicación coincidió con la peor crisis económica del periodo de la posguerra. Ambos factores ahuyentaron a los inversionistas extranjeros. En 1989, bajo el nuevo gobierno del presidente Carlos Salinas, se emitió por primera vez un reglamento para la interpretación de esta ley, en sustitución de las disposiciones que anteriormente aclaraban algunos de sus aspectos. El nuevo reglamento permite la propiedad extranjera completa en las actividades que no están explícitamente restringidas ni en la Constitución ni en las leyes secundarias. Sin embargo, los reglamentos siguen siendo restrictivos en la medida en que 5